Inicio Blog Página 49

Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha: conoce sus bodegas y cómo adquirir sus vinos

0
Presentación Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2021, desde el Wanda Metropolitano de Madrid

Este martes, la Denominación de Origen La Mancha  y sus bodegas viven su segunda jornada de la Presentación de los Vinos Jóvenes 2021. Numerosos profesionales y aficionados, han pasado y lo siguen haciendo, por el estadio Wanda Metropolitano para conocer las características de esta nueva añada.

Un total de 25 bodegas de La Mancha, han acompañado al Consejo Regulador en esta nueva aventura, que supone una gran acción promocional de cara a la campaña navideña, además de hacerlo en la capital de España. Como cada una tiene su propia historia, en este post, te desvelamos algunos detalles sobre ellas; además, te facilitamos el acceso a su tienda online, para que puedas disfrutar desde casa de los excelentes vinos que elaboran.

Contenidos

1. Bodegas Casa Antonete (Tarazona de La Mancha, AB)

Bodegas Casa Antonete, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Bodegas Casa Antonete, perteneciente a la Cooperativa del Campo La Unión, fue fundada en 1956 por un pequeño grupo de viticultores tarazoneros dispuestos a elaborar vinos de calidad, así como, con el objetivo de poner en valor el gran esfuerzo de sus trabajos. Más de seis décadas después, cerca de 2.200 socios forman parte de esta gran familia.

Las instalaciones de la bodega cuentan con la más alta tecnología, sin perder de vista la esencia de lo tradicional. Atesoran también su propio parque de barricas de roble francés y americano. Entre sus gamas más célebres, destacan Négora y Casa Antonete; ambas han cosechado numerosos premios durante años, además de estar respaldas por la Denominación de Origen La Mancha.

*Tienda online

2. J. García Carrión La Mancha

2. García Carrión La Mancha, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

J. García Carrión se sitúa a pocos kilómetros de una de las maravillas naturales que cobija La Mancha: las Tablas de Daimiel. Un entorno único en el que las peculiaridades de su terruño dan lugar a la elaboración de excelentes vinos. Las palpables diferencias climáticas entre el día y la noche, también entre estaciones, son ideales para el cultivo de la vid, proporcionando a la planta una maduración más lenta en pos de la calidad.

García Carrión La Mancha nace con el milenio para satisfacer una creciente demanda nacional e internacional de vinos varietales y modernos. De este modo, su fundador proyectó una bodega con la última tecnología para elaborar vinos jóvenes, espumosos, crianza, reservas… Además, García Carrión La Mancha es una de las bodegas pioneras que apuesta muy fuerte por la conciencia medioambiental tratando todos sus residuos para cumplir el objetivo preestablecido de cero residuos y cero emisiones contaminantes.

*Tienda online

3. Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, CR)

3. Bodegas Símbolo, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Bodegas Símbolo nace en 1954, gracias a la valentía de 59 viticultores de la ciudadreleña Campo de Criptana, cuyo objetivo era elaborar vinos de calidad. En la actualidad, el trabajo sigue dando sus frutos, contando con más de 400 agricultores; todos ellos, trabajan en el desarrollo de sus mejores uvas, dando lugar a vinos de categoría entre los que destaca su gama Símbolo.

Desde Bodegas Símbolo, llevan por bandera la elaboración de vinos que resalten el potencial del terroir manchego, así como una expresión varietal distintiva y propia de su localización. El resultado de esa pasión por la calidad son unos vinos modernos e innovadores, que han conquistado los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales.

*Tienda online

4. Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, TO)

4. Bodegas San Antonio Abad, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

La aventura de Bodegas San Antonio Abad comienza en el año 1954. La unión de un grupo de agricultores con un propósito común de elaborar y comercializar vinos de calidad hicieron posible el nacimiento de esta bodega-cooperativa. Un espíritu de esfuerzo y constancia al que se fueron sumando más socios formando un magnífico equipo humano.

Con el paso de los años, sus esfuerzos dieron los frutos deseados alzándose en la actualidad como una bodega de referencia en el sector. Utilizan un método vanguardista llamado vinificación flash con el que consiguen vinos más afrutados, con una nariz más limpia, en boca más suaves y menos astringentes. Entre sus marcas más características, destacan Villa Abad, 24Q, Espanillo y Albardiales.

*Tienda online

5. Vinos Colomán (Pedro Muñoz, CR)

5. Vinos Colomán, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

La bodega, ubicada en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz, está rodeada por un enclave natural único: la Reserva Natural Complejo Lagunar de Pedro Muñoz. Cuenta con unas características climáticas, geológicas y geográficas ideales para el cultivo de la vid. Es por ello que, en 1965, un grupo de 16 personas se unieron con el fin de elaborar vinos de calidad, protegiendo el valor de su trabajo.

En las últimas décadas, Vinos Colomán se ha convertido en una de las bodegas más importantes de la región. Formada por más de 480 socios, elabora vinos de altísima calidad amparados por la Denominación de Origen La Mancha, como Besana Real o la Edición Especial 50 Aniversario, el cual celebran este 2021.

*Tienda online

6. Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR)

6. Virgen de las Viñas Bodega y Almaz

Fue fundada en Tomelloso en el año 1961 por quince socios que decidieron la unión en defensa de sus intereses como productores. Un lema que han llevado con esfuerzo hasta la actualidad creciendo hasta la incorporación de más de tres millares de socios compañeros. Una historia en la que el trabajo constante y el objetivo de elaborar grandes vinos les ha llevado a obtener el título de cooperativa más grande de Europa.

Actualmente, cuenta con dos centros: el principal, en Tomelloso y otro en Arenales de San Gregorio.  Una constante lucha, la de Virgen de las Viñas, por mejorar sus productos obteniendo grandes reconocimientos a nivel nacional e internacional. De entre su gran abanico de variedades destaca su marca Tomillar, buque insignia de la bodega.

*Tienda online

7. Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos,CR)

7. Bodegas El Progreso, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Bodegas El Progreso cuenta con una larga tradición a sus espaldas, alzándose como la cooperativa oleovinícola más antigua de España, de actividad ininterrumpida, y una de las principales productoras y exportadoras de Europa. Con presencia en 22 países, está formada por unos 2.300 agricultores.

Cabe destacar, que la cooperativa villarrubiera ha cosechado en los últimos años más de 125 premios nacionales e internacionales de gran prestigio. Y es que, desde sus inicios, El Progreso se ha adaptado a las exigencias de cada época, apostando e invirtiendo en las mejores tecnologías que les permitan elaborar los mejores vinos. Así lo demuestra una de sus marcas estrella: Ojos del Guadiana.

*Tienda online/ También puedes encontrarlos en Vinos del Quijote

8. Bodegas Cristo de la Vega (Socuéllamos, CR)

8. Bodegas Cristo de la Vega, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Con una larguísima historia que les ampara con más de seis décadas a sus espaldas, Bodegas Cristo de la Vega sigue trabajando por crear los mejores productos. El continuo esfuerzo de viticultores, enólogos, bodegueros y todo el equipo humano que la compone lo han hecho posible. En la actualidad, Cristo de la Vega cuenta con alrededor de 900 socios.

La trazabilidad y calidad de sus vinos también está respaldada por la Denominación de Origen La Mancha, con marcas como Yugo. El éxito que han logrado, año tras año, les ha posicionado como una de las mayores bodegas de Europa, cuyos reconocimientos a la calidad de sus vinos se han confirmado a lo largo de todo el mundo.

*Tienda online

9. Bodegas Taray, Cooperativa Santo Niño de la Bola (Las Mesas, CU)

9. Bodegas Taray, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

La cooperativa Santo Niño de la Bola, más conocida como Bodegas Taray,  se constituyó en el año 1962, gracias a la iniciativa de 95 socios, cuyo objeto era (y sigue siendo) la elaboración de vinos de calidad, cuya producción estuviera controlada por ellos y así evitar precios inmerecidos. Un número que ha crecido exponencialmente y en la actualidad ronda los 700 socios.

Durante toda su historia, Bodegas Taray ha puesto en marcha numerosas inversiones, con el claro objetivo de mejorar la calidad del producto final. Asimismo, y aludiendo a la figura de calidad, su producción está claramente orientada a la comercialización de vino embotellado y graneles de categoría. Su gama más característica nace bajo el nombre de Taray.

*Tienda online/ Encuéntralos también en Vinos del Quijote

10. Bodegas Campos Reales (El Provencio, CU)

10. Bodegas Campos Reales, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Bodegas Campos Reales comenzó su aventura en 1950. Cuenta con varias generaciones de viticultores cuya meta es la producción y elaboración de las mejores uvas. Sin duda, la clave de sus excelentes vinos también radica en la perfecta adaptación a las nuevas técnicas de elaboración que no pierden la esencia de las mejores bondades de lo tradicional.

Campos Reales sabe cómo aprovechar los estupendos e inimitables viñedos que se cultivan en las tierras manchegas. Incluso, la comunidad Verema la ha elegido como ‘Mejor Bodega del Año 2020’, por lo que la excelencia de sus vinos está asegurada. Entre sus gamas más célebres están CanforralesGladium Cánfora. Destacan también sus preciadas vides de pie franco con más de 70 años.

*Tienda online/Encuéntralos también en Vinos del Quijote

11. Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO)

11. Bodegas Altovela, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Los mejores sabores y aromas naturales del vino vienen de la mano de Bodegas Altovela. La bodega nace en 1965 gracias al emprendimiento de un grupo de agricultores con un objetivo común: elaborar vinos de gran calidad y con aromas únicos. Un objetivo más que superado durante sus años de historia. Actualmente, cuentan con un equipo humano de más de 700 personas. Además, disponen de la más alta tecnología y excelentes profesionales.

Elaborar vinos extraordinariamente concentrados y aromáticos ha posicionado a Altovela como un gran referente en el mercado. Una bodega que representa un ejemplo de buenas prácticas reflejado en la calidad de sus vinos y que cumple los exigentes preceptos que marcan desde la D.O. La Mancha. Sus marcas más representativas del mercado son Altovela y Campo Amable.

*Tienda online/ Encuéntralos también en Vinos del Quijote

12. Vinícola de Castilla (Manzanares, CR)

12. Vinícola de Castilla, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Fundada en 1976, Vinícola de Castilla es una de las bodegas pioneras en apostar por la vinicultura sostenible, concienciada con la preservación y protección del medio ambiente. Estos avances constituyen algunos de los logros de los que se sienten más orgullosos.

Los valores de Vinícola de Castilla son apreciados por sus clientes. La bodega goza de un buen posicionamiento en el mercado. Este hecho queda avalado por los más de 700 premios recibidos y, especialmente, por la gran aceptación que tienen sus vinos en los distintos mercados en los que están presentes. Célebres son sus gama Guadianeja y Olimpo.

*Tienda online/ Encuéntralos también en Vinos del Quijote

13. Bodegas Entremontes (Quintanar de La Orden, TO)

13. Bodegas Entremontes, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Bodegas Entremontes fue fundada, por 59 socios, en 1954. Con el paso del tiempo, el número ha aumentado exponencialmente alcanzando más de 1.000 socios cooperativistas. Su filosofía radica en una doble naturaleza agraria y empresarial, por la que la tierra y sus viticultores son respetados, así como dominan el mercado del vino, ofreciendo los productos que el sector demanda.

Reconocida como una de las sociedades cooperativas más innovadoras de la región, cuenta desde 2015 con la certificación para comercializar vinos ecológicos; un cultivo por el que apuestan constantemente. Con una exportación que ronda el 70% de su producción total, sus marcas son reconocidas internacionalmente. Por ejemplo, su gama más innata: Entremontes.

*Tienda online 

14. Vinícola de Tomelloso (Tomelloso, CR)

14. Vinícola de Tomelloso, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Los orígenes de Vinícola de Tomelloso se remontan al año 1986, cuando 28 familias de viticultores y elaboradores con bodega propia, deciden unirse para comercializar conjuntamente sus vinos. Hasta entonces, vinos que cada uno de ellos elaboraba en sus tradicionales cuevas. Desde entonces, apuestan por la innovación y el desarrollo, a través de modernas técnicas de vinificación.

Con un objetivo en común, la elaboración de vinos de calidad que marcaran la diferencia, emprendieron un proyecto de reestructuración de viñedo. Junto con la variedad reina en La Mancha, la Airén, incorporaron numerosas variedades de la zona y foráneas. De ellas, nacen un gran abanico de vinos, entre los que destacan Torre de Gazate, Añil y Mantolán.

*Tienda online/ Puedes encontrarlos también en Vinos del Quijote

15. Bodegas Yuntero, Cooperativa Jesús del Perdón (Manzanares, CR)

15. Bodegas Yuntero, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

El 20 de marzo de 1954 se funda la Cooperativa Jesús del Perdón (Bodegas Yuntero), fruto de la necesidad de un grupo de 102 viticultores de la zona de elaborar y comercializar los productos obtenidos de sus explotaciones. Más de medio siglo después, fruto del trabajo en equipo y numerosas inversiones, Bodegas Yuntero se posiciona como referente en La Mancha por la calidad de sus productos.

Con cultivos convencionales y ecológicos, de los cuidados de la vid se encarga un equipo humano formado por más de 700 viticultores; ellos ofrecen un gran abanico de varietales que hacen de Yuntero una gran competidora en el mercado nacional e internacional. Muy conocidas y codiciadas son sus gamas Yuntero y Epílogo.

*Tienda online

16. Bodegas San José, La Veredilla (Tomelloso, CR)

Bodegas San José, fue creada en 1963 por un pequeño grupo de viticultores convencidos de la necesidad de crear una gran bodega que elaborara los vinos con un alto estándar de calidad. En la actualidad, cuentan con más de 160 socios compañeros. Desde sus inicios, la bodega ha invertido en la renovación de sus instalaciones y equipos.

Asegurando un adecuado proceso de elaboración, mantenimiento y embotellado con el objetivo de obtener calidad dentro de la cantidad, no han parado de reinventarse constantemente. La calidad de sus vinos puede apreciarse en su marca más simbólica: La Veredilla, a partir de la cual ofrecen vinos tintos, blancos y rosados.

*Encuéntralos online

17. Bodegas Allozo Centro Españolas (Tomelloso, CR)

El proyecto Allozo (Bodegas Centro Españolas) está basado en un intensivo trabajo en los viñedos, particularmente seleccionados, por parte de sus viticultores y enólogos. Por ello, en esta bodega saben cómo extraer la auténtica esencia de todas sus variedades y terruños.

Las viñas de Allozo se alzan en un terruño ideal para el cultivo de la vid. Los contrastes climáticos entre estaciones, inviernos fríos y veranos calurosos, les proporcionan una viticultura extrema. Gracias a estas peculiaridades, expresan las características de los diferentes terruños para dar lugar a grandes vinos de autor, como los de su gama Allozo y Flor de Allozo.

*Tienda online

18. Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca)

En Bodegas Puente de Rus se respetan aquellos aspectos del proceso de elaboración que hacen de los vinos un producto artesano, pero aplicando al mismo tiempo los conocimientos que nos brindan la ciencia y la tecnología actuales. Gracias a las modernas instalaciones de recepción y vinificación, se aseguran de que cada litro de vino no pierda ni un ápice de calidad.

Además, el gran equipo humano que compone la bodega cuenta con gran experiencia y preparación; de este modo, sus vinos son muy cotizados y demandados en el mercado nacional e internacional, con marcas tan reconocidas como Puente de Rus o La Guacha.

*Tienda online/ También puedes encontrarlos en Vinos del Quijote

19. Bodegas Ayuso (Villarrobledo, AB)

La tradición vinícola en Villarrobledo se remonta al siglo XVI. Por ello, no es de extrañar que en 1947 un hombre con grandes perspectivas empresariales, don Fermín Ayuso Roig, decidiera establecer su bodega en esta localidad. Inició entonces una gran tradición familiar marcada por la profesionalidad de sus gerentes.

Prueba de ello es la incorporación, en 1961, de la primera nave de crianza de la región. En 1965 sacan al mercado su primer Reserva de La Mancha: Estola. Una marca guardada en las retinas de todos. Desde entonces,  la bodega puede presumir de ocupar posiciones de liderazgo en el mercado nacional e internacional.

*Tienda online

20. DCOOP Baco (Alcázar de San Juan, CR)

20. DCOOP Baco, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

DCOOP Baco es una de las mayores y más importantes cooperativas agroalimentarias del país. Con sede central en Alcázar de San Juan, cuenta con más de 8.000 viticultores en todo el territorio nacional; en su mayoría socios de la región castellanomanchega. Entre sus productos están aceites, productos provenientes de la ganadería y vino.

En el caso de los vinos, bajo el sello Dominio de Baco, se agrupan varias cooperativas elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha. Entre ellas, la Cooperativa San Lorenzo (Alameda de Cervera), Bodegas Rezuelo (Membrilla), Cooperativa Ntra. Sra. del Carmen (Miguel Esteban) y Cooperativa Ntra. Sra del Egido (Puebla de Almoradiel).

*Tienda online

21. Finca La Blanca (Campo de Criptana, CR)

Finca La Blanca fue una de las propiedades del Conde de esta comarca hasta el siglo XIX, momento en el que fue transmitida por herencia a una de las ramas secundarias de su familia. Fue adquirida por la empresa Vinos La Fontanilla en 1971; era uno de los pocos terrenos en la comarca que nunca había sido afectado por la filoxera y su potencial vitivinícola era extraordinario.

Las peculiares condiciones climáticas de estas tierras, derivan en la elaboración de vinos de gran calidad; vinos que hablan de juventud, pero también, de tradición. De hecho, sus vinos se exportan casi en una veintena de países  de todo el mundo, en los que no pueden faltar sus marcas sumamente cotizadas, como Monte Don Lucio.

22. Bodegas Santa Catalina (La Solana, CR)

Con una extensa historia a sus espaldas, la calidad de los vinos de Santa Catalina está más que consolidada. Gracias al esfuerzo de sus más de 1.200 agricultores y bodegueros, así como su constante apuesta por la más avanzada tecnología, sus productos han conquistado los paladares de todo el mundo, así como los más prestigiosos certámenes nacionales e internacionales.

Las excelentes aptitudes y trazabilidad de sus vinos están garantizadas por la Denominación de Origen La Mancha. Entre su gran variedad de vinos, destacan las marcas  Los Galanes y Campechano; estos últimos ecológicos y con gran demanda en el mercado.

*Tienda online/ Encuéntralos también en Vinos del Quijote

23. Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU)

23. Bodegas Pedroheras, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

En pleno corazón de La Mancha, en la localidad de Las Pedroñeras (Cuenca), se halla Bodegas Pedroheras. Fue fundada en 1958 por un centenar de viticultores; todos ellos con un objetivo común: elaborar vinos de gran calidad y personalidad, que complacieran los paladares más exigentes. Más de seis décadas después, Bodegas Pedroheras es todo un referente en el sector, obteniendo numerosos reconocimientos en los más importantes certámenes nacionales e internacionales.

Entre sus marcas más representativas, destaca su gama Pedroheras. Bajo el sello de calidad amparado por la Denominación de Origen La Mancha, cuentan con un amplísimo abanico de variedades adaptadas a todos los gustos. Vinos blancos, tintos, jóvenes, envejecidos en barrica, monovarietales, coupage… completan los nichos más variopintos de los consumidores. Asimismo, con una relación calidad-precio sin parangón.

*Tienda online/ Encuéntralos también en Vinos del Quijote

24. Bodegas del Saz (Campo de Criptana, CR)

Bodegas del Saz fue fundada en 1930 por Álvaro del Saz. Su pasión y dedicación a la elaboración de vinos de calidad sigue presente más de 90 años después. Esta bodega familiar se nutre de la experiencia acumulada durante décadas para elaborar vinos singulares, combinando tradición con la más moderna enología.

Y es que Bodegas del Saz son reconocidos en todo el mundo por la marcada personalidad de sus vinos, en los que destacan sus intensos aromas frutales que describen el carácter de las tierras de La Mancha. Sin perder de vista un gran respeto por la naturaleza, sus viticultores y bodegueros trabajan constantemente por seguir siendo únicos y diferentes del resto. Así lo demuestran con su gama más célebre: Vidal del Saz.

*Tienda online

25. Bogarve 1915 (Madridejos, TO)

25. Bogarve 1915, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

En plena Mancha Alta toledana se encuentra Bogarve 1915, en la localidad de Madridejos. Una bodega familiar, colmada de tradición y pasión por la calidad. Su historia se remonta a 1915, cuando el fundador de la bodega se embarcó en el apasionante mundo del vino. Un entusiasmo que ha pasado de padres a hijos/as. En la actualidad, la 3ª y 4ª generación familiar gozan de un gran prestigio en el mercado nacional e internacional, gracias a la elaboración de vinos con carácter y de inigualable calidad.

Numerosos rincones de todo el mundo se han decantado por los vinos de esta bodega, que se ofertan a través de cuatro gamas: Alma de Vega, 19 Quince, Bogarve 1915 y La Cruz Vega. En los últimos años, se han convertido en imprescindibles en países europeos, como Suiza, Holanda y Alemania, entre otros. También, los vinos de Bogarve 1915 son muy codiciados en América y Asia.

*Tienda online

 

 

 

La D.O. La Mancha reafirma su compromiso con la solidaridad en los Premios Jóvenes Solidarios 2021

0
Foto de familia Premios Jóvenes Solidarios D.O. La Mancha 2021

Emocionante tarde la de este lunes con la celebración de la gala de los Premios Solidarios D.O. La Mancha 2021. Después de que el pasado año los premios se vieran avocados a una celebración telemática, esta edición el CRDO La Mancha ha regresado, con de forma presencial y con más ilusión que nunca. Asimismo, se celebran de forma paralela a la Presentación de los Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2021, que se clausuran este martes 30 de noviembre.

Es por ello, que el estadio Wanda Metropolitano de Madrid ha sido el encargado de acoger, como siempre por San Andrés, esta agradable y emotiva gala. Decenas de personas, así como una retransmisión en directo por los principales canales del Consejo Regulador, han sido testigos del compromiso por la solidaridad que la D.O. La Mancha lleva a cabo, ininterrumpidamente, desde 1998. Una jornada en la que también han reconocido el talento de tres manchegos, que han destacado por su profesionalidad en el mundo de la restauración.

Contenidos

Cada otoño, los vinos de La Mancha se visten de solidaridad con los Premios Jóvenes Solidarios 2021

La reconocida periodista, Lorena García, vuelve a presentar la gala de los Premios Jóvenes Solidarios 2021
La reconocida periodista, Lorena García, vuelve a presentar la gala de los Premios Jóvenes Solidarios 2021

Como viene siendo tradicional, desde sus inicios en 1998, la Denominación de Origen La Mancha ha celebrado sus Premios Jóvenes Solidarios en lugar tan emblemático de la capital madrileña, como lo es el estadio Wanda Metropolitano. De forma presencial y cumpliendo las medidas sanitarias establecidas, decenas de personas han vuelto a presenciar esta gala tan significativa para los vinos de La Mancha. Además, la retransmisión en streaming del evento a través de las RR.SS. del Consejo Regulador, ha acercado esta gala solidaria a todos los lugares.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

La reconocida periodista Lorena García, ha vuelto a conducir esta nueva edición de la que ha vuelto a reiterar su «entusiasmo»; con el aliciente de hacerlo en el estadio por el que siente una pasión especial, como buena colchonera que admite ser.  «Una ciudad que es una anfitriona de lujo y que además es un mercado ideal y muy codiciado para los vinos que se hacen en nuestra tierra».

C.D. bONILLA: «TENEMOS MUCHO POTENCIAL DE CRECIMIENTO; TODOS AQUELLOS QUE BEBEN NUESTRO VINO, LES AGRADA»

Por su parte, el presidente de la ICRDO La Mancha, Carlos David Bonilla, también mostró su satisfacción al volver a hacer presencial una cita con los vinos jóvenes y los premios solidarios, que ya se han convertido en un símbolo de esta institución. «Volver a sentir el calor del público, volver a escuchar el brindis de las copas, volver a ver las sonrisas en las caras de la gente es algo que no tiene precio», ha puesto de manifiesto Bonilla.

Premios para jóvenes talentos, con fines solidarios

Estos premios solidarios han vuelto a reconocer a jóvenes talentos que han destacado, este año, en sus respectivos campos. Celebridades como la karateca, Sandra Sánchez, el meteorólogo, Roberto Brasero; la influencer, María Pombo; y el cineasta, Pedro Almodóvar. Todos los galardonados, premiados cada uno con 5.000 euros, han destinado el dinero a organizaciones sin ánimo de lucro. Un gesto de solidaridad y altruismo, con el único fin de poner su granito de arena para ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Sandra Sánchez, Premio Joven Solidario en Deportes, a beneficio de Adelante C-LM

Premios Solidarios DO La Mancha 2021, la karateca Sandra Sánchez reconocida en Deportes comparte el momento con el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores
Premios Solidarios DO La Mancha 2021, la karateca Sandra Sánchez reconocida en Deportes comparte el momento con el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores

Para Sandra Sánchez, así como para el kárate nacional, este 2021 pasará a la posteridad. La manchega finaliza un año redondo, alzándose con la triple corona (campeona de Europa, del Mundo y Medalla de Oro en los JJ.OO. de Japón). Ha recibido el Premio Joven Solidario en Deportes, dedicando los 5.000 euros recibidos a Adelante C-LM, una asociación dedicada a visibilizar la enfermedad del ELA en la sociedad.

Sandra destacó que «Ojala pudiera cambiar mis medallas para detener el tiempo y frenar el avance de esta enfermedad con una vacuna para ELA». La karateca compartió el emotivo momento con el alcalde de La Roda (Albacete), Juan Ramón Amores, también afectado por ELA, y cuyas palabras de fortaleza y positividad dieron una gran lección de cómo afrontar la vida.

María Pombo, Premio Joven Solidario en Comunicación, a beneficio de EME

María Pombo recibe el Premio Joven Solidario D.O. La Mancha en Comunicación
María Pombo recibe el Premio Joven Solidario D.O. La Mancha en Comunicación

El Premio Joven Solidario 2021 en Comunicación fue para la influencer María Pombo, por su capacidad de llegar al público más joven a través de Instagram. De hecho, en la actualidad, cuenta con más de dos millones de seguidores en esta red social. La cuantía del galardón, un total 5.000 euros, fue cedida a la lucha contra Esclerosis Múltiple España (EME).

Roberto Brasero, Premio Joven Solidario en Divulgación, a beneficio de los afectados por el volcán de La Palma

Roberto Brasero, Premio Joven Solidario 2021 Divulgación
Roberto Brasero, Premio Joven Solidario 2021 Divulgación

Pocos no conocen la figura del talaverano, Roberto Brasero. Su carácter dicharachero y su gran labor comunicativa es reconocida por la D.O. La Mancha con el Premio Solidario Especial de DivulgaciónEspontáneo y natural, quiso agradecer desde el buen humor que le caracteriza un premio que le llena de satisfacción, ya que «son los hombres del campo y las bodegas las que premian al hombre del tiempo».

Brasero cedió los 5.000 euros del galardón a los afectados por el volcán de La Palma, sellando el compromiso de un fenómeno geológico que le ha tocado narrar de cerca, y del que afirma «sentirse profundamente agradecido por la generosidad y la hospitalidad de los palmeros a los que ha puesto rostro».

Pedro Almodóvar, Premio Honorífico Gran Reserva, a beneficio de Juegaterapia y Zapatelas

Agustín Almodóvar, recoge el Premio Joven Gran Reserva D.O. La Mancha 2021, en puesto de Pedro Almodóvar

El broche final vino con el Premio Honorífico Gran Reserva en la figura de Pedro Almodóvar. Fue su hermano, Agustín Amodóvar quién recogió el galardón comparando la expresión de una tierra y sus vinos con la idiosincrasia de su gente, que «tan universalmente ha sabido plasmar Pedro Almodóvar en sus películas».

Pedro Almodóvar reparte la cuantía del premio entre las fundaciones Juegaterapia, para que los niños enfermos de cáncer puedan pasar sus tratamientos de la mejor manera posible, y Zapatelas Cosiendo el paro, una asociación que favorece la empleabilidad de personas en situación de exclusión social.

Premios Profesionales D.O. La Mancha 2021

Premios Profesionales D.O. La Mancha 2021
(De izq. a dcha.) Idelfonso Salazar, Premio Joven Maitre; Ángel López, Premio Joven Director de Hotel;
María Morales, Premio Joven Chef

La jornada de este lunes también guardó su lugar para la entrega de los Premios Profesionales D.O. La Mancha 2021. Dotados con 1.000 euros, como beca de ayuda, estos galardones tienen el incentivo especial de motivar la trayectoria y el talento de aquellos profesionales de la restauración.

  • Idelfonso Salazar, Premio Joven Maitre
  • Ángel López, Premio Joven Director de Hotel
  • María Morales, Premio Joven Chef

Francisco Martínez Arroyo puso el broche final a la gala

Fue el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de C-LM, Francisco Martínez- Arroyo, el encargado de clausurar el acto. Puso en valor la gran labor de la Denominación de Origen La Mancha, felicitándolos por sus «esfuerzos en Madrid y por recuperar un mercado que le pertenecía en el pasado». El consejero quiso resaltar el peso, la tradición y el músculo productivo de una Denominación de Origen, cuyo tamaño en superficie supera a varias comunidades autónomas . Y es que cuenta con 15.000 viticultores inscritos, más de 230 bodegas y más 1,4 millones de hectólitros declarados en el pasado año.

El Wanda Metropolitano resplandece con la Presentación de los Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2021

0
Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2021

Pistoletazo de salida para uno de los días más especiales para los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Su Consejo Regulador, junto con 25 bodegas acogidas, presentan sus vinos jóvenes 2021 en uno de los lugares más emblemáticos de la capital de España: el estadio Wanda Metropolitano. Un emocionante evento que se extenderá, desde este lunes 29 de noviembre, hasta mañana martes día 30.

Además, de forma paralela, la tarde de este lunes estará protagonizada por la gala de Premios Jóvenes Solidarios D.O. La Mancha, que una vez más, estará conducida por la célebre periodista, Lorena García. Este año, cuatro celebridades serán reconocidas por su talento y cuya cuantía del premio irá destinada, en su totalidad, a la ONG que elijan.

Contenidos

El Wanda Metropolitano, gran escaparate para la D.O. La Mancha y sus bodegas con la Presentación de sus Vinos Jóvenes

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Es el evento promocional más importante del año para esta Denominación de Origen. Desde hoy, 29 de noviembre, y hasta las 21:30 h del martes 30, los vinos con Denominación de Origen La Mancha se presentan en uno de los lugares más emblemáticos de la capital de España: el estadio Wanda Metropolitano.

Y es que, este evento de tal envergadura ha pasado a ser una tradición para su Consejo Regulador; desde 1998, por San Andrés, y en vísperas de la campaña navideña, los nuevos vinos de La Mancha se convierten en los grandes protagonistas del sector vinícola nacional, llevando excelentes sabores y aromas al mercado, así como una relación calidad-precio excepcional.

Jornadas para profesionales y aficionados

Las bodegas D.O. La Mancha y su consejo regulador, preparadas para comenzar la Presentación de sus Vinos Jóvenes en el Wanda Metropolitano

Durante este lunes, desde las 11:00 h, hasta las 21:30 h, numerosos profesionales relacionados con el sector del vino y la restauración, recorrerán los stand de las bodegas y del Consejo Regulador para conocer, de primera mano, los nuevos vinos. Además, a partir de las 18:00 h, la reconocida presentadora Lorena García, conducirá la gala de los Premios Jóvenes Solidarios D.O. La Mancha 2021.

el martes 30, la d.o. la mancha abre sus puertas para todos los que deseen conocer la nueva añada 2021

La segunda y ultima jornada, martes 30 de noviembre, dará comienzo a las 11:00 h y finalizará a las 21:30 h. Será el turno para aficionados y para el público en general. Todos los interesados por descubrir las aptitudes y características de los nuevos vinos D.O. La Mancha podrán hacerlo durante todo el día.

Las 25 bodegas de La Mancha que participan:

Bodegas Taray presenta sus vinos jóvenes 2021, en el estadio Wanda Metropolitano
Bodegas Taray, una de las 25 bodegas que participan en la Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2021

Bodega

Localidad

Provinca

Bodegas Campos Reales El Provencio Cuenca
Cooperativa San Antonio Abad Villacañas Toledo
Virgen de las Viñas Bodega y Almazara Tomelloso Ciudad Real
Bodegas Allozo Centro Españolas Tomelloso Ciudad Real
Bodegas Casa Antonete Tarazona de La Mancha Albacete
Bodegas Altovela Corral de Almaguer Toledo
Bodegas Símbolo Campo de Criptana Ciudad Real
Bodegas Puente de Rus San Clemente Cuenca
Bodegas Entremontes Quintanar de la Orden Toledo
Bogarve 1915 Madridejos Toledo
Bodegas Ayuso Villarrobledo Albacete
Finca La Blanca Puebla de Almoradiel Toledo
Bodegas Vidal del Saz Campo de Criptana Ciudad Real
SAT Colomán Pedro Muñoz Ciudad Real
Bodegas Yuntero Manzanares Ciudad Real
Bodegas Taray Las Mesas Cuenca
Bodegas Pedroheras Las Pedroñeras Cuenca
Cooperativa Santa Catalina La Solana Ciudad Real
Vinícola de Castilla Manzanares Ciudad Real
Bodegas El Progreso Villarrubia de los Ojos Ciudad Real
Vinícola de Tomelloso Tomelloso Ciudad Real
Bodegas Cristo de la Vega Socuéllamos Ciudad Real
DCOOP Baco Alcázar de San juan Ciudad Real
J. García Carrión La Mancha Daimiel Ciudad Real
SAT San José Tomelloso Ciudad Real

 

Bodegas Puente de Rus, el sabor del buen vino

0
Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca)

Bodegas Puente de Rus está ubicada en la denominada como “Mancha Baja”; concretamente, en la localidad conquense de San Clemente. Los vinos de Puente de Rus adquieren sabores muy característicos por su especial orografía, además de los minuciosos cuidados a los que someten las viñas. El resultado: vinos muy competitivos y de gran calidad que se diferencian respecto a otros.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Bodegas Puente de Rus, el sabor del buen vino

Instalaciones Bodegas Puente de Rus

La bodega nace en 1945 como Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de Rus. Décadas de historia que convierten los procesos de elaboración en un conjunto de tradición y vanguardia que dan como resultado vinos excelentes. Una adaptación que está reflejada en los numerosos avances por los que ha pasado esta bodega.

Pero a las nuevas tecnologías y procesos, hay que añadir el factor humano como elemento imprescindible para el éxito. La cualificación, la experiencia y el compromiso de las personas que trabajan día a día en Bodegas Puente de Rus son el engranaje que confiere a nuestra cooperativa la flexibilidad y la capacidad de responder a las demandas y exigencias del mercado.

Características de las vides y bodega

Viñedos Puente de Rus

Alrededor de 2.750 hectáreas de viñedo aderezan los excelentes vinos que se gestan en la bodega. Diferentes tipos de suelos (arcillosos, arenosos, calizos, etc.) a los que se suman los excelentes cuidados de la vid, garantizan la perfecta maduración de las uvas controlando la acidez, los azúcares, los taninos y los polifenoles, proporcionando así vinos de gran equilibrio y estructura.

En Bodegas Puente de Rus se respetan aquellos aspectos del proceso de elaboración que hacen de los vinos un producto artesano, pero aplicando al mismo tiempo los conocimientos que nos brindan la ciencia y la tecnología actuales.

La Bodega Puente de Rus cuenta con capacidad para albergar alrededor de 25 millones de kilos uvas. Gracias a las modernas instalaciones de recepción y vinificación, se aseguran de que cada litro de vino no pierda ni un ápice de calidad. Además, el gran equipo humano que compone la bodega cuenta con gran experiencia y preparación; de este modo, sus vinos son muy cotizados y demandados en el mercado nacional e internacional.

Vinos con sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha

Vinos Puente de Rus

Puente de Rus, inscrita en la Denominación de Origen La Mancha, tiene en su vitrina numerosos premios a la calidad de sus vinos. Además, cuenta con la certificación Bureau Veritas, que asegura la calidad y el respeto al medio ambiente de la bodega.

En base a nuestras condiciones de cultivo, se han seleccionado durante décadas las variedades de mejor adaptación a nuestros terrenos y características ambientales, por ello podemos elaborar una gran variedad de vinos, entre tintos y blancos, que componen una variada oferta bajo el nombre de Puente de Rus.

La D.O. La Mancha entregará los Premios ‘Jóvenes Solidarios’ 2021 con sello muy manchego

0
Premios Jóvenes Solidarios 2021 D.O. La Mancha

La Denominación de Origen La Mancha vivirá los próximos días 29 y 30 de noviembre, lunes y martes respectivamente, una de sus citas más especiales: la Presentación de los Vinos Jóvenes 2021 en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. Un evento de gran transcendencia al que se sumará la entrega de sus ya tradicionales Premios Jóvenes Solidarios, cuyos galardonados han destacado en sus diferentes ámbitos.

En esta nueva edición, la D.O. La Mancha ha premiado la labor de la karateca, Sandra Sánchez; el meteorólogo de Antena 3, Roberto Brasero; el director de cine, Pedro Amodóvar; y la influencer, María Pombo. Tres manchegos y una madrileña, cuya cuantía recibida irá destinada a la ONG que los premiados elijan.

Contenidos

Premios Jóvenes Solidarios D.O. La Mancha, desde el Wanda Metropolitano

La periodista Lorena García, volverá a presentar los Premios Jóvenes Solidarios 2021 D.O. La Mancha
Archivo 2020: Lorena García presenta la gala de los Premios Jóvenes D.O. La Mancha 2021

Como viene siendo ya una tradición desde 1998, la Denominación de Origen La Mancha celebrará, este lunes 29 de noviembre, una nueva edición de sus Premios Jóvenes Solidarios. Un evento que regresa de manera presencial, tras verse avocado a una edición telemática el pasado año. Lo celebrará a lo grande, desde el emblemático estadio Wanda Metropolitano de Madrid, en el cual también se llevará a cabo otro gran evento de forma paralela: la Presentación de los Vinos Jóvenes D.O. La Mancha.

la gala de los premios jóvenes solidarios d.o. la mancha tendrá lugar en el wanda metropolitano, a las 18:00 h

La ceremonia, que también se retransmitirá en directo por las RR.SS. del Consejo Regulador, en Facebook y Youtube, será presentada por la célebre periodista, Lorena García. La actual copresentadora del programa Espejo Público, en Antena 3, será la encargada de anunciar a los premiados de este año.

Galardonados de honor, reconocidos por su talento y trayectoria

Los galardonados han destacado este 2021, en sus respectivos campos, como la karateka, Sandra Sánchez; el meteorólogo de Antena 3, Roberto Brasero; el director de cine, Pedro Amodóvar; y la influencer, María Pombo. Tres manchegos de honor y una madrileña, respectivamente.

cada premio, dotado con 5.000 euros, será destinado a las asociaciones benéficas que los galardonados decidan

Cabe destacar que, el importe de los galardones, cada uno dotado con 5.000 euros, irá destinado a las organizaciones sin ánimo de lucro que elijan. Un gesto de solidaridad y altruismo, con el único fin de poner su granito de arena para ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Sandra Sánchez, Premio Solidario en Deportes

La karateca talaverana Sandra Sánchez
Sandra Sánchez, Premio Joven DO La Mancha en Deportes

Nacida en Talavera de la Reina, la karateca Sandra Sánchez recibirá el Premio Solidario Jóvenes 2021 D.O. La Mancha en DeportesY es que, este 2021, la deportista manchega cierra una espectacular temporada en la que se ha proclamado campeona del mundo (por segunda vez consecutiva), campeona de Europa y campeona olímpica en Japón. Una triple corona que hacen de esta deportista, de Sandra Sánchez, la mejor karateca en kata de la historia.

*Sandra Sánchez destinará su premio a Adelante-CLM, la Asociación de enfermos y familiares de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla-La Mancha

Roberto Brasero Premio Solidario en Divulgación

Roberto Brasero Instagram
Roberto Brasero, Premio Solidario Especial de Divulgación

Pocos no conocen la figura del también talaverano, Roberto Brasero. Su carácter dicharachero y su gran labor comunicativa es reconocida por la Denominación de Origen La Mancha con el Premio Solidario Especial de Divulgación. Y es que su trabajo en El Tiempo de Antena 3, lo han convertido en todo un referente de divulgación, consiguiendo que su sección, amena e interesante, sea de las más populares de la televisión en abierto.

*Roberto Brasero destinará su premio a a los Damnificados por el Volcán de La Palma.

María Pombo, Premio Solidario en Comunicación

María Pombo Instagram
María Pombo, Premio Solidario Jóvenes 2021 DO La Mancha de Comunicación

La madrileña María Pombo es una de las instagrammers que más interés despierta y la cual recibirá el Premio Solidario de Comunicación. Con más de dos millones de seguidores en Instagram, desde que abrió su cuenta en 2012 como un hobbie, ha sabido cómo sacarle partido a las redes sociales. Hoy es toda un celebrity, e incluso la prestigiosa revista Forbes la eligió como la mejor influencer de 2020.

*María Pombo destinará la cuantía de su premio a los afectados por Esclerosis Múltiple España.  

Pedro Almodóvar, Premio Honorífico Gran Reserva 2021

Pedro Almodóvar Flickr
Pedro Almodóvar, Premio Honorífico ‘Gran Reserva’ 2021 DO La Mancha

Sobran las presentaciones para el cineasta manchego más internacional, que recientemente ha estrenado su última película Madres paralelas. La extensa y exitosa trayectoria cinematográfica de Pedro Almodóvar, también será reconocida por la Denominación de Origen La Mancha, el cual recibirá el Premio Honorífico Gran Reserva 2021.

*Pedro Almodóvar repartirá la cuantía del premio entre las fundaciones Juegaterapia, para que los niños enfermos de cáncer puedan pasar sus tratamientos de la mejor manera posible, y Zapatelas Cosiendo el paro, una asociación que favorece la empleabilidad de personas en situación de exclusión social.

Bodegas Castillo de Aresán, vinos de alta calidad respetuosos con el medio ambiente

0
Fachada Bodegas Aresán

Bodegas Castillo de Aresán, ubicada en la localidad albaceteña de Villarrobledo, expresa la fusión de la tradición, el tiempo y el espacio. Una bodega que tiene inscrito en su ADN, la elaboración de vinos de alta calidad, a la vez que profesan un gran respeto por el entorno que les  rodea. Con multitud de premios a sus espaldas, Castillo de Aresán se alza como una bodega referencia en el sector.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Bodegas Castillo de Aresán, vinos de alta calidad, respetuosos con el medio ambiente

Desde julio de 2017, la propiedad de Bodegas Castillo de Aresán pertenece al grupo francés Les Grands Chais; actualmente, el mayor productor de vino de Europa y líder en la exportación de vinos franceses. Con la vocación de crear vinos de muy alta calidad, profesan un gran respeto por el medio ambiente, así como una gran admiración por el terruño manchego. Todo ello, junto a la tradición de la enología francesa, renace Castillo Aresán.

Vino Castillo de Aresán

Un potencial, el de aunar los mejores terruños y las mejores técnicas de elaboración, que dan como resultado vinos excepcionales. Asimismo, cultivan variedades foráneas, como la más características de la zona: la Tempranillo; por esta última, trabajan constantemente para descubrir sus casi infinitas aptitudes que ofrece en La Mancha.

los frutos de castillo aresán son recogidos en su momento óptimo de maduración, asegurando la calidad y el equilibrio de sus vinos

Además de poseer la última tecnología en vinificación, Castillo Aresán cuenta con una bodega de crianza totalmente renovada y con un parque de 800 barricas de roble francés, que permite aportar excepcionales aromas y sabores a sus vinos. De su cuidado, se encargan un equipo de enólogos de sobrada experiencia internacional.

Vinos con sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha

En la actualidad, los vinos de Castillo de Aresán son apreciados en decenas de países de todo el mundo. Una bodega que no cesa en su expansión y que le ha valido importantes reconocimientos en los más importantes certámenes nacionales e internacionales. Bajo el respaldo de la Denominación de Origen La Mancha, la bodega elabora grandes vinos denominados Castillo de Aresán y Tradición de Aresán.

Llega el Black Friday a las bodegas de La Mancha

0
Portada Bodegas de La Mancha con descuentos Black Friday 2021

Este viernes, la jornada se viste de negro para celebrar el Black Friday. Una moda, que aunque originaria de los EE.UU. en la década de los 60, ha entrado con mucha fuerza en el país durante los últimos años. Los comercios se llenan de ofertas y descuentos en los que  las bodegas de La Mancha no son ajenos a ellos. Se han puesto manos a la obra, ofreciendo vinos de gran calidad a precios irresistibles.

En este post, hemos recopilado algunas de las bodegas que se han sumado al Black Friday, en tienda física y online, para que aproveches la ocasión y llenes tu vinoteca de cara a estas navidades. Porque no hay mejor manera de acompañar tus celebraciones que con vinos de categoría; con vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

Aprovecha el Black Friday para comprar tus vinos favoritos a los mejores precios

Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, CR) 

Black Friday 2021 en Bodegas Símbolo

Durante los días 26 y 27 de noviembre, Bodegas Símbolo ofrece un 25% de descuento en todos sus productos. Puedes a través de su tienda física o en su tienda online.

  • Tienda Gourmet: C/ Concepción, Nº 135 (Campo de Criptana, CR)
  • Tienda online: bodegassimbolo.com

Bogarve 1915 (Madridejos, TO)

Black Friday en Bogarve 1915En Bogarve 1915 han llevado sus descuentos al máximo creando su propia Black Week. Desde el pasado 22 de noviembre, hasta el domingo 28 de noviembre, podéis disfrutar de un 15% de descuento en todos sus productos.
Además, por compras superiores a 30 euros, regalan un sacacorchos; por compras superiores a 40 euros, un set de posavasos.

Bodegas Bastida (Socuéllamos, CR)

Black Friday 2021 en Bodegas Bastida

Desde el jueves 25 a las 12:00 h, hasta el domingo 28 a las 23:59 h, Bodegas Bastida se suma al Black Friday, ofreciendo grandes descuentos en sus vinos: un 18% en todo. Solo disponibles en su tienda online.

Bodegas Campos Reales (El Provencio, CU)

Black Friday 2021 en Bodegas Campos Reales

Bodegas Campos Reales sorprende en este Black Friday con una oferta muy especial de uno de sus vinos más especiales. Del 22 al 29 de noviembre, por la compra de una caja de 6 botellas de Campos Reales Edición Especial, te llevas otra de regalo. Además, los gastos de envío son gratis a partir de 75 euros.

Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, Cuenca)

Black Friday 2021 en Bodegas Pedroheras

Bodegas Pedroheras se suma al Black Friday a lo grande. Y es que su Magnum Pedroheras Tempranillo rebaja su precio habitual en un 20%. También, los amantes del vino ecológico encontrarán al 35% de descuento un excelente producto: Viña Recreo Airén. Unas ofertas solo válidas durante el 26 de noviembre en su tienda física.

  • Tienda física: C/ La Mancha, Nº 1 (Las Pedroñeras, Cuenca)

Vinos Colomán (Pedro Muñoz, CR)

Black Friday 2021 en Vinos Colomán
Bodegas Colomán tira la casa por la ventana en este Black Friday. Los días 26 y 27 de noviembre, compra dos botellas de Besana Real Cabernet Sauvignon (D.O. La Mancha) y La Gañana y llévate otra gratis. Además, Colomán 50 Aniversario se rebaja a un precio muy especial: tan solo 4,95 euros.

Vinícola de Castilla (Manzanares, CR)

Black Friday 2021 Vinícola de Castilla

En Vinícola de Castilla dan un paso más en este Black Friday, celebrando también su Cyber Monday especial. Desde el 26 de noviembre, hasta el lunes 29, todos los productos de su tienda online cuentan con una rebaja del 20%.

Hong Kong premia la calidad de Estola Selección 2018 y Benízar Semidulce 2020

0

Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete) ha conseguido sobresalir en Hong Kong gracias a la gran calidad de sus vinos. Dos de ellos, Estola Selección 2018 y Benízar Semidulce 2020, han conseguido dos Medallas de Plata en Cathay International Wine and Spirit Competition. Un concurso se alza como uno de los más prestigiosos del sector, en la zona Asia-Pacífico.

Cathay International Wine and Spirit Competition de Hong Kong

Cathay International Wine and Spirit Competition de Hong Kong

Cathay International Wine and Spirit Competition tiene como objetivo ofrecer una guía de referencia en el mercado asiático, legitimando la calidad de los vinos y licores internacionales expuestos. Una competición hermanada con la IWSC de Londres, y dirigida por reconocidos expertos de la industria mundial de bebidas.

Los premios ofrecen a los consumidores asiáticos y compradores la guía de referencia, con vinos elegidos específicamente para el consumidor asiático

Los jueces incluyen a los principales expertos de la industria de Asia, incluidos Masters of Wine y Master Sommelier, destacados profesionales de F&B, importadores, críticos y periodistas. Además, los resultados ganadores se anuncian en la  Feria Internacional de Vinos y Licores de Hong Kong , a la que asisten profesionales del vino VIP, medios de comunicación, funcionarios gubernamentales y otros invitados especiales.

Benízar Semidulce 2020

Benízar Semidulce, Medalla de Plata Cathay International Wine and Spirit Competition de Hong Kong

La elegancia de Benízar Semidulce no ha pasado desapercibida en los Cathay International Wine and Spirit Competition de Hong Kong. Y es que este gran vino, elaborado a partir de una minuciosa selección de las mejores uvas Moscatel y Macabeo, destaca por su proceso de elaboración. En él, se han empleado las más avanzadas técnicas de vinificación, para conseguir una proporción ideal de los azúcares naturales del mosto.

Entre sus características, destacan unos toques dulces muy característicos, así como cuerpo, suavidad y acidez equilibrada. Emana intensos aromas y sabores a flores blancas, con recuerdos de fruta madura. También, ligeros toques dulces muy característicos.

Estola Selección 2018

Estola Selección 2018, Medalla de Plata Cathay International Wine and Spirit Competition de Hong Kong

Embebido en la marca estrella de Bodegas Ayuso, Estola Selección Tempranillo 2018 ha logrado alzarse con la medalla de plata de plata en esta competición. Y no es para menos. Para la elaboración de este vino, han realizado una selección de uvas Tempranillo dando lugar a un vino magnífico. Además, este vino conmemora los 50 años que ha cumplido esta afamada gama de la bodega.

Entre sus características, este vino «ofrece intensos aromas y sabores frutales con notas minerales, chocolate. En boca, tiene mucho volumen y los sabores frutales se funden con los finos taninos, seguido de un largo final, en el que perdura una sensación de fruta y frescura que invita a disfrutar el momento».

  • Puedes adquirir este vino a través de la tienda online de Bodegas Ayuso

Destacado Bodegas de La Mancha (del 17 al 23 de noviembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 17 al 23 de noviembre)

La Denominación de Origen La Mancha da un paso más, ampliando su capacidad logística a través de su nuevo edificio ‘Vinos del Quijote’. Entretanto, la calidad de sus vinos ha vuelto a copar los grandes concursos internacionales, como el ‘Asia Wine Trophy’ y el ‘Sommelier Challenge’. En este último, uno de sus vinos ha logrado posicionarse como el ‘Mejor Tempranillo’. Asimismo, el cine y el vino de La Mancha vuelven a estrechar lazos en el XVII Festival de Cine y Vino de La Solana y las bodegas de Pedro Muñoz presentan sus vinos; una previa antes de la ilustre presentación de los vinos jóvenes D.O. La Mancha, que tendrá lugar los próximos 29 y 30 de noviembre en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid.

Contenidos

1. El CRDO inaugura su nuevo y multifuncional edificio ‘Vinos del Quijote’

Inauguración del nuevo edificio 'Vinos del Quijote', de la D.O. La Mancha

El pasado jueves, 18 de noviembre, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha inauguró oficialmente un nuevo edificio. Bajo el nombre de ‘Vinos del Quijote’, albergará una sala de catas profesional y salas de reuniones que dotarán a la D.O. La Mancha de una mayor capacidad logística. Su presentación estuvo al cargo del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de C-LM, Francisco Martínez Arroyo. Una ocasión en la que también informó sobre la marca de productos de calidad de la región, Campo y Almay a la que pueden adherirse agricultores y ganaderos que elaboren productos de calidad certificada.

2. La Solana se convierte en epicentro de la ‘gran pantalla’ con su XVII Festival de Cine y Vino

Desde el pasado 16 de noviembre y hasta el 12 de diciembre, la localidad ciudadrealeña de La Solana celebra la 17ª edición de su exitoso y peculiar Festival de Cine y Vino. Una gran cita para cinéfilos y winelovers, en la que se proyectarán 41 cortometrajes y 5 largometrajes. Además, el buen cine se podrá acompañar con buena gastronomía y excelentes vinos de La Mancha, a través de la Ruta Tapas de Cine y catas programadas, con la participación del CRDO La Mancha.

Desde el pasado 16 de noviembre y hasta el 12 de diciembre, la localidad ciudadrealeña de La Solana celebra la 17ª edición de su exitoso y peculiar Festival de Cine y Vino. Una gran cita para cinéfilos y winelovers, en la que se proyectarán 41 cortometrajes y 5 largometrajes. Además, el buen cine se podrá acompañar con buena gastronomía y excelentes vinos de La Mancha, a través de la Ruta Tapas de Cine catas programadas, con la participación del CRDO La Mancha.

3. 9 vinos de La Mancha triunfan en Asia Wine Trophy, el mayor concurso de vinos del continente

Medallas de Oro Vinos D.O. La Mancha premiados en Asia Wine Trophy
Medallas de Oro Vinos D.O. La Mancha premiados en Asia Wine Trophy 2021

Tras un año repleto de grandes éxitos en los más importantes concursos nacionales e internacionales, los vinos con Denominación de Origen La Mancha han vuelto a despuntar en el mayor concurso de la OIV celebrado en Oriente: el Asia Wine Trophy. Un total de 9 medallas, 4 de Oro y 5 de Plata, vuelven a demostrar su excelente calidad, así como afianzan el interés de uno de los mercados con mayor entrada de esta Denominación de Origen.

4. Un vino de La Mancha, elegido ‘Mejor Tempranillo’ en el concurso internacional Sommelier Challenge

Ylirum Tempranillo, Medalla de Platino en Sommelier Choice Awards 2021

La Tempranillo, variedad reina en La Mancha (y la 5ª más cultivada del mundo), vuelve a dar grandes alegrías a su Denominación de Origen. En la 14ª edición de Sommelier Challenge International Wine & Spirits CompetitionYlirum Tempranillo 2019, de Bodegas Vega Demara, ha sido galardonado como el mejor de su variedad. Una Medalla de Platino, que se suma también a otras dos Medallas de Oro para Ylirum Verdejo 2020 y Fuerza de la Tierra Tempranillo 2020, de Bodegas Isidro Milagro.

5. Presentación de los vinos jóvenes de Pedro Muñoz, con show cooking y nuevo embajador

Presentación vinos jóvenes 2021, en Pedro Muñoz

La próxima semana, los vinos jóvenes de La Mancha serán los grandes protagonistas con su presentación en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. No obstante, algunas bodegas de La Mancha sorprenderán, un poco antes, con sus nuevos productos. Es el caso de las de Pedro Muñoz (Ciudad Real), San Isidro y Colomán, que este domingo 28 de noviembre, llevarán a cabo la presentación y degustación de sus vinos jóvenes. Contarán también con una Master Class del cocinero Miguel Carretero, así como con el nombramiento de Ángel Ramírez Ludeña como Embajador del vino pedroteño.

Presentación de los vinos jóvenes de Pedro Muñoz, con show cooking y nuevo embajador

0
Presentación vinos jóvenes 2021, en Pedro Muñoz

La próxima semana, los vinos jóvenes de La Mancha serán los grandes protagonistas con su presentación en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. No obstante, algunas bodegas de La Mancha sorprenderán, un poco antes, con sus nuevos productos. Es el caso de las de Pedro Muñoz (Ciudad Real), San Isidro y Colomán, que este domingo 28 de noviembre, llevarán a cabo la presentación y degustación de sus vinos jóvenes. Contarán también con una Master Class del cocinero Miguel Carretero, así como con el nombramiento de Ángel Ramírez Ludeña como Embajador del vino pedroteño.

Pedro Muñoz presenta sus vinos jóvenes por San Andrés

La flamante presentación de los primeros vinos jóvenes D.O. La Mancha tendrá lugar los próximos 29 y 30 de noviembre, en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. Un evento excepcional y muy esperado para todos, en el que los aromas y sabores más característicos de estas tierras tendrán un papel protagonista.

Por San Andrés, el vino mosto es y en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz lo saben bien. Desde hace 8 años, su Ayuntamiento organiza la presentación de los vinos jóvenes elaborados a partir de la última añada. Un acto en el que estarán presentes los nuevos productos de las cooperativas San Isidro, Colomán, así como de la Bodega Bernal García Chicote. Nuevos vinos que, a partir del domingo, se comenzarán a comercializar.

Vinos nuevos pedroteños en el Cine Teatro Municipal

El evento tendrá lugar en el Cine Teatro Municipal a partir de las 11:30 h. Además de la presentación, será protagonista el nombramiento del Embajador del vino pedroteño, al abogado especialista en derecho agrario y cooperativo, Ángel Ramírez Ludeña. También experto en derecho de Aguas, Ludeña es agricultor, productor ejecutivo del programa de radio Coloquios del vino, de Onda Cero C-LM, y secretario general de la Academia de Gastronomía de la región.

Además, los maridajes correrán al cargo del cocinero Miguel Carretero. Su trabajo en el Restaurante Santerra de Madrid cuenta, entre otras distinciones, con los premios a Mejor croqueta y Mejor escabeche de Madrid Fusión. Ofrecerá una interesante Master Class de cocina para acompañar a los nuevos vinos.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.