Inicio Blog Página 48

Santa Catalina, el sabor de la tradición

0
Cooperativa Santa Catalina, La Solana (Ciudad Real)

Ubicada en la localidad ciudadrealeña de La Solana, la Cooperativa Santa Catalina es fruto del esfuerzo y el amor de su equipo humano por su tierra. Unos valores, que acompañan con buenas prácticas, destinando una parte sustancial de los cultivos a proyectos ecológicos. Con todo ello, esta cooperativa se alza como un referente de vinos de excelente calidad, presentes en los mercados de todo el mundo.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Cooperativa Santa Catalina, el sabor de la tradición

Logo Santa Catalina Coop.

Situada en un entorno privilegiado de la comarca de La Mancha, en pleno corazón de la Península Ibérica, la Cooperativa Santa Catalina fue fundada en 1959. Nació gracias a la valentía de un grupo de agricultores con el objetivo de elaborar vinos de excelente calidad. Gracias a su esfuerzo y tesón, en la actualidad, la cooperativa cuenta con un equipo humano de más de 1.200 agricultores.

Santa Catalina es uno de los referentes comarcales del sector agroalimentario

Con una extensa historia a sus espaldas, la calidad de los vinos de la cooperativa está más que consolidada. Actualmente, gracias al esfuerzo de sus agricultores y bodegueros, Santa Catalina se alza como una pieza básica en el desarrollo de productos de calidad. Además, su constante apuesta por la más avanzada tecnología, sus productos han conquistado los paladares de todo el mundo, así como los más prestigiosos certámenes nacionales e internacionales.

Vinos de calidad con sello de la Denominación de Origen La Mancha

Las excelentes aptitudes y trazabilidad de los vinos elaborados por la Cooperativa Santa Catalina están garantizadas por la Denominación de Origen La Mancha. Un sello de calidad irrefutable que se encuentra en cada uno de sus vinos. Destacan el gran abanico de  productos que elaboran a partir de sus gamas más representativas, como lo son Los Galanes y Campechano; estos últimos ecológicos y con gran demanda en el mercado.

7 tintos de La Mancha para brindar con calidad esta Navidad

0
Vinos tintos D.O. La Mancha para brindar esta Navidad

Navidad no tiene por qué ser sinónimo de excesos en la mesa. Mariscos, carnes, mazapanes y turrones hacen temblar los cimientos de una dieta saludable. También las bebidas alcohólicas se hacen imprescindibles en las copas de los comensales. Sin embargo, y siempre con moderación, podemos acompañar nuestro festín gastronómico con la bebida alcohólica más saludable: el vino tinto.

Por otro lado, saber cuál escoger es otro de los grandes hándicaps que nos encontramos en un mercado tan gigantesco como lo es el del vino. Es por ello, que en este post te ayudamos a escoger excelentes vinos que pondrán el toque perfecto en la mesa navideña. Todos ellos, vinos con sello inexpugnable de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

7 excelentes tintos D.O. La Mancha para esta Navidad

No cabe duda, que elegir un vino de la Denominación de Origen La Mancha es un acierto seguro. Y es que, cada tirilla D.O. La Mancha garantiza la trazabilidad y calidad del vino. Además, cuentan con un gran abanico de variedades para todos los gustos, por lo que siempre encontrarás tu vino favorito. No obstante, en este post, te mostramos una excelente selección de 7 vinos tintos de La Mancha, que prometen ser tus mejores aliados en estas fiestas.

Símbolo Petit Verdot 2021

Navidad con Símbolo Petit Verdot, de Bodegas Símbolo

Desde su presentación a finales de noviembre, los vinos jóvenes de La Mancha se han convertido en grandes protagonistas de estas fiestas. Por ejemplo, Símbolo Petit Verdot 2021, de Bodegas Símbolo, es una excelente opción. Elaborado a partir de las mejores uvas de esta variedad, su proceso de elaboración ha contado con las últimas tecnologías, así como ha sido cuidado al milímetro.

En vista destaca por un intenso color cereza, con tonalidades violáceas y brillantes, propias de su juventud. Con aromas a ciruela, mora y vainilla, en boca es frutal y sabroso. También, con una acidez muy fresca típica de la Petit Verdot.

*Marídalo con… carnes rojas, quesos curados y comidas especiadas.

* Encuéntralo aquí

Reserva 75 Cosechas 2010

Estuche decorativo 75 vendimias, de Bodegas Puente de Rus

Para los amantes del vino de paso por madera, Reserva 75 Cosechas es un vino muy especial. Elaborado por Bodegas Puente de Rus, nace como un homenaje a sus 75 años de su fundación. Este Tempranillo cuenta con una crianza de 18 meses en las mejores barricas de roble francés y americano, además de una estancia posterior en durmientes de 18 meses en botella.

La selección de las mejores uvas Tempranillo, así como su largo letargo, le proporcionan una perfecta maduración en las que resaltan sus mejores cualidades para disfrutar de cada sorbo. Reserva 75 Cosechas 2010 se alza, también, como el regalo ideal para tus seres queridos por su bonita presentación: envuelto en papel, dentro de una caja madera decorada.

*Marídalo con… platos contundentes, como guisos de cordero, carnes rojas y quesos curados.

*Encuéntralo aquí.

Lacruz Vega Syrah 2021

Lacruz Vega Syrah, de Bogarve 1915

Lacruz Vega Syrah es uno de los grandes vinos tintos de nueva añada. Con un terruño excepcional para el cultivo de esta variedad, su recolección se lleva a cabo por la noche, cuando las temperaturas son más suaves. Su elaboración se controla en todo momento, cuya temperatura y cata diaria en los depósitos, permite a sus expertos encontrar el equilibrio perfecto entre color, tanicidad y evolución de aromas.

Con una fermentación maloláctica en madera de roble americano, así como la realización conjunta de batonages de lías finas, convierten a este tinto en un vino que rebosa elegancia. Así lo demuestra su color rojo picota, con tonalidades púrpuras, y sus aromas a torrefactos, regaliz, balsámicos, fresa y toques florales. En boca, salen a relucir sus aromas en retronasal.

*Marídalo con… carnes y guisos

*Encuéntralo aquí.

24Q Syrah Roble

24 Q Roble, de Bodegas San Antonio Abad

Elaborado por Bodegas San Antonio Abad, llama la atención la espectacular y cuidada estética de estas botellas. Aunque, lo que alberga en su interior, es aún mejor. Elaborado 100% con uvas de la variedad Syrah, este Crianza ha pasado por un periodo de guarda de 2 meses en barricas mixtas de roble americano y francés.

Destaca por su color púrpura brillante, con aromas frutales muy expresivos y agradables. En boca, es un vino amable con buena acidez y con largo postgusto. Las excelentes características de este vino se ponen de manifiesto en los numerosos certámenes en los que ha destacado, como los Premios a la Calidad de la D.O. La Mancha o los Japan Awards.

*Marídalo con… carnes rojas y de caza

*Encuéntralo aquí.

Colomán Edición Especial 50 Aniversario

Colomán 50 aniversario de Vinos Colomán

Otra edición especial se cuela entre los grandes vinos tintos perfectos para esta Navidad. Colomán Edición Especial 50 Aniversario es un coupage de las variedades Tempranillo (50%) y Graciano (50%). Está elaborado por SAT Colomán, a partir de técnicas de vinificación tradicional, su fermentación maloláctica se lleva a cabo en barricas de roble francés y americano de la más alta calidad; lugar donde descansa durante 10 meses, completando su crianza en botella.

De color rojo picota, brillante y atractivo, denotando aún, sus tonalidades joviales. En nariz desprende aromas placenteros propios de sus crianza, como notas especiadas, torrefactos, cacao y compota de frutas. En boca es sabroso, de largo postgusto, fresco, ligeramente tánico y de acidez equilibrada. Retronasal frutal.

*Marídalo con… carnes asadas y de caza, estofados y guisos contundentes.

*Encuéntralo aquí.

Ojos del Guadiana Tempranillo 2021

Brinda en Navidad con Ojos del Guadiana Tempranillo, de Bodegas el Progreso

Es un imprescindible para acompañar tu mesa esta Nochebuena o Navidad. Multitud de reconocimientos en los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales avalan la excelencia de sus aromas y sabores. Elaborado por Bodegas El Progreso, cuenta con las mejores uvas Tempranillo, controladas y vendimiadas en el momento óptimo de maduración. Posteriormente, los expertos utilizan las mejores técnicas de vinificación, consiguiendo un tinto joven de categoría.

Visualmente, posee un color con tonos violáceos, típicos de los vinos Tempranillo recién embotellados. En nariz, posee aromas intensos que huelen a frutas rojas (frambuesas, grosellas,…). En el paladar deja bastante persistencia, con una acidez estabilizada y una astringencia correcta.

*Marídalo con… asados, aves, quesos y patés.

*Encuéntralo aquí.

Cánfora Pie Franco Reserva Especial

Canfora Pie Franco Reserva, de Campos Reales

Finalizamos nuestra lista de tintos para estas fiestas con un vino muy exclusivo: Cánfora Pie Franco Reserva Especial. Y es que, además de cuidar con mucho mimo todo su proceso de elaboración, destaca las uvas con las que se elabora: viñas de pie franco con más de 70 años de vida. Con una producción muy limitada, el resultado es un vino único que ha impresionado al prestigioso crítico de vino, James Suckling. Éste le otorgó 95 puntos.

Elaborado con la cosecha de 2016, Cánfora Pie Franco Reserva Especial se alza como un vino exclusivo de gran concentración y color. Además cuenta con una complejidad de aromas que cambian año tras año, como grosellas maduras, tabaco y cuero. De color picota violáceo, brillante y con ribete morado, en nariz es intenso, fragante y expresivo. Aparecen, en primer plano notas de fruta negra, recuerdos a hierbas aromáticas, suaves tostados y toques especiados. En boca, tiene un excelente ataque, buena acidez y notable recorrido. Taninos firmes, carnosos, dulces y sedosos. Es un vino con enorme proyección y volumen.

*Marídalo con… productos de caza, carnes rojas y ricas en salsas. 

*Encuéntralo aquí.

Expuestas las mejores obras del XX Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’

0
Inauguración exposición obras ganadoras y seleccionadas del XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas

El buen arte vuelve a hacer acto de presencia en Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso). Desde el pasado jueves 16 de diciembre, las obras ganadoras y seleccionadas en el XX Certamen Cultural que lleva a cabo la cooperativa, ya pueden visitarse en el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena. Sin duda, una exposición de gran nivel que refuerza la apuesta por el arte y la cultura de Virgen de las Viñas.

Las mejores obras del XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas 

'Deconstrucción', de Jorge Gallego, Premio Pintura XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas
‘Deconstrucción’, de Jorge Gallego, Premio Pintura XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas

El pasado jueves 16 de diciembre, fue inaugurada la nueva exposición del Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena. Las obras ganadoras y seleccionadas del XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas son las grandes protagonistas. El acto de inauguración fue realizado con un pequeño aforo en el que asistió la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez. También, los artistas premiados, seleccionados, patrocinadores, colaboradores y algunos miembros del Consejo Rector de la cooperativa. Todos ellos, respetando las medidas de seguridad estipuladas contra la Covid-19.

Las obras permanecerán expuestas hasta el 30 de enero de 2022, añadidas a la exposición permanente

Fue el propio presidente de Virgen de las Viñas, Rafael Torres, el encargado de abrir el acto, poniendo en valor la importancia de reconocer a los artistas y las obras que realizan. Recordó, además, el mayor número de personas presentes en las inauguraciones pasadas, con la esperanza de volver a retomar un aforo normal el próximo año. Torres destacó, también, que «este museo se puede visitar junto a la oferta enoturística
que ofrece la bodega».

Y es que, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ha sido galardonada con la Medalla al
Mérito Cultural en Mecenazgo y Promoción de la Cultura por la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha. D. Rafael Torres agradeció de primera mano a la alcaldesa la
próxima entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a esta cooperativa. Por su parte, Inmaculada Jiménez, destacó la importancia de este museo y la oferta cultural que añade a la ciudad de Tomelloso.

Virgen de las Viñas: apostando por el enoturismo de calidad

Bodega y Almazara Virgen de las Viñas

Desde Virgen de las Viñas están realizando numerosas inversiones para fomentar el turismo enológico de la región, en general, y de la Tomelloso, en particular. Propuestas variadas, como un recorrido por el lagar, para conocer los orígenes de esta emblemática cooperativa. También, un paseo por sus cuevas rehabilitadas, en las que entender cómo se elaboraba vino en antaño desde los subsuelos.

Las experiencias enológicas van más allá, despertando y educando los cinco sentidos, a través de una degustación de dos vinos elaborados en la propia bodega. Una cooperativa que, además, ostenta el título de ser la más grande de Europa. Todos aquellos que lo deseen, pueden hacer sus reservas a través de su correo electrónico: enoturismo@vinostomillar.com. También, vía telefónica, llamando al 660-522-821.

Destacado Bodegas de La Mancha (del 8 al 14 de diciembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 8 al 15 de diciembre)

Se avecina una una de las fechas más señaladas del calendario: la Navidad. Época de fraternidad por excelencia, los brindis se convierten en el símbolo para celebrar lo todo lo bueno de la vida. Es por ello, que los vinos con Denominación de Origen La Mancha se alzan como una excelentes opciones para acompañar nuestra mesa. Es por ello, que sus bodegas siguen lanzando nuevos productos que pisarán muy fuerte estas fiestas. También, la calidad vuelve a resurgir con los mejores vinos de cine del Festival de Cine y Vino de La Solana.

Contenidos

1. La polémica no frena la venta del vino más cervantino: ‘Hideputa’, con sello D.O. La Mancha

Hideputa, un vino de Bodegas Alort con D.O. La Mancha

Nació como un homenaje a la obra más internacional de la literatura española: Don Quijote de La Mancha. Bajo el nombre Hideputa, la Sociedad Cervantina de Alcázar, con el apoyo de Bodegas Alort, quiso poner en valor la cultura del vino que se plasma en la novela, a través de su nuevo producto. Sin embargo, este vino no ha estado exento de polémica por su particular denominación, siendo censurado por la OEPM. Un hecho que no ha impedido su puesta en circulación, y que la Sociedad Cervantina de Alcázar, como propietaria del nombre, ha autorizado a Bodegas Alort a comercializarlo. También, bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

2. El XVII Festival de La Solana ya tiene sus mejores ‘Vinos de Cine’

Rosados en el Festival de Cine y Vino de La Solana

Ya conocemos los mejores Vinos de Cine del XVI Festival de Cine y Vino de La Solana, La gala de clausura y entrega de premios, puso el broche final a una nueva y exitosa edición de este festival, que se ha convertido en una cita indispensable para cinéfilos y winlovers. Un Comité de Cata profesional, llevó a examen un total de 69 vinos de diferentes tipos; 10 más que la pasada edición. De ellos, cabe destacar la excelente calidad de los vinos de la nueva añada, en la categoría de vinos jóvenes blancos, rosados y tintos.

3. Bodegas Yuntero se reinventa con su flamante tienda de vinos y productos gourmet

Vinos 'Epílogo' Bodegas Yuntero tienda gourmet

Son productos cada vez más cotizados en todo el mundo. Los vinos y productos de La Mancha se han convertido en los mejores embajadores de su tierra. Una apuesta por la calidad que no admite pasos en falso y cuyas bodegas siguen reinventándose constantemente. Es el caso de de la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero (Manzanares, CR), que el pasado viernes inauguró oficialmente una de sus instalaciones: su nueva tienda de vinos y productos gourmet, en cuya apertura, estuvo muy presente la Denominación de Origen La Mancha.

4. Regresa Añil Fresh (D.O. La Mancha), el vino más icónico de Vinícola de Tomelloso

Añil Fresh 2021

Los vinos jóvenes de la Denominación de Origen La Mancha vienen pisando fuerte estas navidades. Su flamante presentación, a finales del mes pasado, junto con 25 bodegas acogidas a la D.O. La Mancha en el Wanda Metropolitano de Madrid, volvió a ser todo un éxito. Mientras tanto, las bodegas siguen relanzando sus mejores productos, como es el caso del vino más icónico de Vinícola de TomellosoAñil Fresh 2021. Todo un símbolo de la bodega, que se ha convertido en un imprescindible para muchos amantes del vino.

Regresa ‘Añil Fresh’, el vino más icónico de Vinícola de Tomelloso

0
Nueva añada Añil Fresh 2021

Los vinos jóvenes de la Denominación de Origen La Mancha vienen pisando fuerte estas navidades. Su flamante presentación, a finales del mes pasado, junto con 25 bodegas acogidas a la D.O. La Mancha en el Wanda Metropolitano de Madrid, volvió a ser todo un éxito. Mientras tanto, las bodegas siguen relanzando sus mejores productos, como es el caso del vino más icónico de Vinícola de Tomelloso: Añil Fresh 2021. Todo un símbolo de la bodega, que se ha convertido en un imprescindible para muchos amantes del vino.

Añil Fresh Macabeo-Chardonnay, el blanco que revolucionó La Mancha

Vinos Añil Fresh

Cuando apenas la bodega cumplía un lustro de vida, nació Añil Fresh, el cual se convirtió en toda una revolución de los vinos de La Mancha. Fue en 1991, cuando Vinícola de Tomelloso quiso innovar con una variedad poco conocida en la tierra: Macabeo. Con ella, y agregándole uvas de la variedad Chardonnay, nació un coupage de categoría, convirtiéndose en uno de los vinos más vendidos de La Mancha.

‘Añil Fresh’ fue el primer vino embotellado de Vinícola de Tomelloso

No solo su singularidad y calidad forman parte de la esencia de este gran vino. También, el origen de su nombre tiene mucho que contar. De hecho, «añil» es el color que caracteriza a las tierras de La Mancha y cuenta con mucho protagonismo en las tradicionales construcciones manchegas, pintadas de blanco y añil. En definitiva, Añil Fresh representa el buen hacer de Vinícola de Villarrobledo, así como la gran calidad de los frutos que se gestan en La Mancha.

Añil Fresh, un imprescindible para esta Navidad

Añil Fresh 2021

Los vinos jóvenes D.O. La Mancha prometen ser uno de los grandes acompañantes para maridar las próximas navidades. Es por ello, que los amantes del vino blanco están de suerte con el nuevo Añil Fresh 2021. Muy cotizados, dentro y fuera de nuestras fronteras, os mostramos qué este vino debe ser un imprescindible en tu mesa para estas navidades.

Notas de cata:

  • Vista: «Presenta un color pálido acerado, con reflejos tenues verdosos, muy limpio y brillante».
  • Olfato: «En la nariz se suceden los aromas florales y frescos propios de la variedad acomplejados con aromas frutosos que recuerdan a las frutas tropicales con notas de maracuyá, lo que invita a recrearse en la copa largo tiempo».
  • Gusto: «Muy franco de sabor, sabroso, fresco, afrutado de gran finura, destaca la armonía entre sus componentes y la sedosidad de su paso, siendo el final de boca largo y persistente. Su aguja natural, unida a su acidez bien combinada con el alcohol le confiere una extraordinaria frescura».

*Puedes adquirirlo en: 

Bodegas Vega Demara, pasión por los sabores y aromas de la tierra

0
Bodegas Vega Demara

Ubicada en la localidad ciudadrealeña de La Solana, Bodegas Vega Demara-Familia Mateos de la Higuera ha conseguido ser un referente de vinos de calidad. La búsqueda incansable de los mejores frutos, así como el perfecto equilibrio entre técnicas tradicionales y vanguardistas, dan como resultado vinos excelentes con aromas y sabores únicos.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Bodegas Vega Demara, pasión por los sabores y aromas de la tierra

La palabra «familia» cobra sentido en Bodegas Vega Demara. En 1946, la familia Mateos de la Higuera se prendó del paraje Mara Antona; un viñedo tempranillo que se convirtió en la gran ilusión del abuelo Joaquín. Un proyecto que nació de la pasión por la viticultura y que se ha transmitido generación tras generación. De hecho, fue en 2005, cuando la familia se embarcó en otro apasionante proyecto: la propia elaboración de vino.

En menos de dos décadas, el buen hacer de la familia Mateos de la Higuera, les ha posicionado como excelentes referentes en la elaboración de vinos de calidad. Todo ello, siendo conscientes del valor del trabajo, así como conservando los valores y características del terruño manchego. Además, para no perder el ritmo vertiginoso que la demanda del mercado exige, recientemente han modernizado su imagen y sus instalaciones, bajo el nombre de Vega Demara.

Calidad con sello de la Denominación de Origen La Mancha

Ylirum, de Bodegas Vega Demara

Un gran abanico de variedades amparan la calidad de Bodegas Vega Demara y que han conquistado países de los cinco continentes. Entre ellos, los principales países de Europa, China , Brasil y Estados Unidos. Además, sus vinos cuentan con un extenso palmarés procedente de los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales. Bajo el sello de la Denominación de Origen La Mancha, destacan gamas como Vega Demara e Ylirum, las cuales se han convertido en seña de identidad de la bodega, apostando por la variedad y la calidad.

Bodegas Yuntero se reinventa con su flamante tienda de vinos y productos gourmet

0
Vinos de La Mancha en tienda gourmet Bodegas Yuntero

Son productos cada vez más cotizados en todo el mundo. Los vinos y productos de La Mancha se han convertido en los mejores embajadores de su tierra. Una apuesta por la calidad que no admite pasos en falso y cuyas bodegas siguen reinventándose constantemente. Es el caso de de la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero (Manzanares, CR), que el pasado viernes inauguró oficialmente una de sus instalaciones: su nueva tienda de vinos y productos gourmet, en cuya apertura, estuvo muy presente la Denominación de Origen La Mancha.

Inauguración Yuntero Tienda Gourmet

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

En los últimos años, y con el fin de mejorar constantemente, Bodegas Yuntero ha acometido importantes mejoras en sus instalaciones. Inversiones que han ascendido a más de 30 millones de euros; un 40% de ellas, financiadas por ayudas provenientes de líneas como Vinati o Focal. Gracias a estas ayudas y al compromiso por modernización de sus socios cooperativistas, la bodega ha logrado contar con una nueva embotelladora, así como su flamante tienda gourmet.

Brindis inauguración de la tienda goumet de Bodegas Yuntero
Representantes del sector vitivinícola, presentes en la nueva tienda gourmet de Bodegas Yuntero

Su puesta en marcha ha contado con la presencia de numerosos representantes del sector, como el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y el propio presidente del CRDO La Mancha, Carlos David Bonilla. Todos ellos han hecho un recorrido por todas sus instalaciones, guiados por el presidente de Yuntero, Felipe Rodríguez Callejas.

Más de 500 referencias para complacer los paladares, en tienda física y online

Epílogo Sauvignon Blanc, de Bodegas Yuntero (D.O. La Mancha)
Epílogo Sauvignon Blanc, de Bodegas Yuntero (D.O. La Mancha)

Un verdadero paraíso gastronómico se cierne en la nueva tienda de Bodegas Yuntero. Con una gran tradición a sus espaldas en la elaboración de vinos de calidad, dan un paso más ofreciendo un amplio abanico de productos; por supuesto, también de calidad suprema. Licores; aceites y vinagres; conservas y embutidos; dulces; quesos; e incluso cosmética, ya forman parte de la selección Yuntero.

Bodegas Yuntero es un referente en la elaboración de vinos ecológicos, destinando un 20% de su producción

Además, de cara a la campaña navideña, así como cualquier tipo de celebración, desde Bodegas Yuntero consagran sus productos como una opción excelente para regalar. Cestas de experiencia, estuches de vino y originales accesorios, permiten al cliente encontrar un regalo excelente para satisfacer a amigos, familias, pareja, etc.

Bodegas Yuntero cuenta con dos vías para poder acceder a sus productos. La primera en su tienda física, en Carretera de Alcázar, C.P. 13200, Manzanares (Ciudad Real). La segunda, a través de su tienda online: www.tiendayuntero.com. Además de la rapidez en sus envíos, los costes de envío son gratis por compras superiores a 60 euros.

 

El XVII Festival de La Solana ya tiene sus mejores ‘Vinos de Cine’

0
Vinos de Cine Festival de Cine y Vino de La Solana

A las puertas de dar por finalizada la XVI Edición del Festival de Cine y Vino de La Solana, ya conocemos sus mejores Vinos de Cine de este año. La gala de clausura y entrega de premios, que se celebrará la noche de este sábado 11, pondrá el broche final a una nueva y exitosa edición de este festival, que se ha convertido en una cita indispensable para cinéfilos y winlovers.

Contenidos

XVII Festival de Cine y Vino Ciudad de La Solana

Desde el pasado 16 de noviembre y hasta el 12 de diciembre, la localidad ciudadrealeña de La Solana celebra la 17ª edición de su exitoso y peculiar Festival de Cine y Vino. Una gran cita para cinéfilos y winelovers, en la que se proyectarán 41 cortometrajes y 5 largometrajes. Además, el buen cine se podrá acompañar con buena gastronomía y excelentes vinos de La Mancha, a través de la Ruta Tapas de Cine y catas programadas, con la participación del CRDO La Mancha.

Ya convertido en cita indispensable para los amantes del buen cine, así como de los buenos vinos, el festival de La Solana ha vuelto a celebrar una nueva y sobresaliente edición. De hecho, la organización ha recibido un total de 579 trabajos, de los cuales 41 han competido por conseguir ganar las diferentes categorías establecidas: AirénJesús Onsurbe y mejor cortometraje de Castilla-La Mancha. Cabe destacar, que las categorías Local y + Capacidad quedaron desiertas.

Catas de vino, armonizando una vez más el Festival de La Solana

Cata final D.O. La Mancha en el XVII Festival de Cine y Vino de La Solana

Los mejores vinos han vuelto a demostrar un año más su compromiso con la cultura. Durante el desarrollo del festival, se han celebrado diversas catas protagonizadas por la D.O. La Mancha y dos de sus bodegas adscritas: Cooperativa Santa CatalinaBodegas Vega Demara. Incluso, algunas de ellas, maridadas con tapas de autor.

25 personas participaron en la cata maridada con el corto ‘Coque’

El ciclo de catas lo ha cerrado el propio Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, este jueves. Desde el Restaurante La Casota, las catas fueron guiadas por los responsables de comunicación de la D.O. La Mancha, Juan José Mazuecos, y del panel de cata, María Trujillo. Un total de cuatro vinos fueron maridados con cuatro escenas del cortometraje Coque, preseleccionado a los Premios Goya. Sus directores, Juanma Falcón y Miguel Ángel Faura, también estuvieron presentes.

Broche final al Festival con la Gala de Clausura y entrega de premios

La noche de este sábado, 11 de diciembre, el Teatro Auditorio Tomás Barrera local acogerá la Gala de Clausura y entrega de premios del Festival de Cine y Vino Ciudad de La Solana. Un broche de oro en el que, como es tradición, será homenajeada la trayectoria de un actor o actriz. En esta ocasión, la organización pondrá en valor la labor del actor y humorista, Manuel Salamanca Pacheco; más conocido como Manolo Cal.

Mejores Vinos de Cine 2021

Rosados en el Festival de Cine y Vino de La Solana

El pasado año, para garantizar la seguridad, la cata final ha tuvo lugar en la sede del Consejo Regulador, en Alcázar de San Juan. Sin embargo, este año, la tradición ha vuelto a imponerse, celebrándola en el Palacio Don Diego de La Solana. Un Comité de Cata profesional, llevó a examen un total de 69 vinos de diferentes tipos; 10 más que la pasada edición. De ellos, cabe destacar la excelente calidad de los vinos de la nueva añada, en la categoría de vinos jóvenes blancos, rosados y tintos.

Ganadores en la categoría de Vinos Blancos

Monteño Airén 2021, de Bodegas Loreto (Socuéllamos, CR)

Monte Don Lucio Sauvignon Blanc 2021, de Finca La Blanca (La Puebla de Almoradiel, TO)

Yugo Airén 2021, de Bodegas Cristo de la Vega (Socuéllamos, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos Rosados

La Guacha Moravio 2021, de Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU)

Tomillar Merlot 2021, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR)

Monteño Garnacha 2021, de Bodegas Loreto (Socuéllamos, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos Tintos Jóvenes/Tradicionales

Ojos del Guadiana Tempranillo 2021, de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

Allozo Tempranillo 2021, de Bodegas Allozo Centro Españolas (Tomelloso, CR)

Los Galanes Selección Tempranillo 2020, de Bodegas Santa Catalina (La Solana, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos Tintos Envejecidos en Barrica de Roble

Epílogo Tempranillo-Merlot 2019, de Bodegas Yuntero (Manzanares, CR)

Puente de Rus Tempranillo-Syrah-Cabernet Sauvignon 2020, de Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU)

Yugo Tempranillo 2018, de Bodegas Cristo de la Vega (Socuéllamos, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos Tintos de Crianza

Puente de Rus Tempranillo 2015, de Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU)

Tomillar Tempranillo 2018, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR)

Los Galanes Tempranillo 2017, de Bodegas Santa Catalina (La Solana, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos Tintos de Reserva

Tomillar El Lagar Tempranillo 2017, Virgen de las Viñas (Tomelloso, CR)

Yuntero Selección Gran Calidad Tempranillo 2015, de Bodegas Yuntero (Manzanares,CR)

68 Vendimias Yuntero Reserva Tempranillo 2015, de Bodegas Yuntero (Manzanares, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos Tintos Gran Reserva

Señorío de Guadianeja Cabernet Sauvignon 2009, de Vinícola de Castilla (Manzanares, CR)

Allozo Tempranillo 2014, de Bodegas Allozo Centro Españolas (Tomelloso, CR)

 

La polémica no frena la venta del vino más cervantino: ‘Hideputa’

0
Monumento Sancho Panza con vino 'Hideputa', Alcázar de San Juan (CR) -

Nació como un homenaje a la obra más internacional de la literatura española: Don Quijote de La Mancha. Bajo el nombre Hideputa, la Sociedad Cervantina de Alcázar, con el apoyo de Bodegas Alort, quiso poner en valor la cultura del vino que se plasma en la novela, a través de su nuevo producto. Sin embargo, este vino no ha estado exento de polémica por su particular denominación; siendo incluso censurado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Un hecho que no ha impedido su puesta en circulación, y que la Sociedad Cervantina de Alcázar, como propietaria del nombre, ha autorizado a Bodegas Alort a comercializarlo. También, bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

Un homenaje al vino favorito de Cervantes

Hideputa, un vino de Bodegas Alort con D.O. La Mancha

No es un secreto que Miguel de Cervantes, como buen mojón catador que era, casi idolatrara los vinos de Ciudad Real; un territorio que hoy conocemos como La Mancha. Es por ello que el pasado mes de octubre, la Sociedad Cervantina de Alcázar quiso rendir homenaje al buen vino de Ciudad Real, apostando por un vino, tal y como es nombrado por boca de Sancho: Hideputa.

J. Bautista: «La censura de ‘Hideputa’ está totalmente injustificada. Solo pretendíamos divulgar, a través de este vino, la cultura del vino que aparece en el Quijote»

Este inofensivo apelativo, cuyos aficionados a este mundo conocen sobradamente, ha creado tal polémica que ha dado el salto a los medios de comunicación nacionales. Y es que la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEMP) se negó a registrar este nombre, calificándolo, incluso, como «vulgar».

En cambio, el presidente de la Asociación Cervantina de Alcázar, Juan Bautista, afirma que este vino nace con el único objetivo de «poner en valor el vino de nuestra tierra; el vino de La Mancha, a través de la figura de  Cervantes». De hecho, esta «no marca» ha recibido el apoyo de numerosos medios de comunicación, colectivos y particulares, tal y como ha afirmado Bautista.

Sale a la venta Hideputa, en una edición especial de Navidad

Sin embargo, nada ha impedido la puesta en marcha de este proyecto. La Sociedad  Cervantina de Alcázar, como propietaria del nombre, ha autorizado la puesta en circulación de Hideputa a la también alcazareña, Bodegas Alort. Si bien, en un principio, este vino estaba destinado como obsequio para socios e invitados, tras la polémica su trascendencia ha ido más allá. Desde Bodegas Alort han puesto en marcha una tirada de este vino, de cara a la campaña navideña, para el público en general. Satisfacen así, la demanda de numerosas personas, dentro y fuera de la localidad, que lo han solicitado.

‘Hideputa’ ES UN TINTO JOVEN TEMPRANILLO DE CALIDAD, APARADO POR la D.O. La Mancha

Asimismo, Hideputa no es un vino cualquiera. Su calidad, amparada y constatada por la Denominación de Origen La Mancha, aseguran las aptitudes y trazabilidad de este producto. Está elaborado a partir de uvas de la variedad Tempranillo, procedentes de cepas de vaso bajo, cuya recolección se ha realizado de forma manual.

  •  Podrán adquirirlo todas aquellas personas que lo deseen a través de dos vías principales:
    • De forma presencial en : Avenida de la Serna de Palacio, Nº 5. Alcázar de San Juan (CR)
    • A través de su tienda online: bodegasalort.com

Destacado Bodegas de La Mancha (del 1 al 7 de diciembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 1 al 7 de diciembre)

Pistoletazo de salida para la campaña navideña con los vinos jóvenes D.O. La Mancha como gran escaparate de calidad. Protagonistas de catas y maridajes, sus sabores y aromas se promocionan a través del market ‘Campo y Alma’ en las principales ciudades de España. Una iniciativa que ya cuenta con 22 bodegas de La Mancha y que seguirá creciendo próximamente; al igual que el palmarés de sus vinos, los cuales suman 5 nuevas medallas en el Concurso Internacional de Sumilleres de España (CIVAS).

Contenidos

1. ‘Manzanares, Tierra de Vinos’ regresa para presentar los vinos jóvenes de la localidad

14 establecimientos hosteleros ofrecen sus propuestas gastronómicas con vinos

El pasado jueves, 2 de diciembre, dio comienzo Manzanares, Tierra de Vinos. Una iniciativa del Consistorio local, que junto con la Asociación de Hostelería de Manzanares, tiene como objetivo presentar los vinos jóvenes de las cuatro bodegas de la localidad. Todo ello, a través de catas y concursos de maridajes, en las que han participado 14 establecimientos hosteleros manzanereños, han podido disfrutar de las nuevas añadas.

2. Los vinos de La Mancha llegan a Madrid, Barcelona y Valencia, a través de la marca de calidad de C-LM, ‘Campo y Alma’

Campaña promoción Campo y Alma en Madrid, Valencia y Barcelona (diciembre 2021)

La marca de calidad diferenciada de Castilla-La Mancha, Campo y Alma, comienza su particular campaña promocional más allá de la región. Sus productos estarán promocionados, durante todo el mes de diciembre, las estaciones de AVE de MadridBarcelona y Valencia. También, en las estaciones de cercanías e intercambiadores de Renfe y Metro, así como en las cadenas de distribución. Una marca de calidad diferenciada, en la que están muy presentes los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

3. Un Chardonnay, la nueva estrella de Bodegas Símbolo

3. Bodegas Símbolo, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021

Las bodegas de La Mancha han sorprendido gratamente en la Presentación de los Vinos Jóvenes D.O. La Mancha, celebrada a principios de la pasada semana. Es el caso, por ejemplo, de Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, Ciudad Real), la cual vuelve a diversificar su oferta con su nuevo Chardonnay Símbolo Selección 2021. Un vino, amparado por el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha, que promete complacer, con sus grandes aptitudes, hasta los paladares más exigentes.

4. Los vinos de La Mancha reciben 5 medallas en el concurso de sumilleres de España (CIVAS)

Civas 2021, Premios AkataVino 2021 para vinos D.O. La Mancha
Premios AkataVino 2021 para los vinos D.O. La Mancha (CIVAS)

Embebidos en el último mes de este 2021, las bodegas de La Mancha siguen su camino para cerrar un ciclo repletas de reconocimientos a la calidad de sus vinos. En esta ocasión, en la IV edición del Concurso Internacional de Sumilleres de España (CIVAS). Un total de 4 vinos de Bodegas Ayuso han obtenido destacadas puntuaciones, así como un vino de ANTIGVA Compañía Agroalimentaria Española del Mediterráneo.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.