Inicio Blog Página 45

Rusia, primer escenario internacional 2022 para la promoción de los vinos de La Mancha

0
La D.O. La Mancha, presente en Prodexpo 2022 (Viñalesa Wine Group, Vinícola de Castilla y Campos Reales)
Imágenes: Ofecome de Moscú

Arranca con mucha energía y buenas expectativas el primero de los actos promocionales de los vinos con Denominación de Origen La Mancha a nivel internacional 2022. La capital de Rusia, Moscú, acoge la celebración de la feria agroalimentaria más importante del país, y entre las principales del mundo, Prodexpo. Un evento que se celebra desde este lunes, 7 de febrero, y se extenderá hasta el próximo viernes, y se alza como un gran escaparate para promocionar la calidad de los vinos D.O. La Mancha entre los países de Europa del Este.

Contenidos

Prodexpo, un escaparate para un mercado de gran potencial para el público profesional

Pabellon del ICEX en-Prodexpo con presencia de vinos DO La Mancha

Desde el 7 al 11 de febrero, el recinto ferial Expocenter Fairgrounds de Moscú celebra la mayor feria sectorial de alimentación y bebidas en Rusia y en los países del Este: Prodexpo. Un evento de gran importancia promocional, en el que estarán presentes los vinos de la D.O. La Mancha. Lo hacen de la mano de ICEX, la empresa organizadora nacional que dispone de un pabellón exclusivamente de productos de España.

desde hace casi 30 años, prodexpo juega un gran papel en el desarrollo de la industria agroalimentaria rusa y de otros países del este

De celebración anual, Prodexpo lleva casi tres décadas alzándose como un eje fundamental en el desarrollo de la industria agroalimentaria, no solo de Rusia, sino de los países de Europa Oriental, como Bielorrusia, Ucrania, Armenia; también, en los otros países de Asia Central.

La Mancha, entre las 30 zonas vitícolas presentes en la feria

Uno de las señas de identidad de Prodexpo es al nicho que va dirigido este evento: público exclusivamente profesional. En esta edición 2022 prevén la asistencia de más de 2.600 exhibidores, procedentes de 73 países; todos ellos, en diferentes sectores agroalimentarios. De ellos, una treintena, proceden de diferentes zonas vitícolas de todo el mundo.

la influencia de prodexpo se traduce en un mercado potencial de más de 144 millones de personas

Es por ello, que los distribuidores profesionales más relevantes de estos países, mayoristas y minoristas, encuentran en Prodexpo un escaparate agroalimentario de gran interés. Por ejemplo, en la edición de 2021, el 79% de los 50.280 visitantes registrados fueron profesionales con «decisión de compra» o con influencia en el proceso, tal y como afirman desde ICEX.

¿Cuál es el papel de los vinos D.O. La Mancha en Prodexpo?

Estands bodegas D.O. La Mancha participantes en Prodexpo 2022 (Moscú)
(De izq. a dcha.) Viñalesa Wine Group, Vinícola de Castilla y Bodegas Campos Reales// Imágenes: Ofecome de Moscú

Desde la Denominación de Origen La Mancha estar presente en Prodexpo, no es solo iniciar los actos promocionales internacionales de este 2022, sino trabajar por recuperar el buen ritmo de ventas que les acompañaba antes de la paralización de los mercados en marzo de 2020. Y es que, además, los vinos de esta Denominación de Origen cuentan con una gran acogida en este mercado extracomunitario.

este 2022 la d.o. la mancha participa por segunda vez en prodexpo, aunque ha llevado a cabo con numerosas acciones y campañas promocionales en el país (electrónicamente)

Respecto a la visibilidad de la Denominación de Origen La Mancha en esta feria, se está llevando a cabo a través de tres sus bodegas acogidas: Viñalesa Wine Group, Bodegas Campos Reales y Vinícola de Castilla. Tres bodegas que representan los valores que cada vez hacen más célebres a los vinos de La Mancha: calidad, trazabilidad, sostenibilidad y diversidad.

El potencial del mercado ruso para el sector vinícola

Top 10 países consumidores vinos de La Mancha

Según los datos aportados por el ICEX, en 2020, «las importaciones rusas de los principales productos de alimentación (vino, aceite de oliva, aceitunas, panadería y confitería) procedentes de España alcanzaron en 2020 un valor de 253 millones de euros (datos de aduanas rusas)».

en 2020, Rusia se hallaba en el ‘top 10’ de los principales países consumidores de los vinos D.O. La Mancha.

Unas importantes cifras que desglosadas al sector vinícola nacional, sitúan a España como el tercer suministrador principal de vino embotellado a este país. Todo ello, por un valor que alcanzó los 133 millones de euros, según datos del ICEX. Es por ello, que a pesar de las dificultades para la exportación de productos a este país, sigue alzándose como un mercado de grandes posibilidades para los vinos manchegos.

  • A partir del próximo 14 de febrero, la D.O. La Mancha no faltará a su cita en otra de las grandes ferias agroalimentarias más destacadas del mundo: Wine Paris & Vinexpo Paris.

Las geniales propuestas de las bodegas de La Mancha para sorprender en San Valentín

0
Sorprende en San Valentín con las bodegas de La Mancha

¿Cuántas veces hemos escuchado aquello de que «el amor hay que demostrarlo todos los días; no solo cada 14 de febrero»? En verdad, esta consigna lleva toda la razón del mundo, aunque, si somos honestos, San Valentín nos despierta esa vena romántica que a veces dejamos en el olvido. Y las bodegas de La Mancha lo saben. Es por ello, que han sacado su lado más original y apasionado para sorprender a tu pareja (o a ti mismo/a) en el día de los enamorados.

Contenidos

Celebrar el AMOR con mayúsculas, con bodegas de La Mancha

Se acerca una de las fechas más especiales del año: San Valentín. Un día para celebrar el amor, pero no solo la idea de amor romántico que tenemos preconcebido. San Valentín es para celebrar el AMOR con mayúsculas: el amor hacia tu pareja, el amor hacia tu familia, el amor hacia tus amigos, el amor hacia ti mismo/a e, incluso, el amor hacia tu mascota.

Desde que la pandemia irrumpió en nuestras vidas, son demasiados los besos y abrazos que nos ha robado; también, muchas las sonrisas que nos ha tapado. Por otro lado, es cierto que muchos/as nos hemos dado cuenta de la importancia de querer y ser querido/a. Ahora que las aguas están volviendo a su cauce, no hay mejor manera para celebrarlo que con brindando con los mejores vinos. Las bodegas de La Mancha te lo ponen fácil con sorteos, ofertas irresistibles y planes inolvidables de enoturismo. Te contamos algunos de ellos.

Finca Antigua abre sus puertas para disfrutar de un San Valentín Inolvidable

Bodegas Finca Antigua

No es un secreto el gran éxito que ha despertado Finca Antigua (Los Hinojosos, Cuenca), desde que apostaron por el enoturismo. Esta bodega de La Mancha, además de elaborar vinos de innegable calidad, se eleva sobre un entorno único, con el cual ha sabido cómo mimetizarse.

Por ello, para celebrar San Valentín, han preparado una visita muy especial para sorprender gratamente a la/s persona/s que más quieres. Un día diferente e inolvidable conociendo y degustando una bodega muy singular y comprometida con el medio ambiente. Además, las reseñas de clientes verificados le otorgan una nota de 4,8 puntos sobre 5 de satisfacción en Google.

* Toda la información y reservas aquí

Edición Limitada Bodegas Yuntero: un vino cinco estrellas, con ibéricos 5 jotas

Bodegas Yuntero, lote San Valentín

Pocas cosas las hay tan nuestras como los buenos vinos y los buenos embutidos. Sabores únicos, cuya calidad es apreciada en todo el mundo. Es por ello, que desde la recién estrenada tienda online de Bodegas Yuntero (Manzanares, Ciudad Real), los productos gourmets están cada vez más al alcance de todos.

Es por ello, que desde la bodega han propuesto el maridaje perfecto para vivir una noche de San Valentín muy especial. Un lote ibérico, formado por un estuche de caña de presa ibérica y otro de jamón de bellota; ambos, Cinco Jotas. Proponen el mejor maridaje con un vino muy especial, que cuenta con unidades limitadas: 68 Vendimias Tinto Reserva. Además, cuentan con otras opciones magníficas para enamorar todos los tipos de paladares. Disponible en tienda física (Polígono Industrial de Manzanares, Carretera de Alcázar) y online.

*Descubre el «Especial San Valentín» de Bodegas Yuntero aquí 

Bogarve 1915 sorprende sorteando una experiencia insuperable: cena, alojamiento y un pack de sus vinos

Bogarve 1915 sorteo San Valentín

Recientemente, Bogarve 1915 (Madridejos, Toledo) ha modernizado su tienda online para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. Esta semana vuelven a sorprender con un imponente sorteo para vivir un gran día de los enamorados: una cesta de sus vinos Alma de Vega, una cena romántica en el restaurante La Meseta y una noche en la casa rural Posada del Herrero; todos ubicados en la misma localidad.

¿Qué debes hacer para participar?

  1. Seguir las páginas de Instagram de @bogarve1915_lacruzvega, @lameseta_madridejos y @posadadelhererrocasarural
  2. Dar a «me gusta» a la publicación del sorteo en cada uno de los perfiles
  3. Mencionar a través de este enlace a la/s persona/s con la/s que compartirías esta experiencia.

* El viernes 11 de febrero anunciarán al ganador o ganadora

Santa Catalina regresa con mucho amor y sus inolvidables Galanes

Santa Catalina tintos y blancos Galanes para San Valentín

No hay año que Santa Catalina (La Solana, Ciudad Real) proponga a sus Galanes como el mejor acompañamiento para disfrutar de este San Valentín. Y es que son infalibles. Se trata de vinos de excelente calidad, que cuentan con numerosos reconocimientos en los más prestigiosos certámenes de todo el mundo.

Para ofrecer un San Valentín al gusto de todos, desde Santa Catalina lanzan dos estuches de vino, uno de tinto (22,99€) y otro de blanco (19,99€), a los que acompañan dos copas personalizadas con el logo de la bodega y 1 sacacorchos, también personalizado. Por cierto, los gastos están incluidos en el precio.

*Descubre los packs Los Galanes para este San Valentín aquí

Vinícola de Villarrobledo lanza un sorteo muy especial, celebrando el primer beso

Sorteo Vinícola de Villarrobledo San Valentín 2022

Vinícola de Villarrobledo (Villarrobledo, Albacete) quiere celebrar el mes del amor con un estupendo sorteo. Coronado por un lote de tres botellas de su marca más icónica, Don Octavio (D.O. La Mancha), añaden su más reciente lanzamiento: 12 latas de su tinto Encinares y 12 latas de su blanco de la misma marca.

¿Cómo participar?

  1. Debes dar a «me gusta» a esta publicación de Facebook
  2. Comentar contando cómo fue tu primer beso
  3. Etiquetar a dos amigos en el mismo comentario

*Puedes participar las veces que quieras (hasta el domingo 13 de febrero)

Vinos exclusivos y joyas exclusivas, la propuesta de amor de Bodegas El Vínculo

Bodegas el Vínculo para el día de los enamorados

Desde Bodegas El Vínculo (Campo de Criptana, Ciudad Real) han optado por un regalo que nunca falla: el vino de La Mancha y las joyas. Este San Valentín puedes adquirir su excelente El Vínculo Reserva 2017 con las joyas exclusivas de la colección Sthenos de la exitosa diseñadora Paola Q.

Sin duda, una forma de sorprender a tu pareja, con unas bonitas joyas. Puedes elegir entre entre un colgante y unos pendientes. Además de esta oferta tan especial, desde la tienda online lanzan un descuento del 10% para todos sus productos con el código #DISFRUTADELBUENVINO.

*Descubre esta oferta de Bodegas El Vínculo aquí

Campos Reales, un sorteo para brindar con calidad este San Valentín

Campos Reales sorteo San Valentín 2022

Bodegas Campos Reales (El Provencio, Cuenca) también se suma a la celebración de los enamorados con un sorteo muy especial. Una de sus gamas más representativas, Cánfora, protagoniza este gran sorteo, al que acompañan dos copas para brindar por el amor con un vino de calidad.

¿Cómo participar?

  1. Solo tienes que comentar este post de Facebook diciendo con quién te gustaría compartir ese estupendo Cánfora (desde el 7 al 13 de febrero; ambos inclusive)
  2. El 14 de febrero anunciarán al ganador o ganadora en sus RR.SS.

Febrero: días para disfrutar de gastronomía y vinos ‘made in’ La Mancha

0
Calor y vino de La Mancha para disfrutar los fríos días de febrero

Este jueves, 3 de febrero, San Blas despidió el ciclo de los Santos Viejos. También llamados Santos Frioleros, son cinco los canonizados que los componen: San Antón, San Idelfonso, la Virgen de la Paz, la Candelaria y San Blas. El ciclo de celebraciones de estos santos cuenta con gran popularidad en las localidades de La Mancha, que se suceden días después de la Epifanía.

Días de gran devoción en muchas localidades de La Mancha que dejan una sensación de vacío tras pasarlas. Como este año la Calendaria no ha «predicho» cuánto va a durar el invierno, por aquello de «Si por la Candelaria plora (llueve), ya está el invierno fora; y si no plora, ni dentro ni fora», lo mejor es buscar el mejor plan en casa. Y qué mejor plan que disfrutar de la rica gastronomía manchega, una buen fuego (lumbre para los manchegos), por supuesto, una copa de tu vino favorito de La Mancha.

Contenidos

Febrero, el mejor reclamo para disfrutar de la gastronomía made in La Mancha

Con el frío resistiendo en cada rincón de La Mancha, son días para disfrutar de sus delicias culinarias típicas con las que entrar en calor. De hecho, muchas de ellas fueron creadas con esta misión. Una labor que se completa con la compañía de una buena lumbre, en la que podemos aprovechar los sarmientos sobrantes de la poda para avivar el fuego y, como medio para cocinar los platos.

Por supuesto, qué seria de los platos manchegos sin sus mejores aliados: sus vinos. Así pues, damos un repaso por los platos imprescindibles para disfrutar estos días de febrero (dulces y salados) y los mejores maridajes con vinos D.O. La Mancha. La compañía la eliges tú.

Gachas manchegas, capaces de colorear los días grises de febrero

Gachas manchegas

Un solo bocado de este manjar manchego es capaz de recomponer el ánimo; sobre todo, en los grises y fríos días que otorga el invierno por estas tierras. Aunque siempre hay una buena excusa para probarlas, la tradición reza que si llueve saben aún mejor. De elaboración sencilla y económica, destaca la harina de almortas, que mezclada con agua, crea una crema densa cuya textura emula la de la bechamel.

El punto de deliciosidad lo completan los trozos de carnes fritas que las acompañan, como el chorizo y la panceta de cerdo. Por supuesto, y como buena receta manchega, las gachas son coronadas con ajos y pimentón. Finalmente, y como recomendación fuera de protocolos en la mesa, no te olvides consumirlas utilizando la gran técnica del mojeteo; es decir, acompáñalas con un buen pan. Si es casero, mucho mejor.

Maridajes ideales

La volatilidad de las gachas hacen que puedan ser maridadas con vinos tintos y blancos. Sin embargo, un blanco podría verse superado por los matices de la carne. Es por ello, que un Crianza Tempranillo sería el acompañante ideal para unas ricas gachas manchegas.

*Vidal del Saz Crianza Tempranillo

*Entremontes Crianza Tempranillo

*Flor de Allozo Tempranillo-Garnacha

Tortas de sartén, más allá de San Antón y San Sebastián

Tortas de sartén, Imagen Mycook.es
Imagen: Mycook.es

Rezan los versos más sabios que el «diecisiete, San Antón, el veinte, San Sebastián, y las tortas en sartén friéndose están». Sin duda, una delicia culinaria que podemos (y debemos) disfrutar más allá de del 17 y el 20 de enero. Grosso modo, se trata de una masa de pan frita de forma redondeada. Sin embargo, los/as chefs más expertas, nuestros queridos mayores, desvelan sus propios truquillos para que estén deliciosas.

Por ejemplo, no ser impacientes con la masa y dejarla reposar, al menos, una hora. También, la tradición marca que la masa debe ser estirada en la rodilla y el aceite, preferiblemente de oliva virgen extra, muy caliente.

Maridajes ideales

Uno de los grandes atractivos de las tortas fritas es que pegan con casi todo. Pueden ser acompañadas de chocolate, azúcar, anchoas, queso, jamón, etc. Incluso, hay quienes prefieren comerlas solas. En cuanto a sus maridajes ideales, a no ser que sus acompañamientos sean muy contundentes, lo mejor es decantarse por un blanco joven muy afrutado. Su frescura y sabor, acompañarán a la perfección tus tortas de sartén.

*Besana Real Macabeo

*Fatum Macabeo-Airén-Sauvignon Blanc

*Viento Alíseo Viognier

Duelos y quebrantos, la «merced de Dios»

Duelos y quebrantos
Imagen: Chef Koketo

No hay receta que nos traslade tanto al Siglo de Oro, que los duelos y quebrantos. Un plato que se degusta durante toda la aventura del Quijote de Cervantes; escritor que los hizo famosos y bautizó con ese curioso nombre. Un plato sencillísimo de preparar, pero cuyo sabor logra acercarse a «merced de Dios».

Son tres los ingredientes protagonistas: huevos (revueltos), chorizo o chistorra y tocino de cerdo. Hay quienes utilizan sesos en su preparación, incluso riñones, pero eso ya es a la elección del consumidor.

Maridajes ideales

Un plato tan delicioso y contundente merece un vino de igual firmeza. Por ejemplo, un tinto reserva de la variedad Tempranillo, o un coupage de la misma variedad y Cabernet Sauvignon. La fruta ensamblada con los matices que les aporta la Crianza, aportarán todo lo necesario para rozar el cielo con esta delicia culinaria.

*Viña Cuerva Reserva

* Castillo de Daimiel Reserva

*Estola Tempranillo Cabernet

Flores manchegas, un capricho artesanal

Flores manchegas

Las flores manchegas son otro de las maravillosas recetas manchegas que, al igual que las tortas fritas, cuentan con sus días tradicionales de consumo: el Carnaval y la Semana Santa. Sin embargo, no hay goloso que se resista a probarlas unas semanas antes; provocando también la salivación de aquellos que no han tenido la fortuna de comerlas recientemente.

Estos fríos días de febrero son los ideales para disfrutarlas, con sus ingredientes perfectamente conservados. Además de su original forma floreada (aludiendo a sus orígenes en la institución militar de la Orden de Calatrava), destaca su textura crujiente, llevada a cabo a partir de la fritura de una masa compuesta por huevo, leche y harina, entre otros; posteriormente rebozadas en azúcar blanca.

Maridajes ideales

Disfrutar, este mes de febrero, de las flores manchegas es un placer, que puede resultar adictivo. Así también como cualquier Moscatel de la Denominación de Origen La Mancha fascina por sí solo e incluso puede ser un postre en sí mismo. Sin embargo, como sabemos que no te vas a resistir a ninguno de los dos, deléitate con ellos. Incluso, opta por un Espumoso; no te defraudará.

* La Villa Real Moscatel

* Cantares Semi-Seco

*Puente de Rus Brut Rosé

Es tiempo de poda en La Mancha

0
Poda en las vides de La Mancha 2020

Llega febrero. El invierno se apodera de las vides manchegas, impulsándolas inevitablemente a un largo e intenso letargo, que terminará con la suavidad del mes de marzo. Es por ello, que los viticultores manchegos aprovechan los meses más fríos del año para llevar a cabo la poda de la vid. Cada uno encuentra el momento óptimo, dependiendo de las características de sus cultivos, así como de sus propias manías. En este post, te contamos algunos detalles sobre esta técnica imprescindible para el buen desarrollo de la cepa y sus frutos.

La poda: primera labor que determinará la calidad de la próxima añada

Poda en viñedo de vaso D.O. La Mancha
Poda en viñedo de vaso D.O. La Mancha

Conseguir los mejores vinos implica dedicar grandes esfuerzos y mimos durante todo el año. En La Mancha, buque insignia de trazabilidad y calidad, el trabajo nunca cesa, por lo que, tras dar por finalizada la vendimia, los viticultores se embarcan en la primera labor que determinará la calidad de la próxima añada: la poda.

«pódame helando y no lo hagas llorando»

Se realiza cuando la planta entra en su fase de agostamiento y permite reducir la parte vegetativa de la vid con el fin de limitar y encauzar su crecimiento. Debe llevarse a cabo durante los meses de otoño e invierno, ya que tal y como reza el refrán: «Pódame helando y no lo hagas llorando».

También dice el refrán que «El buen viñador poda en enero y cava en febrero». Sin embargo, para realizar una buena poda, es necesario conocer cada detalle de la vid, teniendo en cuenta la variedad cultivada y el tipo de planta. Son los mismos viñedos los que sabiamente avisan a sus cuidadores del momento óptimo para la poda: cuando pierden su pámpana y follaje. Así, cuando se embarcan en su letargo, los cortes no provocan daño alguno y el cual sería irreparable si la savia circulara por sus sarmientos.

En la poda, más vale maña…

Poda con tijeras en La Mancha

Por supuesto, en la poda no todos los cortes valen y la destreza del viticultor cobra gran importancia. Las incisiones deben ser precisas y adecuadas, asegurando que cuando llegue su despertar primaveral, puedan desarrollarse en perfectas condiciones. También es vital determinar el número de pulgares y yemas correspondientes para así determinar cuál es la calidad y cantidad que se requiere, así como facilitar el proceso de la próxima vendimia.

un hacha, la mejor compañia para expertos viñadores

Para que un buen podador pueda expresar su experiencia en la poda, unas tijeras de calidad deben ser sus fieles compañeras. Bien engrasadas y, a veces, acompañadas de una pequeña hacha de mano, no hay cepa que se resista.  Aunque los cortes deben ser certeros para evitar la propagación e infección de la temida yesca, la poda, como buen arte que es, se expresa de infinitas maneras. Cada viticultor tiene sus propios trucos y manías ganadas por la experiencia. Y es que para ellos, cada vid es un lienzo que se redibuja año tras año.

Un millar de catadores volverán a unirse para elegir los mejores ‘Vinos de la Tierra del Quijote’

0
X Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote (2019)
X Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote (2019)

La llegada de la pandemia a nuestras vidas ha provocado un cambio radical en nuestra forma de relacionarnos; más aún, si hablamos de eventos multitudinarios. Afortunadamente, las aguas se están calmando y la vida está comenzando a llevar el ritmo de antes. Uno de los acontecimientos más esperados es el regreso del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote; también conocido como 1.000 No se Equivocan

Alcázar de San Juan acogerá el XI Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote

Cartel XI edición Vinos de la Tierra del Quijote; 1000 No se Equivocan

La localidad de Alcázar de San Juan será, nuevamente, la encargada de acoger la XI edición del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote. Tendrá lugar el próximo 26 de marzo, en el pabellón Vicente Paniagua; un recinto con mayores dimensiones que su predecesor, el pabellón Díaz Miguel. Por tanto, el concurso volverá sus orígenes, reuniendo a mil catadores para probar  y llevar a examen los estupendos vinos que nacen en tierras manchegas.

el concurso se celebrá el próximo sábado 26 de marzo, en el pabellón vicente panigua

Sin embargo, desde la organización han tenido que renunciar a otra de sus tradicionales actividades, la degustación de productos manchegos, con el único fin de evitar aglomeraciones. En contrarresto, numerosos restaurantes de la localidad pondrán en marcha menús especiales durante todo el fin de semana, fraternizando con la esencia del concurso: degustar los grandes productos que se elaboran en la región.

Amplían la gama de vinos a catar

Catadores y catadoras participando en la X edición del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote
Catadores y catadoras participando en la X edición del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote (2019)

Una de las novedades más aclamadas de esta 11ª edición es la ampliación de la gama de vinos a probar. A los ya habituales tintos, blancos, rosados, tintos jóvenes en barrica, tintos de las añadas 2019-2021, y tintos envejecidos anteriores al 2019, se suman los espumosos; cada vez más habituales (y de innegable calidad) entre la oferta de las bodegas manchegas.

LAS BODEGAS INTERESADAS TIENEN HASTA EL 14 DE FEBRERO PARA INSCRIBIRSE EN EL CONCURSO A TRAVÉS DE WWW.VINOSDELATIERRADELQUIJOTE.COM

Hasta 2019, este concurso gozaba de gran éxito, con una participación media de más de 60 bodegas y superando la barrera de los dos centenares de vinos a catar. Todo un éxito también en los catadores, los cuales proceden de numerosos rincones del país. En cuanto a las inscripciones para asistir como público general, se anunciarán en los próximos días.

Destacado Bodegas de La Mancha (del 26 de enero al 1 de febrero)

0
Imagen destacada Bodegas de La Mancha (del 26 de enero al 1 de febrero)

La polémica está servida con el nuevo planteamiento del Parlamento Europeo, el cual votará un nuevo etiquetado para el vino, considerándolo perjudicial para la salud. Una idea que ha puesto en pie al sector vitivinícola, por considerarla «errónea» e «injusta». Con todo, nos acercamos a la celebración del Año Nuevo chino descubriendo una cultura cada vez más hermanada con La Mancha; también, una de sus ciudades, Toledo, ha sido elegida como una de las más acogedoras del mundo.

1. El Año Nuevo Chino, un acontecimiento para celebrar con un vino de La Mancha

2022 es el año del tigre, según la astroliogía china

El 1 de febrero arranca un nuevo ciclo en el calendario oriental que más popularidad ha ganado durante los últimos años: el Año Nuevo Chino. La entrada de los vinos de La Mancha, hace más de una década, al país de la Gran Muralla, ha estrechado férreos lazos entre ambas culturas. Es por ello, que nos adentramos en esta festividad para descubrir sus orígenes y curiosidades, además de deleitarnos con los mejores vinos para celebrarla.

2. Los mejores platos de la gastronomía china y sus maridajes ideales con vinos de La Mancha

Pollo kung Pao

Con el Año Nuevo chino, conocido originalmente como Fiesta de la Primavera, su trascendencia no para de crecer año tras año. Por ello, rendimos homenaje a uno de los grandes atractivos chinos, su deliciosa gastronomía. También, a uno de los productos con más encanto de La Mancha: sus vinos. Conocemos 5 platos típicos de China y sus maridajes ideales con vinos de calidad; con vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

3. Toledo, entre las 10 ciudades más acogedoras del mundo según Booking

Imagen nocturna de Toledo

Toledo es la quinta ciudad más acogedora del mundo. Así lo han manifestado en la última edición de los premios Traveller Review Awards 2022, de la plataforma líder mundial en viajes online: Booking.com. Unos galardones que han puesto en valor la calidad turística de la ciudad de las tres culturas, destacándola entre más de 220 países. Y es que, es innegable que el encanto de Toledo está presente en cada rincón de su patrimonio arquitectónico, en su diversidad cultural, en el carácter noble de sus gentes, en su gastronomía y, por su puesto, en sus excelentes vinos.

 

 

Bogarve 1915 renueva su tienda online, adaptándose a las nuevas demandas, con la calidad de siempre

0
Nueva web Bogarve 1915

El avance de las nuevas tecnologías se produce a un ritmo vertiginoso; más acrecentado aún, tras la llegada de la covid 19 a nuestras vidas. Un progreso que no ha pasado desapercibido en el mercado vitivinícola y cuyas consecuencias se exteriorizan en el aumento exponencial del comercio online.

Respecto a las bodegas de La Mancha, entienden la necesidad de avanzar continuamente adaptando su oferta a las demandas de los consumidores. Una de ellas, Bogarve 1915 (Madridejos, Toledo) ha renovado su tienda online para mejorar la experiencia de sus usuarios, ofreciendo la calidad de siempre.

Nueva imagen, nueva tienda online

25. Bogarve 1915, en la presentación de los Vinos Jóvenes 2021
Bogarve 1915, en la presentación de los Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2021, en el estadio Wanda Metropolitano (Madrid)

El pasado mes de noviembre, aprovechando la exitosa presentación de los Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2021, Bogarve 1915 sorprendió una nueva imagen para sus vinos de La Mancha; con una estética muy cuidada y llamativa, que ha logrado una gran acogida en el mercado. Por supuesto, sin perder de vista la gran calidad por la que son reconocidos sus vinos.

en 2020, la venta online de vinos d.o. la mancha creció más de un 150%

Este martes, 1 de febrero, la bodega madridejense ha estrenado su nueva y mejorada web. Con una estética vanguardista y profesional, cuenta con un acceso muy intuitivo para sus usuarios, mejorando su experiencia online. Una web de navegación segura, que divide cada uno de sus productos, agrupándolos según sus gamas y, por tanto, según sus semejanzas. Además, gracias a las detalladas descripciones de cada producto, los usuarios podrán encontrar su vino ideal entre la gran oferta que presentan.

la web de bogarve está disponible en español, inglés y alemán

Un ejemplo de transparencia y trazabilidad, con el que, además, incrementan la cercanía con el cliente, a través de un botón con acceso directo a la mensajería instantánea de WhatsApp; de esta forma pueden resolver cualquier duda que surja al usuario. Con envío gratuito a partir de 40€, frecuentemente lanzan promociones, ofertas y descuentos que son anunciados a través de sus RR.SS.

*Descubre Bogarve1915.com

Bogarve 1915, más de 100 años apostando por los mejores vinos

Logo Bogarve 1915

En plena Mancha Alta toledana se encuentra Bogarve 1915, en la localidad de Madridejos. Una bodega familiar, colmada de tradición y pasión por la calidad. Su historia se remonta a 1915, cuando el fundador de la bodega se embarcó en el apasionante mundo del vino. Un entusiasmo que ha pasado de padres a hijos/as. En la actualidad, la 3ª y 4ª generación familiar gozan de un gran prestigio en el mercado nacional e internacional, gracias a la elaboración de vinos con carácter y de inigualable calidad.

Fue en el año 2006 cuando la bodega dio el gran paso hacia el embotellado. Empleando las más altas tecnologías y la dilatada experiencia con la que contaban, nacieron exquisitos vinos. Desde Bogarve 1915, saben cómo sacar partido de cada una de sus variedades cultivadas, expresando los mejores aromas y sabores, de cada una de ellas, en sus vinos. De hecho, en los últimos años, se han convertido en imprescindibles en países europeos, como Suiza, Holanda y Alemania, entre otros. También, los vinos de Bogarve 1915 son muy codiciados en los continentes de América y Asia.

 

Toledo, entre las 10 ciudades más acogedoras del mundo según Booking

0
Panorámica de Toledo, elegida entre las ciudades más acogedoras del mundo por Booking

Toledo es la quinta ciudad más acogedora del mundo. Así lo han manifestado en la última edición de los premios Traveller Review Awards 2022, de la plataforma líder mundial en viajes online: Booking.com. Unos galardones que han puesto en valor la calidad turística de la ciudad de las tres culturas, destacándola entre más de 220 países. Y es que, es innegable que el encanto de Toledo está presente en cada rincón de su patrimonio arquitectónico, en su diversidad cultural, en el carácter noble de sus gentes, en su gastronomía y, por su puesto, en sus excelentes vinos.

Los turistas eligen Toledo entre las ciudades de más 220 paísesImagen nocturna de Toledo

Uno de los mayores valores que aportan los premios Traveller Review Awards es que sus ganadores los eligen los propios clientes, que a través de sus comentarios y puntuación, exponen su experiencia. Es por ello, que la 5ª posición que ha obtenido Toledo, manifiesta su extraordinario valor como destino turístico. Todo ello, destacando como ciudad que más a gusto se han sentido los viajeros, entre más de 232 millones de comentarios de clientes verificados y un total de 1.261.273 proveedores de alojamiento, coches de alquiler y taxis con reserva previa.

toledo es la única ciudad española que aparece en el top 10 de booking

Globalmente, España ocupa la segunda posición de alojamientos premiados con 93.130 en total; solo superado, por Italia. Sin embargo, Toledo se alza como la única ciudad española que aparece en el ranking, gracias a sus altísimas puntuaciones recibidas por los viajeros y teniendo en cuenta el personal, la limpieza y la ubicación después de visitar la ciudad.

Sin excusas: Toledo es un destino para disfrutar y saborear

Corpus Christi Toledo
Corpus Christi en Toledo, festividad declarada de de Interés Turístico Internacional desde 1980

Con este reconocimiento se vuelve a reafirmar lo que muchos ya sabían: Toledo es una ciudad para visitar, al menos, una vez en la vida. Y es que, además de destacar por sus maravillas arquitectónicas, bellezas naturales y deliciosa gastronomía, ahora también se valora por lo a gusto que se encuentran aquellos/as que la visitan.

Las tres culturas (cristiana, árabe y hebrea) influyeron en la organización política, económica y social de la ciudad; incluso antes había estado ocupada por visigodos y romanos. Como consecuencia, dejan a sus descendientes un gran legado cultural, artístico y arquitectónico. No solo Toledo como ciudad es fabulosa, sino que, junto con sus pueblos, componen una oferta turística y enoturística sin parangón.

La cultura del vino: descubriendo La Mancha toledana

El vino ha definido la historia de Toledo durante siglos

Cada vez está más de moda hacer enoturismo y La Mancha se alza como un destino ideal para empaparse de su vasta historia, mientras se disfruta de sus excelentes vinos. Esta comarca, que se extiende por cuatro de las provincias de Castilla-La Mancha, cuenta con una gran relevancia en la provincia de Toledo.

Una historia, ligada a la viticultura y a la elaboración de vino, que se remonta muchos siglos atrás. Es por ello, que ha influenciado así el desarrollo cultural, económico y social de sus tierras. Los más winelovers, además de disfrutar de los encantos de Toledo con una estupenda copa de vino de La Mancha, pueden vivir de una experiencia aún más intensa desde las localidades que los ven nacer: sus vides y bodegas.

*En este artículo encontrarás algunas de las maravillosas localidades toledanas  que merece la pena visitar, con o sin fiestas

Los mejores platos de la gastronomía china y sus maridajes ideales con vinos de La Mancha

0
Deliciosa comida china para maridar con vinos de La Mancha

Este martes, 1 de febrero, China comienza un nuevo ciclo, con el inicio de su Año Nuevo. Conocida originalmente como Fiesta de la Primavera, es uno de los acontecimientos más importantes de todo el mundo; de hecho, independientemente del contexto covid, representa la mayor movilización de personas que existe. Celebrado en otros países como Tailandia, Indonesia, Malasia y Filipinas, cada año cuenta con más relevancia en la cultura occidental. Por supuesto, también en La Mancha

Contenidos

Año Nuevo en China: 5 deliciosos platos para brindar con vinos de La Mancha

Hace más de una década se produjo un acontecimiento que marcó un antes y un después para La Mancha y el país de la Gran Muralla: primera vez que los vinos de La Mancha pisaban suelo chino. Desde entonces, es innegable el hermanamiento entre la cultura manchega y la china, originando una admiración mutua.

china es el primer país extracomunitario que más vinos d.o. la mancha consume

Es por ello, que en este post rendimos homenaje a uno de los grandes atractivos chinos, su deliciosa gastronomía. También, a uno de los productos con más encanto de La Mancha: sus vinos. Conocemos 5 platos típicos de China y sus maridajes ideales con vinos de calidad; con vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

Dumplings o dim sum

Dumplings, un plato chino muy conocido

En los últimos años han entrado con gran fuerza en las cartas de muchos restaurantes y supermercados del país. Sin embargo, los dumplings es un plato muy popular, sobre todo en el norte de China, con más de 1.800 años de existencia. Se trata de unas pequeñas empanadas, elaboradas con masa de harina de trigo. El relleno de su interior puede ser de carne picada de cerdo, pollo, res, camarones y verduras. Se cocina hervida, al vapor o frita.

Aunque dependen de su relleno, para su maridaje, no suelen llevar sabores muy intensos, por los que un blanco joven sería la combinación ideal. Por ejemplo, Altovela Chardonnay o Los Galanes Chardonnay aportarán el toque perfecto a este plato.

Pollo gong bao o kung pao

Pollo kung Pao

Típico de la gastronomía de Sichuan (provincia al suroeste de China), este plato fue creado para un oficial que ejercía en la época de la Dinastía Qing (1644-1912), Ding Baozhen. Este, al carecer de dientes, necesitaba un plato de pollo tierno y troceado. Su receta original ha evolucionado hasta la actualidad; aunque sigue siendo pollo marinado en salsa, destacan sus intensos sabores originados por ingredientes como el chile, el jengibre o la salsa de soja.

La complejidad y contundencia de el pollo kung pao necesita de un acompañamiento que respete sus cualidades. Y es que la sutil mezcla de picante, salado y ácido requiere vinos ligeros de suaves matices, pero con presencia. Por ejemplo, un blanco envejecido en barrica como Epílogo Chardonnay. También, un blanco con crianza como Alejairén Crianza.

Pato Pekín

Pato Pekín

Es el plato más internacional de la capital china. El pato Pekín o pato laqueado es muy apreciado por la suavidad y jugosidad de la carne, así como lo crujiente de su piel. Suele servirse en forma de rebanadas, acompañadas de una salsa dulce de judías y soja, que se colocan sobre una especie de crep. Generalmente, se le añaden tiras de verduras como cebolla china y pepino fresco.

El parto Pekín pide a gritos un buen tinto joven de La Mancha. Por ejemplo, uno elaborado con su variedad tinta más célebre y representativa: la Tempranillo. Siendo un poco más concretos, te recomendamos Gran Prior Alameda Tempranillo u Ojos del Guadiana Tempranillo. Tampoco te defraudará un clásico, un Syrah, como Puente de Rus Sisón.

Cerdo agridulce

Cerdo agridulce

Poca gente no conoce el cerdo agridulce: muchos lo han probado y los pocos que no lo han hecho, deberían hacerlo. El cerdo agridulce es muy popular en las regiones de Zhejiang, Sichuan, Shandong y Cantón. Se trata de trozos de cerdo (aunque también se elabora con pollo o ternera), marinados con salsa de soja, clara de huevo, sal y harina. Se sirven con una salsa en la que destacan ingredientes como el tomate, azúcar, vinagre o cilantro.

Es su delicioso sabor, entre dulce, ácido y amargo, el que lo ha convertido en el plato estrella de cualquier restaurante chino. Sabores que pueden armonizar sin excusas con vinos blancos, como Bella Pilar Encanto, Pedroheras Verdejo o el coupage Artero Macabeo-Verdejo y tintos jóvenes. También con vinos tintos afrutados que equilibren el picante de este plato, como un estupendo Taray Tempranillo-Syrah o un Señorío de Guadianeja Syrah.

Wanton Mee

Wanton mee

Acabamos la lista con una especialidad culinaria tradicional de la comida cantonesa, muy popular en Hong Kong, Malasia y Singapur. Elaborada con fideo, se sirve con una sopa caliente humedecida en salsa de soja o de ostras. Aunque existen diferentes versiones, suelen añadirles verduras variadas, salsa de setas, rodajas de carne de cerdo y los propios dumplings (de los que hemos hablado al principio).

Para este original y versátil plato, lo mejor es armonizarlo con un vino rosado de categoría, como un Isla Oro Garnacha o La Villa Real Rosado Tempranillo. Si prefieres optar por otro tipo de vino, también marida genial un vino de acidez marcada y redondo en boca, como un blanco viogner; Viento Alíseo es una opción estupenda.

Destacado Bodegas de La Mancha (del 19 al 25 de enero)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 19 al 25 de enero)

La Denominación de Origen La Mancha comienza una nueva etapa en la que Carlos David Bonilla seguirá al frente de la institución, junto a los 24 miembros que componen la Junta Directiva. Una D.O. que sigue siendo la más grande del mundo, apostando por la calidad, variedad y la sostenibilidad. Además, el enoturismo vuelve a despuntar en FITUR, Bodegas El progreso pospone sus Premios Nacionales y alumnos salmantinos descubren las bondades de los vinos de La Mancha.

Contenidos

1. Carlos David Bonilla seguirá al frente del CRDO La Mancha

Asamblea General D.O. La Mancha

Este miércoles, el Consejo Rector de la Denominación de Origen La Mancha ha vuelto a depositar su confianza en Carlos David Bonilla para seguir al frente de la institución. Así lo han determinado, en la Asamblea General Extraordinaria de carácter electoral, las diferentes organizaciones que componen la Interprofesión. Además, la D.O. La Mancha ha renovado también los cargos que componen su Junta Directiva, tras el consenso de sus organizaciones.

2. Bodegas El Progreso pospone sus tradicionales premios y aumentan las ventas de vino superando cifras precovid

Jesús Julián Casanova, presidente de Bodegas El Progreso
Archivo: Jesús Julián Casanova, presidente de Bodegas El Progreso

Ante el aumento de los positivos covid, y con la seguridad sanitaria como principal pretexto, Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real) ha decidido aplazar, a finales de la primavera, sus tradicionales Premios Nacionales Vinos Ojos del Guadiana. Una decisión que se une a las buenas cifras de ventas de vino que está consiguiendo esta cooperativa de La Mancha, así como las buenas expectativas en su cosecha de aceituna.

3. Gastronomía y enoturismo, reclamos de Castilla-La Mancha en FITUR 2022

Inauguracion del stand oficial de Castilla-La Mancha en FITUR 2022

Con la llegada de la pandemia, en 2020, Castilla-La Mancha demostró su gran potencial, destacando como una interensante alternativa y reclamo para el turístico de interior. Su inexpugnable riqueza histórica, cultural, patrimonial y paisajística, se suman a su sabrosa gastronomía y enoturismo. Son, precisamente, estos dos últimos ámbitos los que despuntan en la nueva edición de FITUR 2022, que ha dado comienzo este miércoles 19 de enero.

4. Formas, maneras y actitudes de romper la monotonía de enero

Ejercicio físico, uno de los tips para sobrellevar la cuesta de enero

Un día te levantas y… ¡Oh! ¿Dónde quedan los maravillosos entrañables días navideños? Desafortunadamente, ya no están. Es entonces cuando los sentimientos negativos empiezan a ganar terreno y se materializan con la temida ‘cuesta de enero’. Sin embargo, debemos tener en cuenta que las situaciones negativas son una oportunidad de cambio. Por eso, te damos unos tips para disfrutar de estos días de la cuesta abajo de enero.

5. Alumnos de sumillería de Salamanca se ilustran con vinos de La Mancha

Curso de Sumillería con vinos D.O. La Mancha, celebrado en Salamanca (diciembre 2021)

Los vinos de La Mancha vuelven a estar muy presentes como elemento formativo en núcleos de formación especializada. Es el caso un Curso de Sumillería, celebrado en la ciudad de Salamanca y avalado por la Junta de Castilla y León. En él, un grupo de alumnos han podido conocer las aptitudes de los vinos con Denominación de Origen La Mancha, a través de clases teóricas y prácticas. Todo ello, bajo la dirección del experto sumiller, Raúl Martín Cuadrado.

6. La Mancha sigue siendo el viñedo más grande del mundo

La Mancha, ejemplo de sostenibilidad

No es un secreto que La Mancha es el viñedo más grande del mundo. Tampoco es casualidad que lo sea. Unas condiciones climáticas y geográficas idóneas para su cultivo, una extensa superficie para su buen desarrollo, así como una cultura del vino muy dilatada, son tres de las claves para que La Mancha sea TIERRA DE VINOS. Sí, con mayúsculas. De hecho, son más de 154.000 las hectáreas adscritas a la Denominación de Origen La Mancha, dejando constancia de su cada vez más notable diversidad y su indiscutible calidad.

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.