Inicio Blog Página 59

La Mancha, comprometida con la Agricultura Ecológica

0
Curso Agricultura Ecológica en el Centro de Formación Los Devis (Alcázar de San Juan)
Curso Agricultura Ecológica en el Centro de Formación Los Devis (Alcázar de San Juan)

La Denominación de Origen La Mancha, siguiendo su apuesta por lo ecológico, ha sido partícipe del primer ciclo formativo ‘Agricultura Ecológica y Bienestar Animal’, celebrado en días pasados en la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Unas jornadas que ponen de manifiesto los grandes esfuerzos que se están llevando a cabo por agricultores y bodegas, en pos de la sostenibilidad y respetando los ciclos de la naturaleza, sin intervención artificial.

La región, líder en Agricultura Ecológica

El Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) ha publicado recientemente su último informe, desvelando la superficie de viñedo ecológico que se cultiva en el país. La región castellanomanchega lidera la mayor extensión de este cultivo, con 62.719 ha (+2,4% en 2020). Se evidencia así la apuesta de sus viticultores y bodegas por elaborar productos respetuosos con el medio ambiente.

en el curso han participado 11 profesionales en el modulo de agricultura ecológica;10 en en el de bienestar animal

Siguiendo el camino hacia lo ecológico, esta semana ha clausurado el primer ciclo formativo ‘Agricultura Ecológica y Bienestar Animal’. Celebrado en Alcázar de San Juan y organizado por la Comisión de Pastos, ha contado con la asistencia de 21 agricultores y ganaderos. Unas jornadas cuyo objetivo principal ha sido instruir mediante una formación acorde con las exigencias actuales para promover las explotaciones sostenibles.

La ecología, desde la mirada de la D.O. La Mancha

La Mancha, líder en cultivo ecológico en 2020
La Mancha, líder en cultivo ecológico en 2020

Durante las diez ponencias en las que se ha hablado de agricultura ecológica, la Denominación de Origen La Mancha ha mostrado su participación a través de una de sus miembro. La auditora de la D.O. La Mancha y también agricultora, Montserrat Castellanos, ha sido una de las ponentes más significativas del curso.

Cada sesión ha durado 5 horas, suponiendo un esfuerzo añadido a sus participantes y ponentes

Entre los temas abordados, destacan el cultivo ecológico, plagas e insecticidas autorizados, así como la legislación vigente. En palabras de Castellanos, este es un curso «necesario y demandado, porque se va, dentro del sector, a un uso sostenible de la tierra y del producto».

Este ha sido un curso con numerosas horas de formación. Cada una de las sesiones ha durado 5 horas (de 16:30 a 21:30 h), por lo que, tanto participantes como ponentes, han hecho un gran esfuerzo. «Hay quien ha dormido cuatro horas, porque tenían que levantarse a las cuatro de la mañana para atender sus tierras», manifestó satisfecha Castellanos.

4 Oros y 1 Plata afianzan la calidad de los vinos de La Mancha en los Premios Baco

0
Galardones Premios Baco
Galardones Premios Baco

El Concurso Nacional de Vinos Jóvenes, los Premios Baco, ha publicado los mejores vinos de la cosecha 2020. En esta XXXV edición, la Unión Española de Catadores ha otorgado 4 Bacos de Oro y 1 de Plata a los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Nuevamente, la calidad de sus bodegas elaboradoras vuelve a ser ratificada.

Contenidos

XXXV Premios Baco y los mejores vinos jóvenes de España

Los Premios Baco, además de contar con una extensa tradición, se alzan como uno de los concursos más fiables e independientes que evalúa los vinos jóvenes. Organizado por la Unión Española de Catadores, cuenta con un equipo de experimentados jueces reconocidos por su maestría en el mundo del vino.

Un panel de catadores que ha analizado un total de 497 muestras de vinos participantes durante tres intensas jornadas. Solo los mejores resultados han obtenido sus correspondientes medallas. Por ejemplo, para lograr un Baco de Oro, se necesita una puntuación que oscile entre los 88 y los 92 puntos; para un Baco de Plata, una puntuación entre los 84 y los 88 puntos.

Los vinos D.O. La Mancha siguen afianzando su calidad

Vinos DO La Mancha premiados en los XXXV Premios Baco
Vinos DO La Mancha premiados en los XXXV Premios Baco

La publicación de los resultados del Concurso Nacional de Vinos Jóvenes, La Mancha ha vuelto a dejar constancia de la excelente calidad de sus vinos, elaborados a partir de la última cosecha. Con 4 Bacos de Oro y 1 Baco de Plata, la Unión Española de Catadores vuelve a avalar la generosa oferta que los vinos, con sello de calidad amparado por la D.O. La Mancha, ofrece.

Vinos D.O. La Mancha galardonados con un Baco de Oro

Vino D.O. La Mancha galardonado con un Baco de Plata

  • Tradición de Aresán Tempranillo-Cabernet Sauvignon, de Bodegas Aresán (Villarrobledo, Albacete)

32 premios y 146.700 euros en el XX Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’

0
presentación en Globalcaja del XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas
Presentación en Globalcaja del XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas//Fotografía: Rueda Villaverde

Tras haber celebrado con éxito su atípica edición de 2020, regresa el XX Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’. Un concurso que ha logrado constituirse entre los más relevantes de la región y que vuelve con fuerza y novedades este 2021. Repartirá un total de 146.700 euros, distribuidos en 32 galardones; entre las novedades, habrá un premio destinado a personas con discapacidad.

XX Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’

La tomellosera Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, adscrita a la Denominación de Origen La Mancha, ha presentado su XX Certamen Cultural. Una vigésima edición en la que vuelven a superarse en dotaciones económicas y premios, alcanzando los 146.700 euros repartidos en 32 galardones. Así lo ha anunciado el presidente de la cooperativa, Rafael Torres, el cual puso de manifiesto la importancia de este certamen «no solo para Tomelloso y la región, sino también para España».

Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara
Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara//Fotografía: Rueda Villaverde

La presentación ha tenido lugar en la oficina  central de Globalcaja, en Ciudad Real, y a la que también han concurrido cuatro representantes de las entidades patrocinadoras. Torres subrayó la exclusividad del certamen a nivel nacional e internacional: «me consta que no hay ningún otro certamen con tantos premios». Una transcendencia en la que, ha afirmado, no sería posible sin el esfuerzo de patrocinadores, colaboradores y socios.

Novedades en la 20ª edición

Varias son las novedades que trae consigo esta edición. Entre ellas, se estrena un nuevo galardón, que será otorgado a personas con discapacidad y tendrá una dotación de 700 euros. También emerge un premio periodístico que, patrocinado por la entidad CaixaBank y por valor de 5.000 euros, cambiará las bases: «se podrá presentar cualquier artículo a través de una asociación de periodistas o de un medio de comunicación», afirmó Torres.

Cabe destacar, el papel fundamental de la entidad Globalcaja. Su presidente, Pedro Palacios, puso de manifiesto el compromiso de la corporación por apoyar los proyectos culturales de Virgen de las Viñas; por ejemplo, la colaboración en la construcción del Museo de Arte Contemporáneo ‘Infanta Elena’, así como otros «proyectos de desarrollo y actividad económica».

Virgen de las Viñas y su firme compromiso con la cultura

Museo de Arte Contemporáneo 'Infanta Elena', Virgen de las Viñas (Tomelloso)
Museo de Arte Contemporáneo ‘Infanta Elena’, Virgen de las Viñas (Tomelloso)

Durante los últimos años, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ha dejado constancia de su firme compromiso con la cultura. No solo con la ininterrumpida celebración de de este certamen lo han demostrado, sino también con la apuesta por el arte de calidad en tiempos tan difíciles, como con la llegada de la pandemia.

Un compromiso que no ha pasado desapercibido y por la que Palacios ha agradecido así: «Es digno de alabanza que en los momentos complicados como los actuales la cooperativa siga siendo fiel a la hora de apostar por un referente a nivel nacional e internacional».

Si no hay cambios, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara tiene previsto homenajear a los premiados en su XX Certamen Cultural, como es habitual, el último jueves de noviembre. También siguiendo las tradiciones, lo harán en el Hotel Palace de Madrid.

‘Noche de Cine, Agua y Vino’: un evento solidario, con la participación de Bodegas el Progreso

0
Noche de Cine, Agua y Vino, con la colaboración de Bodegas El Progreso

El reconocido periodista uruguayo, Eduardo Galeano, dijo en una ocasión que «mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo». Así pues, la Obra Social de Bodegas El Progreso (‘Viña Xétar Contigo’) y la plataforma ‘Sin agua, no habrá vida’, de Villarrubia de Ojos (Ciudad Real), han preparado una noche solidaria para el próximo 23 de julio. Una noche en la que no faltará el buen cine y el mejor vino de La Mancha.

‘Noche de Cine, Agua y Vino, a favor de Cruz Roja

Las noches de verano invitan a disfrutarlas al aire libre. Es por ello, que el próximo viernes 23 de julio, Bodegas El Progreso (Obra Social ‘Viña Xétar Contigo’) y la plataforma ‘Sin agua, no habrá vida’, han preparado un planazo con fines solidarios en la localidad ciudadrealeña de Villarrubia de los Ojos. Apodada como ‘Noche de Cine, Agua y Vino’, todas aquellas personas que lo deseen, podrán disfrutar de exitosos cortos y brindis. Por supuesto, también de los mejores maridajes de vinos de La Mancha y tapas.

las inscripciones se realizarán en las oficinas de la cooperativa el progreso

Con aforo limitado y previa inscripción en las oficinas de la Cooperativa El Progreso, cada entrada tendrá un coste de únicamente 3€; dinero que irá íntegramente destinado a la institución humanitaria Cruz Roja. El evento dará comienzo a las 22:00 h en las instalaciones de El Progreso y contarán con todas las medidas higiénicas y sanitarias anticovid.

‘Sancho’, del manchego Hugo de la Riva, uno de los ‘platos fuertes’ del evento

'Sancho', de Hugo de la Riva

Con las expectativas de un ambiente distendido y entretenido, uno de los grandes cortos que serán exhibidos, viene de la mano del célebre cineasta manchego Hugo de la Riva. Todos los asistentes, podrán disfrutar del corto ‘Sancho’. Un trabajo que ha conseguido numerosos éxitos en el mundo del cine. Entre ellos, el ‘Mejor Vestuario’ y ‘Mejor Idea Original en el VII Festival ‘Corto Cortísimo’, así como el ‘Premio al Mejor Corto’ de Castilla-La Mancha 2019.

  • Sinopsis: «Sancho es un enamorado de los libros de caballería. Tal es su pasión que decide cumplir el sueño de vivir su propia aventura. Sin embargo se tiene por inapropiado para encarnar a un héroe, así que convence a Alonso Quijano, un mujeriego y acomodado vividor de más acorde apariencia para protagonizarla».

Destacado Bodegas de La Mancha (del 6 al 12 de julio)

0
Destacado Bodegas de La Mancha (del 6 al 12 de junio)

El vino ha sido testigo de la más apasionante historia, por lo que conocemos curiosidades sobre el origen de las barricas, así como el primer Reserva de La Mancha. Las ondas de radio, a través del programa ‘A vivir’ de Cadena Ser, han vuelto a descubrir la esencia manchega desde La Solana y concursos internacionales, como los Decanter World Wine Adwars y los Someliers Choice Awards, dejan constancia los grandes vinos que se elaboran en las bodegas de La Mancha.

Contenidos

1. Descubre el origen de las barricas de roble y cuál fue el primer Reserva de La Mancha

Los vinos DO La Mancha son controlados en todo momento para obtener la mayor calidad en una de las bodegas de La Mancha

Cuántas veces habremos escuchado aquello de «este vino ha pasado por una crianza en barricas de roble durante 12 meses». Sin duda, han sido tantas que ya las tenemos impregnadas en nuestro imaginario colectivo, representados por grandes parques de barricas que descansan en oscuridad y silencio absoluto. No obstante, ¿te has preguntado alguna vez cuál es su origen y por qué se comenzaron a utilizar en el mundo del vino? En este artículo te desvelamos su origen y desarrollo a lo largo de la historia. También te contamos cuál fue el primer Reserva de La Mancha.

2. Las bodegas D.O. La Mancha cosechan 29 medallas en el Decanter World Wine Awards 2021

La DO La Mancha cosecha 29 medallas en el 18º Decanter World Wine Awards

Considerado como uno de los concursos de vinos más importantes y prestigiosos del mundo, la XVIII Edición del Decanter World Wine Awards deja en la Denominación de Origen La Mancha una verdadera ‘lluvia de premios’. Un total de 29 medallas vuelven a poner de manifiesto la calidad de los vinos D.O. La Mancha afianzando su buena reputación internacional.

3. Tomelloso acoge la presentación de ‘Raíces’, una plataforma digital para seguir dando vida al campo

Logo 'Raíces', la plataforma para jóvenes agricultores y ganaderos

Tomelloso (Ciudad Real) ha acogido la última presentación de la plataforma digital que impulsa a agricultores/as y ganaderos/as a seguir dando vida al campo: Raices.info. Organizada por el grupo operativo ‘Raíces, Jóvenes en Red’, Madrid, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha, han participado de forma simultánea en unas jornadas marcadas por la esperanza de un futuro más digitalizado y el relevo generacional del sector primario.

4. Dcoop Baco, reconocida en los XXVIII Premios ‘Corazón de La Mancha’ de Onda Cero

Dcoop Baco, reconocida por su 'Proyección Empresarial' en los XXVIII Premios Corazón de La Mancha'

Onda Cero Alcázar de San Juan ha celebrado sus galardones más representativos, los Premios ‘Corazón de La Mancha’. En esta XXVIII edición, muy marcada por la pandemia, se han entregado 21 galardones; de ellos, 14 ‘Reconocimientos Covid-19 Corazón de La Mancha’. Entre los galardonados, Dcoop Baco ha sido reconocida por su ‘Proyección Empresarial’. Con sede central en Alcázar de San Juan, cuenta con más de 8.000 viticultores en todo el territorio nacional; en su mayoría socios de la región castellanomanchega.

5. Dos vinos de Bodegas Ayuso vuelven a dejar huella en EE.UU.

Estola Reserva, de Bodegas Ayuso y Castillo de Benízar Tempranillo, Medalla de Plata en los Sommeliers Choice Awards

A pesar de que Estados Unidos no está entre los principales países clientes de la Denominación de Origen La Mancha (por el momento, entre un 7 y un 8%), es evidente que sus sabores y aromas dejan buenas impresiones en territorio norteamericano. De hecho, uno de los concursos más prestigiosos del país, los Sommeliers Choice Awards, han concedido dos importantes Medallas de Plata para dos vinos de la villarrobledense Bodegas Ayuso.

6. Los vinos de La Mancha y sus bodegas, protagonistas en el final de temporada de ‘A vivir’, de Cadena Ser

Programa especial 'A vivir Castilla-La Mancha', conducido por Javier del Pino

Uno de los programas con más transcendencia del horizonte radiofónico, ‘A vivir que son dos días’, ha querido concluir su temporada en tierras manchegas. Este espacio radiofónico de Cadena Ser, con emisiones en España, Colombia y Argentina, ha viajado hasta el Palacio Casa Don Diego de La Solana (Ciudad Real). Allí, han podido conocer la extensa cultura manchega, así como sus excelentes vinos. Representantes de la Denominación de Origen La Mancha, así como de tres de sus bodegas adscritas, han dado buena cuenta de ello.

Los vinos de La Mancha, protagonistas en el final de temporada de ‘A vivir’, de Cadena Ser

0
El Palacio Casa Don Diego de La Solana acoge el último programa de la temporada de 'A vivir', de Cadena Ser
El Palacio Casa Don Diego de La Solana acoge el último programa de la temporada de 'A vivir', de Cadena Ser

Uno de los programas con más transcendencia del horizonte radiofónico, ‘A vivir que son dos días’, ha querido concluir su temporada en tierras manchegas. Este espacio radiofónico de Cadena Ser, con emisiones en España, Colombia y Argentina ha viajado hasta el Palacio Casa Don Diego de La Solana (Ciudad Real). Allí, han podido conocer la extensa cultura manchega, así como sus excelentes vinos. Representantes de la Denominación de Origen La Mancha, así como de tres de sus bodegas adscritas, han dado buena cuenta de ello.

Especial ‘A vivir Castilla-La Mancha’, desde La Solana

Programa especial 'A vivir Castilla-La Mancha', conducido por Javier del Pino
Programa especial ‘A vivir Castilla-La Mancha’, conducido por Javier del Pino

El Palacio Casa Don Diego de la localidad ciudadrealeña de La Solana ha sido el escenario elegido para dar por concluida la última temporada de ‘A Vivir’. Este exitoso programa radiofónico se emite en España, a través de Cadena Ser; en Colombia por Caracol Radio; y en Argentina, mediante Radio Continental.

‘a vivir’ es el programa líder de las mañanas del fin de semana

En este último programa de la temporada, La Mancha no solo ha sido testigo de la más amena actualidad conducida por el periodista madrileño Javier del Pino, sino que ha sido la gran protagonista gracias a su rica cultura, así como por una de sus señas de identidad: el vino.

Durante la intensa jornada matinal, los espectadores han podido empaparse de la esencia manchega con la participación de tres bodegas de la localidad con larga tradición en la elaboración de vinos con D.O. La Mancha: Cooperativa Santa Catalina, Bodegas Romero de Ávila y Bodegas Vega Demara.

Carlos Bonilla pide prudencia para paliar los efectos negativos del COVID-19 en el sector del vino

El presidente de la D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla, colabora en el último programa de temporada de ‘A vivir’ (Cadena Ser) vivir

El presidente de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla, tuvo la ocasión de colaborar durante la emisión de este programa especial. Pidió a la sociedad mucha prudencia ante el ascenso de la incidencia de positivos COVID-19 por responsabilidad social.

Declaró que también «podría tener consecuencias negativas directas en el sector del vino, ya que se reducirían las ventas». Alegó las dificultades por las que siguen atravesando numerosas bodegas y cooperativas de la región, cuya reducción en el mercado interior ha desencadenado grandes obstáculos. Una situación que podría revertirse con el control de la pandemia.

El lado positivo: sube la población en núcleos rurales con nuevas esperanzas para el futuro de la agricultura

Durante la jornada, también se desvelaron algunos datos positivos que la pandemia ha traído consigo. El alcalde de la localidad, Luis Díaz Cacho, afirmaba el incremento poblacional que están viviendo los municipios rurales de la región: «hay jóvenes que debido al teletrabajo han dejado de vivir en ciudades como Madrid para volver a vivir en su pueblo».

Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha recordado las ayudas que el gobierno regional está ofreciendo a los jóvenes de la región ayudas para trabajar desde los núcleos rurales. Subvenciones que en la última convocatoria han alcanzado los 100.000 euros.

En otro orden  de cosas, las actividades y la programación cultural vuelven a encontrar su sitio, tras el parón de la pandemia. Regresará ‘La Zarzuela’, una fiesta considerada de Interés Turístico Internacional. También la Feria y Fiestas en honor de Santiago y a Santa Ana, programadas desde el 22 hasta 26 de julio. Unas celebraciones en las que, seguro, no faltará la cultura, la gastronomía y el buen vino de La Mancha.

Dos vinos de Bodegas Ayuso vuelven a dejar huella en EE.UU.

0
Sommeliers Choice Awards 2021

A pesar de que Estados Unidos no está entre los principales países clientes de la Denominación de Origen La Mancha (por el momento, entre un 7 y un 8%), es evidente que sus sabores y aromas dejan buenas impresiones en territorio norteamericano. De hecho, uno de los concursos más prestigiosos del país, los Sommeliers Choice Awards, han concedido dos importantes Medallas de Plata para dos vinos de la villarrobledense Bodegas Ayuso; un concurso que ha vuelto a premiar su calidad.

Contenidos

Bodegas Ayuso en el Sommelier Choice Awards (EE.UU)

En los Somellier Choice Awards, celebrado en la ciudad estadounidense de San Francisco eligen los mejores vinos, entre miles de muestras. En esta ocasión, la participación de la bodega villarrobledense Ayuso, no ha pasado desapercibida alzándose con dos influyentes Medallas de Plata. Cabe destacar, que el pasado 2020, la bodega consiguió dos medallas para su Estola Gran Reserva 2012 y Estola Selección 2018.

Estola Reserva 2016

Estola Reserva, de Bodegas Ayuso, Medalla de Plata en los Sommeliers Choice Awards

Estola Reserva es uno de los vinos más representativos de La Mancha. Ostenta el título del ‘primer Reserva’ de la D.O. La Mancha, por lo que su excelente calidad se ha afianzado año tras año. Está elaborado a partir de las mejores uvas de las variedades Tempranillo y Cabernet Sauvignon. Durante su proceso de elaboración pasa por un largo letargo (mínimo de 24 meses) en barricas de roble americano; una crianza que le aporta unos matices únicos, así como un gran carácter.

Notas de cata por el jurado de los Sommeliers Choice Awards

«En boca, mora jugosa y madura, cereza seca, arándano rojo seco, ciruela negra, laurel y tabaco. Los sabores se convierten en pimiento rojo maduro y coco. Rico y con cuerpo con especias brillantes».

*Encuéntralo aquí 

Castillo de Benízar Tempranillo 2020

Castillo de Benízar Tempranillo, de Bodegas Ayuso, Medalla de Plata en los Sommeliers Choice Awards

No es la primera vez que Castillo de Benízar Tempranillo se cuela entre los mejores vinos de las competiciones nacionales e internacionales. Este monovarietal elaborado con la variedad tinta reina de La Mancha, la Tempranillo, es la elegancia hecha vino. Aromático y bien estructurado, deja en los paladares de aquellos/as que lo prueban, una agradable sensación que invita a tomar una y otra copa.

Notas de cata por el jurado de los Sommeliers Choice Awards

«Cereza negra madura y confitada, mora, ciruela y salvia seca. Un toque de vainilla dulce en el paladar. Un vino con cuerpo y mermelada».

*Encuéntralo aquí 

Dcoop Baco, reconocida en los XXVIII Premios ‘Corazón de La Mancha’ de Onda Cero

0
Foto de familia XXVIII Premios 'Corazón de La Mancha'

Onda Cero Alcázar de San Juan ha celebrado sus galardones más representativos, los Premios ‘Corazón de La Mancha’. En esta XXVIII edición, muy marcada por la pandemia, se han entregado 21 galardones; de ellos, 14 ‘Reconocimientos Covid-19 Corazón de La Mancha’. Entre los galardonados, Dcoop Baco ha sido reconocida por su ‘Proyección Empresarial’.

XXVIII Premios ‘Corazón de La Mancha’, protagonizados por la lucha anti Covid-19

Las ondas de radio han cobrado gran protagonismo en Alcázar de San Juan. La emisora Onda Cero de la localidad ciudadrealeña ha entregado sus XXVIII Premios ‘Corazón de La Mancha. Una gala, que tras el parón del año pasado, ha regresado con fuerza destacando aquellas personas, instituciones y sectores que lucharon, en primera línea, durante los momentos más difíciles de la pandemia.

En esta edición, con gran carga emotiva, se han entregado 21 galardones. De ellos, un total de 14, han sido ‘Reconocimientos Covid-19 Corazón de La Mancha’. A través de ellos, se ha reconocido la labor de aquellos que estuvieron en primera línea con la llegada de la pandemia, como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, farmacias, personal sanitarios, agricultores y ganaderos, así como empresas privadas.

Los 7 premios restantes han seguido la línea tradicional desde su creación, yendo destinados a personas e instituciones que han demostrado un gran compromiso, profesionalidad y rigor en sus particulares ámbitos. Uno de estos galardones, ha desembocado en Dcoop Baco.

Dcoop Baco, reconocida por su ‘Proyección Empresarial’

Dcoop Baco, reconocida por su ‘Proyección Empresarial’ en los XXVIII Premios Corazón de La Mancha’

DCOOP-BACO es una de las mayores y más importantes cooperativas agroalimentarias del país. Con sede central en Alcázar de San Juan, cuenta con más de 8.000 viticultores en todo el territorio nacional; en su mayoría socios de la región castellanomanchega. Entre sus productos están aceites, productos provenientes de la ganadería y vino.

En el caso de los vinos, bajo el sello Dominio de Baco, se agrupan varias cooperativas elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha. Entre ellas, la Cooperativa San Lorenzo (Alameda de Cervera), Bodegas Rezuelo (Membrilla), Cooperativa Ntra. Sra. del Carmen (Miguel Esteban) y Cooperativa Ntra. Sra del Egido (Puebla de Almoradiel).

La consejera de  Igualdad y portavoz del gobierno regional, Blanca Fernández, ha agradecido a Dcoop Baco su «gran trabajo a favor de uno de los sectores económicos más importantes de Castilla-La Mancha como es el agrario». De hecho, en plena pandemia, el grupo mostró su fuerte compromiso con la sociedad. Llevó a cabo una campaña con Cáritas de Toledo para paliar los efectos de la Covid-19 en las familias más necesitadas; también manifestó su apoyo a la hostelería.

Tomelloso acoge la presentación de ‘Raíces’, una plataforma digital para seguir dando vida al campo

0
Presentación en Tomelloso de 'Raíces.info', la plataforma digital para impulsar el futuro rural

El pasado miércoles 7 de julio, Tomelloso (Ciudad Real) acogió la última presentación de la plataforma digital que impulsa a agricultores/as y ganaderos/as a seguir dando vida al campo. Organizada por el grupo operativo ‘Raíces, Jóvenes en Red’, Madrid, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha, han participado de forma simultánea en estas jornadas.

Representantes de grandes corporaciones agrarias, como Virgen de las Viñas Cooperativa y Almazara, así como miembros del gobierno regional y sindicatos, han estado presentes en unas jornadas marcadas por la esperanza de un futuro más digitalizado y el relevo generacional del sector primario.

Tomelloso, escenario de presentación de la plataforma

Acto de presentación de la plataforma digital Raíces, en Tomelloso
Fotografía: UPA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha (UPA C-LM) ha participado de manera activa en la sesión de clausura del grupo operativo ‘Raíces, Jóvenes en Red’. Una exhibición que se ha desarrollado de manera conjunta, a través de YouTube y Facebook, en Madrid, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha.

Tomelloso (Ciudad Real), localidad concerniente a la D.O. La Mancha, ha sido testigo de un nuevo enfoque en el mundo rural; mucho más ligado a las nuevas tecnologías, que promete nuevas esperanzas para agricultores y ganaderos. Destinado a los jóvenes, Raices.info nace para demostrar que la juventud y la digitalización también tienen cabida en el sector primario.

‘gamers’, ‘influencers’, agricultores y ganaderos jóvenes se han unido con un objetivo común

El acto de presentación ha sido moderado por el actor y humorista sevillano Manu Sánchez. Numerosas personalidades han acudido al evento, como el presidente de Virgen de las  Viñas Bodega y Almazara, Rafael Torres, y el secretario general de UPA C-LM, Julián Morcillo. También el consejero de Agricultura regional, Francisco Martínez Arroyo. Durante el desarrollo de la jornada, han destacado las conexiones en directo con jóvenes de otros puntos de España, como Baeza (Jaén) y Calamocha (Teruel).

También han participado jóvenes emprendedores que han encontrado su propio espacio aunando el mundo rural y digital. Entre ellos, Twins’ Farm (Joaquín y Herminio Tribaldos), Funjetor (Andrés Briz), Ventura González, Mónica Álvaro, Juan Luis Fradejas y Antonio Conde.

¿Cómo funciona Raíces.info?

Logo 'Raíces', la plataforma para jóvenes agricultores y ganaderos

Desde la organización de la web se presentan así: «Raíces es una plataforma digital colaborativa cuya misión es ayudar a los hombres y mujeres jóvenes en su proceso de incorporación al sector agrario y forestal, aportando elementos formativos y de socialización que los orienten y motiven para que el desempeño de su actividad se realice de una manera más eficiente y sostenible».

Este espacio web participativo que cuenta con un foro y una red social. Su principal objetivo es facilitar el intercambio de información del sector entre sus usuarios; así como impulsar el relevo generacional y frenar la despoblación en el medio rural. Una web que permite acercar valiosos conocimientos que los jóvenes del campo necesitan en su día a día. Además, apuestan por los videojuegos como herramienta de aprendizaje.

*Accede a la web desde aquí

Los vinos D.O. La Mancha cosechan 29 medallas en el Decanter World Wine Awards 2021

0
Catas Decanter World Wine Awards 2021

Considerado como uno de los concursos de vinos más importantes y prestigiosos del mundo, la XVIII Edición del Decanter World Wine Awards deja en la Denominación de Origen La Mancha una verdadera ‘lluvia de premios’. Un total de 29 medallas vuelven a poner de manifiesto la calidad de los vinos D.O. La Mancha afianzando su buena reputación internacional.

Contenidos

Decanter World Wine Awards 2021

Jurado Decanter World Wine Awards 2021
Jueces expertos analizan cada una de las muestras presentadas a Decanter World Wine Awards 2021

Este miércoles se han dado a conocer los resultados de uno de los grandes concursos del vino a nivel internacional: el Decanter World Wine Awards. En esta XVIII edición, la competición de vinos más grande del mundo ha batido récords de participación. Un total de 56 países han participado presentando 18.094 muestras.

Las catas se han celebrado en el mes de junio en Londres (Reino Unido), durante 15 días consecutivos. Alrededor de 170 jueces expertos han sido los encargados de analizar cada una de las muestras; expertos entre los que se encontraban 44 Masters of Wine y 11 Master Sommeliers

La D.O. La Mancha revalida su gran éxito

La DO La Mancha cosecha 29 medallas en el 18º Decanter World Wine Awards

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha llevan años destacando con fuerza en los más prestigiosos concursos del mundo. En esta ocasión, su calidad vuelve a ser amparada en un 2021 en el que no han dejado de cosechar medallas e importantes reconocimientos. En el caso de Decanter World Wine Awards, el pasado año lograron alzarse con 34 medallas, consiguiendo perpetuar su notoriedad esta edición.

Vinos tintos D.O. La Mancha premiados

  • Ópera Prima Cabernet Sauvignon 2020, de J. García Carrión La Mancha
  • Paraje de Titos Garnacha 2019, de Bodegas Bastida– Familia Bastida
  • Drama Red Blend, de Bodegas Bastida-Familia Bastida
  • Coraje Orgánico 2020, de Bodegas Bella Pilar
  • Guadianeja Tempranillo 2020, de Vinícola de Castilla
  • Finca Antigua Tempranillo Crianza 2018, de Finca Antigua
  • Viñedo Único 2018, de Bodegas Volver
  • Entremontes Crianza 2017, de Bodegas Entremontes
  • Artero Crianza 2017, de Bodegas Artero-Viñedos y Bodegas Muñoz
  • Mundo Yuntero Tempranillo-Merlot-Syrah 2020, de Bodegas Yuntero
  • Ópera Prima Tempranillo 2020, de J. García Carrión La Mancha
  • Ópera Prima Shiraz 2020, de J. García Carrión La Mancha
  • Viña San Juan Merlot-Shyrah-Tempranillo 2020, de Félix Solís La Mancha
  • Viña San Juan Gran Selección 2020, de Félix Solís La Mancha
  • Rosa Roja Gran Selección, de Félix Solís La Mancha
  • Don Luciano Tempranillo 2020, de J. García Carrión La Mancha

Vinos blancos D.O. La Mancha premiados

  • Alejairén Crianza 2018, de Bodegas El Vínculo-Familia Fernández Rivera
  • Artero Macabeo-Verdejo 2020, de Bodegas Artero-Viñedos y Bodegas Muñoz
  • Finca Cerrada Viura 2020, de Vinícola de Tomelloso
  • Naturalmente Dulce Moscatel 2020, de Finca Antigua
  • Encanto Orgánico Verdejo 2020, de Bodegas Bella Pilar
  • Carisma orgánico Sauvignon Blanc 2020, de Bodegas Bella Pilar
  • Finca Los Trenzones Verdejo 2020, de Bodegas Leganza
  • Ópera Prima Chardonnay 2020, de J. García Carrión La Mancha
  • Mundo Yuntero Verdejo-Sauvignon Blanc 2020, de Bodegas Yuntero
  • Epílogo Sauvignon Blanc 2020, de Bodegas Yuntero

Vinos rosados D.O. La Mancha premiados

  • Finca Cerrada Tempranillo Rosado 2020, de Vinícola de Tomelloso
  • Don Luciano Tempranillo 2020, de J. García Carrión La Mancha
  • Viña San Juan Rosado Tempranillo 2020, de de Félix Solís La Mancha

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.