Inicio Blog Página 58

‘Lluvia de premios’ para los vinos de La Mancha en septiembre

0
Copas de vino con DO La Mancha

Sin duda, este septiembre, los vinos con Denominación de Origen La Mancha han vuelto a triunfar en los concursos del mundo entero. Una extensa batería de premios que refuerzan su presencia en el mercado internacional. Países como, República Checa, Estados Unidos y Reino Unido han constatado la excelente calidad de estos vinos.

Contenidos

Vinos de La Mancha en el Concours Mondial Bruxelles

Del 4 al 6 de septiembre, la ciudad de Brno, en la República Checa, acogió la 27ª edición del Concours Mondial Bruxelles. Desde la organización afirman que el objetivo de este concurso es «reconocer y diferenciar vinos de calidad irreprochables procedentes del mundo entero y en todas las gamas de precio». Además, todos los vinos se someten a cánones muy rigurosos.

Listado de premios para los vinos con DO La Mancha

Medallas de oro:

  • Epílogo Roble 2017, de Bodegas Yuntero
  • Casa del Águila Gran Reserva 2014, de Bodegas Casa del Águila
  • Altovela Sauvignon Blanc 2019, de Bodegas Altovela
  • Campo Amable Crianza 2017, de Bodegas Altovela
  • Canforrales Clásico Tempranillo 2019, de Bodegas Campos Reales
  • Vidal del Saz Crianza Tempranillo 2016, de Bodegas Vidal Del Saz
  • Vidal del Saz Roble Tempranillo 2017, de Bodegas Vidal Del Saz

Medallas de plata:

  • Taray Tempranillo-Syrah 2019, de Bodegas Taray
  • Añoranza Sauvignon Blanc 2019, de Bodegas Lozano
  • Oristán Reserva 2016, de Bodegas Lozano
  • El Vinculo Crianza 2016, de Bodegas El Vínculo
  • Símbolo Syrah 2019, de Bodegas Símbolo
  • Canforrales Cabernet Crianza 2017, de Bodegas Campos Reales
  • Don Luciano Reserva 2014, de Bodegas J. Garcia Carrión
  • Opera Prima Cabernet Sauvignon 2019, de Bodegas J. Garcia Carrión
  • Opera Prima Merlot 2019, de Bodegas J. Garcia Carrión
  • Opera Prima Syrah 2019, de J. Garcia Carrión

Vinos de La Mancha en el Decanter World Wine Awards (Reino Unido)

Celebrado en Reino Unido, Decanter World Wine Awards es uno de los concursos más grandes y prestigiosos del mundo. Como no podría ser de otra manera, numerosos vinos con Denominación de Origen La Mancha, consiguieron conquistar los paladares de los exigentes jueces. Estos son los premios para los vinos con DO La Mancha.

Listado de premios

  • Bodegas Lozano Gran Oristan Gran Reserva 2014
  • Bodegas Lozano Oristan Crianza 2017
  • Bodegas Puente de Rus Tempranillo Crianza 2015
  • Bodegas Yuntero Macabeo-Sauvignon Blanc 2019
  • Bodegas Yuntero Mundo Verdejo-Sauvignon Blanc 2019
  • Campos Reales Garnacha 2019
  • Campos Reales Tempranillo 2019
  • Casa del Águila Gran Reserva Tempranillo 2017
  • Casa del Águila Reserva Tempranillo 2014
  • Casa del Valle Orquestal Reserva 2016
  • El Vinculo Crianza 2016
  • Entremontes Blanco Selección2019
  • Entremontes Crianza 2015
  • Familia Bastida Paraje de Titos Garnacha 2018
  • Familla Bastida Drama 2018
  • Félix Solís Viña San Juan Chardonnay-Verdejo-Viura 2019
  • Félix Solís Viña San Juan Merlot-Syrah-Tempranillo 2019
  • Félix Solís Viña San Juan Tempranillo 2019
  • J. Garcia Carrion Ópera Prima Tempranillo 2019
  • J. García Carrión Don Luciano Tempranillo 2019
  • J. García Carrión Don Luciano Tempranillo Crianza 2015
  • J. García Carrión Ópera Prima Cabernet Sauvignon 2019
  • J. García Carrión Ópera Prima Chardonnay 2019
  • J. García Carrión Ópera Prima Merlot 2019
  • J. García Carrión Ópera Prima Shiraz 2019
  • J. García Carrión Ópera Prima Verdejo 2019
  • J. Garcia Carrion Don Luciano Reserva 2014
  • Marqués de Toledo Gran Reserva 2014
  • Marqués de Toledo Reserva 2016
  • Señorío de Guadianeja Tempranillo 2019
  • Spar Rosa Roja Gran Selección 2019
  • Vidal Del Saz Macabeo-Chardonnay 2019
  • Vinicola de Tomelloso Finca Cerrada Tempranillo 2018
  • Vinicola de Tomelloso Finca Cerrada Viura 2019
  • Vinícola de Tomelloso Finca Cerrada Tempranillo 2019

Bodegas Ayuso en el Sommelier Choice Awards (EE.UU)

Este concurso, Somellier Choice Awards, celebrado en la ciudad estadounidense de San Francisco  eligen los mejores entre miles de vinos. En esta ocasión, la participación de la bodega villarrobledense Ayuso, no ha pasado desapercibida. Estos son los premios que ha recibido, tras unas exigentes catas:

  • Estola Gran Reserva 2012 (Tempranillo y Cabernet Sauvignon), de Bodegas Ayuso
  • Estola Selección 2018 (Tempranillo), de Bodegas Ayuso

Vinícola de Castilla estrena nueva imagen

0
Vinícola de Castilla estrena nueva imagen

Vinícola de Castilla, ubicada en Manzanares (Ciudad Real), se adapta a los nuevos tiempos estrenando nueva imagen corporativa. A través de un logo fresco y una nueva web más completa, esta bodega sigue evolucionando para seguir cumpliendo las exigencias del mercado.

Vinícola de Castilla, nueva página web

Web Vinícola de CastillaImagen: vinícoladecastilla.com

En la actualidad, es tan importante la imagen, como un buen producto. En Vinícola de Castilla han conseguido aunar estos dos factores de forma perfecta. Sus excelentes vinos ya tienen su propio escaparate a través de la web vinícoladecastilla.com

La estética de esta página web gira en torno a los colores blancos y negros . Una combinación muy armoniosa, que consigue llamar aún más la atención con algunas tonalidades rojas y moradas.

Además, esta página también cuenta con un menú sencillo de utilizar, a la vez que completo. Con posibilidad de visualizarla en castellano, inglés y chino, ofrece accesos directos a la información de la empresa, viñedos, instalaciones, vinos, actualidad y contacto. También, disponen de tienda online clickeando en su apartado Vinoteca.

El nuevo logotipo de Vinícola de Castilla sigue el diseño sobrio y moderno que caracteriza a la web. Una gran ‘V’ en gris, junto con un único punto rojo en su centro, consiguen una estética perfecta.

Vinícola de Castilla también con nueva estética en sus botellas

La renovación de Vinícola de Castilla es constante. Hace poco menos de un año, las botellas y etiquetas de sus vinos también se transformaron. Su principales marcas, bajo la Denominación de Origen La Mancha, conseguían tener envases mucho más atractivos. Señorío de Guadianeja, Olimpo y Cantares ya van acordes con su contenido: excelente estética para excelentes vinos.

Desde las RR.SS. de esta bodega, celebraban su nueva imagen con entusiasmo: «Os invitamos a visitarla, a indagar, a conocernos un poquito mejor a través de sus páginas. y, por supuesto, a introduciros en el maravilloso mundo del vino de nuestra mano».

*Imagen principal: Facebook Vinícola de Castilla

 

Bodegas Latúe implanta un vanguardista sistema de depuración

1
Bodegas Latúe, imagen exterior

Bodegas Latúe, ubicada en la localidad toledana de Villanueva de Alcardete, vuelve a apostar por la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente. Instala un sistema de depuración extensivo de autoconsumo fotovoltaico.

Bodegas Latúe en beneficio del medioambiente

Desde sus inicios en 1954, Bodegas Latúe ha trabajado desde un firme respeto por el medioambiente. Conocidos en todo el mundo por producir y elaborar vinos ecológicos, vuelven a afianzar sus valores incorporando un nuevo sistema fotovoltaico.

Se trata de un sistema de depuración extensivo de autoconsumo fotovoltaico de las aguas residuales que se generan en sus instalaciones, con el que afirman «fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la máxima reducción posible de los vertidos contaminantes«. Vertidos que se generan a partir de los diferentes procesos que se llevan a cabo en la bodega.

Este sistema fotovoltaico puede realizar un tratamiento biológico aireado de 10.000 m³. De esta manera, consigue depurar efluentes de hasta un máximo de 15.000.000 de litros. Además, el sistema podrá almacenar el agua durante todos los meses que sean necesarios. Posteriormente, la Confederación Hidrográfica del Guadiana analizará la calidad del agua que, de cumplir todos los requisitos exigidos, podrá ser vertida convenientemente.

Los mejores ‘vinos de cine’ en el Festival de La Solana

0
Cartel oficial XVI Festival de Cine y Vino de La Solana

Pocas cosas en la vida son tan placenteras como disfrutar de una buena película acompañándola de un excelente vino. Es por ello, que este septiembre vuelve ‘a la carga’ la XVI Edición del Festival de Cine y Vino de La Solana.

Aunque muy diferente a las ediciones anteriores, este festival ha conseguido perpetuar su éxito de forma indiscutible. Desde el 16 de septiembre, esta localidad ciudadrealeña será  el epicentro nacional, tanto cinematográfico, como vinícola.

Contenidos

Un Festival de Cine y Vino en La Solana diferente, pero sin perder su esencia

El consistorio local, la Denominación de Origen La Mancha y los colabores habituales, han unido fuerzas para poder sacar adelante un evento, cuya organización ya ha recibido más de 650 cortometrajes. De ellos, han seleccionado 70 para la sección oficial y se proyectarán a partir del 16 de septiembre en el Centro de Audiovisuales de la localidad.

Desde la organización apuntan que la programación estará condicionada a la situación por la que atravesamos y todavía no está completamente cerrada; sin embargo, siguen manteniendo todos los premios de la sección oficial. Además, se seguirán todos los protocolos sanitarios establecidos, tales como la distancia de seguridad y la desinfección de manos.

Pese a las particularidades de este 2020, el Festival de Cine y Vino de La Solana sigue conservando su esencia inicial y, tal y como ha explicado su director, Paco Romero, será definido según la evolución de la pandemia: «Se adaptará a los tiempos que estamos viviendo y ahora es impensable concentrar más de sesenta actividades en diez días como estos años de atrás”.

Proyecciones de cortos y largos con aforo limitado

Desde este 16 de septiembre, se comenzarán a proyectar una sucesión de cortos y largos, con un aforo máximo limitado de 49 espectadores. Un número acorde para preservar la seguridad, además de que todos los asistentes tendrán la obligatoriedad de llevar mascarilla y tendrán prohibido comer durante todas las sesiones.

También hay hueco para el cine comercial. A partir del 17 de septiembre y hasta el día 20, se proyectará Padre no hay más que uno 2; una película española que ha conseguido un gran éxito en taquilla. Además, los asistentes también podrán ver las películas galardonadas en el Festival de Málaga, como La boda de Rosa y Las niñas.

Segunda ‘vuelta’, también con vino, desde el 25 de noviembre al 8 de diciembre

Este año, han tenido que renunciar a muchas de las actividades, como catas, concursos y la gala de clausura. En cualquier caso, habrá una segunda vuelta de esta edición. Concentrarán el festival entre el 25 de noviembre y el 8 de diciembre y, esta vez, sí ofrecerán tickets de vino (de la Denominación de Origen La Mancha) al público; no de la forma que los daban antes, pero  la gente tendrá la oportunidad de tomarse un vino en los bares de la localidad que están participando.

Paco Romero cuenta que han decidido seguir adelante «porque hay que adaptarse, igual que hemos adaptado otras actividades culturales como el teatro o la música. El cine es una cosa que no se podía perder y no merece la pena dejar una edición en blanco. Son muchos años  y no queremos dar la sensación de ‘freno’ de una actividad tan necesaria».

Premios los mejores trabajos cinematográficos

  • Premio Airén al ‘Mejor Cortometraje’ dotado con galardón y 1.800 euros
  • Premio Jesús Onsurbe (otorgado por el público) al ‘Mejor Cortometraje’ dotado con galardón y 700 euros
  • Premio + Capacidad al mejor cortometraje sobre este tema 200 euros y galardón
  • Premio Público Joven 200 euros y galardón. Votado por alumnos de los institutos de La Solana.
  • Premio Local, dotado 200 euros y galardón al mejor cortometraje cuyo director o directora sea de La Solana.

Premios a los mejores vinos del festival en La Solana

  • Vino Tinto Joven
  • Vino Blanco
  • Vino Rosado
  • Vino Tinto Roble
  • Vino Tinto Crianza
  • Vino Tinto Reserva
  • Vino Tinto Gran Reserva

Para más información información sobre la programación, consulta la web oficial del Festival de Cine y Vino de La Solana.

Félix Solís Avantis, pioneros en seguridad frente a la COVID-19

0
Féliz Solís Certificado AgroCovid 19

El grupo bodeguero Félix Solís consigue el primer certificado AgroCovid 19, con el que garantiza sus medidas de seguridad en materia de prevención de la Covid – 19. Se trata de una prestigiosa certificación que concede la Sociedad Hispana de Certificación; un organismo de control que realiza exhaustivos análisis, bajo distintas normas de calidad y seguridad alimentaria.

¿En qué consiste el certificado AgroCovid 19?

Tras la llegada de la Covid-19 a la sociedad, la sociedad ha tenido que reinventarse y anteponer la seguridad en beneficio del bien sanitario común. Las empresas no han sido ajenas a estas nuevas normas, por lo que es muy importante seguir con los protocolos establecidos.

Por ello y para certificar la garantía en el cumplimiento de las normas, la Sociedad Hispana de Certificación S.A., SOHISCERT, experta en la certificación de actividades agroalimentarias, ha realizado un exhaustivo análisis al grupo bodeguero Félix Solís Avantis.

Este organismo ha sometido al grupo a una auditoría externa, en la que han comprobado que dotan a todos sus trabajadores, proveedores de uva y visitas con medidas de máxima seguridad para evitar los contagios. Es por ello, que Félix Solís ha recibido, por primera vez en el país, la certificación de Protocolo Agrosanitario; también conocido como certificado AgroCovid 19.

Un certificado válido hasta el 31 de diciembre, por lo que sus bodegas ubicadas en La Puebla de Almoradiel (Toledo) e inscritas en la Denominación de Origen La Mancha, ya cuentan con un plus de seguridad, tanto para sus trabajadores, como para sus clientes.

Pese a los estragos de la pandemia, siempre han mantenido su actividad normal

Con esta certificación, desde Félix Solís, afirman reiterar su «compromiso con la seguridad, la responsabilidad social y empresarial, asó como el cumplimiento más riguroso de la legalidad vigente». Es por ello, que durante los meses más álgidos de la pandemia, siguieron manteniendo su actividad normal, como compromiso para abastecer la cadena de producción de alimentos y bebidas, en beneficio del abastecimiento del mercado.

Para asegurar una funcionalidad correcta, desde el grupo elaboraron un Protocolo de Prevención y Medidas Laborales. Entre sus párrafos, se establecían medidas de distancia social, desinfección y controles higiénicos y de temperatura. Unos protocolos adaptados, tanto a trabajadores, como a externos. También ,afirman, formaron concienzudamente a su plantilla, con el fin de evitar acopio de mercancía y problemas de servicio.

Un certificado que se suma a su compromiso para luchar contra la pandemia

Además de este certificado, desde el grupo ya han desarrollado otros compromisos para paliar los efectos de la pandemia. Unos compromisos palpables con la donación de medio millón de mascarillas al Sistema Público de Salud en el inicio de la pandemia; un momento crucial, teniendo en cuenta el desabastecimiento general que atravesaban y en el que aprovecharon su relación con distribuidores de la delegación del grupo en China.

Además, sacaron adelante un Plan Global de Apoyo a la Hostelería. Entre otras decisiones, este plan recogía la entrega de género a coste cero para bares y restaurantes de todo el país. Más de 50.000 botellas fueron destinadas para ayudar a la reapertura de los establecimientos, obligados a cerrar tras el confinamiento.

Imagen principal: Félix Solís

Los vinos de La Mancha arrasan en Europa

0
Premios vino con DO La Mancha

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha siguen conquistando los paladares de todo el mundo. Este mes de julio finaliza con todo un medallero olímpico que sigue reafirmando la calidad de los vinos que se producen bajo el amparo de esta denominación de origen.

A lo largo de este mes, se han celebrado tres certámenes repartidos en territorio nacional y europeo: Challenge International du Vin (Francia); London Wine Competition (Londres) y Premios Baco 2020 (nacional).

Numerosos vinos manchegos han sido premiados en cada uno de ellos:

Contenidos

Challenge International du Vin

Este concurso, el Challenge International du Vin, se alza como el más antiguo de los más grandes concursos internacionales. Con carácter anual, se celebra siempre en Burdeos (Francia) en primavera.

Durante dos días, más de 5.000 vinos procedentes de 37 países son degustados por unos 700 profesionales y consumidores aficionados. Cuenta, además, con la certificación ISO 9001 versión 2008, que asegura la seriedad y tecnicidad de la organización.

Listado de vinos de La Mancha premiados en el Challenge International du Vin

  • Mundo de Yuntero Blanco 2019 (medalla de oro), de Bodegas Yuntero
  • Estola Rosado 2019 (medalla de oro), de Bodegas Ayuso
  • Epílogo Roble Tinto 2017 (medalla de oro), de Bodegas Yuntero
  • Besana Real Tinto Crianza 2016  (medalla de plata), de Bodegas Coloman

London Wine Competition

London Wine Competition es un concurso, también con carácter internacional, organizado por Beverage Trade Network, una prestigiosa plataforma especializada en el sector de bebidas.

Se trata de un concurso diferenciado con otros, ya que se rige por tres reglas esenciales: calidad de los vinos, relación calidad-precio e imagen.

Listado de vinos de La Mancha premiados en el London Wine Competition

  • Don Luciano Tempranillo 2019, de Bodegas J. García Carrión La Mancha
  • Don Luciano Crianza 2019, de Bodegas J. García Carrión La Mancha
  • Don Luciano Reserva 2019, de Bodegas J. García Carrión La Mancha
  • Opera Prima Chardonnay 2019, de Bodegas J. García Carrión La Mancha
  • Opera Prima Tempranillo 2019, de Bodegas J. García Carrión La Mancha
  • Opera Prima Cabernet Sauvignon 2019, de Bodegas J. García Carrión La Mancha
  • Opera Prima Syrah 2019, de Bodegas J. García Carrión La Mancha
  • Opera Prima Merlot 2019, de Bodegas J. García Carrión La Mancha
  • Estola Reserva 2014, de Bodegas Ayuso

Premios Baco 2020

Galardones Premios Baco 2020

En clave nacional, destacan los Premios Baco, organizados por la Unión Española de Catadores. Su finalidad es reconocer los mejores vinos jóvenes. En este caso, de la añada 2019.

Este certamen ha cumplido su trigésima edición y se posiciona como es más longevo, reconocido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Listado de vinos de La Mancha galardonados en los Premios Baco

Medallas de oro (Baco de Oro)

  • Estola Rosado (Tempranillo). Bodegas Ayuso. Villarrobledo (Albacete).
  • Yugo Rosado (Tempranillo/Garnacha). Cooperativa Cristo de la Vega. Socuéllamos (Ciudad Real).
  • Puente de Rus Sauvignon Blanc. Bodegas Puente de Rus. San Clemente (Cuenca).
  • Canforrales Clásico Tempranillo. Bodegas Campos Reales. El Provencio (Cuenca).
  • Arbeor Ecológico Syrah-Tempranillo. Bodegas Manvi Villarrobledo (Albacete).

Medallas de plata (Baco de Plata)

  • Mundo Yuntero Blanco (Verdejo-Sauvignon Blanc). Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero. Manzanares (Ciudad Real).
  • Benizar semidulce (Moscatel/Viura). Bodegas Ayuso, Villarrobledo (Albacete).
  • Yugo Tinto (Tempranillo/Merlot/Syrah). Cooperativa Cristo de la Vega, Socuéllamos (Ciudad Real).

Dominio de Baco, Cáritas y hosteleros, unidos por una buena causa

0
Dominio de Baco y Cáritas

Son tiempos complicados para todos. Los efectos del COVID-19 han traspasado fronteras, más allá de la sanidad. Es por ello, que Dominio de Baco, del grupo Dcoop, ha puesto en marcha con Cáritas de Toledo y la Asociación de Hostelería de Toledo una campaña para paliar los efectos del COVID-19 en las familias más necesitadas de la ciudad.

Vino para paliar los efectos del COVID-19

Dominio de Baco del grupo Dcoop, Cáritas Diocesana de Toledo y la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo han firmado un convenio con el objetivo de ayudar a las familias más vulnerables de Toledo, afectadas por las consecuencias económicas del COVID-19.

A través de la venta de estuches de vino Dominio de Baco, los fondos recaudados irán destinados a las familias más desfavorecidas de la ciudad, así como de toda la provincia. Unas familias ya en situación de vulnerabilidad, cuya situación se ha agravado tras la pandemia.

Este acuerdo, firmado por representantes de las tres corporaciones, así como por el responsable del proyecto Empresas con Corazón, Fernando Cano, ha sido muy aplaudido. Fernando Cano ha agradecido esta iniciativa: «la crisis sanitaria nos ha afectado a todos, pero la crisis económica y social está afectando considerablemente a los más vulnerables, por lo que campañas como las que se presentan, que unen empresa y caridad permitirán seguir dando esperanza y ayudando a miles de familias».

Estuches de vino Dominio de Baco solidarios

Cáritas Diocesana de Toledo recibirá todo lo recaudado por las RR.SS. de Dominio de Baco, que han puesto a la venta un total de 200 estuches. Además, también donará el 10% de todos los que posteriormente venda hasta finales de 2020 (un máximo de 1.200 estuches). Los estuches se componen de tres botellas (Airén, Verdejo y Tempranillo) y pueden adquirirse en el espacio solidario de la web dominiodebaco.com.

Dcoop también respalda al sector hostelero

Dcoop cuenta con más de 8.000 viticultores en todo el país; en su mayoría socios de la región castellanomanchega. Por ello, este grupo cooperativo también apoya la vuelta al bar, en el sector de la hostelería.

Desde Dcoop realizarán catas solidarias en streaming, a través de sus páginas de Facebook e Instagram, @dominiodebaco. Respaldarán la vuelta a los establecimientos hosteleros, de forma segura. Afirman que el bar es un «lugar donde compartir con amigos, con familia, para que nuestra tradición del vino en los insustituibles negocios de hostelería entre amigos que no se pierda».

Imagen principal: dominiodebaco.com

Bodegas Campos Reales cumple 70 años

1
Bodegas Campos Reales cumple 70 años

No todos los días se cumplen años, y mucho menos, siete décadas. Este mes de marzo, las Bodegas Campos Reales, de la localidad conquense de El Provencio, cumplen 70 años elaborando vinos excelentes y superándose día a día.

Campos Reales, la historia tras el éxito

La Bodega Campos Reales comenzó su aventura en 1950. Cuenta con varias generaciones de viticultores cuya meta es la producción y elaboración de las mejores uvas. Sin duda, la clave de sus excelentes vinos también radica en la perfecta adaptación a las nuevas técnicas de elaboración que no pierden la esencia de las mejores bondades de lo tradicional.

En la actualidad, esta cooperativa cuenta con más de 400 viticultores y más de una treintena de trabajadores lo hacen en sus instalaciones. Sus vinos están presentes en más de 50 países y eso les posiciona como una de las bodegas más importantes de la región castellanomanchega.

Un total de cuatro presidentes han gestionado una cooperativa que no ha parado de crecer. El actual, Carlos D. Bonilla, celebra este aniversario afirmando que «después de 70 años podemos decir que los avances han sido muy grandes. Empezamos con graneles y hoy estamos embotellando un tercio de nuestra producción. Hoy podemos decir que gracias a nuestros socios viticultores , que recogen uvas de gran calidad, podemos tener una gran marca como lo es Canforrales«.

Vinos con identidad propia

Vino Canforrales TempranilloImagen: Facebook Campos Reales

Campos Reales ocupa un lugar destacado entre los vinos españoles gozando de gran presencia y arraigo en los mercados de todo el mundo. Sus métodos de elaboración y producción están adaptados a las necesidades del mercado; por supuesto, sin perder sus características raíces tradicionales y, por ende, elaboran vinos únicos e inimitables. Cabe destacar que Campos Reales atesora unas cepas de pie franco, con más de 70 años.

La bodega Campos Reales sabe cómo aprovechar los estupendos e inimitables viñedos que se cultivan en las tierras manchegas. Además, cumple con gran rigor los estrictos cánones que se exigen en la D.O. La Mancha, por lo que la excelencia de sus vinos está asegurada. Asimismo, sus marcas ya se han hecho protagonistas en la búsqueda personal de muchos consumidores. La esencia única de Canforrales, aunque también, Gladium y Cánfora, ya tienen su propio nicho en el mercado.

Para celebrarlo, un vino especial

Canforrales 70 aniversarioImagen: Facebook Campos Reales

En innegable que esta efeméride histórica debe celebrarse a lo grande. Por ello, desde Bodegas Campos Reales, han creado un vino tan exclusivo como exquisito. Canforrales 70 aniversario es una edición limitada con la que las mejores uvas de la variedad tempranillo se han fundido en cada botella.