Inicio Blog Página 55

Culmina con éxito el VII Curso de Verano ‘Vino y Comunicación’, con la colaboración del CRDO La Mancha

0
El patio del Consejo Regulador acoge a los participantes del VII Curso de Verano Vino y Comunicación

El éxito de la D.O. La Mancha ha vuelto a ser caso de estudio por los alumnos de la UCLM. Su Consejo Regulador ha colaborado en la VII edición del Curso de Verano ‘Vino y Comunicación. Organizado por la Facultad de Comunicación de Cuenca, una veintena de alumnos han podido conocer, de primera mano, la realidad del vino y su transcendencia económica y social en Castilla-La Mancha.

Contenidos

El Curso de Verano ‘Vino y Comunicación’ despierta el interés por la D.O. La Mancha

Celebrándose ininterrumpidamente por séptimo año, el Curso de Verano ‘Vino y Comunicación’, ha culminado con gran éxito. Del 29 al 30 de septiembre, cerca de una veintena de alumnos, la mayoría venidos del Campus Universitario de Cuenca, se han nutrido de la experiencia de la D.O. La Mancha, a través de variadas actividades teóricas y prácticas.

Un curso organizado por la Facultad de Comunicación de la UCLM y cuyo objetivo, tal y como ha afirmado el presidente de CRDO La Mancha, Carlos David Bonilla, es «acercar el vino a los futuros profesionales, cuya ayuda y aportación necesitamos».

Descubrir el caso de la D.O. La Mancha a través de actividades dinámicas y participativas

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Durante dos intensos días, 29 y 30 de septiembre, el contenido del curso se ha desglosado en interesantes y participativos contenidos que han logrado la atención de sus implicados. Es por ello, que el caso de la D.O. La Mancha y su adaptación constante a las nuevas exigencias del mercado, ha sido uno de los ejes principales del curso. Todo ello sumado a la importancia de una buena comunicación para hacer llegar el mensaje esperado.

Asimismo, los estudiantes han conocido los esfuerzos promocionales de esta Denominación de Origen por acercar el vino a los cada vez más diversificados nichos de consumidores, entre los que se encuentran los más jóvenes. Ellos, potenciales consumidores a medio plazo, así como futuros profesionales de la comunicación, resultan un público muy valioso para la perpetuación de su éxito en el tiempo.

Ponencias, desde la Facultad de Comunicación

Ponencias VII Curso de Verano 'Vino y Comunicación'
(De izq. a dcha.): José María Herranz, decano de la Facultad de Comunicación UCLM; Blanca Notario, directora académica UCLM; Ángel Ortega, gerente CRDO La Mancha

La parte más teórica del curso, las ponencias, se celebraron desde el Campus de Cuenca. Unas charlas en las que se explicó cuál es el papel de un consejo regulador, así como cuáles son las funciones que llevan a cabo. Garantizar la calidad de los productos que cuentan con su etiquetado y sus formas de comunicación y promoción (nacional e internacional), formaron también parte del contenido.

Contribuyeron a enriquecer el programa ponencias como la de Francisco Álvarez, experto en marketing y comunicación digital y Pavel Sidorenko, profesor universitario experto en nuevas narrativas digitales. También, el testimonio de periodistas curtidos en la materia como Jorge Jaramillo, de CMM y Carlos de la Morena, de RTVE Castilla-La Mancha.

La parte práctica: conocer, desde dentro, una bodega y catas maridadas

Alumnos del VII Curso de Verano 'Vino y Comunicación' visitan Bodegas Latúe
Alumnos del VII Curso de Verano ‘Vino y Comunicación’ visitan Bodegas Latúe

Complementar la teoría con la práctica es uno de los grandes puntos fuertes de este curso. Es por ello, que los alumnos han podido conocer una de las bodegas elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha: Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, Toledo). Una visita en la que han podido observar cómo funcionan, además de las labores de recogida de uva en plena campaña.

Catas maridadas, desde el CRDO La Mancha, en el Curso de Verano 'Vino y Comunicación' 2021

Tampoco ha faltado una de las actividades que más interés despiertan entre los participantes: las catas. Dirigidas en todo momento por expertos de la D.O. La Mancha, los alumnos disfrutaron de catas interactivas, como la cata preferencia o la cata maridada. Así, pudieron conocer mejor las aptitudes de los vinos de La Mancha, así como propuestas gastronómicas para maridarlos.

Para el director del curso y decano de la Facultad de Comunicación de la UCLM, José María Herranz, este tipo de cursos abren la mente y perspectivas que tienen los jóvenes sobre el vino, «con una visión muy diferente tras conocerlo más intensamente con este tipo de cursos».

Bodegas El Progreso embotella sus primeros vinos jóvenes

0
Etiquetado 'Ojos del Guadiana Verdejo 2021 (D.O. La Mancha), de Bodegas El Progreso

Embebidos en la recta final de la vendimia, algunas bodegas de La Mancha tienen casi todo listo para sacar sus primeros vinos jóvenes al mercado. Es el caso de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real), que ya están envasando dos de sus variedades blancas: Ojos del Guadiana Chardonnay y Ojos del Guadiana Verdejo. Además, el proceso lo realizan desde su nueva embotelladora.

Bodegas El Progreso: nuevos vinos, nueva embotelladora

La bodega villarrubiera El Progreso, la más antigua de la región, sigue siendo un referente en materia de calidad e innovación. Adentrándose en el final de la campaña, ya preparan sus primeros vinos blancos jóvenes, los cuales envasan en su nueva embotelladora. Se trata de una mejora de tres de sus líneas de envasado y cuya inversión supera los 700.000 euros. Entre sus nuevas capacidades, podrán envasar sus vinos en diferentes volúmenes: desde a 25cl hasta 1,5l.

Ya queda poco para que los amantes del vino de La Mancha puedan disfrutar de dos blancos excelentes, que amparados por la D.O. La Mancha, cuentan con numerosos reconocimientos en los más prestigiosos certámenes nacionales e internacionales. En concreto, Ojos del Guadiana Chardonnay y Ojos del Guadiana Verdejo, aspiran a seguir siendo todo un éxito entre los devotos de los vinos jóvenes.

Una campaña más corta, pero con uvas de gran calidad

Vendimia en Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos)
Vendimia 2021 en Bodegas El Progreso

La campaña de vendimia este 2021 será más rápida de lo habitual, aunque contará con una materia prima de excelente calidad. Es la tónica generalizada en la comarca de La Mancha y en la que Bodegas El Progreso confirma una disminución de la producción que alcanza el 20%, respecto a la media.

el fin de la vendimia en el progreso se prevé para la próxima semana

Tal y como afirma el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, «la calidad es espectacular de buena. En parte, hemos tenido suerte porque las fuertes tormentas y pedrisco de estos días de atrás nos pilló ya vendimiadas las zonas donde cayó. Aunque sí afectará un poco al olivar».

Por el momento, la bodega ya ha recogido más de 65 millones de kilos, volviendo a posicionarse como una de las principales cooperativas productoras y exportadoras de Europa que cuenta con 2.300 socios. De cara al futuro, desde El Progreso afirman que seguirán innovando en sus productos para así acercarse a nichos tan fundamentales como los jóvenes y clientes de vino ecológico y vegano. También, potenciar su seña de identidad, Ojos del Guadiana, a través de sus vinos Garnacha.

Bodegas Ayuso sorprende con su nuevo y mejorado Estola Crianza 2018

0
Estola Crianza 2018, nuevo vino D.O. La Mancha, de Bodegas Ayuso

Embebidos en la recta final de la campaña de vendimia en La Mancha, sus bodegas no cesan su trabajo para lanzar nuevos y competitivos productos al mercado. En esta ocasión, Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete) sorprende con un nuevo Crianza, elaborado a partir de la excelente cosecha de 2018. Bajo su marca más abanderada, Estola, promete pisar fuerte en el mercado, gracias a sus excelentes cualidades organolépticas. Una calidad aparada por la Denominación de Origen La Mancha.

Estola Crianza 2018, la elegancia hecha vino

Estola Crianza 2018, de Bodegs Ayuso (D.O. La Mancha)

Manteniendo la esencia y calidad que les ha concebido fama mundial, Bodegas Ayuso sigue adaptándose a las nuevas exigencias del mercado. Lanzan Estola Crianza 2018, un vino de altura que promete dejar el listón muy alto en el tan competitivo comercio del vino.

estola crianza 2017 cuenta con una medalla de plata en el prestigioso certamen topwine

Está elaborado a partir de una minuciosa selección de las mejores uvas Tempranillo, procedentes de la añada 2018, la cual fue calificada como Muy Buena por los expertos de la D.O La Mancha. Sus creadores, han sabido cómo plasmar los elegantes aromas y sabores de la variedad, enriqueciéndolos con un largo letargo de 12 meses en barricas de roble americano.

Un gran trabajo que da como resultado un vino que ofrece elegantes y complejos aromas a fruta madura; también sutiles notas especiadas. En boca destaca su perfecto equilibrio, con largo postgusto y excelente final. En definitiva, un vino que sorprende por sí solo y que marida a la perfección con carnes y guisos.

Una imagen más moderna y distinguida

Nueva etiqueta ‘Estola Crianza 2018’

Estola Crianza 2018 estrena una nueva y elegante imagen, acorde con su interior. Una botella más estilizada y un etiquetado atractivo por su sencillez, ofrecen la mejor carta de presentación del vino.

Este vino conserva la tipografía que siempre ha relacionado a la gama Estola, aunque se compone de un fondo blanco luminoso y texturizado, el cual emula su proceso de fermentación. Únicamente, la etiqueta se compone de tres colores (rojo, blanco y plata), que unidos al resto de composición, suponen «una importante modernización que aporta valor a la marca».

*Encuéntralo en su tienda online

Destacado Bodegas de La Mancha (del 22 al 28 de septiembre)

0
Imagen destacada Bodegas de La Mancha (del 22 al 28 de septiembre)

Con la III Fiesta de la Vendimia a la vuelta de la esquina, los amantes de la buena comida y el buen vino lo tienen mucho más fácil con el nuevo buscador digital de la D.O. La Mancha. Unos vinos que han vuelto a ser el foco informativo de los medios de comunicación, mientras las exportaciones crecen día a día y sus bodegas son cada vez más sostenibles.

Contenidos

1. ¿Buscas un restaurante con los mejores vinos? Encuéntralo con el buscador digital de la D.O. La Mancha

Buscador de restaurantes con vinos DO La Mancha

Los amantes del buen comer y el buen beber lo tienen mucho más fácil para encontrar un buen lugar donde satisfacer sus instintos más foodies. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha lanza su primer mapa digital de restaurantes que ofertan en su carta vinos amparados por su sello de calidad. Una iniciativa a la que se puede acceder también desde su web principal y a la que ya se han sumado más de medio millar de restaurantes. Además, sus usuarios pueden ganar premios exclusivos.

2. Buenas perspectivas de mercado para los vinos de La Mancha

Embotellado y ventas DO La Mancha

Inmersos de lleno en la campaña de vendimia 2021, las perspectivas en el mercado del vino son positivas. Así lo determinan diferentes organismos como la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV), así como las conclusiones obtenidas la última Comisión de Vinos de Cooperativas, celebrada en Alcázar de San Juan. Además, bodegas de La Mancha como El Progreso, Santa Catalina y las cooperativas migueletas San Isidro y Nuestra Señora del Carmen, han manifestado la tendencia en positivo de sus vinos.

3. La Mancha se prepara para su III Fiesta de la Vendimia con una extraordinaria programación

III Fiesta de la Vendimia en La Mancha

Todo preparado para disfrutar de la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha. Un evento que posiciona a estas tierras en el epicentro de la vinicultura nacional. Como viene siendo habitual en anteriores ediciones, las ondas de radio estarán muy presentes y serán las encargadas de ofrecer el mejor escaparate de sus vinos. Desde 6 al 16 de octubre, todos tendrán la oportunidad de conocer en profundidad las extraordinarias aptitudes que, en la actualidad, posicionan a los vinos D.O. La Mancha como referente de calidad y exclusividad.

4. Finca Antigua y Coop. San Fernando renuevan sus instalaciones

Visita a la Cooperativa San Fernando (Los Hinojosos, Cuenca)
Visita a la Cooperativa San Fernando (Los Hinojosos, Cuenca)

Adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y con el objetivo de elaborar en pos de la calidad, las bodegas de La Mancha siguen renovando sus instalaciones. En esta ocasión, en la localidad conquense de Los Hinojosos. Finca Antigua y la Cooperativa San Fernando han invertido en los últimos años cerca de los 200.000 euros; parte de ellos con ayuda económica del gobierno regional, así como de los fondos VINATI.

5. ‘De la Bodega a la Mesa’, de Cadena Ser, viaja a la Cooperativa La Unión

'De la Bodega a la Mesa', de Cadena Ser, visita la Coop. La Unión
‘De la Bodega a la Mesa, de Cadena Ser: Entrevista a Ángel Ortega (gerente de la D.O. La Mancha) y Eva María Calcerrada (Vpdta. de Coop. La Unión)

Nuevamente, las bodegas de La Mancha vuelven a ser las grandes protagonistas de la actualidad informativa. El equipo del programa de Cadena Ser (en su desconexión regional), De la Bodega a la Mesa, ha viajado hasta la Cooperativa La Unión de Alcázar de San Juan para conocer el trabajo de esta histórica bodega de La Mancha, así como el gran potencial enoturístico de la comarca y la actualidad vitivinícola, entre otros.

6. ‘Viento Alíseo Viognier’, un vino para ‘seducir’ según elDiario.es

Viento Alíseo Viognier (D.O. La Mancha), de Dominio de Punctum

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha son sinónimo de calidad y variedad. Célebres en los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales, cuentan con una extensa oferta capaz de satisfacer los paladares más exigentes. Vinos elaborados a partir de variedades menos conocidas de esta zona vinícola como la Viogner, han demostrado sus magníficas aptitudes. Es el caso de Viento Alíseo Viognier, de Bodegas Dominio de Punctum, el cual el afamado elDiario.es lo recomienda en uno de sus artículos especializados.

‘Viento Alíseo Viognier’, un vino para ‘seducir’ según elDiario.es

0
Viento Alíseo Viognier (D.O. La Mancha)

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha son sinónimo de calidad y variedad. Célebres en los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales, cuentan con una extensa oferta capaz de satisfacer los paladares más exigentes. Vinos elaborados a partir de variedades menos conocidas de esta zona vinícola como la Viogner, han demostrado sus magníficas aptitudes. Es el caso de Viento Alíseo Viognier, de Bodegas Dominio de Punctum, el cual el prestigioso elDiario.es lo recomienda en uno de sus artículos especializados.

Viento Alíseo Viognier, un vino para ‘seducir’, según el Diario.es

El también ganador de un Oro en los XXXIV Premios a la Calidad de la D.O. La Mancha, Viento Alíseo Viognier 2020, ha dejado constancia de sus perfectas cualidades organolépticas apareciendo en las páginas del Diario.es. Bajo el titular 11 vinos blancos de uva viognier que te van a seducir, este vino de Dominio de Punctum (Las Pedroñeras, Cuenca), cuenta con un gran potencial para descubrir.

Viento Alíseo Viognier (Dominio de Punctum), un vino DO La Mancha, recomendado por elDiario.es
Viento Alíseo Viognier (Dominio de Punctum), un vino DO La Mancha, recomendado por elDiario.es

Tal y como se elaboran todos los productos de esta bodega, la filosofía de lo natural queda impresa en cada una de sus marcas, elaborando vinos de orgánicos de la más alta calidad. En concreto, Viento Alíseo Viognier nace de una meticulosa selección de uvas Viogner, cosechadas en vendimia nocturna.

A pesar estar elaborado a partir de una variedad poco habitual en la península, sus autores han sabido cómo conservar y potenciar los aromas y sabores propios de la variedad. Destaca por sus aromas frutales, en los que predominan los cítricos y unos ligeros toques a frutas tropicales. En boca es fresco y de acidez media-baja. Una explosión frutal, con final sedoso y persistente.

Dominio de Punctum, naturalidad que marca la diferencia

Bodegas Dominio de Punctum
Dominio de Punctum, Las Pedroñeras (Cuenca)

Dominio de Punctum nace en 2005, en la localidad conquense de Las Pedroñeras. El sueño y la pasión de tres hermanos (Ruth, Jesús y Cristina Fernández-Cifuentes) por elaborar vinos orgánicos y biodinámicos de calidad lo hizo posible. Respetando y cuidando en todo momento el medio ambiente, volvieron a dar vida al antiguo viñedo familiar; embebido en un terruño ideal para el cultivo de la vid, como lo es La Mancha.

Más de tres lustros después, Dominio de Punctum es todo un referente en el mercado del vino, así como por su buen hacer en materia de sostenibilidad. Cultivan un total de 13 variedades, las cuales les permiten elaborar vinos con personalidad, que han cautivado más de 40 países en todo el mundo y cuentan con el sello de calidad de la D.O. La Mancha.

‘De la Bodega a la Mesa’, de Cadena Ser, viaja a la Cooperativa La Unión

0
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor participa en el programa 'De la Bodega a la Mesa', desde la Cooperativa La Unión
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor participa en el programa 'De la Bodega a la Mesa', desde la Cooperativa La Unión

Nuevamente, las bodegas de La Mancha vuelven a ser las grandes protagonistas de la actualidad informativa. El equipo del programa de Cadena Ser (en su desconexión regional), De la Bodega a la Mesa, ha viajado hasta la Cooperativa La Unión de Alcázar de San Juan para conocer el trabajo de esta histórica bodega de La Mancha, así como el gran potencial enoturístico de la comarca y la actualidad vitivinícola, entre otros.

La viticultura de La Mancha, epicentro de la actualidad, desde la Cooperativa la Unión

Cadena Ser ha viajado este domingo, 26 de septiembre, hasta las instalaciones de la Cooperativa La Unión, ubicada en la ciudadrealeña Alcázar de San Juan. Esta histórica cooperativa, fundada en 1935, ha acogido a todo el equipo del programa De la Bodega a la Mesa; un equipo que ha ejercido de portavoz para descubrir los grandes vinos de La Mancha, su cultura y enoturismo a través de interesantes entrevistas.

Para destacar la gran importancia de la vinicultura en toda la comarca, la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, ha sido la primera en tomar la palabra. No solo por «el privilegio y la de contar con la sede de la DO La Mancha, permitiendo ser un referente», sino por los numerosos eventos que ser realizan en torno al vino, como el Concurso Regional 1000 no se equivocan y las Jornadas de Bautismo Qervantino. También la relevancia de la localidad, gozando de la presidencia en la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (ACEVIN) y de la vicepresidencia en la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN).

DIEGO VAQUERO: «ALCÁZAR EL MUNICIPIO CON MÁS CENTROS DE INTERPRETACIÓN Y MUSEOS VINCULADOS AL VINO»

Respecto al potencial del enoturismo, el gerente de Cultura del Consistorio, Diego Vaquero, ha destacado cuatro elementos fundamentales que unen el vino con la comarca. Además de eventos turísticos, «el vino está muy presente en el paisajerecursos patrimoniales y ofertas complementaria, como hoteles, restauración y bodegas visitables».

La mujer y su papel fundamental en la Cooperativa La Unión

Entrevista a Ángel Ortega (gerente de la D.O. La Mancha) y Eva María Calcerrada (Vpdta. de la Cooperativa La Unión)
Entrevista a Ángel Ortega (gerente de la D.O. La Mancha) y Eva María Calcerrada (Vpdta. de La Unión)

La Cooperativa La Unión, tal y como afirma su gerente, Daniel Martínez, cuenta con unas estructuras económicas fuertes gracias a «filosofía de cooperativa en lo social, pero en el tema económico tenemos mucho enfoque e empresa privada, elaborando muchos productos a la carta». Cabe destacar su gran potencial en el mercado exterior, con cerca del 90% de su producción dirigida a la exportación.

114 SOCIOS Y 90 SOCIAS CONFORMAN LA COOPERATIVA

Además, el papel de la mujer juega una gran baza en esta cooperativa. Su presidente, Lorenzo Serna, ha declarado que «siempre hemos tenido claro que las mujeres tienen un papel fundamental en la cooperativa, llegando al 50% del Consejo Rector. Poner las cosas en común entre hombres y mujeres es un éxito». Así lo ha reafirmado su vicepresidenta y también viticultora, Eva María Calcerrada: «las mujeres socias están representadas equitativamente en la cooperativa».

La importancia de las cooperativas para la D.O. La Mancha

La  ICRDO La Mancha también ha querido participar en el programa radiofónico desde esta bodega elaboradora de vinos D.O. La Mancha. Su gerente, Ángel Ortega, ha destacado la importancia de que las cooperativas formen parte del amplio tejido de este organismo: «No solo es importante que generen riqueza, sino que esa riqueza esté repartida».

ÁNGEL ORTEGA: «ESPEREMOS QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES EL MERCADO DEL VINO DÉ EL SALTO DEFINITIVO Y  SE NORMALICE LA SITUACIÓN»

Además, Ortega ha destacado alguno de los datos más importantes de la actualidad vinícola en La Mancha. Entre ellos, la reducción en la cosecha que ronda el 25% con respecto al año anterior; incluso, algunas varietales recolectadas en su totalidad, la merma alcanzaría el 40%. En definitiva, una producción suficiente para abastecer los mercados, teniendo en cuenta la gran producción de los dos años anteriores.

Finalmente y con el final de campaña «esperado para el día de la Virgen del Pilar (12 de octubre)», desde el CRDO La Mancha ya están con la mirada puesta en la presentación de sus vinos jóvenes. Un evento de gran transcendencia, que esperan «poder celebrarlo presencialmente en el Wanda Metropolitano de Madrid», ha desvelado Ortega.

Finca Antigua y Coop. San Fernando renuevan sus instalaciones

0
La delegada provincial, Mª Ángeles Martínez, y el delegado de Agricultura en Cuenca, Joaquín Cuadrado visitan Finca Antigua y Coop. San Fernando
La delegada provincial, Mª Ángeles Martínez, y el delegado de Agricultura en Cuenca, Joaquín Cuadrado visitan Finca Antigua//Fotografía: JCCLM

Adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y con el objetivo de elaborar en pos de la calidad, las bodegas de La Mancha siguen renovando sus instalaciones. En esta ocasión, en la localidad conquense de Los Hinojosos. Finca Antigua y la Cooperativa San Fernando han invertido en los últimos años cerca de los 200.000 euros; parte de ellos con ayuda económica del gobierno regional, así como de los fondos VINATI.

Finca Antigua y Coop. San Fernando mejoran sus instalaciones

Visita a la Cooperativa San Fernando (Los Hinojosos, Cuenca)
Visita a la Cooperativa San Fernando (Los Hinojosos, Cuenca)

Cerca de 200.000 euros en ayudas del gobierno regional han ido destinadas a la mejora de instalaciones de dos bodegas de La Mancha. En concreto, Finca Antigua y Coop. San Fernando, ubicadas en Los Hinojosos (Cuenca), han llevado a cabo importantes remodelaciones en sus emplazamientos. Se trata de transformaciones efectuadas durante los últimos años.

Así lo han manifestado la delegada de la Junta en la provincia, Mª Ángeles Martínez, y el delegado de Agricultura en Cuenca, Joaquín Cuadrado. Han visitado las instalaciones de las dos bodegas, junto con el alcalde de la localidad, Guillermo Sacristán.

Cerca de los 200.000€ de inversión

La delegada ha puesto de manifiesto que la Coop. San Fernando se ha beneficiado de una ayuda cercana a los 35.000 euros; una cantidad destinada a completar la inversión de 100.000 euros para la instalación de una unidad enfriadora.

Respecto a Finca Antigua, la bodega ha percibido dos ayudas. Procedentes del programa de apoyo VINATI, entre 2015 y 2020 recibieron la cantidad de 6.100 euros y 43.000 euros para una inversión de más de 35.000 euros y 107.000 euros, respectivamente. De igual forma, han recibido una ayuda de 116.000 euros para el almacenamiento de vino.

Así, Mª Ángeles Martínez ha manifestado la importancia y valor de este tipo de ayudas para el futuro de las bodegas de La Mancha, y más concretamente, las pertenecientes a la provincia de Cuenca. Ha declarado que, de este modo, «ponemos en valor la calidad de nuestros vinos y les ayudamos a mejorar su competitividad en el mercado».

Finca Antigua, ejemplo de sostenibilidad y eficiencia

Instalación fotovoltaica de Finca Antigua
Instalación fotovoltaica de Finca Antigua

Las bodegas de La Mancha trabajan constantemente por trabajar en pos de la sostenibilidad. Muchas de ellas han renovado sus instalaciones depuradoras y eléctricas, para seguir el camino de respeto al medio ambiente.

Entre ellas, Finca Antigua se alza como un gran ejemplo de buenas prácticas, que le ha valido, una nominación como ‘Mejor Proyecto de Formación-Medio Ambiente del año 2020’, por la comunidad Verema.

Finca Antigua es todo un referente en materia de sostenibilidad y eficiencia desde sus inicios. De hecho, la bodega está construida como una perfecta simbiosis con el medio que les rodea, siendo absolutamente funcional. Las instalaciones cuentan, además, con una balsa de agua y la tecnología más vanguardista, pero siempre respetando el mimo artesanal en la producción del vino.

Sus más de 420 hectáreas de viñedo propio, junto con 600 hectáreas de monte bajo mediterráneo, conviven en armonía con una fauna y flora, en las que se pueden apreciar, desde encinas y coscojas, hasta perdices, lirones caretos y lagartos ocelados. Cabe destacar, que Finca Antigua aprovecha la propia orografía del terreno en sus procesos de elaboración.

 

Buenas perspectivas de mercado para los vinos de La Mancha

0
Buenas perspectivas de mercado para el vino de las bodegas de La Mancha

Inmersos de lleno en la campaña de vendimia 2021, las perspectivas en el mercado del vino son positivas. Así lo determinan diferentes organismos como la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV), así como las conclusiones obtenidas la última Comisión de Vinos de Cooperativas, celebrada en Alcázar de San Juan. Además, bodegas de La Mancha como El Progreso, Santa Catalina y las cooperativas migueletas San Isidro y Nuestra Señora del Carmen, han manifestado la tendencia en positivo de sus vinos.

El vino recupera los niveles de exportación en el mercado pre-covid y aumenta el consumo nacional

Embotellado y ventas DO La Mancha

Tras el batacazo que sufrió el sector del vino con la llegada de la COVID-19, estos últimos meses, la venta ha vuelto a situarse en niveles pre-pandemia. Así lo atestiguan los datos analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV).

Tal y como declara el director de la OeMV, Rafael del Rey, la recuperación de las exportaciones está siendo «extraordinaria». Una caída de la cosecha cercana al 25% en países como Francia y de un 9% en Italia «explica que haya una mayor demanda de los vinos españoles y que se esté animando el inicio de la campaña 2021-2022», ha afirmado el director.

ciudad real ha experimentado el mayor aumento de exportaciones

Además, los vinos elaborados en la provincia de Ciudad Real «son los que han registrado un mayor aumento en las exportaciones», indica Rafael. Cabe destacar que esta provincia produce cerca de la mitad de la producción nacional. Por otro lado, el consumo nacional también está creciendo con 9.443 millones de hectólitros consumidos entre junio de 2020 y junio de 2021, liderados por vinos con Denominación de Origen.

 La Comisión Sectorial de Vinos de Cooperativas Agro-alimentarias prevé un buen año de ventas

Embotellado y ventas de vino DO La Mancha

Celebrada a mediados de septiembre en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, la Comisión Sectorial de Vinos de Cooperativas Agro-alimentarias manifiesta conclusiones positivas para las ventas en la región. Todo ello, con cerca del 40% de producción cosechada y ante una actual situación de mercado que abastece con normalidad. Así, se dan las condiciones óptimas, afirman, para obtener buenos resultados para los cooperativistas.

se prevé que las mejoras sigan al alza de cara a 2022

Con la premisa de que, por primera vez, la cosecha a nivel mundial será inferior a su demanda y consumo medio, las perspectivas dejan en buen lugar a los vinos manchegos. A esto, se suma la recuperación de los mercados, el aumento de turismo y el pleno rendimiento del canal Horeca.

Las cooperativas de la región cuentan además con un amplio abanico de variedades, cuya calidad es incuestionable. Es por ello, que el portavoz de Coop. Agro-alimentarias C-LM, Juan Fuente Rus manifiesta que «es el momento de poner en valor la calidad de nuestros vinos y mostos para aprovechar las oportunidades de una campaña corta, pero con buenas perspectivas de mercado».

Las bodegas de La Mancha perciben la tendencia en positivo del mercado

Vino DO La Mancha en bodega

Durante los últimos meses, las bodegas de La Mancha están percibiendo claras mejoras en las ventas de sus vinos. Con una campaña marcada por la calidad generalizada de los frutos, bodegas como El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR) se han percatado de una tendencia al alza en los precios del vino; otras como Santa Catalina (La Solana, CR), ya han anunciado la liquidación de uva a sus socios y una parte importante de vino vendido de cara a esta nueva campaña.

También, otras localidades de clara ocupación vinícola como la ciudadrealeña Miguel Esteban, también perciben la buena calidad de sus uvas, así como el aumento en el precio del vino. El gerente de la Coop. Ntra. Sra. del Carmen, José Verdugo, sostiene que «los precios están subiendo entre un 20 y un 30 % respecto al año anterior».  Un porcentaje en el que también coincide el gerente de la Coop. San Isidro, Jesús Navarro: «Son precios bastante interesantes en comparación con el año pasado». Aunque añade también que deben seguir subiendo para la rentabilidad de agricultores.

¿Buscas un restaurante con los mejores vinos? Encuéntralo con el buscador digital de la D.O. La Mancha

0
Plataforma digital para encontrar restaurantes que oferten vinos de La Mancha

Los amantes del buen comer y el buen beber lo tienen mucho más fácil para encontrar un buen lugar donde satisfacer sus instintos más foodies. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha lanza su primer mapa digital de restaurantes que ofertan en su carta vinos amparados por su sello de calidad. Una iniciativa a la que se puede acceder también desde su web principal y a la que ya se han sumado más de medio millar de restaurantes. Además, sus usuarios pueden ganar premios exclusivos.

Vinos de La Mancha y restauración, unidos en un mapa digital

El CRDO La Mancha vuelve a reinventarse y seguir avanzando en materia de digitalización. Ha lanzado el primer mapa digital que geolocaliza aquellos restaurantes que ofertan vinos de La Mancha en su carta. Restaurantes de todo el mundo al que los usuarios pueden acceder mediante buscadorderestaurantes.com, además de contar con su propio espacio en la web oficial lamanchawines.com.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Hasta la fecha, los usuarios encontrarán más de 500 lugares en los que encontrar buena comida y el mejor vino de La Mancha. Además, el geolocalizador permite encontrar los restaurantes más cercanos a tu ubicación, así como tener acceso a su información y las reseñas de otros usuarios en las que todos pueden participar. Una forma de crear una comunidad online de vinos y descubrir la amplia variedad con la que los vinos de La Mancha cuentan.

¿Cómo funciona la plataforma?

Esta plataforma digital utiliza tecnología GPS para encontrar fácilmente aquellos restaurantes oferentes de vinos con D.O. La Mancha entre sus experiencias gastronómicas. Cada una de las localizaciones, así como la información que muestran, proceden de los propios usuarios y establecimientos. Es por ello, que el usuario encontrará en esta plataforma una opción fácil y dinámica para encontrar un plan gastronómico a su medida.

Desde su creación, la plataforma no para de incorporar nuevos estableciimientos y reseñas

Es a través de su opción de ‘filtros’ donde el usuario encontrará los restaurantes, tabernas y bares con una amplia selección de vinos que ofertan a sus clientes; así como el tipo de comida que elaboran y sus menús. Incorporando las funcionalidades completas de la aplicación Google Maps, los restaurantes también tienen la oportunidad de incorporar o completar las especificaciones que crean convenientes.

Reseñas a través de Google Maps que tienen premio

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Para celebrar el lanzamiento de este nuevo buscador digital, el CRDO La Mancha ha puesto en marcha una campaña para estimular la participación de sus usuarios. Cada una de las reseñas que incorporen en la plataforma Google Maps, proporcionará puntos a los que mencionen los vinos de La Mancha y las experiencias percibidas. Unas reseñas que estarán enlazadas con los perfiles del nuevo buscador.

Los usuarios recibirán puntos que podrán canjear en cualquier momento por atractivos premios, como originales y divertidas camisetas conmemorativas, que no dejarán indiferente a nadie. Además, los usuarios que más puntos consigan, ganarán una cena para dos personas en cualquiera de los restaurantes inmersos en el mapa digital.

Premios buscador digital de restaurantes D.O. La Mancha
Publicando tus reseñas en el buscador de restaurantes de la D.O. La Mancha, podrás ganar premios exclusivos

Destacado Bodegas de La Mancha (del 15 al 21 de septiembre)

0
Destacado Bodegas de La Mancha (del 15 al 21 de septiembre )

Dejamos el verano atrás con Las ventas en el sector del vino siguen reactivándose, mientras la D.O. La Mancha sigue su promoción por el continente asiático. Con los medios de comunicación poniendo su foco informativo en la actualidad vitivinícola de La Mancha, así como su potencial enoturismo, algunas bodegas lanzan al mercado sorprendentes vinos aptos para los paladares más exigentes.

Contenidos

1. Un paseo virtual por las obras del II Concurso de Pintura Rápida ‘Vinos de La Mancha’

'Interior de la Bodega'. del artista Blai Tomás, primer premio del II Concurso de Pintura Rápida 'Vinos de La Mancha'
‘Interior de la Bodega’. del artista Blai Tomás, primer premio del II Concurso de Pintura Rápida ‘Vinos de La Mancha’

Siguiendo su firme compromiso con el enriquecimiento de la cultura regional, la Denominación de Origen La Mancha pone a disposición de todo el público las obras presentadas en su II Concurso de Pintura Rápida ‘Vinos de La Mancha’. Se trata de una exposición virtual que consta de 19 obras, cuyo eje principal gira en torno a la cultura del vino en La Mancha.

2. La actualidad vinícola en Cadena Ser Ciudad Real, desde Bodegas El Progreso

El presidente del CRDO La Mancha, Carlos D. Bonilla, participa en el programa
El presidente del CRDO La Mancha, Carlos D. Bonilla, participa en el programa

En plena vendimia, las ondas de radio han vuelto a poner en el foco informativo la importancia de la agricultura, y especialmente, la viticultura. Hoy por Hoy, de Cadena Ser Ciudad Real, ha emitido su espacio este jueves desde las instalaciones de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR).

El esfuerzo de bodegas y viticultores y el mimo con el que se realizan los vinos de La Mancha han sido los grandes protagonistas. El programa ha contado con la participación del presidente del CRDO La Mancha, Carlos David Bonilla; el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanovaenólogos y miembros de la propia cooperativa.

3. Japón vuelve a ser escenario en la promoción de vinos D.O. La Mancha en el continente asiático

Seminario vinos de La Mancha en el continente asiático (Tokio, Japón), septiembre 2021

Con los mercados recuperándose poco a poco, la promoción de la Denominación de Origen La Mancha en el exterior no ha parado desde que dio comienzo este 2021. El continente asiático, como uno de los grandes clientes de sus vinos, ha vuelto a ser testigo de su gran competitividad. En esta ocasión, dentro del proyecto de promoción European Sustainable Wines. Han llevado, por segunda vez, un exitoso seminario en la capital de Japón, en Tokio.

4. Bodegas El Vínculo lanza sus nuevos y sorprendentes vinos

Alejairén Crianza, un vino único, de Bodegas El Vínculo

Aromas de cambio recorren las bodegas de La Mancha en pleno apogeo de su campaña de vendimia. Bodegas El Vínculo, de Campo de Criptana (Ciudad Real) lanza las nuevas añadas de sus ediciones más aclamadas. Un elenco formado por cuatro sorprendentes vinos D.O. La Mancha, que además de gozar de un exitoso legado colmado de premios, harán vibrar los paladares más exigentes.

5. Vinetur se deshace en halagos hacia la Ruta del vino de La Mancha

«Un mar de viñedos en la tierra del Quijote». Así es como la revista digital líder en el sector del vino del país, Vinetur, ha descrito a la Ruta del Vino de La Mancha. Un reportaje de la periodista especializada en posicionamiento de marcas y marketing, Isabel Blanco, en el que expone las bondades que hacen única a esta tierra de viñedos y molinos. Naturaleza, cultura y gastronomía sorprenden por sí solas y así lo cuenta su autora.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.