Inicio Blog Página 36

La primavera se despide con 32 nuevos reconocimientos nacionales e internacionales para los vinos de La Mancha

0
Reconocimientos Vinos de La Mancha Primavera 2022

Embebidos en la recta final de la primavera, los vinos de La Mancha han brillado en los concursos más prestigiosos; tanto a nivel nacional, como internacional. Por ejemplo, en Bacchus, España Selección, TOPWINE, Decanter y Ecovino. Tres concursos de gran influencia a los que se suman nuevos galardones en el International Wine Challenge, Portugal Wine Trophy, International Awards Virtus y VinEspaña. Descubrimos los vinos de La Mancha premiados en cada concurso.

Contenidos

22 reconocimientos en el International Wine Challenge

Vinos D.O. La Mancha premiados en el International Wine Challenge 2022

Cientos de bodegas procedentes de más de 50 países participan cada año en el International Wine Challenge (IWC), celebrado en la ciudad de Londres (Reino Unido). Una vez más, los vinos de La Mancha han logrado cautivar a los jueces obteniendo un excelente palmarés de 22 medallas.

Este concurso se alza como uno de los más influyentes a nivel internacional, gracias, en parte, a la imparcialidad y evaluación rigurosa de los jueces participantes. De hecho, según asegura la organización del concurso, cada muestra de vino es catado por un mínimo de 8 jueces antes de ser premiado. Un riguroso proceso, cuyo reconocimiento para los vinos es doblemente satisfactorio.

Medallas Plata y Bronce

Recomendados por el concurso

Portugal Wine Trophy premia la calidad de 3 vinos de J. García Carrión La Mancha

Vinos D.O. La Mancha premiados en Portugal Wine Trophy 2022
Vinos D.O. La Mancha premiados en Portugal Wine Trophy 2022

La isla de Madeira, en concreto su capital Funchal, fue la encargada de acoger la 9ª edición del Portugal Wine Trophy. Posicionado como el certamen de vinos portugués más influyente, contó con un jurado experto formado por 86 profesionales venidos de 17 países. Un elenco que llevó a examen alrededor de 1.500 vinos.

Tan solo un 30% de las muestras presentadas ha logrado reconocimientos, por lo que el Portugal Wine Trophy se ha convertido en una competición de gran prestigio nacional e internacional. De hecho, y a pesar de que 1 de cada 4 vinos era portugués, un total de 26 países participaron con los vinos de sus bodegas.

International Awards Virtus otorga 5 importantes reconocimientos a los vinos de La Mancha

Vinos de La Mancha premiados en los International Awards Virtus
Vinos de La Mancha premiados en los International Awards Virtus

La edición del International Awards Virtus, celebrado en la capital lusa, en Lisboa, ha vuelto a dejar constancia de la calidad de los vinos con D.O. La Mancha, con 5 de sus vinos premiados; 3 de J. García Carrión La Mancha (Daimiel, CR) y 2 de Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU).

Es precisamente, la bodega pedroñera la que ha vuelto no solo a revalidar premio con su Pedroheras Verdejo, premiado con una Medalla de Oro en 2021, sino que ha logrado el máximo reconocimiento del certamen: una Gran Medalla de Oro en esta nueva edición. Por otro lado, otro de sus blancos, así como 2 tintos y 1 blanco de García Carrión La Mancha, han logrado importantes Medallas de Plata.

Bodegas Verdúguez y Entremontes, Medallas de Oro en VinEspaña 2022

Vinos D.O. La Mancha premiados en VinEspaña 2022, reconocimientos
Vinos D.O. La Mancha premiados en VinEspaña 2022

Para finalizar la lista de premios, ponemos en valor 2 flamantes oros venidos desde tierras gallegas. El Concurso Nacional de Vinos VinEspaña 2022, celebrado en Ourense, premia dos vinos D.O. La Mancha toledana. Se trata de Triunfador Garnacha Merlot 2021, Bodegas Verdúgue, y Entremontes Crianza 2017, de Bodegas Entremontes.

Este concurso, organizado por la Federación Española de Enología y la Asociación Gallega de Enólogos (AGE), ha contado con la participación de 30 expertos catadores representantes de asociaciones regionales de FEAE. Cerca de medio millar de referencias, procedentes de todas las regiones vitícolas de España, fueron llevadas a examen.

 

 

El mítico Crianza Tempranillo de Puente de Rus estrena nueva imagen, conservando el excepcional sabor de siempre

0
Puente de Rus Crianza Tempranillo

En los últimos tiempos, Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU) está apostando por modernizar su imagen, poniendo en valor aquellos encantos que hacen de La Mancha una tierra inolvidable. Atractivos como su maravillosa fauna avícola, a la cual rinden homenaje con su gama más icónica; que por cierto, está bautizada con el propio nombre de la bodega.

En esta ocasión, la bodega ha llevado el gran valor de la viticultura manchega a la imagen de uno de sus vinos estrella, Puente de Rus Crianza Tempranillo. Dos manos, un racimo y un tranchete protagonizan su nueva etiqueta. Sin duda, tres iconos que ponen de manifiesto los valores y el esfuerzo de los viticultores por extraer los mejores vinos.

La pasión de la viticultura manchega, enmarcada en un vino excepcional

Puente de Rus Crianza Tempranillo DO La Mancha

Un nuevo diseño, sobrio y elegante, ofrece la mejor carta de presentación para un vino que lleva consigo un magnífico palmarés. De hecho, las excelentes aptitudes de Puente de Rus Crianza Tempranillo, lo han llevado a obtener reconocimientos en certámenes muy influyentes. Por ejemplo, los recientemente celebrados, Best of Spain Top 100 Prowein y los Premios España Selección 2022.

Puente de Rus Crianza Tempranillo cuenta con el sello de calidad de la D.O. La Mancha

Y es que, al igual que todos sus vinos, desde Bodegas Puente de Rus cuidan minuciosamente todos los procesos de elaboración del vino; desde la vid, hasta la copa. Una trazabilidad que les permite elaborar sus productos con la más selecta materia prima, así como extraer sus mejores cualidades, gracias a su apuesta por las nuevas tecnologías; por supuesto, sin perder el carácter que ofrece su excepcional terruño.

¿Por qué Puente de Rus Crianza Tempranillo es un vino de categoría?

Vinos Puente de Rus
Barricas Puente de Rus

Elaborado a partir de la tinta más relevante de La Mancha, la Tempranillo, en Bodegas Puente de Rus seleccionan los mejores frutos de sus vides. Uvas perfectamente preparadas para sacar lo mejor de sí mismas, evolucionando 12 meses en barricas de roble americano y francés. Alcanzan su redondez más absoluta con otro largo letargo de 12 meses en su propia botella. Como resultado, nace un vino excepcional perfecto para deleitar hasta el paladar más selecto.

  • Vista: «Intenso y brillante color rojo rubí»
  • Nariz: «En nariz frutas maduras, café y chocolate, unidos los tonos balsámicos de la madera»
  • Gusto: « Muestra un delicado equilibrio tánico y acidez adecuada. Agradable y prolongado postgusto, dejando buen recuerdo en el paladar.»

🌡️Sírvelo a… 14ºC/16ºC

🍷Marídalo con… carnes rojas, carnes a la parrilla y caza

📍 Encuéntralos en…  Ctra. Almarcha, 50, 16600 San Clemente, Cuenca// www.puentederus.com

 

 

Los jóvenes de La Mancha destacan en los Premios Baco con 3 Oros y 1 Plata

0
Vinos de La Mancha galardonados en los Premios Baco 2022

Los vinos de la añada 2021 han vuelto a ser llevados a examen en su concurso nacional más influyente: el Concurso Nacional de Vinos Jóvenes, más conocido como los Premios Baco. Una cita que en su 36º edición se consolida como una guía de referencia para el consumidor y en el que los vinos de la Denominación de Origen La Mancha han logrado 4 importantes medallas: 3 Bacos de Oro y 1 de Plata.

Premios Baco cosecha 2021, para celebrar la calidad eligiendo a los mejores

Concurso Premios Baco Unión Española de Catadores
Fotografía: UEC

Los Premios Baco, además de contar con una extensa tradición, se alzan como uno de los concursos más fiables e independientes que evalúa los vinos jóvenes; este 2022, cumplen su 36ª edición. Organizado por la Unión Española de Catadores, cuenta con un equipo de experimentados jueces reconocidos por su maestría en el mundo del vino.

Los Premios Baco exponen «compras maestras», ya que más del 90% de ellos tienen un PVP de menos de 15€

Un panel de catadores que ha analizado un total de 434 muestras de vinos participantes durante tres intensas jornadas. Solo los mejores resultados han obtenido sus correspondientes medallas. Por ejemplo, para lograr un Baco de Oro, se necesita una puntuación que oscile entre los 88 y los 92 puntos; para un Baco de Plata, una puntuación entre los 84 y los 88 puntos.

Los vinos D.O. La Mancha ratifican su calidad superior

Vino de La Mancha al atardecer

Con la publicación de los resultados de los Premios Baco, La Mancha ha vuelto a dejar constancia de la excelente calidad de sus vinos, elaborados a partir de la última cosecha. Con 3 Bacos de Oro y 1 Baco de Plata, la Unión Española de Catadores vuelve a avalar la generosa oferta que los vinos, con sello de calidad amparado por la D.O. La Mancha, ofrece.

El próximo 29 de junio, los vinos premiados serán expuestos en el Hotel Princesa Plaza de Madrid

En esta ocasión, los 3 oros los han logrado dos tintos y un blanco. El primero, un tinto Tempranillo de Bodegas Campos Reales, el cual revalida el oro por segundo año consecutivo. Por su parte, Bodegas Pedroheras y Vinícola del Carmen, triunfan con dos de sus coupages; un tinto y un blanco respectivamente. Finalmente, DCOOP Baco, se ha alzado con el Baco de Plata, gracias a uno de sus tintos elaborados con la variedad Syrah.

 

Zeporock Festival, preparado para su ‘terremoto musical’ en El Toboso

0
Cartel Artistas Zeporock 2022

Todo preparado para que El Toboso (Ciudad Real) vuelva a convertirse en aquel lugar de La Mancha con el que todos quieren vibrar. Tras dos años de parón obligado, es que los próximos 17, 18 y 19 de junio regresa Zeporock Festival; un evento ya consolidado en la agenda musical de la región y que este 2022 estarán maridados con los vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

Regresa Zeporock, el genuino festival que emerge en El Toboso

El próximo fin de semana, los días 17, 18 y 19 de junio, regresa la 7ª edición de Zeporock Festival. Una cita ineludible para los amantes de la buena música, la cultura y el vino, que quieren descubrir los encantos de una villa la de El Toboso, que dio cabida a una de las novelas más influyentes de la literatura universal: Don Quijote de La Mancha.

Zeporock es un festival referente de la escena emergente musical manchega y nacional

Una evento con el que sus organizadores pretenden recuperar la cultura del zeporrismo, devolviendo la música a los núcleos rurales y dando voz a las bandas emergentes. Nuevos talentos, como The Niftys Beluga y Sugarcrush Alpargata, que convergerán con otros ya consagrados, como Aurora & The Betrayers y Anaut.

¿Qué os espera en Zeporock 2022?

Cartel programación Zeporock 2022

Tras el éxito de ediciones pasadas, los organizadores se han marcado el objetivo de «volver a avivar la llama». Es por ello, que los tres días que dura el festival, la programación estará repleta de todo tipo de actividades para todos los públicos. Por ejemplo, conciertos al aire libre, clases de baile, Djs, talleres infantiles, pasacalles, visita a bodegas y piscina municipal; por supuesto, todos ellos, rebosantes del buen rollo que caracteriza al evento.

Los vinos D.O. La Mancha deleitarán con los mejores sabores de la tierra

Sin duda, el toque más delicioso lo pondrán los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Su Consejo Regulador colaborará, a través de una cata de sus vinos maridada con la música de The Rebel Boogie Trio. Tendrá lugar el último día del festival, el domingo, y estará acompañada de una degustación de productos típicos de la zona; maridajes ideales que, sin duda, pondrán en valor la rica gastronomía manchega.

Enlaces de interés

Plano Situación Zeporock creado por la organización
Plano Situación Zeporock creado por la organización

 

 

Destacado Bodegas de La Mancha (del 8 al 14 de junio)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 8 al 14 de junio)

Con 36 medallas, los vinos de La Mancha vuelven a batir su propio récord en el que es considerado como uno de los concursos más influyentes del mundo: Decanter World Wine Awards 2022. Además, como referentes de vinos ecológicos, no han faltado a su cita en una nueva edición de la Organic Food Iberia & Eco Living Iberia de Madrid. Asimismo, los Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’ han vuelto a ser mecenas de la solidaridad, la cultura y los reconocimientos en la región. Por último, la literatura toledana se ha dado cita en la Cooperativa Nuestra Señora del Egido.

Contenidos

El Progreso se viste de solidaridad y reconocimientos en sus XVII Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’

Foto Familia XVII Premios Nacionales Ojos del Guadiana

Pocas ocasiones aúnan tal cantidad de solidaridad, homenajes y emociones como en la gala de entrega de los Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’. El pasado viernes, 10 de junio, cumpliendo con su 17ª edición, los abrazos y las sonrisas (antes cubiertas por las mascarillas) han regresado para volver a vivir el día grande de la villarrubiera Bodegas El Progreso. Ante cientos de asistentes congregados en el salón local Soprano, esta bodega de La Mancha ha querido poner en valor el buen hacer de destacadas instituciones, colectivos, organizaciones y personas.

15 bodegas D.O. La Mancha logran 36 medallas en Decanter World Wine Awards 2022

La DO La Mancha cosecha 36 medallas en el 19º Decanter World Wine Awards

Considerado como uno de los concursos de vinos más importantes y prestigiosos del mundo, la XIX Edición del Decanter World Wine Awards deja en la Denominación de Origen La Mancha una verdadera lluvia de premios. Un total de 36 medallas vuelven a poner de manifiesto la calidad de los vinos D.O. La Mancha afianzando su buena reputación internacional.

Los vinos D.O. La Mancha, presentes en Organic Food Iberia 2022

Stand Familia Parra Organic Food Iberia
Stand Familia Parra Organic Food Iberia 2022 Fotografía: Familia Parra Facebook

El pasado jueves, 9 de junio, la feria internacional de referencia en la Península Ibérica para profesionales del sector ecológico, Organic Food Iberia & Eco Living Iberia, vive su segunda (y última jornada). Una importante cita, celebrada en el recinto ferial IFEMA de Madrid, a la que no han faltado los vinos de la D.O. La Mancha. Están presentes en el stand de Castilla-La Mancha, a través de la marca de calidad Campo y Alma, así como dos de sus bodegas: Bodegas Parra Jiménez-Familia Parra y Bodegas La Tercia.

La Cooperativa Nuestra Señora del Egido, anfitriona del 22º Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo

XXII Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo
Fotografía: Mancha Información

La Puebla de Almoradiel, en Toledo, vuelve a convertirse en epicentro de la cultura de la región con el XXII Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo. Una cita con las letras que ha vuelto a entrelazarse con la vitivinicultura como gran aliada. De hecho, la Cooperativa Nuestra Señora del Egido de la localidad ha acogido este encuentro al que han asistido más de 600 personas; además, el CRDO La Mancha ha participado activamente a través de demostraciones y catas guiadas.

Vinícola de Villarrobledo: vinos competitivos para enamorar a los más exigentes paladares

0
Tienda Don Octavio Vinícola de Villarrobledo

Vinícola de Villarrobledo está ubicada en el municipio de Villarrobledo, provincia de Albacete; en la zona de mayor producción vinícola de España. Nacida de la unión de dos cooperativas locales, desde sus inicios han llevado por bandera la producción, elaboración y embotellado de sus propios vinos, con el objetivo de crear productos de calidad, competitivos, identitarios de la tierra en la que nacen y adaptados a los gustos del consumidor. En la actualidad, cuenta con un equipo humano de más de 300 personas.

A continuación, descubrimos un trocito de Vinícola de Villarrobledo:

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

La unión y el esfuerzo de Bodegas Símbolo, el secreto de sus excelentes vinos

0
Exterior Bodegas Símbolo

Ubicada en la bonita localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana, Bodegas Símbolo se ha convertido en todo un referente de vinos de calidad y con sello propio. Lo han conseguido gracias a la unión y el esfuerzo de sus viticultores y bodegueros; valores se reflejan en esta cooperativa nacida a mediados del siglo pasado. En este vídeo, conocemos un trocito del por qué Bodegas Símbolo el lugar idóneo para crear vinos excelentes.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

La Cooperativa Nuestra Señora del Egido, anfitriona del 22º Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo

0
XXII Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo Imagen, Ayto de La Puebla de Almoradiel
Fotografía: Ayto. La Puebla de Almoradiel

La Puebla de Almoradiel, en Toledo, vuelve a convertirse en epicentro de la cultura de la región con el XXII Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo. Una cita con las letras que ha vuelto a entrelazarse con la vitivinicultura como gran aliada. De hecho, la Cooperativa Nuestra Señora del Egido de la localidad ha acogido este encuentro al que han asistido más de 600 personas; además, el CRDO La Mancha ha participado activamente a través de demostraciones y catas guiadas.

Los clubes de lectura toledanos, congregados en la Cooperativa Nuestra Señora del Egido

XXII Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo
Fotografía: Mancha Información

Tras acoger, el pasado mes de noviembre, el Festival Nacional Literario Almoradiel Lee, La Puebla de Almoradiel (Toledo) vuelve a convertirse en dinamizadora de la cultura literaria de la región. El pasado viernes, 10 de junio, la Cooperativa Nuestra Señora del Egido de la localidad actuó como anfitriona del 22º Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo; una reunión pospuesta desde 2020, por la llegada de la pandemia.

En el encuentro, han rendido homenaje a las bibliotecarias jubiladas durante la pandemia entregándoles un ‘bastón de mando’

Más de 600 personas, venidas de los distintos clubes de lectura provinciales, se dieron cita en un evento concebido para crear fraternidad; también, para intercambiar ideas y opiniones entre los mismos. Además, la presidenta de la Asociación del Libro de los Clubes, Isabel Gómez,  puso en valor el singular lugar de celebración: «¿Un encuentro de lectura en una cooperativa de vino? Pues sí, aquí estamos. Esto demuestra que la lectura marida muy bien con cualquier cosa», ha manifestado.

Carmen Mola y los vinos de La Mancha, presentes en su cita con las letras

Carmen Mola, en el XXII Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo Imagen Mancha Información
Carmen Mola, en el XXII Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo Fotografía: Mancha Información

El acto estrella del evento ha girado en torno al fenómeno nacional de la novela negra, Carmen Mola. Un pseudónimo bajo el que escriben seis manos, y que logró el Premio Planeta 2021 gracias a La Bestia. Sus autores, Antonio Santos Mercero, Jorge Díaz y Agustín Martínez, los cuales escribieron el libro en plena pandemia, estuvieron presentes en el encuentro, llevando a cabo una firma de libros.

Vinos de La Mancha en el XXII Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia de Toledo

De forma paralela, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha realizó demostraciones y catas guiadas de sus vinos, volviendo a mostrar su compromiso por ensalzar la cultura de la región. Asimismo, otras entidades y empresas como la Fundación AstroHita, la Escuela Municipal de Música, la Quesería Palomares y el Restaurante La Montería, también participaron en el encuentro.

15 bodegas D.O. La Mancha logran 36 medallas en Decanter World Wine Awards 2022

0
Decanter Wine Awards London 2022 Nic-Crilly-Hargrave
Fotografía: Nic Crilly Hargrave

Considerado como uno de los concursos de vinos más importantes y prestigiosos del mundo, la XIX Edición del Decanter World Wine Awards deja en la Denominación de Origen La Mancha una verdadera lluvia de premios. Un total de 36 medallas vuelven a poner de manifiesto la calidad de los vinos D.O. La Mancha afianzando su buena reputación internacional.

Contenidos

Decanter World Wine Awards 2022

Photography Decanter Wine Awards London 2022
Fotografía: Nic Crilly-Hargrave

Este miércoles se han dado a conocer los resultados de una de las competencias de vinos más grande e influyente del mundo: el Decanter World Wine Awards. En esta 19ª edición, han vuelto a batir récords de participación, tras hacerlo en la edición de 2021. Un total de 54 países han participado presentando 18.244 muestras.

Las catas se han celebrado en el mes de junio en Londres (Reino Unido), durante 15 días consecutivos. Alrededor de 250 jueces expertos internacionales han sido los encargados de analizar cada una de las muestras; jueces entre los que se encontraban 41 Masters of Wine y 13 Master Sommeliers

La D.O. La Mancha revalida su gran éxito el el concurso

La DO La Mancha cosecha 36 medallas en el 19º Decanter World Wine Awards

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha llevan años destacando con fuerza en los más prestigiosos concursos del mundo. En esta ocasión, su calidad vuelve a ser amparada en un 2022 en el que no han dejado de cosechar medallas e importantes reconocimientos. En el caso de Decanter World Wine Awards, el pasado año lograron alzarse con 29 medallas; esta edicición baten récords con 36 medallas, consiguiendo perpetuar su notoriedad esta edición.

Bodegas y vinos D.O. La Mancha premiados en Decanter 2022

Un total de 15 bodegas de La Mancha han brillado con sus vinos con Denominación de Origen.

J. García Carrión La Mancha (Daimiel, CR)

Bodegas El Vínculo (Campo de Criptana, CR)

Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU)

Bodegas Vidal del Saz (Campo de Criptana, CR)

Bodegas Romero de Ávila (La Solana, CR)

Familia Bastida (Socuéllamos, CR)

Bodegas Artero (Noblejas, TO)

Bodegas del Águila (Dos Barrios, TO)

Bodegas Yuntero (Manzanares, CR)

Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

Bogarve 1915 (Madridejos, TO)

Bodegas Campos Reales (El Provencio, CU)

Finca Antigua (Los Hinojosos, CU)

Vinícola de Castilla (Manzanares, CR)

Miguel Torres-Familia Torres (Parc del Penedés, Barcelona)

El Progreso se viste de solidaridad y reconocimientos en sus XVII Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’

0
Foto de Familia VII Premios Nacionales 'Vinos Ojos del Guadiana'
Fotografía: JCCM

Pocas ocasiones aúnan tal cantidad de solidaridad, homenajes y emociones como en la gala de entrega de los Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’. Este viernes, 10 de junio, cumpliendo con su 17ª edición, los abrazos y las sonrisas (antes cubiertas por las mascarillas) han regresado para volver a vivir el día grande de la villarrubiera Bodegas El Progreso.

Gala XVII Premios Nacionales Ojos del Guadiana

Ante cientos de asistentes congregados en el salón local Soprano, esta bodega de La Mancha ha querido poner en valor el buen hacer de destacadas instituciones, colectivos, organizaciones y personas. Lo han hecho a través de 4 reconocimientos: a la célebre enóloga, María Isabel Mijares; a la institución humanitaria, Cruz Roja Española; al ciclista, Alejandro Valverde; y al agricultor local, Ángel Atanasio.

Contenidos

XVII Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’

El presidente de El Progreso, encargado de abrir los Premios Nacionales 'Vinos Ojos del Guadiana' 2022

Una noche de emociones y reconocimientos quedará para el recuerdo con la 17ª gala de los Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’, cuya apertura fue desempeñada por el propio presidente de la cooperativa, Jesús Julián Casanova. Asimismo, fue presentada por la periodista Patricia Illescas.

como broche final, La gala ha contado con la música y gran voz de la cantante Rosa López

Rosa López, actuación XVII Premios Nacionales Ojos del Guadiana
Rosa López, actuación XVII Premios Nacionales Ojos del Guadiana

Miembros destacados venidos de todo el territorio regional y nacional, así como el equipo humano que la compone, han vuelto ha emplazarse, para redescubrir el carácter solidario y ejemplarizante que lleva por bandera la filosofía de la centenaria cooperativa. Como no podría ser de otra manera, la Denominación de Origen La Mancha, representada por su presidente, Carlos David Bonilla, no quiso perderse esta importante cita con El Progreso, estando presente en estos Premios Nacionales.

Cruz Roja Española, Premio Solidario ‘Viña Xétar Contigo’

Fotografía: JCCM

Una de las encargadas de recoger el Premio Solidario ‘Viña Xétar Contigo’ fue la delegada especial de Cruz Roja en la provincia de Ciudad Real, Rosario Lafuente, junto con el presidente de Cruz Roja en C-LM, Jesús Esteban. Lo recogieron en representación de toda la institución humanitaria.

Reconocimientos a la labor social de Cruz Roja con Ucrania

La institución Cruz Roja Española, presidida en la actualidad por Javier Senent, lleva a cabo una importante labor humanitaria en el país y en el extranjero. El pasado 2021, Cruz Roja atendió a cerca de 15 millones de personas, gracias a los más de 256.000 voluntarios que están repartidos por todo el país; alrededor de 19.400 se encuentran en la región y 3.600 en la provincia de Ciudad Real.

Con múltiples acciones desarrolladas en las áreas de socorros, inclusión social, empleo, salud, educación, medio ambiente y cooperación internacional, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja tiene presencia en 192 países. Recientemente destaca el gran apoyo destinado a los refugiados de Ucrania; motivo por el cual reciben este premio designado a la labor que realiza la desconexión de la institución en la provincia de Ciudad Real.

El ciclista, Alejandro Valverde, Premio Cultural

Valverde Padres premios y vicepresidente El progreso

Ante la imposibilidad de poder asistir presencialmente a la gala, Alejandro Valverde mostró su agradecimiento a través de un vídeo; delegó la recogida de sus Premio Cultural 2022 en sus padres, Juan Valverde y María Belmonte.

Trayectoria de Alejandro Valverde

El murciano, Alejandro Valverde (Las Lumbreras, Murcia, 1980) cuenta con una impecable trayectoria en el mundo del ciclismo nacional e internacional, desde sus inicios en 2022. Con un palmarés que ya alcanza las 133 victorias, destacan sus múltiples triunfos en campeonatos tan prestigiosos, como el Tour de Francia (podio y 4 triunfos de etapa), el Giro de Italia (podio y vencedor de 1 etapa), así como se proclamó vencedor de la Vuelta a España en 2009; competición en la que logró ganar 12 etapas.

Además de destacar en otras importantes pruebas, a lo largo de su dilatada carrera ha competido en 28 Grandes Vueltas, logrando estar en el Top 10, en 20 de ellas. Con un total de 7 podios, se alza como el ciclista que cuenta con más medallas en la historia de los mundiales en ruta. En la actualidad, es miembro del equipo español Movistar Team y presidente del equipo Valverde Team-Ricardo Fuentes; a través del mismo, apoyan las nuevas generaciones de ciclistas.

María Isabel Mijares, Medalla de Honor de la cooperativa

Medalla Honor Mijares con Presidente y secretaria El Progreso

La enóloga María Isabel Mijares recibió la Medalla de Honor de El Progreso de manos de su propio presidente, Jesús Julián Casanova, así como de su secretaria, Lucía Rodríguez de Arellano.

Trayectoria de María Isabel Mijares

María Isabel Mijares (Mérida, 1942) fue la primera enóloga de España en estar al frente una bodega. Posteriormente, fundó junto con su hermano, un laboratorio de análisis y control enológico, con el objetivo de asesorar externamente a las bodegas que no contaran con los mismos.

Además, fue secretaria de la Unión Internacional Enólogos y jefe de proyectos en Naciones Unidas, entre otros influyentes cargos. Con una vida ligada al sector vitivinícola, María Isabel Mijares se posiciona como un gran referente femenino, cuyo esfuerzo le ha llevado a estar presente en los más importantes puestos de poder.

Ángel Atanasio Santos, Premio Local El Progreso

Premio Local Atanasio y Alcalde Premios Nacionales Ojos del Guadiana

El agricultor Ángel Atanasio recibió el Premio Local de la cooperativa de la mano del propio alcalde de la localidad, Miguel Ángel Famoso.

Trayectoria de Ángel Atanasio

Ángel Atanasio Santos es un agricultor local, cuyas raíces han estado íntimamente ligadas a la Cooperativa El Progreso; tanto en generaciones pasadas con su padre, como inculcando su pasión a su hijo Ángel Antonio. A sus 62 años, Ángel siempre ha mostrado una gran vocación por el desarrollo de la cooperativa. De hecho, ha participado activamente, durante más de dos décadas, como vicepresidente, secretario e interventor.

Paralelamente, ha destacado en otros cargos locales y regionales. De hecho, durante más de 40 años, ha desempeñado otros cargos en la Hermandad de San Isidro y Santa María de la Cabeza, y en la Cooperativa El Rubial, donde llegó a ser presidente; ambas de Villarrubia de los Ojos. Fue 8 años consejero de la red regional de Cooperativas Agroalimentarias de CLM. También ha estado muy ligado al sindicalismo y organizaciones agrarias, especialmente a COAG.

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.