Inicio Blog Página 36

Destacado Bodegas de La Mancha (del 25 al 31 de mayo)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 25 al 31 de mayo)

Las bodegas de La Mancha despiden mayo con el Día de Castilla-La Mancha como gran protagonista. Los premios regionales ‘Gran Selección Campo y Alma 2022’ ponen en valor la calidad de 35 vinos D.O. La Mancha. Asimismo, su Consejo Regulador lleva a cabo diversos actos solidarios en beneficio del Banco de Alimentos de Albacete. Volviendo a ser ejemplo de sostenibilidad, nuevos cursos y certámenes posicionan a las bodegas de La Mancha como grandes promotores de la cultura del vino en la región.

Contenidos

35 vinos manchegos resplandecen en los Premios ‘Gran Selección’ 2022

Gala XXXIII Premios Gran Selección 2022
Gala XXXIII Premios Gran Selección 2022- La Solana (CR)

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha han vuelto a ser seleccionados entre los mejores. Los XXXIII Premios Gran Selección Campo y Alma, celebrados en la localidad de La Solana (Ciudad Real), han dejado un total de 35 reconocimientos a la calidad de estos vinos. Además, Pirubí Airén, de la Cooperativa del Campo de Nuestra Señora del Egido (La Puebla de Almoradiel, TO), ha sido elegido como el Mejor Vino Airén de la región.

La enóloga María Isabel Mijares recibirá la ‘Medalla de Honor’ en los XVII Premios ‘Ojos del Guadiana’

Galardonados XVII Premios Ojos del Guadiana

Con la celebración de los XVII Premios Nacionales Vinos Ojos del Guadiana a la vuelta de la esquina, el próximo 10 de junio, la Cooperativa El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR) ha desvelado quiénes recibirán dos de sus galardones. Respecto a su Medalla de Honor, será destinada a la reconocida enóloga María Isabel Mijares. Por otra parte, el Premio Local de la cooperativa recaerá sobre el agricultor Ángel Atanasio Santos. El Premio Cultural y el Premio Solidario, serán anunciados próximamente.

Bodegas Símbolo, la 3ª bodega de La Mancha (y de España) en conseguir el certificado sostenible Equalitas

Exterior Bodegas Símbolo La sostenibilidad vuelve a ir de la mano de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Una de sus bodegas adscritas, Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, CR), ha logrado la certificación italiana de calidad Equalitas. Se trata de un nuevo escalafón que garantiza que sus vinos, además de poseer una excelente calidad, han sido elaborados respetando y cuidando el medio ambiente. Bodegas Símbolo se convierte en la 3ª bodega de La Mancha en obtener este certificado; también, la 3ª de España.

Los vinos D.O. La Mancha, oferta de estudio en el próximo Curso de Verano de la UCLM

Curso de verano en la pasada edición 2019

«Conocer la cultura del vino y su importancia en la región de Castilla-La Mancha, a través de la Denominación de Origen La Mancha, mostrando la utilidad y la necesidad de la comunicación en la trasmisión de la cultura del vino a la sociedad». Con estos objetivos, se ha presentado nuevo Curso de Verano de la UCLM. Un año más, el Consejo Regulador volverá a colaborar con la universidad regional en la formación de futuros profesionales vinculados al sector.

Los vinos de La Mancha se vuelcan con el Banco de Alimentos de Albacete, en los actos previos al Día de la Región

La DO La Mancha en el C.C. Imaginalia Día de la Región

Los pasados 27 y 28 de mayo, el Centro Comercial Imaginalia de Albacete acogió una serie de actividades previas para conmemorar el Día de la Región. Actos de marcado carácter solidario en los que los vinos de La Mancha han estado muy presentes, a través de la marca de garantía Campo y Alma. Catas maridadas, degustaciones y show cooking han puesto de manifiesto la gran calidad de los productos regionales.

Vinícola del Carmen, en busca del mejor diseño para su nuevo coupage Infanto

Presentación IV Concurso de Diseño de Etiqueta Vinícola del Carmen

Este 2022, Vinícola del Carmen (Campo de Criptana, Ciudad Real) cumple su 125 aniversario poniéndose manos a la obra para encontrar la imagen ideal de su nuevo lanzamiento. Ha publicado las bases del IV Concurso de Diseño de Etiqueta de Vino. Una iniciativa, con gran éxito en ediciones pasadas, cuyo artista ganador/a verá su creación plasmada en el nuevo tinto coupage Infanto. Elaborado a partir de las variedades Cabernet Sauvignon Syrah, promete ser un nuevo éxito de la bodega. Además, contará con el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

35 vinos de La Mancha resplandecen en los Premios ‘Gran Selección’ 2022

0

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha han vuelto a ser seleccionados entre los mejores. Los XXXIII Premios Gran Selección Campo y Alma, celebrados en la localidad de La Solana (Ciudad Real), han dejado un total de 35 reconocimientos a la calidad de estos vinos. Además, Pirubí Airén, de la Cooperativa del Campo de Nuestra Señora del Egido (La Puebla de Almoradiel, TO), ha sido elegido como el Mejor Vino Airén de la región.

Contenidos

XXXIII Premios Gran Selección Campo y Alma

Los Premios Gran Selección se alzan como uno de los concursos más influyentes de la región. Nacieron en 1990 con el objetivo de recompensar los mejores productos de calidad de Denominación de Origen Protegida; también, Indicación Geográfica Protegida, Especialidad Tradicional Garantizada, Producción Ecológica y Marca Colectivas de la región. Tras 33 ediciones y una trayectoria impecable, ostentan el título de los galardones más antiguos de la región.

Gala XXXIII Premios Gran Selección 2022
Gala XXXIII Premios Gran Selección 2022- La Solana (CR)

En esta 33ª edición, la localidad ciudadrealeña de La Solana ha sido la encargada de acoger la celebración de estos premios; la segunda gala presencial, tras la llegada de la pandemia. Es por ello, que los mejores quesos, jamones, frutas, azafranes y vinos, entre otros, han encontrado en esta nueva edición, una recompensa al buen hacer manchego.

Los vinos de La Mancha, entre los mejores

Con 35 vinos premiados, la D.O. La Mancha corrobora las excelentes aptitudes de los productos elaborados en sus bodegas y cooperativas. Entre platas y bronces, sobresale Pirubí Airén, de la Cooperativa del Campo de Nuestra Señora del Egido. Ubicada en la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel, ha logrado alzarse con el premio al Mejor Vino Airén.

Listado y enlaces de los vinos galardonados

1. Pirubí Airén, de Cooperativa del Campo Nuestra Señora del Egido (La Puebla de Almoradiel, TO)

Pirubí Airén, de Coop del Egido

2. Gran Prior Alameda, de Cooperativa San Lorenzo (Alameda de Cervera, CR) Gran Prior Alameda, de COOP San Lorenzo

3. Laminio Gewürztraminer, de Bodegas César Velasco (Villarrobledo, Albacete)

Laminio Blanco, de Bodegas César Velasco

4. Los Galanes Chardonnay, de Santa Catalina (La Solana, CR) Los Galanes Chardonnay, de Santa Catalina

5. Pedroheras Verdejo, de Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU) Pedroheras Verdejo, de Bodegas Pedroheras

6. Altovela Rosado Tempranillo, de Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO)

Altovela Rosado Tempranillo, de Bodegas Altovela

7. Torre de Gazate Rosado, de Vinícola de Tomelloso (Tomelloso, CR)  Torre de Gazate Rosado, de Vinicola de Tomelloso

8. Allozo Tempranillo, de Bodegas Allozo (Tomelloso, CR) Allozo Tempranillo, de Bodegas Allozo

9. Altovela Tempranillo, de Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO) Altovela Tempranillo, de Bodegas Altovela

10. Laminio Merlot, de Bodegas César Velasco (Villarrobledo, AB) Laminio Merlot, de Bodegas César Velasco

11. Los Galanes Tempranillo, de Santa Catalina (La Solana, CR)  Los Galanes Tempranillo, de Santa Catalina

12. Ojos del Guadiana Tempranillo, de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR) Ojos del Guadiana Tempranillo, de Bodegas El Progreso

13. Taray Tempranillo, de Bodegas Taray (Las Mesas, CU) Taray Tempranillo, de Bodegas Taray

14. Torre de Gazate Tempranillo, de Vinícola de Tomelloso (Tomelloso, CR) Torre de Gazate Tempranillo, de Vinícola de Tomellloso

15. Vidal del Saz Tempranillo, de Bodegas del Saz (Campo de Criptana, CR) Vidal deL Saz Tempranillo, de Bodegas del Saz

16. Alcardet Natura Brut, de Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete, TO) Alcardet BNatura, de Bodegas Alcardet

17. Cantares Brut Nature, de Vinícola de Castilla (Manzanares, CR) Cantares Brut, de Vinícola de Castilla

18. Mantolán Brut, de Vinícola de Tomelloso (Tomelloso, CR) Mantolán Brut, de Vinícola de Tomelloso

19. Puente de Rus Brut Nature, de Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU)  Puente de Rus Brut, de Bodegas Puente de Rus

20. Altovela Sauvignon Blanc, de Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO) Altovela Sauvignon Blanc, de Bodegas Altovela

21. Añil Fresh, de Vinícola de Tomelloso (Tomelloso, CR) Añil Fresh, de Vinícola de Tomelloso

22. Besana Real Macabeo, de Vinos Colomán (Pedro Muñoz, CR) Besana Real, de Vinos Colomán

23. Cantivano Verdejo, de Coop. San Lorenzo (Alameda de Cervera, CR) Cantivano, de Coop. San Lorenzo

24. Marqués de Castilla Airén, de Bodegas Cristo de la Vega (Socuéllamos, CR) Marqués de Castilla Airén, de Bodegas Cristo de la Vega

25. Monteño Airén, de Bodegas Loreto (Socuéllamos, CR)  Monteño Airén, de Bodegas Loreto

26. Vidal del Saz Chardonnay, de Bodegas del Saz (Campo de Criptana, CR) Vidal del Saz Chardonnay, de Bodegas del Saz

27. Isla Oro Rosado, de Bodegas Isla (Villarta de San Juan, CR) Isla Oro Rosado, de Bodegas Isla

28. Puente de Rus Rosado Moravio, de Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU) Puente de Rus Rosado Moravio, de Bodegas Puent e de Rus

29. Taray Rosado, de Bodegas Taray (Las Mesas, CU) Taray Rosado, de Bodegas Taray

30. Yugo Rosado, de Bodegas Cristo de la Vega (Socuéllamos, CR)  Yugo Rosado, de Bodegas Cristo de la Vega

31. Calderico Tinto Tempranillo, de Bodegas Castillo de Consuegra (Consuegra, TO) Calderico Tinto, de Bodegas Castillo de Consuegra en Consuegra

32. Pedroheras Tempranillo, de Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU)  Pedroheras Tempranillo, de Bodegas Pedroheras

33. Puente de Rus Tempranillo, de Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU) Puente de Rus Tempranillo, de Bodegas Puente de Rus

34. Entremontes Crianza, de Bodegas Entremontes (Quintanar de la Orden, TO) Entremontes Crianza, de Bodegas Entremontes

35. Los Galanes Crianza, de Santa Catalina (La Solana, CR) Los Galanes Crianza, de Santa Catalina

 

 

Vinícola del Carmen, en busca del mejor diseño para su próximo vino de La Mancha

0
Cartel IV Concurso de Diseño de Etiqueta de Vino Vinícola del Carmen

Este 2022, Vinícola del Carmen (Campo de Criptana, Ciudad Real) cumple su 125 aniversario poniéndose manos a la obra para encontrar la imagen ideal de su nuevo lanzamiento. Ha publicado las bases del IV Concurso de Diseño de Etiqueta de Vino. Una iniciativa, con gran éxito en ediciones pasadas, cuyo artista ganador/a verá su creación plasmada en el nuevo tinto coupage Infanto.

Elaborado a partir de las variedades Cabernet Sauvignon y Syrah, promete ser un nuevo éxito de la bodega, como su antecesor Albaicín (un blanco coupage que no ha parado de cosechar reconocimientos). Además, contará con el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

Vinícola del Carmen, en busca de la imagen perfecta para Infanto

Cartel IV Concurso de Diseño de Etiqueta de Vino Vinícola del Carmen

Desde la Cooperativa Vinícola del Carmen regresan, un año más, con su certamen más célebre: IV Concurso de Diseño de Etiqueta de Vino. Un certamen que busca encontrar la imagen ideal para Infanto, la reciente creación de esta bodega criptanense. Se trata de un tinto coupage, elaborado con dos variedades muy arraigadas a la comarca: Cabernet Sauvignon y Syrah. Cabe destacar que este vino ya forma parte de la oferta de la bodega, el cual está preparado para su venta a falta de encontrar el etiquetado perfecto.

El plazo de presentación de los diseños es del 1 al 24 de junio

Infanto contará, además, con el respaldo de la Denominación de Origen La Mancha, representando, una vez más, la apuesta por la calidad que están llevando a cabo desde la bodega. Asimismo, el propio nombre del vino, pone en valor la marca turística de Campo de Criptana, homenajeando a uno de los símbolos más notorios de la localidad: el Molino Infante, popularmente conocido como Infanto.

Bases del IV Concurso de Diseño de Etiqueta de Vino

Cooperativa Vinícola del Carmen

Desde Vinícola del Carmen buscan «convocar a todos/as aquellos/as que quieran ofrecer propuestas con creatividad, frescura, diseño, arte, la viticultura tradicional manchega y nuestra arquitectura». Es por ello, que del 1 al 24 de junio, todas aquellas personas que quieran participar, podrán entregar sus trabajos en las oficinas de la propia cooperativa (en su horario habitual). El concurso contempla un máximo de 2 participaciones por artista.

El creador/a del diseño ganador recibirá una dotación económica de 600€

La organización del concurso busca una propuesta de diseño «donde principalmente se
tenga presente el nombre y cuya estética sea novedosa con un diseño elegante
y actual». Además, debe hacer alusión a los valores de la viticultura manchega. Los participantes deberán tener en cuenta el tipo de botella y las dimensiones de su etiquetado.

*Consulta las bases del IV Concurso de Diseño de Etiqueta de Vino

Bodegas Símbolo, la 3ª bodega de La Mancha (y de España) en conseguir el certificado sostenible Equalitas

0
Bodegas Símbolo logra el certificado sostenible Equalitas

La sostenibilidad vuelve a ir de la mano de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Una de sus bodegas adscritas, Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, CR), ha logrado la certificación italiana de calidad Equalitas. Se trata de un nuevo escalafón que garantiza que sus vinos, además de poseer una excelente calidad, han sido elaborados respetando y cuidando el medio ambiente. Bodegas Símbolo se convierte en la 3ª bodega de La Mancha en obtener este certificado; también, la 3ª de España.

Bodegas Símbolo, la 3ª bodega de La Mancha (y de España) en conseguir el certificado sostenible Equalitas

Vino Símbolo en copa

La certificación Equalitas nace en 2015, en Italia, con el objetivo de registrar y poner en valor la sostenibilidad existente en el sector vitivinícola. El proyecto Equalitas y la Norma relacionada basan sus criterios en tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: ambiental, económico y ético/social. Está avalado, además, por organismos tan relevantes como Csqa Certificazioni y Valoritalia.

Con este nuevo certificado, Bodegas Símbolo consagra sus buenas prácticas en pos de la calidad y la sostenibilidad. Además, se convierte en la 3ª bodega de La Mancha en obtener este certificado, ya logrado por Bodegas Manvi (Villarrobledo, AB) y Cooperativa Santa Ana (Villafranca de los Caballeros, TO).

La sostenibilidad medioambiental, económica y social de Bodegas Símbolo

Exterior Bodegas Símbolo

Con el certificado Equalitas, garantizan, a lo largo de toda la cadena de producción, que todos sus productos detentan estos 4 atributos: buenas prácticas de bodega y embotellado; garantía de calidad; huella de carbono y de agua; y buenas prácticas socioeconómicas. Se trata de un importante paso que pone de manifiesto el esfuerzo de la bodega criptanense por la conservación y el cuidado del medio ambiente.

De hecho, la bodega criptanense lleva años trabajando y realizando acciones que demuestran su compromiso con el cuidado del entorno que les rodea. Por ejemplo, a través de la depuración de aguas residuales generadas en campaña, la puesta en marcha de placas solares suficientes para abastecer su completo autoconsumo, así como la transición hacia envases y empaquetados más sostenibles.

Los nuevos retos de Bodegas Símbolo

Bodegas Símbolo vinos de La Mancha

Una filosofía respetuosa,  que no se queda ahí, sino que la siguen mejorando continuamente y así lo ponen de manifiesto en su Balance de Sostenibilidad. Por ejemplo, para este 2022-2023, han marcado tres objetivos: limitar los posibles efectos negativos sobre el medio ambiente; lograr un ambiente de trabajo adecuado (protección de la seguridad en el lugar de trabajo y los derechos humanos); y mejorar la formación de los trabajadores.

Finalmente, desde la propia bodega, afirman que su objetivo principal es «proteger el medio en el que trabajamos, apostando día a día por la calidad de nuestros productos, por nuestros socios y socias y por todas las personas que forman parte del gran equipo humano que es nuestra cooperativa».

 

Destacado Bodegas de La Mancha (del 18 al 24 de mayo de 2022)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 18 al 24 de mayo)

Las bodegas de La Mancha vuelven a ser referentes en materia de sostenibilidad económica y social, obteniendo dos reconocimientos en los I Premios Cooperativos, de Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM. Además, sus vinos cosechan 23 reconocimientos en los Premios Bombo y uno de ellos se cuela entre los 100 mejores vinos de España en Reino Unido. Asimismo, Pedro Muñoz se une a la Ruta del Vino de La Mancha y el CRDO La Mancha publica las bases de su tradicional Certamen de Fotografía. Finalmente, descubrimos el Tren de los Molinos, que une Madrid con Campo de Criptana.

Contenidos

La sostenibilidad económica y social de Virgen de las Viñas y El Progreso, reconocidas en los I Premios Cooperativos

Foto de familia I Premios Cooperativos en el Palacio de Congresos de Albacete

El Palacio de Congresos de Albacete los I Premios Cooperativos, organizados por Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha. Unos reconocimientos que ponen en valor los méritos y buenas prácticas empresariales de las cooperativas agroalimentarias de la región y en los que han destacado dos cooperativas de La Mancha. Se trata de la tomellosera, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, la cual se ha recibido el reconocimiento a la Sostenibilidad Económica. Por su parte, El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), ha conseguido destacar en la categoría de Sostenibilidad Social.

‘Finca Antigua Moscatel’ se cuela entre los mejores vinos españoles en Reino Unido

Finca Antigua Moscatel

Reino Unido, a través del concurso Wines from Spain Awards, ha distinguido los excelentes (y golosos) aromas y sabores de un vino con Denominación de Origen La Mancha. Se trata de Finca Antigua Moscatel Naturalmente Dulce, elaborado por la conquense Finca Antigua (Familia Martínez-Bujanda). Un vino que ha logrado conquistar a un jurado experto, presidido por el Master of WineTim Atkin.

¿Conoces los 23 vinos DO La Mancha galardonados en los Premios Bombo 2022?

Copa de vino DO La Mancha

Una de las localidades con más tradición vinícola del país, la ciudadrealeña Tomelloso, ha a acogido una nueva edición de sus Premios Bombo. Una cita que se consolida con su 15ª celebración y cuyos 67 galardones han sido entregados por la Hermandad de San Isidro, de la localidad. Se trata de vinos que han destacado por su excelente calidad y de los cuales, más de un tercio, han sido vinos pertenecientes a la Denominación de Origen La Mancha.

Pedro Muñoz, nuevo destino enoturístico de la Ruta del Vino de La Mancha

Preparados para la tradicional pisa de la uva en Pedro Muñoz

La Ruta del Vino de La Mancha vuelve a dar buena cuenta de su excelencia enoturística. Un nuevo miembro se suma a su itinerario: Pedro Muñoz (Ciudad Real). Con una extensísima tradición vitivinícola, así como una magnífica oferta paisajística, cultural y patrimonial, esta localidad se alza como un destino ideal para sorprender a cualquier enamorado del buen vino y todo lo que le rodea.

Convocado el Concurso de Fotografía Digital ‘Vinos de La Mancha’ 2022

El CRDO La Mancha publica las bases del Concurso 'Diseño del Cartel de la Fiesta de la Venfimia' y el Concurso de Fotografía

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha publica las bases de la nueva edición de su concurso de fotografía, en el marco de los Premios ‘Vino y Cultura‘. El certamen se abre a todos aquellos aficionados a la fotografía, mayores de edad con residencia en el territorio nacional. Descubrimos las bases para poder participar.

De Madrid a Campo de Criptana, para conocer La Mancha, en el ‘Tren de los Molinos’

Aspa de un molino en Campo de Criptana

La Mancha es tierra de molinosvinos y rica gastronomía. Un reclamo excepcional que ahora, más que nunca, acercará la capital con uno de sus más queridos destinos turísticos manchegos: Campo de Criptana (Ciudad Real). El bautizado como Tren de los Molinos, acercará la esencia más manchega a través de 8 viajes, desde Madrid a la localidad manchega. Los viajes están embebidos entre el 14 de de mayo y el 22 de octubre de este 2022.

La enóloga María Isabel Mijares recibirá la ‘Medalla de Honor’ en los XVII Premios ‘Ojos del Guadiana’

0

Con la celebración de los XVII Premios Nacionales Vinos Ojos del Guadiana a la vuelta de la esquina, el próximo 10 de junio, la Cooperativa El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR) ha desvelado quiénes recibirán dos de sus galardones. Respecto a su Medalla de Honor, será destinada a la reconocida enóloga María Isabel Mijares. Por otra parte, el Premio Local de la cooperativa recaerá sobre el agricultor Ángel Atanasio Santos. El Premio Cultural y el Premio Solidario, serán anunciados próximamente.

Regresan los XVII Premios Nacionales Vinos ‘Ojos del Guadiana’

Gala XVI Premios 'Vinos Ojos del Guadiana'
Gala XVI Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’ (2021)

En menos de dos semanas, la Cooperativa El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real) celebrará su gala anual más aclamada: los XVII Premios Nacionales Vinos Ojos del Guadiana. Una cita que se ha convertido en todo un símbolo nacional de la cooperativa y en la que se pone de manifiesto su filosofía empresarial, en la que apuestan por los vinos de calidad, a la vez que abogan por una responsabilidad social formidable.

La gala de los Premios ‘Ojos del Guadiana’ tendrá lugar el próximo 10 de junio

Y es que El Progreso no solo se alza como la cooperativa vinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida, sino que constantemente muestran su compromiso solidario con empresas, asociaciones y particulares, que lo necesitan. Numerosas acciones, llevadas a cabo a través de su Obra Social Viña Xétar Contigo, que son coronadas con la celebración de los Premios Vinos Ojos del Guadiana.

El Progreso premia la labor de una reconocida enóloga y un destacado agricultor local

Galardonados XVII Premios Ojos del Guadiana
XVII Premios Ojos del Guadiana : María Isabel Mijares, ‘Medalla de Honor’ y Ángel Atanasio Santos, ‘Premio Local’

Es por ello, que desde la propia cooperativa, han dado a conocer la destinataria de uno de sus galardones más célebres: Medalla de Honor. Se trata de María Isabel Mijares García-Pelayo, cuya dedicación al sector le llevó a ser la primera enóloga del país al frente de una bodega, así como es fundadora de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV). Además, en la actualidad cuenta con una intachable trayectoria profesional, en la que se ha ganado un destacado reconocimiento a nivel internacional.

María Isabel Mijares será la 1ª mujer en recibir la ‘Medalla de Honor’ de El Progreso

Por su parte, desde la propia cooperativa, quieren poner en valor la labor de su equipo humano, destinando su Premio Local a Ángel Atanasio Santos. Un agricultor, cuyas raíces han estado íntimamente ligadas a El Progreso, por lo que siempre ha mostrado una gran vocación por el desarrollo de la cooperativa. De hecho, ha participado activamente, durante más de dos décadas, como vicepresidente, secretario e interventor; también ha destacado en otros cargos locales y regionales.

Vinos y acciones de El Progreso dejan un legado rebosante de éxitos, que no para de crecer

Cooperativa El Progreso

Desde su fundación en 1917, la Cooperativa El Progreso sigue mostrando la misma pasión de sus inicios por elaborar los mejores vinos; también, adaptados a los diversificados gustos del mercado. Lo hacen a través de su equipo humano, formado por más de 2.300 agricultores, los cuales respetan y cuidan sus tierras con el objetivo de extraer las mejores cualidades de sus frutos, sin interferir en el libre curso del medio ambiente.

Recientemente, El Progreso ha recibido el Premio a la Sostenibilidad Social, por Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM

Asimismo, la apuesta por las nuevas tecnologías han transcendido de tal manera que cuentan con más de 125 reconocimientos, nacionales e internacionales; todo ello, sin perder de vista las mejores técnicas tradicionales. Paralelamente, su obra social (de carácter nacional y regional) también ha recibido el beneplácito de numerosas instituciones. El más reciente, el Premio a la Sostenibilidad Social en los I Premios Cooperativos, organizados por Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM.

De Madrid a Campo de Criptana, para conocer La Mancha, en el ‘Tren de los Molinos’

0
Llega el Tren de los Molinos para conocer los encantos de Campo de Criptana (Img Vinos de La Mancha)

La Mancha es tierra de molinos, vinos y rica gastronomía. Un reclamo excepcional que ahora, más que nunca, acercará la capital con uno de sus más queridos destinos turísticos manchegos: Campo de Criptana (Ciudad Real). El bautizado como Tren de los Molinos, acercará la esencia más manchega a través de 8 viajes, que ya están en marcha de las célebres estaciones ferroviarias madrileñas, Chamartín-Clara Campoamor y Atocha, entre el 14 de de mayo y el 22 de octubre de este 2022.

Contenidos

Nace el Tren de los Molinos, para descubrir a La Mancha más cautivadora

Aspa de un molino en Campo de Criptana

Desde el pasado 14 de mayo, la oportunidad de descubrir los encantos más internacionales de La Mancha, es posible gracias a la puesta en marcha del Tren de los Molinos. Se trata de un tren turístico, el cual parte de las estaciones ferroviarias de Madrid y ofrece una experiencia turística fascinante por aquel lugar que inspiró parte de la obra cumbre de Miguel de Cervantes: Campo de Criptana.

Más de un centenar de viajeros participaron en el 1º de los 8 viajes previstos del ‘tren de los molinos’

El siguiente de los 7 viajes restantes será este sábado, 28 de mayo; los siguientes, estarán repartidos hasta durante los próximos meses, hasta finalizar el 22 de octubre de 2022. Los billetes pueden adquirirse en la web de RENFE, en el apartado de Trenes Temáticos.

Experiencia ‘a la manchega’, con visitas guiadas y catas de vino

En familia, con amigos/as, pareja, en solitario… el Tren de los Molinos es una experiencia recomendada y preparada sorprender (gratamente) a todo tipo de viajero. De hecho, esta propuesta posee cuatro elementos fundamentales para conocer el encanto y raíces de Campo de Criptana: arquitectura, cultura, gastronomía y vinos. Durante el trayecto, los viajeros estarán acompañados por personajes del Quijote que harán más ameno el viaje con teatralizaciones

Itinerario

Mañana

El trayecto parte, por la mañana, desde la célebre estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor (09:25h); hace parada también en la de Atocha (09:38h). Con un trayecto amenizado con personajes tematizados en la novela del Quijote, la llegada a Campo de Criptana está prevista a las 11:08h.

Albaicín, el barrio más emblemático de Campo de Criptana
Barrio Albaicín, Campo de Criptana

Ya en la localidad, los viajeros cuentan con visitas guiadas para conocer la peculiar construcción del Pozo de Nieve (s. XVIII), así como el Santuario del Cristo de Villajos (s. XVII). Además, Campo de Criptana es conocida por sus estupendos vinos de La Mancha, por lo que el programa ofrece una cata de vinos de una de sus bodegas. Asimismo, proponen diferentes establecimientos hosteleros para disfrutar de su deliciosa gastronomía local.

Tarde

Ya por la tarde, los integrantes del Tren de los Molinos descubrirán el lugar más popular de la localidad: la Sierra de los Molinos. Lo harán a través de una visita guiada en la que conocerán molinos tan emblemáticos como el molino-museo de Sara Montiel, así como la exhibición de moliendas tradicionales.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Cabe destacar la visita, también guiada, al recién inaugurado Centro de Interpretación del Molino Manchego, bautizado como Gigante del Vino de La Mancha. Tras este enriquecedor recorrido, el tren regresará a Madrid a las 19:05h, llegando a la estación Atocha Cercanías 20:28 h y a Chamartín-Clara Campoamor a las 20:42 h.

Próximas salidas, precios y reservas

Salidas (todas en sábado)

  • Mayo: 14 y 28
  • Junio: 11 y 18
  • Septiembre: 10 y 24
  • Octubre: 8 y 22

Precios (ida y vuelta)

  • Adultos: 45€
  • Niños (menores de 14 años): 20€
  • Niños (menores de 4 años que no ocupen asiento): gratis

Reservas

Las reservas están disponibles en la web de RENFE, a la que puedes acceder a través de este enlace.

Pedro Muñoz, nuevo destino enoturístico de la Ruta del Vino de La Mancha

0
Plaza Pedro Muñoz
Plaza de Pedro Muñoz/ Fotografía: Ayto. Pedro Muñoz

La Ruta del Vino de La Mancha vuelve a dar buena cuenta de su excelencia enoturística con un nuevo miembro a su itinerario: Pedro Muñoz (Ciudad Real). Con una extensísima tradición vitivinícola, así como una magnífica oferta paisajística, cultural y patrimonial, esta localidad se alza como un destino ideal para sorprender a cualquier enamorado del buen vino y todo lo que le rodea.

Contenidos

El vino pedroteño, como nuevo reclamo de la Ruta del Vino de La Mancha

Vendimiadores con el atuendo tradicional en Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Vendimiadores con el atuendo tradicional en Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Desde su presentación en Fitur 2019, la Ruta del Vino de La Mancha no ha parado de crecer, consolidándose como una propuesta enoturística sinigual. Y es que, además de ser la primera certificada como destino de calidad dentro del Club de Producto Rutas del Vino de España (respaldada por ACEVIN), ha sabido acercar al viajero la gran tradición e historia de la comarca; unas tierras ligadas desde tiempos inmemoriales a la viticultura.

Con Pedro Muñoz, ya son 9 los municipios que forman parte de la Ruta del Vino de La Mancha

Es por ello, que la Ruta del Vino de La Mancha es una excelente propuesta para guiar al viajero por los pasos del quijote, mientras la cultura del vino más manchega te envuelve. Un itinerario formado ya por 9 municipios de la región: Alcázar de San Juan, Tomelloso, Campo de Criptana, Socuéllamos, El Toboso, Argamasilla de Alba, Villarrobledo, La Solana y, la localidad recién incorporada, Pedro Muñoz. Bodegas, restaurantes, alojamientos, operadores turísticos, enotecas y museos hacen de la Ruta del Vino de La Mancha una gran opción para disfrutar del ocio y turismo de calidad.

La esencia del vino desde Pedro Muñoz: gastronomía, tradiciones y bodegas

Preparados para la tradicional pisa de la uva en Pedro Muñoz
Fiesta de la Vendimia de Antaño de Pedro Muñoz (2021)
Famoso por sus tradicionales celebraciones de Los Mayos (Fiesta de Interés Turístico Nacional)y la Fiesta de la Vendimia de Antaño, el municipio de Pedro Muñoz se alza como un lugar magnífico para enamorar a visitantes de todas las edades y gustos. De hecho, los apasionados de la naturaleza y la cultura pueden disfrutar de su complejo lagunar, visitar el edificio La Harinera y el museo Quixote Box.
Complejo Lagunar de Pedro Muñoz, Fotgrafía Flickr (Gustavo)
Complejo Lagunar de Pedro Muñoz // Fotografía Flickr (Gustavo)
Además, Pedro Muñoz cuenta con estupendos establecimientos hoteleros en los que pernoctar y sentirte como en casa. También, disfrutando de su deliciosa gastronomía local y productos típicos. Todo ello, acompañado de los vinos, producidos por sus viticultores y elaborados por sus bodegas; vinos pedroteños que han logrado ser famosos por su gran calidad, variedad, así como por sus característicos aromas y sabores.

Bodegas pedroteñas y sus vinos de La Mancha

La extensa tradición vinícola de Pedro Muñoz se pone de manifiesto, por ejemplo, a través de sus bodegas. Con más de medio siglo de actividad ininterrumpida, y alzándose como motor económico de la localidad, destacan Vinos Colomán y Bodegas San Isidro. Sin duda, dos excelentes lugares para descubrir la esencia de los vinos manchegos con sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

Bodegas Colomán

Vinos Colomán, de Pedro Muñoz

Bodegas Colomán, gracias a su estratégica ubicación, cuenta con unas características climáticas, geológicas y geográficas ideales para el cultivo de la vid. Es por ello que, en 1965, un grupo de 16 personas se unieron con el fin de elaborar vinos de calidad, protegiendo el valor de su trabajo.

En las últimas décadas, Vinos Colomán se ha convertido en una de las bodegas más importantes de la región. Formada por más de 480 socios, elabora vinos de altísima calidad amparados por la Denominación de Origen La Mancha, como Besana Real o la Edición Especial 50 Aniversario, el cual celebran este 2021.

*Tienda online

Bodegas San Isidro

Bodegas San Isidro de Pedro Muñoz

Fundada en marzo de 1954 por 18 vecinos de la localidad, Bodegas San Isidro es el vivo reflejo de que el buen hacer de viticultores y bodegueros dan como resultado vinos de primerísima calidad, reconocidos en numerosos rincones de todo el mundo. En la actualidad, cuenta con un equipo humano cercano a los 450 socios y una superficie de viñedo de unas 5.000 ha.

La bodega cuenta, además, de las variedades más representativas de La Mancha, Airén y Tempranillo, con el cultivo de otras siete. Un gran abanico de variedades que les permiten elaborar vinos adaptados a los variados gustos que el mercado exige. Destaca su gama más identitaria: Amigo Sancho, que además, cuenta con el sello de calidad de la D.O. La Mancha y ha cosechado multitud de reconocimientos en los mas prestigiosos concursos.

*Tienda online

La sostenibilidad económica y social de Virgen de las Viñas y El Progreso, reconocidas en los I Premios Cooperativos

0
Virgen de las Viñas y El Progreso, destacan por su sostenibilidad económica y social en los I Premios Cooperativos

El Palacio de Congresos de Albacete ha acogido este viernes, 20 de mayo, los I Premios Cooperativos, organizados por Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha. Unos reconocimientos que ponen en valor los méritos y buenas prácticas empresariales de las cooperativas agroalimentarias de la región y en los que han destacado dos cooperativas de La Mancha.

Se trata de la tomellosera, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, la cual se ha recibido el reconocimiento a la Sostenibilidad Económica. Por su parte, El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), ha conseguido destacar en la categoría de Sostenibilidad Social. Ambas elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

Nacen los Premios Cooperativos para reconocer el buen hacer de las cooperativas manchegas

Intervención de Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de C-LM

Este viernes, Cooperativas Agro-alimentarias ha entregado sus I Premios Cooperativos, en el marco de su Asamblea General. Una importante cita, en el Palacio de Congresos de Albacete, a la que han asistido alrededor de 400 responsables cooperativistas de la región, así como miembros de otros organismos políticos, sociales e institucionales relacionados. Entre ellos, Carlos Bonilla y Ángel Ortega, como presidente y gerente del CRDO La Mancha, respectivamente.

Los nuevos retos, como el relevo generacional y el papel de la mujer EN EL SECTOR agroalimentario protagonizaron la gala

Con todo, los reconocimientos a aquellas cooperativas agroalimentarias y sociedades agrarias que han destacado por sus méritos y buenas prácticas, llegaron como el momento más esperado. Las bodegas de La Mancha tuvieron un gran peso en esta importante celebración, recibiendo dos de los cuatro premios establecidos.

Las cooperativas de La Mancha reconocidas por su buen hacer

Foto de familia I Premios Cooperativos en el Palacio de Congresos de Albacete

Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR) se hizo con el premio a la Sostenibilidad Económica. Por su parte, la Cooperativa El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), destacó en el campo de la Sostenibilidad Social. Respecto a las categorías de Excelencia Cooperativa y Sostenibilidad Medioambiental, fueron a parar a Champinter y Coopaman, a correspondencia.

El premio ‘valores Solidarios’ tuvo una dotación económica de 6.000€

Además, la solidaridad también ha dejado huella en estos premios con la entrega del galardón  cabida con Valores Solidarios a Médicos del Mundo por su labor humanitaria en Ucrania. Asimismo, se entregaron dos Insignias de Oro al que fuera director de Cooperativas Agro-alimentarias C-LM, José Luis Rojas, y al exdirector de Trabajo e Inmigración, Reinaldo de la Fuente, por sus respectivos méritos profesionales en el campo del cooperativismo.

Los méritos en Sostenibilidad Económica de Virgen de las Viñas, la mayor cooperativa de Europa

Virgen de las Viñas, premio a la Sostenibilidad Economica en los I Premios Cooperativos de AgroCLM

Virgen de las Viñas, fundada en 1961 por 15 pequeños agricultores de Tomelloso. Es hoy la primera bodega cooperativa de primer grado de España y de la Unión Europea por su dimensión y volumen de producción. En la actualidad, cuenta con 3.000 socios y socias, alcanzando una facturación de 83 millones de euros. Es un ejemplo de sostenibilidad económica en el territorio, con una plantilla de 70 trabajadores fijos; llegan a alcanzar más de 220 empleados, en campaña.

Virgen de las Viñas recibirá la ‘medalla de Oro de Tomelloso’ el próximo 3 de junio

Destaca por su eficiencia empresarial y desarrollo comercial con presencia de sus vinos y aceites en los principales mercados nacionales e internacionales. Su apuesta por la creación de valor en la cadena alimentaria viene impulsada por su exitoso modelo de gestión empresarial, capacidad de adaptación a las nuevas tendencias de consumo y su apuesta por la integración y mejora de la dimensión; protagonizando diversos procesos de fusión en la última década que le han llevado a obtener su reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional.  A día de hoy es la principal cooperativa embotelladora de la región con un volumen cercano a los 20 millones de botellas.

Los méritos en Sostenibilidad Social de El Progreso, la cooperativa vinícola más antigua de España

La Cooperativa El Progreso, premio a la Sostenibilidad Social en los I Premios Cooperativos

El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR es la cooperativa vinícola más antigua de España con actividad ininterrumpida, desde 1917, y con más de un siglo de historia oleícola y vinícola. Elabora una media de 80 millones de kilos de uva y 7 millones de kilos de aceituna por campaña. El Progreso apuesta por la sostenibilidad social de las más de 2.300 familias que forman parte de su base social.

El 10 de junio, El Progreso celebrará sus XVI Premios ‘Ojos del Guadiana’, de marcado carácter social y solidario

Destaca su participación en las cooperativas de segundo grado Vidasol y OLEOVIDABOL, para la comercialización conjunta de sus vinos y aceites de oliva en todo el mundo. En materia de igualdad, El Progreso ha puesto en marcha un Plan de Igualdad y Prevención contra el acoso en el medio rural, y también desarrolla un proyecto para la incorporación de jóvenes a la agricultura en su lucha contra el despoblamiento.

 

¿Conoces los 23 vinos DO La Mancha galardonados en los Premios Bombo 2022?

0
Premios Bombo 2022

Una de las localidades con más tradición vinícola del país, la ciudadrealeña Tomelloso, ha a acogido una nueva edición de sus Premios Bombo. Una cita que se consolida con su 15ª celebración y cuyos 67 galardones han sido entregados por la Hermandad de San Isidro, de la localidad. Se trata de vinos que han destacado por su excelente calidad y de los cuales, más de un tercio, han sido vinos pertenecientes a la Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

XV Premios Bombo, desde el corazón de La Mancha

Entrega de Premios Bombo 2022 vinos

El pasado viernes, la Hermandad de San Isidro de Tomelloso volvió a entregar sus premios más consolidados: los Premios Bombo. Una iniciativa, que este 2022 ha cumplido su XV edición y que ya se ha convertido en una cita tradicional que pone en valor los vinos de calidad elaborados en la región. La celebración ha tenido lugar en el Instituto Regional de Investigación, en el IRIAF.

Tal y como ha afirmado el presidente de la propia Hermandad, Manuel Ruiz, los Premios Bombo nacen, además, con el objetivo de «seguir animando a las bodegas y cooperativas a seguir trabajando por la calidad de sus productos». De hecho, cuentan con una puntuación en una escala de 100, en la que las referencias deben alcanzar un mínimo de 80 puntos para recibir un Bombo de Bronce.

Los 23 vinos D.O. La Mancha que han conquistado esta edición

Copa de vino DO La Mancha

Cabe destacar, que 23 de los 67 premios otorgados en los Premios Bombo 2022 pertenecen a vinos con el sello de la Denominación de Origen La Mancha. Sin duda, un nuevo aliciente que pone en valor las buenas prácticas de viticultores, bodegueros y el propio CRDO La Mancha en post de la calidad; también, de la variedad.

A continuación, descubrimos todos los vinos premiados en los XV Premios Bombo, incluyendo un enlace directo para poder adquirirlos de forma online. 

Vinos Blancos

Vinos Rosados

Vinos Tintos Jóvenes

Categoría Vinos con más de 3 Años

Categoría de Vinos Tintos con más de 5 Años

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.