Inicio Blog Página 35

15 bodegas D.O. La Mancha logran 36 medallas en Decanter World Wine Awards 2022

0
Decanter Wine Awards London 2022 Nic-Crilly-Hargrave
Fotografía: Nic Crilly Hargrave

Considerado como uno de los concursos de vinos más importantes y prestigiosos del mundo, la XIX Edición del Decanter World Wine Awards deja en la Denominación de Origen La Mancha una verdadera lluvia de premios. Un total de 36 medallas vuelven a poner de manifiesto la calidad de los vinos D.O. La Mancha afianzando su buena reputación internacional.

Contenidos

Decanter World Wine Awards 2022

Photography Decanter Wine Awards London 2022
Fotografía: Nic Crilly-Hargrave

Este miércoles se han dado a conocer los resultados de una de las competencias de vinos más grande e influyente del mundo: el Decanter World Wine Awards. En esta 19ª edición, han vuelto a batir récords de participación, tras hacerlo en la edición de 2021. Un total de 54 países han participado presentando 18.244 muestras.

Las catas se han celebrado en el mes de junio en Londres (Reino Unido), durante 15 días consecutivos. Alrededor de 250 jueces expertos internacionales han sido los encargados de analizar cada una de las muestras; jueces entre los que se encontraban 41 Masters of Wine y 13 Master Sommeliers

La D.O. La Mancha revalida su gran éxito el el concurso

La DO La Mancha cosecha 36 medallas en el 19º Decanter World Wine Awards

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha llevan años destacando con fuerza en los más prestigiosos concursos del mundo. En esta ocasión, su calidad vuelve a ser amparada en un 2022 en el que no han dejado de cosechar medallas e importantes reconocimientos. En el caso de Decanter World Wine Awards, el pasado año lograron alzarse con 29 medallas; esta edicición baten récords con 36 medallas, consiguiendo perpetuar su notoriedad esta edición.

Bodegas y vinos D.O. La Mancha premiados en Decanter 2022

Un total de 15 bodegas de La Mancha han brillado con sus vinos con Denominación de Origen.

J. García Carrión La Mancha (Daimiel, CR)

Bodegas El Vínculo (Campo de Criptana, CR)

Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU)

Bodegas Vidal del Saz (Campo de Criptana, CR)

Bodegas Romero de Ávila (La Solana, CR)

Familia Bastida (Socuéllamos, CR)

Bodegas Artero (Noblejas, TO)

Bodegas del Águila (Dos Barrios, TO)

Bodegas Yuntero (Manzanares, CR)

Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

Bogarve 1915 (Madridejos, TO)

Bodegas Campos Reales (El Provencio, CU)

Finca Antigua (Los Hinojosos, CU)

Vinícola de Castilla (Manzanares, CR)

Miguel Torres-Familia Torres (Parc del Penedés, Barcelona)

El Progreso se viste de solidaridad y reconocimientos en sus XVII Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’

0
Foto de Familia VII Premios Nacionales 'Vinos Ojos del Guadiana'
Fotografía: JCCM

Pocas ocasiones aúnan tal cantidad de solidaridad, homenajes y emociones como en la gala de entrega de los Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’. Este viernes, 10 de junio, cumpliendo con su 17ª edición, los abrazos y las sonrisas (antes cubiertas por las mascarillas) han regresado para volver a vivir el día grande de la villarrubiera Bodegas El Progreso.

Gala XVII Premios Nacionales Ojos del Guadiana

Ante cientos de asistentes congregados en el salón local Soprano, esta bodega de La Mancha ha querido poner en valor el buen hacer de destacadas instituciones, colectivos, organizaciones y personas. Lo han hecho a través de 4 reconocimientos: a la célebre enóloga, María Isabel Mijares; a la institución humanitaria, Cruz Roja Española; al ciclista, Alejandro Valverde; y al agricultor local, Ángel Atanasio.

Contenidos

XVII Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’

El presidente de El Progreso, encargado de abrir los Premios Nacionales 'Vinos Ojos del Guadiana' 2022

Una noche de emociones y reconocimientos quedará para el recuerdo con la 17ª gala de los Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’, cuya apertura fue desempeñada por el propio presidente de la cooperativa, Jesús Julián Casanova. Asimismo, fue presentada por la periodista Patricia Illescas.

como broche final, La gala ha contado con la música y gran voz de la cantante Rosa López

Rosa López, actuación XVII Premios Nacionales Ojos del Guadiana
Rosa López, actuación XVII Premios Nacionales Ojos del Guadiana

Miembros destacados venidos de todo el territorio regional y nacional, así como el equipo humano que la compone, han vuelto ha emplazarse, para redescubrir el carácter solidario y ejemplarizante que lleva por bandera la filosofía de la centenaria cooperativa. Como no podría ser de otra manera, la Denominación de Origen La Mancha, representada por su presidente, Carlos David Bonilla, no quiso perderse esta importante cita con El Progreso, estando presente en estos Premios Nacionales.

Cruz Roja Española, Premio Solidario ‘Viña Xétar Contigo’

Fotografía: JCCM

Una de las encargadas de recoger el Premio Solidario ‘Viña Xétar Contigo’ fue la delegada especial de Cruz Roja en la provincia de Ciudad Real, Rosario Lafuente, junto con el presidente de Cruz Roja en C-LM, Jesús Esteban. Lo recogieron en representación de toda la institución humanitaria.

Reconocimientos a la labor social de Cruz Roja con Ucrania

La institución Cruz Roja Española, presidida en la actualidad por Javier Senent, lleva a cabo una importante labor humanitaria en el país y en el extranjero. El pasado 2021, Cruz Roja atendió a cerca de 15 millones de personas, gracias a los más de 256.000 voluntarios que están repartidos por todo el país; alrededor de 19.400 se encuentran en la región y 3.600 en la provincia de Ciudad Real.

Con múltiples acciones desarrolladas en las áreas de socorros, inclusión social, empleo, salud, educación, medio ambiente y cooperación internacional, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja tiene presencia en 192 países. Recientemente destaca el gran apoyo destinado a los refugiados de Ucrania; motivo por el cual reciben este premio designado a la labor que realiza la desconexión de la institución en la provincia de Ciudad Real.

El ciclista, Alejandro Valverde, Premio Cultural

Valverde Padres premios y vicepresidente El progreso

Ante la imposibilidad de poder asistir presencialmente a la gala, Alejandro Valverde mostró su agradecimiento a través de un vídeo; delegó la recogida de sus Premio Cultural 2022 en sus padres, Juan Valverde y María Belmonte.

Trayectoria de Alejandro Valverde

El murciano, Alejandro Valverde (Las Lumbreras, Murcia, 1980) cuenta con una impecable trayectoria en el mundo del ciclismo nacional e internacional, desde sus inicios en 2022. Con un palmarés que ya alcanza las 133 victorias, destacan sus múltiples triunfos en campeonatos tan prestigiosos, como el Tour de Francia (podio y 4 triunfos de etapa), el Giro de Italia (podio y vencedor de 1 etapa), así como se proclamó vencedor de la Vuelta a España en 2009; competición en la que logró ganar 12 etapas.

Además de destacar en otras importantes pruebas, a lo largo de su dilatada carrera ha competido en 28 Grandes Vueltas, logrando estar en el Top 10, en 20 de ellas. Con un total de 7 podios, se alza como el ciclista que cuenta con más medallas en la historia de los mundiales en ruta. En la actualidad, es miembro del equipo español Movistar Team y presidente del equipo Valverde Team-Ricardo Fuentes; a través del mismo, apoyan las nuevas generaciones de ciclistas.

María Isabel Mijares, Medalla de Honor de la cooperativa

Medalla Honor Mijares con Presidente y secretaria El Progreso

La enóloga María Isabel Mijares recibió la Medalla de Honor de El Progreso de manos de su propio presidente, Jesús Julián Casanova, así como de su secretaria, Lucía Rodríguez de Arellano.

Trayectoria de María Isabel Mijares

María Isabel Mijares (Mérida, 1942) fue la primera enóloga de España en estar al frente una bodega. Posteriormente, fundó junto con su hermano, un laboratorio de análisis y control enológico, con el objetivo de asesorar externamente a las bodegas que no contaran con los mismos.

Además, fue secretaria de la Unión Internacional Enólogos y jefe de proyectos en Naciones Unidas, entre otros influyentes cargos. Con una vida ligada al sector vitivinícola, María Isabel Mijares se posiciona como un gran referente femenino, cuyo esfuerzo le ha llevado a estar presente en los más importantes puestos de poder.

Ángel Atanasio Santos, Premio Local El Progreso

Premio Local Atanasio y Alcalde Premios Nacionales Ojos del Guadiana

El agricultor Ángel Atanasio recibió el Premio Local de la cooperativa de la mano del propio alcalde de la localidad, Miguel Ángel Famoso.

Trayectoria de Ángel Atanasio

Ángel Atanasio Santos es un agricultor local, cuyas raíces han estado íntimamente ligadas a la Cooperativa El Progreso; tanto en generaciones pasadas con su padre, como inculcando su pasión a su hijo Ángel Antonio. A sus 62 años, Ángel siempre ha mostrado una gran vocación por el desarrollo de la cooperativa. De hecho, ha participado activamente, durante más de dos décadas, como vicepresidente, secretario e interventor.

Paralelamente, ha destacado en otros cargos locales y regionales. De hecho, durante más de 40 años, ha desempeñado otros cargos en la Hermandad de San Isidro y Santa María de la Cabeza, y en la Cooperativa El Rubial, donde llegó a ser presidente; ambas de Villarrubia de los Ojos. Fue 8 años consejero de la red regional de Cooperativas Agroalimentarias de CLM. También ha estado muy ligado al sindicalismo y organizaciones agrarias, especialmente a COAG.

 

Los vinos D.O. La Mancha, presentes en Organic Food Iberia 2022

0
Stand Institucional C-LM Campo y Alma en Organic Food Iberia 2022// Fotografía: Campo y Alma CLM Facebook

Este jueves, 9 de junio, la feria internacional de referencia en la Península Ibérica para profesionales del sector ecológico, Organic Food Iberia & Eco Living Iberia, vive su segunda (y última jornada). Una importante cita, celebrada en el recinto ferial IFEMA de Madrid, a la que no han faltado los vinos de la D.O. La Mancha. Están presentes en el stand de Castilla-La Mancha, a través de la marca de calidad Campo y Alma, así como dos de sus bodegas: Bodegas Parra Jiménez-Familia Parra y Bodegas La Tercia.

Organic Food Iberia 2022

Logo Organic Food Iberia 2022

El recinto ferial del IFEMA, en Madrid, se convierte estos días (8 y 9 de junio) en el epicentro de la promoción y difusión del sector ecológico. Un cambio necesario que se rige por un futuro en verde y que se dan cita en Organic Food & Eco Living Iberia, más conocida como Organic Food Iberia.

Organic Food se ha convertido en una de las ferias del sector ecológico más influyentes del mundo

Incluida en el TOP 20 de las ferias profesionales más importantes de España, se alza también como una de las más relevantes del mundo. Durante estos días, más de 5.000 visitantes, así como los principales operadores del sector, concurren en esta feria ante centenares de expositores, decenas de ponentes y expertos de más prestigio. Sobre todo, concurren expositores procedentes de España y Portugal, además de los principales países europeos.

Los vinos de La Mancha, regresan a Organic Food 2022

Stand Familia Parra Organic Food Iberia
Stand Familia Parra Organic Food Iberia 2022 Fotografía: Familia Parra Facebook

Durante los últimos años, las bodegas de La Mancha han dado un gran salto en producción y elaboración de vinos ecológicos. Es por ello, que desde el Gobierno Regional, a través de su marca de garantía de calidad Campo y Alma, han querido poner en valor los productos ecológicos manchegos, cuyos vinos D.O. La Mancha cuentan con una gran representación.

Las gamas ‘Parra Jiménez’ (Familia Parra) y ‘Yemanueva’ (La Tercia) forman parte de los vinos ecológicos amparados por la D.O. La Mancha

Asimismo, dos bodegas pertenecientes a esta Denominación de Origen, Bodegas Parra Jiménez (Las Mesas, CU) y Bodega La Tercia (Alcázar de San Juan, CR), muestran durante estos días los grandes sabores de sus vinos, nacidos desde el máximo respeto hacia su entorno. Sin duda, dos bodegas de referencia de la vitivinicultura ecológica de la comarca.

¿Dónde encontrarlos?

  • Estand institucional de Castilla-La Mancha, Campo y Alma (Pabellón 7, expositor 7G33)
  • Bodegas Parra Jiménez-Familia Parra (Pabellón 7 – expositor 7G33C)
  • Bodega La Tercia (Pabellón 7 – expositor 7B60)

 

Destacado Bodegas de La Mancha (del 1 al 7 de junio)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 1 al 7 de junio)

Damos la bienvenida a junio rebosantes de nuevos reconocimientos a la calidad de los vinos de La Mancha, así como al buen hacer de sus bodegas y particulares. La Junta de Comunidades de Castilla ha reconocido con el ‘Mérito Regional’ a la presidenta de Bodegas Cristo de la Vega, María José Moreno. Asimismo, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ha sido galardonado con la ‘Medalla de Oro de Tomelloso’. Respecto a la calidad de los vinos D.O. La Mancha, reciben una lluvia de premios del ‘Concours Mondial de Bruxelles’, de los Premios ‘Ecovino’ y los Premios ‘Manojo’.

Contenidos

La presidenta de Bodegas Cristo de la Vega, María José Moreno, premio al ‘Mérito Regional’

María José Moreno, Presidenta Cristo de la Vega, Placa al Mérito Regional Imagen Coop. Agro-alimentarias C-LM
Imagen: Cooperativas Agro-alimentarias C-LM

El orgullo y la emoción ha reinado en día grande de Castilla-La Mancha, el pasado 31 de mayo. Una conmemoración, que este 2022 ha cumplido su 40 aniversario, que se ha coronado con un acto multitudinario en el auditorio municipal Pedro Almodóvar’, de Puertollano. Entre la treintena de reconocimientos que el Gobierno Regional ha otorgado a entidades y personas destacadas, ha estado la actual presidenta de Bodegas Cristo de La Vega (Socuéllamos, CR), María José Moreno Sánchez.

9 medallas para los vinos de La Mancha en el Concours Mondial de Bruxelles

Vinos de La Mancha premiados en el Concours Mondial Bruxelles 2022

Uno de los concursos con más alcance y transcendencia internacional del sector, el Concours Mondial de Bruxelles, vuelve a premiar la calidad de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. En su 29ª edición, deja en esta D.O. un total de 9 reconocimientos. Sin duda, importantes galardones que ponen de manifiesto el buen hacer de productores y elaboradores, así como la idoneidad del terruño manchego para el cultivo de la vid.

Virgen de las Viñas, reconocida por su trayectoria, recibe la ‘Medalla de Oro’ de su ciudad

Rafael Torres recoge la Medalla de Oro de Virgen de las Viñas
Rafael Torres recoge la Medalla de Oro de Virgen de las Viñas//Foto: JCCM

Virgen de las Viñas Bodega y Almazara recibe la Medalla de Oro de Tomelloso, por su gran papel en el desarrollo económico y cultural de su ciudad. La ha recogido la tarde de este viernes, 3 de mayo, en el Teatro Municipal Marcelo Grande, en una gala multitudinaria a la que han asistido personalidades de todos los ámbitos regionales. El presidente de esta cooperativa de La Mancha, Rafael Torres, ha recibido el galardón mostrando su orgullo por el buen hacer de todos los que la han formado; desde sus inicios hasta la actualidad.

Los 3 ‘vinos de oro’ manchegos que han conquistado Ecovino 2022

Ecovino
Imagen: Ecovino

La sostenibilidad en los viñedos y bodegas de la comarca de La Mancha es una cuestión que lleva décadas inmersa en la responsabilidad social de sus productores, elaboradores, así como en instituciones como la Denominación de Origen La Mancha. Un compromiso en verde, que se pone de manifiesto, entre otras muchas cosas, a través de una vitivinicultura que aboga por el modelo ecológico. Una misión sostenible, que no está reñida con la gran calidad de sus vinos. En esta ocasión, tres vinos con D.O. La Mancha han logrado tres flamantes Medallas de Oro en el certamen de vinos ecológicos Ecovino 2022.

‘Ojos del Guadiana’, ‘Villa Abad’ y ‘Pedroheras’, los 3 vinos D.O. La Mancha galardonados en los Premios Manojo 2022

Vinos de La Mancha premiados Premios Manojo 2022

Las bodegas cooperativas de La Mancha han conseguido un importante número de reconocimientos en los Premios Manojo 2022. En concreto, Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR); Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, TO); y Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU) han logrado nuevos reconocimientos a la calidad de sus vinos. Tres nuevas medallas que vuelven a poner de manifiesto el carácter y las buenas aptitudes de los vinos producidos y elaborados en la comarca, bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

El Rincón del Enólogo: Jorge Pradillo y Bodegas Latúe

0
Jorge Pradillo, enólogo de Bodegas Latúe

Jorge Pradillo, enólogo de Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, Toledo), nos cuenta los secretos de su profesión, a través de esta interesante y amena entrevista:

#038;feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

 

‘Ojos del Guadiana’, ‘Villa Abad’ y ‘Pedroheras’, los 3 vinos D.O. La Mancha galardonados en los Premios Manojo 2022

0
Premios Manojo 2022

Las bodegas cooperativas de La Mancha han conseguido un importante número de reconocimientos en los Premios Manojo 2022. En concreto, Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, TO), y Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU) han logrado nuevos reconocimientos a la calidad de sus vinos. Tres nuevas medallas que vuelven a poner de manifiesto el carácter y las buenas aptitudes de los vinos producidos y elaborados en la comarca, bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

18º Premios Manojo, destacando el buen hacer de las cooperativas bodegas en territorio nacional

XVIII Premios Manojo

En 1997, en Tordesillas (Valladolid) nacieron los Premios Manojo. Lo hicieron con el objetivo de «homenajear y valorar la profesionalidad de las bodegas cooperativas de todo el territorio nacional y su esfuerzo inversor de los últimos años, así como el empeño por conseguir una mejora sustancial en tecnología e instalaciones».

Tan solo un 6,1% de los vinos presentados ha obtenido reconocimiento

Esta nueva edición, la 18ª de su historia, un total de 442 referencias de diferentes comunidades autónomas fueron llevadas a examen por medio centenar de expertos. De ellas, 64 referencias lograron ser semifinalistas (12 de ellas, vinos D.O. La Mancha). Finalmente, son 27 los vinos premiados en la denominada como «Gran Cata Final», repartidos en 8 categorías; 3 de los mismos, amparados por la D.O. La Mancha.

Vinos de La Mancha galardonados en los Premios Manojo 2022

Vinos de La Mancha premiados Premios Manojo 2022

1 Manojo de Oro y 2 de Plata agrandan el ya dilatado palmarés con el que cuentan los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Destaca la gama Ojos del Guadiana, de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), gracias a su Syrah Roble. Finalmente, Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, TO), con su joven Villa Abad Syrah,  y Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU), con su Pedroheras Crianza, han logrado una muy significativa plata en este concurso.

Categoría ‘Tintos Jóvenes Roble’

Categoría ‘Tintos con Crianza’

Vinos D.O. La Mancha finalistas

 

Los 3 ‘vinos de oro’ manchegos que han conquistado Ecovino 2022

0
Vinos de La Mancha ecológicos premiados en EcoVino 2022

La sostenibilidad en los viñedos y bodegas de la comarca de La Mancha es una cuestión que lleva décadas inmersa en la responsabilidad social de sus productores, elaboradores, así como en instituciones como la Denominación de Origen La Mancha. Un compromiso en verde, que se pone de manifiesto, entre otras muchas cosas, a través de una vitivinicultura que aboga por el modelo ecológico.

Una misión sostenible, que no está reñida con la gran calidad de sus vinos. Si el pasado mes de febrero, un vino de La Mancha conquense fue elegido como Mejor Vino Blanco Ecológico España 2022, en esta ocasión, tres vinos con D.O. La Mancha han logrado tres flamantes Medallas de Oro en el certamen de vinos ecológicos Ecovino 2022.

Contenidos

La Mancha, el mayor viñedo del mundo; también, sostenible

Copa D.O. La Mancha en viñedo

Una viticultura sostenible en la que se respeten los ciclos de la naturaleza, sin intervención humana, es clave para describir el funcionamiento de sector vitivinícola en la comarca de La Mancha. De hecho, es la región a la que pertenece esta zona de cultivo, Castilla-La Mancha, la que cuenta con mayor superficie de viñedo ecológico. Con más de 62.000 ha en 2020, no para de crecer.

LOS VINOS DE LA MANCHA CUENTAN CON UNA GRAN VARIEDAD DE VINOS ECOLÓGICOS Y VEGANOS

Se pone así de manifiesto la apuesta de sus viticultores y bodegas por elaborar productos respetuosos con el medio ambiente. Cabe destacar que las características del terroir manchego ayudan muy significativamente a fomentar el cultivo ecológico. Por ejemplo, la ausencia de humedad ambiental; también, las más de 3.000 horas del sol que cada año bañan las vides, actúan como grandes protectores ante posibles enfermedades.

Los 3 vinos de oro de La Mancha que han triunfado en Ecovino 2022

Ecovino
Imagen: Ecovino

De las categorías instituidas por la propia organización de Ecovino, los vinos de La Mancha han estado presentes en tres de las más representativas.  La Cooperativa Manjavacas – Bodegas Zagarrón ha brillado con dos de sus tintos más aclamados, que nacen bajo el nombre de Sandogal. Por otro lado, la manzanereña Bodegas Yuntero ha dejado claro que su apuesta por los vinos ecológicos ha sido todo un acierto; en esta ocasión, con uno de sus blancos ecológicos.

Categoría Blancos sin Contacto con Madera

Tintos sin Contacto con Madera

Tintos en Contacto con Madera

 

Virgen de las Viñas, reconocida por su trayectoria, recibe la ‘Medalla de Oro’ de su ciudad

0
VIRGEN DE LAS VIÑAS RECIBE LA MEDALLA DE ORO DE TOMELLOSO
Foto: JCCM

Virgen de las Viñas Bodega y Almazara recibe la Medalla de Oro de Tomelloso, por su gran papel en el desarrollo económico y cultural de su ciudad. La ha recogido la tarde de este viernes, 3 de mayo, en el Teatro Municipal Marcelo Grande, en una gala multitudinaria a la que han asistido personalidades de todos los ámbitos regionales. El presidente de esta cooperativa de La Mancha, Rafael Torres, ha recibido el galardón mostrando su orgullo por el buen hacer de todos los que la han formado; desde sus inicios hasta la actualidad.

Virgen de las Viñas, un reconocimiento a su trayectoria de la ciudad que la vio crecer

Rafael Torres recoge la Medalla de Oro de Virgen de las Viñas
Rafael Torres recoge la Medalla de Oro de Virgen de las Viñas//Foto: JCCM

Este viernes, el Teatro Municipal Marcelo Grande de Tomelloso ha sido el encargado de acoger la entrega de la Medalla de Oro que la ciudad ha concedido a Virgen de las Viñas Bodega y Almazara. Un acto institucional, al que han acudido diversas personalidades de la región, para reconocer el buen trabajo de esta reconocida cooperativa local. Ha sido la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, la que ha entregado este reconocimiento que ha recibido el presidente de Virgen de las Viñas, Rafael Torres; en nombre de sus más 3.000 socios que la componen actualmente.

R. Torres: «La cooperativa se fundamenta en 3 pilares: trabajo, formación de empleados y socios y su Obra Social»

Jiménez ha puesto en valor el «trabajo bien hecho» de la cooperativa, así como su importante «contribución al desarrollo local y regional». Ha añadido, además, que Virgen de las Viñas es todo «un símbolo» de la ciudad, que se alza como «motor del progreso económico, social y cultural de nuestra ciudad». Torres, por su parte, ha mostrado su orgullo por recibir este reconocimiento, afirmando que el progreso de la cooperativa no podría entenderse «sin su vinculación con la historia de Tomelloso».

La cooperativa tomellosera, la más grande de Europa

Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, Ciudad Real), vinos de La Mancha

Es, desde hace algunos años, la cooperativa más grande de Europa: cultivan más de 20.000 hectáreas de viñedo y 2.400 hectáreas de olivar. Un título, que se ha labrado gracias al incesante esfuerzo de sus viticultores y bodegueros, desde sus humildes inicios allá por 1961. Hoy Virgen de las Viñas se ha convertido en todo un referente de que las grandes producciones no están reñidas con la calidad, recibiendo decenas de reconocimientos en los certámenes más prestigiosos.

Tomillar, con D.O. La MANCHA, es la gama más icónica de la bodega, aunque cuenta con más de una decena de marcas

Asimismo, una apuesta tenaz por el fomento de la cultura, a nivel regional y nacional, también ha convertido a la cooperativa en una gran divulgadora del arte contemporáneo y las tradiciones, a través del vino. Por ejemplo, con su propio Museo Infanta Elena y su prestigioso Certamen Cultural, el cual cumplirá su 21º aniversario este 2022.

 

9 medallas para los vinos de La Mancha en el Concours Mondial de Bruxelles

0
29 Concours Mondial de Bruxelles

Uno de los concursos con más alcance y transcendencia internacional del sector, el Concours Mondial de Bruxelles, vuelve a premiar la calidad de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. En su 29ª edición, deja en esta D.O. un total de 9 reconocimientos. Sin duda, importantes galardones que ponen de manifiesto el buen hacer de productores y elaboradores, así como la idoneidad del terruño manchego para el cultivo de la vid.

El XXIX Concours Mondial de Bruxelles se consolida como un referente enológico mundial

Expertos de todo el mundo en la cata del 29 Concours Mondial de Bruxelles
Expertos de todo el mundo en la cata del 29 Concours Mondial de Bruxelles

El Concours Mondial de Bruxelles se alza como un prestigioso certamen en el que las bodegas de todo el mundo presentan sus vinos para que un selecto jurado los analice y evalúe de forma objetiva. De hecho, desde su origen en 1994, trabajan con un objetivo fundamental: «distinguir los vinos cuya calidad es irreprochable, sin perjuicio de la etiqueta ni del prestigio del origen».

EL CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES ES UNO DE LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES DEL SECTOR DEL VINO

Esta edición ha tenido lugar en la localidad italiana de Rende (Cosenza, Calabria), en  del 19 al 21 de mayo. Durante los 9 días de catas, más de 300 jurados expertos, de 45 nacionalidades diferentes, han analizado cada una de las muestras inscritas en el concurso. Unas muestras que este año han alcanzado las más 7.300 referencias presentadas; todas ellas, procedentes de cerca de 40 países de todo el mundo.

La D.O. La Mancha resplandece en el concurso más importante de Bélgica

Vinos de La Mancha premiados en el Concours Mondial Bruxelles 2022

Un año más, los vinos con Denominación de Origen La Mancha han pasado, y con nota, los exigentes cánones de calidad exigidos para obtener reconocimientos. Con 9 medallas, 1 de Oro y 8 de Plata, la D.O. La Mancha vuelve a ser un perfecto ejemplo de buen hacer, calidad, trazabilidad, y por supuesto, de sabores y aromas extraordinarios.

Vinos de La Mancha premiados 

 

La presidenta de Bodegas Cristo de la Vega, María José Moreno, premio al ‘Mérito Regional’

0
La presidenta de Bodegas Cristo de la Vega, María José Moreno, placa al Mérito Regional

El orgullo y la emoción ha reinado en día grande de Castilla-La Mancha, este 31 de mayo. Una conmemoración, que este 2022 ha cumplido su 40 aniversario, que se ha coronado con un acto multitudinario en el auditorio municipal Pedro Almodóvar’, de Puertollano. Entre la treintena de reconocimientos que el Gobierno Regional ha otorgado a entidades y personas destacadas, ha estado la actual presidenta de Bodegas Cristo de La Vega (Socuéllamos, CR), María José Moreno Sánchez.

La experimentada administrativa, con toda una vida ligada a la viticultura, ha recibido la Placa al Mérito Regional, «por su contribución a la incorporación de la mujer en el cooperativismo agrario». De hecho, María José Moreno fue elegida presidenta de la bodega manchega, en diciembre de 2021. Se convirtió así en la primera mujer en acceder a este cargo, en los 66 años de historia de la bodega.

Castilla-La Mancha conmemora sus 40 años de Estatuto de Autonomía

Acto multitudinario para celebrar el Día de Castilla La Mancha en PuertollanoEl auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano ha acogido la ceremonia institucional para celebrar el Día de la Región. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido el encargado de presidir la ceremonia. Entre charlas, música, recuerdos y emociones, han destacado los 32 reconocimientos la entrega de los reconocimientos que el Gobierno Regional ha otorgado a diferentes personas e instituciones destacadas.

En concreto, se han entregado dos Medallas de Oro; cinco Hijos Adoptivos; diez Hijas e Hijos Predilectos y 15 placas al Mérito Regional. Con estos galardones han reconocido, entre otros ámbitos, la literatura, el empresariado, el deporte, el arte, las ciencias, el periodismo y la gastronomía.

María José Moreno, reconocida por su contribución a la introducción de la mujer al cooperativismo agrario

María José Moreno, Presidenta Cristo de la Vega, Placa al Mérito Regional Imagen Coop. Agro-alimentarias C-LM
Imagen: Cooperativas Agro-alimentarias C-LM

En los últimos años, las bodegas de La Mancha han dado un salto cualitativo y cuantitativo en pos de una mayor representatividad de la mujer en puestos de influencia. De hecho, son cada vez más las mujeres que ocupan puestos de gran responsabilidad en sus bodegas y cooperativas, como presidentas o miembros de sus consejos rectores. Es el caso la administrativa María José Moreno, que el pasado mes de diciembre se convirtió en la primera mujer que preside Bodegas Cristo de la Vega, en sus 66 años de historia.

De raíces viticultoras, logró acceder al cargo con unos significativos 123 apoyos. Gracias a su implicación con la viticultura de su tierra, así como por su labor de refuerzo del papel de la mujer en el sector agroalimentario, ha recibido este importante reconocimiento al Mérito Regional, por parte de la Junta.

Bodegas Cristo de la Vega, más de seis décadas apostando por los mejores vinos

Instalaciones Bodegas Cristo de la Vega

Con una larguísima historia que les ampara con más de seis décadas a sus espaldas, Bodegas Cristo de la Vega sigue trabajando por crear los mejores productos. El continuo esfuerzo de viticultores, enólogos, bodegueros y todo el equipo humano que la compone lo han hecho posible. En la actualidad, Cristo de la Vega cuenta con alrededor de 900 socios.

Cristo de la Vega es la 2ª mayor bodega vinícola de Europa

La trazabilidad y calidad de sus vinos también está respaldada por la Denominación de Origen La Mancha, con marcas como Yugo. El éxito que han logrado, año tras año, les ha posicionado como la 2ª mayor bodega de Europa; cuentan con un volumen de producción de cien millones de kilos de uva y 37 referencias. Los reconocimientos a la calidad de sus vinos se han extendido a lo largo de todo el mundo.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.