Inicio Blog Página 35

Destacado Bodegas de La Mancha (del 29 de junio al 5 de julio)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 29 de junio al 5 de julio)

La Denominación de Origen La Mancha y dos de sus bodegas acogidas no han faltado a su cita con una de las ferias con más solera del sector agroalimentario: la 60ª edición de FERCAM, en Manzanares. Un evento, que cuenta con su propio concurso de vinos y en el que los vinos de La Mancha han liderado su palmarés. Asimismo, La Mancha como referente de sostenibilidad, vuelve a destacar en el Concurso de Vinos Ecológicos Ecoracimo. Finalmente, descubrimos una pequeña bodega de La Mancha que estrena nueva web y tienda online: la Vid y la Espiga.

Contenidos

La D.O. La Mancha, Bodegas Yuntero y Vinícola de Castilla regresan a FERCAM 2022

Brindis en el stand de la D.O. La Mancha, en la inauguración de FERCAM 2022
Brindis en el stand de la D.O. La Mancha, en la inauguración de FERCAM 2022

La pasada semana pasada se celebró una de las ferias agroalimentarias más relevantes y con más solera del sector: la 60ª Feria Nacional del Campo, FERCAM. Una cita ineludible, en la que las manzanereñas, Bodegas Yuntero y Vinícola de Castilla, volvieron a estar presentes. Además, la D.O. La Mancha regresó a esta feria para poner en valor la importancia de la vitivinicultura de la comarca, a través de una gran muestra de vinos de sus bodegas acogidas.

Los vinos de la Denominación de Origen son los grandes triunfadores del 50º Concurso Regional de Calidad de Vinos FERCAM

Cata del jurado en el 50 Concurso de Vinos FERCAM
Cata del jurado en el 50 Concurso de Vinos FERCAM

Los vinos de La Mancha vuelven a dar buena cuenta de su gran calidad, proclamándose como los grandes triunfadores del 50º Concurso Regional de Calidad de Vinos FERCAM. Los vinos con Denominación de Origen La Mancha han logrado alzarse con 3 Medallas de Oro, 3 de Plata y 1 de Bronce. Con un total de 7 vinos galardonados, lideran el palmarés de este histórico certamen.

Un tinto y un rosado de La Mancha deslumbran en el Concurso de Vinos Ecológicos ‘Ecoracimo’ 2022

Ecoracimo 2022 cartel

El mercado de los vinos ecológicos avanza a pasos agigantados. Una gran demanda que los posiciona como un producto sostenible y de futuro, por el que viticultores y bodegas dela D.O. La Mancha llevan años trabajando. Es por ello, que se han convertido un referente de vinos ecológicos y de calidad que han conquistado numerosos concursos especializados. En esta ocasión, logran dos Medallas de Oro en el Concurso de Vinos Ecológicos Ecoracimo.

La Mancha, guardiana del viñedo de secano como símbolo identitario y sostenible

Uvas, vinos y viñedos de La Mancha

Cuidar el medio ambiente, como única esperanza de futuro, es una tarea que nos corresponde a todos. La vitivinicultura en La Mancha es un buen referente de ello. De hecho, desde que la lucha contra cambio climático se ha convertido en una marcha contrarreloj, los viñedos de la comarca se han convertido en un gran aliado medioambiental sostenible. Y es que, además de liderar la producción vinícola ecológica mundial, la coexistencia de regadío y secano han logrado una simbiosis perfecta entre sostenibilidad y calidad.

Bodegas la Vid y la Espiga se reinventa estrenando web y tienda online

Cooperativa la Vid y la Espiga web tienda online

Una vid y una espiga pueden describir el carácter y la historia de una tierra, como lo es la comarca de La Mancha. Un homenaje a sus raíces más primigenias que se pone de manifiesto, a través de su propio nombre, en una de las cooperativas con más solera de la zona: la Cooperativa de la Vid y la Espiga, de Villamayor de Santiago (Cuenca).

Una cooperativa que ha apostado por las nuevas tecnologías, como forma de futuro y progreso. Y es que, recientemente, ha puesto en marcha una nueva web, que además de poder conocer más a fondo su historia, instalaciones y procesos de elaboración, incluye su propio market online, para acercar sus productos a todos los rincones del país.

Convocados los V Premios Símbolo, con concursos y reconocimientos especiales

0
V Premios Símbolo 2022

Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, Ciudad Real) anuncia una nueva convocatoria de su certamen más célebre e influyente: sus tradicionales Premios Símbolo. Un certamen que nace con el objetivo de promocionar la cultura del vino y la gastronomía en la región, por lo que en su V edición, celebrará su Gala Premios Símbolo durante la semana de la Feria y Fiestas de Campo de Criptana.

Contenidos

Cultura del vino y gastronomía, en la V Edición de los Premios Símbolo

Premios Símbolo 2021
Foto de familia Premios Símbolo 2021 (Fotografía: B. Símbolo)

Esta edición de los Premios Símbolo sigue conservando la misma esencia que en sus inicios. Entre los objetivos principales está la promoción de la cultura del vino, así como la gastronomía regional. También, poner en valor el trabajo de sus socios y clientes, como piezas clave del progreso y desarrollo de la bodega criptanense.

Sus organizadores han preparado importantes novedades en la programación del concurso, así como en sus premios.

El acto de entrega de premios tendrá lugar durante la semana de la Feria y Fiestas de Campo de Criptana; en concreto, el próximo 21 de agosto. Todos los concursos y reconocimientos serán divididos en cuatro categorías. En lo referente a los certámenes, contarán con sus propias bases; en cuanto a los reconocimientos, serán determinados por el comité organizador.

XIV Concurso Regional de ‘Catadores de Vino’

V Premios Símbolo 2022 XIV Concurso Regional Catadores de Vino

Desde hace casi tres lustros, es una de las actividades imprescindibles de la bodega. El XIV Concurso Regional de Catadores de Vino se celebrará el próximo 21 de agosto en la Escuela de Catadores de la localidad. Dará comienzo a las 10:00 a.m. y podrán participar todas aquellas personas que lo deseen y sean mayores de edad.

Las inscripciones están abiertas desde el 6 de julio, hasta completar aforo (máx. 40 personas )

Cada uno de los participantes se enfrentará a cuatro pruebas clasificatorias; en cada una de ellas, podrán conseguir de 0 a 4 puntos y contarán con un tiempo limitado para realizarlas. Las 8 mejores puntuaciones se debatirán en la fase final del concurso, en la que deberán reconocer los parámetros de un vino específico.

II Certamen de Fotografía ‘Bodegas Símbolo’

II Concurso de Fotografía Premios Símbolo 2022

Se trata de la gran novedad del pasado año y, tras su gran éxito, vuelven a convocarlo. El Consejo Rector de Bodegas Símbolo pone en marcha el II Certamen Regional de Fotografía Bodegas Símbolo. Este concurso tiene como objetivo la promoción de la cultura del vino y la gastronomía, así como la divulgación de la riqueza vitivinícola nacional.

Los requisitos indispensables para participar se basan en ser mayores de edad y residentes en Castilla-La Mancha. Cada participante deberá enviar una única fotografía, con buena resolución (mínimo 300ppp), en los formatos JPG o TIFF al correo proporcionado por la bodega: marketing@bodegassimbolo.com. El plazo para presentar las propuestas es del 28 de junio al 24 de julio; ambos inclusive.

Premios Símbolo al ‘Restaurador de Año’

Vino Símbolo en copa

El reconocimiento al Restaurador del Año cobra en estas últimas ediciones un significado más especial, si cabe, tras ser uno de los sectores más afectados por la pandemia. Se trata de un premio, dotado con una cuantía económica de 1.500€ y un diploma, con el que se pretende reconocer a aquellas personas, entidades o instituciones que trabajen en pos de la gastronomía castellanomanchega, así como de sus vinos.

Un certamen que refleja la apuesta de la bodega por ensalzar los fuertes vínculos entre  el vino y la gastronomía. Un maridaje perfecto que nace para «potenciar y revitalizar las costumbres y los valores castellanomanchegos, que están ligados en gran medida a la agricultura, la ganadería y al campo en general». Cabe destacar, que este reconocimiento, deberá ser recogido presencialmente en la gala de premios del próximo 21 de agosto.

Reconocimiento al ‘Socio del Año’

IV Premios Símbolo Premio Restaurador del Año
La Viña E, Premio al Restaurador del año en los Premios Símbolo 2021 (Fotografía: Facebook Bodegas Símbolo)

Finalmente, el reconocimiento al Socio del Año regresa, un año más, con el objetivo de rendir homenaje a aquellas personas que han jugado un papel vital en el desarrollo de la bodega. Un esfuerzo y trabajo para conseguir obtener vinos de calidad con el que quieren «reconocer la gran labor de este fundamental capital humano».

La persona galardonada será elegida por el comité organizador, teniendo en cuenta su papel como socio/a de la cooperativa. Tal y como rezan las bases del concurso, se valorará su «fidelidad, la calidad de sus cultivos o su papel dentro de los servicios que ofrece nuestra cooperativa».

*Consulta toda la información y bases a través de este enlace

El rincón del enólogo: Bienvenido Muñoz, de Viñedos y Bodegas Muñoz

0
El rincón del enólogo, con Bienvenido Muñoz de Viñedos y Bodegas Muñoz

En pleno corazón de La Mancha Toledana, en Noblejas, se alza Viñedos y Bodegas Muñoz. Un lugar que recoge todo el legado y la usanza vinícola de varias generaciones. Una bodega familiar que ha ido creciendo con el paso de los años, consiguiendo que sus vinos, símbolos de calidad, sean muy cotizados en todos los rincones del mundo. Su experimentado enólogo, Bienvenido Muñoz, nos cuenta la esencia de esta célebre bodega.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Los vinos de La Mancha, presentes en el I Coloquio Internacional de Dulcinea del Toboso

0
El Toboso Rodaje del spot promocional Dulcinea eres tú, realizado por la DO La Mancha

Pocos personajes secundarios suelen pasar a la posteridad con tanta notoriedad como el de Aldonza Lorenzo, más conocida como Dulcinea del Toboso. Junto con el protagonista, Don Quijote, y su fiel escudero, Sancho Panza, forman el terceto más célebre de la obra magna de Miguel de Cervantes: Don Quijote de La Mancha.

Es, precisamente, la gran relevancia de la bella doncella la que se convertirá en objeto de estudio con la celebración del I Coloquio Internacional Dulcinea del Toboso. Estudiosos e investigadores de El Quijote, procedentes de diferentes países, se darán cita los próximos 7,8 y 9 de julio en la localidad de El Toboso. Un acontecimiento en el que los vinos de La Mancha estarán presentes.

El Toboso, anfitrión del I Coloquio dedicado, exclusivamente, a Dulcinea

Cartel I Coloquio Internacional Dulcinea del Toboso

Desde el próximo jueves, 7 de julio, hasta el sábado, El Toboso (Ciudad Real) se convertirá en la gran anfitriona del I Coloquio Internacional Dulcinea del Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas. Una cita, que por primera vez en la historia, pondrá en valor a uno de los personajes literarios con más calado de la literatura universal.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de este enlace

Organizado por el Consistorio Local, la Hospedería Casa de la Torres y el Grupo de Investigación Siglo de Oro de la Universidad de Navarra, congregará a personalidades de diferentes universidades españolas. Además, están convocadas otras procedentes de países como Estados Unidos, Perú, Chile, Italia y Francia. Todos ellos, compartirán sus investigaciones y descubrimientos sobre el personaje de Dulcinea.

Los vinos D.O. La Mancha, partícipes de una cena cervantina

Patio exterior Casa de la Torre de El Toboso
El patio exterior Casa de la Torre de El Toboso, albergará una cena cervantina con vinos de La Mancha

Este encuentro, además de fomentar la importante cultura que desprende La Mancha, supone un gran impulso promocional a la localidad de El Toboso, la cual logró inspirar la imaginación de Miguel de Cervantes para crear a este personaje. Es por ello, que desde la organización, emplazan a todos los interesados a asistir y descubrir la magia del lugar.

La D.O. La Mancha puso en valor la figura de Dulcinea del Toboso con un spot promocional

Entre sus grandes atractivos, destacan los vinos de La Mancha, los cuales forman parte de la cultura más quijotesca, siendo los favoritos de Cervantes y expuestos a través del experto mojón (catador), Sancho Panza. Es por ello, que los vinos D.O. La Mancha acompañará una de las actividades culturales programadas. Se trata de una cena cervantina con posterior tertulia de sobremesa. Tendrá lugar el jueves, 7 de julio, a las 21:00h  en el patio de la Casa de la Torre.

*Consulta aquí el programa completo de ponencias y actividades.

 

Un tinto y un rosado de La Mancha deslumbran en el Concurso de Vinos Ecológicos ‘Ecoracimo’ 2022

0
Vinos D.O. La Mancha Medallas de Oro en Ecoracimo 2022

El mercado de los vinos ecológicos avanza a pasos agigantados. Una gran demanda que los posiciona como un producto sostenible y de futuro, por el que viticultores y bodegas dela D.O. La Mancha llevan años trabajando. Es por ello, que se han convertido un referente de vinos ecológicos y de calidad que han conquistado numerosos concursos especializados. Este 2022, uno de sus blancos ha logrado alzarse como Mejor Vino Blanco Ecológico España 2022 y han destacado en los Premios Ecovino con 3 Medallas de Oro.

Un palmarés que no deja de crecer, sumando dos nuevos reconocimientos en el influyente Concurso de Vinos Ecológicos Ecoracimo. En su 23 edición, Mundo de Yuntero Tinto, de Bodegas Yuntero (Manzanares, CR) y Latúe Tempranillo Rosado, de Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, TO), han logrado enamorar al jurado alzándose con sendas Medallas de Oro.

Contenidos

XXIII Concurso de Vinos Ecológicos Ecoracimo

Ecoracimo 2022 cartel

La 23ª edición del Concurso de Vinos Ecológicos Ecoracimo ha vuelto a poner en valor los vinos ecológicos y de calidad que se elaboran en el país. Este certamen, de naturaleza cordobesa, se ha celebrado en el Castillo del Gran Capitán de Montilla. En total, 257 referencias de vino procedentes de 11 comunidades han sido llevadas a examen por un elenco de jueces expertos.

Tal y como afirman desde la propia organización, este concurso nace con el objetivo de fomentar, promocionar y comercializar los vinos ecológicos. Los vinos ganadores recibirán su reconocimiento en la celebración de la Organic Food Iberia (7 y 8 de junio de 2023 ) y serán exhibidos en la web del concurso.

Vinos D.O. La Mancha premiados

Trazabilidad como garantía de calidad

Desde su irrupción hace unos pocos años, los vinos ecológicos están consolidándose como uno de los grandes eslabones del mercado vinícola mundial. Una tendencia con mucho potencial, así como con grandes beneficios medioambientales, en la que muchos viticultores y bodegas de La Mancha han puesto una gran dedicación. En la actualidad, región castellanomanchega se ha convertido en un referente de vinos ecológicos albergando el 50% de este cultivo, a nivel nacional.

Mundo Yuntero Tinto, Medalla de Oro en los Premios Ecoracimo 2022

Mundo Yuntero Tinto

Alrededor de un 20% de la producción de Bodegas Yuntero está destinada a la elaboración de vinos ecológicos. Una apuesta sólida y sostenible, que da como resultado vinos de primerísima calidad, como los de su gama Yuntero Bio. Cuentan, además, con el sello de calidad de la D.O. La Mancha.

Encuéntralo en: www.tiendayuntero.com

Unas excelentes aptitudes que han logrado numerosos reconocimientos, como la Medalla de Oro para su Mundo Yuntero Tinto. Se trata de un vino joven, elaborado con uvas ecológicas seleccionadas de las variedades Tempranillo (50%), Merlot (25%) y Syrah (25%). Cabe destacar que ha pasado por un proceso de maceración con fermentación de siete días.

Nota de cata:

  • En vista: «De color cereza con tonos púrpura»
  • En nariz: «Aromas característicos con recuerdos de bayas maduras y frutas rojas silvestres»
  • En boca: «Armónico, estructurado y con carácter»

Latúe Tempranillo Rosado, Medalla de Oro en los Premios Ecoracimo 2022

Latue Tempranillo Rosado

Latúe Tempranillo Rosado 2021 representa al 100% los valores que definen a Bodegas Latúe: la apuesta por los vinos ecológicos, respetando el medio ambiente y, por supuesto, consiguiendo la máxima calidad.

Encuéntralo en: www.latue.com

Este rosado joven, también apto para veganos, cuenta con un gran medallero a sus espaldas, triunfando en los más prestigiosos certámenes nacionales e internacionales. Sin duda, es un vino que destaca por su frescura y su delicioso sabor afrutado.

Nota de cata:

  • En vista: «De color rosa fresa. También, limpio y brillante».
  • En nariz: «Muy aromático con tonos de fresa, frambuesa y golosina».
  • En boca: «Sabor a fresa, sandía y menta. De final suave, pero persistente».

 

 

Los vinos DO La Mancha son los grandes triunfadores del 50º Concurso Regional de Calidad de Vinos FERCAM

0
Vinos participantes 50 Concurso de Vinos FERCAM

Los vinos de La Mancha vuelven a dar buena cuenta de su gran calidad, proclamándose como los grandes triunfadores del 50º Concurso Regional de Calidad de Vinos FERCAM. Un concurso, enmarcado en la celebración de la Feria Nacional del Campo de Manzanares (del 28 de junio al 3 de julio), que se ha convertido en todo un certamen de referencia.

Estas bodas de oro del concurso, lo convierten en el más antiguo de España y el segundo más longevo de Europa. Un aniversario en el que los vinos con Denominación de Origen La Mancha han logrado alzarse con 3 Medallas de Oro, 3 de Plata y 1 de Bronce. Con un total de 7 vinos galardonados, lideran el palmarés de este histórico certamen.

Contenidos

El Concurso Regional de Calidad de Vinos FERCAM cumple su 50 aniversario

Cata del jurado en el 50 Concurso de Vinos FERCAM
Fercam reúne al jurado de su 50 concurso de calidad de vinos en el Castillo de Pilas Bonas (Manzanares)

El pasado miércoles 28 de junio, coincidiendo con la inauguración de la 60ª edición de FERCAM, se anunciaron los vinos premiados en el 50 Concurso Regional de Calidad de Vinos. Un certamen en el que se han llevado a examen 70 vinos procedentes de 23 bodegas castellanomanchegas.

Los vinos D.O. LA MANCHA LOGRAN 7 DE LOS 18 premios otorgados

Los vinos acogidos a la Denominación de Origen La Mancha han sido los grandes triunfadores, con 7 galardones. Destacan Bodegas Cristo de la Vega, con 1 Oro y 1 Bronce; Virgen de Las Viñas, Bodegas Altovela y Cooperativa La Paz, con 1 Medalla de Oro; Bodegas Yuntero y Vinícola de Castilla, con 1 Medalla de Plata.

Vinos D.O. La Mancha premiados

El-50o-Concurso-Regional-de-Calidad-de-Vinos-de-Fercam-ya-tiene-ganadores

Categoría Reserva

C. Tintos Crianza

C. Tintos Jóvenes

Categoría Vinos Rosados

Categoría Vinos Blancos

Todos estos premios se entregarán el sábado 2 de julio a las 20:30 horas en el salón de actos del Pabellón de Muestras de FERCAM.

La D.O. La Mancha, Bodegas Yuntero y Vinícola de Castilla regresan a FERCAM 2022

0
Brindis en el stand de la D.O. La Mancha, en la inauguración de FERCAM 2022
Brindis en el stand de la D.O. La Mancha, en la inauguración de FERCAM 2022

Desde este miércoles, hasta el próximo domingo, 3 de julio, se celebra una de las ferias agroalimentarias más relevantes y con más solera del sector: la Feria Nacional del Campo, más conocida como FERCAM. Una cita ineludible, que este 2022 cumple su 60ª edición, y en la que las manzanereñas, Bodegas Yuntero y Vinícola de Castilla, vuelven a estar presentes.

Además, la D.O. La Mancha regresa a esta feria para poner en valor la importancia de la vitivinicultura de la comarca, a través de una gran muestra de vinos de sus bodegas acogidas. Decenas de sus referencias muestran que La Mancha es sinónimo de calidad y variedad.

Contenidos

Los vinos de La Mancha, fieles a su cita con FERCAM

Decenas de vinos de La Mancha en el stan de la DO (Fercam 2022)

Durante las cinco jornadas que durará FERCAM, el stand de los vinos de La Mancha estará preparado para recibir a todos aquellos visitantes que quieran conocer las aptitudes de los buenos vinos manchegos. Más aún, si tienen la capacidad de paliar las altas temperaturas de la época estival.

Decenas de excelentes vinos son expuestos en el stand de la d.o. La Mancha en FERCAM

Cabe destacar, que esta feria se alza como un gran escaparate de productos típicos de la zona, así como la más novedosa maquinaria agrícola, ganadera y agroalimentaria. Sin duda, una cita indispensable para conocer todo aquello que enriquece y pone en valor la región, a través de un sector vital para su desarrollo.

Brindis Bodegas Yuntero en FERCAM 2022
Brindis Bodegas Yuntero en FERCAM 2022

La nueva imagen de Epílogo será la novedad en el stand de la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero en la 60ª edición de FERCAM. El relanzamiento comercial de la que es su gama más exclusiva salía al mercado el pasado mes de mayo, coincidiendo con la celebración de la undécima Feria Nacional del Vino (FENAVIN 2022).

La literatura, como protagonista en la nueva imagen de Epílogo

Este restyling de la marca tiene como objetivo principal trasladar a su packaging el concepto de literatura que persigue Epílogo. Siguiendo con esta premisa, Bodegas Yuntero ha creado una colección de etiquetas de escritores clásicos, diseñadas por la premiada ilustradora manzanareña, Cristina Reina.

Poetas y literatos, estrellas de la nueva gama

Epílogo gama

La gama Epílogo, que lleva comercializando Bodegas Yuntero desde 2006, cuenta con la Denominación de Origen La Mancha y pone en valor a grandes protagonistas de la literatura y poesía en sus etiquetas:

  • Epílogo Sauvignon Blanc: blanco joven 100% Sauvignon Blanc. → protagonizado por el poeta y narrador, Gustavo Adolfo Béquer.
  • Tinto Epílogo Roble: tinto roble, Tempranillo y Merlot, con 3 meses de crianza en barrica. → protagonizado por el escritor manchego más universal, Miguel de Cervantes.
  • Epílogo Chardonnay: joven blanco con paso por barricas de madera mixta de roble francés y americano. Elaborado al 100% con uvas de la variedad Chardonnay. → protagonizado por la poetisa y novelista, Rosalía de Castro.

Yuntero 68 Vendimias, una edición limitada que logra un vino con mucho carácter

Yuntero 68 Vendimias en FERCAM 2022

Otra de las novedades que la bodega ha querido poner en valor en FERCAM, es Yuntero 68 Vendimias. Un vino, lanzado esta campaña, y que ha logrado hacerse con uno de los reconocimientos más influyentes del momento: un Bacchus de Oro, en el 20º Concurso Nacional de Vinos Bacchus.

Yuntero 68 Vendimias pretende reflejar el espíritu pionero de la bodega, así como rendir homenaje a sus fundadores

Se trata de una edición limitada de 11.154 botellas, que hace referencia a sus 68 años de historia. Un gran vino vino 100% tempranillo, cuyas uvas han sido recogidas y seleccionadas manualmente de las cepas más viejas. Como resultado, nace un vino con estructura y carácter, capaz de deleitar hasta el paladar más exigente.

Vinícola de Castilla exhibe sus vinos, referentes de calidad y con sello propio

Brindis Vinícola de Castilla Inauguración FERCAM 2022
Brindis Vinícola de Castilla Inauguración FERCAM 2022

La también manzanereña Vinícola de Castilla no ha querido faltar a su cita con la feria agroalimentaria más importante de su ciudad. Es por ello, que hasta el próximo domingo, todos los visitantes podrán descubrir y saborear una gran muestra de sus excelentes vinos. Por ejemplo, una de sus gamas más célebres y galardonadas: Guadianeja. Vinos que cuentan, además, con el sello de calidad de la D.O. La Mancha.

Dos Guadianeja(s), las apuestas más innovadoras de Vinícola de Castilla

Guadianeja Airén Encascado, una de las apuestas más recientes de Vinícola de Castilla
Guadianeja Airén Encascado, una de las apuestas más recientes de Vinícola de Castilla

Entre blancos, tintos y rosados de excelente calidad, destacan sus más recientes lanzamientos. El primero, Guadianeja Tempranillo Alto Hungrao, un vino que nace como un homenaje adicional al río Guadiana, cuya finca, llamada Alto Hungrao, se erige en sus aledaños; una ubicación excepcional que permite que sus vides se desarrollen con gran vigor y cuyos óptimos resultados se ven reflejados en sus frutos.

El segundo, Guadianeja Airén Encascado Alto Hungrao, elaborado con una técnica centenaria de vinificación muy característica de La Mancha, que consistía en añadir al mosto (después de su extracción) una pequeña cantidad de orujos (hollejos). De esta forma, el vino obtenía más color, tal y como demandaba el mercado de antaño.

 

La Mancha, guardiana del viñedo de secano como símbolo identitario y sostenible

0
La nueva Ley de la Viña y el Vino será llevada a las Cortes regionales
Un viñedo de La Mancha en primavera

Cuidar el medio ambiente, como única esperanza de futuro, es una tarea que nos corresponde a todos. La vitivinicultura en La Mancha es un buen referente de ello. De hecho, desde que la lucha contra cambio climático se ha convertido en una marcha contrarreloj, los viñedos de la comarca se han convertido en un gran aliado medioambiental sostenible.

En C-LM, el viñedo de secano alcanza un 48,95% de la superficie total (ESYRCE 2021)

Y es que, además de liderar la producción vinícola ecológica mundial, la coexistencia de regadío y secano han logrado una simbiosis perfecta entre sostenibilidad y calidad. Sin duda, una apuesta por conservar los viñedos sin regadío y en vaso, que cuentan con una protección especial en La Mancha, debido a sus excelentes aptitudes para crear vinos con mucha personalidad.

Contenidos

El viñedo de secano en La Mancha, un presente como compromiso de futuro

Viñedo de vaso en La Mancha
Viñedo de secano en La Mancha

A pesar de que las nuevas tecnologías han permitido un uso más eficiente del agua en los viñedos de La Mancha, logrando grandes beneficios para el medio ambiente, el cultivo de secano sigue alcanzando una gran relevancia.

El 50% del viñedo ecológico del país se encuentra en la región

De hecho, el último estudio de Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos (ESYRCE), reafirma estos datos. En ellos, C-LM convive casi en paridad con viñedos de regadío, con 235.488 ha (51,05%) y de secano, con un total de 225.810 ha (48,95%).

Beneficios ambientales de sistemas eficientes en regadío y el viñedo de secano

Poda en viñedo de vaso D.O. La Mancha
La poda de los viñedos de la D.O. La Mancha enriquece la materia orgánica de sus suelos

Entre otras cuestiones, la superficie de viñedo tan importante de secano y la eficiencia en los sistemas de regadío, evitan el avance de la desertificación, así como frenan la despoblación rural y dinamizan la economía de la zona. Por otro lado, mengua los efectos devastadores de fenómenos como lluvias torrenciales, impidiendo la formación de fuertes corrientes de agua.

5 de cada 100 euros del PIB en C-LM provienen del sector del vino

Asimismo, contribuye como pulmón natural y enriquece la materia orgánica de sus suelos; de forma natural, con la caída de las pámpanas, y de forma artificial, con las podas. Finalmente, ayudan a mantener el equilibrio y la protección de la fauna y flora nativa.

La singularidad de los vinos elaborados con vides de secano

Menos cantidad y más calidad en la campaña de vendimia 2021 de La Mancha

Los vinos procedentes de viñedos de secano cuentan con unas aptitudes muy especiales, por lo que los viticultores, bodegas de La Mancha y el propio Consejo Regulador, los cuidan, ensalzan y protegen; de esta forma consiguen elaborar vinos con sello propio y de gran valor en el mercado.

De pie americano o franco, dichas vides de secano aportan una indiscutible calidad a los frutos, que se ve afianzado con un mayor grado, así como una acidez excelente. De hecho, varias elaboran sus vinos más exclusivos a partir de uvas procedentes de viñedos de más de medio siglo de vida.

Nuevas ayudas para su preservación en la región

Tijeras de vendimia en un viñedo acogido a la D.O. La Mancha

El pasado 14 de mayo, el Gobierno de C-LM anunció una nueva ayuda para preservar el viñedo de secano en la región. Con un presupuesto de 26 millones de euros, a partir de 2023, permitirán favorecer este tipo de cultivo; lo harán a través de una bonificación de 100 euros por hectárea.

Un nuevo aliciente con el que pretenden hacer más rentables los cultivos de secano, caracterizados por un menor rendimiento que el regadío. Asimismo, harán más competitivas las zonas vitícolas manchegas que cuentan con mayores impedimentos para acceder al regadío.

Destacado Bodegas de La Mancha (del 15 al 21 de junio)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 15 al 21 de junio)

Los vinos y bodegas de La Mancha despiden la primavera con decenas de importantes reconocimientos a la calidad de sus vinos en los Premios Baco, International Wine ChallengePortugal Wine TrophyInternational Awards Virtus VinEspaña. Además, han sido mecenas de la música colaborando con dos magníficos festivales manchegos; así como han estado presentes en la VI edición de Conecta Fiction & Entertainment. Finalmente, nuevos diseños ponen en valor la importancia de la viticultura en las tierras de La Mancha.

Contenidos

Los jóvenes de La Mancha destacan en los Premios Baco con 3 Oros y 1 Plata

Vinos de La Mancha galardonados en los Premios Baco 2021

Los vinos de la añada 2021 han vuelto a ser llevados a examen en su concurso nacional más influyente: el Concurso Nacional de Vinos Jóvenes, más conocido como los Premios Baco. Una cita que en su 36º edición se consolida como una guía de referencia para el consumidor y en el que los vinos de la Denominación de Origen La Mancha han logrado 4 importantes medallas: Bacos de Oro y 1 de Plata.

La primavera se despide con 32 nuevos reconocimientos nacionales e internacionales para los vinos de La Mancha

Copa de vino DO La Mancha

Con la primavera ya finiquitada, los vinos de La Mancha han brillado en los concursos más prestigiosos; tanto a nivel nacional, como internacional. Por ejemplo, en BacchusEspaña SelecciónTOPWINEDecanter Ecovino. Tres concursos de gran influencia a los que se suman nuevos galardones en el International Wine ChallengePortugal Wine TrophyInternational Awards Virtus VinEspaña. Descubrimos los vinos de La Mancha premiados en cada concurso.

El mítico Crianza Tempranillo de Puente de Rus estrena nueva imagen, conservando el excepcional sabor de siempre

Puente de Rus Crianza Tempranillo

En los últimos tiempos, Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU) está apostando por modernizar su imagen, poniendo en valor aquellos encantos que hacen de La Mancha una tierra inolvidable. Atractivos como su maravillosa fauna avícola, a la cual rinden homenaje con su gama más icónica; que por cierto, está bautizada con el propio nombre de la bodega. En esta ocasión, la bodega ha llevado el gran valor de la viticultura manchega a la imagen de uno de sus vinos estrella, Puente de Rus Crianza Tempranillo.

Los vinos DO La Mancha apoyan la industria audiovisual

Conecta-Fiction-Entertaiment

El Consejo Regulador participa en la VI edición de Conecta Fiction & Entertainment, celebrada en Toledo, del 21 al 24 de junio. Tras celebrarse en Galicia y Navarra, en ediciones anteriores, uno de los mayores eventos enfocados a la creación, desarrollo, producción, financiación, emisión y comercialización de contenido televisivo a nivel internacional ha elegido por primera vez la ciudad de Toledo, en Castilla-La Mancha, «como escenario de grabación único con gran potencial, que ofrece innumerables espacios naturales y patrimoniales en cada rincón de sus 5 provincias».

Zeporock Festival, preparado para su ‘terremoto musical’ en El Toboso

Cartel programación Zeporock 2022

El Toboso (Ciudad Real) ha vuelto a convertirse en aquel lugar de La Mancha con el que todos quieren vibrar. Tras dos años de parón obligado, los pasados 17, 18 y 19 de junio regresó Zeporock Festival; un evento ya consolidado en la agenda musical de la región y que este 2022 estuvieron maridados con los vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

 

Bodegas la Vid y la Espiga se reinventa estrenando web y tienda online

0
Cañada Real, una gama de vinos online de la Cooperativa La Vid y la Espiga

Una vid y una espiga pueden describir el carácter y la historia de una tierra, como lo es la comarca de La Mancha. Un homenaje a sus raíces más primigenias que se pone de manifiesto, a través de su propio nombre, en una de las cooperativas con más solera de la zona: la Cooperativa de la Vid y la Espiga, de Villamayor de Santiago (Cuenca).

Una cooperativa que ha apostado por las nuevas tecnologías, como forma de futuro y progreso. Y es que, recientemente, ha puesto en marcha una nueva web, que además de poder conocer más a fondo su historia, instalaciones y procesos de elaboración, incluye su propio market online, para acercar sus productos a todos los rincones del país.

Contenidos

La Vid y la Espiga, para conocer y degustar los sabores de La Mancha

Cooperativa la Vid y la Espiga web tienda online

Desde la irrupción de la pandemia en nuestras vidas, el comercio online se ha disparado provocando un aumento de ventas de vinos D.O. La Mancha que alcanzó hasta un 300% (datos 2021). Es por ello, que numerosas bodegas de La Mancha han encontrado en este estrato una gran oportunidad de dar acercar sus productos al cliente, de una forma más cómoda para ellos.

La cooperativa villamayorense lanza su web www.vidyespiga.es

Es por ello, que la Cooperativa de la Vid y la Espiga no ha perdido la oportunidad de sumarse al cambio, siguiendo las demandas y tendencias del mercado. Es por ello, que pone en marcha su nueva web, en la que muestran su transparencia y potencial, dando a conocer su historia, filosofía, viñedos, producciones… en definitiva, todos los detalles necesarios para conocer la cooperativa en profundidad. Asimismo, con una estética muy cuidada, ofrecen la opción de adquirir sus productos desde casa, a través de su tienda online. Cabe destacar, que con una relación calidad-precio sin parangón.

Toda una vida, apostando por vinos de calidad

La Vid y La Espiga, cooperativa de La Mancha

Ubicada en La Mancha Conquense es, sin duda, una zona ideal para cultivos como el de la vid. A partir de uvas de primerísima calidad, desde la cooperativa, fundada en 1944, logran vinos de iguales aptitudes. Por ejemplo, su gama Cañada Real, amparada por el sello de calidad de la D.O. La Mancha, se alza como un referente de excelentes vinos.

Los vinos de la gama ‘Cañada Real’ están elaborados con la variedad tinta más representativa de La Mancha: la Tempranillo

De hecho, aunque La Mancha es conocida por sus magníficos vinos jóvenes, tintos y blancos, la marca Cañada Real se compone de dos tintos de paso por madera: Cañada Real Roble, envejecido en barrica durante cuatro meses, y Cañada Real Crianza, con un letargo de 6 meses en barrica y 24 en la propia botella. Como resultado, dos magníficos vinos ideales para hacer disfrutar a los paladares más exigentes.

Notas de cata Cañada Real Roble

  • Vista: «Presenta un color picota de capa media»
  • Nariz: «Destacan las frutas rojas y frutas del bosque»
  • Gusto: «La entrada en boca es voluminosa y equilibrada con un perfecto equilibrio en alcohol y acidez»

Notas de cata Cañada Real Crianza

  • Vista: « Presenta un color rojo rubí de capa media»
  • Nariz: «Destacan las notas a fruta roja madura con ligeros toques balsámico»
  • Gusto: «La entrada en boca es voluminosa, compleja y equilibrada con un post-gusto largo y sedoso»

 

 

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.