Inicio Blog Página 30

Gran éxito en Airén Fest: la música encontró su maridaje ideal en los vinos de La Mancha

0
Airén Fest 2022 Bodegas de La Mancha participantes

Un homenaje a esa noble y blanca uva que un día nació en algún lugar de La Mancha, nunca cobró tanta armonía como en Airén Fest, de Campo de Criptana. Y es que la mejor música ha encontrado, durante todo este verano, el mejor compañero: el excelente vino de La Mancha. Como grandes anfitrionas, han ejercido 5 de sus bodegas, así como emblemáticos puntos de la localidad.

El ciclo de conciertos del Airén Fest finalizó el pasado 20 de agosto en Bodegas Símbolo, con la música más especial de María Aguado. Sin duda, una iniciativa que ha logrado ser todo un éxito de participación y que promete regresar el próximo año consolidado como una cita ineludible que pone en valor la nobleza cultural de la localidad, a través de la música y de su bebida más preciada: el vino.

Contenidos

Éxito sin precedentes en la 1ª edición del Airén Fest

Público asistente al Festival Airén Fest, desde Vinícola del Carmen
Público asistente al Festival Airén Fest, desde Vinícola del Carmen

Enmarcado en la estrategia del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Campo de Criptana, ha visto la luz la 1ª edición del Airén Fest, Música y Vino en Tierra de Gigantes. Un festival de música que se ha desarrollado, a lo largo de este verano, en 5 bodegas de La Mancha, así como en puntos emblemáticos de la localidad, como el Cerro de la Paz y la Plaza Mayor.

La D.O. La Mancha ha estado presente en Airén Fest 2022

Las bodegas de La Mancha que se han sumado al Airén Fest, ofreciendo sus instalaciones y sus mejores vinos, han puesto de manifiesto su compromiso con el fomento y la divulgación de la cultura criptanense. Concretamente, han sido Bodegas CastiblanqueVidal del SazVinícola del CarmenEl Vínculo y Bodegas Símbolo, las encargadas de deleitar los paladares de un festival que ha logrado ser todo un éxito. Una iniciativa que ha atraído a decenas de personas posicionando a Campo de Criptana como un excelente destino cultural y (eno)turístico.

Una mirada hacia atrás: vino y música en las bodegas de La Mancha

Así fueron inmortalizados los ciclos de conciertos del Airén Fest, celebrados en las bodegas de La Mancha:

(9 de julio) Bodegas Castiblanque, escenario de Compay Segundo Airén Fest 2022

(9 de julio) Bodegas Castiblanque, escenario de Compay Segundo Airén Fest 2022

(16 de julio) Eva Ryjlen en la Fuente del Caño, con el apoyo de Vidal del Saz

(16 de julio) Eva Ryjlen con la colaboración de Bodegas del Saz-Airén Fest 2022

(29 de julio) Vinícola del Carmen, escenario de Vocal Siete

(29 de julio) Vinícola del Carmen, escenario de Vocal Siete Airén Fest 2022

(19 de agosto) Artemandoline & Nuria Rial, en Bodegas El Vínculo

(19 de agosto) Artemandoline & Nuria Rial, en Bodegas El Vínculo Airén Fest 2022

(20 de agosto) María Aguado, en Bodegas Símbolo

Airén Fest, desde Bodegas Símbolo

 

Más de 30 artistas participan en el III Concurso de Pintura Rápida ‘Vinos de La Mancha’, en Villarrobledo

0
III Concurso de Pintura Rápida 'Vinos de La Mancha', desde Villarrobledo

Prosiguiendo con su firme compromiso con el fomento de la cultura vitivinícola de la región, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha celebrado la III edición de su Concurso de Pintura Rápida ‘Vinos de La Mancha’. Una cita en la que la localidad albaceteña de Villarrobledo ha ejercido de gran anfitriona, sirviendo también como musa de los más de 30 artistas que han concursado en esta cita, provenientes de múltiples puntos de la geografía española, así como de la propia localidad.

Villarrobledo, escenario y lienzo del III Concurso de Pintura Rápida ‘Vinos de La Mancha’

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

No cabe duda que la historia de La Mancha se ha escrito en torno al vino. Es por ello, que ha dejado un gran legado cultural, por el que la D.O. La Mancha lleva décadas recuperando y fomentando, a través de diversas acciones y eventos. Por ejemplo, su Certamen de Pintura Rápida, que ha celebrado su 3ª edición el pasado 20 de agosto en Villarrobledo (Albacete). Las 2 anteriores se llevaron a cabo en El Toboso (Toledo) y Pedro Muñoz (Ciudad Real).

Villarrobledo es una de las localidades de la Ruta del Vino de La Mancha

Y es que, Villarrobledo se alza como uno de los municipios, de las cuatro provincias por las que se extiende la D.O. La Mancha, con más influencia en el sector del vino con más de 14.000 ha de vid cultivada (mayor superficie de viñedo inscrito en la D.O. La Mancha). Asimismo, son mundialmente conocidas sus tradicionales tinajas de barro, que en antaño, fueron el principal motor económico de la localidad.

Éxito de participación con obras de alto nivel artístico

Las tradicionales tinajas de barro de Villarrobledo sirven como inspiración en el III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha
Las tradicionales tinajas de barro de Villarrobledo sirven como inspiración en el III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha

En un enclave ideal para inspirar la más original imaginación del artista y una promoción previa por parte del CRDO La Mancha, el éxito de participación fue rotundo. Y es que, si por algo se caracteriza este concurso, es por motivar a sus artistas a dar rienda suelta a su imaginación, en el casi infinito mundo de posibilidades que ofrece La Mancha vinícola como escenario artístico. No solo las vides y uvas se ofrecían como musas; los más de 30 artistas participantes tuvieron la oportunidad de inspirarse en lugares emblemáticos y originales de la localidad, como su estación ferroviaria.

La ARTISTA Aída Mauri SE ALZÓ CON EL PRIMER PREMIO

Llevando el arte vitivinícola a la su más alta expresión, el jurado lo tuvo difícil para poder elegir a los cinco mejores. Finalmente, emitió su veredicto con Aída Mauri como ganadora del primer premio, seguida de Miguel Carlos Montesinos, José María Díaz, Jéssica González y María Teresa Durá. Desde la D.O. La Mancha también han concedido un accésit que ha recaído en el artista Rafael Carrascal.

  • GANADORES Y OBRAS:
AÍDA MAURI CRUSAT, 1º Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB)
AÍDA MAURI CRUSAT, 1º Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB)//Premio de 1.500 € +trofeo
MIGUEL CARLOS MONTESINOS ARAGONÉS, 2 Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB)
MIGUEL CARLOS MONTESINOS ARAGONÉS, 2 Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB// Premio de 1.000 € +trofeo
JOSÉ MARÍA DÍAZ MARTÍNEZ, 3º Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB)
JOSÉ MARÍA DÍAZ MARTÍNEZ, 3º Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB)//Premio de 750€ +trofeo
JÉSSICA GONZALEZ PRADOS -GONPRA-, 4º Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB)
JÉSSICA GONZALEZ PRADOS -GONPRA-, 4º Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB)//Premio de 500€ +trofeo
MARÍA TERESA DURÁ SEPULCRE, 5º Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB)
MARÍA TERESA DURÁ SEPULCRE, 5º Premio III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha (Villarrobledo, AB)//Premio de 250€ +trofeo

El Rincón del Enólogo: Roberto Laguna, de Vinícola de Castilla

0
Roberto Laguna, Enólogo de Vinícola de Castilla (Manzanares, Ciudad Real)

Con más de 40 años de esfuerzo y dedicación, Vinícola de Castilla (Manzanares, Ciudad Real) se ha convertido en referente del mercado, alcanzando así su misión: cautivar al mundo con la magia del vino. No son solo una bodega. Son compromiso. El que les vincula a las tierras de La Mancha.

Cultivan respetando sus ciclos naturales, manteniéndose a la espera de caldos realmente únicos y en constante equilibrio con su entorno. Su objetivo es crear vinos de belleza clásica, con equilibrio y armonía. Vinos con capacidad de envejecer con elegancia. Su enólogo, Roberto Laguna, nos cuenta los secretos de los grandes vinos de Vinícola de Castilla.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Bodegas Símbolo cerrará ‘Airén Fest’ 2022, maridando la música de María Aguado con vinos de La Mancha

0
María Aguado en Bodegas Símbolo Airén Fest 2022

Desde el pasado 9 de agosto, Campo de Criptana ha logrado deslumbrar con una de sus más recientes iniciativas: la I edición de Airén Fest, Música y Vino en Tierra de Gigantes. Un ciclo de 7 conciertos que ha conectado a la perfección dos elementos intrínsecos de la localidad: la cultura y el vino de La Mancha, a través de la buena música.

El broche final tendrá lugar este sábado, 20 de agosto, en Bodegas Símbolo. Una cita excepcional, con la música más especial de María Aguado, que además será preludio de la celebración de su día grande: la V Gala de Premios Símbolo, que se llevará a cabo el 21 de agosto, y que estará protagonizada por eminentes concursos de vino, premios culturales y reconocimientos especiales.

Bodegas Símbolo cerrará Airén Fest maridando la música de María Aguado y gustosos vinos de La Mancha

Cartel María Aguado en Bodegas Símbolo Airén Fest 2022

El festival que ha llevado la mejor música y el mejor vino a Campo de Criptana, Airén Fest, cierra edición este 20 de agosto en Bodegas Símbolo. Lo hace tras fascinar a cientos de personas desde los rincones más emblemáticos de la localidad, como sus bodegas. Es por ello que, este sábado a partir de las 22:00h, el patio de Bodegas Símbolo será el escenario ideal para deleitar con la música más especial, personal y renovada, de la talaverana María Aguado, acompañada de los vinos de la propia bodega y un cóctel de bienvenida.

La entrada puede adquirirse por 10€, en su tienda gourmet y tienda online

Todas las personas interesadas en asistir pueden comprar sus entradas, de forma anticipada, en la Tienda Gourmet de la bodega (C/Concepción 135 – Campo de Criptana). También pueden conseguirlas, de forma telemática, en la web de Bodegas Símbolo. La entrada al recinto tendrá un valor de 10 euros e incluirá la degustación de vinos, un cóctel de bienvenida, tres copas de vino y un aperitivo frío.

La bodega celebrará su tradicional Gala Premios Símbolo el domingo, 21 de agosto

Cartel V Premios Símbolo

El vino seguirá extendiendo su esencia por Campo de Criptana con la celebración de la V edición de los Premios Símbolo. En el transcurso del día se llevarán a cabo diversas actividades, como el XIV Concurso Regional de Catadores de Vino, que dará comienzo a las 10:00 a.m. en la Escuela de Catadores de la localidad.

El evento será en los Salones Cervantes mediante invitación

El broche final, lo pondrá la Gala de entrega de los Premios Símbolo, que en su V edición volverá a seguir el objetivo de promover de la cultura del vino, así como la gastronomía regional. También, poner en valor el trabajo de sus socios y clientes, como piezas clave del progreso y desarrollo de la bodega criptanense.

Se otorgarán los siguientes premios:

  • XIV Concurso Regional de Catadores de Vino
  • II Certamen Nacional de Fotografía «Bodegas Símbolo»
  • Premio «Símbolo» al Restaurador del Año
  • Reconocimiento al Socio del Año 2022

¿Por qué las bodegas de La Mancha apuestan por la vendimia nocturna?

0
Vendimia nocturna Chardonnay Tomelloso 2022
Vendimia nocturna Tomelloso 2022

Desde que el pasado 9 de agosto, Bodegas Yuntero (Manzanares, Ciudad Real) inaugurara oficialmente la campaña de vendimia en La Mancha, muchas son las localidades que han seguido sus pasos para recibir a las variedades más tempranas. Una vendimia anticipada, en la que, de forma progresiva, gana terreno la denominada vendimia nocturna.

Una práctica, que a pesar de su mayor hándicap -la falta de visibilidad- cuenta con numerosas ventajas para la recolección de algunas variedades. Es por ello, que la vendimia nocturna ha llegado para quedarse en La Mancha, que gracias a sus condiciones climáticas, permite convivir con vendimias mecanizadas diurnas, así como la tradicional vendimia a mano.

Te contamos todas las claves de la vendimia nocturna:

Contenidos

¿Qué es la vendimia nocturna?

Arranca la vendimia 2022 en La DO La Mancha

La profesionalización y la búsqueda por la máxima calidad ha originado que en los últimos años muchas bodegas de La Mancha se hayan sumado a esta práctica, acrecentada por la petición de los propios enólogos. Y es que, tal y como su nombre indica, la vendimia nocturna atiende a la recolección de la uva durante la noche. Se lleva a cabo de forma mecanizada.

Temperaturas más suaves, como aliadas de las propiedades organolépticas de la uva

No cabe duda que la temperatura influye en la calidad del vino. Sobre todo en las variedades más sensibles a las mismas; especialmente en las blancas. Es por ello, que el excesivo calor que impera durante los meses de agosto y septiembre, puede perjudicar las características de la uva. Por ejemplo, aumentando su oxidación, originando fermentaciones espontáneas, así como provocando maceraciones pre-fermentativas perniciosas.

La zona de La Mancha ideal para la vendimia nocturna, debido a sus suaves temperaturas

Sin embargo, no todas las zonas vitícolas son aptas para la vendimia nocturna. De hecho, si las temperaturas fueran demasiado bajas, provocaría relente (rocío), siendo este tipo de recolección contraproducente. Es por ello, que La Mancha, con sus suaves temperaturas nocturnas se alza como una zona ideal para esta práctica; logran así que sus uvas mantengan mejor sus propiedades organolépticas.

¿Cómo se lleva a cabo?

La falta de visibilidad hace prácticamente inviable la opción de una vendimia nocturna manual. Por ello, son las máquinas cosechadoras las encargadas de llevar a cabo la recolección. Estos aparatos, popularmente conocidos como vendimiadoras, en la actualidad gozan de gran eficiencia, recogiendo las bayas sin dañar la integridad del viñedo.

La temperatura media de La Mancha en las noches de agosto ronda los 20º, convirtiéndola en idónea para la vendimia nocturna

Aunque, en principio, todas las variedades de uva son aptas para ser vendimiadas por la noche, las blancas (por su piel más clara que la de las tintas) son las más indicadas debido a su mayor sensibilidad a la luz y al calor. En La Mancha, son muy comunes la recolección nocturna de las variedades Chardonnay, Moscatel y Sauvignon Blanc. Aunque también son cosechadas de esta manera, otras como la Verdejo y la Macabeo.

Beneficios de la vendimia nocturna

Podríamos decir que la vendimia nocturna cuenta con muchas ventajas, dependiendo de las condiciones y variedades mencionadas anteriormente. Es por ello que, entre sus virtudes, se halla la reducción del descontrol fermentativo, gracias a una menor sensibilidad de la uva.

Además, la propia temperatura de la uva es menor a su llegada a la bodega, conservando mejor sus propiedades, así como reduciendo gastos para su refrigeración. Por último, y al igual que la mayoría de los seres vivos, la uva se regenera rehidratándose por la noche y, por ende, reduciendo el grado alcohólico para su conversión en vino.

*Durante estos días bodegas D.O. La Mancha como Yuntero, Alcardet, Vinícola de Tomelloso, El Progreso, Coop. San Lorenzo (Grupo DCOOP), César Velasco y Martín Puig, entre otras. Un inicio de campaña, también bonito estéticamente, que así han retratado en sus redes sociales:

Vendimia Bodegas Yuntero (Manzanares, Ciudad Real)
Vendimia Bodegas Yuntero (Manzanares, Ciudad Real)
Vendimia nocturna en Bodegas Alcardet
Vendimia nocturna en Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete, Toledo)

Vendimia nocturna Coop. San Lorenzo (Alameda de Cervera, Ciudad Real)
Vendimia nocturna Coop. San Lorenzo (Alameda de Cervera, Ciudad Real)
Vendimia nocturna Bodegas César Velasco (Villarrobledo Albacete)
Vendimia nocturna Bodegas César Velasco (Villarrobledo Albacete)
Vendimia 2022 Bodegas Martín Puig (San Clemente, Cuenca)
Vendimia 2022 Bodegas Martín Puig (San Clemente, Cuenca)

 

Destacado Bodegas de La Mancha (del 10 al 16 de agosto)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 10 al 16 de agosto)

Un poco antes de lo esperado, arranca oficialmente la campaña de vendimia 2022 en La Mancha. Las altas temperaturas que nos han acompañado durante estos meses, así como la escasez de precipitaciones, anuncian una merma de la cosecha, que no repercutirá en la calidad de la uva, que se espera excelente. Mientras tanto, siguen llegando importantes reconocimientos a la calidad de los vinos D.O. La Mancha, así como a su potencial enoturístico. Finalmente, desvelamos los trucos que todo viticultor manchego debe saber y te proponemos una excelente selección de refrescantes rosados para deleitarte estos días de verano.

Contenidos

Inaugurada la vendimia 2022 en La Mancha, con una menor cosecha y gran calidad de la uva

Vendimia nocturna Chardonnay Tomelloso 2022
Vendimia nocturna Chardonnay Tomelloso 2022

Un poco antes de lo que viene siendo habitual, arranca oficialmente la campaña de vendimia en La Mancha. Es por ello, que algunas de sus bodegas adscritas a la D.O. La Mancha, abren sus puertas para recibir las variedades más tempranas, como la Chardonnay, la Moscatel y la Sauvignon Blanc. Una vendimia anticipada precedida por unas altísimas temperaturas estivales, que sumadas a las escasas precipitaciones de estos meses, han suscitado una reducción de cosecha generalizada. Sin embargo, las primeras estimaciones arrojan informaciones muy positivas del estado de los frutos, que se mantienen con una calidad excelente.

Los vinos de La Mancha arrasan en el prestigioso concurso francés ‘Gilbert & Gaillard’

Revistas Gilbert & Gaillard
Fotografía: Linkedin Gilbert & Gaillard

La prestigiosa revista francesa especializada en vinos, Gilbert & Gaillard, ha revelado los resultados de su desafío internacional. Una nueva edición de sus Gilbert & Gaillard International Challenge, que tiene como objetivo reconocer los mejores vinos del año, en sus diferentes categorías. Una oda a la calidad en la que los vinos de Denominación de Origen La Mancha han conseguido sobresalir por sus excelentes aptitudes. En total, han logrado 27 medallas, divididas en Doble Oro (1), Oro 90pts. (4), Oro (20) y Plata (2).

2 tintos de Bodegas Bastida triunfan en el International Wine & Spirit Awards

Alceo y Paraje de Titos, de Bodegas Bastida, con DO La Mancha

Con la llegada del verano, la subida de las temperaturas invita no solo a tomar unas copitas de vinos blanco y rosados; disfrutar de un buen tinto también marida en cada estación del año. Es por ello, que nuestra recomendación de hoy viene, de la mano de Bodegas Bastida (Socuéllamos, Ciudad Real). Dos de sus vinos, Alceo Tempranillo 2020 Paraje de Titos Garnacha 2020, además de contar con la máxima calidad amparada por la Denominación de Origen La Mancha, han ganado dos importantes Medallas de Oro en los International Wine & Spirits Awards, de Catavinum, celebrados en Vitoria-Gasteiz.

’20 Minutos’ alza a Tomelloso como un destino vinícola y enocultural ideal

Bombo tradicional Museo del Carro de Tomelloso

El célebre diario nacional, 20 Minutos, ha posado su mirada en uno de los lugares clave en el sector vinícola mundial: la localidad ciudadrealeña de Tomelloso. Desde el apartado Viajes de la publicación, han puesto de manifiesto el gran potencial de este pueblo manchego destacando sus «vinos exquisitos» y su buena gastronomía. Asimismo, ponen en valor su idoneidad enoturística, a través de la Ruta del Vino de La Mancha, sus famosas cuevas, bombos y chimeneas de las antiguas fábricas de alcohol. Por supuesto, no se han olvidado de sus bodegas.

Las 8 cosas que debe saber un buen vendimiador manchego

Vendimiadores en La Mancha

La temporada de vendimia podría considerarse como los días más importantes para viticultores y bodegueros, por aquello de que se recogen los frutos que tanto esfuerzo han necesitado durante todo el año. Sin embargo, también se convierten en los días más duros para las cuadrillas que tienen por delante intensas jornadas para, como dicen en La Mancha y valga la redundancia, ganarse bien el jornal. Sin embargo, todos los que hemos vivido de primera mano la vendimia, sabemos que los días más difíciles son los primeros. Y, por supuesto, los más curtidos vendimiadores/as sabemos algunos trucos y tradiciones para sobrellevar y sobrevivir a esta etapa.

10 rosados de La Mancha perfectos para saborear y refrescarte este verano

Rosados en el Festival de Cine y Vino de La Solana

Este verano, para muchos, se está haciendo interminable. Olas de calor que parecen solaparse unas con otras y por las que, hasta los amantes de la época estival, necesitan un respiro. Sin embargo, y para nuestro regocijo, existen pequeños placeres que hacen un poco más llevaderas estas sofocantes temperaturas. Por ejemplo, disfrutar de un buen vino rosado. Es por ello, que una opción infalible es optar por vinos que cuenten con un sello de calidad fidedigno. Si en la botella aparece el sello de la Denominación de Origen La Mancha, la nobleza del vino está más que asegurada. Y es que, cada uno de ellos, ha pasado por estrictos controles en los que su trazabilidad y calidad están garantizadas.

 

 

Bodegas El Vínculo, reconocida por su ‘trayectoria empresarial y excelencia profesional’ en los XXX Premios Burleta

0
Foto de familia XXX Premios Burleta

Como ya viene siendo tradicional, el pasado 14 de agosto, la Asociación Cultural ‘El Burleta’ de Campo de Criptana (CR) celebró una nueva edición de sus Premios Burleta. Una 30ª cita, celebrada en el Auditorio Municipal, en la que se volvieron a poner en valor a todas aquellas personas e instituciones que llevan el prestigio de la localidad fuera de nuestras fronteras. Entre ellas, la bodega local El Vínculo, reconocida por su ‘trayectoria empresarial y excelencia profesional’.

30º Premios Burleta de Campo de Criptana

Cartel Premios Burleta 2022

Es uno de los eventos con más repercusión y renombre en la comarca de La Mancha. Los Premios Burleta nacieron hace tres décadas con el objetivo de premiar a aquellas instituciones, asociaciones, grupos, empresas y particulares que han llevado las bondades de Campo de Criptana fuera de nuestras fronteras. Impulsados por la Asociación Cultural ‘El Burleta’, y ante un multitudinario público que superaba el millar de personas, son tres los reconocimientos que han otorgado este 2022.

Los ‘Premios Burleta’ ponen en valor la labor personal, empresarial o grupal

En concreto, María Isabel Beltrán, por su gran trayectoria musical, con apoyo y vinculación incondicional al movimiento social, cultural y educativo de Campo de Criptana; Miguel Ángel Angulo, por su trayectoria profesional en el ámbito musical y gran proyección de Campo de Criptana a nivel internacional; y, por último, la célebre bodega criptanense El Vínculo, debido a su trayectoria empresarial y excelencia profesional, promocionando los vinos de La Mancha más allá de nuestras fronteras.

El Vínculo, la bodega que pone en valor el auténtico sabor de La Mancha

Exterior Bodegas El Vínculo

Situada en el corazón de La Mancha, Campo de CriptanaEl Vínculo crea excelentes vinos, gracias a una dilatada experiencia que prospera, generación tras generación. El cuidado y la selección exquisita de sus productos ha hecho crecer a una familia que ya cuenta con cuatro bodegas, un hotel y un equipo humano de más de 120 personas.

La bodega El vínculo nace en 1999 gracias al esfuerzo y a la unión de la familia Fernández Rivera. Cerca de los molinos de viento de Campo de Criptana, recuperaron una hermosa construcción típica manchega reconvertida en una moderna bodega. Elaborando vinos de producción limitada, procedentes de buenas y longevas cepas, dieron lugar genuinos productos alabados en el mundo entero; también en la actualidad.

La bodega y sus vinos D.O. La Mancha

Nuevas añadas de Bodegas El Vínculo
Nuevas añadas de Bodegas El Vínculo

La bodega criptanense es la excepción del grupo Fernández Rivera, ya que es la única elaboradora no monovarietal. Y es que, además de la variedad Tempranillo, en sus vides crece la blanca manchega por excelencia: la Airén. Sin duda, dos variedades muy arraigadas a la tierra y con las que consiguen materias primas de primerísima calidad.

Los vinos de la bodega El Vínculo cumplen todos los exigentes parámetros exigidos para pertenecer a la Denominación de Origen La Mancha. Una garantía de calidad que se acentúa por el excepcional compromiso de sostenibilidad que ejerce la familia Fernández Rivera. Las gamas El Vínculo, así como Alejairén, cuentan con numerosos reconocimientos que avalan su excelente calidad.

*La Asociación Cultural El Burleta nació en 1989 en la localidad de Campo de Criptana y tomaron su nombre de uno de los tres molinos históricos de la villa. Las primeras aspiraciones de este grupo, fueron el disfrute del carnaval de una manera divertida y sencilla a través de una pequeña comparsa; aspiraciones que año tras año y con el esfuerzo de sus componentes han dado lugar a una de las mayores y más famosas peñas de carnaval de la región.

El Rincón del Enólogo: Pascual Villalba, de Finca La Blanca

0
Pascual Villalba, enólogo de Finca La Blanca

Situada en la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel, bodegas Finca La Blanca elabora vinos de inolvidables aromas y sabores que enamoran a todos. Una dilatada tradición familiar, marcada por la pasión hacia los vinos, que sigue prosperando en la actualidad. Su enólogo, Pascual Villalba, nos cuenta todos los secretos de su profesión, en los que la tradición juegan un importantísimo papel.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

’20 Minutos’ alza a Tomelloso como un destino vinícola y enocultural ideal

0
20 Minutos reportaje Tomelloso

El célebre diario nacional, 20 Minutos, ha posado su mirada en uno de los lugares clave en el sector vinícola mundial: la localidad ciudadrealeña de Tomelloso. Desde el apartado Viajes de la publicación, han puesto de manifiesto el gran potencial de este pueblo manchego destacando sus «vinos exquisitos» y su buena gastronomía. Asimismo, ponen en valor su idoneidad enoturística, a través de la Ruta del Vino de La Mancha, sus famosas cuevas, bombos y chimeneas de las antiguas fábricas de alcohol. Por supuesto, no se han olvidado de sus bodegas.

Contenidos

20 Minutos refleja las bondades de la Atenas de La Mancha

Museo del carro en Tomelloso
Tomelloso está ligado a una extensa tradición vitivinícola

Firmado por la redactora cultural, Saskia González Volgers, 20 Minutos ha publicado un reportaje sobre las bondades de Tomelloso, en torno al vino. Titulado El pueblo español que está entre los mayores productores del mundo, ha consignado a esta localidad manchega por su importancia del cultivo de la vid en sus tierras. También por su transcendencia cultural, «por ser la cuna de ilustres pintores y escritores de la talla de Antonio López Torres, Antonio López García, Francisco García Pavón, Eladio Cabañero o Félix Grande».

La comarca de La Mancha se alza como el mayor viñedo del mundo

Destacando la elaboración de «vinos exquisitos» que nacen desde el respeto a los valores tradicionales, la publicación ha expuesto su enoturismo como factor clave. Es por ello, que numerosos rincones de Tomelloso expelen vino por todos sus costados. Y es que desde mediados del siglo XVIII su sociedad se ha desarrollado en torno a este cultivo, dejando un valioso legado, que han destacado en la publicación de este diario.

20 Minutos es el 3º medio más leído en España (diariamente) en internet, según Gfk-DAM

«Esta localidad de Ciudad Real, ubicada en un punto geográfico privilegiado por estar en una zona central con concurrencia de carreteras nacionales, es un destino perfecto para pasear por los viñedos y por las diversas rutas naturales. Asimismo, también es un lugar ideal para visitar bodegas y las interesantes cuevas subterráneas que alberga».

«Una ciudad bañada de viñedos», para maridar con una deliciosa gastronomía

Vendimia nocturna Chardonnay Tomelloso 2022
Vendimia nocturna Chardonnay Tomelloso 2022

Subrayando la Ruta del Vino de La Mancha como una gran opción para disfrutar, desde la publicación ensalzan la rica gastronomía manchega para deleitar al paladar. Lo hacen con platos como el pisto manchego, la caldereta de cordero y las migas. Sin duda, dos de las muchas opciones que convierten a Tomelloso en «un entorno fantástico para aquellos que deseen disfrutar de una buena comida, un delicioso vino y un paraje natural espléndido».

Un patrimonio enocultural de categoría

Posada de los Portales en Tomelloso

No cabe duda que la cultura del vino en Tomelloso también se manifiesta a través de su extenso patrimonio arquitectónico. Es por ello, que las cerca de 2.000 cuevas que se extienden bajo sus calles -construidas en antaño para conservar los vinos- forman parte del recorrido que proponen en la publicación, destacando la Cueva Ceferino.

También, las cerca de 100 chimeneas que antiguamente daban vida la las fábricas de alcohol son otra de las sugerencias del artículo; especialmente, cuando la noche cae y se iluminan majestuosamente. Los célebres bombos de Tomelloso tampoco han faltado entre los emplazamientos para visitar, finalizando con otro hito de la arquitectura manchega que regala la localidad: la Posada de los Portales. Ubicada en la Plaza España, data de mediados del siglo XVIII.

Las bodegas tomelloseras, como destino enoturístico ineludible

Cuevas Vinícola de Tomelloso
Cuevas Vinícola de Tomelloso

Para conocer la cultura del vino en Tomelloso es imprescindible visitar los lugares donde se gesta la magia del vino: en sus bodegas. Esta localidad cuenta con un gran número de lagares, en los que se elaboran vinos con garantía de máxima calidad; muchos de ellos, amparados por la Denominación de Origen La Mancha.

Las bodegas tomelloseras son «una fiel expresión de la región y de la historia familiar»

Entre ellas, el reportaje destaca Vinícola de Tomelloso, «que en 1991 lanzó su primer vino embotellado: Añil Fresh. Entre sus vinos destacan las marcas Torre de Gazate, Portales y Finca Cerrada en las clases de vino blanco rosado y tinto. En este último caso, el vino tinto, hay Gran Reserva, Reserva y Crianza. También, elaboran una diversidad de vinos de producción propia varietales y espumosos. Además, esta bodega ofrece cursos de cata y visitas a sus instalaciones».

*Accede aquí al reportaje completo

Inaugurada la vendimia 2022 en La Mancha, con una menor cosecha y gran calidad de la uva

0
El amanecer en las mañanas de agosto señala el inicio de la vendimia en La Mancha

Un poco antes de lo que viene siendo habitual, arranca oficialmente la campaña de vendimia en La Mancha. Es por ello, que algunas de sus bodegas adscritas a la D.O. La Mancha, abren sus puertas para recibir las variedades más tempranas, como la Chardonnay, la Moscatel y la Sauvignon Blanc.

Una vendimia anticipada precedida por unas altísimas temperaturas estivales, que sumadas a las escasas precipitaciones de estos meses, han suscitado una reducción de cosecha generalizada. Sin embargo, las primeras estimaciones arrojan informaciones muy positivas del estado de los frutos, que se mantienen con una calidad excelente.

Una vendimia anticipada, más corta, pero de excelente calidad

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

El 9 de agosto, algunas de las bodegas de La Mancha abrieron sus puertas, dando comienzo, de forma oficial, a la campaña de vendimia en la comarca. Las sofocantes temperaturas, así como la escasez de precipitaciones durante los últimos meses, han fomentado una anticipación de la misma.

Las primeras apreciaciones apuntan a un descenso superior al 20 % con respecto a la cosecha del 2021

Es por ello, que las primeras estimaciones de los expertos confirman una notable reducción en la cosecha; mucho más palpable en los viñedos de secano. Sin embargo, las variedades más tempranas (con ciclos de maduración más rápidos) y especialmente de regadío, cuentan con unas condiciones óptimas de calidad del fruto. Más teniendo en cuenta que son más sensibles a factores externos.

Chardonnay, Moscatel y Sauvignon Blanc, las variedades encargadas de inaugurar la vendimia en La Mancha

Variedad Sauvignon Blanc, una de las más tempranas en cosecharse en La Mancha
Variedad Sauvignon Blanc, una de las más tempranas en cosecharse en La Mancha

Una de las primeras bodegas en abrir sus puertas ha sido la manzanereña Bodegas Yuntero. Sus tolvas ya están a punto para recibir los primeras variedades de este 2022, entre las que se encuentran las blancas más tempranas: Chardonnay, Moscatel y algo de Sauvignon Blanc. Tres variedades que, de media, están consiguiendo excelentes parámetros con 11º de acidez y 3’5 en PH.

El estado sanitario de las uvas es óptimo

Uno de los viticultores y socios de Yuntero, Narciso Breogán, ha afirmado que «es cierto que el verano ha sido muy caluroso pero la uva presenta un estado muy bueno sin presencia de plagas o enfermedades provocadas por la humedad». Precisamente, son los viñedos de este viticultor manzanereño los que han inaugurado, de madrugada, la vendimia 2022 en La Mancha. Un tramo horario, cada vez más extendido en la comarca, gracias al cual se asegura «una temperatura ideal para su llegada a bodega».

Ciudad Real, la primera de las provincias DO La Mancha en comenzar la vendimia

Vendimia nocturna en Bodegas Alcardet
Vendimia nocturna en Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete, TO)

Como viene siendo habitual, la provincia de Ciudad Real es la primera de las cuatro pertenecientes a la DO La Mancha en dar comienzo a las campañas. Es por ello, que durante esta semana municipios como Tomelloso tienen previsto sumarse, tal y como han afirmado desde una de sus bodegas; desde Vinícola de Tomelloso.

las zonas vitivinícolas  de La Mancha conquense, tendrán que esperar unos días más, ya que su clima origina maduraciones más tardías

Otras, como Bodegas Alcardet, ubicada en el municipio de Villanueva de Alcardete (Toledo), también han inaugurado su particular campaña la madrugada del 10 de agosto. Igualmente, con unas primeras valoraciones de salubridad excelentes en la uva, las cuales rondan los 12’2 de grado Baume y 7º de acidez total.

No cabe duda que las condiciones climatológicas que nos han acompañado durante este verano marcarán la evolución de esta nueva campaña de vendimia en La Mancha. De hecho, la recolección de variedades tintas como la Tempranillo, tienen previsto comenzar durante la última semana de agosto y no en septiembre como era habitual.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.