Inicio Blog Página 40

El alma del vino se (re)descubre en Manzanares, del 19 al 24 de abril

0
Cartel IX Jornadas Alma del Vino 2022 edit

La localidad ciudadrealeña de Manzanares es, sin excepciones, una tierra marcada por el vino y su cultura. Y como tal, quieren rendirle su particular homenaje mostrando las bondades de sus vinos y su gastronomía, a través de Alma del Vino. Unas jornadas en las que las bodegas y la hostelería manzanereña, junto con una amena oferta de ocio, ofrecerán un atractivo plan para deleitar los cinco sentidos, desde el 19 al 24 de abril. Ambos inclusive.

Contenidos

Alma del Vino cumple 9 ediciones, con los mejores sabores manchegos como los mejores anfitriones

Cartel IX Jornadas Alma del Vino 2022

Las IX jornadas Alma del Vino, impulsadas por la Concejalía de Turismo de Manzanares, regresan con una extensa batería de actividades, del 19 al 24 de abril. Con el objetivo de dinamizar la economía y relevancia de las bodegas y hostelería local, han preparado una programación que promete volver a ser todo un éxito entre manzanereños y visitantes.

alma del vino nace con el objetivo de impulsar y poner en valor la excelente calidad de los vinos locales

Con el vino como eje principal, han programado, por ejemplo, concursos artísticos, talleres, catas, visitas a bodegas, gastronomía, espectáculos de magia… así como un sinfín de experiencias que ayuden a descubrir la esencia y cultura del vino, adaptándose a todos los gustos y paladares. Y, por supuesto, llevando siempre la premisa de hacerlo a través de un consumo responsable.

Los vinos de 3 bodegas de La Mancha estarán presentes en  Alma del Vino 2022

Programación Alma del Vino 2022
Programación Alma del Vino 2022

El próximo martes 19, a las 12:30h, el Gran Teatro acogerá la inauguración oficial de Alma del Vino, que será el preludio de casi una semana repleta de variadas y amenas actividades. Entre los platos fuertes está la visita a las cuatro bodegas locales, que podrán descubrirse desde el miércoles 20 al sábado 23. Cabe destacar que tres de ellas elaboran vinos bajo la Denominación de Origen La Mancha.

Las bodegas de La Mancha Yuntero, Vinícola de Castilla e Isidro Milagro estarán muy presentes en Alma del Vino

La historia del vino de Manzanares también estará presente, a través de una salida programada al museo Pernod Ricard; un lugar que reproduce la maquinaria original de la mítica bodega Larios. Un icono de tierras manzanereñas, al igual que su gastronomía. Es por ello, que la chef, Mayte Jiménez, y el enólogo, José M. Romero, llevarán a cabo deliciosos maridajes, el día 20.

ALMA DEL VINO CONTARÁ CON DECENAS DE ACTIVIDADES PARA EL DISFRUTE DE TODOS LOS PÚBLICOS, DESDE LOS MÁS PEQUEÑOS HASTA LOS MÁS MAYORES

Además, durante las jornadas, también han preparado concursos de fotografía, diseño y decoración de escaparates; talleres de pintura; juegos, degustaciones (uvas y mostos) y recetas para los más pequeños; catas muy instructivas e interesantes; visitas guiadas a zonas culturales de la localidad; incluso, un espectáculo en el que la magia y el vino, estrecharán lazos que asombrarán a los asistentes.

Invitaciones y reservas

Desde la organización de las jornadas, ponen a disposición la Oficina de Turismo local (C/ Empedrada, n.º3) para la recogida de invitaciones y reservas de plazas para las actividades de pago. Todo ello, en su horario de apertura habitual: de miércoles a viernes de 10 a 14 horas y de 16:30 a 18:30 horas; sábados de 10 a 14 horas y de 17:30 a 19 horas; y domingos y festivos de 11 a 14 horas.

Deliciosas tapas para acompañar grandes vinos, del 21 al 24 de abril

Tapas especiales maridadas en las IX Jornadas Alma del Vino 2022, de Manzanares

De forma paralela, los establecimientos hosteleros locales ofrecerán un verdadero espectáculo de sabores para maridar los vinos de sus bodegas. De hecho, del 21 al 24 de abril, se desarrollará el concurso de maridaje Tapas entre vinos.

Una ocasión perfecta para degustar exquisitas tapas de 11 bares y restaurantes manzanereños, acompañados con vino. Cada maridaje tendrá un precio de 2,5€. Además, aquellas personas que degusten un mínimo de 5 tapas diferentes, podrán entrar en el sorteo de cuatro premios de 50€ y cajas de vino.

Concursos de vino de Francia y Bélgica premian la calidad y sabores de la D.O. La Mancha

0

Con una vuelta a la normalidad cada vez más patente, el sector vitivinícola mundial comienza a despegar de nuevo. Por ejemplo, en el campo de la promoción y los concursos. Recientemente, Francia ha acogido la celebración un certamen vino muy consolidado internacionalmente: el Concours International de Lyon. Por su parte, el belga Concours Mondial du Sauvignon, ha elegido una localidad portuguesa como anfitriona para esta edición. Dos competiciones influyentes en las que la calidad de los vinos de La Mancha han destacado, a través de tres de sus bodegas inscritas: Bodegas Ayuso (Villarrobledo, AB), Bodegas Yuntero (Manzanares, CR) y García Carrión La Mancha (Daimiel, CR).

Un rosado de Bodegas Ayuso engrosa su ya extenso palmarés en el Concours Intenational de Lyon

Concours International de Lyon, catas a ciegas

La ciudad francesa de Lyon ha vuelto a celebrar su concurso de bebidas más memorable, que ya cuenta con 13 ediciones: el Concours International de Lyon. Un cita en la que las muestras recibidas deben cumplir rigurosos cánones de calidad para estar entre los mejores. De esta manera, ofrecen un escaparate muy fiable en el que los consumidores tienen la garantía de escoger la máxima calidad.

Castillo de benízar repite ‘medalla de oro’ en el ‘Concours International de Lyon’

Y es, justamente, llevando la calidad por bandera, el porqué del triunfo de un vino de La Mancha: Castillo de Benízar Cabernet Sauvignon 2021. Un rosado, elaborado por la villarrobledense Bodegas Ayuso, que no para de cosechar grandes reconocimientos a su calidad. Además de repetir galardón en este concurso, ha logrado la máxima distinción de su categoría en el XXXV Concurso a la Calidad de los Vinos de La Mancha, así como en otros certámenes como TOPWINE 2021.

*Puedes adquirir Castillo de Benízar Cabernet Sauvignon 2021 a través de su tienda online

Bodegas Yuntero y G. Carrión La Mancha presumen de Sauvignon Blanc en el Concours Mondial du Sauvignon 2022

Concours Mondial du Sauvignon 2022, la DO La Mancha consigue dos medallas de plata

Aunque originario de Bélgica, la 13ª edición del Concours Mondial du Sauvignon ha tenido lugar en la localidad portuguesa de Torres Vedras. Una edición que ha contado con un total de 1.120 muestras presentadas, alzándose como el mayor y más influyente concurso dedicado a la variedad Sauvignon Blanc del mundo.

Epílogo sauvignon BlanC también cuenta con una ‘plata’ en los XXXV Premios a la Calidad D.O. La Mancha

La diversificación del viñedo en la D.O. La Mancha está resultando ser todo un éxito. De hecho, variedades blancas como la Sauvignon Blanc, perfectamente adaptadas al terruño manchego, están destacando por su excelente calidad. Y es que, este concurso dedicado exclusivamente a esta variedad, ha reconocido las aptitudes de dos blancos con D.O. La Mancha: Epílogo Sauvignon Blanc, de Bodegas Yuntero, y Translations, de J. García Carrión La Mancha.

*Visita las tiendas online de Bodegas Yuntero y J. García Carrión La Mancha

Vinos tintos Envejecidos en Barrica premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Tintos Envejecidos en Barrica XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

Si tuviéramos que definir qué son los vinos tintos (o blancos) envejecidos en barrica, en pocas palabras, sería así: se trata de un vino es un vino elaborado como un joven o tradicional, pero que ha pasado por una ligera crianza en barricas de roble de al menos 60 días. Un descanso más breve, que no hace desaparecer los matices más apreciados de los vinos jóvenes, al tiempo que consigue evolucionar hacia la redondez y complejidad propia de los vinos Crianza.

Como cada año, su Consejo Regulador celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales ‘Vinos de La Mancha’. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos tintos Envejecidos en Barrica de la D.O. La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad.

GRUPO DE VINOS ENVEJECIDOS EN BARRICA

Los de la Denominación de Origen La Mancha son fácilmente reconocibles por su tirilla de color azul. Desde luego, una opción magnífica para saborear la intrépida juventud de los vinos jóvenes. Todo ello, sin perder de vista la característica serenidad y placidez de los vinos Crianza. Y es que, cuanto mayor sea el envejecimiento en barrica, más se asemejarán a los vinos Crianza; y viceversa. Los vinos son de colores rojos granates o rubíes. Desprenden aromas afrutados, con notas avainilladas procedentes de su paso por madera. En el paladar deja agradables sensaciones, equilibrio y persistencia.

  • 🥇 Puente de Rus Tempranillo-Syrah-Cabernet Sauvignon 2020, de Bodegas Puente de Rus, San Clemente (Cuenca)

Puente de Rus Tempranillo-Syrah-Cabernet Sauvignon 2020

  • 🥈Epílogo Roble Tempranillo-Merlot 2019, de Bodegas Yuntero, Manzanares (Ciudad Real)

Epílogo Roble Tempranillo-Merlot 2019

  • 🥉Yugo Tempranillo 2018, de Bodegas Cristo de la Vega, Socuéllamos (Ciudad Real)

Yugo Tempranillo 2018

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha’ (haz click aquí)

Vinos tintos Tradicionales premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Tintos Tradicionales XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

Es la tradición lo que conserva la esencia de una tierra con el paso de los años. Son las tradiciones las encargadas de rememorar la historia y raíces de sus gentes, para que nunca caigan en el olvido. Y son los vinos tintos Tradicionales de la Denominación de Origen La Mancha los encargados de entrelazar los valores más tradicionales, junto con los últimos avances tecnológicos. Es decir, encontrando el punto de inflexión ideal entre los vinos jóvenes y los vinos Crianza.

Como cada año, su Consejo Regulador celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales ‘Vinos de La Mancha’. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos tintos Tradicionales de la D.O. La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad.

GRUPO DE VINOS TINTOS TRADICIONALES

Con la contraetiqueta de color amarillo, los vinos tintos Tradicionales han encontrado en La Mancha, el lugar perfecto para expresar su más rica historia y sabiduría, junto con la más alta tecnología del presente. Son vinos que ofrecen mucho juego y permiten estimular la creatividad del enólogo. Y es que son vinos que no pueden considerarse jóvenes, pero tampoco crianzas; es el tiempo el que determina la distancia de uno u otro lado.

También su conservación se lleva a cabo en depósitos o tinajas, en vez de en barricas de roble. Un carácter diferente que se le otorga a los vinos, que además, pueden ser de añadas anteriores. Todo ello, le confiere a los vinos tintos Tradicionales de La Mancha una gran personalidad y la capacidad de sacar el mayor potencial organoléptico de cada vino. Finalmente, sus bodegas llevan al mercado un producto diferente y de excelente calidad.

  • 🥇 Los Galanes Selección Tempranillo, de Cooperativa Santa Catalina, La Solana (Ciudad Real)

Los Galanes Selección Tempranillo

  • 🥈Canforrales Selección Tempranillo, de Bodegas Campos Reales, El Provencio (Cuenca)

Canforrales Selección Tempranillo

  • 🥉 Guadianeja Tempranillo Alto Hungrao, de Vinícola de Castilla, Manzanares (Ciudad Real)

Guadianeja Tempranillo Alto Hungrao

  • 🥉 Canforrales Syrah Roble, de Bodegas Campos Reales, El Provencio (Cuenca)

Canforrales Syrah Roble

  • o🥉Amigo Sancho Tempranillo, de Bodegas San Isidro, Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Amigo Sancho Tempranillo

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha (haz click aquí)

15 bodegas de La Mancha, presentes en ‘Alimentaria Barcelona’ y ‘BWW’

0
Alimentaria Barcelona y BWW 2022

Esta semana, la Ciudad Condal está copando todo el protagonismo agroalimentario, en general, y vitivinícola, en particular. Y es que, de manera simultánea, se están celebrando dos importantes eventos para el sector: las ferias Alimentaria Barcelona (del 4 al 7 de abril) y la recientemente finalizada, Barcelona Wine Week (del 4 al 6 de abril). Dos citas de gran relevancia en las que no ha faltado la presencia de las Bodegas de La Mancha.

De hecho, nada menos que 15 bodegas de la Denominación de Origen La Mancha han despuntado con sus mejores vinos; mostrando, también, las bondades de la tierra en sendas ferias. Y es que, durante estos días, miles de personas han podido conocer una muestra muy representativa de los buenos productos que nacen y se elaboran en tierras manchegas.

Contenidos

Alimentaria Barcelona y BWW, como escaparate de los vinos de La Mancha

La celebración de estas dos ferias, Alimentaria Barcelona y BWW, no solo se alzan como grandes escaparates de productos de alimentación, sino que confieren un gran simbolismo en que se sella la recuperación y el camino hacia la normalidad, tras la llegada de la Covid-19 en marzo de 2020.

Alimentaria & Hostelco 2022

Bodegas El Progreso participa en Alimentaria Barcelona 2022
El Progreso, una de las bodegas de La Mancha participantes en Alimentaria Barcelona 2022

Los mercados más importantes del sector, venidos de España, Europa y América se dan cita en Alimentaria para estrechar lazos y tender puentes de conexión directa. De hecho, cerca de 3.000 empresas expositoras han participado en esta edición, celebrada del 4 al 7 de abril en el recinto de Gran Vía.

Alimentaria y las empresas expositoras muestran así que la industria alimentaria y hostelera son puntales clave para la reactivación económica y la internacionalización. Una industria en la que el vino juega un papel fundamental y por el que numerosas bodegas, entre las que destacan 5 de La Mancha.

Bodegas de La Mancha presentes en Alimentaria 2022

Bodegas de La Mancha participantes en Alimentaria Barcelona 2022

Barcelona Wine Week 2022

Bodegas Campos Reales en BWW
Campos Reales, una de las bodegas de La Mancha presentes en BWW 2022

Las variedades autóctonas y la sostenibilidad se han mostrado como las grandes tendencias entre los mejores vinos de calidad que se han podido probar y descubrir en la segunda edición de Barcelona Wine Week que ha cerrado edición, este 6 de abril, con gran éxito de participación.

Más de 650 empresas expositoras, 60 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) españolas, más de 18.000 visitantes, que han asistido a unas 6.000 reuniones de negocios, y cerca de 40 actividades programadas reafirman su posicionamiento como uno de los certámenes líder del vino español de calidad y en el que, por supuesto, no ha faltado la presencia de una decena de bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen La Mancha.

Bodegas de La Mancha presentes en Barcelona Wine Week 2022

Bodegas de La Mancha participantes en BWW 2022

 

Vinos tintos Reserva premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Reserva XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

Aunque famosa por sus vinos jóvenes, en las tierras de La Mancha también nacen magníficos vinos Reserva. De hecho, una de sus bodegas, la albaceteña Ayuso, lo hizo por primera vez en 1965. Son precisamente sus bodegas las que han apostado por hacer envejecer de forma natural sus vinos, cuidando y controlando todos los procesos, de principio a fin. El resultado llega en forma de vinos de gran potencial, con sello propio.

Como cada año, su Consejo Regulador celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales ‘Vinos de La Mancha’. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos tintos Reserva de la D.O. La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad.

GRUPO DE VINOS TINTOS DE RESERVA

Para que un vino pueda ser considerado Reserva en la Denominación de Origen La Mancha, además de su calidad, debe contar con un envejecimiento natural de un mínimo de 3 años; de ellos, al menos 12 meses deben realizarse en barrica de roble. El resto, en la misma botella.

Sin duda, un largo periodo que requiere una materia prima de calidad y con aptitudes para demostrar sus capacidades durante el lardo letargo en madera. Es por ello, que es muy común encontrar en La Mancha reservas, de variedades como la Cabernet Sauvignon y la Tempranillo. Esta última, al ser tan identitaria de estas tierras, es muy empleada por los expertos enólogos, dando lugar a vinos Reserva que son una auténtica delicia en color, aromas y sabor.

  • 🥇 Yuntero Tempranillo 2015, de Bodegas Yuntero, Manzanares (Ciudad Real)

Yuntero Tempranillo 2015

  • 🥈 Los Galanes Tempranillo 2015, de Cooperativa Santa Catalina, La Solana (Ciudad Real)

Los Galanes Tempranillo 2015

  • 🥉 Pedroheras Reserva, de Bodegas Pedroheras, Las Pedroñeras (Cuenca)

Pedroheras Reserva

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha (haz click aquí)

 

Vinos tintos Crianza premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Crianza XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

Para lograr que un vino sea calificado como Crianza, deber haber sido sometido a un envejecimiento natural de 24 meses; seis de ellos, al menos, en barricas de roble. No solo con una materia prima de calidad se consigue un buen vino, sino que una constante supervisión (temperatura, luz y humedad), entre otras cosas, son imprescindibles para crear vinos de calidad excepcional. Una garantía de calidad, que por ejemplo, acredita la Denominación de Origen La Mancha.

Como cada año, su Consejo Regulador celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales ‘Vinos de La Mancha’. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores tintos Crianza de La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad.

GRUPO DE VINOS TINTOS DE CRIANZA

Fácilmente reconocibles por su tirilla de color granate (en el dorso inferior de cada botella), los vinos Crianza de La Mancha cuentan con una capacidades que pueden equipararse a los de más alta categoría. Aunque cuentan con multitud de monovarietales, varietales y coupages, al igual que en los jóvenes, la Tempranillo es la gran estrella de esta zona vinícola.

Y es que, esta variedad, al pasar por elaboraciones cuidadas, logra una gran conservación y evolución en barrica. Se obtienen así, vinos llevados a periodos cortos en barrica, en los que se busca resaltar el aroma en boca de la madera, pero conservando su aroma afrutado. Grosso modo,  son vinos que destacan por sus elegantes y complejos aromas a fruta madura; también, con sutiles notas especiadas. En boca, suelen destacar por su perfecto equilibrio, con largo postgusto y excelente final.

  • 🥇 Vidal del Saz Tempranillo 2017, de Bodegas Del Saz, Campo de Criptana (Ciudad Real)

Grupo de vinos Crianza: Oro Vidal del Saz Tempranillo 2017

  • 🥈 Gladium Tempranillo 2016, de Bodegas Campos Reales, El Provencio (Cuenca)

Gladium Tempranillo 2016

  • 🥉 Pedroheras Cencibel 2018, de Bodegas Pedroheras, Las Pedroñeras (Cuenca)

Pedroheras Cencibel 2018

  • 🥉 Finca Antigua Tempranillo 2019, de Finca Antigua, Los Hinojosos (Cuenca)

Finca Antigua Tempranillo 2019

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha (haz click aquí)

Vinos tintos varietales premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos tintos Varietales Jóvenes XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

Indiscutible es la gran variedad y calidad de los tintos varietales de la Denominación de Origen La Mancha. Elaborados a partir de la última añada (por cierto, la de 2021 calificada como Excelente), las bodegas y expertos trabajan incansablemente para exprimir y hacer expresar todo el potencial aromático de las uvas, así como sus mejores y más singulares sabores. Como resultado, nace un gran abanico de vinos, fáciles de beber, que se adaptan a todos los gustos.

Como cada año, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos tintos varietales de La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad, elaborados a partir de la última añada (2021).

Contenidos

VINOS TINTOS VARIETALES 2021: TEMPRANILLO

Si hay una variedad y un tipo de vino que represente a La Mancha, sin duda, es el tinto joven Tempranillo. Un referente de calidad en todo el mundo, cuyos colores se asemejan a la cereza y a la picota. En su juventud, destacan por sus notas azuladas, cuyos aromas recuerdan a las frutas rojas, como cerezas y frambuesas. En boca son muy afrutados, equilibrados y de paso muy agradable.

  • 🥇 Los Galanes Tempranillo, de Cooperativa Santa Catalina, La Solana (Ciudad Real)

Los Galanes Tempranillo

  • 🥈 Pedroheras Tempranillo, de Bodegas Pedroheras, Las Pedroñeras (Cuenca)

Pedroheras Tempranillo

  • 🥉 Allozo Tempranillo de Bodegas Allozo Centro Españolas, Tomelloso (Ciudad Real)

Allozo Tempranillo

VINOS TINTOS VARIETALES 2021: CABERNET SAUVIGNON

De procedencia francesa, es la reina de la viticultura internacional. En La Mancha, tiene un excelente comportamiento agronómico y enológico, que produce vinos de marcada acidez  e intensos taninos. Cuando son jóvenes, destacan por sus acentuadas notas azuladas, con aromas primarios más herbáceos; algunos muy distintivos como las notas a pimiento verde.

  • 🥇 Dominio de Baco, de Dcoop Baco, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

 Dominio de Baco

  • 🥈Isla Oro Cabernet Sauvignon, de Bodegas Isla, Villarta de San Juan (Ciudad Real)

Isla Oro Cabernet Sauvignon

  • 🥉 Ribera de los Molinos, de Finca La Blanca, La Puebla de Almoradiel (Ciudad Real)

Ribera de los Molinos

VINOS TINTOS VARIETALES 2021: MERLOT

Implantada en todos los países vitícolas del mundo, la variedad Merlot es originaria de Francia. En algunas zonas de producción de la Denominación de Origen La Mancha ha logrado una buena adaptación, dando lugar a la elaboración de vinos muy aromáticos, frescos, suaves y estructurados. Destacan sus aromas a frutos rojos.

  • 🥇Laminio Merlot Sin Sulfitos 2021, de Bodegas César José Velasco Almodóvar, Villarrobledo (Albacete)

Laminio Merlot Sin Sulfitos 2021

VINOS TINTOS VARIETALES 2021: SYRAH

En zonas de mucho sol y altas temperaturas, variedades como la Syrah están logrando una gran adaptación. En La Mancha, esta varietal refleja en sus vinos jóvenes tonalidades muy intensas rojas, violáceas e, incluso, púrpuras. Destacan sus aromas a frutos rojos (arándanos y moras) y sus toques especiados que le aportan el terruño manchego. En boca son elegantes y con buen cuerpo.

  • 🥇 Dominio de Baco, de Dcoop Baco, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Dominio de Baco

VINOS TINTOS VARIETALES 2021: PETIT VERDOT

La variedad Petit Verdot cuenta con una presencia significativa en la D.O. La Mancha. Aunque generalmente es muy utilizado y apto en la elaboración de coupages, las bodegas elaboran también vinos jóvenes varietales muy interesantes, que destacan por ser vinos de intensos colores; también, ricos en taninos y maduros, cuyos aromas recuerdan a frutas del bosque y frambuesas.

  • 🥇Símbolo Petit Verdot, de Bodegas Símbolo, Campo de Criptana (Ciudad Real)

Símbolo Petit Verdot

VINOS TINTOS VARIETALES 2021: GARNACHA

Presente en casi todas las regiones vitícolas españolas y ha demostrado una gran adaptación en La Mancha, derivando en una gran implantación en los últimos años. Sus aptitudes permiten la elaboración de vinos muy aromáticos y de alta graduación. Expresa aromas a frutos rojos, a veces con ligeros toques picantes, pero que puede derivar en otros sabores dulces.

  • 🥇 Isla Oro Garnacha, de Bodegas Isla, Villarta de San Juan (Ciudad Real)

 Isla Oro Garnacha

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha (haz click aquí)

Los vinos de La Remediadora, César Velasco y Martínez Sáez maridarán el Festival de los Sentidos

0
3 bodegas de La Mancha maridarán el Festival de los Sentidos 2022

Ya hay fecha oficial para el festival que, cada año, posiciona a la localidad albaceteña de La Roda en el epicentro musical del panorama nacional: el Festival de los Sentidos, que se celebrará del 17 al 19 de junio. También conocido como Sentidos Live, aludiendo a su circuito cultural, se alza como una cita muy reconocida y consolidada a nivel nacional.

No solo por la música de calidad, sino por maridarla de forma perfecta con productos excepcionales de la tierra. Un maridaje en el que los vinos de La Mancha vuelven a estar muy presentes. Conocemos las 3 bodegas de La Mancha que pondrán en marcha los cinco sentidos con sus excepcionales vinos.

Contenidos

Sentidos Live 2022: buena música, buena gastronomía y buen vino

Presentacion-del Festival de los Sentidos 2022

Con la llegada del buen tiempo, comienza también la temporada de los festivales. La localidad albaceteña de La Roda se ha puesto manos a la obra para celebrar su famoso Festival de los Sentidos por todo lo alto. También conocido como Sentidos Live, este ciclo cultural contará con la colaboración y presencia de la Denominación de Origen La Mancha, siguiendo su línea de seguir apostando por la valiosa cultura manchega.

Será del 17 al 19 de junio, en el que numerosos eventos llenarán de buenas vibraciones a todos los asistentes. Un cartel musical de altura en el que no faltarán grupos de la talla de Viva Suecia, Varry Brava, Arde Bogotá y Guitarradelafuente. Recuperan así la esencia cultural, musical y gastronómica de un festival que los últimos dos años ha tenido que lidiar y adaptarse a los estrictos protocolos Covid.

Las bodegas que maridarán el Festival de los Sentidos 2022

Este municipio manchego, también enmarcado dentro de la Denominación de Origen La Mancha, servirá como el mejor escaparate, durante varias jornadas, de los más ricos maridajes; uniendo los productos gastronómicos de la zona, como el azafrán o los miguelitos, su excelente vino, así como, la música indie más popular del panorama nacional.

Respecto al vino, serán tres las bodegas encargadas de dejar con buen sabor de boca los paladares de sus asistentes: la bodega local La Remediadora y las villarrobledenses, César Velasco y Martínez Sáez.

La Remediadora (La Roda, AB)

Nave de crianza de La Remediadora

Con una larga tradición que corrobora la calidad de sus vinos desde 1946, Bodegas La Remediadora cuenta con modernas instalaciones envueltas en la más última tecnología. Alrededor de 350 agricultores trabajan durante todo el año para que, de sus vides, nazcan los mejores frutos.

la villa real moscatel es un imprescindible del festival

La Bodega La Remediadora cuenta con una gran variedad de marcas muy arraigadas en los mercados nacionales e internacionales. Bajo el sello de calidad de la D.O. La Mancha Una de sus señas de identidad que los hace célebres en todo el mundo se alza bajo el nombre La Villa Real; aunque también destaca su excelente gama Tópico.

Bodegas César Velasco (Villarrobledo, AB)

Tinajas de barro en el lagar de Bodegas César José Velasco
Tinajas de barro en el lagar de Bodegas César José Velasco

Ubicada en la localidad de Villarrobledo, en Albacete, pocos son los vecinos que no conocen Bodegas César José Velasco. La aventura de esta bodega comienza en 1920 por la pasión de dos hermanos, César y Francisco Velasco, y una finca para elaborar vinos de calidad: Cutriviejo.

La gama ‘laminio’ CUENTA CON MÚLTIPLES RECONOCIMIENTOS A SU CALIDAD EN CERTÁMENES NACIONALES E INTERNACIONALES

En la actualidad, César Velasco Almodóvar (tercera generación) ha seguido con la tradición familiar. Además, es de las pocas que existen en todo el territorio nacional, que utiliza tinajas de barro cocido con más de un siglo de antigüedad. En las enormes tinajas descansan los frutos procedentes, también, de sus propios viñedos. La seña de identidad de Bodegas César Velasco descansa sobre su renombrada gama de vinos Laminio, respaldada por la D.O. La Mancha.

Bodegas Martínez Sáez (Villarrobledo, AB)

Bodegas Martinez Sáez Barricas

Bodegas Martínez Sáez es fruto del amor por la viticultura y el emprendimiento de su creador: Ángel Martínez Sáez. Un proyecto que nació a principios de los 90 y cuyas instalaciones se alzan rodeadas de un espectacular mar de vides, cereal y olivos en la denominada como Finca San José, dentro de territorio villarrobledense.

En la actualidad, disponen de la más alta tecnología para elaborar vinos de calidad, que destacan por su personalidad. Entre sus excelentes vinos, destaca Viña Orce; la marca primogénita de la bodega, que aúna calidad y exclusividad; y además, cuenta con el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

 

Vinos blancos varietales premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Blancos Varietales Jóvenes XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

De colores verdosos, amarillos y dorados, con mayor o menor intensidad, los blancos varietales de la Denominación de Origen La Mancha cuentan con una gran reputación dentro y fuera de nuestras fronteras. Vinos cuya juventud se expresa a través de aromas afrutados, florales y herbáceos, logrando el equilibrio perfecto para deleite de aquel paladar que lo prueba.

Como cada año, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos blancos varietales de La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad, elaborados a partir de la última añada (2021).

Contenidos

VINOS BLANCOS VARIETALES 2021: AIRÉN

Es la variedad blanca más representativa de la comarca de La Mancha. En los últimos años, las bodegas de La Mancha han logrado sacar el máximo potencial de la variedad, logrando vinos muy apreciados y demandados en el mercado. En general, destacan por sus agradables aromas a frutas blancas (plátano y melón), así como por su acidez moderada.

  • 🥇Yugo Airén, de Bodegas Cristo de la Vega, Socuéllamos (Ciudad Real)

Yugo Airén

  • 🥈Marqués de Castilla Airén, de Bodegas Cristo de la Vega, Socuéllamos (Ciudad Real)

Marqués de Castilla Airén

  • 🥉 Campechano Organic Airén, de Cooperativa Santa Catalina, La Solana (Ciudad Real)

Campechano Organic Airén

VINOS BLANCOS VARIETALES 2021: VERDEJO

Considerada como una de las mejores variedades cultivadas en la península, en La Mancha ha encontrado un gran lugar donde asentarse y crecer de forma muy adecuada. Sus vinos se caracterizan por ser muy aromáticos (herbáceos, florales y cítricos), con cuerpo y suaves. En boca, destacan por su frescura, buena acidez y persistencia.

  • 🥇Sandogal Nº1 Ecológico, de Bodegas Zagarrón, Mota del Cuervo (Cuenca)

Sandogal Nº1 Ecológico

  • 🥈 Finca Los Trenzones, de Bodegas Leganza, Quintanar de la Orden (Toledo)

Finca Los Trenzones

  • 🥉Canforrales Alma 2021, de Bodegas Campos Reales, El Provencio (Cuenca)

Canforrales Alma 2021

VINOS BLANCOS VARIETALES 2021: SAUVIGNON BLANC

De origen francés, la Sauvignon Blanc despunta como uno de los blancos más célebres del mundo. En los últimos años, en La Mancha se está apostando por esta variedad, obteniendo frutos de una gran variedad aromática. La Sauvignon Blanc se caracteriza por una mayor acidez, aromas herbáceos, frutas tropicales e, incluso, notas florales. En boca, son vinos de una marcada acidez y personalidad.

  • 🥇 Camina 2021, de Bodegas Cristo de la Vega, Socuéllamos (Ciudad Real)

Camina 2021

  • 🥈Epílogo Sauvignon Blanc, de Bodegas Yuntero, Manzanares (Ciudad Real)

Epílogo Sauvignon Blanc

  • 🥉Altovela Sauvignon Blanc 2021, de Bodegas Altovela, Corral de Almaguer (Toledo)

Altovela Sauvignon Blanc 2021

  • 🥉La Villa Real Sauvignon Blanc , de Bodegas La Remediadora, La Roda (Albacete)

La Villa Real Sauvignon Blanc

VINOS BLANCOS VARIETALES 2021: CHARDONNAY

También de origen francés, ha logrado estar presente en todos los países vitícolas del mundo, gracias a su adaptación a condiciones diversas, así como su versatilidad para conseguir blancos jóvenes, crianzas y espumosos. En la comarca manchega ha demostrado su gran potencial, dando lugar a vinos con aromas primarios muy intensos, principalmente tropicales. Los varietales jóvenes Chardonnay logran una adecuada acidez y frescura, dejando un paso muy agradable en boca.

  • 🥇Altovela Chardonnay, de Bodegas Altovela, Corral de Almaguer (Toledo)

Altovela Chardonnay

  • 🥈Vidal del Saz, de Bodegas del Saz, Campo de Criptana (Ciudad Real)

Vidal del Saz

  • 🥉Símbolo Chardonnay, de Bodegas Símbolo, Campo de Criptana (Ciudad Real)

Símbolo Chardonnay

  • 🥉Négora Chardonnay, de Casa Antonete, Tarazona de La Mancha (Albacete)

Négora Chardonnay

VINOS BLANCOS VARIETALES 2021: MACABEO

Conocida también como Viura, la Macabeo tiene, cada vez, más implantación en La Mancha. Esta edición ha sorprendido muy gratamente al jurado, por las excelentes aptitudes de los vinos de esta variedad presentados. Destacan por ser vinos equilibrados en azúcar y cuerpo. Ligeros y fáciles de beber, sus aromas y sabores son afrutados, con toques tropicales; incluso, con sutiles toques cítricos.

  • 🥇La Villa Real, de Bodegas La Remediadora, La Roda (Albacete)

La Villa Real

  • 🥈Finca Cerrada Viura, de Vinícola de Tomelloso, Tomelloso (Ciudad Real)

Finca Cerrada Viura

  • 🥉Casa Antonete Macabeo, de Casa Antonete, Tarazona de La Mancha (Albacete)

Casa Antonete Macabeo

VINOS BLANCOS VARIETALES 2021: MOSCATEL

Son vinos hechos para los más golosos, que se convierten en los mejores acompañantes para los postres; incluso, convirtiéndose en uno propio. Su baja producción en La Mancha, favorece la obtención de vinos aromáticos,  fragantes y frescos, a la par que alcohólicos y de acidez alta, pero muy amplios y sabrosos en boca.

  • 🥇La Villa Real Moscatel 2021, de Bodegas La Remediadora, La Roda (Albacete)

La Villa Real Moscatel 2021

VINOS BLANCOS VARIETALES 2021: GEWÜRZTRAMINER

La gran diversificación de viñedo que se está llevando a cabo en La Mancha, se refleja en la elaboración de vinos de gran calidad elaborados a partir de variedades tan singulares como la Gewürztraminer. Originaria de Alemania, produce vinos de alta intensidad aromática que dan lugar a vinos frescos, potentes y persistentes, con acidez suave y un final muy agradable. Destacan también por su fuerza alcohólica, que puede alcanzar los 14º.

  • 🥇 Laminio Gewürztraminer, de Bodegas César José Velasco Almodóvar, Villarrobledo (Albacete)

Laminio Gewürztraminer

VINOS BLANCOS VARIETALES 2021: PEDRO XIMÉNEZ

Aunque es una variedad muy popular en el sur de España, en la comarca de La Mancha cuenta con su particular presencia. Se caracteriza por dar frutos muy jugosos, dulces y sabrosos. Sus mostos, también muy dulces por la intensa maduración, dan lugar a vinos muy alcohólicos y con baja acidez.

  • 🥇Pirubí 2021, de Cooperativa del Campo Nuestra Señora del Egido, La Puebla de Almoradiel  (Toledo)

Pirubí 2021

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha’ (haz click aquí)

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.