Inicio Blog Página 4

Varias cooperativas manchegas consiguen un ‘Manojo’ de Premios.

0
Premios 'Manojo' 2024

En un concurso celebrado en Castilla-León desde el año 1997, “homenajear y valorar la profesionalidad de las bodegas cooperativas de todo el territorio nacional y su esfuerzo inversor de los últimos años, contribuyendo a la promoción del vino de nuestro país.”

Un certamen en su XIX edición que volvió a reseñar la calidad creciente y el buen estado de forma del sector castellanomanchego en el ámbito cooperativo. Y es que, por comunidades, Castilla-La Mancha fue el clara vencedora en la de los Premios ‘Manojo’ con 13 vinos premiados, seguida de Castilla-León con 5.

Entrega de Premios 'Manojo'
Entrega de Premios ‘Manojo’

Vinos y cooperativas premiadas

Como informa la propia organización, este año “se presentaron 413 vinos de trece Comunidades Autónomas. De entre ellos 62 llegaron a ser finalistas, y tras la cata final, sólo 27 han resultado ganadores en las diferentes categorías: Semisecos y dulces, cavas y espumosos, blancos jóvenes, rosados jóvenes, tintos jóvenes, tintos jóvenes roble, tintos crianza y tintos reserva.”

Cooperativas DO La Mancha premiados en ‘Manojo’ 2024

Categoría Medalla Cooperativa Vino Localidad
Blancos Manojo de Oro El Progreso ‘Ojos del Guadiana’. Sauvignon Blanc 2023 Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Tintos Jóvenes Manojo de Bronce Ntra Señora del Egido ‘Pirubí’ Tempranillo 2023 Puebla de Almoradiel (Toledo)
Tintos Reservas Manojo de Plata San Isidro Labrador Crianza ‘Pedroheras’ 2017 Las Pedroñeras (Cuenca)

 

Se puede consultar el listado de vinos finalistas en la propia web de los Premios Manojo, destacando la presencia de vinos manchegos como:

  • Sauvignon Blanc  Altovela, de Bodegas Altovela (Sociedad cooperativa). Corral de Almaguer, Toledo
  • Tomillar tempranillo tinto joven 2023), de Bodega Almazara Virgen de las Viñas. Tomelloso, Ciudad Real
  • Ojos del Guadiana Selección, (tinto roble) de Cooperativa El Progreso, Villarrubia de los Ojos
  • Yugo 2022, de Coop. Cristo de la Vega, Socuéllamos (Ciudad Real)
  • Campo Amable crianza 2021, de Bodegas Altovela (Sociedad cooperativa). Corral de Almaguer, Toledo
  • Pingorote Reserva Tempranillo 2020, de Bodegas Altovela (Sociedad cooperativa). Corral de Almaguer, Toledo

 

Los vinos de La Mancha brillan en los Premios Baco

0
Los vinos de La Mancha brillan en los premios Baco 2023

Diferentes bodegas manchegas despuntan en los Premios Baco alzándose con varios metales.

Una cita que reúne cada edición a más de medio centenar de catadores que evalúan la calidad de los vinos inscritos en el certamen. Según la propia organización, los Premios Baco es concurso “más longevo del calendario nacional”, donde acuden una nutrido grupo de catadores selectos, “sumilleres, críticos especializados, periodistas, comunicadores, profesionales de la hostelería y enólogos, todos miembros de la Unión Española de Catadores, que garantizan con su experiencia el rigor a la hora de otorgar las medallas de los Premios Baco”.

El valor de la juventud

En un certamen donde se quiso reconocer la calidad de los vinos elaborados “en la cosecha más reciente 2023, sin restricción de tipología (vinos blancos, rosados, tintos, espumosos y dulces) ni de procedencia (Denominaciones de Origen, Vinos de la Tierra, Vinos de Pago, Vinos de Mesa), los vinos de La Mancha rallaron a un buen nivel cosechando un meritorio número de medallas.

La distinción fue otorgada en función de los puntos conseguidos en las catas ciegas:

  • Grandes Bacos de Oro, para aquellas referencias que superen los 93 puntos.
    • Bacos de Oro, para aquellas referencias que obtengan una puntuación superior a 89 puntos e inferior a 93 puntos.
    • Bacos de Plata, para las etiquetas que superen los 85 puntos y no alcancen los 89 puntos.

premios Baco 2023

Vinos y bodegas galardonadas

Premios Baco. Cosecha 2023
Premio Vino Bodega Localidad
Baco de Oro Mundo de Yuntero Blanco Bodegas Yuntero Manzanares (CR)
Yuntero blanco
Epílogo Sauvignon Blanc
Entremontes organic Tempranillo Bodegas Entremontes Quintanar de la Orden (TO)
Besana Real Tempranillo SAT Coloman Pedro Muñoz (CR)
Yugo Tinto Tempranillo Bodegas Crisve Socuéllamos (CR)
Albaicín Chardonnay Coop. Vinícola del Carmen Campo de Criptana (CR)
Baco de Plata Canforrales Clásico Tempranillo Bodegas Campos Reales El Provencio (CU)
Símbolo Moscatel Bodegas Símbolo Campo de Criptana (CR)
Símbolo Syrah
Aresan Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot Castillo de Aresán Villarrobledo (AB)
Infanto Tempranillo Ecológico Coop. Vinícola del Carmen Campo de Criptana (CR)
Baco Tempranillo DCOOP Baco Alcázar de San Juan (CR)
Baco Verdejo
Ópera Prima Cabernet Sauvignon J. García Carrión Daimiel (CR)
Mundo Yuntero Bodegas Yuntero Manzanares (CR)
Entremontes Blanco Selección Bodegas Entremontes Quintanar de la Orden (TO)
Taray Tempranillo Bodegas Taray Las Mesas (CU)
Yugo Rosado Bodegas Crisve Socuéllamos (CR)
Marqués de Castilla

Disfrutando el atardecer de Toledo con DegusTO y los vinos de La Mancha.

0
Vistas inolvidables al atardecer

El pasado fin de semana, 18 de mayo, la Denominación de Origen La Mancha participaba en uno de las catas más plásticas y visuales del año asistiendo a DegusTO.

Se trata de las catas monumentales en rincones escogidos de la capital toledana de vino y música en vivo en las horas del atardecer. Una cita, sin duda, inolvidable, a la que volvieron a asistir los vinos con DO La Mancha en espacios únicos a través de catas comentadas para pequeños grupos.

Contenidos

Una experiencia irrepetible en Toledo

La iniciativa, promovida por el propio consistorio de la ciudad imperial, se ha puesto en marcha aprovechando la llegada del tiempo primaveral, y con ellos se ha pretendido fomentar espacios de encuentro del visitante con la gastronomía toledana y los “entornos monumentales con música en vivo y catas al atardecer” para hacer de la experiencia DegusTO una visita irrepetible en Toledo.

Vinos y lugares escogidos

Dos fueron para ello, los escenarios elegidos para la Denominación de Origen La Mancha, con sendos pases de una hora, a las 19 y 21 horas, que también se maridaron con algunos productos de km 0 vinculados a la gastronomía toledana.

Se cataron en total, 12 vinos de 12 bodegas acogidas a la Denominación de Origen La Mancha pertenecientes, todos ellos, a La Mancha toledana.

El pasado 3 de mayo se escogió a la Puerta del Sol de Toledo.

VINOS CATADOS en DegusTO

PASE 1:

de 19 h a 20 h

 

REFERENCIA BODEGA
TIERRA IMPERIAL FERM. BARRICA CHARDONNAY 2023 BODEGAS VERDÚGUEZ (VVA DE ALCARDETE)
VILLA ABAD TEMPRANILLO-SYRAH 2023 COOP. SAN ANTONIO ABAD (VILLACAÑAS)
VIÑA LOBÓN CRIANZA 2019 FÉLIX SOLÍS (LA PUEBLA DE ALMORADIEL)

 

Vinos catados en el primer pase
Vinos catados en el primer pase

VINOS CATADOS en DegusTO

PASE 2:

de 20 h a 21 h

REFERENCIA BODEGA
LA CRUZ VEGA SAUVIGNON BLANC 2023 BOGARVE 1915 (MADRIDEJOS)
ARROYO MORÓN TEMPRANILLO 2023 COOP. EL PILAR (QUERO)
PINGOROTE TEMPRANILLO RESERVA 2016 COOP SAN ISIDRO (BODEGAS LATÚE)

 

Vinos catados en el segundo pase el 3 de mayo
Vinos catados en el segundo pase el 3 de mayo

Mientras que, dos semanas después, el 18 de mayo, en la preciosa Sinagoga Santa María La Blanca, los vinos protagonistas fueron:

 

VINOS CATADOS en DegusTO

PASE 1:

de 19 h a 20 h

 

REFERENCIA BODEGA
MONTE DON LUCIO AIRÉN 2023 FINCA LA BLANCA (LA PUEBLA DE ALM)
LANCHARES TEMPRANILLO TRAD.2023 BODEGAS MONTENOBLE (NOBLEJAS)
ENTREMONTES TEMPRANILLO CRIANZA 2019 COOP. NTRA SRA DE LA PIEDAD (QUINTANAR)

 

Los vinos se cataron en la sinagoga Santa María La Blanca
Los vinos se cataron en la sinagoga Santa María La Blanca
Vinos catados en el segundo pase del 18 de mayo
Vinos catados en el segundo pase del 18 de mayos catados en el segundo pase del 18 de mayo

 

VINOS CATADOS en DegusTO

PASE 2:

de 20 h a 21 h

REFERENCIA BODEGA
ARTERO MACABEO VERDEJO 2023 VIÑEDOS Y BODEGAS MUÑOZ (NOBLEJAS)
ALCARDET TEMPRANILLO ENV. BARRICA 2022 COOP. DEL PILAR (VVA DE ALCARDETE)
FINCA LOS TRENZONES TEMPRANILLO CRIANZA 2019 BODEGAS LEGANZA (QUINTANAR DE LA ORDEN)

 

 

 

 

 

Las bodegas manchegas protagonistas en Festival el Vid de Daimiel.

0
https://yuntero.com/#
https://yuntero.com/#

 

Varias bodegas de varias provincias que forman parte de la D.O La Mancha  participaron el pasado sábado en el Festival el Vid  que se celebró en Daimiel.

Coincidiendo con el Festival, la población daimileña acogió, dentro del festival, un brindis ‘Día vino DO’, simultáneo y colectivo en toda España, en defensa de los vinos  con  denominación de origen por su “contribución a la vitalidad y a la prosperidad sociocultural de las zonas rurales.”

Contenidos

Bodegas participantes

Las bodegas que participaron fueron: Bodegas Naranjo, Campos RealesLos Candeales, El Progreso, Los Pozos , Vinícola del Carmen y Yuntero.

En el festival se podía adquirir una copa del propio festival y de manera aleatoria degustar algunos de los vinos de las bodegas participantes.

 

Protagonismo local

Con más de 4.000 hectáreas de viñedo acogido, Daimiel es uno de los municipios con importante peso en la producción vinícola de la propia provincia de Ciudad Real. Así lo destacaba el mismo alcalde de la localidad, Leopolodo Sierra, quien subrayaba la “importancia y el esfuerzo de los vinos con Denominación de Origen La Mancha a nivel nacional”.

Así cooperativas como Los  Candeales y Los Pozos tuvieron un compromiso creciente en el Vid Festival.

Cereales Los Candeales fue fundada por los hermanos Ruíz de la Hermosa en 1984 y posteriormente en 1994 Industrias Vinícolas Los Candeales puso remedio a la gran demanda de viticultores de la zona para la recepción de uva y posterior elaboración de caldos. La bodega cuenta con una superficie total de 25000m2, una capacidad para albegar unos 35 millones de litros.

Los Pozos : en el año 1998  se construye la bodega donde se elaboran y comercializan nuestros vinos, iniciativa que nunca hubiera sido posible sin el entusiasmo y dedicación de los viticultores Daimieleños.

A través del control y seguimiento de las explotaciones de sus socios, y de la utilización de unas modernas instalaciones, posee una amplia gama de vinos de excelente calidad adaptada a las preferencias de sus clientes. La bodega tiene capacidad para almacenar hasta 20 millones de litros.

Música y vino, apuesta segura

Una experiecia que marida la música con la cultura del vino a través de las bodegas de Castilla La Mancha, que junto con la gastronomía típica crea una experiencia única, para  promover la cultura del vino entre la gente joven.  Los artistas que participaron fueron La La Love You, Karmento, Carmen 113 , Alex Wall, y Jornada B.

concierto vid festival

concierto vid festival
Diferentes artistas pasaron por el festival

 

Una opción abierta al enoturismo

Alguna de las actividades que se celebraron  del festival fueron: cata maridada en Rufy´s Neotaberna, taller de cocina con Rubén Sanchez Camacho, visita guiada al Parque Nacional Las Tablas de Daimiel , excursión 4×4 a Laguna de Navaseca, free tour musical en Daimiel y podcast en directo de Criado el Enterado.

 

Bodegas Puente de Rus brilla en los XXX Premios Vinos de Cuenca

0
Foto de familia de los XXX Premios de Cuenca

Conquista el Oro con su blanco DO La Mancha, de la variedad vioginier

Ha sido embotellado como blanco joven en esta añada 2023 y ya seduce el paladar de críticos y consumidores. El último peldaño en rendirse a sus aromas florales con ciertos toques tropicales, adecuada acidez y un paso muy agradable por boca fue, precisamente el jurado de los Premios de Cuenca, organizados por la propia Diputación provincial de Cuenca.

Con esta medalla, la cooperativa de San Clemente se alza con el Oro en la categoría de blancos con su nuevo Viognier. Se trata de una variedad originaria del valle del Ródano (Francia)  y apenas minoritaria en la Denominación de Origen La Mancha (140 ha registradas en 2023) pero con unos rendimientos organolépticos muy satisfactorios en algunas bodegas manchegas.

Luis Fernández, director técnico y gerente, recibe el Premio
Luis Fernández, director técnico y gerente, recibe el Premio

Desde Puente de Rus reconocen que la partida de embotellado es pequeña aunque están sorprendidos por la buena acogida del público en su primer año de embotellado. La medalla de Oro en la XXX edición de estos Premios de Cuenca de hecho se impuso en la competencia con otros 52 vinos blancos de otras variedades también muy aromáticas como la verdejo, la moscatal, la Chardonnay o la sauvignon blanc.

Una noche mágica para bodegas Puente de Rus, ya que no fue el único galardón conseguido en los Premios de Cuenca. En la categoría de vinos rosados su rosado Puente de Rus Moravia conseguía un meritorio bronce.

se cataron 156 vinos de 31 bodegas participantes.

XXX años de vida

El acto de entrega de los Premios de Cuenca volvía, una edición más, al recinto ferial ‘La hípica’ de la ciudad encantada. Reforzado con la presencia del Vicepresidente I del gobierno autonómico, el también conquense, José Luis Martínez Guijarro, estos Premios volvieron a poner el acento en la importancia económica y social de la industria agroalimentaria, especialmente el sector vitivinícola, donde a juicio del Presidente de la diputación conquense, Álvaro Martínez Chana, “en estas tres décadas los vinos de Cuenca no han dejado de crecer en calidad y reconocimiento hasta ser una referencia a nivel nacional”.

 

Sobresaliente papel de los vinos DO La Mancha en los Premios Gran Selección.

0
Foto de familia de los Premios Gran Selección 2024

Entregados en Almansa, provincia de Albacete, la XXXV edición de los Premios Gran Selección subrayan la buena calidad de los vinos de La Mancha.

La calidad de la añada 2023 de los vinos manchegos continúa dando sus frutos. En la XXXV edición de los Premios Gran Selección, varias bodegas acogidas a la Denominación Origen La Mancha se alzaron con varios Oros en uno de los concursos decanos y más laureados de la región.

La cooperativa Vinícola de Tomelloso continúa en su momento dulce, y después de haber ganado el Primer Premio en la categoría de tintos Reserva en los Premios a la Calidad del Consejo Regulador, su vino blanco Torre de Gazate Airén, se alzaba con Oro, por partida doble: Oro en categoría de blancos y Oro en la categoría especial Airén.

El gerente del Consejo Regulador recoge el premio en nombre de Vinícola de Tomelloso
El gerente del Consejo Regulador, Ángel Ortega, recoge el premio Oro en Blancos ‘Gran Selección’ en nombre de Vinícola de Tomelloso

En rosados, el ganador fue Latúe Tempranillo Rosado, de Bodegas Latúe, en Villanueva de Alcardete.Un vino que también había seducido el paladar del jurado en los Premios a la Calidad de la DO La Mancha en su categoría.

El Presidente del Consejo Regulador recoge el Oro rosado de Latúe
El Presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, recoge el Oro en categoría de rosados para Bodegas Latúe

Se han presentado más de 500 muestras evaluadas por más de 100 catadores

“Excelencia de la despensa manchega”

A productos de Calidad Diferenciada como el vino, el queso, el aceite, el cordero manchego o la miel, se han unido en este año de nuevos reclamos gastronómicos como la cebolla de La Mancha y las nueces de Nerpio (Albacete). Unos productos valorados dentro y fuera de la comunidad castellanomanchega, hoy baluartes del sector primario de la región.

Se cumplen 35 ediciones de los Premios Gran Selección. Unos galardones que nacieron para destacar la calidad de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha, cuya excelencia viene además en la actualidad reforzada en el paraguas de ‘Campo y Alma’.

En palabras del propio Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, los premios Gran Selección reflejan por ello el “esfuerzo colectivo inmenso de varias décadas con el que se ha fraguado el éxito de convertir la gastronomía y la transformación alimentaria en una de nuestras grandes industrias y de nuestras grandes banderas».

 

Lluvia de medallas en los Premios Airén por el Mundo 2024

0
Ganadores de Airén por el Mundo
Ganadores de Airén por el Mundo

El blanco Airén de la cooperativa San Lorenzo de Alameda de Cervera (pedanía de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real), fue uno de los grandes protagonistas en los Premios Airén por el Mundo 2024. Un concurso organizado por Wine Connection que pretende poner en valor la calidad y tradición de los blancos elaborados con la variedad Airén.

Contenidos

El brillo de los airén de La Mancha

El certamen volvió a reseñar la calidad de unos blancos elaborados en la Denominación de Origen La Mancha a juzgar por el medallero en las diferentes categorías.

Así, Gran Prior de la Alameda se alzaba con el Gran Oro, siendo el vino mejor puntuado por el jurado de cata.

Destacaron también otros premios cosechados por bodegas Latúe en las categorías de ecológico y ensamblados además de Bodega Almazara Virgen de las Viñas en los vinos blancos airén con elaboraciones especiales.

Po ultimo, en la categoría de blancos espumosos con airén, Alfaraz, de Vinícola del Carmen, en Campo de Criptana se alzaba con el Oro.

Otros vinos premiados

Airén por el Mundo, que nacía con la vocación inicial de prestigiar la uva airén, hoy se erige como una referencia para los vinos blancos más representativos de la Castilla-La Mancha. En su XII edición continúa demostrando que se trata “a día de hoy en uno de los concursos de vino más longevos de nuestra región y en referente del sector interesado en los vinos blancos de calidad.”

Cata Airén por el Mundo 2024
Cata Airén por el Mundo 2024

Medalla de plata fueron:

  • Categoría Airén Joven: Galán de Membrilla Airén, de Bodegas Rezuelo (Membrilla, CR)
  • Categoría Airén Ecológico: Entremontes Airén Organic, Bodegas Entremontes. Quintanar de la Orden
  • Categoría de Airén ensamblado con otras variedades: Latúe Airén-Sauvignon Blanc, de Bodegas Latúe, de Villanueva de Alcardete, Toledo.

Medallas de bronce:

  • Ojos del Guadiana, Bodegas El Progreso, Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real.
  • Canforrales Lucía Airén, de Bodegas Campos Reales El Provencio, Cuenca
  • Dominio de Baco Airén de Grupo Dcoop Baco Alcázar de San Juan, Ciudad Real.
  • Taray Airén, de Bodegas Taray, Las Mesas, Cuenca
  • Puente de Rus Airén, de Bodegas Puente de Rus, San Clemente, Cuenca.

Los vinos DO La Mancha se catarán en DegusTO

0
Vista panorámica ciudad de Toledo

El Consejo Regulador participará en DegusTO con varias catas en espacios monumentales de la capital toledana junto a música en vivo.

La Denominación de Origen La Mancha se acercará hasta Toledo para promocionar sus vinos en espacios únicos a través de catas comentadas para pequeños grupos. La iniciativa, promovida por el propio consistorio de la ciudad imperial, aprovechando la llegada del tiempo primaveral, pretende fomentar espacios de encuentro del visitante con la gastronomía toledana y los “entornos monumentales con música en vivo y catas al atardecer”, haciendo de la experiencia DegusTO una visita irrepetible en Toledo.

DegusTO pondrá en valor los vinos de La Mancha toledana

Contenidos

Vinos de La Mancha toledana

El protagonismo será para los vinos de La Mancha, en especial de la provincia toledana, durante sendas jornadas.

Vino y embutido

La primera, el viernes, de 3 de mayo, en Puerta de Sol, Toledo

Se llevará a cabo una cata maridaje con maridaje de embutidos ibéricos a cargo de otra empresa de la provincia de Toledo. Se realizarán dos pases para grupos reducidos:

 

PASE 1: de 19 h a 20 h

Vino Bodega Localidad
TIERRA IMPERIAL FERM. BARRICA CHARDONNAY 2023 BODEGAS VERDÚGUEZ Villanueva de Alcardete
VILLA ABAD TEMPRANILLO-SYRAH 2023 COOP. SAN ANTONIO ABAD Villacañas
VIÑA LOBÓN CRIANZA 2019 FÉLIX SOLÍS Puebla de Almoradiel

 

PASE 2: de 20 h a 21 h

Vino Bodega Localidad
LA CRUZ VEGA SAUVIGNON BLANC 2023 BOGARVE 1915 Madridejos
ARROYO MORÓN TEMPRANILLO 2023 COOP. El PILAR Quero
PINGOROTE TEMPRANILLO RESERVA 2016 LATÚE Villanueva de Alcardete

 

 

Vino y queso

Apuesta seguro con maridaje tradicional que nunca deja indiferentes a los asistentes será la segunda cata, el 18 de mayo, en el Claustro bajo el Museo Santa Cruz.

Los vinos de La Mancha toledana se catarán en armonía con productos de una quesería toledana.

 

PASE 1: de 19 h a 20 h

Vino Bodega Localidad
MONTE DON LUCIO AIRÉN 2023 FINCA LA BLANCA Puebla de Almoradiel
LANCHARES TEMPRANILLO TRAD.2023 BODEGAS MONTENOBLE Noblejas
ENTREMONTES TEMPRANILLO CRIANZA 2019 BODEGAS ENTREMONTES Quintanar de la Orden

 

 

PASE 2: de 20 h a 21 h

Vino Bodega Localidad
ARTERO MACABEO VERDEJO 2023 VIÑEDOS Y BODEGAS MUÑOZ Noblejas
ALCARDET TEMPRANILLO ENV. BARRICA 2022 BODEGAS ALCARDET Villanueva de Alcardete
FINCA LOS TRENZONES TEMPRANILLO CRIANZA 2019 BODEGAS LEGANZA Quintanar de la Orden

 

Información y reservas: https://reservas.gestur-toledo.es/#/listado-de-actividades/159

 

 

Varias cooperativas DO La Mancha reconocidas en los III Premios Cooperativos

0
III Premios Cooperativos celebrados en Toledo JPG

El pasado jueves, 25 de abril, las Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebraron su asamblea general en la capital toledana.

Una cita que convocó a medio millar de asistentes para celebrar también la III edición de los Premios Cooperativos que conmemoraban además el 35 aniversario de la entidad cooperativa.

Ángel Villafranca, reelegido presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.

Reconocimiento cooperativo

Tras la celebración de la asamblea se llevó a cabo la entrega de los III Premios Cooperativos en aquellas sociedades agrarias que han destacado por su buena práctica,  funcionamiento y transformación de los productos del sector.

Entre los galardonados, destacaron especialmente dos cooperativas referentes en La Mancha conquense y el Campo de Montiel, respectivamente, tanto por la calidad de sus vinos, premiados en diferentes concursos y reconocidos por el consumidor final, como por su esfuerzo en la comercialización de su embotellado con Denominación de Origen La Mancha:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Rosario, más conocida como Bodegas Campos Reales, de El Provencio(Cuenca)

 

Bodegas Campos Reales galardonada en los Premios Cooperativos
Bodegas Campos Reales galardonada en los Premios Cooperativos
  • Cooperativa Cózar de la Sierra, de Cózar (Ciudad Real).
Coop. Cozar de la Sierra
Coop. Cozar de la Sierra

 

Ambas, motores económicos, dinamizadores del entorno en pequeños núcleos rurales, son un ejemplo de vertebración social del territorio sin renunciar a la calidad final de su producto como garantía final de la renta de sus socios agricultores.

Carlos de la Sierra, por su parte, recibió la Insignia de Oro de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha “por una vida dedicada al cooperativismo agroalimentario y de crédito y por su compromiso con el sector del aceite de oliva y el mundo rural de la provincia de Cuenca”.

35 años de esfuerzo cooperativo

Conocida como UCAMAN en sus inicios, se cumplen más de tres décadas de un proyecto común en las Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha. “Una organización que ha focalizado sus esfuerzos en lograr un modelo empresarial generador de riqueza y empleo y elemento clave para fijar población en el medio rural.”

Sin embargo, en los albores de este siglo XXI, las Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, ante mercados inestables, el propio Presidente, Ángel Villafranca abogó en su discurso por seguir trabajando para asegurar un cooperativismo competitivo, innovador, digital y dimensionado, que sea capaz de abordar el reto del relevo generacional que tanto preocupa al sector.”

El Progreso entrega sus Premios “Vinos Ojos del Guadiana”

0
Foto de familia de los Premiados con autoridades
Foto de familia de los Premiados con autoridades

Bodegas El Progreso volvió a vivir una de sus días más importantes del año con la 19 edición de sus premios Ojos del Guadiana. Una velada que reconoce el talento profesional, la solidaridad y el compromiso de aquellas personas y entidades en sus diferentes facetas.

Entre los galardonados, la cooperativa de Villarubia de los Ojos reconoció la labor de los periodistas Pedro Piqueras y Ángel Sánchez-Crespo, la solidaridad del Proyecto de Adquisición de un Tractor Agrícola en el Congo-Brazzaville de Cáritas Kinkala así como la trayectoria política de Carmen Quintanilla, presidenta nacional de Afammer, con la Medalla de Honor.

Acudieron a la cita más de 500 invitados en Villa Nupcial Soprano en un evento anual al que asistieron la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el presidente de la Diputación de Ciudad Real y presidente de FENAVIN, Miguel Ángel Valverde; el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández; la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, y el presidente de la Cooperativa, Jesús Julián Casanova, al frente de todo el Consejo Rector.

Noche del vino

Una velada conducida por el periodista y enoturista Sergio Sauca, que el año pasado fue galardonado con la Medalla de Honor de la Cooperativa y que ya se considera “un villarrubiero más”, se entregaron tres premios y una Medalla de Honor.

Sergio Sauca fue el conductor del acto
Sergio Sauca fue el conductor del acto

Se entregaron los siguientes premios:

  • Premio Cultural “Vinos Ojos del Guadiana” fue para: el periodista albaceteño Pedro Piqueras,
  • Premio Solidario “Viña Xétar Contigo” para el Proyecto de Adquisición de un Tractor Agrícola en el Congo-Brazzaville que impulsan Cáritas Kinkala y Cáritas Diocesana de Castilla-La Mancha,
  • Premio Local “Olirrubia” para el televisivo periodista villarrubiero Ángel Sánchez-Crespo.
  • Medalla de Honor para la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla.

Apuesta por la modernización

El presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, fue el encargado de dirigir unas palabras a los invitados asistentes como anfitrión del acto, destacando el esfuerzo de la cooperativa “inmersa en su proceso de modernización” con el reciente Centro Logístico Sostenible (CLS). Habló también del lanzamiento de nuevos productos en la exploración y diversificación de nuevos productos de mercado.

Tras la intervención de la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, quien reiteró su disposición y compromiso, y el de la Corporación Municipal, con El Progreso y la agricultura. “Todas nuestras acciones van encaminadas a facilitaros la labor, arreglando caminos o propiciando que se modernicen las instalaciones de nuestras empresas. Da gusto venir a este acto, claro ejemplo de la pujanza, el dinamismo y el esfuerzo de miles de agricultores y agricultoras de nuestro municipio y su comarca”, dijo.

Brindis con vinos de El Progreso
Brindis con vinos de El Progreso

Finalmente, cerraba la delegada provincial de la Junta, Blanca Fernández, reconociendo el gran potencial del campo en la provincia de Ciudad Real y, en particular, del sector vitivinícola, con una facturación récord de 400 millones de euros en exportaciones de vino durante el último año. “Casi el 20 por ciento del producto interior bruto de Castilla-La Mancha depende directamente del sector primario, una industria que no se puede deslocalizar, que genera empleo y fija población en el medio rural”, aseveró.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.