Inicio Blog Página 27

11 bodegas de La Mancha toledana brillarán en la capital manchega con Sunset Wine 2022

0
Fechas Sunset Wine TOLEDO 2022

El próximo viernes, 14 de octubre, comienza la primera de las cuatro catas Sunset Wine Toledo 2022. Organizadas por la Denominación de Origen La Mancha, junto con 11 de sus bodegas afincadas en esta provincia, llevarán los mejores sabores de La Mancha a la Ciudad de las Tres Culturas. Un evento que estará maridado con gastronomía y música, y que se llevará a cabo en lugares emblemáticos de Toledo, como las iglesias de San Sebastián y San Lucas.

Las catas se celebrarán con la hora más mágica de la ciudad y que la ha convertido en todo un reclamo turístico: su atardecer

En concreto, participan las bodegas toledanas J. Santos (La Villa de Don Fadrique), San Antonio Abad (Villacañas), Latúe (Villanueva de Alcardete), Alcasor (Noblejas), Viñedos y Bodegas Muñoz (Noblejas), Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete), Cooperativa La Humildad (El Toboso), Bodega del Águila (Dosbarrios), Bodegas Altovela (Corral de Almaguer), Vinícola Castillo de Consuegra (Consuegra) y Félix Solís La Mancha (La Puebla de Almoradiel).

Contenidos

Sunset Wine 2022: catas para descubrir y disfrutar

Toledo al atardecer, escenario de las catas de vinos DO La Mancha Sunset Wine 2022

Este octubre, los vinos con Denominación de Origen La Mancha llegan a Toledo para sorprender (y hacer disfrutar) de sus aromas y sabores, con Sunset Wine 2022. Un nuevo concepto de catas guiadas, que va más allá de tecnicismos y que nace con el objetivo de descubrir el mundo del vino, a través de la belleza, la cultura, la música y la gastronomía, como perfectos maridajes.

Las catas constarán de 3 vinos con D.O. La Mancha y 3 tapas

Con la participación del Consejo Regulador, 11 bodegas de La Mancha Alta de Toledo deleitarán con sus mejores vinos, desde lugares tan emblemáticos de la ciudad, como la iglesia de San Lucas y la Real Fundación de Toledo. Las catas, armonizadas con música, tendrán lugar los días 14, 15, 21 y 22 de octubre, se llevarán a cabo coincidiendo con el atardecer toledano (considerado el más bonito del mundo por los japoneses).

Programas de catas e inscripciones

Copa de vino DO La Mancha en Toledo

Las catas estarán guiadas por profesionales del propio Consejo Regulador, así como de las bodegas participantes. Bajo previa inscripción, todas aquellas personas (mayores de edad) que lo deseen, podrán participar en las catas de Sunset Wine 2022. Cada inscripción tendrá un coste de 6 euros, hasta llegar a un máximo de 30 personas.

Puedes inscribirte en este enlace.

Viernes, 14 de octubre, en la iglesia de San Lucas

  • 19:00h Bodegas J. Santos (La Villa de Don Fadrique)
    • J. Santos Sauvignon Blanc 
    • J. Santos Envejecido en Barrica (Tempranillo, Merlot y Syrah) 
    • D. Fadrique Reserva Tempranillo
  • 20:00h Bodegas San Antonio Abad (Villacañas)
    • Villa Abad Semiseco Tempranillo
    • Villa Abad Tempranillo-Syrah
    • Villa Abad Crianza Tempranillo

Sábado, 15 de octubre, en la iglesia de San Lucas

  • 19:00h Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete)
    • Pingorote Sauvignon Blanc
    • Latúe Cabernet Sauvignon y Syrah (vegano)
    • Pingorote Crianza (vegano) 
  • 20:00h Bodegas Alcasor (Noblejas)
    • Jántipe Verdejo
    • Jántipe Syrah
    • Cuevas Reales Crianza Tempranillo

Sábado, 15 de octubre, en la iglesia de San Sebastián

  • 19:00h Viñedos y Bodegas Muñoz (Noblejas)
    • Artero Macabeo-Verdejo
    • Artero Tempranillo Tradicional
    • Artero Tempranillo Crianza
  • 20:00 Vinos D.O. La Mancha
    • Blanco Airén
    • Tinto Joven Tempranillo
    • Tinto Crianza Tempranillo

Viernes, 21 de octubre, en la Real Fundación de Toledo

  • 19:00h Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete)
    • Alcardet Natura Chardonnay Envejecido
    • Alcardet Natura Tempranillo Envejecido
    • Alcardet Natura Brut
  • 20:00h Cooperativa La Humildad (El Toboso)
    • Galán de Dulcinea Airén
    • Galán de Dulcinea Macabeo
    • Quiñón de Rosales Tempranillo

Viernes, 21 de octubre, en la iglesia de San Lucas

  • 19:00h Bodega del Águila (Dosbarrios)
    • Casa del Águila Macabeo
    • Casa del Águila Tempranillo
    • Casa del Águila Tempranillo Reserva
  • 20:00h Bodegas Altovela (Corral de Almaguer)
    • Altovela Chardonnay 
    • Altovela Tempranillo 
    • Campo Amable Crianza 

Sábado, 22 de octubre, en la iglesia de San Lucas

  • 19:00h Vinícola Castillo de Consuegra (Consuegra)
    • Calderico Airén-Macabeo Semidulce Tradicional
    • Calderico Tempranillo Tradicional
    • Calderico Tempranillo 
  • 20:00 Félix Solís La Mancha (La Puebla de Almoradiel)
    • Caliza Sauvignon Blanc-Airén-Viura
    • Caliza Rosado Tempranillo 
    • Caliza Merlot-Syrah-Tempranillo 

 

Destacado Bodegas de La Mancha (del 28 de septiembre al 4 de octubre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 28 de septiembre al 4 de octubre)

Los vinos de La Mancha vuelve al foco informativo nacional con la IV Fiesta de la Vendimia en La Mancha. Del 3 al 15 de octubre, los principales programas de Onda Cero Radio se trasladarán a icónicos lugares manchegos, como sus bodegas. Paralelamente, la vendimia en la comarca se embarca en su recta final, con menos cosecha, pero de gran calidad. En clave internacional, Bodegas Ayuso y Bodegas Alcardet promocionan sus vinos en el 6º país que más vinos de La Mancha consume: Polonia. Finalmente, te contamos todos los detalles para participar en los concursos de cata, con motivo de la celebración de la Muestra Alimentaria de Tomelloso.

Contenidos

Inaugurada la IV Fiesta de la Vendimia en la sede de la D.O. La Mancha

Programas nacionales Onda Cero IV Fiesta de la Vendimia en La Mancha

Tras tres ediciones logrando un gran éxito en las ondas de radio, este lunes da comienzo la  IV Fiesta de la Vendimia en La Mancha. Ha sido la propia sede del Consejo Regulador, en Alcázar de San Juan (CR) la encargada de acoger su presentación. Es por ello, que desde hoy y hasta el próximo 15 de octubre, los vinos de La Mancha serán el hilo conductor de una amplísima programación radiofónica, a través de los principales programas nacionales, locales y regionales de Onda Cero Radio. La Mancha vuelve a ser epicentro del vino nacional.

Recta final de la vendimia en La Mancha: Bodegas El Progreso prevé concluirla la próxima semana

Vendimia Bodegas El Progreso Imagen RR.SS. Bodegas El Progreso
Vendimia Bodegas El Progreso // Imagen: RR.SS. Bodegas El Progreso

Sin duda, este 2022 pasará a la historia como una de las vendimias más cortas de la historia de España. En el mayor viñedo del mundo, en La Mancha, la tónica de esta campaña no está siendo diferente. Por ende, durante estos días, sus lagares están recibiendo la uva de forma más paulatina, esperando el momento óptimo de maduración y graduación del fruto. Es el caso de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), que encara su recta final de vendimia, previendo concluirla la próxima semana. Además, lanzan su primer vino de la añada 2022: Ojos del Guadiana Chardonnay.

Bodegas Ayuso y Alcardet viajan a Polonia para participar en Varsovino & Taste Spain 2022

Bodegas Ayuso a vista de pájaro
Bodegas Ayuso y Bodegas Alcardet en Varsovino & Taste Spain 2022 Fotografía 1: Wino w obiektwie, Fotografía 2: Facebook Bodegas Alcardet

En 2021, Polonia se posicionó como el 6º país que más vino con Denominación de Origen La Mancha consumió. Sin duda, un importante mercado para esta D.O., por el que dos de sus bodegas adscritas, Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete) y Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete, Toledo), no han perdido la oportunidad de mostrar las excelentes aptitudes de sus vinos en uno de sus eventos profesionales más consolidados: Varsovino & Taste Spain.

Convocados los concursos de cata de la Muestra Alimentaria 2022 de Tomelloso, con el apoyo de la D.O. La Mancha

Cata de vino en la feria 2016, entomelloso.com
Cata de vino en la feria 2016, entomelloso.com

Con motivo de la celebración de una nueva edición de la Muestra Alimentaria Degusta Tomelloso, su Ayuntamiento ha publicado las bases de sus tradicionales concursos de vino brandy y aceite. Una convocatoria, abierta del 1 al 18 de octubre, y que contará con el apoyo técnico de IVICAM (IRIAF), de la Denominación de Origen La Mancha, y de las propias empresas productoras.

El sumiller Raúl García sobre Blas Muñoz Chardonnay: «Un tesoro que viene de un pueblecito de Toledo»

Blas Muñoz Chardonnay en 'Nueve vinos de calidad (y por menos de 16 euros) que recomiendan los expertos' de Metrópoli (El Mundo)
Captura de pantalla Blas Muñoz Chardonnay en ‘Nueve vinos de calidad (y por menos de 16 euros) que recomiendan los expertos’ de Metrópoli (El Mundo)

De nuevo, Blas Muñoz Chardonnay está entre los mejores. Este vino, elaborado por Bodegas y Viñedos Muñoz (Noblejas, Toledo) ha sido uno de los elegidos en el artículo Nueve vinos de calidad (y por menos de 16 euros) que recomiendan los expertos, de la sección Metrópoli del diario El Mundo. Firmado por Isabel Muñoz, es una selección de los mejores vinos, bajo el criterio de tres grandes expertos. Uno de ellos, el sumiller y maître del restaurante UskarRaúl García, no ha dudado en escogerlo entre sus preferencias.

Recta final de la vendimia en La Mancha: Bodegas El Progreso prevé concluirla la próxima semana

0
Enoturismo en El Progreso, bodega a vista de pájaro

Sin duda, este 2022 pasará a la historia como una de las vendimias más cortas de la historia de España. En el mayor viñedo del mundo, en La Mancha, la tónica de esta campaña no está siendo diferente. Factores climáticos como la falta de precipitaciones y las intensas olas de calor de este verano han producido una importante merma en la producción, aunque sin afectar la calidad del fruto.

Por ende, durante estos días, sus lagares están recibiendo la uva de forma más paulatina, esperando el momento óptimo de maduración y graduación del fruto. Es el caso de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), que encara su recta final de vendimia, previendo concluirla la próxima semana. Además, esta misma semana, los incondicionales de su gama más icónica, Ojos del Guadiana, podrán degustar su primer vino de la añada 2022: Ojos del Guadiana Chardonnay.

Bodegas El Progreso: una vendimia ralentizada, pero de calidad, que podría acabar la próxima semana

Vendimia Bodegas El Progreso Imagen RR.SS. Bodegas El Progreso
Vendimia Bodegas El Progreso // Imagen: RR.SS. Bodegas El Progreso

Durante estos primeros días de otoño, los viticultores manchegos se embarcan en sus últimos días de vendimia. Desde la bodega villarrubiera han previsto que, en el trascurso de la próxima semana, podrían dar por finalizada su campaña 2022. De hecho, sus cifras de uva recolectada ya rondan el 80% y vaticinan una merma de la producción de un 10%, con respecto a la campaña 2021.

Desde la cooperativa afirman que la campaña se está ralentizando estos días, ya que sus agricultores «están aguardando a que la uva gane grado» y así cosecharla en su mejor momento organoléptico. Según su presidente, Jesús Julián Casanova, la entrada en bodega de la uva es menos intensa porque también «la climatología acompaña».

Regresa Ojos del Guadiana Chardonnay, procedente de la vendimia 2022

Ojos del Guadiana Chardonnay, un blanco joven de Bodegas El Progreso con sello DO La Mancha
Ojos del Guadiana Chardonnay, Medalla de Oro en los premios ‘Gilbert & Gaillard 2021’ //Imagen: RR.SS. Bodegas El Progreso

Adelantándose al final de la vendimia, desde la bodega han anunciado la salida al mercado de su primer vino joven 2022: Ojos del Guadiana Chardonnay. Embebido en su gama más icónica, Ojos del Guadiana, y amparado por la figura de calidad de la Denominación de Origen La Mancha, este blanco promete seguir el legado de sus antecesores, logrando agradar a los paladares más exigentes.

Un vino que cuenta con importantes reconocimientos que acreditan su excelencia. El último, una Medalla de Oro en el prestigioso concurso francés Gilbert & Gaillard. Además, la nueva edición de Ojos del Guadiana Chardonnay Fermentado en Barrica, también con sello D.O. La Mancha, saldrá a la venta el próximo mes de noviembre, tras conseguir un gran éxito en su estreno del pasado año. Finalmente, desde la bodega ya trabajan en una bebida varietal 0.0.

*En clave cultural y promocional, Bodegas El Progreso también colabora en la 4ª Fiesta de la Vendimia en La Mancha, que ha comenzado este lunes y se extenderá hasta el 15 de octubre. El próximo día 11, las instalaciones de esta cooperativa acogerán los programas provinciales y regionales de Onda Cero Radio, para dar buena cuenta de la calidad y variedad de los vinos que se elaboran en La Mancha.

Convocados los concursos de cata de la Muestra Alimentaria 2022 de Tomelloso, con el apoyo de la D.O. La Mancha

0
Muestra Alimentaria en Tomelloso

Con motivo de la celebración de una nueva edición de la Muestra Alimentaria Degusta Tomelloso, su Ayuntamiento ha publicado las bases de sus tradicionales concursos de vino brandy y aceite. Una convocatoria, abierta del 1 al 18 de octubre, y que contará con el apoyo técnico de IVICAM (IRIAF), de la Denominación de Origen La Mancha, y de las propias empresas productoras.

La precisión del paladar, a examen en la Muestra Alimentaria Tomelloso 2022

Con motivo de la celebración de Alimentaria Tomelloso 2022, del 1 al 18 de octubre estará abierto el plazo de inscripción para los concursos de cata de vino, brandy y aceite. Unos concursos en los que podrán participar todas aquellas personas, mayores de 18 años, con nacionalidad o residencia legal en España.

Cada uno de ellos, estará formado por un máximo de 40 personas, las cuales deberán inscribirse previamente abonando la cantidad de 5 euros al siguiente número de cuenta: ES39 0049013631 2710456731. Posteriormente, deberán enviar un justificante de pago a g-consejolocalagrario@aytotomelloso.es. Cabe destacar que el orden de inscripción se hará de acuerdo con las fechas de ingreso, hasta llegar al máximo de participantes establecido.

¿Cuáles son los premios?

Cata de vino en la feria 2016, entomelloso.com
Cata de vino en la feria 2016/ Fotografía: entomelloso.com
  • CONCURSO DE CATA DE VINOS:
    • 1º Premio: 1.000 euros
    • 2º Premio: 500 euros
    • 3º Premio: 250 euros
    • Premio joven y local: 100 euros c/u
  • CONCURSO DE CATA DE BRANDY:
    • 1º Premio: 500 euros
    • 2º Premio: 300 euros
    • 3º Premio: 150 euros
    • Premio joven y local: 100 euros c/u
  • CONCURSO DE CATA DE ACEITE:
    • 1º Premio: 300 euros
    • 2º Premio: 200 euros
    • 3º Premio: 150 euros
    • Premio joven y local: 50 euros c/u
  • CONCURSO DE CATA DE MELÓN Y QUESO
    • 1º Premio: 500 euros
    • 2º Premio: 250 euros
    • 3º Premio: 150 euros
    • Premio joven y local: 100 euros c/u

*Los premios locales recaerán, únicamente, en los concursantes con mayor puntuación en las catas, naturales y residentes en Tomelloso. Un premio único, incompatible con los premios generales y jóvenes.

*Los premios jóvenes podrán recaer, exclusivamente, en los menores de 30 años cuyas puntuaciones sean las mayores. Será incompatible con los premios de las categorías general y local.

¿Cuándo y dónde se celebrarán los concursos?

Posada de los Portales en Tomelloso
Posada de los Portales en Tomelloso

Los concursos, que contarán con el apoyo técnico de la Denominación de Origen La Mancha, del IVICAM (IRIAF) y de las propias empresas productoras, se celebrarán del 21 al 23 de octubre. Tendrán lugar en la Posada de los Portales, coincidiendo con la celebración de la también consolidada feria de productos agroalimentarios Degusta Tomelloso, la cual se ubicará en la Plaza de España.

  • 21 de octubre (11h): Concurso Regional de Catadores de Aceite
  • 21 de octubre (18h): Concurso Regional de Catadores de Melón
  • 22 de octubre (11h): Concurso Nacional de Cata de Vino
  • 22 de octubre (17h): Concurso Nacional de Catadores de Queso
  • 23 de octubre (11h): Concurso de Brandy

La entrega de premios se llevará a cabo el mismo día de celebración de cada concurso, tras su finalización. La organización pone a disposición diversos medios para resolver dudas. Puedes llamar (de 10:00h a 14:00h) al 926 528 801, extensión 1351, o enviar un correo a g-consejolocalagrario@aytotomelloso.es.

 

 

 

Bodegas Ayuso y Alcardet viajan a Polonia para participar en Varsovino & Taste Spain 2022

0
Portada Varsovino & Taste Spain 2022 ICEX

En 2021, Polonia se posicionó como el 6º país que más vino con Denominación de Origen La Mancha consumió. Sin duda, un importante mercado para esta D.O., por el que dos de sus bodegas adscritas, Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete) y Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete, Toledo), no han perdido la oportunidad de mostrar las excelentes aptitudes de sus vinos en uno de sus eventos profesionales más consolidados: Varsovino & Taste Spain.

Los vinos de Bodegas Ayuso y Alcardet se exhiben en Varsovino & Taste Spain 2022

Bodegas Ayuso a vista de pájaro
Bodegas Ayuso y Bodegas Alcardet en Varsovino & Taste Spain 2022(( Fotografía1: Wino w obiektwie, Fotografía2: Facebook Bodegas Alcardet

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar la 16º edición de Varsovino & Taste Spain, en el Hotel Crowne Plaza de Varsovia. Organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, Varsovino es una cita consolidada que nace con el objetivo de crear un lugar de encuentro para las empresas españolas con poca representación en el mercado polaco. De esta manera, pueden mostrar sus vinos Premium y alimentos gourmet a los importadores locales con el objetivo de establecer una relación comercial sólida.

En 2021, los vinos DO La Mancha alcanzaron en Polonia una comercialización total de 988.557 botellas de 0,75 litros

Durante el evento, las empresas participantes pudieron realizar catas comentadas y seminarios. A través de ellos, profesionales del sector polaco pudieron conocer, de primera mano, las características y la calidad de la oferta alimentaria española. Entre ellas, los vinos de Bodegas Ayuso y Bodegas Alcardet, las cuales, desde la organización, promocionaron así: «podrán degustar interesantes interpretaciones de la tierra de Don Quijote».

Más sobre Bodegas Ayuso

Bodegas Ayuso a vista de pájaro

La tradición vinícola en Villarrobledo se remonta al siglo XVI. Por ello, no es de extrañar que en 1947 un hombre con grandes perspectivas empresariales, don Fermín Ayuso Roig, decidiera establecer su bodega en esta localidad. Inició entonces una gran tradición familiar marcada por la profesionalidad de sus gerentes.

Prueba de ello, es la incorporación, en 1961, de la primera nave de crianza de la región. En 1965 sacan al mercado su primer Reserva de La Mancha: Estola. Una marca guardada en las retinas de todos. Desde entonces,  la bodega puede presumir de ocupar posiciones de liderazgo en el mercado nacional e internacional. Sus vinos, también cuentan con numerosos premios que corroboran su calidad.

Sin duda, una bodega modelo en la que apuestan por la más absoluta modernidad y que dejan claro con fuentes de energía alternativa, robotización, reducción de consumo energético, entre otros. Gracias a ello, es reconocida su sostenibilidad en el terreno económico, medioambiental y social.

*Tienda online

Más sobre Bodegas Alcardet

Bodegas Alcardet, nominada junto con el CRDO La Mancha a los Premios Verema 2021

Bodegas Alcardet, ubicada en Villanueva de Alcardete (Toledo), lleva décadas elaborando vinos de excelente calidad. Combinan los procesos artesanales, con el uso de nuevas tecnologías para elaborar productos que enamoran. Además, cuentan con la destreza y experiencia de un gran equipo humano, supervisado por competentes enólogos.

Bodegas Alcardet nace en 1972 gracias a la valentía de un grupo de viticultores de la localidad. Su afán emprendedor y su carácter dinámico pronosticaban un próspero futuro para la bodega. Y así fue. La elaboración de todos los vinos de Alcardet son reconocidos por incorporar una perfecta combinación de los métodos tradicionales y el uso de la tecnología más puntera. De esta forma, la bodega ofrece vinos modernos y, a su vez, complejos.

La filosofía de Acardet viene de la mano de la calidad; unen los valores de duro trabajo, tradición y constancia en la elaboración de las 15 variedades autóctonas de las que disponen. Son referentes también en la producción y cultivo ecológico de la vid. Además, cuentan con numerosas certificaciones que amparan sus buenas prácticas. La calidad de sus vinos también se ve reflejada bajo el aval de la Denominación de origen La Mancha.

*Tienda online

El sumiller Raúl García sobre Blas Muñoz Chardonnay: «Un tesoro que viene de un pueblecito de Toledo»

0
Portada Metrópoli, El Mundo, Blas Muñoz Chardonnay
Portada Metrópoli, El Mundo: Nueve vinos de calidad (y por menos de 16 euros) que recomiendan los expertos

De nuevo, Blas Muñoz Chardonnay está entre los mejores. Este vino, elaborado por Bodegas y Viñedos Muñoz (Noblejas, Toledo) ha sido uno de los elegidos en el artículo Nueve vinos de calidad (y por menos de 16 euros) que recomiendan los expertos, de la sección Metrópoli del diario El Mundo. Firmado por Isabel Muñoz, es una selección de los mejores vinos, bajo el criterio de tres grandes expertos. Uno de ellos, el sumiller y maître del restaurante Uskar, Raúl García, no ha dudado en escogerlo entre sus preferencias.

Blas Muñoz Chardonnay, «un tesoro que viene de un pueblecito de Toledo»

Blas Muñoz Chardonnay en 'Nueve vinos de calidad (y por menos de 16 euros) que recomiendan los expertos' de Metrópoli (El Mundo)
Captura de pantalla Blas Muñoz Chardonnay en ‘Nueve vinos de calidad (y por menos de 16 euros) que recomiendan los expertos’ de Metrópoli (El Mundo)

Elaborado por Bodegas y Viñedos Muñoz , Blas Muñoz Chardonnay, es un vino de La Mancha, fermentado en barrica, cuyo extenso palmarés corrobora su excelencia. Por ejemplo, el pasado año fue elegido como uno de los 10 mejores vinos del mundo elaborados con la variedad Chardonnay por el prestigioso certamen Chardonnay du Monde.

En esta ocasión, en la publicación del mencionado artículo en el reconocido diario El Mundo, este Chardonnay manchego es descrito así por Raúl García: «El sumiller de Uskar nos lleva ahora a tierras manchegas con este chardonnay de Viñedos y Bodegas Muñoz. Bajo el paraguas de la D.O. La Mancha elaboran un chardonnay fermentado y criado en barrica francesa que resulta elegante y potente. ‘Para mí es el mejor blanco en relación calidad-precio ya no solo de España, sino de toda Europa. Todo un tesoro que viene de un pueblecito de Toledo’, afirma el experto».

Blas Muñoz Chardonnay, un vino inimitable

Blas Muñoz Chardonnay, un vino inimitable

Muchos conocen a este vino como el gran blanco de La Mancha y no en vano. Blas Muñoz Chardonnay es un vino monovarietal elaborado a partir de viñedos con al menos dos décadas de antigüedad. Además de realizarse con uvas minuciosamente seleccionadas, cuenta con una crianza sobre lías de más de seis meses en barricas de roble francés y americano.

Notas de cata

En vista presenta un color amarillo dorado, muy noble. Con ribete acerado, es limpio y brillante, a la vez que elegante. En nariz es complejo y de intensidad alta que recuerda a la Chardonnay madura con aromas a piña, fruta blanca tropical y fruta de hueso. También con toques florales e incluso a pastelería, provenientes de su recuerdo de crianza en barrica.

El paso en boca es sedoso, rico, estructurado y, a la vez, redondo. Con una acidez comedida y paso en boca largo. Su alcohol está perfectamente integrado y cuenta con un fino tanino que lo ennoblece y lo hace más robusto que cualquier otro blanco joven.

  • ¿Cuál es su maridaje perfecto? Cualquier tipo de queso, como manchego semi, gouda y edam. También aves como la perdiz, el faisán y carnes blancas. Finalmente, marida a la perfección con cualquier tipo de arroz.
  • Puedes adquirirlo en Bodegas Muñoz o en Vinos del Quijote

Destacado Bodegas de La Mancha (del 21 al 27 de septiembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 21 al 27 de septiembre)

Losa vinos de La Mancha calientan motores para su 4ª Fiesta de la Vendimia, mientras siguen en el foco de la prensa, a través de Hoy por Hoy, de Cadena Ser, desde Manzanares, así como el programa En casa de Herrero, de EsRadio, ha encontrado en la Ruta del Vino de La Mancha un lugar excepcional para viajar. En clave internacional, el concurso alemán Berliner Wein Trophy premia 6 de sus vinos y la prestigiosa revista Decanter se hace eco de la calidad de los vinos de Bodegas Pedroheras. Finalmente, descubrimos el tesoro subterráneo que esconde Tomelloso: sus más de 2.500 cuevas.

Contenidos

‘Hoy por Hoy’, de Cadena Ser, viaja a Manzanares para conocer la actualidad vinícola de La Mancha

El presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla, en Hoy por Hoy (22 septiembre 2022)
El presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla (izq.), en Hoy por Hoy (22 septiembre 2022)

El programa matinal Hoy por Hoy, de Cadena Ser Ciudad Real, ha despedido el verano, con los vinos de La Mancha como grandes protagonistas. Desde el Centro Cultural Ciega de Manzanares, y con motivo de la actual campaña de vendimia 2022, el periodista Kevin Orman ha podido conocer la realidad y propuestas de La Mancha y sus vinos, a través de miembros del Consejo Regulador y representantes de sus bodegas anfitrionas: Vinícola de Castilla, Bodegas Yuntero y Bodegas Isidro Milagro.

6 vinos de La Mancha regresan con Medallas de Oro del Berliner Wein Trophy

Berliner Wein Trophy La Mancha

Aunque el otoño despierta nuevamente, el verano sigue presente en lo que a vinos se refiere. El concurso de vinos más importante de Alemania, Berliner Wein Trophy Summer Edition, ha fijado su mirada (y su paladar) en los vinos con Denominación de Origen La Mancha. En esta 26ª edición (en su cata de verano), las bodegas DO La Mancha se llevan 6 importantes Medallas de Oro. Sin duda, estos vinos vuelven a ser todo un referente en calidad, reconocidos una vez más en este prestigioso concurso.

Los vinos de Pedroheras captan el paladar de la prestigiosa publicación británica ‘Decanter’

Vinos de Bodegas Pedroheras, gama Pedroheras

La calidad y autenticidad de los vinos de La Mancha no dejan de ganar adeptos alrededor del mundo. En esta ocasión, una de las revistas más influyentes y consolidadas del mundo, la británica Decanter, ha destacado las excelentes aptitudes de los vinos de Bodegas Pedroheras, afincada en la localidad conquense de Las Pedroñeras.

Entre molinos y vinos: el viaje de Kelu Robles, de EsRadio, por la Ruta del Vino de La Mancha

Vista a los molinos desde viñedos DO La Mancha

Nuevamente, la radio ha sido escaparate de la excepcionalidad turística manchega, con la Ruta del Vino de La Mancha como gran mecenas. Este lunes, 26 de agosto, el programa En casa de Herrero, de la emisora nacional EsRadio, ha descubierto las bondades de esta Ruta del Vino. La encargada de contar su aventura por tierras manchegas, ha sido la comunicadora, Kelu Robles, a través de su sección Kelugares.

Descubrir la magia de Tomelloso, desde la profundidad de sus cuevas

Cuevas de Tomelloso IMG. Ruta del Vino de La Mancha
Cuevas de Tomelloso IMG. Ruta del Vino de La Mancha

Es innegable el gran potencial enoturístico que desprende la ciudad manchega de Tomelloso. Conocida también como la «Atenas de La Mancha», cuenta con todo aquello que los amantes del vino pueden desear: vinos excelentes, gastronomía exquisita y un valioso patrimonio cultural y arquitectónico que sorprende (gratamente) por sí mismo. Por ejemplo, sus más de 2.500 cuevas subterráneas que descansan en lo más profundo de sus calles. Sin duda, lugares que desprenden una magia singular, que se descubre tras visitarlas.

 

Entre molinos y vinos: el viaje de Kelu Robles, de EsRadio, por la Ruta del Vino de La Mancha

0
Los vinos de La Mancha, los favoritos de Cervantes Ruta del Vino de La Mancha

Nuevamente, la radio ha sido escaparate de la excepcionalidad turística manchega, con la Ruta del Vino de La Mancha como gran mecenas. Este lunes, 26 de agosto, el programa En casa de Herrero, de la emisora nacional EsRadio, ha descubierto las bondades de esta Ruta del Vino. La encargada de contar su aventura por tierras manchegas, ha sido la comunicadora, Kelu Robles, a través de su sección Kelugares.

La experiencia de Kelu Robles por la Ruta del Vino de La Mancha

Portada sección Kelugares, EsRadio
Portada sección Kelugares, EsRadio

Este lunes, la imaginación de los radioyentes de En casa del Herrero, el programa presentado por el carismático periodista Luis Herrero, ha viajado por tierras manchegas para descubrir sus encantos a través de un elemento que enlaza su historia: el vino. Una de las colaboradoras del programa, Kelu Robles, ha contado su (grata) experiencia, en la que no ha faltado la cultura, la gastronomía y, por supuesto, los excelentes vinos de La Mancha.

Compuesta por 9 municipios, Robles ha destacado su gran potencial y progreso logrado durante los últimos años. A pesar de su juventud, ya que se puso en marcha en 2019, es «capaz de competir con cualquier otra ruta del vino de España», ha recalcado la comunicadora.

Un recorrido por el mayor viñedo del mundo

Enoturismo en La Mancha

A través de la sección Kelugares, Robles ha narrado su experiencia, en primera persona, por alguno de los múltiples encantos que ofrece la Ruta del Vino de La Mancha. Entre ellos, los molinos de Campo de Criptana y Alcázar de San Juan, cuyos paisajes al atardecer ha descrito como «un espectáculo». También, las campanas de la iglesia de San Antonio Abad de El Toboso, recibieron a la intrépida viajera, para ofrecerle un viaje al pasado por las calles que un día sirvieron como musas del desamor del insigne Miguel de Cervantes en El Quijote.

K. Robles: «Es una ruta apta para todos los públicos; también para el turismo familiar»

Asimismo, exploró la vendimia desde la localidad albaceteña de Villarrobledo, además de empaparse de su historia, como referente mundial en la elaboración de tinajas de barro, a través del Museo de la Tinajería y de la bodega local César Velasco. En su visita a La Mancha, la comunicadora no se olvidó de visitar los curiosos bombos que aguardan entre sus vides, así como el Museo Torre del Vino de Socuéllamos y el Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan.

*No te pierdas el podcast Kelugares: Ruta del Vino de La Mancha

*Si quieres descubrir todo lo que ofrece la Ruta del Vino de La Mancha, accede a este enlace

 

El Rincón del Enólogo: Joaquín Mateos, de Bodegas Vega Demara

0
Joaquín Mateos, gerente y enólogo de Bodegas Vega Demara (La Solana, Ciudad Real)

Ubicada en la localidad ciudadrealeña de La SolanaBodegas Vega Demara-Familia Mateos de la Higuera ha conseguido ser un referente de vinos de calidad. La búsqueda incansable de los mejores frutos, así como el perfecto equilibrio entre técnicas tradicionales y vanguardistas, dan como resultado vinos excelentes con aromas y sabores únicos. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Uno de los hermanos promotores de esta bodega familiar, Joaquín Mateos, nos lo cuenta en este vídeo.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Bodegas Vega Demara, pasión por los sabores y aromas de la tierra

Bodegas Vega Demara a vista de pájaro
Bodegas Vega Demara a vista de pájaro

La palabra «familia» cobra sentido en Bodegas Vega Demara. En 1946, la familia Mateos de la Higuera se prendó del paraje Mara Antona; un viñedo tempranillo que se convirtió en la gran ilusión del abuelo Joaquín. Un proyecto que nació de la pasión por la viticultura y que se ha transmitido generación tras generación. De hecho, fue en 2005, cuando la familia se embarcó en otro apasionante proyecto: la propia elaboración de vino.

En menos de dos décadas, el buen hacer de la familia Mateos de la Higuera, les ha posicionado como excelentes referentes en la elaboración de vinos de calidad. Todo ello, siendo conscientes del valor del trabajo, así como conservando los valores y características del terruño manchego. Además, para no perder el ritmo vertiginoso que la demanda del mercado exige, recientemente han modernizado su imagen y sus instalaciones, bajo el nombre de Vega Demara.

Calidad con sello de la Denominación de Origen La Mancha

Ylirium, una de las marcas de Bodegas Vega Demara con sello DO La Mancha
Ylirium, una de las marcas de Bodegas Vega Demara con sello DO La Mancha

Un gran abanico de variedades amparan la calidad de Bodegas Vega Demara y que han conquistado países de los cinco continentes. Entre ellos, los principales países de Europa, China , Brasil y Estados Unidos. Además, sus vinos cuentan con un extenso palmarés procedente de los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales. Bajo el sello de la Denominación de Origen La Mancha, destacan gamas como Vega Demara e Ylirum, las cuales se han convertido en seña de identidad de la bodega, apostando por la variedad y la calidad.

Los vinos de Pedroheras captan el paladar de la prestigiosa publicación británica ‘Decanter’

0
Bodegas Pedroheras, artículo revista Decanter

La calidad y autenticidad de los vinos de La Mancha no dejan de ganar adeptos alrededor del mundo. En esta ocasión, una de las revistas más influyentes y consolidadas del mundo, la británica Decanter, ha destacado las excelentes aptitudes de los vinos de Bodegas Pedroheras, afincada en la localidad conquense de Las Pedroñeras.

Contenidos

Los vinos de bodegas Pedroheras en la prestigiosa revista Decanter

Vinos de Bodegas Pedroheras, gama Pedroheras

La publicación de vinos para consumidores más antigua del Reino Unido (Londres,1975) y presente en más de 100 países de todo el mundo, ha destacado la calidad de los vinos de la bodega manchega Pedroheras. Bajo el título Bodegas Pedroheras-Auténticos vinos del corazón de La Mancha, ha puesto en valor la nobleza de sus vinos, a través de los valores de los que la componen, así como el «placer» de degustarlos.

Decanter cuenta con un alcance mensual de más de 2,2 millones de lectores

Cabe destacar que, el pasado mes de junio, esta bodega de La Mancha ya conquistó los paladares expertos del influyente certamen ligado a esta marca: la XIX edición del Decanter World Wine Awards. En concreto, Pedroheras Syrah-Tempranillo, Pedroheras Tempranillo y Pedroherass Crianza 2018 obtuvieron medallas.

Los valores de Pedroheras: «constancia, esfuerzo y pasión»

Bodegas Pedroheras Quijote

Desde su fundación en 1958, Bodegas Pedroheras se ha convertido en un «referente de calidad y buen hacer enológico en La Mancha, con una trayectoria de continuo crecimiento, desarrollo y compromiso». Un gran éxito que, según Decanter, han logrado gracias a tres valores que identifican su filosofía: «constancia, esfuerzo y pasión».

La curiosa leyenda del ‘galgo de Pedroheras’, que se ha convertido en todo un símbolo de la bodega, también cuenta con su particular espacio en el artículo

Y es que, desde esta bodega conquense, no pierden de vista aquellas tradiciones que la llevaron a ser admirable. Por ejemplo, salvaguardando «el patrimonio vitivinícola único que hace de La Mancha una región vitivinícola tan especial: una tierra de viñedos viejos y de secano que producen uvas de una complejidad y concentración increíbles», tal y como reza la publicación.

Los vinos Pedroheras, perfectos para «los sencillos placeres de la vida»

Vinos gama Pedroheras

Así como la perfecta simbiosis de vanguardia y tradición, muestran el buen hacer de Bodegas Pedroheras, desde Decanter subrayan las aptitudes que hacen especiales a sus vinos. Además de utilizar solo los mejores frutos, son «vinos puros, sin pretensiones, con sabores limpios y estructura equilibrada, que ofrezcan facilidad para beber y gran valor sin comprometer la calidad; vinos para acompañar los momentos de placer y confort del día a día».

Asimismo, su gama más icónica logra encajar con los diversos gustos del consumidor: «desde los estilos frescos y jóvenes sin barrica, hasta los reservas más complejos». Finalmente, la publicación concluye  poniendo de manifiesto que el respeto a «la calidad y el valor» de sus frutos representa la marca Pedroheras. Por ello, invita a descubrirlos como «una celebración de los pequeños placeres del día a día».

Enlaces de interés:

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.