Inicio Blog Página 57

Regresa el Concurso de Fotografía ‘Vendimia Campos Reales’

0
Concurso de Fotografía 'Vendimia Campos Reales' 2021

Inmersos en pleno ecuador del mes de la vendimia por excelencia, septiembre, el paisaje manchego se vuelve aún más extraordinario si cabe. Con el aroma a mosto impregnado en cada rincón, cepas repletas de sanos racimos, bodegas a pleno rendimiento, tractores, cosechadoras, cuadrillas, espuertas y comida típica de vendimia se hacen los grandes protagonistas en estos días.

A la espera de poder catar los primeros vinos jóvenes de esta campaña, Bodegas Campos Reales (El Provencio, Cuenca) propone mostrar la creatividad de cada uno en su nueva edición del Concurso de Fotografía ‘Vendimia Campos Reales’. Un certamen que regresa con novedades y en el que la originalidad y técnica en los retratos obtendrán premios exclusivos.

Concurso de Fotografía ‘Vendimia Campos Reales’ 2021

Vendimia en Campos Reales Viñedos El Provencio
Vendimia en viñedos de Bodegas Campos Reales (El Provencio)

Consolidándose ya como una tradición en Bodegas Campos Reales, vuelve una nueva edición del Concurso de Fotografía ‘Vendimia Campos Reales’. Desde el 1 de septiembre y hasta el 10 de octubre (ambos inclusive) todas aquellas personas que deseen participar, pueden hacerlo enviando sus fotografías a través del WhatsApp 630-042-642.

La temática debe girar en torno a la vendimia, sus características y fiestas, preferiblemente de la zona de El Provencio y comarca. También primará el mensaje que transmita la propia fotografía, con respecto a los valores y costumbres locales.

Los trabajos que destaquen por su originalidad, calidad y técnica, podrán ganar en las diferentes categorías establecidas por la organización. Este año, como novedad, nace la categoría de ‘Mejor Fotografía’; se elegirá el mejor trabajo de los 3 primeros premios en las categorías y recibirá un Premio Especial. Este consistirá en una visita y cata de vinos para 4 personas en la propia bodega.

Bases del concurso

La organización ha establecido una serie de reglas para poder participar en esta nueva edición del concurso. Entre ellas, las fotografías deben realizarse desde el inicio de la campaña de vendimia, hasta el día de finalización del concurso (10 de octubre). No se admiten trabajos modificados (con textos, logos, marcos…), aunque sí pueden realizarse ajustes en el brillo y color de las imágenes; también pueden presentarse en blanco y negro.

Las fotografías, además de contar con buena calidad, deberán ir en formato JPG, con un tamaño máximo de 4MB

Además de no haber sido presentadas a otros concursos, las «obras deberán ser originales y exentas de compromisos de cesión o venta de derechos y podrán ser utilizadas por la bodega en cualquier momento, eximiendo a la misma de cualquier responsabilidad en materia de propiedad intelectual».

Con un máximo de 3 fotos por participante, deberán ser enviadas por los propios autores al número de WhatsApp 630-042-642. Deberán aportar nombre y apellidos, título de la obra, paraje en el que se ha tomado la foto, número de contacto y correo electrónico; también el siguiente texto: «Concurso de Fotografía Bodegas Campos Reales Vendimia 2021».

Premios

El jurado encargado de valorar las fotos estará compuesto por miembros de la bodega y emitirán su veredicto en función de las bases y preferencias anteriormente expuestas. Cabe destacar que «la organización se reserva la opción de hacer alguna modificación en el procedimiento del concurso».

Los autores y autoras de las fotografías ganadoras recibirán un lote exclusivo de productos Canforrales. Además, la fotografía mejor valorada será galardonada con una visita y cata, para 4 personas, a Bodegas Campos Reales. La organización hará públicas las fotografías ganadoras, a través de sus RR.SS. Además, contactará con sus autores a través del correo electrónico facilitado.

*Consulta las bases al completo aquí

3 vinos de La Mancha conquistan el paladar femenino en el ‘Women’s International Trophy’ 2021

0
Women's International Trophy

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha han vuelto a ser grandes protagonistas de los concursos celebrados en todo el mundo. En esta ocasión, la primera edición del Women’s International Trophy deja en La Mancha 3 importantes reconocimientos; 2 Medallas de Oro Y 1 de Plata. Unos galardones cosechados a partir de la valoración de un jurado internacional exclusivamente femenino y con gran trayectoria en el campo de vinos y espirituosos.

Women’s International Trophy

La empresa Armonia Deutschland GmbH ha organizado la primera edición del concurso de vinos y espirituosos Women’s International Trophy. Celebrado en la ciudad alemana de Maguncia, cuenta con un concepto único y de gran repercusión por atesorar un jurado puramente femenino. Un elenco formado por mujeres expertas, entre las que se encontraban sumilleres, enólogas y bodegueras.

Esta primera edición ha arrancado con gran fuerza, alcanzando las 900 muestras presentadas y procedentes de casi una treintena de países. Debido a la situación sanitaria, las catas fueron realizadas en salas privadas. Para la próxima edición del Women’s International Trophy, que se celebrará en mayo de 2022, esperan poder abrir sus puertas al público desde «un lugar prestigioso de Maguncia».

Los vinos de La Mancha conquistan el paladar femenino

Vinos D.O. La Mancha premiados en el Women's International Trophy
Vinos D.O. La Mancha premiados en el Women’s International Trophy

Pocos son los concursos de vinos compuestos únicamente por mujeres. En uno de los más importantes, en los Sakura Adwards de Japón, la D.O. La Mancha siempre ha gozado de gran protagonismo; en la última edición, por ejemplo, se alzaron con 10 medallas.

la d.o. la mancha cosecha 3 de las 14 medallas otorgadas a los vinos de todo el país

Respecto a este prometedor concurso, los tres vinos galardonados suponen un nuevo éxito para esta denominación de origen. Más aún, si se tiene en cuenta el global de vinos premiados a nivel nacional: un total de 14.

Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca) ha brillado con dos Medallas de Oro para dos de sus vinos jóvenes enmarcados en su gama más representativa: Puente de Rus.  Dos excelentes ‘vinos de oro’ al que se suma una importante Medalla de Plata para un célebre blanco Tomillar de Virgen de La Viñas  Bodega y Almazara (Tomelloso, Ciudad Real).

Vinos D.O. La Mancha Premiados en el Women’s International Trophy

‘Estrellas de La Mancha’: Tomelloso se deleita con la mejor y más solidaria gastronomía manchega

0
Organizadores de la 2ª cena 'Estrellas de La Mancha'// Fotografía: lavozdetomelloso
Organizadores de la 2ª cena 'Estrellas de La Mancha'// Fotografía: lavozdetomelloso

La recién estrenada ruta gastronómica ‘Estrellas de La Mancha’ ha hecho una parada la noche de este jueves en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso. Con un objetivo puramente solidario, la mejor gastronomía manchega fue lo protagonista de una exquisita velada nocturna en el Restaurante Marisquería Virgen de las Viñas. Los vinos con Denominación de Origen La Mancha estuvieron muy presentes, no solo por su colaboración con la propia ruta, sino a través de una de sus bodegas más representativas: Allozo Centro Españolas.

‘Estrellas de La Mancha’ que arrojan su luz a la Fundación Elder

La familia de empresarios Sampedro de Tomelloso, junto con los patrocinadores de la ruta, han sido los encargados de organizar la 2ª  cena oficial de ‘Estrellas de La Mancha’. Con el objetivo de promocionar la gastronomía y hostelería manchega, así como promover su consumo, la velada en el Restaurante Marisquería Virgen de las Viñas ha puesto de manifiesto la exquisitez de los mismos.

La Fundación Elder tiene como objetivo la promoción y fomento de obras sociales cuya finalidad sea el cuidado, atención y asistencia de personas con discapacidad y de la tercera edad

La solidaridad también ha sido uno de los grandes motivaciones de esta cena, cuyos beneficios irán destinados a la Fundación Elder; concretamente el 5% del valor de cada cubierto. Ha contado con la participación de más de medio centenar de personas, entre las que se encontraban representantes de AFAS, Plena Inclusión C-LM, D.O. La Mancha, Bodegas Allozo, D.O. Queso Manchego, Carnicería de Madrid, San Telesforo y la Hermandad Virgen de las Viñas, entre otros.

El sumiller Esteban Morales fue el encargado de elaborar el original y delicioso menú manchego

Estrellas de La Mancha en Marisquería Virgen de las Viñas, Allozo Tinto (D.O. La Mancha)
Fotografía: La Tribuna de Ciudad Real

El sumiller Esteban Morales cuenta con una larga trayectoria ligada a la gastronomía. En la actualidad, regenta del Restaurante Marisquería Virgen de las Viñas y ha ganado el ‘Premio Joven Sumiller 2020’ otorgado por la D.O. La Mancha. Su menú sorprendió gratamente al público. Para los entrantes, deleitó con una crema suave de langosta, queso manchego curado (puro de oveja) y carpaccio de tomate moruno helado.

Siguiendo la línea de productos manchegos, el plato principal se compuso de lomo de ternera a la brasa, al que le prosiguió el postre: tarta de mazapán y sorbete con vino tinto Allozo; este último elaborado a partir del mazapán de San Telesforo (Toledo), el cual se alza como el obrador más antiguo de España.

Satisfacción tras la celebración de la ruta gastronómica

Estrellas de La Mancha en Tomelloso
Fotografía: La Tribuna de Ciudad Real

Durante la cena, el gerente de San Telesforo, Elías Zreik, mostró su satisfacción por el éxito rotundo del evento: «Queremos dar a conocer el producto tan bueno que tenemos en la región. Estamos en un lugar maravilloso y esta cena demostrará el potencial de nuestros productos». Agradeció también la acogida de la familia Sampedro, que como anfitriona, destaca en por su emprendimiento «con proyectos tan importantes como el de la residencia Elder y las Bodegas Centro Españolas».

ramón sampedro: «Tomelloso se merece que sus productos salgan adelante y todos tenemos que aportar nuestro granito de arena para conseguirlo»

Como portavoz de la familia, Ramón Sampedro agradeció a todos los colaboradores, como artífices de hacer posible el evento, mostrando también su apoyo a los miembros de la Fundación Elder. Para finalizar, puso en valor los 30 años de historia de Bodegas Allozo Centro Españolas, la cual «fue pionera en la apuesta por el embotellado y los vinos de calidad».

Por su parte, el gerente de la bodega, Miguel Ángel Valentín, recibió un obsequio por su trabajo y dedicación. Como respuesta, se deshizo en agradecimientos a todos los agricultores por sus enormes esfuerzos. Adelantó también que el aniversario de Allozo se «acabará celebrando como merece una trayectoria de treinta años».

¿Cómo se está desarrollando la vendimia en La Mancha?

0
Tijeras de vendimia en un viñedo acogido a la D.O. La Mancha

Con la nueva campaña de vendimia ya en marcha y generalizada en todos los rincones de La Mancha, es momento de hacer un pequeño balance de cómo se esta desarrollando. No obstante, dos definiciones están resumiendo su desarrollo: «calidad excepcional» y «menor cantidad». Son las conclusiones a las que han llegado expertos y responsables, tras valorar la casi inexistente falta de enfermedades en la vid, así como una ligera merma en la producción. Respecto al mercado, sube la demanda, así como suben los precios.

Contenidos

Excelente calidad de las uvas La Mancha

Las bodegas manchegas están trabajando a pleno rendimiento para recibir la materia prima que, posteriormente, aspiran a elaborar grandes vinos cada vez más reconocidos en todo el mundo por su calidad. En esta campaña 2021, las uvas cuentan con un perfecto estado sanitario en el que las enfermedades son casi inexistentes; un hecho propiciado en gran parte por las características de su terruño y el control de enfermedades, como el oídio (popularmente conocido como cenicilla), por parte de los viticultores.

Vendimia nocturna en Bodegas Ayuso, D.O. La Mancha
Vendimia nocturna en Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete)

Cabe destacar los análisis de las muestras que se están llevando a cabo en las bodegas. En las acogidas a la D.O. La Mancha predomina una salud excelente marcadas por graduaciones superiores a los 12,5º y PH equilibrado con una media que ronda los 3,4 de acidez. La recolección en el momento óptimo de maduración es otra de las claves por las que se rigen las bodegas acogidas a esta denominación de origen. Un ejemplo de ello es Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete) cuyas variedades más tempranas, como la Chardonnay y la Sauvignon Blanc, ya están siendo cosechadas bajo un modelo de recolección cada vez más extendido en La Mancha: la vendimia nocturna.

Vendimia 2021 en La Mancha: entre un 15 y un 20% menos de producción

Vendimiadores portan una espuerta de uva tempranillo D.O. La Mancha
Vendimiadores portan una espuerta de uva tempranillo D.O. La Mancha

Otra de las características que marcarán esta campaña 2021 en La Mancha gira en torno a una menor producción. Una vendimia en la que los expertos coinciden: será entre un 15 y un 20% inferior respecto a la pasada campaña 2020. Esto se traduce también en una vendimia más corta, que debido a las altas temperaturas del mes de agosto, propició una anticipación de la misma.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Hasta que las bodegas de La Mancha den por clausurada la vendimia, no podremos concretar la merma de la producción de este año. Como referencia, sí que podemos precisar los datos del pasado año en que la declaración de cosecha D.O. La Mancha rondó los 135 millones de litros, superando así a la de 2019 en más de 8 millones de litros. En cuanto a los rendimientos por hectárea, fueron de 6.115 kg para los viñedos en vaso y de 7.872 kg en espaldera.

El mercado se reactiva y aumenta la demanda de los vinos D.O. La Mancha

Vino de La Mancha en viñedo

El último informe elaborado por el Observatorio Español del Mercado del vino (OEMV), en colaboración con la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), arroja esperanzadores datos respecto a la importación del vino nacional en el primer semestre del año. El vino español ha alcanzado los 2.624 millones de euros de saldo comercial favorable en los primeros seis meses de 2021; esto es, aumenta el valor añadido en un 25 %. También el mercado interior se ha visto incrementado, gracias a la apertura de la restauración tras los meses más cruentos de la pandemia.

en 2020, las ventas de vino d.o. la mancha alcanzaron los 73 millones de botellas

Entre los grandes beneficiarios, se encuentran los vinos con D.O.P. envasados y las bodegas de La Mancha han percibido esta tendencia al alza. Cooperativas como Santa Catalina de  La Solana ya han anunciado la liquidación de uva a sus socios. Incluso su presidente, Pedro José Martín-Zarco ha desvelado que más de 2 millones de litros de vino blanco «ya están vendidos» y 500.000 litros de tinto que a la bodega le interesa retener por las previsiones de merma para esta cosecha.

Subida en los precios

Por su parte, desde Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real), también afrontan esta nueva campaña con optimismo. Con una menor cosecha en otros países productores, como Francia e Italia, han derivado también en el aumento del precio del vino. El presidente de la misma, José Julián Casanova ha afirmado que «observamos con expectación y optimismo la subida del precio del vino en los mercados, a la vez que vemos la gran calidad del producto que está entrando en nuestras instalaciones, con un mosto muy sano, de grado adecuado y estupendo de color».

Los vinos de la mancha están presentes en más de 90 países

En definitiva, aún quedan varias e intensas semanas en las que la vendimia será la gran protagonista. Por el momento, las buenas noticas auguran una gran campaña para Denominación de Origen La Mancha. Si su transcurso sigue de la misma forma que hasta ahora, no cabe duda que las bodegas de La Mancha contarán con una materia prima excepcional. Unas bayas que, tras someterse al mimo y cuidado de sus experimentados enólogos, darán como fruto unos vinos cuyos sabores y aromas seguirán conquistando los más de 90 países en los que ya están presentes.

Destacado Bodegas de La Mancha (del 1 al 7 de septiembre)

0
Imagen destacada Bodegas de La Mancha (del 1 al 7 de septiembre

La Mancha está viviendo una de sus épocas más cruciales e intensas del año: la vendimia. Su desarrollo está protagonizado por una gran calidad del fruto, así como por una reducción en producción. Mientras tanto, localidades como Pedro Muñoz rinden honor a la vendimia con su Fiesta de la Vendimia de Antaño; por su parte, la D.O. La Mancha desvela su original y colorido cartel para su III edición. Además, pocos meses antes de conocer la nueva añada 2021, siguen llegando nuevos reconocimientos para los vinos con D.O. La Mancha desde China y Portugal.

Contenidos

1. 13 vinos D.O. La Mancha triunfan en los ‘China Wine & Spirit Awards’

Vinos DO La Mancha premiados en el China Wine & Spirits Awards 2021
Vinos DO La Mancha premiados en el China Wine & Spirits Awards 2021

Uno de los certámenes de vinos y licores más prestigiosos de China, los China Wine & Spirit Awards, reconocen la excelente calidad de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Con un total de 13 medallas, los vinos manchegos vuelven a dejar constancia de las enormes aptitudes que poseen.

2. Desvelado el original cartel de la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha

Vendimia al atardecer en La Mancha

Con la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha a la vuelta de la esquina, se ha desvelado la imagen que la representará. El artista Diego Gil Hernando, residente en Burgos, ha conseguido el beneplácito del jurado con su trabajo Pintan las uvas. Una colorida obra que encarnará la naturaleza de una consolidada festividad organizada por la Denominación de Origen La Mancha.

3. Regresa la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño de Pedro Muñoz

Pisa de la uva en Pedro Muñoz

Con la vendimia ya iniciada en las bodegas de La Mancha, la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz vuelve a reivindicar sus raíces más representativas con la celebración de la Fiesta de la Vendimia de Antaño. Este año, en su XV edición adaptada a los tiempos del COVID-19, las técnicas más tradicionales y el mejor vino serán los grandes protagonistas de la festividad.

4. Los XVII Premios Vinduero-Vindouro otorgan 7 medallas a los vinos D.O. La Mancha

Vinos DO La Mancha premiados en los XVII Premios Vinduero-Vindouro
Vinos DO La Mancha galardonados en los XVII Premios Vinduero-Vindouro

Tras conocer, hace tan solo unas semanas, el premio otorgado a la Denominación de Origen La Mancha como la mejor en la categoría de tintos jóvenes en los XVII Premios Vinduero-Vindouro, ha llegado el turno de los mejores vinos. Nuevamente, los vinos manchegos han vuelto a dejar constancia de su gran calidad, alzándose con 7 medallas; 3 Arribe de Oro y 4 Arribe de Plata. También han triunfado con 5 oros en el palmarés femenino.

5. Tradición, cultura y el mejor vino en la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño de Pedro Muñoz

Preparados para la tradicional pisa de la uva en Pedro Muñoz

La localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz ha vivido este sábado una de sus celebraciones más arraigadas y simbólicas: la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño. Cultura, tradición, baile y excelentes vinos de La Mancha se han fundido, dando como resultado una jornada que recordarán con alegría sus asistentes.

Tradición, cultura y el mejor vino en la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño de Pedro Muñoz

0
XV Fiesta de la Vendimia de Antaño de Pedro Muñoz, con la colaboración de la DO La Mancha

La localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz ha vivido este sábado una de sus celebraciones más arraigadas y simbólicas: la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño. Cultura, tradición, baile y el mejor vino de La Mancha se han fundido, dando como resultado una jornada que recordarán con alegría sus asistentes.

Contenidos

Emociones a flor de piel en la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño

Esta 15ª edición, la Fiesta de la Vendimia de Antaño se ha celebrado con mayor entusiasmo, si cabe. Tras el parón en 2020 causado por la llegada de la COVID-19, los pedroteños y visitantes han podido volver a rendir homenaje a su oficio más enraizado: la vendimia. Un formato diferente, adaptado a las nuevas circunstancias, pero en el que no han faltado sus tradicionales ofrendas, bailes, reconstrucciones de la vendimia más vetusta y, por supuesto, la degustación de los mejores vinos de La Mancha; con sus correspondientes maridajes.

Ahondando en las raíces de la viticultura de Pedro Muñoz

Preparados para la tradicional pisa de la uva en Pedro Muñoz

La ermita de la localidad, acogió el primero de los numerosos actos de la fiesta. A las 19.00 h tuvo lugar la ofrenda de los primeros racimos de la cosecha a la patrona; a Nuestra Señora de los Ángeles. Más tarde, a las 20:30 h, la plaza de toros acogía el resto de los eventos preparados para la jornada.

Los asistentes pudieron contemplar cómo un carro antiguo lleno de uva, procedente del museo Guillén y Belloso, hacía acto de presencia junto con el grupo encargado de pisarlas. El simbólico primer mosto del año se realizó a manos (o pies) de las «mayeras», «rondadores» y del propio alcalde de la localidad, Carlos Ortiz.

Pisa de la uva en Pedro Muñoz
Tradicional pisa de uva

Entre los platos fuertes de la fiesta, se encontraba la elección del «Vendimiador de Honor». Un título con mucha carga simbólica y emotividad, que en esta edición ha ido destinado a Agustín Tronco Fernández. Su elección vino dada por el apego a su pueblo y sus tradiciones, así como su compromiso y dedicación para sacar adelante esta fiesta.

Vinos D.O. La Mancha maridados con ricas tapas y folklore

Cata de vinos en la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño de Pedro Muñoz
Cata de vinos de La Mancha maridada con platos típicos de la zona

La Denominación de Origen La Mancha, siguiendo con su compromiso para con la cultura y las tradiciones manchegas, fue partícipe de la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño. Un total de cinco excelentes vinos (cuatro de la D.O. La Mancha), elaborados las bodegas locales S.A.T. Colomán y San Isidro, fueron degustados por los asistentes. Una cata maridada con platos de la tierra y guiada por un gran experto en vino y miembro del CRDO La Mancha, Juan José Mazuecos.

Vinos catados:

  • Besana Real Macabeo Selección, de S.A.T. Colomán
  • Besana Real Tempranillo, de S.A.T. Colomán
  • Amigo Sancho Cabernet Sauvignon Roble, de Bodegas San Isidro
  • Amigo Sancho Crianza Tempranillo, de Bodegas San Isidro
  • Vermut 5 tentaciones, de S.A.T. Colomán

También, el periodista natural de la localidad, Rubén Villanueva, fue el encargado de moderar la cata. Cada una de sus intervenciones daba paso a las variadas piezas de baile que interpretó el Grupo Folklórico «Virgen de los Ángeles», también afincado en Pedro Muñoz.

Actuación del Grupo Folklórico «Virgen de los Ángeles» de Pedro Muñoz

Sin duda, un año más, Pedro Muñoz ha vuelto a dejar claro el gran cariño que profesa a la vendimia en su tierra; un año más, han celebrado la grandeza de sus vides y vinos a todos los que han podido estar presentes. Unos lugareños y visitantes a los que se les ha quedado un buen sabor de boca y esperan con emoción los primeros vinos de la nueva añada.

Los XVII Premios Vinduero-Vindouro otorgan 7 medallas a los vinos D.O. La Mancha

0
Copas de vino Vinduero-Vindouro
Imagen: Vinduero-Vindouro

Tras conocer, hace tan solo unas semanas, el premio otorgado a la Denominación de Origen La Mancha como la mejor en la categoría de tintos jóvenes en los XVII Premios Vinduero-Vindouro, ha llegado el turno de los mejores vinos. Nuevamente, los vinos de La Mancha han vuelto a dejar constancia de su gran calidad, alzándose con 7 medallas; 3 Arribe de Oro y 4 Arribe de Plata.

Contenidos

Premios Vinduero-Vindouro 2021, los mejores vinos de España y Portugal

Es importante poner de manifiesto la larga tradición vinícola que comparten España y Portugal. Siglos y siglos dedicados a un honorable oficio, que se funden en los Premios Vinduero-Vindouro. Este 2021, la primera parte XVII edición de estos galardones, celebrada en la localidad limítrofe de Fermoselle (Zamora), ha posicionado a la D.O. La Mancha como la mejor en la categoría ‘Tintos sin Crianza’; ha cosechado un Arribe de Platino.

Por otro lado, en la segunda parte del concurso, se han llevado a examen más de 1.000 referencias de vino procedentes de 77 indicaciones geográficas. El certamen, celebrado en la localidad salmantina de Trabanca, bajo el método de cata a ciegas, ha contado con la participación de 60 expertos catadores con gran prestigio internacional. Cada uno de ellos, ha sido catado por 5 hombres y 5 mujeres, con el objetivo de valorar las evaluaciones femeninas y contar con su propio palmarés.

Los vinos de La Mancha triunfan en Vinduero

En esta XVII Edición de los Premios Vinduero-Vindouro los vinos con D.O. La Mancha no han pasado desapercibidos. Respecto al palmarés general, dos vinos de Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, Toledo) y uno de Bodegas Campos Reales (El Provencio, Cuenca) superan los 91 puntos sobre 100, alzándose con Arribe de Oro.

Nada menospreciables son las platas cosechadas por cuatro grandes vinos manchegos; dos de Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca), uno de Bodegas Altovela y otro de García Carrión La Mancha (Daimiel, Ciudad Real).

También, el paladar femenino también ha gozado de gran protagonismo en el concurso gozando de su propio palmarés. Han estado muy presentes, además, los vinos D.O. La Mancha. Las juezas del concurso han dotado a esta Denominación de Origen con 5 Arribe  de Oro en Femenino para sus vinos; todos ellos han superado el umbral de los 90 puntos, logrando un gran éxito.

Vinos D.O. La Mancha premiados en el palmarés general del concurso

Vinos DO La Mancha premiados en los XVII Premios Vinduero-Vindouro
Vinos DO La Mancha premiados en los XVII Premios Vinduero-Vindouro

Arribe de Oro

  • Altovela Sauvignon Blanc 2020, de Bodegas Altovela 92,44
  • Canforrales Chardonnay 2020, de Bodegas Campos Reales 91,83
  • Campo Amable Crianza 2018, de Bodegas Altovela  90,18

Arribe de Plata

  • Puente de Rus Sauvignon Blanc, de Bodegas Puente de Rus  89,48
  • Don Luciano Tempranillo 2020, de García Carrión La Mancha 89,34
  • Puente de Rus Tinto Roble 2020, de Bodegas Puente de Rus 89,32
  • Campo Amable Reserva 2016, de Bodegas Altovela 89,18

Arribe de Oro, palmarés en femenino

  • Canforrales Chardonnay 2020, de Bodegas Campos Reales 94,86
  • Altovela Sauvignon Blanc 2020, de Bodegas Altovela 90,43
  • Puente de Rus Tinto Roble 2020, de Bodegas Puente de Rus 90,05
  • Campo Amable Crianza 2018, de Bodegas Altovela 90,55
  • Campo Amable Reserva 2016, de Bodegas Altovela 90,99

 

Regresa la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño de Pedro Muñoz

0
Cartel de la XV Fiesta de la Vendimia de Antaño en Pedro Muñoz

Con la vendimia ya iniciada en las bodegas de La Mancha, la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz vuelve a reivindicar sus raíces más representativas con la celebración de la Fiesta de la Vendimia de Antaño. Este año, en su XV edición adaptada a los tiempos del COVID-19, las técnicas más tradicionales y el mejor vino serán los grandes protagonistas de la festividad.

XV Fiesta de la Vendimia de Antaño en Pedro Muñoz

Este fin de semana , Pedro Muñoz evocará la esencia de su pasado más emblemático: la viticultura. Un oficio que ha marcado la historia pedroteña y que sus vecinos le rinden homenaje con la Fiesta de la Vendimia de Antaño. Esta 15ª edición tendrá lugar el próximo sábado 4 de septiembre.

El evento, organizado por el Grupo Folklórico «Virgen de los Ángeles», cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pedro Muñoz, la Denominación de Origen La Mancha, SAT Colomán y Bodegas San Isidro. Cabe destacar que la fiesta cuenta con todas las medidas sanitarias exigidas por las nuevas circunstancias, aunque quedará intacta la esencia y la ilusión que la caracteriza.

La fiesta contará con ofrendas, pisa de uva, catas y maridajes

Como ya es tradicional en la Fiesta de la Vendimia de Antaño, dará comienzo con una ofrenda de los primeros racimos del año. Posteriormente, a las 20:30 h, la plaza de toros de la localidad acogerá el resto de actividades del evento. Entre ellas, se realizará una pisa de uva, análisis de grado y el nombramiento del «Vendimiador de Honor».

Vendimiadores con el atuendo tradicional en Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Vendimiadores con el atuendo tradicional en Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Finalmente, tendrá lugar una cata con maridaje en la que se degustarán vinos elaborados en las bodegas de la localidad; vinos de excelente calidad y bajo el respaldo de la D.O. La Mancha. Todo ello amenizado con el baile del Grupo Folklórico «Virgen de los Ángeles». Para poder participar en las catas, la organización ha puesto en marcha inscripciones previas los días 1,2 y 3 de septiembre que podrán realizarse en el propio ayuntamiento de la localidad.

la apertura de puertas se llevará a cabo a las 19:45 h

Aunque el aforo es limitado en las catas, todas aquellas personas no inscritas podrán asistir como miembros del público en las gradas de la plaza de toros. El acceso a las mismas se habilitará en la puerta de sombra de la plaza. Por otro lado, la entrada a la cata se encontrará en la puerta del patio de cuadrillas.

Finalmente, la organización recuerda a sus asistentes la obligatoriedad de usar mascarilla, así como el cumplimiento de todas las medidas de seguridad e higiene necesarias. Además, el Grupo Folclórico invita a todos los asistentes, tanto de catas como de público, a vestirse con el traje típico de vendimia.

Desvelado el original cartel de la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha

0
Imagen tradicional de la vendimia en La Mancha

Con la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha a la vuelta de la esquina, se ha desvelado la imagen que la representará. El artista Diego Gil Hernando, residente en Burgos, ha conseguido el beneplácito del jurado con su trabajo Pintan las uvas. Una colorida obra que encarnará la naturaleza de una consolidada festividad organizada por la Denominación de Origen La Mancha.

Originalidad y creatividad en el cartel de la III Fiesta de la Vendimia

Pintan las uvas, del artista Diego Gil, elegido para representar la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha
Pintan las uvas, del artista Diego Gil, elegido para representar la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha

La Mancha está viviendo estas semanas una de sus épocas más significativas: la vendimia. Un periodo en el que se recogen los frutos por los que se ha trabajado, con mucho esfuerzo y dedicación, durante todo el año. Es por ello, que la Denominación de Origen La Mancha reivindica su gran transcendencia con la celebración de la Fiesta de la Vendimia en La Mancha.

la iii fiesta de la vendimia tendrá lugar el próximo mes de octubre, con la colaboración de ONDA CERO radio

Como viene siendo habitual, la organización convoca anualmente un certamen para el diseño de su cartel. En esta III edición, las bases fueron publicadas a finales del mes de mayo y un jurado experto fue el encargado de valorar el mejor trabajo. Con más de cuarenta trabajos presentados, Pintan las uvas de Diego Gil Hernando destacó por la originalidad de su diseño. También, por su trazo y disposición de colores.

Tal y como rezaban las bases del concurso, el autor del trabajo ganador recibirá una dotación económica de 500 euros, teniendo en cuenta la retención establecida en concepto de IRPF. De igual forma, el artista se compromete a la cesión de todos los derechos de la obra para el uso de la D.O. La Mancha, como entidad organizadora del concurso.

Gran nivel de los trabajos presentados

El jurado experto encargado de valorar los trabajos presentados ha coincidido en la excelente calidad artística de algunos de ellos. Es por ello, que el propio Consejo Regulador ha acordado la compra de los mismos con sus autores, previa cesión de derechos.

Así pues, estas propuestas que resultaron ser finalistas, serán publicadas por el CRDO La Mancha de «la forma que estime conveniente de acuerdo a sus intereses, bien con carácter individual o bien a través de un acuerdo con terceros».

Otros trabajos y autores que destacaron en el concurso:

Título Autor Lugar
Crianza a los cuatro vientosCrianza a los cuatro vientos Almudena González Gijón (Asturias)
Córtese por la linea de puntosCórtese por la línea de puntos José Luis Pulido Madrid
Uvas QuijotescasUvas quijotescas Diego Gil Burgos
Bodegón en familiaBodegón de vendimia Ángel Campillejo Madrid
Fiesta por todo lo alto, de IrigarayFiesta por todo lo alto Francisco J. Irigaray Vitoria (Álava)
De molinos y cueros de vinoDe molinos y cueros de viento Alberto González Reinosa (Cantabria)
Pisada, cartel propuesto por Javier GómezPisada Javier Gómez Sevilla

 

13 vinos D.O. La Mancha triunfan en los ‘China Wine & Spirit Awards’

0
Un tinto de la DO La Mancha

Uno de los certámenes de vinos y licores más prestigiosos de China, los China Wine & Spirit Awards, reconocen la excelente calidad de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Con un total de 13 medallas, La Mancha vuelve a dejar constancia de las enormes aptitudes de sus vinos.

Contenidos

China Wine & Spirit Awards 2021

Celebrados recientemente en la ciudad de Hong Kong, los China Wine & Spirit Awards (CSWA) se alzan como uno de los certámenes más importantes del país especializados en vinos y licores. Una competición de referencia en el mercado asiático que abre puertas a los vinos ganadores, siendo un gran escaparate para importantes importadores, distribuidores, minoristas y sumilleres de todo el mundo.

Un total de 55 países productores han participado en esta edición, la cual se celebra bianualmente. La muestras son evaluadas por un selecto elenco de jueces expertos bajo el método de cata a ciegas. Desde la organización del concurso hacen gala de su repercusión garantizando que los vinos ganadores de los CSWA aumentarán sus ventas y distribución.

Excelente palmarés de los vinos de La Mancha en los CSWA

Los vinos elaborados bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha han recibido un gran resultado en esta importante competición asiática. En total, aumentan su palmarés con 13 medallas, distribuidas en 4 Medallas Doble Oro, 7 de Oro 2 de Plata. Sin duda, unos reconocimientos que vuelven a posicionar a esta denominación de origen como referente de calidad en el mercado internacional.

Vinos D.O. La Mancha premiados en los CWSA 2021

Medallas Doble Oro
Doble Medalla de Oro China Wine & Spirtit Awards
Vinos DO La Mancha premiados con Doble Medalla de Oro en los CWSA 2021
Medallas de Oro
Medallas de Oro China Wine & Spirit Awards 2021
Vinos DO La Mancha premiados con Medalla de Oro en los CWSA 2021
  • Don Luciano Reserva 2016, de García Carrión La Mancha
  • Ópera Prima Syrah 2020, de García Carrión La Mancha
  • El Vínculo Crianza 2017, de Bodegas El Vínculo
  • Epílogo Tempranillo Merlot Roble 2019, de Bodegas Yuntero
  • Yuntero Crianza Tempranillo- Petit Verdot 2016, Medalla de Oro
  • Ópera Prima Cabernet Sauvignon 2020, de García Carrión La Mancha
  • Ópera Prima Tempranillo 2020, de García Carrión La Mancha
Medallas de Plata
Medallas de Plata China Wine & Spirit Awards 2021
Vinos DO La Mancha premiados con Medalla de Plata en los CWSA 2021
  • Don Luciano Tempranillo 2020, de García Carrión La Mancha
  • Pedroheras Tempranillo 2020, de Bodegas Pedroheras

 

 

 

 

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.