Inicio Blog Página 41

Vinos Rosados Espumosos premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Rosados Espumosos XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

Aunque la Denominación de Origen La Mancha es conocida por la gran calidad de sus tintos, blancos y rosados, muchos desconocen sus sorprendentes espumosos. En los últimos años, las bodegas manchegas han optado por elaborar un gran abanico de variedades con el objetivo de satisfacer los gustos más variopintos de los consumidores. Entre ellos, han introducido los espumosos en su oferta. Por ejemplo, sus rosados espumosos.

Como cada año, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales ‘Vinos de La Mancha’. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos Rosados Espumosos de la D.O. La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad.

VINOS ROSADOS ESPUMOSOS

Aunque en su mayoría blancos, los vinos rosados espumosos forman parte del amplio catálogo que ofrecen los vinos amparados por el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha. Espumosos elaborados con variedades tan singulares como lo es la Moravia, destacan por sus aptitudes superiores y definidos sabores.

Los rosados espumosos de La Mancha destacan por sus tonalidades rosas cereza y por sus aromas delicados, a la vez que intensos. Con recuerdos que se asemejan a la cereza y a la fresa, cuenta con otros matices más especiales como la miel, el pan tostado y  otros recuerdos florales. Aromas muy característicos en los que la frescura se impone. En boca destacan por su cremosidad, dejando sensaciones muy agradables en el paladar.

Maridaje ideal: aperitivos, postres, quesos de oveja, arroces y ensaladas.

  • 🥇Puente de Rus Brut Rosado, de Bodegas Puente de Rus, San Clemente (Cuenca)

Puente de Rus Brut Rosado

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha’ (haz click aquí)

Vinos Tintos ‘Coupage’ premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Tintos Coupage XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

Casi infinitas, pero siempre deleitables, son las posibilidades que ofrecen los vinos tintos coupage de la Denominación de Origen La Mancha. Se trata de vinos que se consiguen gracias a la mezcla de una variedad base (en este caso, tinta), junto con otras diferentes, con el objetivo de lograr un vino de matices diferentes a los de una variedad única. Y es que, las bodegas de La Mancha buscan encontrar el mayor equilibrio de un vino, para realzar los colores y sabores primarios de su variedad mayoritaria.

Como cada año, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales ‘Vinos de La Mancha’. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos Tintos Coupage de la D.O. La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad.

GRUPO DE VINOS TINTOS 2021: COUPAGE

Si tenemos que mencionar la variedad tinta más utilizada, por sus excelentes aptitudes, para la elaboración de vinos coupage de La D.O. La Mancha, sin duda, la Tempranillo gana por goleada. Los expertos enólogos de La Mancha buscan aprovechar todo el potencial organoléptico de cada variedad, por lo que sus grandes dotes ensamblando variedades, han logrado obtener un resultado óptimo, el cual se ve reflejado en sus tintos coupage. Por cierto, muy apreciados en los mercados de todo el mundo.

  • 🥇 Pedroheras Syrah-Tempranillo, de Bodegas Pedroheras, Las Pedroñeras (Cuenca)

Pedroheras Syrah-Tempranillo

  • 🥈Villa Abad Tempranillo-Syrah, de Bodegas San Antonio Abad, Villacañas (Toledo)

Villa Abad Tempranillo-Syrah

  • 🥉Los Galanes Syrah-Tempranillo, de Cooperativa Santa Catalina, La Solana (Ciudad Real)

Los Galanes Syrah-Tempranillo

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha’ (haz click aquí)

El lloro de la vid: el anuncio de un nuevo ciclo

0
Lloro en la vid de La Mancha

Llorar no siempre conlleva dolor y tristeza; llorar puede ser un reflejo de risa, emoción y alegría, y también, de vuelta a la vida. Con la llegada de la primavera, los días comienzan a ser más largos y las temperaturas más suaves. La naturaleza regresa a la vida ofreciéndonos sus mejores aromas y paisajes. Por ejemplo, a través del lloro de la vid.

Los viñedos de La Mancha no son ajenos a este resurgir, volviendo con fuerza y energía, tras su letargo invernal. Los cortes de una ya lejana poda empiezan a exudar dando lugar al fenómeno conocido como lloro de la vid. Un bonito espectáculo para la vista que tiene su propia explicación: la savia almacenada durante los meses anteriores vuelve a las partes más altas de la planta para retomar su actividad. Una savia que se asimila a lágrimas y que sale por los brotes cortados.

¿Por que ‘llora’ la vid y cuál es su duración?

Lloro de la vid, Antonio Garrido
Imagen: Antonio Garrido

Se produce cuando la temperatura ambiente es superior a los 10 grados permitiendo también aumentar la temperatura del suelo, para que la planta recupere la actividad biológica en su interior. Como si de una metáfora se tratase, el lloro de la vid cesa cuando sus heridas se ven cicatrizadas. Un proceso en el que las llagas se recubren de una sustancia gomosa que las protege y tapona.

La duración del lloro depende de cada planta y circunstancia, aunque suele abarcar desde los 7 a los 10 días. Un mayor o menor lloro estará en manos de de dos factores principales: el grosor del corte y el periodo en el que se haya realizado la poda. Por lo tanto, un mayor diámetro de corte, así como una poda más tardía, provocarán que la vid llore más. Incluso, agentes como el terreno y la humedad del ambiente también influyen.

La importancia de un lloro de la vid adecuado

Inicio de la brotación en las vides de La Mancha

Si el llanto de la vid se produce en el período adecuado, refleja una correcta floración de la planta y, por ende, que el momento en el que se eligió la poda, fue el más conveniente. Y no solo eso, ya que esta maravilla innata tiene un significado muy especial para los viticultores manchegos: simboliza el inicio de una nueva añada.

El llanto, por su valor natural y simbólico, así como por su singularidad y belleza, se alza como uno de los estados fenológicos de la vid que merece la pena contemplar de cerca, al menos una vez en la vida. Y qué mejor lugar para descubrirlo que en el mayor viñedo del mundo, en La Mancha.

Vinos Rosados ‘Coupage’ premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Rosados Coupage XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

Si degustar un buen rosado varietal es todo un placer (muy refrescante) para los sentidos, la experiencia se hace más satisfactoria con los rosados coupage de la Denominación de Origen La Mancha. Y es que, la oportunidad de escoger y exprimir el máximo potencial de dos o más variedades, ofrece al consumidor un universo de vinos, con matices únicos y muy placenteros, los cuales expresan la versión más fresca y golosa de los vinos jóvenes.

Como cada año, su Consejo Regulador celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales ‘Vinos de La Mancha’. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos Rosados Coupage de la D.O. La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad.

VINOS ROSADOS 2021: COUPAGE

Los/as amantes del rosado encontrarán en los vinos rosados coupage de la Denominación de Origen La Mancha todo lo que buscan. De hecho lo mejor de cada variedad, en su justa medida, es uno de los secretos que los enólogos llevan a cabo para hacer que sus rosados coupage jóvenes sean reconocidos en todo el mundo. Entre sus variedades más utilizadas, se encuentran una siempre versátil Tempranillo, así como la mejor variedad para acompañar, la Garnacha.

Como resultado, nacen vinos de color rojo cereza con destellos violáceos, de buena capa, limpios y brillantes. Destacan su buena intensidad aromática, en la que no pueden faltar los recuerdos a frutas rojas como la fresa. En el paladar se  muy fresco. En boca sobresale una gran frescura y acidez equilibrada.

  • 🥇Yugo Garnacha Tempranillo, de Bodegas Cristo de la Vega, Socuéllamos (Ciudad Real)

Yugo Garnacha Tempranillo

  • 🥇Marqués de Castilla Garnacha-Tempranillo, de Bodegas Cristo de la Vega, Socuéllamos (Ciudad Real)

Marqués de Castilla Garnacha-Tempranillo

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha’ (haz click aquí)

Vinos Blancos ‘Coupage’ premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Blancos Coupage XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

A veces, encontrar la perfección es escoger y potenciar las mejores cualidades de cada cosa; también, si el objetivo es crear algo único. Es precisamente el porqué del nacimiento los vinos blancos (tintos, rosados o espumosos) coupage. Es decir, la utilización de dos o más variedades para la elaboración de un vino. Y es que, como cada variedad posee sus propias características, así como los consumidores demandan productos cada vez más diversificados, las bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen La Mancha elaboran un gran abanico de blancos coupage dignos de catar y, por supuesto, de disfrutar.

Como cada año, su Consejo Regulador celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales ‘Vinos de La Mancha’. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos Blancos Coupage de la D.O. La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad.

GRUPO DE VINOS BLANCOS 2021: COUPAGE

Bajo el sello de la Denominación de Origen La Mancha, el cual certifica la calidad absoluta de los vinos, nacen los vinos blancos coupage. Se trata de vinos que expresan juventud y frescura, cuyos matices logran ser únicos. De hecho, es la creatividad y la apuesta del enólogo por encontrar la mezcla perfecta, las causantes de poder disfrutar de verdaderas obras de arte. Por ejemplo, un sorbo de un blanco coupage de La Mancha puede transmitir la delicadeza aromática de un Macabeo, junto con la frescura de un Verdejo y la frutalidad de un Chardonnay.

  • 🥇 Artero Macabeo-Verdejo, de Bodegas Artero, Noblejas (Toledo)

 Artero Macabeo-Verdejo

  • 🥈 Añil Fresh Macabeo-Chardonnay, de Vinícola de Tomelloso, Tomelloso (Ciudad Real)

Añil Fresh Macabeo-Chardonnay

  • 🥉 Pedroheras Macabeo-Verdejo, de Bodegas Pedroheras, Las Pedroñeras (Cuenca)

Pedroheras Macabeo-Verdejo

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha’ (haz click aquí)

5 platos manchegos para saborear (y maridar) esta Semana Santa

0
Semana Santa Gastronomía y vinos de La Mancha

Metidos/as de lleno en Semana Santa, existen numerosas tradiciones gastronómicas que varían según el lugar en el que nos encontremos. En La Mancha, por ejemplo, destacan por su rica y variada gastronomía cuaresmal. En este artículo te proponemos 5 excelentes platos para estos días grandes y sus maridajes ideales. Y es que, después de dos años difíciles y atípicos, nada mejor que darle una alegría al cuerpo con los grandes placeres que transmite la gastronomía manchega, acompañada de vinos excepcionales como los de la Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

1. Potaje de vigilia, el plato estrella de la Semana Santa

Potaje de vigilia

Junto con la Navidad, la Semana Santa se alza como la gran celebración anual por excelencia. Ya sea con mayores o menores connotaciones religiosas, el potaje de vigilia se alza como el Rey Gastronómico de estos días; sobre todo, para Viernes Santo. Grosso modo, es un guiso en el que las legumbres (garbanzos o alubias) y el bacalao son las grandes protagonistas. También, mezclados con otros imprescindibles como las espinacas (o acelgas) y el tradicional huevo duro.

Maridajes ideales

A pesar de su sencillez, este plato de cuchara es toda una delicia gastronómica que encontraría una excelente armonía con un vino tinto tradicional (sírvelo a 12ºC). Por ejemplo, uno elaborado a partir de la variedad Tempranillo. Para los que prefieran optar por un blanco, la mejor opción se halla en un coupage de Macabeo y Chardonnay (sírvelo a 8ºC).

 

2. Atascaburras: cuatro ingredientes, una delicia

Atascaburras o ajoaceite para Semana Santa. Foto DO La Mancha

También conocido como ajo mortero, el atascaburras vuelve al menú de los hogares cuando los días se tornan grises y fríos. Típico de La Mancha albaceteña y conquense, sus ingredientes destacan por su simpleza y asequibilidad; a su vez, el resultado es más que placentero. Se elabora machacando patatas (previamente cocidas) y agregando bacalao desalado, ajo y aceite de oliva. Para decorar, algunas personas añaden nueces y huevo cocido.

Maridajes ideales

Si hay alguna manera de mejorar, más si cabe, un buen atascaburras es sin duda acompañarlo con un buen blanco Airén de La Mancha o un coupage de Macabeo y Sauvignon Blanc. Vinos que destacan por su frescura, carácter afrutado y floral; sin duda, perfectos para este plato.

*Yuntero Macabeo-Sauvignon Blanc

*Gran Prior Alameda Airén

3. Pipirrana, la opción más saludable y refrescante

Pipirrana para Semana Santa

Siguiendo la estela de platos que respetan las restricciones cárnicas de la Cuaresma, descubrimos la pipirrana. La mezcla de sus ingredientes, tan humildes como deliciosos, crean una unión perfecta: cebolla, tomate, pimiento verde, pescado y pepino. Cabe destacar, que cada zona tiene su propia manera de prepararla. Por ejemplo, en la ciudadrealeña Bolaños de Calatrava elaboran su pipirrana con lechuga, cebolla, caballa, tomate y aceitunas.

Maridajes ideales

Un plato con tanto carácter como la pipirrana, necesita de un vino de igual personalidad, pero conservando la frescura que tanto representa a la receta. Por ello, podemos optar por un buen blanco Verdejo o, incluso, un Sauvignon Blanc. Cualquiera de ellos, destacarán por su intensidad afrutada y floral, llegando a concordar muy bien con la cebolla y el pepino; eso sí, sin solaparlos.

* Sandogal Nº1 Verdejo Ecológico

*Doña Berenguela Sauvignon Blanc

4. Gachas manchegas, para los más carnívoros

Gachas-manchegas

Un solo bocado de este manjar manchego es capaz de recomponer el ánimo; sobre todo, en los grises y fríos días que otorga el invierno por estas tierras. Aunque siempre hay una buena excusa para probarlas, la tradición reza que si llueve saben aún mejor. De elaboración sencilla y económica, destaca la harina de almortas, que mezclada con agua, crea una crema densa cuya textura emula la de la bechamel.

El punto de deliciosidad lo completan los trozos de carnes fritas que las acompañan, como el chorizo y la panceta de cerdo. Por supuesto, y como buena receta manchega, las gachas son coronadas con ajos y pimentón. Finalmente, y como recomendación fuera de protocolos en la mesa, no te olvides consumirlas utilizando la gran técnica del mojeteo; es decir, acompáñalas con un buen pan. Si es casero, mucho mejor.

Maridajes ideales

La volatilidad de las gachas hacen que puedan ser maridadas con vinos tintos y blancos. Sin embargo, un blanco podría verse superado por los matices de la carne. Es por ello, que un Crianza Tempranillo sería el acompañante ideal para unas ricas gachas manchegas. Sin embargo, si lo tuyo son los blancos, no dudes en hacerte con un blanco Airén Crianza.

*Vidal del Saz Crianza Tempranillo

*Alejairén Blanco Crianza 

5. Torrijas, el postre infalible de Semana Santa

Torrijas

Con tan solo leer su nombre, más de un paladar comienza a salivar. Y es que, junto con las flores manchegas, las torrijas son las dueñas y señoras de las sobremesas en Semana Santa. Como con casi toda la gastronomía de la lista, cada hogar cuenta con sus propias recetas, aunque hay ingredientes imprescindibles para su elaboración: leche, pan, canela, azúcar y/o miel.

Maridajes ideales

Disfrutar, este mes de abril, de las torrijas es un placer que puede resultar adictivo. Así también como cualquier Moscatel de la Denominación de Origen La Mancha fascina por sí solo e incluso puede ser un postre en sí mismo. Sin embargo, como sabemos que no te vas a resistir a ninguno de los dos, deléitate con ellos. Incluso, opta por un Espumoso; no te defraudará.

La Villa Real Moscatel

Cantares Semi-Seco

*Puente de Rus Brut Rosé

9 vinos de La Mancha logran 10 medallas en ‘Airén por el Mundo’ 2022

0
Copa de vino Airén, la variedad blanca más representativa de La Mancha

De nuevo, los vinos con Denominación de Origen La Mancha vuelven a ser reconocidos por su excelente calidad. En esta ocasión, sus bodegas han cosechado 10 medallas (a 9 vinos) en los X Premios Airén por el Mundo. La máxima distinción, el Gran Oro, ha ido destinado a Gran Prior Alameda de la Cooperativa San Lorenzo de Alameda de Cervera. Un vino, con mucha estrella, que revalida título, por cuarta vez, en la historia del concurso.

Contenidos

X Premios Airén por el Mundo

Catas Airén por el mundo 2022

Las catas, celebradas el pasado 8 de abril en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha (Alcázar de San Juan, Ciudad Real), contaron con un jurado experto formado por miembros de la misma Denominación de Origen, así como de la empresa organizadora, Wine Conection. La cata fue presidida por el enólogo Pedro Sarrión y supervisada, en todo momento, por un notario.

‘AIRÉN POR EL MUNDO’ CONSTITUYE UN GRAN ESCAPARATE PARA DAR A CONOCER LAS EXCELENTES CUALIDADES DE ESTA VARIEDAD blanca

Los vinos ganadores han destacado por su excelente calidad, por lo que han sido galardonados con el ya mencionado Gran Oro Airén, así como medallas de oro y plata para las dos mejores puntuaciones de cada categoría. Además, los vinos con una puntuación mayor a los 85 puntos, también han tenido un reconocimiento especial con medallas de bronce.

Vinos y bodegas de La Mancha premiadas en el concurso

Vinos de La Mancha ganadores del X Concurso Airén por el Mundo

Sin duda, los vinos de la Denominación de Origen La Mancha han brillado como nunca en estos premios. Los vinos con esta denominación de origen han logrado 10 de los 16 premios otorgados por el jurado de cata; de hecho, Gran Prior Alameda ha sido el vencedor absoluto con el Gran Oro y también se ha alzado con la Medalla de Oro en la categoría Joven Airén.

gran prior alameda airén bate récords logrando el ‘gran oro’ por 4ª ocasión

Destacan también otras bodegas de La Mancha que han conseguido importantísimos galardones, como Bodegas Campos Reales (2 reconocimientos), Bodegas Símbolo, Cooperativa Santa Catalina (2 reconocimientos), Puente de Rus, Bodegas Símbolo y Bodegas Cristo de la Vega.

Gran Oro Airén por el Mundo 2021

  • 93 puntosGran Prior Alameda, Sdad. Coop. San Lorenzo, de Alameda de Cervera (Ciudad Real)

Medallas de Oro

Medallas de Plata

Medallas de Bronce

Destacado Bodegas de La Mancha (del 6 al 12 de abril)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 6 al 12 de abril)

Estrenamos una nueva semana en las bodegas de La Mancha con nuevos reconocimientos venidos de influyentes certámenes de vino de Francia y Bélgica. Además, los excelentes aromas y sabores de sus vinos no faltarán a citas tan importantes como el Festival de los Sentidos de La Roda, así como las jornadas Alma del Vino 2022, de Manzanares. Finalmente, descubrimos un sorprendente Reserva de La Mancha, que ha logrado alzarse con una Gran Medalla de Oro en la última edición del prestigioso concurso alemán Beliner Wein Trophy.

Contenidos

1. Los vinos de La Remediadora, César Velasco y Martínez Sáez maridarán el Festival de los Sentidos

Presentacion-del Festival de los Sentidos 2022

Ya hay fecha oficial para el festival que, cada año, posiciona a la localidad albaceteña de La Roda en el epicentro musical del panorama nacional: el Festival de los Sentidos, que se celebrará del 17 al 19 de junio. También conocido como Sentidos Live, aludiendo a su circuito cultural, se alza como una cita muy reconocida y consolidada a nivel nacional.

No solo por la música de calidad, sino por maridarla de forma perfecta con productos excepcionales de la tierra. Un maridaje en el que los vinos de La Mancha vuelven a estar muy presentes. Conocemos las 3 bodegas de La Mancha que pondrán en marcha los cinco sentidos con sus excepcionales vinos.

2. 15 bodegas de La Mancha, presentes en ‘Alimentaria Barcelona’ y ‘BWW’

Bodegas Campos Reales en BWW
Campos Reales, una de las bodegas de La Mancha presentes en BWW 2022

Esta semana, la Ciudad Condal está copando todo el protagonismo agroalimentario, en general, y vitivinícola, en particular. Y es que, de manera simultánea, se están celebrando dos importantes eventos para el sector: las ferias Alimentaria Barcelona (del 4 al 7 de abril) y la recientemente finalizada, Barcelona Wine Week (del 4 al 6 de abril). Dos citas de gran relevancia en las que no ha faltado la presencia de las Bodegas de La Mancha.

De hecho, nada menos que 15 bodegas de la Denominación de Origen La Mancha han despuntado con sus mejores vinos; mostrando, también, las bondades de la tierra en sendas ferias. Y es que, durante estos días, miles de personas han podido conocer una muestra muy representativa de los buenos productos que nacen y se elaboran en tierras manchegas.

3. Concursos de vino de Francia y Bélgica premian la calidad y sabores de la D.O. La Mancha

Paris Wine Cup 2022

Con una vuelta a la normalidad cada vez más patente, el sector vitivinícola mundial comienza a despegar de nuevo. Por ejemplo, en el campo de la promoción y los concursos. Recientemente, Francia ha acogido la celebración un certamen vino muy consolidado internacionalmente: el Concours International de Lyon.

 Por su parte, el belga Concours Mondial du Sauvignon, ha elegido una localidad portuguesa como anfitriona para esta edición. Dos competiciones influyentes en las que la calidad de los vinos de La Mancha han destacado, a través de tres de sus bodegas inscritas: Bodegas Ayuso (Villarrobledo, AB), Bodegas Yuntero (Manzanares, CR) y García Carrión La Mancha (Daimiel, CR).

4. El alma del vino se (re)descubre en Manzanares, del 19 al 24 de abril

Programación Alma del Vino 2022
Programación Alma del Vino 2022

La localidad ciudadrealeña de Manzanares es, sin excepciones, una tierra marcada por el vino y su cultura. Y como tal, quieren rendirle su particular homenaje mostrando las bondades de sus vinos y su gastronomía, a través de Alma del Vino. Unas jornadas en las que las bodegas y la hostelería manzanereña, junto con una amena oferta de ocio, ofrecerán un atractivo plan para deleitar los cinco sentidos, desde el 19 al 24 de abril. Ambos inclusive.

1. El excepcional Reserva con el que Bodegas Romero de Ávila rinde homenaje al ‘abuelo Paco’

Abuelo Paco Reserva, de Bodegas Romero de Ávila (DO La Mancha)

En la retina de muchos/as quedan grabados sus enseñanzas, su cariño, sus interminables historias y anécdotas. Por estas y otras muchas cosas, los abuelos son seres únicos cuyos recuerdos hacen esbozar amplias sonrisas. Y es, precisamente, un abuelo, el abuelo Paco, el responsable de que su familia haya querido rendirle homenaje a través de un vino excepcional; un vino que han querido bautizar con su propio nombre: Abuelo Paco Reserva. Se trata de un coupage, elaborado por la Bodega Familiar Romero de Ávila Salcedo (La Solana, Ciudad Real) y con sello de calidad respaldado por la Denominación de Origen La Mancha.

Vinos tintos Gran Reserva premiados en el XXXV Concurso a la Calidad de la DO La Mancha

0
Vinos Tintos Gran Reserva XXXV Premios a la Calidad DO La Mancha

Cada tipo de vino, como en la vida misma, tiene su propio encanto. Es más, el último eslabón de la cadena, los denominados como vinos Gran Reserva, cuentan con matices aún más especiales. Y es que son los vinos que más tiempo de elaboración y control han necesitado; vinos que solo han podido llegar a la meta con las mejores y más capacitadas uvas. En zonas como en las de La Mancha, los enormes avances en la viticultura y en las bodegas han permitido elaborar vinos Gran Reserva de una calidad excepcional. Además, acercan la oportunidad de disfrutarlos a un precio muy competitivo, que en antaño solo estaba al alcance de unos pocos. 

Como cada año, su Consejo Regulador celebra su certamen más representativo: el Concurso a la Calidad de Vinos Embotellados y Varietales ‘Vinos de La Mancha’. Una cita de gran prestigio nacional, que este año ha celebrado su 35 edición. Cuenta con un jurado experto y reconocido, cuya selección de los vinos premiados se hace cada vez más difícil, con vinos que no dejan de superarse año tras año.

Descubre los mejores vinos tintos Gran Reserva de la D.O. La Mancha premiados en el XXXV Concurso a la Calidad.

GRUPO DE VINOS TINTOS DE GRAN RESERVA

Un vino rebosante de historia, cuidado con cariño y esmero, desde la vid hasta la copa, cobra vida en los Gran Reserva de la Denominación de Origen La Mancha. Y es que la paciencia y el afán por lograr el mejor resultado final, son una prioridad durante los 24 meses (mínimo) que pasan en en barricas de roble, así como sueño posterior de unos 36 meses en su propia botella. Sin embargo, aquello de lo bueno se hace esperar, confirma la regla con un Gran Reserva de la D.O. La Mancha.

Como resultado, son vinos que poseen colores rojo cereza, poco intensos, eclipsados por las tonalidades anaranjadas propias de su largo 13paso por madera. Son vinos que evolucionan hacia la redondez más absoluta y en la que no faltan sus característicos aromas tostados y avainillados. En boca, destacan por su suavidad, gran estructura y perfecto equilibrio.

  • 🥇Allozo Tempranillo 2014, de Bodegas Allozo Centro Españolas, Tomelloso (Ciudad Real)

Allozo Tempranillo 2014

  • 🥈Estola Tempranillo-Cabernet 2014, de Bodegas Ayuso, Villarrobledo (Albacete)

Estola Tempranillo-Cabernet 2014

  • 🥈Paraje La Golosa 2016, de Alejandro Fernández Tinto Pesquera, Campo de Criptana (Ciudad Real)

Paraje La Golosa 2016

*Encuentra más información sobre los vinos premiados, sus bodegas y datos de contacto (haz click aquí)

*Descarga en PDF todos los vinos ganadores del XXXV Concurso a la Calidad ‘Vinos de La Mancha’ (haz click aquí)

El alma del vino se (re)descubre en Manzanares, del 19 al 24 de abril

0
Cartel IX Jornadas Alma del Vino 2022 edit

La localidad ciudadrealeña de Manzanares es, sin excepciones, una tierra marcada por el vino y su cultura. Y como tal, quieren rendirle su particular homenaje mostrando las bondades de sus vinos y su gastronomía, a través de Alma del Vino. Unas jornadas en las que las bodegas y la hostelería manzanereña, junto con una amena oferta de ocio, ofrecerán un atractivo plan para deleitar los cinco sentidos, desde el 19 al 24 de abril. Ambos inclusive.

Contenidos

Alma del Vino cumple 9 ediciones, con los mejores sabores manchegos como los mejores anfitriones

Cartel IX Jornadas Alma del Vino 2022

Las IX jornadas Alma del Vino, impulsadas por la Concejalía de Turismo de Manzanares, regresan con una extensa batería de actividades, del 19 al 24 de abril. Con el objetivo de dinamizar la economía y relevancia de las bodegas y hostelería local, han preparado una programación que promete volver a ser todo un éxito entre manzanereños y visitantes.

alma del vino nace con el objetivo de impulsar y poner en valor la excelente calidad de los vinos locales

Con el vino como eje principal, han programado, por ejemplo, concursos artísticos, talleres, catas, visitas a bodegas, gastronomía, espectáculos de magia… así como un sinfín de experiencias que ayuden a descubrir la esencia y cultura del vino, adaptándose a todos los gustos y paladares. Y, por supuesto, llevando siempre la premisa de hacerlo a través de un consumo responsable.

Los vinos de 3 bodegas de La Mancha estarán presentes en  Alma del Vino 2022

Programación Alma del Vino 2022
Programación Alma del Vino 2022

El próximo martes 19, a las 12:30h, el Gran Teatro acogerá la inauguración oficial de Alma del Vino, que será el preludio de casi una semana repleta de variadas y amenas actividades. Entre los platos fuertes está la visita a las cuatro bodegas locales, que podrán descubrirse desde el miércoles 20 al sábado 23. Cabe destacar que tres de ellas elaboran vinos bajo la Denominación de Origen La Mancha.

Las bodegas de La Mancha Yuntero, Vinícola de Castilla e Isidro Milagro estarán muy presentes en Alma del Vino

La historia del vino de Manzanares también estará presente, a través de una salida programada al museo Pernod Ricard; un lugar que reproduce la maquinaria original de la mítica bodega Larios. Un icono de tierras manzanereñas, al igual que su gastronomía. Es por ello, que la chef, Mayte Jiménez, y el enólogo, José M. Romero, llevarán a cabo deliciosos maridajes, el día 20.

ALMA DEL VINO CONTARÁ CON DECENAS DE ACTIVIDADES PARA EL DISFRUTE DE TODOS LOS PÚBLICOS, DESDE LOS MÁS PEQUEÑOS HASTA LOS MÁS MAYORES

Además, durante las jornadas, también han preparado concursos de fotografía, diseño y decoración de escaparates; talleres de pintura; juegos, degustaciones (uvas y mostos) y recetas para los más pequeños; catas muy instructivas e interesantes; visitas guiadas a zonas culturales de la localidad; incluso, un espectáculo en el que la magia y el vino, estrecharán lazos que asombrarán a los asistentes.

Invitaciones y reservas

Desde la organización de las jornadas, ponen a disposición la Oficina de Turismo local (C/ Empedrada, n.º3) para la recogida de invitaciones y reservas de plazas para las actividades de pago. Todo ello, en su horario de apertura habitual: de miércoles a viernes de 10 a 14 horas y de 16:30 a 18:30 horas; sábados de 10 a 14 horas y de 17:30 a 19 horas; y domingos y festivos de 11 a 14 horas.

Deliciosas tapas para acompañar grandes vinos, del 21 al 24 de abril

Tapas especiales maridadas en las IX Jornadas Alma del Vino 2022, de Manzanares

De forma paralela, los establecimientos hosteleros locales ofrecerán un verdadero espectáculo de sabores para maridar los vinos de sus bodegas. De hecho, del 21 al 24 de abril, se desarrollará el concurso de maridaje Tapas entre vinos.

Una ocasión perfecta para degustar exquisitas tapas de 11 bares y restaurantes manzanereños, acompañados con vino. Cada maridaje tendrá un precio de 2,5€. Además, aquellas personas que degusten un mínimo de 5 tapas diferentes, podrán entrar en el sorteo de cuatro premios de 50€ y cajas de vino.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.