Inicio Blog Página 25

‘Descorcha Tomelloso 2022’ calienta motores para celebrar la cultura del vino y el potencial enoturístico de La Mancha

0
Cartel Descorcha Tomelloso 2022

El próximo domingo, 13 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Enoturismo. Con el vino como gran protagonista, numerosas localidades de La Mancha han preparado un gran abanico de actividades que no defraudarán a nadie. Entre ellas, una nueva edición de Descorcha Tomelloso, que se celebrará del 11 al 20 de noviembre, para poner en valor la cultura del vino en la comarca, así como su gran potencial enoturístico.

Contenidos

Descorcha Tomelloso, del 11 al 20 de noviembre

Copa de Vino X Fiesta del Vino Tomelloso

Del 11 al 20 de noviembre se celebrará el Día Mundial del Enoturismo con el ambicioso programa que trae Descorcha Tomelloso. Catas, jornadas de puertas abiertas en bodegas, conciertos, maridajes, rutas guiadas y teatralizadas, cocina en directo, talleres infantiles y deporte componen el grueso de la programación que busca acercar la cultura del vino a un amplio abanico de públicos.

Tomelloso ha sido elegido como Mejor Municipio Enoturístico 2022, en los VI Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España

Abrirán sus puertas al público bodegas de la localidad, como Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, Vinícola de Tomelloso, Allozo Centro Españolas, San José y Verum. Las visitas a las bodegas requerirán inscripción previa. Además, las bodegas también llevarán a cabo entretenidas actividades, para dar a conocer el gran potencial de sus vinos y cultura.

Programa de actividades en las que participan la D.O. La Mancha y sus bodegas

Descorcha Tomelloso 2022 Programa de Actividades

Además de jornadas de puertas abiertas a cuevas, conciertos, concursos de arte urbano, gymkhanas y talleres de vino para niños/as, rutas senderistas, espectáculos de magia para el público infantil, visitas teatralizadas, fomento de tradiciones, vuelos en globo cautivo y tour estelar, habrá actividades específicas en las que participarán La Mancha y sus bodegas. Entre ellas, visitas a bodegas con degustación, catas maridaje, showcooking

Visitas a bodegas con degustación: horarios e inscripciones

Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (12, 13, 19 y 20 de noviembre)

  • Horarios (varios pases) visita + degustación + Museo de Arte Contemporáneo:
    • De 9:00h a 11:00h y de 11:00h a 13:00h
    • De 17:00h a 19:00h y de 19:00h a 21:00h
  • Aforo limitado: precio 13€ (adultos), 8€ (-18 años) y gratuita (-10 años)

Vinícola de Tomelloso (12,13 y 19 de noviembre)

  • Aforo limitado: precio 15€
    • Reservas: telf. 926 513 004

Bodegas Verum (12 y 19 de noviembre)

  • Aforo limitado: precio 15€
    • Reservas: telf. 686 338 328

Allozo Bodegas Centro Españolas (12 y 19 de noviembre)

  • Aforo limitado: precio 13€
    • Reservas: telf. 609 790 016

Bodegas San José (12 de noviembre)

  • Aforo limitado: precio 6€
    • Reservas: telf. 926 511 747

Talleres de cata y catas con maridajes

Maestro del Vino, a cargo del C.R.D.O La Mancha (12 de noviembre)

  • Horario: 12:30h a 13:30h
  • Lugar: Auditorio Bodega Virgen de las Viñas
  • Aforo limitado: entrada gratuita

Música y Vinos en una Antigua Cueva Bodega (12 de noviembre)

  • Horario: 19:00h a 20:30h
  • Lugar: Antigua Bodega-Cueva de Perales (Paseo San Isidro, 16)
  • Música: grupo U-ke-lelas de Tomelloso
  • Aforo limitado: entrada 15€ (adultos), 8€ (-18 años) y gratuita (-10 años)

Cata Mágica de Vinos, con Pepo Capel (13 de noviembre)

  • Horario: 12:00h a 13:30h
  • Lugar: Lagar de Bodegas Virgen de las Viñas
  • Aforo limitado: entrada 8€

Galería del Vino Mágica, con Javier Dancausa, organizada por el C.R.D.O La Mancha (13 de noviembre)

  • Horario: 12:00h a 13:30h
  • Lugar: Posada de los Portales
  • Aforo limitado: entrada 8€

Cata de Vino, a cargo de Fundación Tierra de Viñedos (18 de noviembre)

  • Horario: 20:00h
  • Lugar: Hangar de la estación
  • Aforo limitado: entrada gratuita

Jazz y Vino, con el grupo Syrah Jazz (19 de noviembre)

  • Horario: de 19:30h a 21:00h
  • Lugar: Hangar de la estación
  • Aforo limitado: entrada 8€

Showcookings

Comida Fusión con Maridaje, con la chef, Sue Moya, y el enólogo, Carlos Pérez (19 noviembre)

  • Horario: de 12:00h a 13:00h
  • Lugar: Vinícola de Tomelloso
  • Aforo limitado: entrada 35€
    • Reservas: telf. 926 513 004

Showcooking, con Rubén Sánchez-Camacho y vinos de Bodegas Verum (20 de noviembre)

  • Horario: de 12:00h a 13:30h
  • Lugar: Hangar de la Estación
  • Aforo limitado: entrada 25€

*ACCEDE A LA PROGRAMACIÓN AL COMPLETO DE DEGUSTA TOMELLOSO 2022

 

2 vinos D.O. La Mancha, de Bodegas Volver y Yuntero, en el podio del 18º KWC de Corea

0
Vinos DO La Mancha Premiados en KWC 2022, de Corea

Los vinos con D.O. La Mancha han viajado más de 10.000 kilómetros para volver a dejar un buen sabor de boca en el continente asiático. Concretamente, en la 18º edición del influyente concurso Korea Wine Challenge (KWC), celebrado en Corea del Sur. Decenas de jueces expertos han premiado con una Medalla de Oro a Volver Tempranillo 2019, de Bodegas Volver. Asimismo, Epílogo Sauvignon Blanc 2019, de Bodegas Yuntero, ha recibido una importante Medalla de Bronce en este exigente concurso.

Contenidos

El 18º concurso KWC vuelve a seleccionar los mejores vinos para el mercado coreano

Cata Korea Wine Challenge KWC 2022
Imagen: winereview.KWC

Desde su nacimiento en 2005, el certamen Korea Wine Challenge, ha buscado ofrecer una guía de referencia de los vinos de mejor calidad para el mercado coreano y, por ende, apostar por el desarrollo de la cultura del vino en el país. Organizado por Wine Review, en la actualidad se alzan como uno de los certámenes más respetados de Asia Oriental, presentando un itinerario de vinos más confiables para los clientes.

La competencia KWC lidera el desarrollo de la cultura del vino en Corea

Este certamen internacional ha logrado captar el interés de multitud de bodegas procedentes de más de una veintena de países de todo el mundo. Un hecho, que pone en valor el gran desarrollo del mercado del vino en corea, así como una creciente demanda del consumidor nacional.

Los vinos premiados obtienen una importante promoción en los medios de comunicación coreanos, para importadores y consumidores

Un gran elenco de expertos en vino y sumilleres fueron los encargados de llevar a examen cada una de las muestras presentadas. Para conservar la integridad del concurso, lo hicieron bajo el método de cata a ciegas; es decir, sin precio ni información del producto.

Los vinos de La Mancha destacan en KWC 2022

Vinos tintos catados Korea Wine Challenge 2022
Imagen: winereview.KWC

Los vinos premiados en este concurso, como Volver Tempranillo 2019 y Epílogo Sauvignon Blanc 2019cuentan con una mayor representatividad en el mercado coreano. Es por ello, que se abren nuevas puertas para que estos vinos, con sello de calidad D.O. La Mancha, puedan ser consumidos en este país asiático, ya que se adaptan al gusto de sus habitantes.

Elaboración y notas de cata Volver Tempranillo 2019 (Medalla de Oro KWC 2022)

Volver Tempranillo 2019, de Bodegas Volver (DO La Mancha)

Las mejores uvas Tempranillo de Finca Los Juncares, con más de medio siglo de antigüedad, son cosechadas a mano y transportadas en cajas para evitar daños en su transporte. Posteriormente, los frutos pasan por una cuidada fermentación maloláctica en barricas de roble francés; recipientes en los cuales también se lleva a cabo su crianza durante 15 meses. Finalmente, el vino es embotellado sin filtrar.

  • Vista: «Color púrpura intenso»
  • Nariz: «Aromas de tabaco, regaliz y grosellas negras»
  • Boca: «Con mucho cuerpo, notas tostadas entremezcladas con fruta madura.  Final largo y equilibrado»

Elaboración y notas de cata Epílogo Sauvignon Blanc 2021 (Medalla de Oro KWC 2022)

Epílogo Sauvignon Blanc, de Bodegas Yuntero (DO La Mancha)

Con un gran medallero a sus espaldas, Epílogo Sauvignon Blanc, es sinónimo de calidad y aptitud. Las uvas, cosechadas en el momento óptimo de maduración, son vendimiadas de noche, con el objetivo de conservar todas sus propiedades organolépticas. Tras pasar un minucioso proceso de elaboración, nace un vino moderno, actual y aromático, que invita a tomar una y otra copa.

  • Vista: «Amarillo limón pálido con reflejos dorados»
  • Nariz: «Gran intensidad aromática a flores y frutas exóticas como pomelo, mango y melocotón»
  • Boca: «Suave y delicado, con paso largo y elegante final»

 

En noviembre, las mejores tapas y vinos se disfrutan en ‘Des-tapa los sabores de Villarrubia de los Ojos’, con el patrocinio de Bodegas El Progreso

0

Regresa la mejor gastronomía y maridajes a la localidad ciudadrealeña de Villarrubia de los Ojos. Este viernes, 4 de noviembre, arranca la 5ª edición de Des-tapa los sabores de Villarrubia de los Ojos. Una deleitable ruta de la tapa en la que los establecimientos hosteleros de la localidad serán un excelente escaparate gastronómico para lugareños y visitantes. Gastronomía en la que no pueden faltar los mejores maridajes de vinos de La Mancha, de la mano de Bodegas El Progreso.

Villarrubia de los Ojos celebra un noviembre repleto de buena gastronomía y excelentes vinos

En noviembre, llega la 5 edición de Des-tapa los sabores de Villarrubia de los Ojos
Presentación V edición Des-tapa los Sabores de Villarrubia de los Ojos

Los más foodies y winelovers encontrarán este mes de noviembre una gran oferta gastronómica en la localidad ciudadrealeña de Villarrubia de los Ojos. Del 4 al 6 de noviembre y del 11 al 13 del mismo mes, una amplia propuesta gastronómica será protagonista con la celebración de su V Ruta de la Tapa.

LOS ESTABLECIMIENTOS OFRECERÁN VARIADAS PROPUESTAS GASTRONÓMICAS PARA TODOS LOS GUSTOS

Se trata de una iniciativa, promocionada por el consistorio local y Bodegas El Progreso, que regresa como una cita ya consolidada para los amantes del buen comer y del buen beber. Un total de 7 establecimientos hosteleros pondrán en marcha sus cocinas para ofrecer suculentas y variadas tapas; todo un impulso a la economía local, de mano de uno de los sectores más afectados por las restricciones los dos pasados años.

ESTA RUTA SE ALZA COMO UN GRAN RECLAMO PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL

Los vinos de Bodegas El Progreso serán los encargados de ofrecer el broche de oro a cada tapa. Una bodega que vuelve a ser partícipe en esta ruta y que, tal y como ha afirmado su vicepresidente, Luis Millán, «es bueno apoyar al sector y fomentar la economía de Villarrubia de los Ojos, tenemos que estar con nuestra localidad y con toda su gente, colaborando con el Ayuntamiento».

Buena gastronomía, vinos… y premios

Tapas y vinos de El Progreso, protagonistas en la 5 edición de Des-tapa los sabores de Villarrubia de los Ojos

La creatividad y el deleite al paladar viene de la mano de 7 establecimientos hosteleros, los cuales han creado 7 tapas muy especiales. Cada una de ellas, estará maridada con su vino ideal. En concreto, los pertenecientes a la gama más icónica de Bodegas El Progreso y con sello D.O. La Mancha, Ojos del Guadiana, así como de su gama solidaria, Viña Xétar.

  • Restaurante La Barra → «Pisto manchego entre mar y tierra»
  • Restaurante El Molino →«Crujiente de Tropical»
  • Rte. Huertos de Palacio →«Huertos de Palacio»
  • Bar Los Pinos →«Secreto al aire»
  • Mesón El Portón →«Ataque a los titanes»
  • Bar Moni y Vio →«Pintxo de Vio»
  • Coffe Time →«Pancakes al Pedro Ximénez con topping crujiente»

Quienes completen esta ruta (rellenando la cartilla otorgada para elegir la mejor tapa) podrán entrar en el sorteo

Además, entre los clientes que participen en la ruta, se sortearán interesantes regalos. En concreto, 2 cheques de 100€ para canjear en los establecimientos participantes; 1 televisión (cedida por El Progreso); y 7 cenas valoradas en 50€, en los establecimientos participantes. Cada vino, acompañado de su tapa, tendrá un precio muy económico: tan solo 3,5€. Los clientes también podrán optar por otras bebidas, como refrescos y cerveza por 4€.

La D.O. La Mancha renueva su compromiso con el 18º Festival de Cine y Vino ‘Ciudad de La Solana’

0
Firma nuevo convenio de colaboración de la DO La Mancha con el 18 Festival de Cine y Vino de La Solana

Este jueves, 3 de noviembre, el C.R.D.O La Mancha ha firmado un nuevo convenio de colaboración con uno de los festivales con más arraigo de la comarca: el 18º Festival de Cine y Vino Ciudad de La Solana. Dos elementos, que enriquecen el legado cultural de la comarca, y por el que la D.O. La Mancha vuelve a ser un pilar fundamental para su celebración, a través de apoyo económico, así como participando en concursos y catas.

Los vinos de La Mancha volverán a maridar el 18º Festival de Cine y Vino de La Solana

Firma colaboración XVIII Festival de Cine y Vino La Solana
El alcalde de La Solana, Eulalio Díaz-Cano (izq.), y el presidente del C.R.D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla (dcha.), formalizan el convenio de colaboración para el 18º Festival de Cine y Vino

Siguiendo su compromiso con el fomento del arte y la cultura en la comarca, la D.O. La Mancha ha renovado convenio de colaboración con el 18º Festival de Cine y Vino Ciudad de La Solana. Este jueves, el alcalde de la localidad, Eulalio Díaz-Cano, y el presidente del C.R.D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla, han formalizado el acuerdo en la Sala de Juntas del Ayuntamiento.

La D.O. La Mancha aportará una ayuda económica de 2.000€ para la celebración del festival, además de participar en catas y concursos

Así pues, la D.O. La Mancha vuelve a legitimar la postura con la que llevan décadas trabajando: la unión entre la cultura y los vinos, como apuesta segura y enriquecimiento del valor más intrínseco de la tierra. Es por ello, que además de un apoyo económico de la entidad, de 2.000€, participarán activamente en la nueva edición del  consolidado concurso Vinos de Cine. Además, como novedad de este año, celebrarán una cata Vino & Humor, con la participación del cómico manchego Jesús Arenas.

18º Festival de Cine y Vino, del 21 de noviembre al 8 de diciembre

Festival Cine y Vino 'Ciudad de La Solana'

Desde el 21 de noviembre y hasta el 8 de diciembre, la localidad ciudadrealeña de La Solana celebrará la 18ª edición de su exitoso y peculiar Festival de Cine y Vino. Una gran cita para cinéfilos y winelovers, en la que se proyectarán decenas de cortometrajes y largometrajes para todos los gustos y públicos. Además, el buen cine se podrá acompañar con buena gastronomía y los excelentes vinos de La Mancha, a través de la Ruta Tapas de Cine catas programadas, con la participación del CRDO La Mancha.

El Festival ya se ha convertido en una cita indispensable para los amantes del buen cine, así como de los buenos vinos

De hecho, en la pasada edición, la organización recibió un total de 579 trabajos, dejando muy altas las expectativas para este año y consolidando su influencia a nivel nacional. Trabajos cinematográficos, que volverán a competir por alzarse con los diferentes premios establecidosAirénJesús Onsurbe, Mejor Cortometraje de Castilla-La Mancha, Local y + Capacidad.

Arrancan las IX Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino, con el apoyo de la D.O. La Mancha y sus bodegas

0
Cartel horizontal IX Jornadas Vino y Bautismo Qervantino 2022, en Alcázar de San Juan con la colaboración de la DO La Mancha

La Mancha vuelve a reivindicar sus raíces más cervantinas con la celebración de las IX Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino. Desde el 3 hasta el 13 de noviembreAlcázar de San Juan será escenario de numerosas actividades, con el objetivo de homenajear dos grandes coyunturas que unen historia y vino: la conmemoración de la (supuesta) partida bautismal de Miguel de Cervantes, que data del 9 de noviembre de 1558, y la celebración del Día Europeo del Enoturismo, que este año se festeja el 13 de noviembre.

Organizado por el área de turismo de Alcázar de San Juan, contará con el apoyo y la participación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha. También participarán activamente las alcazareñas Bodegas La Unión, DCOOP Baco, La Tercia, Bodegas Alort y la alamedeña Cooperativa San Lorenzo.

IX Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino, con actividades que aúnan la cultura cervantina y la enología

Cartel IX Jornadas Vino y Bautismo Qervantino 2022

No es un secreto que Miguel de Cervantes idolatraba el vino. Además, sentía un predilección especial por los de origen manchego. Es por ello, que las concejalías de Cultura y Turismo de Alcázar, han organizado numerosas actividades para rendir homenaje y conocer, un poco más, la figura de este experimentado mojón. Por supuesto, también para entender por qué los vinos de La Mancha eran sus favoritos, utilizando el mejor método: a través de excelentes maridajes con gastronomía tradicional y vinos D.O. La Mancha.

Como novedad, el Ayto. de Alcázar y la sede de la D.O. La Mancha acogerán el I Congreso Internacional ‘Cervantes y El Quijote’

Estas jornadas cuentan con un gran abanico de actividades, que la posicionan como un gran reclamo para alcazareños y visitantes. Entre ellas, teatros, conferencias, exposiciones, catas de vinos, música, gastronomía y rutas guiadas. Entre las novedades de este año se encuentra el I Congreso Internacional Cervantes y El Quijote, que se celebrará en el Ayuntamiento de Alcázar y en la sede del C.R.D.O La Mancha. Asimismo, el edificio Vinos del Quijote, de la D.O. La Mancha, albergará una cata de Vino y Humor, con el humorista manchego Jesús Arenas.

Actividades para los más winelovers, con la colaboración de la D.O. La Mancha y sus bodegas adscritas

Los vinos de La Mancha, los favoritos de Cervantes Ruta del Vino de La Mancha

En el amplísimo programa que han preparado para las IX Jornadas de Vino y Bautismo Qervantinoel Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha y varias de sus bodegas adscritas participarán activamente en numerosas actividades. Además, sus vinos estarán presentes en las Jornadas Gastronómicas.

  • Jueves 3a las 20:00 h, en el Edificio Vinos del Quijote (D.O. La Mancha). Vino & Humor, con Jesús Arenas. Entrada gratuita hasta completar aforo. Acceso restringido a menores de 18 años.
  • Sábado 5 a las 10:00 h, en la sede del Consejo Regulador D.O. La Mancha. I Congreso Internacional Cervantes y El Quijote. Gratuito, bajo previa inscripción.
    • 12:00h, en Bodegas La Unión: Visita y cata a pie de depósito, con regalo de pañuelo de hierbas. Precio: 5€, con inscripción previa.
    • 17:30h, en los Molinos del Cerro de San Antón. Sunset Wine: Contemplación de la puesta de sol y degustación (participan Don Quixote Tours y DCOOP Baco). Gratuito, bajo previa inscripción.
  • Miércoles 9 → a las 20:00 h, en la Biblioteca Municipal. Vino & Letras: Un viaje literario de la mano de la D.O. La Mancha. Cata de vinos lecturas. Gratuito, bajo previa inscripción.
  • Jueves 10a las 20:00h, en Bodegas Alort. Cata comentada y cena de aperitivos. Precio 15€. Inscripción previa.
  • Sábado 12  a las 11:00 h, en Alameda de Cervera. Ruta por la localidad y visita con degustación de vinos y gachas en la Cooperativa San Lorenzo. Precio: 10€. Inscripción previa.
    • 11:30h, en Bodega La Tercia. Visita, cata y tapa de jamón y queso. Precio: 9€. Inscripción previa.
    • 12:00h, en la sede del C.R.D.O. La Mancha. Galería del Vino, con degustación de vinos y visita al Centro de Interpretación del Vino. Gratuito, bajo previa inscripción.

*CONSULTA AQUÍ LA PROGRAMACIÓN AL COMPLETO

Destacado Bodegas de La Mancha (del 26 de octubre al 1 de noviembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 26 de octubre al 1 de noviembre)

Los vinos jóvenes de La Mancha ya preparan su espléndida presentación en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. Mientras, llegan nuevos reconocimientos al buen hacer de Carlos Ayuso, de Bodegas Ayuso, así como a la calidad de los vinos de J. García Carrión La Mancha y Bodegas Allozo Centro Españolas. Finalmente, descubrimos la influencia de la Luna en la vitivinicultura, así como te deleitamos con los mejores postres para el Día de Todos los Santos. Por supuesto, acompañados con los maridajes que nunca defraudan: los vinos de la D.O. La Mancha.

Contenidos

La DO La Mancha presentará sus Vinos Jóvenes 2022 en el Cívitas Metropolitano de Madrid

Presentación Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2021, desde el Wanda Metropolitano

El estadio rojiblanco acogerá los días 21 y 22 de noviembre la cita promocional más importante del año para el Consejo Regulador con la presentación de los Vinos Jóvenes 2022 en la capital madrileña. Se trata de la segunda vez que los vinos de La Mancha repetirán en el feudo colchonero en una cita que se ha convertido en obligatoria y ritual para los aficionados y profesionales a finales del mes de noviembre, como indica el refrán, cuando «allá por San Andrés, el mosto vino nuevo es».

CECAM reconoce la trayectoria de Carlos Ayuso, de Bodegas Ayuso, en sus XIX Premios Empresariales

Carlos Ayuso, reconocido por su Mérito Empresarial en los XIX Premios Empresariales CECAM
Foto: Ana Cuevas Iraola

El Teatro Rojas de Toledo acogió el pasado miércoles, 26 de octubre, la gala de los XIX Premios Empresariales CECAM. Un consolidado acto con el que la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) puso en valor la labor realizada por el tejido productivo de la región. En el caso de la provincia de Albacete, el reconocimiento ha sido para el consejero delegado de la villarrobledense Bodegas Ayuso, Carlos Ayuso Medina.

4 vinos de la bodega daimieleña J. García Carrión La Mancha triunfan en Canadá

Vinos de García Carrión, DO La Mancha, premiados en Sélection Mondiales des Vins Canada

Nuevamente, los vinos de La Mancha no han pasado desapercibidos en el mayor certamen de vinos de América del Norte, en la 29ª edición del concurso Sélections Mondiales des Vins. Celebrado hace unos días en Canadá, 4 vinos de la bodega J. García Carrión La Mancha (Daimiel, Ciudad Real) han sido premiados por su excelente calidad. Uno de ellos, Ópera Prima Chardonnay 2021, con la máxima distinción: Gran Oro.

Allozo Tempranillo 2021, el tinto joven que ha brillado en el concurso chino G100

Allozo Tempranillo 2021, un vino de La Mancha, elaborado por Bodegas Allozo

La 16ª edición de uno de los certámenes de vinos más influyentes del mercado chino, el Concurso G100, ha premiado con una flamante Medalla de Oro a Allozo Tempranillo 2021. Se trata de un vino de la D.O. La Mancha, elaborado por Bodegas Allozo Centro Españolas (Tomelloso, CR), que ha logrado conquistar el paladar de un exigente jurado nacional e internacional.

La influencia de la Luna en la producción y elaboración de vino, ¿mito o realidad?

Luna llena en los viñedos y molinos de La Mancha

Es imposible no fijarse en ella; máxime, si se halla en todo su esplendor. Desde tiempos inmemoriales, la Luna ha sido la protagonista de las más fascinantes leyendas. Pero también es verídico que su influencia afecta directamente sobre el medio ambiente de nuestro planeta. Por ejemplo, causando las mareas -afectando a las corrientes marinas- y estabilizando el eje de rotación de la Tierra -fundamental para mantener el ciclo de las estaciones. Incluso, el mundo del vino no se escapa a su influjo.

Vinos y postres manchegos para el Día de Todos los Santos

Huesos de santo y blanco joven D.O. La Mancha
Huesos de santo y blanco joven D.O. La Mancha

Celebraciones como el Día de Todos los Santos nos permiten, además de rendir homenaje a nuestros difuntos, recuperar y poner en valor las tradiciones de la tierra. En La Mancha, este solemne día adquiere también un protagonismo gastronómico en el que particulares y deliciosos dulces ocupan un lugar privilegiado en nuestras mesas. Hacemos un repaso por los dulces típicos manchegos que se consumen en estas fechas. Por supuesto, te descubrimos los mejores vinos, los de la Denominación de Origen La Mancha, para maridarlos y mejorar, más si cabe, tu experiencia gastronómica.

Las razones por las que Tomelloso es el ‘Mejor Municipio Enoturístico 2022’

0
Posada de los Portales en Tomelloso
Posada de los Portales de Tomelloso

A cada cual, lo suyo. Y si hay algo que define a la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, sin duda, es el vino. Su historia y evolución se escribe en torno a la vitivinicultura, ofreciendo un legado repleto de cultura, arquitectura y gastronomía en torno a esta (di)vina bebida. Además, pertenece a la comarca de La Mancha, ligada desde tiempos inmemoriales a la producción y elaboración de vino, y que le ha llevado a ostentar el título de mayor viñedo del mundo.

Tomelloso forma parte de los 9 municipios que componen la Ruta del Vino de La Mancha

Su capacidad, no solo de ofrecer un gran abanico de vinos excelentes, sino de brindar gratas experiencias a sus visitantes, ha sido consagrada en la última edición de VI Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España, que ha elegido a Tomelloso como el Mejor Municipio Enoturístico 2022. Un certamen, organizado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), que pone en valor el gran trabajo de bodegas, cooperativas, sector hostelero y de las diferentes instituciones relacionadas con el vino, en su apuesta por el enoturismo.

Contenidos

Enumerando las innumerables razones para hacer enoturismo en Tomelloso

Vendimia nocturna Chardonnay Tomelloso 2022
Viñedos de Tomelloso en la noche 2022

Es innegable el gran potencial enoturístico que desprende la ciudad manchega de Tomelloso. Conocida también como la «Atenas de La Mancha», cuenta con todo aquello que los amantes del vino pueden desear: vinos excelentes, gastronomía exquisita y un valioso patrimonio cultural y arquitectónico; además, celebran múltiples eventos durante todo el año, que hacen una perfecta simbiosis entre los elementos anteriormente mencionados.

1. Un patrimonio enocultural inimitable

Numerosos rincones de Tomelloso expelen vino por todos sus costados. Y es que desde mediados del siglo XVIII su sociedad se ha desarrollado en torno a este cultivo, dejando un valioso legado, como sus cuevas, bombos, chimeneas y edificios historicos.

Tomelloso subterráneo: más de 2.500 cuevas descansan bajo sus calles

Cuevas de Tomelloso, SXIX

Sorprenden (gratamente) por sí solas. Tomelloso alberga más de 2.500 cuevas subterráneas que descansan en lo más profundo de sus calles. Es, precisamente, el vino el causante del origen de estas multitudinarias e interesantes cuevas. Su construcción, llevada a cabo por hombres y mujeres a principios del siglo XIX, cuentan con una profundidad media de 12 metros.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS VINÍCOLAS HAN DESPLAZADO EL USO ORIGINAL DE ESTAS CUEVAS, CONVIRTIÉNDOLAS EN UN CAUTIVADOR ATRACTIVO TURÍSTICO

El objetivo de estas construcciones fue la elaboración y conservación del vino; unas cavidades conectadas con el exterior mediante unas lumbreras (rejillas de respiración) que pueden apreciarse desde las mismas aceras de las calles. Estas cuevas que fueron el germen de lo que en la actualidad se ha convertido Tomelloso: un referente vinícola mundial.

Arquitectura que sabe a vino

Bombo tradicional Museo del Carro de Tomelloso

Además de sus fascinantes cuevas y los interminables mares de vides que rodean la localidad, las cerca de 100 chimeneas que antiguamente daban vida la las fábricas de alcohol son otra de las sugerencias para visitar la ciudad; especialmente, cuando la noche cae y se iluminan majestuosamente.

También, los célebres bombos de Tomelloso que representan uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular en piedra seca y se hallan en sus viñedos. Concluimos con otro hito de la arquitectura manchega que regala la localidad: la Posada de los Portales. Ubicada en la Plaza España, data de mediados del siglo XVIII.

2. Gastronomía para deleitar y maridar con sus excelentes vinos

Gachas-manchegas
Gachas manchegas

La gastronomía tradicional manchega no deja de ganar adeptos allá donde se prueba. Sin embargo, no hay mejor lugar para degustarla que en la tierra donde nace. Es por ello, que Tomelloso se alza como una gran opción para disfrutar, de la rica gastronomía manchega.

Deleitan al paladar platos como las gachas, los gazapachos (galianos), el pisto manchego, la caldereta de cordero y las migas. Sin duda, cinco de las muchas opciones que convierten a Tomelloso en un entorno fantástico para aquellos que deseen disfrutar de una buena comida, acompañada de un delicioso vino.

3. Las bodegas tomelloseras, como destino enoturístico ineludible

Cuevas Vinícola de Tomelloso
Cuevas de Vinícola de Tomelloso

Para conocer la cultura del vino en Tomelloso es imprescindible visitar los lugares donde se gesta la magia del vino: en sus bodegas. Esta localidad cuenta con un gran número de lagares, en los que se elaboran vinos con garantía de máxima calidad; muchos de ellos, amparados por la Denominación de Origen La Mancha.

Muchas bodegas de Tomelloso ofrecen cursos de cata y visitas a sus instalaciones

Entre ellas destacan Bodegas Allozo Centro Españolas, que fue la primera bodega estilo Chateau de toda la región; Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, la cual se alza como la mayor cooperativa de Europa, además ser un referente de arte y cultura, albergando diferentes museos; Vinícola de Tomelloso, que fue una de las bodegas manchegas pioneras en en la elaboración de espumosos; Bodegas San José, cuyos vinos La Veredilla sorprenden gratamente; y Bodegas Verum, que cuenta con un gran prestigio nacional e internacional.

4. Eventos para descubrir Tomelloso durante todo el año

La DO La Mancha en Degusta Tomelloso 2022

Durante todo el año, las bodegas locales, el sector hostelero, el consistorio local e instituciones como el CRDO La Mancha, se unen para llevar a cabo excelentes eventos gastronómicos y culturales para poner en valor el vino de Tomelloso.

Entre ellos, destaca el gran éxito de la Muestra Alimentaria Degusta Tomelloso, la Fiesta del Vino de Tomelloso y Tomelloso Degustación: Tapas y Pucheros. Citas que cada año atraen a centenares de lugareños y visitantes, para disfrutar y descubrir la grandeza de las bondades de esta localidad manchega, poniendo en marcha los cinco sentidos.

 

 

 

La influencia de la Luna en la producción y elaboración de vino, ¿mito o realidad?

0
Luna llena ilumina el paisaje típico de La Mancha

Es imposible no fijarse en ella; máxime, si se halla en todo su esplendor. Desde tiempos inmemoriales, la Luna ha sido la protagonista de las más fascinantes leyendas. Pero también es verídico que su influencia afecta directamente sobre el medio ambiente de nuestro planeta. Por ejemplo, causando las mareas -afectando a las corrientes marinas- y estabilizando el eje de rotación de la Tierra -fundamental para mantener el ciclo de las estaciones. Incluso, el mundo del vino no se escapa a su influjo.

La influencia lunar en el vino: desde su origen

Luna llena en los viñedos y molinos de La Mancha

Un vino, antes de serlo, debe pasar su proceso de creación y desarrollo. Es decir, debe gestarse en la vid. Un largo proceso, que dura casi un año, y que necesita de numerosos cuidados y mimos, como la poda, los injertos en la vid e, incluso, la propia vendimia. Para llevarlos a cabo, muchos viticultores se coordinan con el Calendario Lunar.

Existe un calendario biodinámico que regula los trabajos en el campo, regido por las fases de la Luna, que indica cuáles son los mejores días para llevarlos a cabo

Un método, heredado de nuestros antepasados, que sostiene que los líquidos internos de la planta de vid ascienden y descienden, según la fase de la luna. Por ejemplo, tareas como la poda resultan muy traumáticas para la planta, por lo que hay que llevarla a cabo en luna descendiente. De esta manera, la actividad de la planta se concentra en su zona inferior y los daños son menores; y sus reservas, de cara a la primavera, mayores.

La vitivinicultura biodinámica, la máxima expresión de los ritmos de la Luna

Viñedo y sostenibilidad, buque insignia de la DO La Mancha

Más allá de pequeñas costumbres, hay un sistema de viticultura y vinificación que se rige por los ritmos de la luna: la biodinámica. Una filosofía creada a principios del siglo XX por el pensador austrohúngaro Rudolf Steiner, que sugiere restablecer el carácter intrínseco del terruño, en sintonía con el medio ambiente. Todo ello, con el objetivo de conseguir vinos de alta gama, con carácter e irrepetibles.

Entre los preceptos de esta teoría biodinámica en el cultivo de la vid, entran en juego, la influencia de las fuerzas cósmicas: el Sol, los planetas y, sobre todo, la Luna

Además, Steiner extiende su filosofía a la propia elaboración del vino. Según este pensador, cuando la luz de la Luna es menos intensa, en su fase menguante, los colores, olores y sabores del vino son más intensos. De esta manera, es recomendable llevar a cabo los trasiegos y embotellados del vino en esta fase, para conservar sus máximas aptitudes organolépticas.

Dominio de Punctum y Parra Jiménez, las bodegas de La Mancha que apuestan por la agricultura biodinámica

Dominio de Punctum y Parra Jiménez, dos bodegas de La Mancha que apuestan por la agricultura biodinámica

El mayor viñedo del mundo, La Mancha, es un gran referente de calidad y variedad. Es por ello, que entre su amplísima oferta de vinos con el sello de calidad de la D.O. La Mancha, también se hallan vinos biodinámicos. Es, concretamente, en dos bodegas conquenses: Bodegas Dominio de Punctum(Las Pedroñeras) y Bodegas Parra Jiménez (Las Mesas).

La viticultura biodinámica Respeta el ciclo natural de las viñas, mejorando sus características y consiguiendo unas uvas y un vino de la más alta calidad

En Dominio de Punctum y Parra Jiménez, al igual que en las bodegas de La Mancha, se rigen por cuatro factores esenciales para crear la personalidad y calidad de sus vinos: clima, suelo, irrigación (en el caso de regadíos) y el cuidado del viticultor. Un perfecto equilibrio, al que en estas bodegas suman sus prácticas biodinámicas; partiendo de la tradición transmitida durante siglos, ligada a las opciones más modernas de agricultura y viticultura sostenible.

*En definitiva, está claro que la influencia de la Luna marca el ritmo de una gran parte de los trabajos que se realizan en viñas y bodegas. Su veracidad irá proporcionalmente respaldada, según a quienes se les pregunten: escépticos y creyentes. No obstante, este pretérito método ha logrado mantenerse en el tiempo, consiguiendo un mayor número de adeptos, año tras año. En el caso del sector vitivinícola, son muchas las bodegas que respaldan esta teoría, a la vez que la demanda de vinos biodinámicos no deja de crecer. Por algo será, ¿no?

 

 

 

Allozo Tempranillo 2021, el tinto joven que ha brillado en el concurso chino G100

0
Allozo Tempranillo 2021, Medalla de Oro en G100 2022

La 16ª edición de uno de los certámenes de vinos más influyentes del mercado chino, el Concurso G100, ha premiado con una flamante Medalla de Oro a Allozo Tempranillo 2021. Se trata de un vino de la D.O. La Mancha, elaborado por Bodegas Allozo Centro Españolas (Tomelloso, CR), que ha logrado conquistar el paladar de un exigente jurado nacional e internacional.

Contenidos

España acoge la16ª Edición del Concurso G 100 para el mercado chino

Cata Concurso G100 Madrid
Cata Concurso G100 Madrid 2022

El pasado viernes, 21 de octubre, uno de los restaurantes chinos más emblemáticos de Madrid, el Restaurante El Bund, acogió la 16ª edición del Concurso G 100. Considerado como uno de los concursos de vinos más influyentes para el mercado chino, escogió la capital española a causa de las restricciones que la pandemia está causando en China.

Allozo Tempranillo 2021, ha destacado en la categoría de ‘Vinos tintos jóvenes de 5€ o menos’

El concurso contó con la presencia de un prestigioso panel de cata , formado por jurados nacionales e internacionales; todos ellos, supervisados por Jesús Flores Téllez, enólogo, sumiller y Premio Nacional de Gastronomía que hizo las funciones de Director Técnico del mismo. El Comité G 100 ofreció a los jurados una ficha de cata agrupada por categorías de precios, como un importante factor a tener en cuenta a la hora de valorar los vinos.

Los vinos premiados serán promocionados

Tan solo 46 vinos lograron alcanzar el podium de esta 16ª edición. Es por ello, que Allozo Tempranillo 2021 se alza con 1 de las 21 Medallas de Oro otorgadas. Un galardón que, junto con el resto de vinos premiados, le dotará de una mayor visibilidad.

La organización llevará a cabo diversas acciones promocionales entre los profesionales chinos del sector, a través de las plataformas digitales como We Chat o Wineseer. Además, a los vinos galardonados con Gran Oro y Oro se les ofrecerá participar en los eventos Off Line que desde el Comité G 100 organizan en más de 20 ciudades de China, como Shenzhen, Guangzhou, Zhuhai, Dongguan y Xi’an.

Allozo Tempranillo 2021, un vino para sorprender y (de)gustar

Allozo Tempranillo 2021, un vino de La Mancha, elaborado por Bodegas Allozo

Su precio asequible solo es una de las numerosas virtudes que acompañan a Allozo Tempranillo 2021. Este tinto joven está elaborado a partir de uvas 100% Tempranillo, cuidadosamente seleccionadas del viñedo Finca La Fuente. Cuenta con un minucioso proceso de elaboración, con el que consiguen una calidad excepcional, avalada por la Denominación de Origen La Mancha.

Además, numerosos certámenes certifican su calidad. Entre ellos, ha conseguido un Oro en los Premios Bombo 2022, dos Medallas de Plata en los Premios Gran Selección 2022 y XVI Edición del Festival de Cine y Vino de La Solanauna Medalla de Bronce en el XXXV Concurso a la Calidad de la D.O. La Mancha.

Notas de cata:

  • Vista: «Color rojo cereza de capa media con vivos tonos cardenalicios, limpio y brillante intenso»
  • Nariz: «Aromas de buena intensidad con notas de frutos rojos, fresas y endrinas sobre ciertos recuerdos lácteos propios de una vendimia de uvas maduras»
  • Boca: «seco, equilibrado, sabroso, con una acidez bien ensamblada y un buen tanino maduro y elegante. Amplio y complejo con recuerdos frutosos en el postgusto, de una buena persistencia aromática y firmes taninos»
Enlaces de interés Bodegas Allozo:
    • Dirección: Carretera Alcázar, Km 1, 13700 Tomelloso, Ciudad Real
    • Web: www.allozo.com

CECAM reconoce la trayectoria de Carlos Ayuso, de Bodegas Ayuso, en sus XIX Premios Empresariales

0
XIX Premios Empresariales CECAM
Foto: JCCM

El Teatro Rojas de Toledo ha acogido este miércoles, 26 de octubre, la gala de los XIX Premios Empresariales CECAM. Un consolidado acto con el que la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) pone en valor la labor realizada por el tejido productivo de la región. En el caso de la provincia de Albacete, el reconocimiento ha sido para el consejero delegado de la villarrobledense Bodegas Ayuso, Carlos Ayuso Medina.

CECAM reconoce la excelencia del tejido empresarial castellanomanchego en sus XIX Premios Empresariales

Carlos Ayuso, reconocido por su Mérito Empresarial en los XIX Premios Empresariales CECAM
Carlos Ayuso, reconocido por su Mérito Empresarial en los XIX Premios Empresariales CECAM//Foto: Ana Cuevas Iraola

La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha ha reconocido la trayectoria Carlos Ayuso otorgándole el Premio Mérito Empresarial. Un largo recorrido al frente de la villarrobledense Bodegas Ayuso, que en la actualidad se alza como una de las empresas con mayor proyección de la región. La gala, que este año cumple su 19ª edición, se ha celebrado este miércoles, 26 de octubre, en el Teatro Rojas de Toledo.

Javier Cuadrado Ayuso, actual director general de la bodega y sobrino de Carlos Ayuso, fue el encargado de recoger el galardón en su nombre

Además de Carlos Ayuso, han sido galardonados el presidente de Mercomancha, Antonio Atienza, por Ciudad Real; el presidente ejecutivo del grupo avícola Rujamar, Rubén Martínez, por Cuenca; el CEO de Factor 5 Solución, Santiago de Vicente Moranchel, por la de Guadalajara; y por la provincia de Toledo, Francisco García de la Cruz, de la empresa Aceites García de la Cruz.

CECAM reconoce el Mérito Empresarial de Carlos Ayuso, al frente de Bodegas Ayuso

Carlos Ayuso en viñedos Finca Los Azares
Carlos Ayuso en viñedos Finca Los Azares

La categoría al Mérito Empresarial se ha reconocido la excelente labor de Carlos Ayuso Medina, unido a Bodegas Ayuso (Villarrobledo) desde 1974. Este galardón, también pone en valor la buena gestión de una de las empresas albaceteñas con más influencia de la región.

Y es que, esta bodega villarrobledense cuenta con una larga historia a sus espaldas. Fundada en 1947 por Fermín Ayuso Medina, la incorporación de Carlos Ayuso en 1974, como consejero delegado, supuso un gran impulso para esta bodega familiar dedicada a la elaboración de vino desde hace cuatro generaciones.ç

En octubre de 2021, Carlos Ayuso fue reconocido por su ‘Mérito Empresarial’ en los XXII Premios ‘San Juan’ de FEDA

Un impulso también ligado a la figura de calidad de la Denominación de Origen La Mancha, siendo Carlos Ayuso precursor en el desarrollo de la fermentación en sus vinos, a través de temperatura controlada y con el objetivo de ofrecer un producto de excelente calidad en el mercado. Sus marcas Estola y Finca Los Azares, en la actualidad reconocidas mundialmente, son buen ejemplo de ello.

En marzo de 2022, Carlos Ayuso recibió la ‘Insignia de Oro’ por su intachable trayectoria como vocal en el CRDO La Mancha

Además, la proyección de la figura de Carlos Ayuso va más allá, siendo uno de los vocales fundadores del CRDO La Mancha. Una institución, que le otorgó la Insignia de Oro por su gran labor, el pasado mes de marzo. Asimismo, Ayuso colabora activamente en la creación de diversas instituciones y organismos, como la Federación Española del Vino (FEV) y en la propia FEDA.

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.