Inicio Blog Página 53

Destacado Bodegas de La Mancha (del 20 al 26 de octubre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 20 al 26 de octubre)

Finaliza la campaña de vendimia con buenas sensaciones en La Mancha, protagonizada por una menor producción, pero un fruto de excelente calidad. Además, con una nueva edición de los Premios ‘Vino y Cultura’, el CRDO La Mancha ha vuelto a posicionarse como mecenas de la cultura y el arte. Asimismo, su Ruta del Vino ha sido la gran estrella de la nueva temporada del programa de CMMedia, Variotinto.

Contenidos

1. Menor producción con gran calidad protagonizan la campaña de vendimia en La Mancha

Menos cantidad y más calidad en la campaña de vendimia 2021 de La Mancha

Con el fin de la vendimia en La Mancha, llegan los primeros datos generales de esta atípica campaña. Notablemente más corta que la anterior, la producción también se ha visto mermada significativamente, aunque la calidad del fruto cosechado es buena, tal y como afirman los expertos. Además, muchas de las bodegas adscritas a la Denominación de Origen La Mancha, ya disponen de los primeros vinos jóvenes de cara al la campaña de Navidad.

2. Las bodegas de La Mancha y su Consejo Regulador, muy presentes en ‘Degusta Tomelloso’

La DO La Mancha entrega sus premios Vino y Cultura en la feria Muestra Alimentaria 'Degusta Tomelloso'

Aunque la esperábamos para el próximo verano, una nueva edición de la Muestra Alimentaria Degusta Tomelloso ha vuelto este jueves 21 de noviembre con el objetivo de poner nuevamente en valor los excelentes productos de la tierra. Un total de 20 expositores, así como atractivas actividades y premios, han ensalzado las bondades más apetecibles que se gestan en La Mancha, como sus excelentes vinos con Denominación de Origen.

3. La D.O. La Mancha resplandece en Tomelloso con la entrega de los premios ‘Vino y Cultura’

Pedro Carreño presenta los Premios 'Vino y Cultura', organizados por el CRDO La Mancha
Pedro Carreño presenta los Premios ‘Vino y Cultura’, organizados por el CRDO La Mancha

Este jueves, la localidad de Tomelloso ha acogido la entrega de premios Vino y Cultura que organiza cada año y desde 1999, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha. Una nueva edición que consolida el compromiso de esta Denominación de Origen con el mundo de la cultura, así como su apoyo al sector de la hostelería y restauración a través de varios premios honoríficos. Este año, además, ha vuelto su carácter presencial protagonizando una intensa y emotiva gala.

4. Carlos Ayuso, reconocido por su ‘Mérito Empresarial’ en los XXII Premios ‘San Juan’ de FEDA

Carlos Ayuso, Premio al 'Mérito Empresarial' en los XXII Premios 'San Juan' de FEDA
Carlos Ayuso, Premio al ‘Mérito Empresarial’ en los XXII Premios ‘San Juan’ de FEDA

La Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha reconocido la trayectoria Carlos Ayuso otorgándole el Premio San Juan al Mérito Empresarial. Un largo recorrido al frente de la villarrobledense Bodegas Ayuso, que en la actualidad se alza como una de las empresas con mayor proyección de la región. La gala, que este año cumple su XXII edición, se ha celebrado este viernes 22 de octubre en el Palacio de Congresos Ciudad de Albacete.

5. ‘Variotinto’ estrena temporada descubriendo La Mancha y sus vinos

Ángel Ortega, gerente del CRDO La Mancha, es entrevistado en Variotinto
Ángel Ortega, gerente del CRDO La Mancha, es entrevistado en Variotinto

Entre vides de La Mancha y a lomos de un caballo. Así de emocionante ha arrancado la 11ª temporada de Variotinto. El programa más enófilo de Castilla-La Mancha Media ha recorrido las bondades de estas bellas tierras con grandes conocedores del entorno: el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla, así como su gerente, Ángel Ortega. Además, la conquense Bodegas Gardel y la ciudadrealeña Bodegas Alort, también inscritas en esta D.O., han sido otras de las grandes protagonistas del programa.

 

20 bodegas D.O. La Mancha participarán en la gran Feria Internacional del Vino de Ámsterdam

0
Las bodegas D.O. La Mancha participan en la Feria Internacional del Vino (WBWE) 2021 de Ámsterdam

Este noviembre regresa una de los eventos vinícolas más esperados. Los días 22 y 23 de noviembre, Ámsterdam (Holanda) acogerá la Feria Internacional del Vino (WBWE). Un encuentro fundamental, no solo por llegar en un momento crucial para el mercado del vino, sino por ser la primera feria celebrada presencialmente tras la llegada del Covid-19. Un total de 20 bodegas inscritas en la Denominación de Origen La Mancha estarán presentes para seguir promocionando la calidad de sus vinos.

Llega la Feria Internacional del Vino, en un momento crucial para la industria

Feria Internacional del Vino (WBWE) de Ámsterdam

La 13ª edición de la Feria Internacional del Vino regresa con más fuerza que nunca a la capital holandesa, a Ámsterdam. Organizada por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, será escenario mundial para el B2B (business-to-business) y tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre. Sin duda, se trata de un encuentro muy especial, que además de ser presencial, llega en un momento crucial para la industria vitivinícola mundial, en la que por primera vez, la demanda supera a la oferta.

la wbwe se alza como un punto de encuentro ineludible para la industria del vino

Cabe destacar que esta feria tendrá también un carácter notoriamente tecnológico, con el objetivo de preservar la seguridad y agilizar procesos, como inscripciones, entrada y plataformas de trabajo. Un ejemplo de ello es el V Market (Virtual Market), que actúa como una plataforma de negocio en la que los compradores podrán conocer los vinos presentados. Asimismo, tendrán la oportunidad de contactar con las bodegas desde una semana antes del evento, hasta una semana después de su celebración.

O. ROMERO DE CONDÉS: «han surgido nuevas oportunidades de negocio, no solo para los grandes productores ,sino para bodegas de volúmenes intermedios y gran calidad de vino»

Por su parte, la CEO de Pomona Keepers, Otilia Romero de Condés, ha manifestado que la estrategia de la WBWE está enfocada a un modelo de máxima productividad, con garantías y en un tiempo mínimo: «La posibilidad de conocer hasta el 80% de la cosecha mundial en dos días y en un mismo espacio es una de las claves del éxito de una feria en la que se materializará el proceso de cambio que llevaba produciéndose desde hace tiempo en el sector».

Bodegas D.O. La Mancha participantes en la WBWE

Más de una veintena de Bodegas DO La Mancha participarán en la WBWE de Ámsterdam 2021

Un gran número de bodegas, cooperativas y empresas de los cinco continentes participarán en la WBWE. Entre ellas, 20 bodegas elaboradoras de vinos con D.O. La Mancha estarán presentes en este encuentro internacional. Pertenecientes a las cuatro provincias acogidas a esta Denominación de Origen, tendrán la oportunidad de dar buena cuenta de las grandes aptitudes de sus vinos, así como su excelente calidad.

Listado de bodegas en la Feria Internacional del Vino

‘Variotinto’ estrena temporada descubriendo La Mancha y sus vinos

0
Variotinto estrena su XI Temporada descubriendo La Mancha
Variotinto estrena su 11ª Temporada descubriendo La Mancha

Entre vides de La Mancha y a lomos de un caballo. Así de emocionante ha arrancado la 11ª temporada de Variotinto. El programa más enófilo de Castilla-La Mancha Media ha recorrido las bondades de estas bellas tierras con grandes conocedores del entorno: el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla, así como su gerente, Ángel Ortega. Además, la conquense Bodegas Gardel y la ciudadrealeña Bodegas Alort, también inscritas en esta D.O., han sido otras de las grandes protagonistas del programa.

Contenidos

Variotinto, entre un mar de vides en la Ruta del Vino de La Mancha

Vino de La Mancha, vides y molinos de viento
Vino de La Mancha, vides y molinos de viento

El programa de CMMedia, Variotinto, con los periodistas Carlos Iserte y Eva Gómez a la cabeza, no ha querido perderse la gran oferta que propone La Mancha. El legado internacional de Don Quijote, la obra cumbre de Miguel de Cervantes (1547-1616), se materializa en el corazón de La Mancha. Paisajes únicos que un día avivaron la imaginación de Cervantes para crear una de las obras más geniales y disparatadas de la literatura universal. Entre sus páginas, también existen numerosas referencias a la bebida por excelencia de La Mancha: el vino.

Con una larga historia ligada a la viticultura, la esencia de esta comarca se ve representada por la Ruta del Vino de La Mancha.

Es por ello, que la Ruta del Vino de La Mancha es una excelente propuesta para guiarte por los pasos del quijote, mientras la cultura del vino más manchega te envuelve. Esta ruta está formada por 6 municipios de la región: Alcázar de San Juan, Tomelloso, Campo de Criptana, Socuéllamos, El Toboso y Villarrobledo. Bodegas, restaurantes, alojamientos, operadores turísticos, enotecas y museos hacen de la Ruta del Vino de La Mancha una gran opción para disfrutar del ocio y turismo de calidad.

El enoturismo en La Mancha está de moda

Ángel Ortega, gerente del CRDO La Mancha, es entrevistado en Variotinto
Ángel Ortega, gerente del CRDO La Mancha, es entrevistado en Variotinto

Desde Alcázar de San Juan, el gerente del CRDO La Mancha, Ángel Ortega, ha manifestado el gran potencial del enoturismo, que no deja de crecer en el mayor viñedo del mundo. Todos los que componen la ruta, «le dan diversidad y la gente puede disfrutarla de muchas formas», ha afirmado.

Cultura del vino, para todos los públicos

Carlos David Bonilla, presidente de la D.O. La Mancha, entrevistado a lomos de un caballo en Variotinto,
Carlos David Bonilla, presidente de la D.O. La Mancha, entrevistado a lomos de un caballo en Variotinto

Entre la pluralidad que se oferta al viajero, se encuentra la posibilidad de recorrer sus increíbles paisajes a caballo. Asimismo, el propio presidente del CRDO La Mancha, Carlos David Bonilla, ha dado buena cuenta de ello subiéndose a lomos de un caballo de Hípica El Gamonal. Aunque una inesperada (pero necesaria) lluvia, ocasionó no poder vislumbrar la belleza manchega, pero sí detallarla.

Carlos D. Bonilla: «Si algo nos caracteriza es nuestro ‘mar verde’, nuestros molinos y nuestro quijote»

Tal y como ha afirmado Bonilla, «La Mancha, no sería nada sin su viñedo». Y es que el 50% de su superficie total en España se encuentra en la región de Castilla-La Mancha, siendo un motor turístico y económico. En cuanto a las variadas ofertas de ocio, «tenemos bodegas con las que podemos disfrutar de nuestros vinos, así como una amplia gastronomía que ofrecen», ha afirmado el presidente.

los jóvenes están apostando por el enoturismo en la mancha

Además, el enoturismo en La Mancha también está indicado como destino familiar. De esta manera, afirma Bonilla, «desde pequeños, podemos inculcarles una cultura del vino , para que así conozcan cómo se produce el vino y desde dónde se comienza». También, los jóvenes están apostando por el enoturismo en La Mancha y «son lo que nos están visitando mayoritariamente», ha desvelado el presidente.

Variotinto descubre Bodegas Alort

-Captura de pantalla- Entrevista a los hermanos Alonso Ortiz, de Bodegas Alort, en Variotinto
(Captura de pantalla) Entrevista a los hermanos Alonso Ortiz, de Bodegas Alort, en Variotinto

Variotinto ha conocido, de primera mano, una pequeña gran bodega, ubicada en Alcázar de San Juan: Bodegas Alort. Creada por los hermanos Alonso Ortiz (Santiago, Gonzalo y Alejandro), no cuenta con lagar ni viñedos propios, pero sí saben cómo elaborar excelentes vinos controlando el viñedo con el que los elaboran.

Un proyecto en el que se embarcaron por una pasión que portan desde pequeños: «Al final cuando uno nace en una tierra tan bonita como esta y se forma en el terreno y en los estudios, te llama la atención. Y así es como nació la bodega», ha apuntado su enólogo, Santiago Alonso.

g. Alonso: «Nos gusta mezclar el vino con el arte y con iniciativas; que el vino sea el medio que nos lleva a abarcar todo lo demás»

La filosofía Alort es compartida por los tres hermanos en la que, según su gerente, Gonzalo Alonso, trabajan por elaborar «vinos que sienten bien, que estén buenos y sean fáciles de beber». Inmersos también en la Ruta del Vino de La Mancha, ofrecen catas que van más allá de solo probarlo. «Nos gusta mezclar el vino con el arte y con iniciativas; que el vino sea el medio que nos lleva a abarcar todo lo demás», ha puesto de manifiesto su director comercial, Alejandro Alonso.

Variotinto descubre Bodegas Gardel

(Captura de pantalla) Entrevista a Ángel y Omar Mena, de Bodegas Gardel, en Variotinto
(Captura de pantalla) Entrevista a Ángel y Omar Mena, de Bodegas Gardel, en Variotinto

Una de las más interesantes paradas de este primer programa de temporada de Variotinto se ha detenido en otra gran bodega de La Mancha: Bodegas Gardel (Las Mesas, Cuenca). Gestionada por la familia Mena, Ángel (padre) y Omar (hijo) rinden homenaje al memorable cantante Manolo García denominando su bodega con una palabra que aparece en una de sus letras.

en bodegas gardel han diversificado su producción, para adaptarse a todos los nichos de mercado

Toda una familia involucrada, que junto con todos los trabajadores se posicionan como un referente en la elaboración de vinos de calidad; y además, ecológicos. Su filosofía se centra en llevar al mercado vinos respetuosos con el medio ambiente para que los consumidores encuentren en ellos el sabor de lo natural.

Cuentan con una gran variedad de productos para satisfacer las diversas demandas de los consumidores, elaborando vinos a partir de variedades de gran arraigo en La Mancha, como la Airén y la Tempranillo. Aunque también han diversificado su producción con otros tipos, como Petit Verdot, Moscatel de Grano Menudo, Verdejo o Syrah.

Tras conocer los atractivos de los vinos de Gardel, la entrevista siguió fuera de la bodega con una tradicional actividad, que conservan y ponen en valor en la localidad de Las Mesas: el tirachinas. Una curiosa actividad, complementada con otro deporte de más altura: el parapente.

*NO TE PIERDAS EL PROGRAMA AL COMPLETO

Carlos Ayuso, reconocido por su ‘Mérito Empresarial’ en los XXII Premios ‘San Juan’ de FEDA

0
Carlos Ayuso recibe el reconocimiento al 'Mérito Empresarial', en los XXII Premios FEDA
Carlos Ayuso recibe el reconocimiento al 'Mérito Empresarial', en los XXII Premios FEDA

La Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha reconocido la trayectoria Carlos Ayuso otorgándole el Premio San Juan al Mérito Empresarial. Un largo recorrido al frente de la villarrobledense Bodegas Ayuso, que en la actualidad se alza como una de las empresas con mayor proyección de la región. La gala, que este año cumple su XXII edición, se ha celebrado este viernes 22 de octubre en el Palacio de Congresos Ciudad de Albacete.

FEDA reconoce la excelencia del tejido empresarial albaceteño en sus XXII Premios San Juan

Foto de familia XXII Premios Empresariales San Juan, organizados por FEDA
Foto de familia XXII Premios Empresariales San Juan, organizados por FEDA

La Confederación de Empresarios de Albacete, más conocida como FEDA, ha celebrado este viernes 22 de octubre su XXII Premios Empresariales San Juan. El Palacio de Congresos Ciudad de Albacete ha sido el encargado de acoger esta gala, que ha reunido a gran parte del tejido empresarial provincial.

En esta 22ª edición, presentada por la periodista Loli Ríos, se ha destacado la «valentía y fortaleza» de personas dedicadas al mundo empresarial y por lo tanto, dinamizadoras de la economía provincial. En definitiva, los Premios San Juan reconocen el buen hacer de los empresarios y empresarias de Albacete, así como su compromiso con la sociedad de Albacete y provincia.

FEDA reconoce el Mérito Empresarial de Carlos Ayuso, al frente de Bodegas Ayuso

Carlos Ayuso, Premio al 'Mérito Empresarial' en los XXII Premios 'San Juan' de FEDA
Carlos Ayuso, Premio al ‘Mérito Empresarial’ en los XXII Premios ‘San Juan’ de FEDA

La categoría al Mérito Empresarial se ha reconocido la excelente labor de Carlos Ayuso Medina, unido a Bodegas Ayuso (Villarrobledo) desde 1974. Este galardón, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Albacete, también pone en valor la buena gestión de una de las empresas albaceteñas con más influencia de la región.

Y es que, esta bodega villarrobledense cuenta con una larga historia a sus espaldas. Fundada en 1947 por Fermín Ayuso Medina, la incorporación de Carlos Ayuso en 1974, como consejero delegado, supuso un gran impulso para esta bodega familiar dedicada a la elaboración de vino desde hace cuatro generaciones.

Un impulso también ligado a la figura de calidad de la Denominación de Origen La Mancha, siendo Carlos Ayuso precursor en el desarrollo de la fermentación en sus vinos, a través de temperatura controlada y con el objetivo de ofrecer un producto de excelente calidad en el mercado. Sus marcas Estola y Finca Los Azares, en la actualidad reconocidas mundialmente, son buen ejemplo de ello.

Además, la proyección de la figura de Carlos Ayuso va más allá, siendo uno de los vocales fundadores del CRDO La Mancha. Asimismo, colaborando activamente en la creación de diversas instituciones y organismos, como la Federación Española del Vino (FEV) y en la propia FEDA.

Bodegas Ayuso, la historia del éxito en el corazón de La Mancha

Barricas Bodegas Ayuso

Bodegas Ayuso es, sin duda, sinónimo de calidad. Desde su fundación, ha sabido cómo adaptarse a los tiempos encontrando un gran nicho de mercado que demanda la excepcional calidad de sus vinos. Pioneros en el vino Reserva de la región, siguen innovando para seguir formando parte de la cúspide del sector.

La tradición vinícola en Villarrobledo se remonta al siglo XVI. Por ello, no es de extrañar que en 1947 un hombre con grandes perspectivas empresariales, don Fermín Ayuso Roig, decidiera establecer su bodega en esta localidad. Inició entonces una gran tradición familiar marcada por la profesionalidad de sus gerentes.

bodegas ayuso lanzó en  1965 el primer reserva de La mancha, bajo el nombre de ‘estola’

Prueba de ello es la incorporación, en 1961, de la primera nave de crianza de la región. En 1965 sacan al mercado su primer Reserva de La Mancha: Estola. Una marca guardada en las retinas y paladares de todos. Desde entonces,  la bodega puede presumir de ocupar posiciones de liderazgo en el mercado del vino.

Fue en los años 80 cuando la bodega dio el paso a los mercados internacionales, logrando en la actualidad que sus vinos sean disfrutados en más de 50 países. Precursores de la fermentación controlada, en 2006 lanzaron una nueva gama, Finca Los Azares, convertida en un gran emblema de la bodega, gracias a su calidad y «alta expresión».

Años más tarde, en 2014, la bodega se embarcó en la construcción de unas nuevas instalaciones con la capacidad de albergar 35 millones de litros, implantando también la más alta tecnología en los procesos de elaboración de vino. Una apuesta por la calidad, a través de la cual han conseguido numerosos reconocimientos. Este año, por ejemplo, su palmarés asciende a más de medio centenar de medallas en certámenes nacionales e internacionales.

La D.O. La Mancha resplandece en Tomelloso con la entrega de los premios ‘Vino y Cultura’

0
Foto de Familia Premios 'Vino y Cultura' 2021, desde Tomelloso
Foto de Familia Premios 'Vino y Cultura' 2021, desde Tomelloso

Este jueves, la localidad de Tomelloso ha acogido la entrega de premios Vino y Cultura que organiza cada año y desde 1999, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha. Una nueva edición que consolida el compromiso de esta Denominación de Origen con el mundo de la cultura, así como su apoyo al sector de la hostelería y restauración a través de varios premios honoríficos. Este año, además, ha vuelto su carácter presencial protagonizando una intensa y emotiva gala.

Contenidos

Los premios Vino y Cultura vuelven a resplandecer, desde Tomelloso

Durante estos días, la localidad de Tomelloso celebra su Muestra Alimentaria Degusta Tomelloso. Un importante acontecimiento en el que el CRDO La Mancha ha querido oficiar sus tradicionales premios Vino y Cultura. De forma presencial, el Auditorio Antonio López Torres como un símbolo cultural de la localidad, ha acogido este evento.

Pedro Carreño presenta los Premios 'Vino y Cultura', organizados por el CRDO La Mancha
Pedro Carreño presenta los Premios ‘Vino y Cultura’, organizados por el CRDO La Mancha

Conducido por el periodista de RTVE y secretario general de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), Pedro Carreño, los premios Vino y Cultura han vuelto a demostrar el firme compromiso del CRDO La Mancha con el mundo del arte. Una gala en la que la emotividad y la cercanía han estado muy presentes.

XIX Certamen Literario Lorenzo Serrano ‘Vinos de La Mancha’

Celino Gracia, 1er premio Certamen Literario Lorenzo Serrano 2021
Celino Gracia, 1er premio Certamen Literario Lorenzo Serrano 2021

Este 2021, el simbólico Certamen Literario Lorenzo Serrano ha batido récords de participación. El relato Lola y el mar, de Celino Gracia, cautivó al jurado logrando el 1er premio. Dotado con 1.000€, este turolense de nacimiento se inspiró en la relación con su abuelo, de profesión viticultor, para crear un relato tierno y emotivo

El jurado del certamen Lorenzo Serrano falló un 2º premio a Ernesto Tubía, por su relato Lo que nos une, dotado con 750€; también, dos accésits para Ismael Alonso con La última voluntad y Rafael Fernández, con Pescadores de aromas.

Concurso de Fotografía Digital ‘Vinos de La Mancha’

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Un total de 15 fotografías copan el palmarés de esta nueva edición del concurso fotográfico. Unas representaciones ligadas al vino de La Mancha y su cultura, las cuales fueron reproducidas en vídeo junto con 6 menciones del jurado para su adquisición.

Cartel III Fiesta de la Vendimia en La Mancha

Pintan las uvas, del artista Diego Gil, elegido para representar la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha
Pintan las uvas, del artista Diego Gil, elegido para representar la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha

Este año, como una de las novedades, el Consejo Regulador ha entregado uno de sus galardones al artista Diego Gil Hernando, como ganador del III Cartel de la Fiesta de la Vendimia en La Mancha. Su obra, Pintan las uvas, ha sido la carta de presentación de esta exitosa fiesta celebrada desde el pasado 6 al 16 de octubre. Además, el jurado ha dejado constancia de otras 6 obras finalistas con mención especial.

II Concurso de Pintura Rápida ‘Vinos de La Mancha’

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Es innegable que la historia de La Mancha no podría contarse sin un elemento fundamental: el vino. De hecho, está embebido en su economía, su gastronomía, su patrimonio y, por supuesto, su cultura. Por tanto, poner en valor su transcendencia enriquece estas tierras. Es por ello, que la Denominación de Origen La Mancha lleva a cabo y participa en numerosos eventos de divulgación de la cultura del vino. Uno de ellos, el concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha, ha gozado de gran éxito en su segunda edición.

Blai Tomás, ganador del II Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha
Blai Tomás, ganador del II Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha

Celebrado el pasado 28 de agosto en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz, contó con la participación de 19 artistas y 6 obras premiadas; así como la visita de numerosos pedroteños y turistas, los cuales pudieron contemplar el gran nivel en las obras que deslumbraron al jurado. En la gala, el artista ganador y natural de Onteniente (Valencia), Blai Tomás, recogió el premio gracias a su obra Interior de la Bodega.

Premios Honoríficos 2021

La gala de los Premios Vino y Cultura vivió su momento álgido de emotividad en la concesión de sus Premios Honoríficos. Unos galardones donde el el Consejo Regulador quiso reconocer la trayectoria de aquellas personas y colectivos cuya vocación y servicio se han dedicado a la cultura y consumo (moderado) de vino.

Agrovín, Premio a la Investigación del Vino

Agrovin, premio Investigación del Vino
Agrovin, premio Investigación del Vino

El CRDO La Mancha ha galardonado al Grupo Agrovín reconociendo su investigación en el campo del vino. Esta empresa se alza como todo un referente a nivel nacional, siendo pionera en biotecnología, así como en el desarrollo de soluciones y sistemas patentados los cuales permiten facilitar el control de los procesos en la elaboración de vino.

Cabe destacar su proyecto Ultrasonidos en procesos de esterificación, cuya funcionalidad recae en la extracción del máximo potencial de la uva. Lo hace a través de ultrasonidos de alta potencia y baja frecuencia, de forma que también ayuda a mitigar los efectos del cambio climático en la calidad del fruto.

José Fernando Buitrón, reconocimiento Al Gusto

José Fernando Buitrón, Premio Al Gusto
José Fernando Buitrón, Premio Al Gusto

Una dilatada experiencia atesora a este ingeniero industrial, José Fernando Buitrón, reconvertido en experto en comunicación gastronómica. Su reconocimiento Al Gusto, viene dado por su acierto, diligencia y buen hacer en la divulgación del vino y su cultura. Una pasión con la que este puertollanense se ha ganado, a pulso, el agradecimiento del CRDO La Mancha.

Cristina Heredia, Catadora del Año

Cristina Heredia Catadora del año

Pocos días después de celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, el CRDO La Mancha vuelve a poner en valor su papel fundamental con el premio a Catadora del Año. Un galardón que ha recaído en Cristina Heredia, por su vocación al servicio de Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca) dentro del departamento de enología.

Su formación como Ingeniera Técnico Agrícola por la Universidad de Castilla-La Mancha la ha desarrollado con gran pasión y rigor. Además de su intachable desempeño en el panel laboratorio de cata del Consejo Regulador; el único acreditado por ENAC en toda la región castellanomanchega.

María Morales, Restaurador(a) del Año

María Morales, Premio Restauradora de Año 2021
María Morales, Premio Restauradora de Año 2021

Llevó en todo momento a su tierra por bandera mientras concursaba en el célebre programa Master Chef, del que logró grandes éxitos logrando llegar a la final en su novena edición. Es por ello, que la tomellosera María Morales ha recibido el reconocimiento a Restaurador(a) de Año. Un talento innato el que ha reflejado frente a los fogones y en el que ensalzó la rica gastronomía manchega.

Virgen de las Viñas, Premio Iniciativa de Enoturismo

Rafael Torres recoge el premio Inciativa de Enoturismo para Virgen de las Viñas
Rafael Torres recoge el premio Inciativa de Enoturismo para Virgen de las Viñas

Con una creciente presencia en La Mancha, la apuesta por potenciar el turismo enológico en la región es uno de los galardones que no han faltado en la gala de Premios Vino y Cultura. El reconocimiento Iniciativa de Enoturismo ha ido destinado hacia la mayor cooperativa de Europa: Virgen de las Viñas Bodega y Almazara.

Su presidente, Rafael Torres, ha recogido este galardón obtenido gracias a sus recientes esfuerzos por una oferta enológica de calidad, a los que se adicionan la remodelación de su museo Etnológico y su reconocido museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena.

José Antonio Calleja, Premio Maestro del Vino

José Antonio Calleja, Maestro del Vino 2021
José Antonio Calleja, Maestro del Vino 2021

Un símbolo del vino en La Mancha, el de Altovela, ha contado desde hace décadas con un fiel defensor: José Antonio Calleja. Enólogo y responsable de Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, Toledo), ha recibido el premio Maestro del Vino por su intachable trayectoria ligada a la elaboración de vinos, apostando siempre por la calidad.

José Luis Priego, Premio Amigo del Vino

José Luis Priego, Premio 'Amigo del Vino'
José Luis Priego, Premio ‘Amigo del Vino’

El escritor, profesor y vicedecano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Priego, ha recibido el premio Amigo del Vino. Un reconocimiento obtenido gracias a su implicación en la docencia y divulgación de la cultura del vino. Así lo ha llevado a cabo entre sus alumnos, dirigiendo numerosos cursos de cata.

Javier Ruiz, premio Divulgación de la Cultura del Vino

Javier Ruiz, Premio Divulgación del Vino
Javier Ruiz, Premio Divulgación del Vino

El periodista y presentado del espacio radiofónico La Brújula de C-LM de Onda Cero, Javier Ruiz, ha recibido el premio Divulgación de la Cultura del Vino. Un gran comunicador implicado en la divulgación del vino y su cultura cuya complicidad con el sector comenzó desde sus inicios en el mundo del periodismo.

Custodio López Zamarra, Premio a la Fidelidad al Vino

Custodio López, Premio Fidelidad al Vino
Custodio López, Premio Fidelidad al Vino

El Premio Honorífico en la Fidelidad al Vino fue otorgado al reconocido sumiller, Custodio López Zamarra. Su vinculación y dedicación, desde el año 1973, al mítico restaurante madrileño Zalacaín, le posiciona como uno de los grandes sumilleres de España. Por ello y por su vocación al mundo del vino, el Consejo Regulador quiso reconocerlo con este importante premio.

Alfonso Monsalve, Una Vida Dedicada al Vino

Alfonso Monsalve, Premio Vida dedicada al Vino

El último galardón de los Premios Honoríficos quiso reconocer a Alfonso Monsalve, por toda una Vida Dedicada al Vino. Él fue vocal del Consejo Regulador, así como consejero delegado en Vinícola de Castilla (Manzanares, Ciudad Real) desde 1983. Se alza como uno de los precursores en la gran evolución hacia la calidad y hacia la comercialización de los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

*LISTADO PREMIOS ‘VINO Y CULTURA’ 2021

Próxima parada: presentación de los primeros vinos jóvenes

Cuenta atrás para disfrutar de los primeros vinos D.O. La Mancha

Tras esta importante celebración de los Premios ‘Vino y Cultura’ 2021, llega el turno de las bodegas por ofrecer, nuevamente, los grandes vinos que caracterizan a la Denominación de Origen La Mancha. Para no perder las costumbres, los primeros vinos jóvenes serán presentados por San Andrés, para el último mes de noviembre.

LA PRESENTACIÓN DE VINOS JÓVENES D.O. LA MANCHA TENDRÁ LUGAR EL 29 Y 30 DE NOVIEMBRE EN EL WANDA METROPOLITANO DE MADRID

Un gran momento, previo a la campaña de Navidad, en el que este año se depositan muchas y positivas expectativas. Es innegable que la D.O. La Mancha ofrece un gran producto, por lo que su importancia comercial cobra gran protagonismo. Este año, además, con buenas expectativas ante una nueva normalidad pospandémica y la reactivación de la demanda del mercado; tanto nacional, como internacional.

Las bodegas de La Mancha y su Consejo Regulador, muy presentes en ‘Degusta Tomelloso’

0
Muestra Alimentaria 'Degusta Tomelloso', del 21 al 24 de octubre

Aunque la esperábamos para el próximo verano, una nueva edición de la Muestra Alimentaria Degusta Tomelloso vuelve este jueves 21 de noviembre con el objetivo de poner nuevamente en valor los excelentes productos de la tierra. Un total de 20 expositores, así como atractivas actividades y premios, ensalzan las bondades más apetecibles que se gestan en La Mancha, como sus excelentes vinos con Denominación de Origen.

Contenidos

Degusta Tomelloso, del 21 al 24 de octubre

Desde este jueves 21 de octubre hasta el domingo, un total de 20 expositores se suman a un completo programa de actividades en el que no faltarán catas, conciertos, charlas, talleres, exhibiciones y showcooking. Cabe destacar uno de los grandes eventos de esta muestra alimentaria: la entrega de premios Vino y Cultura, organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha desde el año 1994.

Por su parte, los vinos D.O. La Mancha también tendrán su particular protagonismo a través de sus bodegas suscritas. Vinícola de Tomelloso, Bodegas Allozo Centro Españolas, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara y Verum, participan activamente. Incluso dos de ellas, llevarán a cabo jornadas de puertas abiertas para que los visitantes puedan descubrir, de primera mano, cómo se elaboran los vinos que ya conquistan más de 90 países en todo el mundo.

Además, participan otras empresas agroalimentarias elaboradoras de productos con sello manchego, como pan, miel, los embutidos y conservas. Asimismo, se pondrá en valor la gastronomía de La Mancha con concursos gastronómicos de gachas, migas y pisto.

Programación muestra alimentaria Degusta Tomelloso

En esta edición Degusta Tomelloso no cambia solo de fechas, sino también de lugar. Será celebrada en la Plaza España de la localidad; aunque también en la Plaza de los Portales y en el Auditorio Antonio López Torres. Dará comienzo a las 17:30 h de este jueves y será clausurada a las 14:00 del próximo domingo. Charlas, conciertos, animación para los más pequeños, showcooking, bailes, sorteos y concursos gastronómicos serán los grandes protagonistas.

Por su parte, el CRDO La Mancha y sus vinos tendrán gran presencia durante la celebración del evento. También, la consolidada Ruta del Vino de La Mancha.

La D.O. La Mancha en Degusta Tomelloso

La DO La Mancha entrega sus premios Vino y Cultura en la feria Muestra Alimentaria 'Degusta Tomelloso'

Uno de los eventos con más arraigo en La Mancha, la entrega de premios Vino y Cultura, se traslada al Auditorio Antonio López Torres. El jueves 21, a partir de las 18:30 h, el reconocido periodista Antonio Carreño conducirá una gala que tiene como objetivo reconocer la labor creativa del mundo artístico. Además, será retransmitida vía streaming, a través de sus RR.SS., en Facebook y también en Youtube.

Desde la Posada de los Portales (1ª planta), el sábado 23, la D.O. La Mancha estará presente en el IV Concurso Nacional de Catadores de Vino que dará comienzo a las 11:00h. Asimismo, desde la Plaza España de la localidad, el CRDO La Mancha ha preparado una interesante actividad, a las 13:00 h. Bajo el nombre Maestro del Vino, los asistentes (un máximo de 100 personas) se instruirán en la identificación de diferentes aromas, aguas y variedades de vino.

Horarios de jornadas de puertas abiertas en las bodegas de La Mancha

Bodegas Allozo Centro Españolas

  • Jueves 21 de octubre, a las 11:00 y a las 17:00 h.
  • Viernes 22 de octubre, a las 11:00 y a las 17:00 h.
  • Sábado 23 de octubre, a las 11:00 y a las 17:00 h.
  • Domingo 24 de octubre, a las 11:00 h.

*Inscripciones en el 926 50 56 54

Vinícola de Tomelloso (duración de 1,5h y con aforo máx. de 25 personas)

  • Viernes 22 de octubre, a las 11:30 h.
  • Sábado 23 de octubre, a las 12:00 h.

*Reserva previa en enoturismo@vinicoladetomelloso.com o al teléfono 926 51 30 04 (indica nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono de todas las personas que quieran asistir).

PROGRAMA COMPLETO

Destacado Bodegas de La Mancha (del 13 al 19 de octubre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 13 al 19 de octubre)

Con la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la D.O. La Mancha y sus bodegas son un gran ejemplo de paridad laboral en puestos de responsabilidad. Además, Onda Agraria despide una nueva y exitosa edición de la Fiesta de la Vendimia en La Mancha, en la que la localidad toledana de Miguel Esteban ha celebrado su propia VI edición, con el apoyo del CRDO La Mancha. Finalmente, 8 vinos D.O. La Mancha cosechan importantes éxitos en los XVII Premios Zarcillo.

Contenidos

1. Miguel Esteban celebra su VI Fiesta de la Vendimia

Brindis en la VI Fiesta de la Vendimia de Miguel Esteban

La vendimia en La Mancha vive sus últimos coletazos. Una intensa campaña en la que se recogen los frutos del esfuerzo, la pasión y el mimo que han llevado a cabo sus viticultores durante todo el año. Es por ello, que la localidad toledana de Miguel Esteban festeja su final celebrando su tradicional Fiesta de la Vendimia, que este año cumple su 6ª edición. Se ha llevado a cabo del 15 al 17 de octubre y la Denominación de Origen La Mancha ha estado muy presente.

2. La responsabilidad de las mujeres en las bodegas de La Mancha, en el foco informativo de Cadena Ser

Tertulia mujeres en puestos de responsabilidad, desde Vinícola de Castilla (Hoy por Hoy Ciudad Real)
Tertulia mujeres en puestos de responsabilidad, desde Vinícola de Castilla// Fotografía: Cadena Ser

En la actualidad, es innegable el papel relevante con el que cuentan las mujeres en las bodegas de La Mancha. Sus juntas directivas reflejan una equidad de género que las posiciona como todo un referente nacional y centra las miradas de los medios de comunicación. Un ejemplo de ello, es Vinícola de Castilla cuyo importante porcentaje de mujeres en su plantilla laboral ha despertado el interés de Cadena Ser Ciudad Real y su programa Hoy por Hoy.

3. Las mujeres, esenciales en La Mancha y sus bodegas

Día Internacional de las Mujeres Rurales

En las últimas décadas, el sector ligado a la viticultura en La Mancha se ha convertido en un referente de equidad de género, tanto en los viñedos como en las bodegas. Es por ello, que en el Día Internacional de las Mujeres Rurales se pone de manifiesto, más que nunca, su papel fundamental para el desarrollo del sector vitivinícola en la comarca. Y es que en las bodegas de La Mancha, las mujeres llevan años siendo un pilar fundamental en puestos de gran responsabilidad.

4. ‘Onda Agraria’ despide la exitosa III Fiesta de la Vendimia en La Mancha

Onda Agraria despide la III Fiesta de la Vendimia en La Mancha

Tras once intensos días celebrando la III Fiesta de la Vendimia en La ManchaOnda Agraria ha regresado a La Mancha para poner el broche final a esta exitosa celebración. Los célebres presentadores Pablo Rodríguez y Soledad de Juan, han contado la más relevante actualidad del campo, con los vinos manchegos como grandes anfitriones y protagonistas.

5. Fallados los Premios de Pintura y Escultura del XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas

Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, Ciudad Real), vinos de La Mancha

Uno de los concursos nacionales más importantes de su gremio por el número de obras presentadas y la cuantía económica de sus premios, el Certamen Cultural Virgen de las Viñas, ya tiene ganadores para sus categorías de Pintura y Escultura. Una 20ª edición en la que Desconstrucción, del pintor Jorge Gallego García, se alza con el primer premio y forma parte de los 7 galardones que concede esta emblemática cooperativa de La Mancha, afincada en Tomelloso.

6. 8 medallas para los vinos D.O. La Mancha en los Premios Zarcillo 2021

Concurso Internacional de Vino Premios Zarcillo 2021

Llegan nuevos reconocimientos a la calidad de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. La XVII edición de los Premios Zarcillo, celebrada en Valladolid, otorga 4 Zarcillo(s) de Oro y 4 de Plata a excelentes vinos D.O. La Mancha, elaborados por 5 de sus bodegas adscritas. Un nuevo triunfo, que vuelve a ratificar el buen hacer de los viticultores de la comarca y sus bodegas.

Menor producción con gran calidad protagonizan la campaña de vendimia en La Mancha

0
Menos cantidad y buena calidad en la campaña de vendimia en La Mancha 2021

Con el fin de la vendimia en La Mancha, llegan los primeros datos generales de esta atípica campaña. Notablemente más corta que la anterior, la producción también se ha visto mermada significativamente, aunque la calidad del fruto cosechado es buena, tal y como afirman los expertos. Además, muchas de las bodegas adscritas a la Denominación de Origen La Mancha, ya disponen de los primeros vinos jóvenes de cara al la campaña de Navidad.

Contenidos

Fin de campaña en La Mancha con buenas sensaciones

Menos cantidad y más calidad en la campaña de vendimia 2021 de La Mancha

Con el puente del Pilar, La Mancha daba casi por finalizada su campaña de vendimia 2021, la cual claudicaba definitivamente el 15 de octubre. Un final, más corto de lo habitual, que origina nuevos comienzos para las bodegas con la elaboración de nuevos vinos con Denominación de Origen La Mancha.

los fenómenos meteorológicos no han afectado a la calidad de las uvas

También es momento de hacer un balance de campaña, cuya merma productiva ha sido ocasionada por algunas complicaciones meteorológicas. Entre ellas, el temporal Filomena de principios de año, algunas heladas primaverales, el intenso calor de finales de agosto, así como algunas tormentas e inundaciones localizadas durante septiembre. No obstante, estas contrariedades no han afectado en absoluto a la calidad del fruto; incluso lo han beneficiado y ha entrado en las bodegas en óptimas condiciones.

Estimaciones por provincias

Uno de las grandes ventajas que atesora la Denominación de Origen La Mancha es su dilatado y variado territorio adscrito. Es por ello, que las primeras estimaciones de cosecha manifiestan una reducción en la producción que rondaría el 25%, aunque con realidades muy diferentes según el territorio y la variedad de uva.

Para arrojar datos más específicos, el departamento técnico del Consejo Regulador ha llevado a cabo una encuesta aleatoria en la que han recogido datos de diferentes bodegas en las cuatro provincias acogidas. Con un total de 10, 4 pertenecen a Ciudad Real, 2 a Albacete, 2 a Toledo y 2 a Cuenca. Las conclusiones, según la provincia, son dispares.

Estimaciones por variedades

Respecto a las variedades, las bodegas sí coinciden en una buena calidad del fruto, especialmente enfocado a las variedades tintas y blancas tempranas. Por ejemplo, la Airén, como uva mayoritaria en La Mancha, los parámetros técnicos reflejan, en general, un grado medio Baumé que ronda los 11,5 grados; también una acidez media de 3,4 PH.

Por su parte, la uva tinta más representativa de esta Denominación de Origen (un 44% en 2020), la Tempranillo, ha entrado en las bodegas con un excelente estado sanitario. Con excelentes perspectivas de calidad, cuenta, en líneas generales, con unos parámetros medios que superan los 13 grados Baumé, así como ronda los 3,7 PH en acidez.

Cronología de la campaña de vendimia 2021 en La Mancha

Vino de La Mancha, vides y molinos de viento
Vino de La Mancha, vides y molinos de viento

Tal y como se viene remarcando, la menor duración de la campaña, con respecto a otras, sobresale. También lo que al tiempo de recolección media de cada variedad. Entre otras causas, debido al temor de nuevos fenómenos meteorológicos que dañaran las cosechas. Sin embargo, a pesar de estos estimulantes, la campaña se ha extendido en el tiempo, superando los dos meses.

LA D.O. LA MANCHA ACOGE 28 VARIEDADES DE UVA

Las variedades más tempranas en La Mancha, como Chardonnay, Moscatel y Verdejo, dieron comienzo a la vendimia durante la segunda semana de agosto. Le siguieron otras tintas varietales, como la Tempranillo, la cual se ha convertido en un símbolo de esta Denominación de Origen. A mediados de septiembre, también le llegó el turno a la blanca más representativa de La Mancha: la Airén; una de las variedades que siempre despiden la vendimia en estas tierras y que este año lo ha hecho al pasar el puente del Pilar.

Las tecnologías en la vendimia de La Mancha, cada vez más presentes

Vendimia mecanizada en La Mancha

El desarrollo de las tecnologías es una realidad cada vez más visible en los viñedos de La Mancha y en sus bodegas. En esta campaña se reafirma la creciente tendencia de una mayor recolección mecanizada. Una inclinación, que se está llevando a cabo desde hace varios años con la recolección de las variedades más aromáticas de ciclo temprano.

a pesar de los avances, la vendimia manual y familiar sigue manteniendo su esencia tradicional que tanto caracteriza y embellece el paisaje en la mancha

De esta manera, tal y como afirma el vicepresidente del CRDO La Mancha, Fernando Villena, «aseguramos así que el fruto entre a mejores condiciones de temperatura, garantizando sus aromas y así trabajando posteriormente en su fermentación a temperaturas más controladas».

No obstante, en variedades tan resistentes como la Airén y que cuentan con un largo espacio de recolección en perfectas condiciones, la mecanización ha ido más dirigida a acotar plazos. De esta manera, viene siendo habitual en los últimos años su cosecha final en la primera quincena de octubre.

Aumenta la vendimia nocturna en pos de la calidad

Otra de las tendencias que está entrando con fuerza en cada campaña es la recogida del fruto durante la noche. Y es que se ha demostrado que la vendimia nocturna ofrece grandes ventajas en materia de calidad y sostenibilidad. De hecho, al entrar las uvas en las bodegas a menor temperatura, favorece la mejor conservación de su potencial aromático, así como supone un gran ahorro energético para las bodegas.

Cuenta atrás para disfrutar de los nuevos vinos D.O. La Mancha

Cuenta atrás para disfrutar de los primeros vinos D.O. La Mancha

Tras la vendimia, llega el turno de las bodegas por ofrecer, nuevamente, los grandes vinos que caracterizan a la Denominación de Origen La Mancha. Para no perder las costumbres, los primeros vinos jóvenes serán presentados por San Andrés, para el último mes de noviembre.

LA PRESENTACIÓN DE VINOS JÓVENES D.O. LA MANCHA TENDRÁ LUGAR EL 29 Y 30 DE NOVIEMBRE EN el wanda metropolitano de madrid

Un gran momento, previo a la campaña de Navidad, en el que este año se depositan muchas y positivas expectativas. Es innegable que la D.O. La Mancha ofrece un gran producto, por lo que su importancia comercial cobra gran protagonismo. Este año, además, con buenas expectativas ante una nueva normalidad pospandémica y la reactivación de la demanda del mercado; tanto nacional, como internacional.

8 medallas para los vinos D.O. La Mancha en los Premios Zarcillo 2021

0
Premios Zarcillo 2021

Llegan nuevos reconocimientos a la calidad de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. La XVII edición de los Premios Zarcillo, celebrada en Valladolid, otorga 4 Zarcillo(s) de Oro y 4 de Plata a excelentes vinos D.O. La Mancha, elaborados por 5 de sus bodegas adscritas. Un nuevo triunfo, que vuelve a ratificar el buen hacer de los viticultores de La Mancha y sus bodegas.

Contenidos

Premios Zarcillo 2021

Concurso Internacional de Vino Premios Zarcillo 2021

Desde su nacimiento en 1999, los Premios Zarcillo han ido consolidándose entre los certámenes más representativos a nivel nacional cumpliendo este 2021 su XVIII edición, así como la X a nivel internacional. También, con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) e integrados en la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (VinoFed).

alejandro fernández, gran defensor del vino d.o. la mancha, recibe (a título póstumo) el premio ‘zarcillo trayectoria

Entre sus principales objetivos, los Premios Zarcillo buscan incentivar la producción de vinos de calidad superior. Es por ello, que han contado con un jurado compuesto por 85 expertos catadores (nacionales e internacionales) de gran reconocimiento, provenientes de diferentes estamentos relacionados con el mundo del vino, como enólogos, sumilleres, periodistas especializados, distribuidores, y una representación del primer Master of Wine de España, Pedro Ballesteros.

Reconocimientos a la calidad de los vinos con D.O. La Mancha

Un total de 8 reconocimientos, 4 de oro y 4 de plata, han puesto de manifiesto la gran calidad de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. La bodega que más reconocimientos a sus vinos ha obtenido ha sido la tomellosera Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, con 3 Zarcillo de Oro. Le siguen Bodegas Puente de Rus con dos Zarcillo de Plata y Bodegas Ayuso con 1 Zarcillo de Oro. Culminan el palmarés, Bodegas Campos Reales y J. García Carrión La Mancha con un Zarcillo de Plata cada una.

Vinos D.O. La Mancha galardonados con un Zarcillo de Oro

Vinos D.O. La Mancha Premios Zarcillo Oro 2021
Vinos D.O. La Mancha Premios Zarcillo Oro 2021
  • Caballero Hidalgo Crianza 2017, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara
  • Estola Crianza 2018, de Bodegas Ayuso
  • Fidencio Crianza Tinto 2018, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara
  • Tomillar Crianza 2018, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara

Vinos D.O. La Mancha premiados con un Zarcillo de Plata

Vinos D.O. La Mancha premiados con Zarcillo de Plata
Vinos D.O. La Mancha premiados con Zarcillo de Plata
  • Canforrales Clásico Tempranillo 2020, de Bodegas Campos Reales
  • Ópera Prima Cabernet Sauvignon 2020, de J. García Carrión La Mancha
  • Puente de Rus Crianza 2015, de Bodegas Puente de Rus
  • Puente de Rus Sauvignon Blanc 2020, de Bodegas Puente de Rus

 

Fallados los Premios de Pintura y Escultura del XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas

0
Fallados los premios de Pintura y Escultura, del XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas

Uno de los concursos nacionales más importantes de su gremio por el número de obras presentadas y la cuantía económica de sus premios, el Certamen Cultural Virgen de las Viñas, ya tiene ganadores para sus categorías de ‘Pintura’ y ‘Escultura’. Una 20ª edición en la que Desconstrucción, del pintor Jorge Gallego García, se alza con el primer premio y forma parte de los 7 premios que concede esta emblemática cooperativa de La Mancha, afincada en Tomelloso.

Contenidos

XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas

'Deconstrucción', de Jorge Gallego, Premio Pintura XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas
‘Deconstrucción’, de Jorge Gallego, Premio Pintura XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas

Como cada año, se adjudican los Premios del XX Certamen Cultural Virgen de las Viñas; uno de los más importantes a nivel nacional, por número de obras presentadas y por cuantía económica en los premios. Para la deliberación de los trabajos de Pintura y Escultura, este certamen ha contado con un jurado de renombre compuesto por los pintores Rafael Canogar y José Sánchez Calero; el crítico de arte, Tomás Paredes Romero; así como el propio presidente de Virgen de las Viñas, Rafael Torres.

Premios XX Certamen Cultural en la categoría de Pintura

  • 1er Premio de Pintura, patrocinado por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara: Jorge Gallego con su obra Deconstrucción.
  • 2º Premio de Pintura, patrocinado por Globalcaja: Mónica Dixon Gutiérrez de Terán con su obra Red, black & green.
  • 3er Premio de Pintura, patrocinado por Fundación la Caixa: Carolina Ferrer Juan con su obra Serie El lugar de la espera.
  • 4º Premio de Pintura, patrocinado por por Alvinesa: Juan Manuel Campos Guisado con su obra Puente de Alcántara al amanecer.
  • Premio Regional de Pintura, patrocinado por Glomol S.L.: Francisco Javier Tercero Moreno con su obra Serie Nidos-nudos II.

Premio XX Certamen Cultural en la categoría de Escultura

  • Premio Escultura, patrocinado por Enológica Sánchez Migallón S.L.: Michel Touma Achji con su obra El rostro.

*Respecto al premio a personas con discapacidad, patrocinado por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, la organización ha informado que ha quedado desierto.

Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, firmes en su compromiso con la cultura

Museo Infanta Elena, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara
Museo Infanta Elena, de Virgen de las Viñas

La tomellosera Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, adscrita a la Denominación de Origen La Mancha, presentó el pasado mes de julio su XX Certamen Cultural. Una vigésima edición en la que han vuelto a superarse en dotaciones económicas y premios, alcanzando los 146.700 euros repartidos en 32 galardones. Así lo ha anunció el presidente de la cooperativa, Rafael Torres, el cual puso de manifiesto la importancia de este certamen «no solo para Tomelloso y la región, sino también para España».

Durante los últimos años, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ha dejado constancia de su firme compromiso con la cultura. No solo con la ininterrumpida celebración de de este certamen lo ponen de manifiesto, sino también con la apuesta por el arte de calidad en tiempos tan difíciles, como con la llegada de la pandemia. Un firme compromiso que será reconocido el próximo 22 de octubre con la Medalla al Mérito Cultural concedida por el Gobierno Regional.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.