Inicio Blog Página 44

Bodegas Latúe se lanza hacia un proyecto muy ambicioso, por valor de 2,3 millones de euros

0
Exterior Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, Toledo)

Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, Toledo) es todo un referente internacional en la elaboración de vinos ecológicos. Un compromiso y respeto por el medio ambiente que vuelven a reafirmar con un nuevo y ambicioso plan de inversión. Latúe destinará más de 2,3 millones de euros para renovar algunas de sus instalaciones, en pos de la calidad, el diseño y la innovación.

Latúe da luz verde a su ambicioso plan de inversión

Desde que en a principios del siglo XXI, Bodegas Latúe diera comienzo su aventura en la elaboración de vinos ecológicos, puso el germen de lo que hoy se ha convertido: una de las grandes líderes del mercado internacional de este cada vez más transcendental nicho de mercado, así como un referente de responsabilidad social, sostenibilidad y calidad. Un éxito, fruto del trabajo y esfuerzo de todo el equipo humano que compone la bodega, y que quiere dar un paso más allá.

Barricas Bodegas Latúe

Con el objetivo de reforzar su política sostenible, adaptándose a las tan cambiantes demandas de los mercados, Bodegas Latúe inicia una nueva y arriesgada aventura en la que invertirán más de 2,3 millones de euros. Su Consejo Rector ha aprobado un plan de inversión que incluye importantes acciones en diversos puntos de la bodega y que parten de tres premisas fundamentales: innovación, diseño y apuesta por las energías renovables.

la bodega sigue aumentando su competitividad en el sector, fomentando sus valores de responsabilidad social

Tal y como han puesto de manifiesto desde la bodega, el objetivo de esta inversión se centra en el «perfeccionamiento continuo de los procesos, así como la búsqueda infatigable por conseguir una calidad inigualable en sus vinos, mejorando la competitividad en los mercados, además de la diferenciación y apuesta clara por la calidad y sostenibilidad». Por ello, en los próximos meses un nuevo porche eco-sostenible se convertirá en una de las señas de identidad de Latúe.

Un porche eco-sostenible, en perfecta simbiosis con su entorno

Proyecto nuevo porche eco-sostenible de Bodegas Latúe

Uno de los grandes atractivos que marcan la diferencia de Latúe es su singular ubicación. En pleno corazón de La Mancha toledana se hallan las más de 4.300 hectáreas de viñedo que nutren a la bodega. Unos parajes que se asientan sobre ligeras colinas y se enclavan en una altitud que ronda los 725 metros sobre el nivel del mar; abrigados también por las riberas del río Cigüela.

Sin duda, un entorno único cuyo nuevo porche pretende ser su fiel reflejo. En su diseño primarán destacadas líneas quebradas que facilitarán el paso de los vehículos, dotando así de una gran personalidad a la bodega. Un proyecto, sin duda innovador, que sigue la línea de la sostenibilidad tan característica de la bodega.

Un prestigio que se suma a las grandes mejoras tecnológicas de la bodega, que abarcan desde la descarga de uva, pasando por los estrictos cánones de calidad, hasta llegar a la elaboración de vinos. Vinos que, por cierto, cuentan con una excelente reputación internacional, gracias a su variedad y calidad; muchos de ellos, amparados por el sello de la Denominación de Origen La Mancha.

Abiertas las inscripciones para participar en la X edición de ‘Airén por el Mundo’

0
Un blanco Airén catado en Airén por el Mundo

La 10ª edición del ya consolidado Airén por el Mundo calienta motores para premiar los mejores vinos elaborados a partir de esta variedad que cuenta con un gran reconocimiento en todo el mundo. Un certamen organizado por la empresa Wine Connection y que cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen La Mancha. Las bodegas interesadas pueden inscribirse, desde el 14 de febrero, hasta el 4 de abril de 2022 (inclusive).

Airén por el Mundo pone en valor una variedad con mucho que ofrecer

Logo X Airén por el Mundo

Es la variedad más plantada en el mundo y todo un referente en Castilla-La Mancha. Con una fama inmerecida en muchas ocasiones, iniciativas como la de este concurso ponen en valor la calidad de la Airén y la calidad de los vinos elaborados con la misma, fuera de la región.

La Airén es la variedad más abundante de España, con un 32% de la producción de vino total

En la actualidad, los vinos Airén de la región están cosechando grandes éxitos en los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales. Todo ello, con una oferta muy variada con y el buen hacer de viticultores y bodegueros. La excelente calidad de los vinos Airén obtenidos en, poco a poco, empiezan a gozar del reconocimiento que merecen.

Los vinos Airén como referente de blancos de gran calidad

Cata Airén por el Mundo desde el Consejo Regulador de la DO La Mancha, en 2019

Es por ello, que en 2013 vio la luz el concurso Airén por el Mundo. Un certamen cuyo objetivo es «incentivar y premiar esta apuesta cada vez más notable en el modo de elaborar y comercializar vinos airén de gran calidad, los cuales se convierten en el estandarte blanco de muchas bodegas».

esta edición se celebrará en las instalaciones del crdo la mancha, en alcázar de san juan

Los vinos Airén encuentran fácilmente su lugar en el mercado, al tratarse de vinos ligeros, fáciles de beber y con precios asequibles. Es por ello, que Airén por el Mundo es un excelente escaparate que cada año promociona y galardona los mejores vinos elaborados con esta variedad.

Categorías y premios Airén por el Mundo 2022

Jurado y organización del Concurso Airén por el Mundo desde el patio del CRDO La Mancha (2020)

Los premios de esta edición del concurso se establecen en cuatro categorías diferentes para la presentación de los vinos:

  • Joven Airén (monovarietal, mínimo 85% de Airén cosecha 2021)
  • Airén Espumoso (monovarietal, mínimo 85% de Airén)
  • Airén Ensamblado con otras variedades (plurivarietal, mínimo 50% y máximo 84% de la variedad)
  • Producción Ecológica (monovarietal, mínimo 85% de Airén)

En cada una de las categorías, los vinos optan a medallas de oro y de plata para la primera y segunda mejor puntuación, respectivamente. Además, serán galardonados con una tercera medalla de bronce los vinos más destacados; siempre y cuando superen los 85 puntos en las catas. Finalmente, el vino que más puntuación tenga en el conjunto de categorías será galardonado con el Gran Oro.

Un comité de expertos será el encargado de elegir los mejores vinos airén de 2022

Las catas estarán a cargo de un comité de expertos de la DO La Mancha y de la propia organización. Se llevarán a cabo en la sede de la D.O. La Mancha y en ellas primarán las medidas de seguridad sanitarias establecidas. Todas ellas bajo la supervisión de un notario.

*Accede al formulario de inscripción

*Consulta las bases al completo aquí

9 bodegas promocionan sus nuevas añadas en Socuéllamos, con la colaboración de la D.O. La Mancha

0
Cartel presentación vinos jóvenes 2021 en Socuéllamos - Portada

El Ayuntamiento de Socuéllamos (Ciudad Real) quiere promocionar los vinos jóvenes de sus bodegas locales. Es por ello, que el próximo sábado, 19 de febrero, ha programado una serie de actos para dar a conocer las nuevas añadas, procedentes de 9 de sus bodegas locales. Un evento que cuenta con el respaldo y colaboración de la Denominación de Origen La Mancha.

Socuéllamos promociona sus nuevas añadas

19 de febrero de 2022, presentación vinos jóvenes de l9 bodegas de Socuéllamos

EL próximo sábado, 19 de febrero, un total de 9 bodegas socuellaminas sacarán a colación las bondades de sus vinos más jóvenes, los elaborados con la cosecha 2021. Lo harán gracias a la iniciativa del consistorio local, el cual ha puesto en marcha dos actividades para promocionarlos: catas maridadas y una galería del vino. Ambos eventos tendrán lugar en los Salones El Sastre, también de la localidad.

en 2021, la covid motivó una presentación online de los vinos jóvenes de socuéllamos

Un evento que contará con la colaboración de la Denominación de Origen La Mancha y cuyo objetivo parte de dos premisas: dar conocer y promocionar las nuevas añadas de las bodegas locales, así como poner en valor el trabajo y esfuerzo de sus viticultores y bodegueros. Todo ello, fomentando el consumo responsable.

Cabe destacar que la DO La Mancha que siempre ha mostrado su compromiso por poner en valor los vinos de las nuevas añadas y así lo pone de manifiesto en citas tan significativas como la Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha, que cada año se lleva a cabo en lugares muy relevantes de la capital de España, de Madrid.

Programación: catas, galería del vino y música

Cartel presentación vinos jóvenes 2021 en Socuéllamos

Los actos programados estarán divididos en dos partes y tendrán lugar en los Salones El Sastre (Paseo de la Concordia, Nº 12):

  • Cata Maridada (a partir de las 12:00h): Los nuevos vinos serán presentados a través de una cata maridada.
  • Galería del vino (20:00h): Con la caída del Sol, los vinos jóvenes seguirán siendo protagonistas a través de una galería del vino, la cual será amenizada con un concierto a cargo de l grupo Swing Cats Club Band.

Inscripciones gratuitas hasta completar aforo

Todos los eventos de la presentación cuentan con una entrada gratuita, con inscripción previa, hasta completar el aforo fijado por la organización. Además, desde el Ayuntamiento garantizan el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes.

  • Inscripciones: Oficina Municipal de Turismo, C/ El Ferial s/n – 926 67 49 05

22 bodegas de La Mancha presumen de vinos de gran calidad en Wine París 2022

0
Los vinos de las bodegas de La Mancha resplandecen en Wine París 2022

Este miércoles, 16 de febrero, se da por finalizada la tercera y última jornada de una de las más influyentes ferias de vino internacionales: Wine París 2022. Una importante cita en la que no ha faltado la presencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, acompañado de 22 de sus bodegas acogidas. Sin duda, una ocasión para tomar de nuevo impulso, tras el parón de la pandemia. En esta ocasión, un total de 46 vinos D.O. La Mancha han vuelto a ser un referente de la gran calidad de los vinos amparados por esta denominación de origen.

Contenidos

Wine París, como escaparate de calidad de los vinos D.O. La Mancha

Molino de Viento, estand D.O. La Mancha en Wine París 2022
Molino de Viento, estand D.O. La Mancha en Wine París 2022

Si la pasada semana, Prodexpo de Rusia se convirtió en el primer destino promocional de los vinos de La Mancha, a nivel internacional, de este 2022, esta semana ha llegado el turno de Francia. Desde el pasado lunes, 14 de febrero, hasta este miércoles, la capital francesa se ha convertido en epicentro internacional del vino con Wine París & Vinexpo París 2022. Una feria que marca el regreso de los eventos comerciales gran escala y en la que los vinos de La Mancha han dejado gratas sensaciones.

un molino de viento, el llamativo estand de la do la mancha en wine parís 2022

Esta exposición de tres días sirve como un gran aliciente para acercar a productores con potenciales clientes, conociendo las zonas vitivinícolas de cerca. Todo ello, a través de catas, degustaciones, espacios para reuniones, folletos informativos, etc. Es por ello, que el CRDO La Mancha ha escogido como carta de presentación un llamativo estand protagonizado por un imponente molino de viento, con aspas giratorias.

22 bodegas y 46 vinos encumbran a los vinos de La Mancha en París

Blancos, tintos, rosados y espumosos; jóvenes, tradicionales y de paso por barrica; secos, semisecos, dulces… Bajo el amparo de la Denominación de Origen La Mancha, sus bodegas elaboran un amplísimo abanico de variedades y tipos de vino. Todo un ejemplo de diversidad y calidad, que se ponen de manifiesto con los 46 vinos de La Mancha expuestos en París.

¿Qué vinos están presentes en Wine París y cómo adquirirlos desde casa?

Vinos blancos

Blancos jóvenes D.O. La Mancha en Wine París

Vinos blancos DO La Mancha Wine Paris 2022

Vinos blancos DO La Mancha en Wine París 2022

Vinos semidulces, dulces, rosados y espumosos

Rosados y espumosos DO La Mancha en Wine París

Tintos jóvenes

Tintos jóvenes D.O. La Mancha en Wine París 2022

Tintos de La Mancha en Wine París 2022

Tintos tradicionales, crianzas, reservas y grandes reservas

Tintos envejecidos en Wine París 2022, vinos de La Mancha

Vinos tintos en Wine París 2022

Destacado Bodegas de La Mancha (del 9 al 15 de febrero)

0
Imagen destacada Bodegas de La Mancha (del 9 al 15 de febrero)

A penas ha dado comienzo este 2022 y son muchas las alegrías que está dando a los vinos y bodegas de La Mancha. Las ventas vuelven a reactivarse con un ascenso de un 128% en enero y emprenden con fuerza importantes acciones promocionales. Con todo, nacen nuevas propuestas de enoturismo en La Mancha y rutas gastronómicas, que refuerzan y consolidan a estas tierras como un excelente reclamo turístico que no para de crecer.

Contenidos

1. Pizza y vino: la guía definitiva para acertar con sus maridajes ideales

Pizza y vino

El pasado 9 febrero se conmemoró el Día Internacional de la Pizza. Nacida en la ciudad italiana de Nápoles hace más de cuatro siglos, su deliciosidad ha conquistado los cinco continentes, siendo un imprescindible en la gastronomía de millones de personas de todo el mundo. Aunque cuenta con múltiples versiones, hay imprescindibles que han llegado para quedarse. Es por ello, que en este post te ayudamos a elegir el vino ideal para acompañar tu pizza favorita.

2. Bodegas El Progreso apuesta por el enoturismo para descubrir su historia y vinos de La Mancha

Ojos del Guadiana, vinos de gran calidad de Bodegas El Progreso

La Mancha se está convirtiendo en un destino de enoturismo cada vez más demandado. Un lugar perfecto para descubrir las raíces más inmemoriales del vino, a través de sus tradiciones, gastronomía y cultura; por supuesto, descubriendo también las bondades de sus nobles vinos. Es por ello, que la oferta enoturística manchega no para de crecer. La propuesta más reciente viene de la mano de la cooperativa vinícola más antigua de todo el país: Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real). Entre sus objetivos para este 2022 está la apuesta por el enoturismo en sus instalaciones.

3.  La DO La Mancha inicia 2022 con ilusión por recuperar las ventas, tras crecer 128 % en enero

Linea de embotellado con tirilla de calidad DO La Mancha

El año 2022 se inicia con esperanza para los vinos de la Denominación de Origen La Mancha, tras un 2021 difícil en el que se bajó un 14,16 %. Afortunadamente, en enero de este año se ha alcanzado la cifra de 6.249.00 tirillas expedidas (equivalencia en botellas de 0,75 litros), lo que supone un crecimiento del 128,4 % sobre el mismo periodo del año anterior, en el que se llegó a 2.736.000 unidades.

4. Tomelloso invita a disfrutar de tapas y pucheros, maridados con vino

Puchero de marisco Tomelloso 2008

Para los que son (o no) partidarios de las bajas temperaturas, saben que uno de los pequeños placeres del invierno es su gastronomía típica de la época. No hay mejor forma de entrar en calor que con un rico puchero, o también, con una exquisita tapa. Claro, acompañado de un vino de calidad. Es por ello, que el pasado viernes dio comienzo Tomelloso Degustación. Tapas y Pucheros. Un evento que se extenderá hasta marzo y que será acompañado por estupendas propuestas de vinos de 4 bodegas locales: Bodegas Centro Españolas, Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso y Verum.

5. FENAVIN 2022 abre su plazo de acreditación online para profesionales del vino

Vista estand DO La Mancha, FENAVIN 2019
Vista estand DO La Mancha, FENAVIN 2019

Desde este lunes, 14 de febrero, la XI edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) abre el plazo de acreditación online. Una celebración que, tras el parón pandémico, regresa del 10 al 12 de mayo a Ciudad Real. Se trata, sin duda, de una de las citas nacionales más importantes del sector, que volverá a reunir a numerosos bodegueros y compradores de España y otros países. Un gran escaparate en el que los vinos y bodegas de la D.O. La Mancha siempre han estado (y estarán) muy presentes.

 

FENAVIN 2022 abre su plazo de acreditación online para profesionales del vino

0
Galería del Vino X FENAVIN (2019)

Desde este lunes, 14 de febrero, la XI edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) abre el plazo de acreditación online. Una celebración que, tras el parón pandémico, regresa del 10 al 12 de mayo a Ciudad Real. Se trata, sin duda, de una de las citas nacionales más importantes del sector, que volverá a reunir a numerosos bodegueros y compradores de España y otros países. Un gran escaparate en el que los vinos y bodegas de la D.O. La Mancha siempre han estado (y estarán) muy presentes.

¿Cómo y por qué acreditarse vía online?

Archivo (VIII edición de FENAVIN)

A menos de tres meses del regreso de FENAVIN, la organización ha puesto en marcha, desde este lunes, una vía anticipada para los interesados en asistir a esta XI edición. Todo ello, con el objetivo de facilitar y agilizar la entrada al recinto ferial que se celebrará en Ciudad Real los días 10, 11 y 12 de mayo.

los/as interesados/as pueden inscribirse en la página oficial de fenavin

Cada acreditación previa que se realice correctamente, generará un PDF que será enviado a la dirección de correo electrónico facilitada. Desde ahí, el/la interesado/a deberá imprimirlo para acceder directamente a la feria; con las correspondientes comprobaciones de miembros acreditaciones. Por otro lado, aquellas personas que elijan la acreditación  directa en la propia feria, tendrán que dirigirse a los mostradores habilitados, portando su tarjeta de visita profesional y DNI.

FENAVIN TENDRÁ LUGAR EN EL PABELLÓN FERIAL DE CIUDAD REAL

Además, las visitas que se realicen de forma colectiva, es decir, que quieran asistir como asociación o entidad vitivinícola, deben ponerse en contacto con la propia organización de la feria para acceder a su acreditación. Tanto las acreditaciones online como directas serán gratuitas.

¿Quién puede acceder a las acreditaciones previas?

Pueden acceder a la inscripción previa compradores nacionales e internacionales, profesionales del sector vitivinícola, enólogos, sumilleres, bodegueros, ingenieros agrónomos, periodistas especializados y medios de comunicación en general. También, otros expertos del mundo del vino que deseen visitar FENAVIN.

FENAVIN, consolidada como una feria de referencia en el sector

Vista estand DO La Mancha, FENAVIN 2019
Vista estand DO La Mancha, FENAVIN 2019

En 2019, un año antes de la pandemia, FENAVIN celebraba su X edición con cifras de participación muy positivas: contó con la presencia de casi dos millares de bodegas y cooperativas expositoras. También, con la representación de más de 100 países de todo el mundo. Un número que saca a relucir el gran éxito de esta iniciativa, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Cabe destacar, la importancia de Ciudad Real, no solo como la provincia con mayor producción de la D.O. La Mancha, si no por ser clave en la industria vitivinícola nacional, contando con un gran número de superficie de viñedo y bodegas elaboradoras. Además, según la propia organización de FENAVIN, ha conseguido posicionarse como «la feria monográfica del vino más importante de España. Y la única que ofrece una capacidad de negocio contrastada».

 

Tomelloso invita a disfrutar de tapas y pucheros, maridados con vino

0
Portada Degustación Tapas y Pucheros (con vino) en Tomelloso

Para los que son (o no) partidarios de las bajas temperaturas, saben que uno de los pequeños placeres del invierno es su gastronomía típica de la época. No hay mejor forma de entrar en calor que con un rico puchero, o también, con una exquisita tapa. Claro, acompañado de un vino de calidad. Es por ello, que este viernes arranca Tomelloso Degustación. Tapas y Pucheros. Un evento que se extenderá hasta marzo y que será acompañado por estupendas propuestas de vinos de 4 bodegas locales: Bodegas Centro Españolas, Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso y Verum.

Tomelloso: tapas y pucheros… y vinos de La Mancha

Puchero de marisco Tomelloso 2008

Desde este viernes y fin de semana, 11, 12 y 13 de febrero, y durante los tres próximos fines de semana (viernes incluidos), Tomelloso celebrará sus Jornadas de Degustación, Tapas y Pucheros. Una iniciativa promovida por la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso (AECT) y la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo. Para ofrecer una variada oferta gastronómica y vínica, estas jornadas cuentan con la participación de 7 establecimientos y 4 bodegas locales.

De viernes a domingo, desde las 12:30 h a las 15:00 h, los establecimientos ofrecerán un puchero o tapa y un vino a 4,5€ (raciones contundentes)

Tal y como han señalado en la presentación del evento, el objetivo de Tomelloso, Tapas y Vinos es promocionar y dar impulso a los establecimientos de hostelería de la localidad, tras las dificultades que ha atravesado el sector después de la llegada de la Covid-19. Por supuesto, también servirá como escaparate para demostrar el gran nivel culinario de la hostelería local y las grandes cualidades de sus vinos.

Dependiendo del fin de semana el puchero o la tapa, serán los protagonistas. De los cuatro fines de semana de las jornadas, el puchero y el vino podrán consumirse la 1ª y 3ª semana; por contra, la tapa y el vino serán servidas el 2º y el 4º fin de semana. En cualquier caso, las raciones serán generosas y elaboradas, cuyo precio será 4,5€. Con vino incluido.

¿Cuáles son los 7 establecimientos hosteleros participantes?

Cartel Degustación Pucheros y Tapas con vino en Tomelloso 2022

  • Tapería El Bullicio (C/Félix Grande, 7)
  • La Cava Gastrobar (C/ Azucena, 11)
  • La Taberna (C/Galileo, 10)
  • Restaurante Triana (C/ Galileo, 4)
  • La Casita del Jamón (C/ Don Víctor Peñasco, 124)
  • Taberna El Doblón (Av. Don Antonio Huertas, 141)
  • Restaurante Casa Justo (C/ Campo, 93)

¿Qué vinos acompañaran los pucheros y tapas?

Una gran selección de vinos serán los encargados de acompañar las delicias culinarias. En concreto 9 vinos procedentes de 4 bodegas locales; la mayoría, con sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

Bodegas El Progreso apuesta por el enoturismo para descubrir su historia y vinos de La Mancha

0
Enoturismo: Ojos del Guadiana, la marca insignia de Bodegas El Progreso (DO La Mancha)

La Mancha se está convirtiendo en un destino de enoturismo cada vez más demandado. Un lugar perfecto para descubrir las raíces más inmemoriales del vino, a través de sus tradiciones, gastronomía y cultura; por supuesto, descubriendo también las bondades de sus nobles vinos. Es por ello, que la oferta enoturística manchega no para de crecer.

La propuesta más reciente viene de la mano de la cooperativa vinícola más antigua de todo el país: Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real). Entre sus objetivos para este 2022 está la apuesta por el enoturismo en sus instalaciones. Un firme propósito que llega en un momento esperanzador para la bodega, la cual recupera el buen ritmo comercial del que eran partícipes antes de la llegada de la Covid-19.

Bodegas El Progreso: más de 100 años creando la historia del buen vino

Enoturismo en El Progreso, bodega a vista de pájaro

El Progreso se alza como la cooperativa vinícola más antigua de España, con actividad ininterrumpida desde su fundación. Fue, concretamente, el 3 de marzo de 1917 cuando un pequeño grupo de agricultores de Villarrubia de los Ojos unieron fuerzas con el fin de elaborar productos de calidad recibiendo precios justos. En la actualidad, es una de las principales productoras y exportadoras de Europa, con presencia en 22 países. Además, cuenta con cerca de 2.300 socios y más de 10.000 ha de producción.

 Según Weekendesk, la región (con la D.O. La Mancha a la cabeza), EN 2021, FUE EL  destino más demandado por los españoles

Este 2022, Bodegas El Progreso cumple 105 años de vida; más de un siglo escribiendo la historia del buen vino, en el que la pasión, el trabajo incansable y los mejores frutos han sido los ejes fundamentales de su éxito. Es por ello, que cada sábado (por la mañana) pondrán en marcha una visita guiada que podrán disfrutar todos los interesados. Por supuesto, la visita no podría finalizar sin una interesante degustación de sus vinos más representativos.

*Si estás interesado/a en visitar la bodega y degustar sus excelentes vinos, puedes hacerlo a través de su correo electrónico, mcasanova@bodegaselprogreso.com; también, llamando al teléfono: 674 63 26 68

Nuevos horizontes de enoturismo

Ojos del Guadiana, vinos de gran calidad de Bodegas El Progreso

Con esta nueva oferta de enoturismo, Bodegas El Progreso da un gran paso para poner en valor la riqueza histórica de sus tierras, así como la opción para descubrir la excelente calidad de sus vinos, muy apreciados en países de todo el mundo y reconocidos en los más importantes certámenes.

Sin embargo, desde la bodega quieren ir más allá. Así lo ha puesto de manifiesto su presidente, Jesús Julián Casanova: «Estamos preparando un paquete turístico en la cooperativa, junto a varios hosteleros locales para realizar una visita guiada por la localidad. Esta incluirá una especie de carro turístico y un recorrido por el Museo Etnográfico Municipal. También, a otros lugares del municipio, comida y hospedaje, ofreciendo alternativas atractivas para completar un día entero».

El Progreso recupera su ritmo comercial prepandemia

Etiquetado 'Ojos del Guadiana Verdejo 2021 (D.O. La Mancha), de Bodegas El Progreso

Con la normalidad haciéndose cada vez más evidente, las bodegas de La Mancha comienzan a respirar y volver al buen ritmo de ventas que estaban logrando antes de la llegada de la pandemia. Buen ritmo del que también es ejemplo El Progreso, que recupera su ritmo comercial preparándose para volver a estar presente en importantes ferias nacionales e internacionales.

Por ejemplo, las francesas Wine Paris & Vinexpo París y Vinexpo Burdeos; Alimentaria en Barcelona; FENAVIN en Ciudad Real; y  ProWein en Dusserdolf (Alemania). Importantes eventos que resultan muy necesarios para esta gran bodega, que recupera su competitividad y pulso comercial que merece.

Siguiendo en clave comercial, Casanova también ha destacado las buenas cifras del embotellado: «los vinos embotellados siguen tirando bien en las ventas, alcanzándose cifras similares a la época de prepandemia de 2019». Asimismo, los blancos y mostos a granel están logrando «cotizaciones altas», y para los tintos esperan que se incorporen al ritmo a partir del mes de abril.

Pizza y vino: la guía definitiva para acertar con sus maridajes ideales

0
Día internacional de la Pizza, maridajes ideales

Este 9 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Pizza. Creada en la ciudad italiana de Nápoles hace más de cuatro siglos, su deliciosidad ha conquistado los cinco continentes, siendo un imprescindible en la gastronomía de millones de personas de todo el mundo. Aunque cuenta con múltiples versiones, hay imprescindibles que han llegado para quedarse. Es por ello, que en este post te ayudamos a elegir el vino ideal para acompañar tu pizza favorita.

Contenidos

Alianzas gastronómicas: cada pizza con su vino

Pizza  y vino

De origen humilde, la pizza es un plato que cuenta con una larga historia, la cual se remonta al siglo XVII, en Nápoles (Italia). Su consumo, ya internacional, la convierten en una de las comidas más reverenciadas del mundo; también una de las más controvertidas. Y es que sobre gustos no hay nada escrito.

Hay quienes dejan los bordes y quienes los consideran su parte favorita; los que prefieren la masa fina y los que solo conciben la masa más esponjosa; los queseros y los antiqueso; y los de «cuanto más carne, mejor», frente los que optan por opciones vegetarianas y/o veganas. Por supuesto, no falta la pizza más polémica: con piña.

Es por ello, que en este post animamos a los más winelovers a disfrutar de su pizza favorita con su vino ideal. Por supuesto, os mostramos algunas propuestas de vinos excelentes y de gran calidad, que cuentan con la garantía de la Denominación de Origen La Mancha.

Pizza margarita, un clásico para disfrutar con un joven Tempranillo

Pizza Margarita Pinterest

No hay opción más clásica que la margarita. Es la pizza napolitana más popular y sencilla, que se prepara con tan solo cinco ingredientes: tomate, queso mozzarella, albahaca fresca, aceite y sal. Una simple, pero deliciosa mezcla de ingredientes, que necesitan de vinos jóvenes y afrutados, los cuales potencien los sabores especiados, el queso, el aceite, etc. Por ejemplo, puedes optar por un joven Tempranillo; una variedad con gran carga frutal y fácil de beber.

La cremosidad de la carbonara armonizada con la cremosidad de un Espumoso

Pizza carbonara Pinterest

Es la pizza «blanca» más célebre, denominada así por la pérdida de relevancia del tomate en su base, frente a la salsa carbonara. A ella se le añade otros ingredientes como la cebolla, los champiñones, el queso y el beicon. Una buena carbonara debe estar elaborada con ingredientes de calidad y hornearse a temperatura alta para lograr su textura crujiente; también acompañarla con vinos de calidad, que armonicen con su peculiar cremosidad. Es por ello, que no debes dejar escapar la posibilidad de acompañarla con un Espumoso de La Mancha. Será una opción infalible.

Pizza barbacoa y su espléndida sintonía con un Merlot

P. Barbacoa Pinterest

Los amantes de los contrastes, dulces y salados, encuentran en la pizza barbacoa un verdadero paraíso para sus papilas gustativas. El dulce ahumado de la salsa barbacoa, hermana a la perfección con el sabor de la ternera picada, la cebolla, el tomate y el queso. Una explosión de sabor que debe ir en sintonía con un vino que aporte el toque ideal para disfrutar de cada bocado. Por ejemplo, un tinto elaborado con la variedad Merlot; incluso un Chardonnay de paso por barrica.

Pepperoni, un bocado contundente necesitado de un vino con cuerpo

P. con pepperoni Pinterest

Si en la anterior pizza, la salsa era la protagonista, en esta ocasión es el embutido el ingrediente estrella. Pese a su nombre, nada tiene que ver con Italia, ya que el pepperoni es un tipo de salami de origen estadounidense. Esta pizza, elaborada con sus inseparables tomate y queso, lo mejor es acompañarlo con una buena dosis de orégano fresco. Una pizza de tal potencia, necesita un vino de similar contundencia. Puedes decantarte por un tinto con cuerpo y equilibrado, como un Crianza o un Reserva.

Cuatro quesos y blancos de paso por barrica: un contraste ideal de sabores

Cuatro quesos Pinterest

Una imprescindible para los más turófilos (amantes del queso). La mezcla de tipos de queso, que puede ir más allá de cuatro, proporcionan una imponente textura cremosa y un sabor intenso a esta pizza. Respecto a sus maridajes, entran en juego diversas opiniones, aunque hay consenso en elegir un tipo de vino que logre un buen contraste de sabores. Por ello, un tinto con cuerpo o nuestra opción más recomendada: un blanco Crianza o envejecido en barrica.

La frescura de la pizza mediterránea, junto con la frescura de un blanco joven

Pizza mediterránea

Tal y como su nombre indica, esta pizza se elabora con ingredientes propios de la cocina mediterránea. Cuenta con múltiples versiones (también veganas) en las que las verduras y hortalizas, como las espinacas, aceitunas, pimientos y condimentos muestran un papel protagonista. Entonces, ¿con qué vino la acompañamos? Lo mejor es decantarse por un blanco joven Sauvignon Blanc o Macabeo, cuya frescura y acidez respeten el sabor de las propias verduras. Por cierto, el vino también forma parte de la dieta mediterránea desde 2003.

Hawaiana y rosado semidulce, la pareja ideal para los más atrevidos

Hawaiana con piña Pinterest

No apta para los más conservadores. La pizza con piña ha desencadenado más discusiones que muchos partidos de fútbol. Su consumo se rige por los extremos: hay quienes la odian y quienes la adoran. Para estos últimos, tenemos el maridaje más especial para esta pizza tan peculiar: un rosado semidulce. Por ejemplo, uno elaborado con la variedad Moravia o Garnacha. ¡No te defraudarán!

Destacado Bodegas de La Mancha (del 2 al 8 de febrero)

0
Imagen destacada Bodegas de La Mancha (del 2 al 8 de febrero)

Los vinos de La Mancha comienzan las primeras acciones promocionales de este 2022 en la feria agroalimentaria más importante de Rusia: Prodexpo. Anuncian también el regreso de uno de los certámenes más esperados, ‘Vinos de la Tierra del Quijote’, que congregará a 1.000 catadores de toda España. Todo ello, en una semana en la que las bodegas de La Mancha se convierten en las perfectas aliadas para sorprender este San Valentín con sus propuestas.

Contenidos

1. Bogarve 1915 renueva su tienda online, adaptándose a las nuevas demandas, con la calidad de siempre

Bogarve 1915 estrena nueva web

Bodegas Bogarve 1915 (Madridejos, Toledo) ha estrenado su nueva y mejorada tienda online. Con una estética vanguardista y profesional, cuenta con un acceso muy intuitivo para sus usuarios, mejorando su experiencia online. Una web de navegación segura, que divide cada uno de sus productos, agrupándolos según sus gamas y, por tanto, según sus semejanzas. Además, gracias a las detalladas descripciones de cada producto, los usuarios podrán encontrar su vino ideal entre la gran oferta que presentan.

2. Un millar de catadores volverán a unirse para elegir los mejores ‘Vinos de la Tierra del Quijote’

Catadores y catadoras participando en la X edición del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote

La localidad de Alcázar de San Juan será, nuevamente, la encargada de acoger la XI edición del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote. Tendrá lugar el próximo 26 de marzo, en el pabellón Vicente Paniagua; un recinto con mayores dimensiones que su predecesor, el pabellón Díaz Miguel. Por tanto, el concurso volverá sus orígenes, reuniendo a mil catadores para probar  y llevar a examen los estupendos vinos que nacen en tierras manchegas.

3. Febrero: días para disfrutar de gastronomía y vinos ‘made in’ La Mancha

Febrero, el mejor reclamo para disfrutar de la gastronomía manchega, un buen fuego y vinos de La Mancha

Con el frío resistiendo en cada rincón de La Mancha, son días para disfrutar de sus delicias culinarias típicas con las que entrar en calor. De hecho, muchas de ellas fueron creadas con esta misión. Una labor que se completa con la compañía de una buena lumbre, en la que podemos aprovechar los sarmientos sobrantes de la poda para avivar el fuego y, como medio para cocinar los platos. Por supuesto, qué seria de los platos manchegos sin sus mejores aliados: sus vinos. Así pues, damos un repaso por los platos imprescindibles para disfrutar estos días de febrero (dulces y salados) y los mejores maridajes con vinos D.O. La Mancha.

4. Las geniales propuestas de las bodegas de La Mancha para sorprender en San Valentín

Ofertas, packs y expreriencias 14 febrero 2022 de Bodegas de La Mancha

Desde que la pandemia irrumpió en nuestras vidas, son demasiados los besos y abrazos que nos ha robado; también, muchas las sonrisas que nos ha tapado. Por otro lado, es cierto que muchos/as nos hemos dado cuenta de la importancia de querer y ser querido/a. Ahora que las aguas están volviendo a su cauceno hay mejor manera para celebrarlo que con brindando con los mejores vinos. Las bodegas de La Mancha te lo ponen fácil con sorteos, ofertas irresistibles y planes inolvidables de enoturismo. Te contamos algunos de ellos.

5. Rusia, primer escenario internacional 2022 para la promoción de los vinos de La Mancha

Pabellon del ICEX en-Prodexpo con presencia de vinos DO La Mancha

Arranca con mucha energía y buenas expectativas el primero de los actos promocionales de los vinos con Denominación de Origen La Mancha a nivel internacional 2022. La capital de Rusia, Moscú, acoge la celebración de la feria agroalimentaria más importante del país, y entre las principales del mundo, Prodexpo. Un evento que se celebra desde este lunes, 7 de febrero, y se extenderá hasta el próximo viernes, y se alza como un gran escaparate para promocionar la calidad de los vinos D.O. La Mancha entre los países de Europa del Este.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.