Inicio Blog Página 44

¿Cuáles son los 10 países que más vino de La Mancha han consumido en 2021?

0
10 Países consumidores vinos DO La Mancha 2021

Hace tan solo unos días, el Consejo Regulador daba a conocer la comercialización de vino de La Mancha durante el pasado año. Una cifra que, con la presencia de la pandemia, no está nada mal: cerca de 63 millones de botellas vendidas en 2021. Además, el inicio de este 2022 no ha podido empezar con mejor pie, creciendo un 128% las ventas en el mes de enero.

Con todo, no es un secreto que los vinos de La Mancha gustan tanto que, allá donde los prueban, se quedan. En la actualidad, más de 90 países aprecian los sabores más exclusivos y placenteros de La Mancha. Aunque, de ese casi centenar, hay 10 países que destacan por encima de todos.

Top 10 Países consumidores de vino DO La Mancha

TOP 10 Países consumidores vinos DO La Mancha 2021

  1. Alemania encabeza la comercialización de los vinos de La Mancha con 4.698.795 botellas de 0,75 litros. Un país siempre fiel a los vinos manchegos y en el que el Consejo Regulador siempre ha estado muy activo participando en ferias como Prowein.
  2. China sigue muy de cerca a Alemania con 3.833.113 millones de botellas vendidas. Hace poco más de una década, los vinos de La Mancha eran grandes desconocidos en este país. Sin embargo, la promoción exterior en el país de la Gran Muralla ha calado con mucha fuerza. En la actualidad, se está retomando dicha promoción, tras la paralización de los mercados debido a la pandemia. Aunque, en 2021, se llevaron a cabo algunas de ellas de forma telemática.
  3. Japón es el segundo país extracomunitario que más vino con DO La Mancha compra. Con un total de 1.433.707 botellas se ha convertido en un país de gran potencial para los vinos de La Mancha. De hecho, el Consejo Regulador ha realizado diversas acciones promocionales con resultados muy eficaces, como giras promocionales por diversas ciudades japonesas y su asistencia a la popular feria Foodex.
  4. Países Bajos ocupa el cuarto lugar en comercialización de vinos con un total de 1.388.283 de botellas tamaño estándar vendidas en 2021. Se trata de un mercado que tradicionalmente ha apreciado los vinos manchegos y siempre ha ocupado los primeros puestos de la lista.
  5. Rusia siempre ha mostrado una clara inclinación por la calidad de estos vinos, los cuales estuvieron muy presentes en su mayor feria agroalimentaria: Prodexpo 2022. En el pasado año, un total de 994.761 botellas de 0,75 litros fueron comercializadas en Rusia.
  6. Polonia es otro de los países otro de los países europeos siempre ha mostrado predilección por los de La Mancha. Este 2021, han alcanzado una comercialización total de 988.557 botellas de 0,75 litros. Cabe destacar la promoción de los vinos por parte del Consejo Regulador, como en la ciudad de Kielce.
  7. Suiza, pese a sus pequeñas dimensiones, se instala en la séptima posición con 954.499 botellas. Unas satisfactorias cifras derivadas, en parte, por las acciones de promoción que se han ido realizando durante los últimos años, sobre todo, en la ciudad de Zúrich.
  8. Estados Unidos se cuela en el Top 10 de la lista con 829.020 botellas vendidas en 2021. Unas cifras que reflejan un gran potencial para los vinos de La Mancha en territorio estadounidense, tras suavizarse las trabas de exportación con la eliminación de aranceles extraordinarios en junio del pasado año.
  9. Lituania, el estado báltico más meridional de Europa, aprecia la calidad de la D.O. La Mancha con un total de 774.304 botellas adquiridas en 2021. Este pequeño país europeo siempre ha generado unas perspectivas de negocio y crecimiento muy interesantes para los vinos con DO La Mancha.
  10. Canadá es otro de los nuevos países que encabezan la compra de vinos con Denominación de Origen La Mancha. Con un total de 501.748 botellas, el Norte de América se alza como un interesante nicho de mercado con el que los sabores de La Mancha están cada vez más presentes.

3 bodegas de La Mancha logran 11 medallas en Catavinum 2022

0
Vinos D.O.La Mancha medallas Catavinum 2022

El certamen anual Catavinum World Wine & Spirits Competition (CWWSC) ha llevado a examen una amplísima muestra de vinos para elegir a los mejores. Una 12ª edición en la que 3 bodegas manchegas han cosechado numerosos reconocimientos a la calidad de sus vinos: Bodegas Bastida (4 oros), Bodegas Ayuso (1 oro y 3 platas) y Bodegas Entremontes (3 platas). En concreto, 11 medallas, repartidas en 5 oros y 6 platas, vuelven a afianzar las excelentes aptitudes de los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

Catavinum World Wine & Spirits Competition 2022

Catavinum World Wine & Spirits Competition se alza como uno de los concursos más prestigiosos de vino celebrados en el país. Organizado y desarrollado por la empresa Catavinum, esta 12ª edición se ha celebrado en la capital de la comunidad autónoma del País Vasco, Vitoria-Gasteiz.

CADA EDICIÓN, EL COMITÉ DE CATAVINUM RECIBE MILES DE MUESTRAS DE VINO Y LICORES

Un concurso, cada vez más consolidado, que lleva a cabo sus catas por un comité experto y bajo el método de cata a ciegas. Además, la internacionalidad y alcance del concurso se ven reflejados en los más de 20 países que han participado. Países como Argentina, Australia, Canadá, Francia, Italia, Portugal y Estados Unidos.

Tal y como afirman desde la organización, este concurso basa sus objetivos en cuatro puntos principales:

  • «Informar a los consumidores y profesionales sobre la calidad de los vinos/licores premiados, ayudando a la difusión y comunicación de los mismos».
  • «Aportar un mensaje de orientación al 80% de los consumidores que esperan referencias internacionales sobre los vinos y licores de calidad».
  • «Potenciar la producción y elaboración de vinos y licores de calidad».
  • «Contribuir a la difusión de la cultura de los vinos y licores».

Las 3 bodegas de La Mancha, cuyos vinos han triunfado en Catavinum 2022

Bodegas Bastida (Socuéllamos, Ciudad Real)

Vinos DO La Mancha Familia Bastida Catavinum 2022

Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete)

Bodegas Ayuso Vinos D.O. La Mancha Catavinum 2022

  • Estola Gran Reserva 2014 (Oro)
  • Benízar Semidulce 2021 (Plata)
  • Castillo de Benízar Macabeo 2021 (Plata)
  • Estola Crianza 2018 (Plata)

Bodegas Entremontes (Quintanar de la Orden)

Bodegas Entremontes Vinos DO La Mancha Catavinum 2022

  • Entremontes Airén Ecológico 2021
  • Entremontess Crianza 2017
  • Entremontes Blanco Selección 2021

Destacado Bodegas de La Mancha (del 23 de febrero al 1 de marzo)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 23 de febrero al 1 de marzo)

Los vinos de La Mancha siguen labrándose un lugar de referencia en el mercado del vino ecológico. Esta semana, uno de ellos ha sido elegido como el ‘Mejor vino blanco ecológico de España’; además, 7 de sus bodegas están presentes en la bioferia más importante de Francia: Millésime Bio. Por otro lado, te contamos cómo formar parte del jurado de ‘1000 no se Equivocan’, así como toda la información del nuevo concurso de diseño que ha lanzado Bodegas Lairén. Finalmente, descubrimos un nuevo Chardonnay fermentado en barrica.

Contenidos

1. Bodegas Lairén premiará con 3.000€ al mejor diseño de etiqueta de vino

Vinos 3V, de Bodegas Lairén (DO La Mancha)

Bodegas Lairén (Miguel Esteban, Toledo) lanza su II Certamen Nacional de Pintura ‘3V’. Un excelente reclamo para fomentar la unión de arte y vino, ya que el concurso basa su objetivo en encontrar la imagen ideal que represente a su gama más célebre: 3V. Con inscripciones online y gratuitas, ofrecen un premio de 3.000€ a la obra ganadora. Todos los interesados en participar tienen hasta el 18 de abril para presentar sus propuestas.

2. Bodegas El Progreso impresiona con un elegante Chardonnay fermentado en barrica

Chardonnay Roble Bodegs El Progreso (DO La Mancha)

Las bodegas de La Mancha no dejan de sorprender con nuevos vinos, cuyo sabor y calidad les posiciona como una opción perfecta para aquellos/as que buscan variedad, calidad, personalidad y precios asequibles. En esta ocasión, Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real) ha sumado un nuevo miembro a su familia más célebre, con el nuevo Ojos del Guadiana Chardonnay Roble. Sin duda, un vinazo para disfrutar, que cuenta, además, con el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

3. El mejor vino blanco ecológico de España es de La Mancha

Un blanco de Bodegas Parra Jiménez se alza como el mejor vino ecológico de España en Mundus Vini Biofach 2022 (DO La Mancha)

En la localidad de conquense de Las Mesas se elabora el mejor vino blanco ecológico de España. No es que lo digamos nosotros, sino que así lo ha elegido el jurado experto de uno de los certámenes más influyentes de todo el mundo: Mundus Vini, en su Gran Premio Internacional del Vino Ecológico. Parra Jiménez Chardonnay Barrica 2020, de Bodegas Parra Jiménez (IRJIMPA), ha logrado alzarse como el Mejor Vino Blanco Ecológico España 2022. Además, cuenta con el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

4. ¿Quieres ser jurado del Concurso Regional ‘Vinos de la Tierra del Quijote?

Pulseras acreditativas jurado Vinos de la Tierra del Quijote

¿1000 catadores pueden equivocarse? ¡Por supuesto que no! Este lunes, 28 de febrero, se abre el plazo para inscribirse como jurado en el Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote. Sin duda, un certamen que en su XI edición ha conseguido consolidarse como una de las grandes citas del vino, imprescindible para muchas bodegas y muy atractivo para todos los implicados con el sector del vino. Y es que su mayor distintivo es su jurado, en el que un millar de personas, aficionadas y profesionales,  evalúan las muestras para escoger los mejores.

5. 7 bodegas de La Mancha brillan con sus vinos ecológicos en Millésime Bio

Bodegas de La Mancha presentes en Millésime Bio 2022

Del el 28 de febrero al 2 de marzo, la ciudad francesa de Montpellier se iza como epicentro del vino ecológico, a través de la feria Millésime Bio. Una cita a la que no podía faltar la presencia de los vinos con Denominación de Origen La Mancha, como importantes referentes mundiales de vinos respetuosos y sostenibles. Es por ello, que 7 de sus bodegas inscritas muestran las indiscutibles aptitudes de sus vinos ecológicos al público profesional.

5 vinos DO La Mancha, entre los mejores de España ‘Top 100 Prowein’

0
5 vinos de La Mancha 'Best of Spain Prowein 2022' ICEX España

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha vuelven a estar entre los mejores. El Concurso de Cata Best of Spain Top 100 @Prowein, ha destacado la excelente calidad de 5 vinos D.O. La Mancha posicionándolos entre los mejores de España. Así lo han elegido un jurado de expertos de la editorial Meininger Verlag, después de catar a ciegas una amplia muestra de vinos enviados por los expositores españoles del Pabellón ICEX en la próxima celebración de Prowein 2022.

La calidad de los vinos D.O. La Mancha, reforzada para su próxima parada en Prowein 2022

Jurado encargado del concurso The Best of Spain Prowein 2022

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha siguen destacando en influyentes concursos nacionales, como el celebrado recientemente: la 6ª edición de Best of Spain Top 100 @Prowein. Un listado de los vinos de calidad óptima, presentados por ICEX España y la Oficina Económica-Comercial de España en Düsseldorf.

Más de 300 muestras han sido catadas a ciegas y evaluadas previamente por un jurado experto de la editorial Meininger Verlag. Como resultado, la selección de los 100 mejores vinos del país que formarán parte de la próxima feria internacional de vinos Prowein 2022, la cual se celebrará en Alemania, del 15 al 17 de mayo. Una feria que, por cierto, seguirá contando con la influencia y presencia de la Denominación de Origen La Mancha, tal y como lo ha estado durante ediciones anteriores.

Los 5 vinos D.O. La Mancha que han destacado por su excelente calidad

Azafata en el stand de los vinos DO La Mancha en Prowein (2019)

En total, cinco han sido los vinos con Denominación de Origen La Mancha que han demostrado una calidad excelente en este concurso. Estos son los ganadores:

 

7 bodegas de La Mancha brillan con sus vinos ecológicos en Millésime Bio

0
Millésime Bio 2022, con la presencia de 7 bodegas de La Mancha

Del el 28 de febrero al 2 de marzo, la ciudad francesa de Montpellier se iza como epicentro del vino ecológico, a través de la feria Millésime Bio. Una cita a la que no podía faltar la presencia de los vinos con Denominación de Origen La Mancha, como importantes referentes mundiales de vinos respetuosos y sostenibles. Es por ello, que 7 de sus bodegas inscritas muestran las indiscutibles aptitudes de sus vinos ecológicos al público profesional.

Millésime Bio, la bioferia imprescindible para bodegas eco friendly

Cartel Millésime Bio

Desde este lunes, 28 de febrero, y hasta el miércoles, 2 de marzo, el recinto ferial de Montpellier (sur de Francia) abre sus puertas para acoger la mayor feria de vinos ecológicos de Francia: Millésime Bio. Un gran escaparate de vinos eco friendly, procedentes de numerosos rincones de todo el mundo. Es por ello, que durante estos tres días, cientos de profesionales del sector, comerciantes y restauradores pasarán por los estands de esta bioferia.

MILLÉSIME BIO LLEVA DESDE 1993 CONSOLIDÁNDOSE COMO UNA FERIA ECOLÓGICA DE REFERENCIA INTERNACIONAL

Durante su celebración, Millésime Bio ofrece a sus visitantes la oportunidad de degustar los productos expuestos; así como participar en jornadas técnicas de mercado, conferencias y encontrar toda la información para resolver sus dudas. Sin duda, un lugar donde encontrar una amplísima muestra de vinos y bebidas ecológicas, que han pasado de ser una tendencia, a formar parte de un futuro imprescindible para la continuidad del sector vitivinícola.

Las bodegas de La Mancha, como ejemplo de calidad y sostenibilidad

La Mancha, ejemplo de sostenibilidad

Durante las últimas décadas, las bodegas de La Mancha han apostado, no solo por la calidad y la variedad en sus vinos, sino también por la sostenibilidad. A través de su viticultura y vinificación, han demostrado que se pueden elaborar vinos excelentes y respetuosos con el entorno. Precisamente, así lo demuestran en la actualidad: aún siendo el viñedo más grande del mundo, la apuesta por prácticas sostenibles por parte de viticultores, bodegueros y la propia D.O. La Mancha, lo convierten en un ejemplo de protección del medio ambiente.

Como resultado, una extensa oferta de vinos ecológicos de calidad superior. Así se pone de manifiesto en Millésime Bio 2022, con la presencia de 7 de sus bodegas de La Mancha que brillan con sus vinos orgánicos; muchos de ellos amparados por el sello de calidad de la D.O. La Mancha.

Bodegas de La Mancha presentes en Millésime Bio 2022

Bodegas de La Mancha presentes en Millésime Bio 2022

¿Quieres ser jurado del Concurso Regional ‘Vinos de la Tierra del Quijote?

0
Fotografía de archivo (IX edición Certamen Regional Vinos de la Tierra del Quijote')
Fotografía de archivo (IX edición Certamen Regional 'Vinos de la Tierra del Quijote')

¿1000 catadores pueden equivocarse? ¡Por supuesto que no! Este lunes, 28 de febrero, se abre el plazo para inscribirse como jurado en el Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote. Sin duda, un certamen que en su XI edición ha conseguido consolidarse como una de las grandes citas del vino, imprescindible para muchas bodegas y muy atractivo para todos los implicados con el sector del vino. Y es que su mayor distintivo es su jurado, en el que un millar de personas, aficionadas y profesionales,  evalúan las muestras para escoger los mejores.

Alcázar de San Juan acogerá el XI Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote

Cartel XI edición Vinos de la Tierra del Quijote; 1000 No se Equivocan

La localidad de Alcázar de San Juan será, nuevamente, la encargada de acoger la XI edición del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote; popularmente conocido como 1000 no se Equivocan. Tendrá lugar el próximo 26 de marzo, en el pabellón Vicente Paniagua; un recinto con mayores dimensiones que su predecesor, el pabellón Díaz Miguel. Por tanto, el concurso volverá sus orígenes, reuniendo a mil catadores para probar  y llevar a examen los estupendos vinos que nacen en tierras manchegas.

EL CONCURSO SE CELEBRÁ EL PRÓXIMO SÁBADO 26 DE MARZO, EN EL PABELLÓN VICENTE PANIGUA

Una de las novedades más aclamadas de esta 11ª edición es la ampliación de la gama de vinos a probar. A los ya habituales tintos, blancos, rosados, tintos jóvenes en barrica, tintos de las añadas 2019-2021, y tintos envejecidos anteriores al 2019, se suman los espumosos; cada vez más habituales (y de innegable calidad) entre la oferta de las bodegas manchegas.

Inscripciones para ser jurado, del 28 de febrero al 13 de marzo

Pulseras acreditativas jurado Vinos de la Tierra del Quijote

Ser jurado por un día puede ser una experiencia inolvidable. Y es que el criterio y la valoración multitudinaria nunca ha tenido tanta influencia en un concurso como en el Certamen Regional Vinos de la Tierra del Quijote. Es por ello, que desde este lunes, 28 de febrero, hasta el domingo, 13 de marzo, todas aquellas personas, aficionadas o profesionales, que lo deseen pueden inscribirse en el concurso. Además, todas deben ser mayores de edad.

la selección del jurado se llevará a cabo mediante sorteo

La organización del concurso ha dispuesto un jurado mixto y multitudinario, el cual estará repartido equitativamente en 100 mesas, con 10 catadores cada una. Si las solicitudes superaran el millar, la selección de participantes se hará el 15 de marzo por sorteo, ante los medios de comunicación. Asimismo, los participantes estarán distribuidos en dos grupos, según sus perfiles: amantes del vino y profesionales.

  • Grupo 1-Amantes del vino → Va dirigido a un perfil aficionado, en el que sus integrantes poseen «espíritu crítico» y cuentan con nociones básicas de cata y degustación.
  • Grupo 2-Profesionales del sector → Todos aquellos expertos en vino, entre los que se encuentran enólogos, sumilleres, restauradores, periodistas especializados, distribuidores, etc.

*Si quieres formar parte del jurado del concurso, puedes inscribirte a través de su página oficial, accediendo al apartado ‘Inscripciones Jurado’. 

El mejor vino blanco ecológico de España es de La Mancha

0
Vino y uva Airén en viñedo de La Mancha
Vino y uva Airén en viñedo de La Mancha

En la localidad de conquense de Las Mesas se elabora el mejor vino blanco ecológico de España. No es que lo digamos nosotros, sino que así lo ha elegido el jurado experto de uno de los certámenes más influyentes de todo el mundo: Mundus Vini, en su Gran Premio Internacional del Vino Ecológico. Parra Jiménez Chardonnay Barrica 2020, de Bodegas Parra Jiménez (IRJIMPA), ha logrado alzarse como el Mejor Vino Blanco Ecológico España 2022. Además, cuenta con el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

Mundus Vini Biofach, uno de los concursos más prestigiosos del mundo

Mundus Vini Biofach 2022 escoge un vino DO La Mancha

No es un secreto que, en los últimos años, los vinos ecológicos han experimentado un enorme incremento en el mercado internacional. De hecho, en la actualidad ya no se posiciona como una tendencia, sino como un imprescindible en la oferta vinícola de todo el mundo. Es por ello, que desde 2009 se lleva a cabo uno de los más importantes concursos exclusivamente dedicados a ellos: el Gran Premio Internacional del Vino Ecológico Mundus Vini Biofach, organizado por Mundus Vini GmbH.

la producción de vino ecológico en España se quintuplicó desde los años 2007 a 2012

Después de 13 ediciones, este certamen se ha consolidado como un esencial para los productores de vino ecológico de todo el mundo, entre los que destaca España. Cuentan con un jurado de expertos que evalúan objetiva y profesionalmente cada una de las muestras que reciben. Por ello, su trascendencia es muy significativa, acrecentada, además, por su presencia en la feria Biofach. Los vinos ganadores serán presentados en la ciudad alemana de Núremberg, del 26 al 29 de julio.

La Familia Parra Jiménez triunfa con dos de sus vinos ecológicos; uno de ellos, el Mejor Vino Blanco Ecológico España 2022

Un blanco de Bodegas Parra Jiménez se alza como el mejor vino ecológico de España en Mundus Vini Biofach 2022 (DO La Mancha)

Bodegas Irjimpa-Familia Parra (Las Mesas, Cuenca) lleva más de dos décadas dedicándose al cultivo y elaboración de los vinos ecológicos. Un compromiso por el medio ambiente que les posiciona como la mayor bodega orgánica de toda Europa. Además, con una producción de excelente calidad, que les ha llevado a cosechar numerosos premios en los más prestigiosos concursos de todo el mundo. Por ejemplo, el pasado año ganó el premio a ‘Mejor empresa de producción ecológica’, en los Premios Gran Selección.

Los vinos de Bodegas Parra Jiménez que han triunfado en Mundus Vini Biofach cuentan con el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha

En esta ocasión, las excelentes aptitudes de uno de sus blancos, Parra Jiménez Chardonnay Barrica 2020, ha sobresalido en la última edición de Mundus Vini Biofach obteniendo no solo una Medalla de Oro, sino consiguiendo la mayor puntuación de España. Además, otro de sus vinos de paso por barrica, Parra Jiménez Cabernet Sauvignon Barrica 2020 ha conseguido una eminente Medalla de Plata.

Bodegas El Progreso impresiona con un elegante Chardonnay fermentado en barrica

0
Ojos del Guadiana Chardonnay Roble

Las bodegas de La Mancha no dejan de sorprender con nuevos vinos, cuyo sabor y calidad les posiciona como una opción perfecta para aquellos/as que buscan variedad, calidad, personalidad y precios asequibles. En esta ocasión, Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real) ha sumado un nuevo miembro a su familia más célebre, con el nuevo Ojos del Guadiana Chardonnay Roble. Sin duda, un vinazo para disfrutar, que cuenta, además, con el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

Ojos del Guadiana Chardonnay Roble

Nuevo Ojos del Guadiana Chardonnay Roble (DO La Mancha)

Tal y como reza la famosa frase de que «lo bueno tarda en llegar», han tenido que pasar unos cuantos meses (desde la última cosecha) para que la villarrubiera Bodegas El Progreso sorprendiera con un exquisito vino blanco. Se trata de Ojos del Guadiana Chardonnay Roble, el cual está elaborado con  las mejores uvas de su variedad, recogidas a través de vendimia nocturna, para conseguir sus mejores propiedades organolépticas.

ojos del guadiana chardonnay roble está disponible con unidades limitadas

Unas excelentes aptitudes que han potenciado durante todo su proceso de elaboración, en el cual destaca su fermentación durante un periodo de tres meses en barricas de roble. Como resultado, nace un vino con mucha personalidad y estructurado, que deleita el paladar.

¿Cuáles son sus notas de cata?

Chardonnay Roble Bodegs El Progreso (DO La Mancha)

Degustar este nuevo Chardonnay es todo un placer para los cinco sentidos. Es por ello, que reproducimos las notas de cata de uno de sus precursores, el enólogo de la propia bodega, Juan Nieto.

  • Vista: «De color limón con ribetes dorados»
  • Nariz: «Combinación de los cremosos aromas que aporta su periodo en barrica, con elegantes toques cítricos, hierbas de monte y suaves notas especiadas»
  • Gusto: «En boca es balsámico y de larga persistencia, con buena estructura y fino amargor»

*Puedes adquirirlo a través de su tienda online o en tienda física (Av. de la Virgen, 89, 13670 Villarrubia de los Ojos, Cdad. Real)

*También puedes encontrar la variada gama de vinos Ojos del Guadiana en www.vinosdelquijote.es

Bodegas Lairén premiará con 3.000€ al mejor diseño de etiqueta de vino

0
Bodegas Lairén, Miguel Esteban (Toledo)

Bodegas Lairén (Miguel Esteban, Toledo) lanza su II Certamen Nacional de Pintura ‘3V’. Un excelente reclamo para fomentar la unión de arte y vino, ya que el concurso basa su objetivo en encontrar la imagen ideal que represente a su gama más célebre: 3V. Con inscripciones online y gratuitas, ofrecen un premio de 3.000€ a la obra ganadora. Todos los interesados en participar tienen hasta el 18 de abril para presentar sus propuestas.

Bodegas Lairén, en busca de la imagen perfecta para sus 3V

II Certamen Nacional de Pintura '3V', de Bodegas Lairén

Desde Bodegas Lairén vuelven a apostar por la cultura y el arte a través de su II Certamen Nacional de Pintura ‘3V’. Un influyente concurso con el que esta bodega de La Mancha ofrece un premio de 3.000€ para el/la artista que consiga plasmar la esencia de sus vinos más representativos: 3V. Por consiguiente, la obra ganadora será la imagen que llevará toda la gama de estos célebres vinos, que cuentan con el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.

Lairén premiará el diseño que mejor represente el espíritu ‘3V’, caracterizados por ser «vinos jóvenes y plenos»

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años y residentes en territorio nacional. El plazo de inscripción, será totalmente online, estará abierto hasta 23:59h del próximo 18 de abril. Todas las personas interesadas deberán regirse a los formatos establecidos por la organización: adjuntar imagen de la propuesta en formato JPG (máx. 5MB), cumplimentar correctamente la ficha y plica (garantizando el anonimato de los candidatos).

Temática y premios

Vinos 3V, de Bodegas Lairén (DO La Mancha)

El importante destacar que cada participante puede presentar un máximo de una obra, la cual debe ser inédita. Respecto a su temática, la organización brinda un estilo libre, que deberá girar en  torno al mundo vitivinícola. Asimismo, las obras originales tendrán que haber sido realizadas mediante la técnica al óleo, acrílico o mixta; las medidas no pueden ser inferiores a 100 x 81 cm, ni superiores a 200 cm.

la entrega de premios tendrá lugar en bodegas lairén, el 14 de mayo de 2022

El jurado encargado de valorar las obras estará formado por personalidades de reconocida relevancia en el campo de las artes plásticas; su veredicto será inapelable. Será el jurado el que determinará qué obra representará las etiquetas de los vinos 3V; además, si el jurado lo estima oportuno, concederá 2 menciones de honor a las obras finalistas.

*Bases e inscripciones en este enlace

Destacado Bodegas de La Mancha (del 16 al 22 de febrero)

0
Imagen destacada Bodegas de La Mancha (del 16 al 22 de febrero)

Los vinos de La Mancha han brillado en su segunda cita internacional: Wine París 2022. Ya en clave nacional, Socuéllamos ha vivido un intenso fin de semana con la Presentación de sus Nuevas Añadas, que ha contado con la presencia del CRDO La Mancha. Además, las bodegas de La Mancha se lanzan hacia ambiciosas inversiones, así como se abren los plazos de presentación para importantes concursos de vino.

Contenidos

1. 22 bodegas de La Mancha presumen de vinos de gran calidad en Wine París 2022

Molino de Viento, estand D.O. La Mancha en Wine París 2022
Molino de Viento, estand D.O. La Mancha en Wine París 2022

El pasado 16 de febrero, se dio por finalizada la tercera y última jornada de una de las más influyentes ferias de vino internacionales: Wine París 2022. Una importante cita en la que no ha faltado la presencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, acompañado de 22 de sus bodegas acogidas. Sin duda, una ocasión para tomar de nuevo impulso, tras el parón de la pandemia. En esta ocasión, un total de 46 vinos D.O. La Mancha han vuelto a ser un referente de la gran calidad de los vinos amparados por esta denominación de origen.

2. 9 bodegas promocionan sus nuevas añadas en Socuéllamos, con la colaboración de la D.O. La Mancha

Socuéllamos presenta sus nuevas añadas

El Ayuntamiento de Socuéllamos (Ciudad Real) quiere promocionar los vinos jóvenes de sus bodegas locales. Es por ello, que el próximo sábado, 19 de febrero, ha programado una serie de actos para dar a conocer las nuevas añadas, procedentes de 9 de sus bodegas locales. Un evento que cuenta con el respaldo y colaboración de la Denominación de Origen La Mancha.

3. Abiertas las inscripciones para participar en la X edición de ‘Airén por el Mundo’

Cata final Airén por el Mundo 2019

La 10ª edición del ya consolidado Airén por el Mundo calienta motores para premiar los mejores vinos elaborados a partir de esta variedad que cuenta con un gran reconocimiento en todo el mundo. Un certamen organizado por la empresa Wine Connection y que cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen La ManchaLas bodegas interesadas pueden inscribirse, desde el 14 de febrero, hasta el 4 de abril de 2022 (inclusive).

4. Bodegas Latúe se lanza hacia un proyecto muy ambicioso, por valor de 2,3 millones de euros

Proyecto nuevo porche eco-sostenible de Bodegas Latúe

Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, Toledo) es todo un referente internacional en la elaboración de vinos ecológicos. Un compromiso y respeto por el medio ambiente que vuelven a reafirmar con un nuevo y ambicioso plan de inversión. Latúe destinará más de 2,3 millones de euros para renovar algunas de sus instalaciones, en pos de la calidad, el diseño y la innovación.

5. Abierta la convocatoria de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2022

Productos Campo y Alma, entre los que se encuentran los vinos DO La Mancha

Desde este lunes, 21 de febrero, se abren las convocatorias para participar en los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2022. Una importante cita que cumple su 33ª edición y que nace con el objetivo de poner en valor y premiar los mejores productos agroalimentarios de calidad de la región. Es imprescindible que, para poder optar a los galardones establecidos, los operadores agroalimentarios deben estar inscritos en la marca de garantía Campo y Alma.

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.