Bodegas Parra Jiménez-IRJIMPA, situada en Las Mesas (Cuenca) puede presumir de ser la mayor bodega orgánica certificada de Europa. Sus vinos, fáciles de beber, están llenos de sabores complejos y variados, que no dejan de conquistar los mercados de todo el mundo. Llevando por bandera la calidad y respeto al medio ambiente, en la actualidad, Bodegas Parra Jiménez es todo un referente vitivinícola internacional.
Bodegas Campos Reales (El Provencio, Cuenca)

«Los inicios de Campos Reales se remontan a 1950, cuando un pequeño grupo de viticultores fundó nuestra bodega en El Provencio, en La Mancha. Nuestros viñedos (3500ha) están plantados con una variedad de uva. Tempranillo es la variedad primaria, porque tenemos un microclima único en la zona que le permite producir vinos de una calidad excepcional. Nuestros vinos Tempranillo obtienen constantemente las mejores puntuaciones y premios».
«Algunos de nuestros viñedos tienen más de 70 años y otros son tan viejos que incluso están en pie franco. Estos viñedos que han ido pasando de generación en generación y se vendimian a mano, en el punto óptimo de maduración para obtener vinos de excelente calidad. Muchos de nuestros viñedos los hemos certificado como ecológicos y casi todos nuestros vinos son veganos. Seguiremos por el camino del progreso y de crear lo que será el legado, la tradición, a seguir por las futuras generaciones de bodegueros de Castilla La Mancha».
Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, Toledo)

«Bodegas Latúe es una bodega familiar generacional española dedicada a la elaboración, crianza y embotellado de mostos y vinos, especializada en vinos veganos y ecológicos. Fundada en 1954 por 131 familias de viticultores de Villanueva de Alcardete (Toledo), hemos perdurado durante varias generaciones. Con nuestro trabajo y dedicación contribuimos a la sostenibilidad económica y social del municipio y al mantenimiento de la población en el medio rural, evitando la desertificación y el abandono de nuestra comunidad».
«Desde un punto de vista social, priorizando nuestra dedicación a nuestros asociados y clientes, lideramos nuestra producción de vinos y mostos de la más alta calidad de forma sostenible y ecológica. Gracias a un equipo humano altamente cualificado, y a nuestras modernas instalaciones dotadas de las tecnologías enológicas más avanzadas, en Bodegas Latúe trabajamos junto a nuestros clientes para elaborar vinos de excelente calidad que nos permiten ser líderes en un mercado cada vez más competitivo».
Cooperativa Santa Catalina (La Solana, Ciudad Real)

«Santa Catalina, claro ejemplo de la gran tradición vitivinícola y bodeguera de España. Desde 1959 y ubicada en la frondosa comarca manchega, la Cooperativa Agraria Santa Catalina se erige como un referente de la agricultura y la alimentación en la zona».
El esfuerzo conjunto de más de 1200 agricultores, nos lleva a ser un referente en la elaboración de productos ecológicos de alta calidad. Todo ello, sin renunciar a la protección del medio ambiente y el ecosistema manchego. Además, su constante apuesta por la más avanzada tecnología, ha logrado que sus productos destaquen en los más prestigiosos certámenes nacionales e internacionales.
Familia Parra, IRJIMPA (Las Mesas, Cuenca)

Bodegas Irjimpa-Familia Parra (Las Mesas, Cuenca) lleva más de dos décadas dedicándose al cultivo y elaboración de los vinos ecológicos. Un compromiso por el medio ambiente que les posiciona como la mayor bodega orgánica de toda Europa. Además, con una producción de excelente calidad, que les ha llevado a cosechar numerosos premios en los más prestigiosos concursos de todo el mundo. Por ejemplo, el pasado año ganó el premio a ‘Mejor empresa de producción ecológica’, en los Premios Gran Selección.
Asimismo, las excelentes aptitudes de uno de sus blancos, Parra Jiménez Chardonnay Barrica 2020, destacó en la última edición de Mundus Vini Biofach obteniendo no solo una Medalla de Oro, sino consiguiendo la mayor puntuación de España. Además, otro de sus vinos de paso por barrica, Parra Jiménez Cabernet Sauvignon Barrica 2020 ha conseguido una eminente Medalla de Plata.



























