Inicio Blog Página 23

Bodegas San Antonio Abad: pasión y experiencia para consagrar los mejores vinos

0
Exteriores Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, Toledo)

Un espíritu incansable es el que mueve a Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, Toledo) por ser mejores día a día. Una lucha incansable, liderada por sus viticultores y bodegueros, que se materializa en vinos de perfectas aptitudes. De hecho, como materia prima solo utilizan uvas de la más alta calidad, que cuidadas y mimadas durante todo el año, cuando llegan a bodega, las experimentadas manos de sus enólogos y trabajadores las convierten en grandes vinos que han conquistado los paladares y concursos más exigentes de todo el mundo.

Bodegas San Antonio Abad: pasión y experiencia para consagrar los mejores vinos

La aventura de Bodegas San Antonio Abad comienza en el año 1954. La unión de un grupo de agricultores con un propósito común de elaborar y comercializar vinos de calidad hicieron posible el nacimiento de esta bodega-cooperativa. Un espíritu de esfuerzo y constancia al que se fueron sumando más socios formando un magnífico equipo humano.

En la actualidad, Bodegas San Antonio Abad está formada por más de 700 familias

Con el paso de los años, sus esfuerzos dieron los frutos deseados alzándose en la actualidad como una bodega de referencia en el sector. La calidad de sus vinos se reafirma constantemente en los certámenes más prestigiosos, tanto a nivel nacional como internacional. Barricas Bodegas San Antonio Abad

Elaboran sus productos a partir de uvas minuciosamente seleccionadas, para después transformarlas en vinos únicos que han conquistado los cinco continentes. Utilizan un método vanguardista llamado vinificación flash con el que sus tintos jóvenes tienen la posibilidad de fermentar a bajas temperaturas. Consiguen así vinos más afrutados, con una nariz más limpia, en boca más suaves y menos astringentes.

Vinos de calidad con el sello de la Denominación de Origen La Mancha

Bodegas San Antonio Abad, vinos de calidad desde 1954

Llevando siempre su tierra por bandera, de Bodegas San Antonio Abad nacen vinos con estrella; vinos con la capacidad de unir saborcalidad y tradición en cada botella. Además, los vinos de San Antonio Abad han pasado los estrictos cánones de calidad decretados por la Denominación de Origen La Mancha. Con un gran abanico de variedades y tipos, destacan gamas imprescindibles de degustar como Villa Abad, Espanillo, Albardiales y 24Q.

Los vinos jóvenes de Pedro Muñoz se presentan el próximo domingo

0
Presentación Vinos Jóvenes Pedro Muñoz 2022

La semana pasada, los vinos jóvenes de La Mancha fueron los grandes protagonistas con su presentación en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. No obstante, algunas bodegas de La Mancha siguen sorprendiendo en sus localidades, con sus nuevos productos. Es el caso de las de Pedro Muñoz (Ciudad Real), que este domingo, 4 de diciembre, llevarán a cabo la presentación y degustación de sus vinos jóvenes. Contarán también con un coloquio en el que participarán presidentes y enólogos de las bodegas locales, así como con el nombramiento de Rubén Villanueva Díaz-Parreño como Embajador del vino pedroteño.

Pedro Muñoz presenta sus vinos jóvenes por San Andrés

Por San Andrés, el vino mosto es y en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz lo saben bien. Desde hace 9 años, su Ayuntamiento organiza la presentación de los vinos jóvenes elaborados a partir de la última añada. Un acto en el que estarán presentes los nuevos productos de las cooperativas San Isidro y Colomán, elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha, así como de la Bodega Bernal García Chicote. Nuevos vinos que, a partir del domingo, también se comenzarán a comercializar.

Vinos nuevos pedroteños en el Cine Teatro Municipal y en el Nuevo Espacio Cultural del Paseo de La Mota

Cartel 9º Presentación Vino Nuevo de Pedro Muñoz

El evento tendrá lugar en el Cine Teatro Municipal (máx. 500 personas) a partir de las 11:00 h, comenzando con una mesa redonda para dar a conocer conocer cómo ha sido la campaña del año 2022 y su consiguiente producción de vino. Además, se procederá al nombramiento del Embajador del vino pedroteño, al periodista agroalimentario, Rubén Villanueva Díaz-Parreño. Destacado autor de reportajes y artículos de gran valor, es también responsable de comunicación de COAG a nivel nacional, miembro de varias interprofesionales agroalimentarias -como la OIVE-, consultor de marketing y un gran defensor de su tierra.

Quienes asistan al primer acto, tendrán preferencia y serán obsequiados con una copa conmemorativa

Respecto a la degustación de los vinos jóvenes de Pedro Muñoz, se llevará a cabo en el Nuevo Espacio Cultural del Paseo de La Mota, a partir de las 12:15h. Con entrada libre, hasta completar aforo, podrán degustarse algunos de los nuevos vinos de las bodegas locales, como los de la gama Besana Real (Vinos Colomán) o Amigo Sancho (Coop. San Isidro). Los/as asistentes al primer acto tendrán preferencia, recibiendo un ticket que podrán canjear por una copa catavinos conmemorativa; los que solo deseen acudir a la presentación, podrán hacerlo libremente a partir de la hora marcada.

Campo de Criptana, uno de los 23 destinos recomendados por la prestigiosa revista Condé Nast Traveler

0
Campo de Criptana, entre los destinos recomendados por la revista Traveler

Sin duda, La Mancha es un destino de maravillosas experiencias que la consagran día a día. Una tierra rebosante de cultura, molinos, vinos y gastronomía, que ha captado la atención de una de la prestigiosa revista internacional especializada en viajes y turismo de lujo, Condé Nast Traveler. En concreto, el municipio de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha «embelesado» a sus redactores, posicionándola entre los 23 destinos de España y Portugal para visitar en 2023.

Campo de Criptana, en el TOP 23 de Traveler, una de las revistas de viajes más influyentes del mundo

Molino de viento en Campo de Criptana

Durante los últimos años, el gran potencial (eno)turístico de La Mancha está convirtiéndose en un destino ideal para los viajeros más inconformistas. Y es que, su magia se respira en cada uno de sus rincones; sus mares de vides encuentran la sinergia perfecta con sus molinos y su pintoresca arquitectura; su gastronomía deleita al paladar, maridada con sus extraordinarios vinos; entre muchas otras bondades.

Traveler ha ganado 25 ‘National Magazine Awards’, por lo que es considerada una de las más prestigiosas en su género​

Tal es la excelencia de La Mancha como destino, que no ha pasado desapercibida en una de las revistas de viajes más influyentes del mundo: Condé Nast Traveler. La publicación, con más de 4,8 millones de lectores únicos (datos 2021), ha posado su mirada sobre uno de los municipios con más encanto de la comarca: Campo de Criptana. Una localidad, también miembro de la Ruta del Vino de La Mancha, que ha logrado formar parte del TOP 23 de las escapadas recomendadas por Traveler.

La «escapada perfecta» de 2023 está en Campo de Criptana

Albaicín, el barrio más emblemático de Campo de Criptana
Barrio Albaicín, Campo de Criptana

«En un lugar de la Mancha… de cuyo nombre todos nos acordamos, espera una de las estampas más bonitas de España. Los imponentes molinos de viento de Campo de Criptana no solo conquistaron a Cervantes y volvieron loco a Don Quijote, embelesan a todo aquel que se acerca a este rincón castellano-manchego». Así es como la periodista Cynthia Martín describe en el artículo el por qué visitar Campo de Criptana es todo un acierto.

Además de Campo de Criptana, Martín también propone descubrir Mota del Cuervo y Consuegra

Más allá de sus conocidísimos molinos de viento, en los que próximamente se inaugurará el Gigante del Vino de La Mancha, la autora propone visitar el patrimonio arquitectónico de la ciudad que data en torno al siglo XVI. Entre ellos, el Pósito Real, el Convento de las Carmelitas Descalzas, o las ermitas de la Virgen de la Paz, de la Veracruz o de Santa Ana. También, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y las casas típicas de la localidad, que todavía conservan detalles de estilo mudéjar.

El vino forma parte del patrimonio y la esencia de Campo de Criptana

Asimismo, Martín no se olvida de recorrer el barrio del Albaicín: «un barrio donde el azul añil y el blanco de sus casas serpentean entre calles estrechas y empinadas en un laberinto del que no querrás salir nunca». Sin duda, un interesante recorrido el que plantea la autora, al que nosotros añadimos unos placeres extra: degustar la variada y exquisita gastronomía de la zona, acompañándola con los espectaculares vinos que elaboran sus bodegas locales, así como disfrutar de interesantes y originales eventos, como el Airén Fest.

*LEE EL ARTÍCULO ORIGINAL

 

Destacado Bodegas de La Mancha (del 22 al 29 de noviembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 22 al 29 de noviembre)

La Mancha da el pistoletazo de salida a la campaña navideña con la Presentación de Vinos Jóvenes 2022 en el flamante estadio Cívitas Metropolitano, en el que también han debutado con su nueva imagen corporativa. Un evento en el que han vuelto a consolidar su respaldo con los que más lo necesitan celebrando sus Premios Jóvenes Solidarios 2022.

Paralelamente, 3 profesionales vinculados al vino D.O. La Mancha han sido reconocidos por el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, al igual que los vinos de Bodegas Pedroheras han brillado en el Concurso ‘Vinos de Cuenca’. Finalmente, nos vamos de vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya y desvelamos todos los detalles del 18º Festival de Cine y Vino de La Solana.

Contenidos

Conoce las 21 bodegas que han presentado sus vinos jóvenes D.O. La Mancha en el Cívitas Metropolitano

Las bodegas y vinos de La Mancha en el Cívitas Metropolitano de Madrid

La semana pasada, 21 bodegas de La Mancha, acompañaron al Consejo Regulador en la Presentación de los Vinos Jóvenes 2022 en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. Un evento que supone una gran acción promocional de cara a la campaña navideña, además de hacerlo en la capital de España. Como cada una tiene su propia historia, en este post, te desvelamos algunos detalles sobre ellas; además, te facilitamos el acceso a su tienda online, para que puedas disfrutar desde casa de los excelentes vinos que elaboran.

Los vinos D.O. La Mancha descorchan sus Premios Jóvenes Solidarios 2022

Foto de familia Premios Vino y Cultura 2022 DO La Mancha

En la cita más esperada del año para los vinos de La Mancha, el estadio rojiblanco, volvió a ser, por segundo año consecutivo, el escenario escogido para la entrega de los Premios Jóvenes Solidarios 2022 en una gala con claro acento femenino. Unos galardones que reconocen la proyección de aquellos jóvenes talentos en el mundo dotados con una aportación económica de 5.000 euros destinada a diferentes ONG. La selección española de baloncesto, la sub-20 de fútbol femenino, la periodista Victoria Arnau y la cineasta, Mabel Lozano, recibieron los galardones entregados por el Consejo Regulador en Madrid.

Los vinos D.O. La Mancha ya tienen nuevo logotipo

Nuevo logo de la Denominación de Origen La Mancha

Un atractivo diseño moderniza la nueva imagen de los vinos de La Mancha con un logotipo más directo y funcional. Sin renunciar a su mayor embajador, el nuevo logotipo de los vinos con Denominación de Origen La Mancha mantiene su esencia más manchega con la silueta universal del Quijote, que en esta ocasión emerge a lomos de rocinante directamente desde una copa de vino.

En marcha el 18º Festival de Cine y Vino de La Solana, con la colaboración de la D.O. La Mancha

Festival Cine y Vino 'Ciudad de La Solana'

Desde el 23 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, la localidad ciudadrealeña de La Solana se convierte en epicentro de la gran pantalla con la 18ª edición de su exitoso y original Festival de Cine y Vino. Una gran cita para cinéfilos y winelovers. Este año, protagonizado por la altísima calidad de los trabajos presentados, se proyectarán 53 cortometrajes y 6 largometrajes. Además, el buen cine se podrá acompañar con buena gastronomía y excelentes vinos de La Mancha, a través de la Ruta Tapas de Cine catas programadas, con la participación del CRDO La Mancha.

Los tintos de Bodegas Pedroheras sobresalen en el XXVIII Concurso ‘Vinos de Cuenca’

Bodegas Pedroheras logra dos premios en el XVIII Concurso Vinos de Cuenca

Tras dos años de parón obligado, el recinto ferial La Hípica de Cuenca ha acogido la XXVIII edición del Concurso Vinos de Cuenca. Una consolidada y esperada gala de entrega de premios, en la que los vinos tintos de Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, Cuenca) han brillado con luz propia. Se han proclamado vencedores en dos de las cinco categorías establecidas: Pedroheras Syrah-Tempranillo, en Tintos jóvenes, y Pedroheras Crianza 2018, en Tintos de más de 3 años.

Carlos Bonilla, Juan Nieto y Bienvenido Muñoz, reconocidos por el Colegio de Enología de C-LM

Premiados Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha 2022

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha ha celebrado una cena oficial con motivo del Día del Enólogo. El Parador de Manzanares ha acogido este solemne evento en el que han reconocido a siete profesionales que han destacado por su labor en el fomento de la cultura del vino. Entre ellos, tres personalidades del vino D.O. La Mancha: el propio presidente de su Consejo Regulador y presidente de Bodegas Campos Reales, Carlos David Bonilla; el enólogo de Bodegas El Progreso, Juan Nieto; y el enólogo de Viñedos y Bodegas Muñoz, Bienvenido Muñoz.

De vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya

Entrevista Sue Moya

Desde siempre, la expresión «irse de vinos» tiene todas las connotaciones positivas que uno pueda imaginar. Y es que el (buen) vino nace como un placer para los cinco sentidos, pero también, como un medio para fraternizar, para compartir, para celebrar y, por supuesto, para disfrutar. Es por ello que, en esta ocasión, enlazamos los dos elementos imprescindibles para que la fórmula sea todo un éxito: los excelentes vinos de La Mancha y la mejor compañía. Nos vamos de vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya.

‘Manzanares, Tierra de Vinos’ regresa del 1 al 4 de diciembre

0
Manzanares Tierra de Vinos 2022, del 1 al 4 de diciembre

El próximo jueves, 1 de diciembre, arranca Manzanares, Tierra de Vinos. Una iniciativa del Consistorio local, que junto con la Asociación de Hostelería de Manzanares, tiene como objetivo presentar los vinos jóvenes de las cuatro bodegas de la localidad. Todo ello, a través de catas y concursos de maridajes, en las que participarán 14 establecimientos hosteleros manzanereños.

Contenidos

Gastronomía y maridajes para presentar los nuevos vinos de Manzanares

Jornadas Manzanares Tierra de Vinos
Fotografía: Diario de La Mancha

En un contexto mucho menos restrictivo que el pasado año, regresa con más fuerza que nunca la 7ª edición de Manzanares, Tierra de Vinos. Un proyecto del Ayuntamiento, junto con la Asociación de Hosteleros de la localidad, cuyo objetivo es poner en valor la excelente calidad de los vinos que nacen en la localidad. Además del apoyo a la industria vitivinícola local, se busca la incentivación su consumo, de manera responsable.

Un total de 4 bodegas presentarán sus vinos en la localidad, después de que alguna de ellas lo hicieran, junto con el CRDO La Mancha, a principios de la semana pasada en el Cívitas Metropolitano de Madrid. Serán Vinícola de CastillaBodegas Isidro Milagro y Bodegas Yuntero, inscritas en la D.O. La Mancha. Además de Pago Casa del Blanco.

Manzanares, Tierra de Vinos arranca el 1 de diciembre

14 establecimientos hosteleros ofrecen sus propuestas gastronómicas con vinos

El lugar escogido para la presentación de Manzanares, Tierra de Vinos es el Gran Teatro de la localidad. La presentación, que dará comienzo a las 20:00h, contará con representantes de las cuatro bodegas participantes, así como con la intervención del alcalde de Manzanares, Julián Nieva. Allí, cada bodega dará a conocer sus primeros vinos jóvenes de la añada 2021.

Todas las personas interesadas podrán degustar los vinos presentados a través de cuatro catas programadas y las cuales se llevarán a cabo en dos lugares diferentes, así como en diferentes jornadas y horarios. La primera, Pago Casa del Blanco, será el viernes a las 19h, en Casa Malpica, guiada por el enólogo Antonio Merino.

Catas de bodegas de La Mancha en Casa Malpica y en el hall del Gran Teatro

Bodegas Manzanares, Tierra de Vinos

  • Viernes 2, a las 20:30h (sala polivalente Casa Malpica): Vinícola de Castilla será la encargada de cerrar esta nueva edición con la cata guiada de sus vinos a cargo de su director técnico Francisco Ginés.
  • Sábado 3, a las 12:30h (hall del Gran Teatro): Bodegas Yuntero presentará sus vinos jóvenes, con una cata dirigida por el enólogo Antonio Pérez.
  • Sábado 3, a las 19:30h (hall del Gran Teatro): la tarde del sábado estará protagonizada por los nuevos vinos de Bodegas Isidro Milagro. La cata será dirigida por su director técnico Evelio Alarcón.

Inscripciones y normas

Todos los interesados pueden inscribirse en las instalaciones de la Oficina de Turismo de Manzanares y abonar la cantidad simbólica de 1 euro.

14 restaurantes de la localidad ofrecerán vino y tapa por 3 euros

Restaurantes y tapas con las que participan en Manzanares, Tierra de Vinos 2022

Desde el viernes 2 de noviembre, hasta el domingo 4, una excelente gastronomía y vinos jóvenes serán los grandes protagonistas de la restauración manzanereña. Un total de 14 establecimientos hosteleros de la localidad ofrecerán suculentas tapas, acompañadas de vino, por tan solo 3 euros.

LOS PREMIOS DE ‘MANZANARES, TIERRA DE VINOS’ SE ENTREGARÁN EL 22 DE DICIEMBRE

Además, un jurado valorará cada uno de los maridajes, decidiendo cuál será  la mejor propuesta gastronómica. El restaurante ganador, recibirá un premio en metálico de 300 euros. Asimismo, a las personas que participen, se les asignará una cartilla de sellos; si reúnen cinco cuños de restaurantes diferentes, podrán participar en un sorteo de cuatro premios de 50 euros y una caja de vino (cada uno).

De vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya

0

Desde siempre, la expresión «irse de vinos» tiene todas las connotaciones positivas que uno pueda imaginar. Y es que el (buen) vino nace como un placer para los cinco sentidos, pero también, como un medio para fraternizar, para compartir, para celebrar y, por supuesto, para disfrutar. Es por ello que, en esta ocasión, enlazamos los dos elementos imprescindibles para que la fórmula sea todo un éxito: los excelentes vinos de La Mancha y la mejor compañía.

Hoy nos vamos de vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya.

Un paseo por la vida de Sue Moya, una gran embajadora de La Mancha y sus vinos

«Manchega de nacimiento y de sentimiento». Así es como se define, Consuelo Moya Jiménez; más conocida como Sue Moya. Nacida en Socuéllamos (Ciudad Real), en el seno de una familia con vocación hostelera y ganadera, se ha convertido en toda una abanderada de su tierra. De hecho, su polivalencia la ha llevado a destacar en múltiples campos, como el Derecho Laboral -como profesión, así como en el arte y la gastronomía -como vocación-.

Desde hace unas décadas, Sue ha establecido su vida en Barcelona, junto a su marido y sus dos hijas. No obstante, cuando cumplió los 50, decidió dar un giro radical a su vida profesional, apostando por una de sus grandes pasiones: la gastronomía. Un gusanillo que se despertó después de que sus hijas la inscribieran a un reconocido talent show de cocina y quedar a las puertas de poder entrar.

Entrevista Sue Moya

Tras esta casualidad, el talento de Sue comenzó a enraizar a través de diferentes plataformas y medios. Su cocina, marcada por la creatividad y con clara influencia manchega, ha sido recibida por miles de personas con gran entusiasmo, las cuales siguen diariamente sus nuevas delicias gastronómicas.

Además de su éxito en redes sociales, ha participado en documentales, programas de TV y radio, promoción de diversos hoteles y restaurantes, entre otros. Sin duda, Sue se alza como un importante divulgadora gastronómica, contribuyendo a expandir la riqueza de la cocina manchega y la calidad de sus vinos. Un intachable trabajo, que le ha llevado, entre otros, a recibir el reconocimiento Al Gusto, en los recientes Premios Vino y Cultura de la Denominación de Origen La Mancha.

Carlos Bonilla, Juan Nieto y Bienvenido Muñoz, reconocidos por el Colegio de Enología de C-LM

0
Premiados Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha 2022

Este sábado, 26 de noviembre, el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECLM) ha celebrado una cena oficial con motivo del Día del Enólogo. El Parador de Manzanares ha acogido este solemne evento en el que han reconocido a siete profesionales que han destacado por su labor en el fomento de la cultura del vino.

Entre ellos, tres personalidades del vino D.O. La Mancha: el propio presidente de su Consejo Regulador y presidente de Bodegas Campos Reales (El Provencio, CU), Carlos David Bonilla; el enólogo de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), Juan Nieto; y el enólogo de Viñedos y Bodegas Muñoz (Noblejas, TO), Bienvenido Muñoz.

El Colegio de Enología de C-LM celebra su día grande

El Colegio Oficial de Enología de C-LM celebra el Día del Enólogo

Con motivo del Día del Enólogo, el COECLM ha querido reconocer la labor de siete profesionales que, a través de su trabajo en distintos campos, han destacado por contribuir en el fomento de la cultura del vino. Lo hicieron desde el Parador de Manzanares, durante una cena presidida por la decana del Colegio, Milagros Romero. Asimismo, asistieron numerosas autoridades regionales y diversos representantes de bodegas, cooperativas y DD.OO. castellanomanchegas.

M. Romero: «el objetivo de este acto es dar visibilidad pública a la profesión de enólogo; un pilar fundamental de la bodega y también del sector vitivinícola de la región»

Durante el evento, Romero puso en valor la necesidad de valorar a los enólogos por «el gran trabajo que hay detrás de nuestra profesión ya que el enólogo es una herramienta necesaria a nivel técnico y económico para cualquier bodega», afirmó. De hecho, la figura de los enólogos ha sido clave en el exponencial auge de calidad que han convertido a organismos, como el de la D.O. La Mancha, como un referente de buen hacer y buenos vinos.

El COECLM reconoce la excelente labor de tres profesionales ligados al vino D.O. La Mancha

Carlos Bonilla, Juan Nieto y Bienvenido Muñoz, premiados por el Colegio Oficial de Enología de C-LM
(Premiados de izq. a dcha.) el presidente del C.R.D.O. La Mancha, Carlos Bonilla; el enólogo de Bodegas El Progreso, Juan Nieto; y el enólogo de Viñedos y Bodegas Muñoz, Bienvenido Muñoz// Fotografías: COECLM

En total, fueron siete los reconocimientos otorgados por esta institución; tres de ellos, enlazados con el vino de La Mancha: el presidente de su Consejo Regulador y también de Bodegas Campos Reales, Carlos David Bonilla, en la categoría de Comercialización y difusión de la cultura del vino. También fueron nombrados Enólogos del año, Juan Nieto, de Bodegas El Progreso, y Bienvenido Muñoz, de Viñedos y Bodegas Muñoz.

Entre los actos del ‘Día del Enólogo’, llevaron a cabo una visita a la manzanereña Bodegas YUntero

Además, reconocieron la labora de la agente comercial María Dolores Ballestero, como Amiga del vino; el periodista de la revista Alimentos de Castilla-La Mancha, Pedro Pintado, como Periodista del vino; el enólogo de Biocor Europe, Francisco Javier Agenjo, por Una vida dedicada a la enología; y el coordinador del Grado de Enología, Francisco Jesús García, por su labor en Formación e investigación en enología.

Sobre el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECLM) tiene como misión defender los intereses de sus 100 colegiados y 30 asociados, asegurarles apoyo, protección y servicio en el sector vitivinícola. A modo de representación institucional, el COECLM busca evitar el intrusismo en la profesión y velar por la ética, la profesionalidad y las atribuciones de sus profesionales ante las instituciones. Además de otros objetivos de carácter administrativo, I+D, Normas y programas, regulación de la profesión y garantizar la calidad y seguridad enológico-sanitaria.

Los tintos de Bodegas Pedroheras sobresalen en el XXVIII Concurso ‘Vinos de Cuenca’

0

Tras dos años de parón obligado, este jueves, el recinto ferial La Hípica de Cuenca ha acogido la XXVIII edición del Concurso Vinos de Cuenca. Una consolidada y esperada gala de entrega de premios, en la que los vinos tintos de Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, Cuenca) han brillado con luz propia. Se han proclamado vencedores en dos de las cinco categorías establecidas: Pedroheras Syrah-Tempranillo, en Tintos jóvenes, y Pedroheras Crianza 2018, en Tintos de más de 3 años.

Contenidos

XXVIII Concurso Vinos de Cuenca

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Se ha convertido en una cita ineludible para encontrar y premiar los mejores vinos de esta provincia manchega. Tras dos años de inactividad motivados por la pandemia, este jueves ha regresado el Concurso Vinos de Cuenca. Una 28º edición que ha contado con la presencia de más de 200 personas que provenían de distintas cooperativas y bodegas de la provincia, así como de distintas personalidades institucionales vinculadas al mundo del vino.

Respecto a la participación en el concurso, se han presentado un total de 144 referencias de vino, procedentes de 24 bodegas y cooperativas conquenses. Sin duda, un gran número de vinos en los que solo 5 han logrado alzarse como vencedores. En concreto, Dominio de Fontana (Categoría Vinos Blancos); Villa Ledaña (Vinos Rosados); Pedroheras Syrah-Tempranillo (Vinos Jóvenes); Pedroheras Crianza 2018 (Vinos +2 años); y Teatinos Claros de Cuba 2016 (Vinos +3 años).

Los tintos de Pedroheras, como referentes de calidad

Bodegas Pedroheras logra dos premios en el XVIII Concurso Vinos de Cuenca

En Bodegas Pedroheras cuentan con una gran variedad de vinos adaptados a todos los paladares. Gracias al buen hacer de sus viticultores y bodegueros, han logrado que sus productos cuenten con numerosos premios nacionales e internacionales. En el caso de su gama más icónica, Pedroheras, los reconocimientos se cuentan por decenas. En total, la gama cuenta con 7 excelentes vinos, con sello de calidad D.O. La Mancha. De ellos, descubrimos las bondades de los dos ganadores del XXVIII edición del Concurso Vinos de Cuenca.

Pedroheras Syrah-Tempranillo

Pedroheras Syrah Tempranillo

Este coupage joven refleja el perfecto equilibrio entre las variedades que lo componen: Syrah (50%) y Tempranillo (50%). Elaborado con uvas de primerísima calidad, cuenta con un proceso de producción controlado y mimado en todo momento, para extraer las mejores propiedades organolépticas de sus variedades.

Puesdes adquirirlos, desde casa, en ‘Vinos del Quijote‘ y en la web de ‘Bodegas Pedroheras

Como resultado, un vino de categoría, que este año, se ha alzado con el Oro en los Premios Baco; en los Best of Spain Wine Challenge y en el 35º Concurso a la Calidad de la DO La Mancha; entre otros.

NOTAS DE CATA:

  • Vista: «De color limpio y brillante, es un vino que dibuja intensos colores rojo cereza y tonos violeta muy marcados derivados de la aportación de la uva Syrah»
  • Nariz: «Posee una nariz muy expresiva y viva en la que destacan aromas frutales y violetas»
  • Boca: «Vino sabroso, con muy buena estructura y un sabor intenso y profundo a fruta, una verdadera joya enológica»
  • Maridajes ideales: «Ideal para carnes rojas de cualquier tipo cocinadas a la brasa y aromatizadas con hierbas y especias. Debido a su estructura y complejidad aromática, conjuga muy bien con platos picantes»

Pedroheras Crianza

Pedroheras Crianza

Elaborado a partir de la tinta reina de La Mancha, la Tempranillo, este Crianza sobresale por su espectacular calidad, venida de un minucioso proceso de elaboración; desde la cepa a la copa. Los amantes de los vinos con solera encontrarán en Pedroheras Crianza el perfecto compañero. Además, también cuenta con numerosos reconocimientos a su calidad, como en los Premios Manojo, Berliner Wein Trophy, Asia Wine Trophy o en el 35º Concurso a la Calidad de la DO La Mancha.

NOTAS DE CATA:

  • Vista: «De color rojo intenso, posee detalles en suaves tonos teja manteniendo un color muy vivo»
  • Nariz: «En nariz se perciben aromas a fruta madura y notas especiadas, que conforman un perfecto ensamblaje con los toques de la madera»
  • Boca: «El paso en boca es sedoso y equilibrado, con una yuxtaposición de frutos negros y torrefactos que dan continuidad a las sensaciones obtenidas en la fase olfativa»
  • Maridajes ideales: «Ideal para carnes maduradas, quesos curados, calderetas, guisos contundentes»

 

 

¿Buen vino al mejor precio? Llega el Black Friday a las bodegas de La Mancha

0
Las bodegas de La Mancha se suman al Black Friday 2022

Este viernes, la jornada se viste de negro para celebrar el Black Friday. Una moda que, aunque oriunda de los EE.UU. en la década de los 60, ha entrado con mucha fuerza en el país durante los últimos años. Los comercios se llenan de ofertas y descuentos en los que  las bodegas de La Mancha no son ajenos a ellos. Se han puesto manos a la obra, ofreciendo vinos de gran calidad a precios irresistibles.

En este post, hemos recopilado algunas de las bodegas que se han sumado al Black Friday, en tienda física y online, para que aproveches la ocasión y llenes tu vinoteca de cara a estas navidades. Porque no hay mejor manera de acompañar tus celebraciones que con vinos de categoría; con vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

Aprovecha el Black Friday para comprar tus vinos favoritos a los mejores precios

Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO)

Bodegas Altovela Black Friday

En Bodegas Altovela se suman a los grandes descuentos ofreciendo un 15% de descuento en todos los productos de su tienda online. Ofertas que estarán disponibles hasta el domingo, 27 de noviembre.

*Tienda online: www.altovela.com

Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

Bodegas El Progreso

La bodega villarrubiera de El Progreso no se queda atrás en sus descuentos por el Black Friday. Hasta el 30 de noviembre, además de ofrecer descuentos de sus productos, que llegan hasta el 50%, sus gastos de envío son gratuitos a partir de 50 euros.

*Tienda física: Av. de la Virgen, 89

*Tienda online: www.bodegaselprogreso.com

Bodegas Naranjo (Carrión de Calatrava, CR)

Bodegas Naranjo

Solo durante el viernes, Bodegas Naranjo ofrece un descuento de hasta un 30% en todos los packs de 6 botellas de vinos tan icónicos, como su marca Viña Cuerva.

*Tienda online: www.bodegasnaranjo.com

Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, CR)

Bodegas Símbolo Black Friday

Del 25 al 30 de noviembre, Bodegas Símbolo ofrece un 2×1 en todos sus vinos blancos de su gama Símbolo. Puedes a través de su tienda física o en su tienda online.

  • Tienda Gourmet: C/ Concepción, Nº 135 (Campo de Criptana, CR)
  • Tienda online: bodegassimbolo.com

Bodegas Campos Reales (El Provencio, CU)

Campos Reales Black Friday

Bodegas Campos Reales sorprende en este Black Friday con una oferta muy suculenta para todos sus productos. Del 21 al 27 de noviembre, disfruta de un 15% de descuento en todos sus vinos, a través de su tienda online.

Bogarve 1915 (Madridejos, TO)

Bogarve 1915 Black Friday

En Bogarve 1915 han llevado sus descuentos al máximo en sus vinos más premiados. Hasta el próximo sábado, 26 de noviembre, podéis disfrutar de un 20% de descuento en dos de sus vinos: LaCruz Vega Centenario y LaCruz Vega Sauvignon Blanc.

Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU)

Bodegas Pedroheras

Bodegas Pedroheras se suma al Black Friday a lo grande. Y es que los amantes del vino ecológico podrán disfrutar de un 2×1 en Viña Recreo Airén. Unas ofertas solo válidas hasta el 26 de noviembre en su tienda física.

  • Tienda física: C/ La Mancha, Nº 1 (Las Pedroñeras, Cuenca)

Vinos Colomán (Pedro Muñoz, CR)

Vinos Colomán

Vinos Colomán también tira la casa por la ventana en este Black Friday. Su edición más especial, Colomán 50 Aniversario se rebaja a un precio muy especial: tan solo 5 euros.
  • Tienda física: C/ Goya, Nº 17 (Pedro Muñoz, Ciudad Real)
  • Tienda online: www.satcoloman.com

Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU)

Bodegas Puente de Rus Black Friday

La conquense Bodegas Puente de Rus se suma a las grandes ofertas desde su tienda online. Desde este viernes, hasta el próximo domingo 27, puedes adquirir todos sus productos con un 10% de descuento.

*Tienda online: www.puentederus.com

*Código de descuento: BLACKFRIDAY

En marcha el 18º Festival de Cine y Vino de La Solana, con la colaboración de la D.O. La Mancha

0
18 Festival de Cine y Vino de La Solana (del 23 de noviembre al 4 de diciembre)

Desde el 23 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, la localidad ciudadrealeña de La Solana se convierte en epicentro de la gran pantalla con la 18ª edición de su exitoso y original Festival de Cine y Vino. Una gran cita para cinéfilos y winelovers, que contará con la presencia de Juan Manuel Montilla, más conocido como El Langui.

Este año, protagonizado por la altísima calidad de los trabajos presentados, se proyectarán 53 cortometrajes y 6 largometrajes. Además, el buen cine se podrá acompañar con buena gastronomía y excelentes vinos de La Mancha, a través de la Ruta Tapas de Cine catas programadas, con la participación del CRDO La Mancha.

XVIII Festival de Cine y Vino Ciudad de La Solana

Cartel 18 Festival de Cine y Vino La Solana

Ya convertido en cita indispensable para los amantes del buen cine, así como de los buenos vinos, el festival de La Solana vuelve a celebrar una nueva y sobresaliente edición. De hecho, la organización ha recibido un total de 696 trabajos, de los cuales 53 competirán por conseguir ganar las diferentes categorías establecidas: AirénJesús Onsurbe y mejor cortometraje de Castilla-La Mancha. También, las categorías especiales Del Público y Más Capacidad, ya otorgadas este miércoles.

ALGUNOS DE LOS CORTOMETRAJES QUE SE PROYECTARÁN, ESTÁN PRESELECCIONADOS PARA LOS PREMIOS GOYA 2023

Tal y como ha puesto de manifiesto el director del festival, Paco Romero, esta nueva edición vuelve a estar marcada por el gran nivel de las candidaturas: «hemos recibido un volumen muy importante y vamos a intentar meter todos los trabajos posibles porque tienen una gran calidad». De hecho, destacan títulos de gran envergadura, como los títulos Modelo 77 y As bestas, candidatas a los Goya 2023. También habrá 3 películas infantiles: Lilo, mi amigo el cocodrilo, Hopper, el polloliebre y Los buscamundos.

Música, teatro y catas de vino consagrarán las actividades del festival

Foto archivo Cata maridaje de Vino y Corto
Imagen archivo: El CRDO La Mancha guía una de las catas del Festival de Cine y Vino

La programación de esta edición se consagrará con un concierto musical, una obra de teatro y catas de vino; algunas de ellas maridadas con tapas de autor. Respecto al concierto, será el cantante Álvaro Halley el encargado de maridar con su gran voz, una excelente degustación de vinos solaneros. Tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en la Casa de la Encomienda de la localidad. Por su parte, la obra de teatro Mi gran noche, se celebrará un día antes en el Teatro Tomás Barrera.

El humorista Jesús Arenas, celebrará su célebre cata de ‘Vino y Humor‘ el 29 de noviembre (inscripciones gratuitas en oficina de turismo/plazas limitadas)

Los mejores vinos vuelven a mostrar un año más su compromiso con la cultura. Durante el desarrollo del festival, se celebrarán dos catas protagonizadas por la D.O. La Mancha -una para profesionales y otra abierta para el público en general- y dos de sus bodegas adscritas: Cooperativa Santa CatalinaBodegas Vega Demara. Con plazas limitadas, los interesados deberán inscribirse previamente.

Tapas de cine y vinos de La Mancha, para disfrutar en La Solana

La buena gastronomía y maridajes irán de la mano de este festival con la Ruta Tapas de Cine. Presentada el pasado 16 de noviembre, participarán un total de 7 establecimientos hosteleros de la localidad. Por su parte, los vinos de la Cooperativa Santa Catalina y Bodegas Vega Demara, serán los encargados de ofrecer excelentes maridajes a las tapas.

Los establecimientos hosteleros participantes son: Restaurante La Casota, en Pl. Mayor; Velber, en C/Empedrada, 37; Gastrobar Chiqui, en Av. del Deporte, 1; El Rincón del Cine, en Pl. Mayor, 2; La Esquinita Venezolana, en C/ Torrecilla, 2; Bar Rafa, en Pl. Mayor, 6; y Bar La Paloma, en C/ Lagunas de Ruidera, 26. Todos ellos contarán con sus tapas especiales, representando su particular película del festival.

*Accede al programa al completo en www.festivaldecinelasolana.com

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.