Inicio Blog Página 21

Carlos Bonilla, Juan Nieto y Bienvenido Muñoz, reconocidos por el Colegio de Enología de C-LM

0
Premiados Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha 2022

Este sábado, 26 de noviembre, el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECLM) ha celebrado una cena oficial con motivo del Día del Enólogo. El Parador de Manzanares ha acogido este solemne evento en el que han reconocido a siete profesionales que han destacado por su labor en el fomento de la cultura del vino.

Entre ellos, tres personalidades del vino D.O. La Mancha: el propio presidente de su Consejo Regulador y presidente de Bodegas Campos Reales (El Provencio, CU), Carlos David Bonilla; el enólogo de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), Juan Nieto; y el enólogo de Viñedos y Bodegas Muñoz (Noblejas, TO), Bienvenido Muñoz.

El Colegio de Enología de C-LM celebra su día grande

El Colegio Oficial de Enología de C-LM celebra el Día del Enólogo

Con motivo del Día del Enólogo, el COECLM ha querido reconocer la labor de siete profesionales que, a través de su trabajo en distintos campos, han destacado por contribuir en el fomento de la cultura del vino. Lo hicieron desde el Parador de Manzanares, durante una cena presidida por la decana del Colegio, Milagros Romero. Asimismo, asistieron numerosas autoridades regionales y diversos representantes de bodegas, cooperativas y DD.OO. castellanomanchegas.

M. Romero: «el objetivo de este acto es dar visibilidad pública a la profesión de enólogo; un pilar fundamental de la bodega y también del sector vitivinícola de la región»

Durante el evento, Romero puso en valor la necesidad de valorar a los enólogos por «el gran trabajo que hay detrás de nuestra profesión ya que el enólogo es una herramienta necesaria a nivel técnico y económico para cualquier bodega», afirmó. De hecho, la figura de los enólogos ha sido clave en el exponencial auge de calidad que han convertido a organismos, como el de la D.O. La Mancha, como un referente de buen hacer y buenos vinos.

El COECLM reconoce la excelente labor de tres profesionales ligados al vino D.O. La Mancha

Carlos Bonilla, Juan Nieto y Bienvenido Muñoz, premiados por el Colegio Oficial de Enología de C-LM
(Premiados de izq. a dcha.) el presidente del C.R.D.O. La Mancha, Carlos Bonilla; el enólogo de Bodegas El Progreso, Juan Nieto; y el enólogo de Viñedos y Bodegas Muñoz, Bienvenido Muñoz// Fotografías: COECLM

En total, fueron siete los reconocimientos otorgados por esta institución; tres de ellos, enlazados con el vino de La Mancha: el presidente de su Consejo Regulador y también de Bodegas Campos Reales, Carlos David Bonilla, en la categoría de Comercialización y difusión de la cultura del vino. También fueron nombrados Enólogos del año, Juan Nieto, de Bodegas El Progreso, y Bienvenido Muñoz, de Viñedos y Bodegas Muñoz.

Entre los actos del ‘Día del Enólogo’, llevaron a cabo una visita a la manzanereña Bodegas YUntero

Además, reconocieron la labora de la agente comercial María Dolores Ballestero, como Amiga del vino; el periodista de la revista Alimentos de Castilla-La Mancha, Pedro Pintado, como Periodista del vino; el enólogo de Biocor Europe, Francisco Javier Agenjo, por Una vida dedicada a la enología; y el coordinador del Grado de Enología, Francisco Jesús García, por su labor en Formación e investigación en enología.

Sobre el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECLM) tiene como misión defender los intereses de sus 100 colegiados y 30 asociados, asegurarles apoyo, protección y servicio en el sector vitivinícola. A modo de representación institucional, el COECLM busca evitar el intrusismo en la profesión y velar por la ética, la profesionalidad y las atribuciones de sus profesionales ante las instituciones. Además de otros objetivos de carácter administrativo, I+D, Normas y programas, regulación de la profesión y garantizar la calidad y seguridad enológico-sanitaria.

Los tintos de Bodegas Pedroheras sobresalen en el XXVIII Concurso ‘Vinos de Cuenca’

0

Tras dos años de parón obligado, este jueves, el recinto ferial La Hípica de Cuenca ha acogido la XXVIII edición del Concurso Vinos de Cuenca. Una consolidada y esperada gala de entrega de premios, en la que los vinos tintos de Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, Cuenca) han brillado con luz propia. Se han proclamado vencedores en dos de las cinco categorías establecidas: Pedroheras Syrah-Tempranillo, en Tintos jóvenes, y Pedroheras Crianza 2018, en Tintos de más de 3 años.

Contenidos

XXVIII Concurso Vinos de Cuenca

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Se ha convertido en una cita ineludible para encontrar y premiar los mejores vinos de esta provincia manchega. Tras dos años de inactividad motivados por la pandemia, este jueves ha regresado el Concurso Vinos de Cuenca. Una 28º edición que ha contado con la presencia de más de 200 personas que provenían de distintas cooperativas y bodegas de la provincia, así como de distintas personalidades institucionales vinculadas al mundo del vino.

Respecto a la participación en el concurso, se han presentado un total de 144 referencias de vino, procedentes de 24 bodegas y cooperativas conquenses. Sin duda, un gran número de vinos en los que solo 5 han logrado alzarse como vencedores. En concreto, Dominio de Fontana (Categoría Vinos Blancos); Villa Ledaña (Vinos Rosados); Pedroheras Syrah-Tempranillo (Vinos Jóvenes); Pedroheras Crianza 2018 (Vinos +2 años); y Teatinos Claros de Cuba 2016 (Vinos +3 años).

Los tintos de Pedroheras, como referentes de calidad

Bodegas Pedroheras logra dos premios en el XVIII Concurso Vinos de Cuenca

En Bodegas Pedroheras cuentan con una gran variedad de vinos adaptados a todos los paladares. Gracias al buen hacer de sus viticultores y bodegueros, han logrado que sus productos cuenten con numerosos premios nacionales e internacionales. En el caso de su gama más icónica, Pedroheras, los reconocimientos se cuentan por decenas. En total, la gama cuenta con 7 excelentes vinos, con sello de calidad D.O. La Mancha. De ellos, descubrimos las bondades de los dos ganadores del XXVIII edición del Concurso Vinos de Cuenca.

Pedroheras Syrah-Tempranillo

Pedroheras Syrah Tempranillo

Este coupage joven refleja el perfecto equilibrio entre las variedades que lo componen: Syrah (50%) y Tempranillo (50%). Elaborado con uvas de primerísima calidad, cuenta con un proceso de producción controlado y mimado en todo momento, para extraer las mejores propiedades organolépticas de sus variedades.

Puesdes adquirirlos, desde casa, en ‘Vinos del Quijote‘ y en la web de ‘Bodegas Pedroheras

Como resultado, un vino de categoría, que este año, se ha alzado con el Oro en los Premios Baco; en los Best of Spain Wine Challenge y en el 35º Concurso a la Calidad de la DO La Mancha; entre otros.

NOTAS DE CATA:

  • Vista: «De color limpio y brillante, es un vino que dibuja intensos colores rojo cereza y tonos violeta muy marcados derivados de la aportación de la uva Syrah»
  • Nariz: «Posee una nariz muy expresiva y viva en la que destacan aromas frutales y violetas»
  • Boca: «Vino sabroso, con muy buena estructura y un sabor intenso y profundo a fruta, una verdadera joya enológica»
  • Maridajes ideales: «Ideal para carnes rojas de cualquier tipo cocinadas a la brasa y aromatizadas con hierbas y especias. Debido a su estructura y complejidad aromática, conjuga muy bien con platos picantes»

Pedroheras Crianza

Pedroheras Crianza

Elaborado a partir de la tinta reina de La Mancha, la Tempranillo, este Crianza sobresale por su espectacular calidad, venida de un minucioso proceso de elaboración; desde la cepa a la copa. Los amantes de los vinos con solera encontrarán en Pedroheras Crianza el perfecto compañero. Además, también cuenta con numerosos reconocimientos a su calidad, como en los Premios Manojo, Berliner Wein Trophy, Asia Wine Trophy o en el 35º Concurso a la Calidad de la DO La Mancha.

NOTAS DE CATA:

  • Vista: «De color rojo intenso, posee detalles en suaves tonos teja manteniendo un color muy vivo»
  • Nariz: «En nariz se perciben aromas a fruta madura y notas especiadas, que conforman un perfecto ensamblaje con los toques de la madera»
  • Boca: «El paso en boca es sedoso y equilibrado, con una yuxtaposición de frutos negros y torrefactos que dan continuidad a las sensaciones obtenidas en la fase olfativa»
  • Maridajes ideales: «Ideal para carnes maduradas, quesos curados, calderetas, guisos contundentes»

 

 

¿Buen vino al mejor precio? Llega el Black Friday a las bodegas de La Mancha

0
Las bodegas de La Mancha se suman al Black Friday 2022

Este viernes, la jornada se viste de negro para celebrar el Black Friday. Una moda que, aunque oriunda de los EE.UU. en la década de los 60, ha entrado con mucha fuerza en el país durante los últimos años. Los comercios se llenan de ofertas y descuentos en los que  las bodegas de La Mancha no son ajenos a ellos. Se han puesto manos a la obra, ofreciendo vinos de gran calidad a precios irresistibles.

En este post, hemos recopilado algunas de las bodegas que se han sumado al Black Friday, en tienda física y online, para que aproveches la ocasión y llenes tu vinoteca de cara a estas navidades. Porque no hay mejor manera de acompañar tus celebraciones que con vinos de categoría; con vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

Aprovecha el Black Friday para comprar tus vinos favoritos a los mejores precios

Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO)

Bodegas Altovela Black Friday

En Bodegas Altovela se suman a los grandes descuentos ofreciendo un 15% de descuento en todos los productos de su tienda online. Ofertas que estarán disponibles hasta el domingo, 27 de noviembre.

*Tienda online: www.altovela.com

Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

Bodegas El Progreso

La bodega villarrubiera de El Progreso no se queda atrás en sus descuentos por el Black Friday. Hasta el 30 de noviembre, además de ofrecer descuentos de sus productos, que llegan hasta el 50%, sus gastos de envío son gratuitos a partir de 50 euros.

*Tienda física: Av. de la Virgen, 89

*Tienda online: www.bodegaselprogreso.com

Bodegas Naranjo (Carrión de Calatrava, CR)

Bodegas Naranjo

Solo durante el viernes, Bodegas Naranjo ofrece un descuento de hasta un 30% en todos los packs de 6 botellas de vinos tan icónicos, como su marca Viña Cuerva.

*Tienda online: www.bodegasnaranjo.com

Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, CR)

Bodegas Símbolo Black Friday

Del 25 al 30 de noviembre, Bodegas Símbolo ofrece un 2×1 en todos sus vinos blancos de su gama Símbolo. Puedes a través de su tienda física o en su tienda online.

  • Tienda Gourmet: C/ Concepción, Nº 135 (Campo de Criptana, CR)
  • Tienda online: bodegassimbolo.com

Bodegas Campos Reales (El Provencio, CU)

Campos Reales Black Friday

Bodegas Campos Reales sorprende en este Black Friday con una oferta muy suculenta para todos sus productos. Del 21 al 27 de noviembre, disfruta de un 15% de descuento en todos sus vinos, a través de su tienda online.

Bogarve 1915 (Madridejos, TO)

Bogarve 1915 Black Friday

En Bogarve 1915 han llevado sus descuentos al máximo en sus vinos más premiados. Hasta el próximo sábado, 26 de noviembre, podéis disfrutar de un 20% de descuento en dos de sus vinos: LaCruz Vega Centenario y LaCruz Vega Sauvignon Blanc.

Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, CU)

Bodegas Pedroheras

Bodegas Pedroheras se suma al Black Friday a lo grande. Y es que los amantes del vino ecológico podrán disfrutar de un 2×1 en Viña Recreo Airén. Unas ofertas solo válidas hasta el 26 de noviembre en su tienda física.

  • Tienda física: C/ La Mancha, Nº 1 (Las Pedroñeras, Cuenca)

Vinos Colomán (Pedro Muñoz, CR)

Vinos Colomán

Vinos Colomán también tira la casa por la ventana en este Black Friday. Su edición más especial, Colomán 50 Aniversario se rebaja a un precio muy especial: tan solo 5 euros.
  • Tienda física: C/ Goya, Nº 17 (Pedro Muñoz, Ciudad Real)
  • Tienda online: www.satcoloman.com

Bodegas Puente de Rus (San Clemente, CU)

Bodegas Puente de Rus Black Friday

La conquense Bodegas Puente de Rus se suma a las grandes ofertas desde su tienda online. Desde este viernes, hasta el próximo domingo 27, puedes adquirir todos sus productos con un 10% de descuento.

*Tienda online: www.puentederus.com

*Código de descuento: BLACKFRIDAY

En marcha el 18º Festival de Cine y Vino de La Solana, con la colaboración de la D.O. La Mancha

0
18 Festival de Cine y Vino de La Solana (del 23 de noviembre al 4 de diciembre)

Desde el 23 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, la localidad ciudadrealeña de La Solana se convierte en epicentro de la gran pantalla con la 18ª edición de su exitoso y original Festival de Cine y Vino. Una gran cita para cinéfilos y winelovers, que contará con la presencia de Juan Manuel Montilla, más conocido como El Langui.

Este año, protagonizado por la altísima calidad de los trabajos presentados, se proyectarán 53 cortometrajes y 6 largometrajes. Además, el buen cine se podrá acompañar con buena gastronomía y excelentes vinos de La Mancha, a través de la Ruta Tapas de Cine catas programadas, con la participación del CRDO La Mancha.

XVIII Festival de Cine y Vino Ciudad de La Solana

Cartel 18 Festival de Cine y Vino La Solana

Ya convertido en cita indispensable para los amantes del buen cine, así como de los buenos vinos, el festival de La Solana vuelve a celebrar una nueva y sobresaliente edición. De hecho, la organización ha recibido un total de 696 trabajos, de los cuales 53 competirán por conseguir ganar las diferentes categorías establecidas: AirénJesús Onsurbe y mejor cortometraje de Castilla-La Mancha. También, las categorías especiales Del Público y Más Capacidad, ya otorgadas este miércoles.

ALGUNOS DE LOS CORTOMETRAJES QUE SE PROYECTARÁN, ESTÁN PRESELECCIONADOS PARA LOS PREMIOS GOYA 2023

Tal y como ha puesto de manifiesto el director del festival, Paco Romero, esta nueva edición vuelve a estar marcada por el gran nivel de las candidaturas: «hemos recibido un volumen muy importante y vamos a intentar meter todos los trabajos posibles porque tienen una gran calidad». De hecho, destacan títulos de gran envergadura, como los títulos Modelo 77 y As bestas, candidatas a los Goya 2023. También habrá 3 películas infantiles: Lilo, mi amigo el cocodrilo, Hopper, el polloliebre y Los buscamundos.

Música, teatro y catas de vino consagrarán las actividades del festival

Foto archivo Cata maridaje de Vino y Corto
Imagen archivo: El CRDO La Mancha guía una de las catas del Festival de Cine y Vino

La programación de esta edición se consagrará con un concierto musical, una obra de teatro y catas de vino; algunas de ellas maridadas con tapas de autor. Respecto al concierto, será el cantante Álvaro Halley el encargado de maridar con su gran voz, una excelente degustación de vinos solaneros. Tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en la Casa de la Encomienda de la localidad. Por su parte, la obra de teatro Mi gran noche, se celebrará un día antes en el Teatro Tomás Barrera.

El humorista Jesús Arenas, celebrará su célebre cata de ‘Vino y Humor‘ el 29 de noviembre (inscripciones gratuitas en oficina de turismo/plazas limitadas)

Los mejores vinos vuelven a mostrar un año más su compromiso con la cultura. Durante el desarrollo del festival, se celebrarán dos catas protagonizadas por la D.O. La Mancha -una para profesionales y otra abierta para el público en general- y dos de sus bodegas adscritas: Cooperativa Santa CatalinaBodegas Vega Demara. Con plazas limitadas, los interesados deberán inscribirse previamente.

Tapas de cine y vinos de La Mancha, para disfrutar en La Solana

La buena gastronomía y maridajes irán de la mano de este festival con la Ruta Tapas de Cine. Presentada el pasado 16 de noviembre, participarán un total de 7 establecimientos hosteleros de la localidad. Por su parte, los vinos de la Cooperativa Santa Catalina y Bodegas Vega Demara, serán los encargados de ofrecer excelentes maridajes a las tapas.

Los establecimientos hosteleros participantes son: Restaurante La Casota, en Pl. Mayor; Velber, en C/Empedrada, 37; Gastrobar Chiqui, en Av. del Deporte, 1; El Rincón del Cine, en Pl. Mayor, 2; La Esquinita Venezolana, en C/ Torrecilla, 2; Bar Rafa, en Pl. Mayor, 6; y Bar La Paloma, en C/ Lagunas de Ruidera, 26. Todos ellos contarán con sus tapas especiales, representando su particular película del festival.

*Accede al programa al completo en www.festivaldecinelasolana.com

Conoce las 21 bodegas que presentan sus vinos jóvenes D.O. La Mancha en el Cívitas Metropolitano

0
Las bodegas y vinos de La Mancha en el Cívitas Metropolitano de Madrid

Este martes, la Denominación de Origen La Mancha  y sus bodegas viven su segunda jornada de la Presentación de los Vinos Jóvenes 2022. Numerosos profesionales y aficionados, han pasado y lo siguen haciendo, por el estadio Cívitas Metropolitano para conocer las bondades que traen a partir de esta nueva añada.

La D.O. La Mancha estrena nueva imagen corporativa, con un sugerente logo en el que se conservan los pilares de La Mancha: El Quijote y el Vino

Un total de 21 bodegas de La Mancha, han acompañado al Consejo Regulador en esta nueva aventura, que supone una gran acción promocional de cara a la campaña navideña, además de hacerlo en la capital de España. Como cada una tiene su propia historia, en este post, te desvelamos algunos detalles sobre ellas; además, te facilitamos el acceso a su tienda online, para que puedas disfrutar desde casa de los excelentes vinos que elaboran.

Contenidos

1. Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, Cuenca)

1 BODEGAS PEDROHERAS

En pleno corazón de La Mancha, en la localidad de Las Pedroñeras (Cuenca), se halla Bodegas Pedroheras. Fue fundada en 1958 por un centenar de viticultores; todos ellos con un objetivo común: elaborar vinos de gran calidad y personalidad, que complacieran los paladares más exigentes. Más de seis décadas después, Bodegas Pedroheras es todo un referente en el sector, obteniendo numerosos reconocimientos en los más importantes certámenes nacionales e internacionales.

Entre sus marcas más representativas, destaca su gama Pedroheras. Bajo el sello de calidad amparado por la Denominación de Origen La Mancha, cuentan con un amplísimo abanico de variedades adaptadas a todos los gustos. Vinos blancos, tintos, jóvenes, envejecidos en barrica, monovarietales, coupage… completan los nichos más variopintos de los consumidores. Asimismo, con una relación calidad-precio sin parangón.

*Tienda online/ Encuéntralos también en Vinos del Quijote

2. Vinos Colomán (Pedro Muñoz, Ciudad Real)

2 VINOS COLOMAN La Mancha

La bodega, ubicada en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz, está rodeada por un enclave natural único: la Reserva Natural Complejo Lagunar de Pedro Muñoz. Cuenta con unas características climáticas, geológicas y geográficas ideales para el cultivo de la vid. Es por ello que, en 1965, un grupo de 16 personas se unieron con el fin de elaborar vinos de calidad, protegiendo el valor de su trabajo.

En las últimas décadas, Vinos Colomán se ha convertido en una de las bodegas de referencia en vinos de calidad en la región. Formada por más de 480 socios, elabora vinos de altísima calidad amparados por la Denominación de Origen La Mancha, como su gama Besana Real o la Edición Especial 50 Aniversario, el cual celebran este 2021.

*Tienda online

3. Bodegas Allozo Centro Españolas (Tomelloso, Ciudad Real)

3 ALLOZO-CENTRO ESPAÑOLAS

El proyecto Allozo (Bodegas Centro Españolas) está basado en un intensivo trabajo en los viñedos, particularmente seleccionados, por parte de sus viticultores y enólogos. Por ello, en esta bodega saben cómo extraer la auténtica esencia de todas sus variedades y terruños.

Las viñas de Allozo se alzan en un terruño ideal para el cultivo de la vid. Los contrastes climáticos entre estaciones, inviernos fríos y veranos calurosos, les proporcionan una viticultura extrema. Gracias a estas peculiaridades, expresan las características de los diferentes terruños para dar lugar a grandes vinos de autor, como los de su gama Allozo y Flor de Allozo; entre ellos, destaca su apuesta por la cultura y el arte de la tierra, con la imagen de Allozo Roble, diseñada por el artista ciudadrealeño Jesús Calzada.

*Tienda online

4. Bodegas Taray-Coop. Sto. Niño de la Bola (Las Mesas, Cuenca)

4 BODEGAS TARAY

La Cooperativa Santo Niño de la Bola, más conocida como Bodegas Taray,  se constituyó en el año 1962, gracias a la iniciativa de 95 socios, cuyo objeto era (y sigue siendo) la elaboración de vinos de calidad, cuya producción estuviera controlada por ellos y así evitar precios inmerecidos. Un número que ha crecido exponencialmente y en la actualidad ronda los 700 socios.

Durante toda su historia, Bodegas Taray ha puesto en marcha numerosas inversiones, con el claro objetivo de mejorar la calidad del producto final. Asimismo, y aludiendo a la figura de calidad, su producción está claramente orientada a la comercialización de vino embotellado y graneles de categoría. Su gama más característica nace bajo el nombre de Taray, que este 2022 renuevan la imagen de sus etiquetas protagonizadas por llamativas mariposas, que le dotan de un aspecto más actual.

*Tienda online/ Encuéntralos también en Vinos del Quijote

5. Bodegas Cristo de la Vega (Socuéllamos, Ciudad Real)

5 CRISTO DE LA VEGA

Con una larguísima historia que les ampara con más de seis décadas a sus espaldas, Bodegas Cristo de la Vega sigue trabajando por crear los mejores productos. El continuo esfuerzo de viticultores, enólogos, bodegueros y todo el equipo humano que la compone lo han hecho posible. En la actualidad, Cristo de la Vega cuenta con alrededor de 900 socios.

La trazabilidad y calidad de sus vinos también está respaldada por la Denominación de Origen La Mancha, con marcas como Yugo. El éxito que han logrado, año tras año, les ha posicionado como una de las mayores bodegas de Europa, cuyos reconocimientos a la calidad de sus vinos se han confirmado a lo largo de todo el mundo.

*Tienda online

6. Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete)

6 BODEGAS AYUSO

La tradición vinícola en Villarrobledo se remonta al siglo XVI. Por ello, no es de extrañar que en 1947 un hombre con grandes perspectivas empresariales, don Fermín Ayuso Roig, decidiera establecer su bodega en esta localidad. Inició entonces una gran tradición familiar marcada por la profesionalidad de sus gerentes.

Prueba de ello es la incorporación, en 1961, de la primera nave de crianza de la región. En 1965 sacan al mercado su primer Reserva de La Mancha: Estola. Una marca guardada en las retinas de todos. Desde entonces,  la bodega puede presumir de ocupar posiciones de liderazgo en el mercado nacional e internacional.

*Tienda online

7. Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, Ciudad Real)

7 BODEGAS SÍMBOLO

Bodegas Símbolo nace en 1954, gracias a la valentía de 59 viticultores de la ciudadreleña Campo de Criptana, cuyo objetivo era elaborar vinos de calidad. En la actualidad, el trabajo sigue dando sus frutos, contando con más de 400 agricultores; todos ellos, trabajan en el desarrollo de sus mejores uvas, dando lugar a vinos de categoría entre los que destaca su gama Símbolo.

Desde Bodegas Símbolo, llevan por bandera la elaboración de vinos que resalten el potencial del terroir manchego, así como una expresión varietal distintiva y propia de su localización. El resultado de esa pasión por la calidad son unos vinos modernos e innovadores, que han conquistado los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales.

*Tienda online

8. Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, Toledo)

8 BODEGAS ALTOVELA

Los mejores sabores y aromas naturales del vino vienen de la mano de Bodegas Altovela. La bodega nace en 1965 gracias al emprendimiento de un grupo de agricultores con un objetivo común: elaborar vinos de gran calidad y con aromas únicos. Un objetivo más que superado durante sus años de historia. Actualmente, cuentan con un equipo humano de más de 700 personas. Además, disponen de la más alta tecnología y excelentes profesionales.

Elaborar vinos extraordinariamente concentrados y aromáticos ha posicionado a Altovela como un gran referente en el mercado. Una bodega que representa un ejemplo de buenas prácticas reflejado en la calidad de sus vinos y que cumple los exigentes preceptos que marcan desde la D.O. La Mancha. Sus marcas más representativas del mercado son Altovela y Campo Amable.

*Tienda online

9. Vinícola del Carmen (Campo de Criptana, Ciudad Real)

9 VINÍCOLA DEL CARMEN

Con una gran historia a sus espaldas, el inicio de esta cooperativa se remonta a finales del siglo XIX. Con una arrolladora apuesta por el embotellado, en la actualidad cuentan con un equipo humano de más de 620 socios y su progreso es cada vez más palpable. De hecho, en 2020, y con el objetivo de seguir siendo un gran referente de calidad y sostenibilidad en el mercado, puso en marcha su nueva depuradora y acometió numerosas obras de mejoras en sus instalaciones.

Además, este 2022, debutan en la presentación de vinos jóvenes, ampliando su oferta vinícola de sus ya aclamadas gamas Albaicín e Infanto. Destaca su nuevo y sorprendente Albaicín Riesling, que pone de manifiesto la apuesta de la cooperativa por adentrarse en todo tipo de nichos de mercado.

*Tienda online

10. Bodegas Don Octavio-Vinícola de Villarrobledo (Villarrobledo, Albacete)

10 BODEGAS DON OCTAVIO

Enclavada en unas tierras con gran tradición en el cultivo de la vid, Bodegas Don Octavio es una bodega que ha creído en la unión para ser más fuertes. En 2018,con la iniciativa de acercar sus vinos a la localidad y ampliar su mercado, Bodegas Don Octavio abrió al público su nueva tienda física en un enclave perfecto, cerca de la estación de autobuses de la localidad, desde donde dar la bienvenida y despedir a aquellos viajeros que la visitan.

En la actualidad, es sin duda, un gran referente del buen hacer vitivinícola más allá de nuestras fronteras. Una bodega que se ha ganado a pulso su prestigio y que tiene con Don Octavio su marca insignia más representativa comercializada bajo la Denominación de Origen La Mancha.

11. Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real)

11 BODEGAS EL PROGRESO

Bodegas El Progreso cuenta con una larga tradición a sus espaldas, alzándose como la cooperativa oleovinícola más antigua de España, de actividad ininterrumpida, y una de las principales productoras y exportadoras de Europa. Con presencia en 22 países, está formada por unos 2.300 agricultores.

Cabe destacar, que la cooperativa villarrubiera ha cosechado en los últimos años más de 150 premios nacionales e internacionales de gran prestigio. Y es que, desde sus inicios, El Progreso se ha adaptado a las exigencias de cada época, apostando e invirtiendo en las mejores tecnologías que les permitan elaborar los mejores vinos. Así lo demuestra una de sus marcas estrella: Ojos del Guadiana.

*Tienda online/ También puedes encontrarlos en Vinos del Quijote

12. Bodegas Campos Reales (El Provencio, Cuenca)

12 BODEGAS CAMPOS REALES

Bodegas Campos Reales comenzó su aventura en 1950. Cuenta con varias generaciones de viticultores cuya meta es la producción y elaboración de las mejores uvas. Sin duda, la clave de sus excelentes vinos también radica en la perfecta adaptación a las nuevas técnicas de elaboración que no pierden la esencia de las mejores bondades de lo tradicional.

Campos Reales sabe cómo aprovechar los estupendos e inimitables viñedos que se cultivan en las tierras manchegas. Incluso, la comunidad Verema la ha elegido como ‘Mejor Bodega del Año 2020’, por lo que la excelencia de sus vinos está asegurada. Entre sus gamas más célebres están CanforralesGladium Cánfora. Destacan también sus preciadas vides de pie franco con más de 70 años.

*Tienda online/Encuéntralos también en Vinos del Quijote

13. Bodegas Yuntero (Manzanares, Ciudad Real)

13 BODEGAS YUNTERO

El 20 de marzo de 1954 se funda la Cooperativa Jesús del Perdón (Bodegas Yuntero), fruto de la necesidad de un grupo de 102 viticultores de la zona de elaborar y comercializar los productos obtenidos de sus explotaciones. Más de medio siglo después, fruto del trabajo en equipo y numerosas inversiones, Bodegas Yuntero se posiciona como referente en La Mancha por la calidad de sus productos.

Con cultivos convencionales y ecológicos, de los cuidados de la vid se encarga un equipo humano formado por más de 700 viticultores; ellos ofrecen un gran abanico de varietales que hacen de Yuntero una gran competidora en el mercado nacional e internacional. Muy conocidas y codiciadas son sus gamas Yuntero y Epílogo.

*Tienda online

14. Vinícola de Tomelloso (Tomelloso, Ciudad Real)

14 VINÍCOLA DE TOMELLOSO

Los orígenes de Vinícola de Tomelloso se remontan al año 1986, cuando 28 familias de viticultores y elaboradores con bodega propia, deciden unirse para comercializar conjuntamente sus vinos. Hasta entonces, vinos que cada uno de ellos elaboraba en sus tradicionales cuevas. Desde entonces, apuestan por la innovación y el desarrollo, a través de modernas técnicas de vinificación.

Con un objetivo en común, la elaboración de vinos de calidad que marcaran la diferencia, emprendieron un proyecto de reestructuración de viñedo. Junto con la variedad reina en La Mancha, la Airén, incorporaron numerosas variedades de la zona y foráneas. De ellas, nacen un gran abanico de vinos, entre los que destacan Torre de GazateAñil y Mantolán.

*Tienda online/ Puedes encontrarlos también en Vinos del Quijote

15. Bodegas Casa Antonete (Tarazona de La Mancha, Albacete)

15 BODEGAS CASA ANTONETE

Bodegas Casa Antonete, perteneciente a la Cooperativa del Campo La Unión, fue fundada en 1956 por un pequeño grupo de viticultores tarazoneros dispuestos a elaborar vinos de calidad, así como, con el objetivo de poner en valor el gran esfuerzo de sus trabajos. Más de seis décadas después, cerca de 2.200 socios forman parte de esta gran familia.

Las instalaciones de la bodega cuentan con la más alta tecnología, sin perder de vista la esencia de lo tradicional. Atesoran también su propio parque de barricas de roble francés y americano. Entre sus gamas más célebres, destacan Négora y Casa Antonete; ambas han cosechado numerosos premios durante años, además de estar respaldas por la Denominación de Origen La Mancha.

*Tienda online

16. Virgen de las Viñas Bodegas y Almazara (Tomelloso, CR)

16 VIRGEN DE LAS VIÑAS BODEGA Y ALMAZARA

Fue fundada en Tomelloso en el año 1961 por quince socios que decidieron la unión en defensa de sus intereses como productores. Un lema que han llevado con esfuerzo hasta la actualidad creciendo hasta la incorporación de más de tres millares de socios compañeros. Una historia en la que el trabajo constante y el objetivo de elaborar grandes vinos les ha llevado a obtener el título de cooperativa más grande de Europa.

Actualmente, cuenta con dos centros: el principal, en Tomelloso y otro en Arenales de San Gregorio.  Una constante lucha, la de Virgen de las Viñas, por mejorar sus productos obteniendo grandes reconocimientos a nivel nacional e internacional. De entre su gran abanico de variedades destaca su marca Tomillar, buque insignia de la bodega.

*Tienda online

17. Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca)

17 BODEGAS PUENTE DE RUS

En Bodegas Puente de Rus se respetan aquellos aspectos del proceso de elaboración que hacen de los vinos un producto artesano, pero aplicando al mismo tiempo los conocimientos que nos brindan la ciencia y la tecnología actuales. Gracias a las modernas instalaciones de recepción y vinificación, se aseguran de que cada litro de vino no pierda ni un ápice de calidad.

Además, el gran equipo humano que compone la bodega cuenta con gran experiencia y preparación; de este modo, sus vinos son muy cotizados y demandados en el mercado nacional e internacional, con marcas tan reconocidas como Puente de Rus La Guacha.

*Tienda online/ También puedes encontrarlos en Vinos del Quijote

18. Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, Toledo)

18 BODEGAS SAN ANTONIO ABAD

La aventura de Bodegas San Antonio Abad comienza en el año 1954. La unión de un grupo de agricultores con un propósito común de elaborar y comercializar vinos de calidad hicieron posible el nacimiento de esta bodega-cooperativa. Un espíritu de esfuerzo y constancia al que se fueron sumando más socios formando un magnífico equipo humano.

Con el paso de los años, sus esfuerzos dieron los frutos deseados alzándose en la actualidad como una bodega de referencia en el sector. Utilizan un método vanguardista llamado vinificación flash con el que consiguen vinos más afrutados, con una nariz más limpia, en boca más suaves y menos astringentes. Entre sus marcas más características, destacan Villa Abad24QEspanillo y Albardiales.

*Tienda online

19. Bodegas Santa Catalina (La Solana, Ciudad Real)

19 SANTA CATALINA

Con una extensa historia a sus espaldas, la calidad de los vinos de Santa Catalina está más que consolidada. Gracias al esfuerzo de sus más de 1.200 agricultores y bodegueros, así como su constante apuesta por la más avanzada tecnología, sus productos han conquistado los paladares de todo el mundo, así como los más prestigiosos certámenes nacionales e internacionales.

Las excelentes aptitudes y trazabilidad de sus vinos están garantizadas por la Denominación de Origen La Mancha. Entre su gran variedad de vinos, destacan las marcas  Los Galanes y Campechano; estos últimos ecológicos y con gran demanda en el mercado.

*Tienda online/ Encuéntralos también en Vinos del Quijote

20. García Carrión La Mancha (Daimiel, Ciudad Real)

20 GARCÍA CARRIÓN

J. García Carrión se sitúa a pocos kilómetros de una de las maravillas naturales que cobija La Mancha: las Tablas de Daimiel. Un entorno único en el que las peculiaridades de su terruño dan lugar a la elaboración de excelentes vinos. Las palpables diferencias climáticas entre el día y la noche, también entre estaciones, son ideales para el cultivo de la vid, proporcionando a la planta una maduración más lenta en pos de la calidad.

García Carrión La Mancha nace con el milenio para satisfacer una creciente demanda nacional e internacional de vinos varietales y modernos. De este modo, su fundador proyectó una bodega con la última tecnología para elaborar vinos jóvenes, espumosos, crianza, reservas… Además, García Carrión La Mancha es una de las bodegas pioneras que apuesta muy fuerte por la conciencia medioambiental tratando todos sus residuos para cumplir el objetivo preestablecido de cero residuos y cero emisiones contaminantes.

*Tienda online

21. Bodegas del Saz (Campo de Criptana, Ciudad Real)

21 BODEGAS DEL SAZ

Bodegas del Saz fue fundada en 1930 por Álvaro del Saz. Su pasión y dedicación a la elaboración de vinos de calidad sigue presente más de 90 años después. Esta bodega familiar se nutre de la experiencia acumulada durante décadas para elaborar vinos singulares, combinando tradición con la más moderna enología. Es precisamente su fundador, el protagonista de su nuevo y prometedor vino: Álvaro del Saz Chardonnay en Barrica.

Y es que Bodegas del Saz son reconocidos en todo el mundo por la marcada personalidad de sus vinos, en los que destacan sus intensos aromas frutales que describen el carácter de las tierras de La Mancha. Sin perder de vista un gran respeto por la naturaleza, sus viticultores y bodegueros trabajan constantemente por seguir siendo únicos y diferentes del resto. Así lo demuestran también, a través de su gama más célebre: Vidal del Saz.

*Tienda online

 

Bodegas El Progreso será más eficiente y sostenible a través de su nuevo centro logístico

0
Proyecto Nuevo centro logístico sostenible Bodegas El Progreso
Proyecto nuevo centro logístico sostenible Bodegas El Progreso

Ya están en marcha las obras para llevar a cabo el nuevo centro logístico sostenible de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos Ciudad Real), que prevé estar listo antes de verano. Las nuevas instalaciones contarán con una inversión de más de 1 millón de euros; parte de ellos, financiados con fondos europeos, enmarcados en el Programa VINATI. Con este proyecto, la bodega villarrubiera da un gran paso en materia de sostenibilidad y eficiencia, destacando su compromiso con el medio ambiente.

Contenidos

El nuevo centro logístico de El Progreso tendrá mayor capacidad, mejorará su oferta enoturística y será más sostenible

Centro logístico sostenible El Progreso

En la actualidad, Bodegas El Progreso es un referente de vinos de calidad, gracias al buen hacer de sus viticultores y bodegueros, alzándose como la cooperativa vinícola más antigua de España con actividad ininterrumpida (1917). En esta ocasión, su apuesta por adaptarse a los nuevos tiempos y demandas, así como trabajar en pos de la sostenibilidad, los ha llevado a erigir un nuevo centro logístico.

La demanda de embotellado de Bodegas El Progreso ha pasado de 1,5 a 4 millones de litros en los últimos años

Estas instalaciones, de 1.500 metros cuadrados de superficie, contarán con una gran nave principal, la cual albergará un almacén de embotellado con capacidad para 1,5 millones de litros envasados. Es por ello, que ampliarán la capacidad de la bodega hasta los 10 millones de litros de producto envasado al año, en correlación al crecimiento productivo de la bodega durante los últimos años.

Apostando por el enoturismo

Ojos del Guadiana, vinos de gran calidad de Bodegas El Progreso

Tal y como ha puesto de manifiesto el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, también llevarán a cabo nuevas oficinas e instalaciones «para la organización de actividades enoturísticas, línea a la que le hemos dado un impulso este año y que queremos seguir potenciando».

Próximamente, Villarrubia de los Ojos formará parte de la Ruta del Vino de La Mancha

Es por ello que, para mejorar su ya atractiva oferta enoturística, el edificio también dispondrá de zonas auxiliares polivalentes -una para oficinas y otras destinadas a salas de catas-, exposiciones y eventos de vino y ocio; además, contarán con un espacio ajardinado y una zona de parking.

La sostenibilidad, como marca personal de El Progreso

Enoturismo en El Progreso, bodega a vista de pájaro

Durante los últimos años, la sostenibilidad es más que un compromiso para las bodegas de La Mancha. Sus viñedos y bodegas se han convertido en aliados del medio ambiente, contribuyendo a detener los efectos del cambio climático. Un trabajo constante que no cesa y recorre toda la comarca. Ahora, en Bodegas El Progreso.

El nuevo centro logístico reducirá el impacto ambiental, contribuyendo a la conservación del ecosistema en La Mancha

Levantado anexo a sus actuales instalaciones, será construido con materiales aislantes de alto rendimiento energético. Además, dispondrá de placas fotovoltaicas y situará a la bodega, una de las principales productoras y exportadoras de Europa, en la vanguardia de las edificaciones ecosostenibles.

Recientes inversiones de la bodega

Esta nueva inversión se suma a las múltiples realizadas por la bodega para seguir mejorando día a día. Importantes reestructuraciones, que en los últimos 5 años ascienden a 6 millones de euros; todas ellas, cofinanciadas con Fondos VINATI. Las más recientes son:

  • 2021: Una nueva línea decanter para molturar aceituna, que supuso una inversión de unos 540.000 euros en la modernización de la misma y aumentó su capacidad de molturar y eficiencia en la extracción.
  • 2020: Las primeras 100 placas fotovoltaicas con una potencia de 110 kilovatios en lo alto de su nave principal, para paliar la importante subida de los costes energéticos.

*El Progreso, que representa a más de 2.300 socios, prepara la presentación de sus vinos jóvenes 2022, principalmente de la gama Ojos del Guadiana y Viña Xétar, para los próximos días 21 y 22 de noviembre en Madrid, en el Estadio Cívitas Metropolitano, junto a otras bodegas de la Denominación de Origen La Mancha.

Los colores de la vid en otoño, un espectáculo único en La Mancha

0
Los colores de la vid de La Mancha en otoño

Un verdadero espectáculo de colores tiñe los viñedos de La Mancha durante esta época. Tras muchos meses de intenso trabajo para ofrecernos los mejores frutos, las vides se embarcan en un más que merecido descanso; pero antes, vuelven a regalarnos un paisaje único. Sus hojas se impregnan de tonalidades rojas, naranjas, amarillas y marrones, que juntas forman un elegante baile de colores. No obstante, esta transformación, que forma parte del ciclo de la vid, tiene una explicación y la descubrimos en este post.

¿Por qué las hojas de la vid cambian de color en otoño?

Por qué las hojas de la vid cambian de color en otoño

De la misma forma que sucede con otras plantas, la clorofila es la gran responsable del cambio de color de las hojas en la vid. Se trata de un pigmento de color verde que se encuentra en las hojas y tallos de las plantas; también es responsable de su proceso de fotosíntesis.

el color de las hojas se transforma en el otoño por los bajos niveles de clorofila

Una mayor o menor producción de clorofila está relacionada directamente con la cantidad de luz solar que recibe la planta. Es por ello, que la llegada de la primavera las vides de La Mancha resplandecen con vivos colores verdes; tonalidades que se acentúan con los intensos rayos de sol propios del verano. Por los mismos motivos que suben los niveles de clorofila, bajan cuando el sol comienza a alejarse del hemisferio norte. Es decir, cuando llega el otoño.

los azúcares también son responsables de los cambios de color en las hojas

Durante estos días, con el otoño en su máximo esplendor, la naturaleza nos regala un espectáculo en el que entran en acción colores naranjas y amarillos. Unas tonalidades que se encontraban ocultas en las hojas y, ante la ausencia de clorofila, salen a relucir antes de desprenderse de la planta con la llegada del invierno. Por otro lado, los azúcares ocultos en las hojas son también los responsables de los colores más rojizos. La reacción a los grandes cambios de temperatura diurnos y nocturnos, se manifiestan en estas bonitas tonalidades.

¿Influyen las variedades en las tonalidades de las hojas?

La Mancha se transforma cuando llega el otoño

La respuesta es sí. La coloración de las hojas dependen del tipo de vid, así como sus variedades. Por ejemplo, las vides con variedades de uva blanca, conservan más tiempo su color verde, así como tienden a transformar los colores de sus hojas en ocres y amarillos. Por otro lado, las cepas productoras de uvas tintas, alterarán sus hojas hacia tonalidades más rojizas.

Ahora que La Mancha resplandece con su belleza estos días, no pierdas la oportunidad de visitarla antes de que el agostamiento llegue a su culmen. Disfruta de su naturaleza, historia, cultura, gastronomía y marídalo con los mejores vinos. Sin duda, los de la Denominación de Origen La Mancha.

Destacado Bodegas de La Mancha (del 9 al 15 de noviembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 9 al 15 de noviembre)

Los vinos de La Mancha ya cuentan con la primera de sus tiendas gourmet. ‘Delicias de La Mancha‘ abre sus puertas en el mítico mercado madrileño de Argüelles, con una excelente selección de vinos D.O. La Mancha y productos típicos de la tierra. Asimismo, el actual director técnico de Bodegas Latúe, Jorge Pradillo, ha recibido el premió ‘Enólogo Honorífico’ por la AECLM. También, desde Hong Kong, llegan importantes reconocimientos para tres vinos de Bodegas Alcardet y Ayuso, así como un artista peruano sorprende con una obra pintada con vino de Bodegas Love. Finalmente, conocemos todos los secretos de la variedad tinta más representativa de La Mancha: la Tempranillo.

Contenidos

Delicias de La Mancha abre sus puertas en Madrid

Delicias de La Mancha en el mercado de Arguelles

La nueva tienda de productos agroalimentarios liderada por los vinos D.O. La Mancha arranca en el mercado de Argüelles. El pasado el pasado 11 de noviembre Delicias de La Mancha alzaba el cierre de su puesto nº 2 en el mercado de Argüelles. Un céntrico mercado en el corazón de la ciudad madrileña, junto a la calle Princesa, donde no dudaron en acercase los primeros curiosos e interesados en los productos de calidad manchegos.

Jorge Pradillo, de Bodegas Latúe, recibe el premio ‘Enólogo Honorífico 2022’

Jorge Pradillo Enólogo Honorífico 2022, por la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha

Tras dos años de parón debido a la pandemia, el pasado viernes, la Asociación de Enología de Castilla-La Mancha (AECLM) regresó con su tradicional celebración para conmemorar el Día del Enólogo. En el acto, que tuvo lugar en el Museo-Lagar de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR), fue premiada la impecable trayectoria del actual director técnico de Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, TO), Jorge Pradillo. Recibió el galardón de Enólogo Honorífico, junto con Bodegas Verum (Tomelloso) y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Hong Kong premia la calidad de 3 vinos D.O. La Mancha, de Bodegas Alcardet y Ayuso

Cathay Hong Kong Wine and Spirit Competition

Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete, TO) y Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete) han conseguido sobresalir en Hong Kong gracias a la gran calidad de sus vinos D.O. La Mancha. En concreto, tres referencias de Alcardet y dos de Ayuso han conseguido tres Medallas de Plata en Cathay International Wine and Spirit Competition. Un concurso se alza como uno de los más prestigiosos del sector, en la zona Asia-Pacífico.

Miguel Collantes, el artista peruano que brilló en la ‘VI Bienal Internacional’ con una obra pintada con vino de la bodega manchega Love

Miguel Collantes, Medalla de Plata el la VI Bienal Internacional con su obra pintada con vino de La Mancha

El vino de La Mancha nace como fuente de inspiración para llevar el arte a su máximo esplendor. Y son, precisamente, esos múltiples universos que albergan los vinos de La Mancha, los que han llevado al artista peruano, Miguel Collantes Depaz, a utilizar esta (di)vina bebida como material para crear su arte. A partir de esta curiosa técnica, en la que ha utilizado vinos de la Bodega Love (Los Yébenes, TO), sumada al talento del autor, ha nacido la obra El avatar del hombre de Lauricocha. Un imponente trabajo que no ha pasado desapercibido en uno de los eventos sobre la técnica de la acuarela más importantes del país, la VI Bienal Internacional de Caudete.

Tempranillo: la uva de los mil vinos; la tinta estrella de La Mancha

Tinto joven Tempranillo DO La Mancha, frente a molinos de viento

Como cada segundo jueves de noviembre, la uva tinta con más arraigo en La Mancha, la Tempranillo, se convierte en la gran protagonista. Es por ello, que el 10 de noviembre, celebramos el Día Internacional del Tempranillo. Sin duda, una variedad que ha encontrado en La Mancha el mejor terroir para crecer y expresar su carácter más fascinante, logrando darnos un sinfín de alegrías y reconocimientos ante la crítica nacional e internacional más exigente. En este post, descubrimos más sobre esta variedad, también conocida como la uva de los mil vinos, por su capacidad de producir un gran abanico de estilos de vinos.

Bodegas Yuntero muestra su faceta más solidaria con AFANION

0
Campaña solidaria Yuntero

Este miércoles, 16 de noviembre, Bodegas Yuntero (Manzanares, Ciudad Real) lanza su campaña solidaria Tu ayuda es un Mundo. Una iniciativa con la que esta bodega de La Mancha quiere poner su granito de arena, apoyando a los que más lo necesitan. Es por ello, que hasta el próximo 6 de enero, en cada una de las compras de sus vinos Mundo de Yuntero, destinarán 1€ a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION).

Mundo de Yuntero, los vinos solidarios que luchan por «una sociedad más justa»

Bodegas Yuntero campaña solidaria Tu ayuda es un mundo a beneficio de AFANION

Enclavada en la comarca de La Mancha, la manzanereña Bodegas Yuntero lleva décadas siendo un referente de vinos de calidad, con una variada oferta adaptada a todos los paladares. Su buen hacer se materializa en importantes reconocimientos, como su futuro como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR). Sin embargo, su faceta más solidaria sigue formando parte de su filosofía. En esta ocasión, a través de su campaña solidaria Tu ayuda es un Mundo, quieren «poner su grano de arena en lograr una sociedad más justa.

Las inscripciones para la cata solidaria (26 de noviembre) se realizarán en la tienda física de yuntero hasta el 24 de noviembre

Es por ello que, desde este miércoles, por cada compra de cualquiera de sus vinos de la gama Mundo de Yuntero, destinarán 1€ al Proyecto de Atención a Secuelas, de AFANION. Además, refuerzan su compromiso con esta asociación llevando a cabo una visita-cata solidaria, que tendrá lugar el próximo sábado, 26 de noviembre, en las instalaciones de la propia cooperativa. Todo lo recaudado irá destinado a esta asociación castellanomanchega.

¿Qué es el Proyecto de Atención a Secuelas de AFANION?

Proyecto Atención a Secuelas AFANION

Es uno de los servicios fundamentales por los que trabaja AFANION. En los últimos años, el porcentaje de curación del cáncer en niños y adolescentes ha aumentando, llegando a un 80% (dependiendo del tipo de cáncer padecido). Un gran logro, gracias a la mejora constante de los tratamientos. Sin embargo, numerosos estudios afirman que, conforme la supervivencia crece, también lo hacen las secuelas y efectos adversos, derivados de los tratamientos y de la misma enfermedad.

El proyecto va dirigido a niños, adolescentes y jóvenes residentes en Castilla-La Mancha, que han sido diagnosticados y tratados de un cáncer infanto-juvenil

Es por ello que, AFANION creó el Proyecto de Atención a Secuelas en 2016, con el objetivo de ofrecer una atención interdisciplinar y un seguimiento de las secuelas producidas tras la enfermedad. En concreto, trabajan en las áreas de neuropsicología, fisioterapia, logopedia, rehabilitación cognitiva, terapia visual y actividad física adaptada.

Mundo de Yuntero, vinos de calidad, ecológicos y… también, solidarios

Gama ecológica y solidaria Mundo de Yuntero
Gama ecológica y solidaria Mundo de Yuntero

Bodegas Yuntero cuenta con un amplísimo abanico de vinos catalogados en diferentes gramas, como Yuntero, Epílogo y Mundo de Yuntero. Es, precisamente, esta última gama con la que la bodega reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente; y ahora, su carácter más solidario.

La gama ecológica Mundo de Yuntero consta de un tinto, un blanco, un rosado y un espumoso; tres de ellos, bajo el sello de la Denominación de Origen La Mancha:

  • Mundo de Yuntero Tempranillo-Merlot-Syrah 2021
  • Yuntero Verdejo 2021
  • Mundo de Yuntero Rosado Tempranillo 2021
  • Espumoso Bio Mundo de Yuntero

*ENLACES DE INTERÉS*

 

Hong Kong premia la calidad de 3 vinos D.O. La Mancha, de Bodegas Alcardet y Ayuso

0
Un tinto joven DO La Mancha en Hong Kong
Un tinto joven DO La Mancha en Hong Kong

Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete, TO) y Bodegas Ayuso (Villarrobledo, Albacete) han conseguido sobresalir en Hong Kong gracias a la gran calidad de sus vinos D.O. La Mancha. En concreto, tres referencias de Alcardet y dos de Ayuso han conseguido tres Medallas de Plata en Cathay International Wine and Spirit Competition. Un concurso se alza como uno de los más prestigiosos del sector, en la zona Asia-Pacífico.

Cathay International Wine and Spirit Competition de Hong Kong

Jurado experto Cathay Hong Kong International Wine and Spirit Competition

Cathay International Wine and Spirit Competition tiene como objetivo ofrecer una guía de referencia en el mercado asiático, legitimando la calidad de los vinos y licores internacionales expuestos. Una competición hermanada con la IWSC de Londres, y dirigida por reconocidos expertos de la industria mundial de bebidas.

LOS PREMIOS OFRECEN A LOS CONSUMIDORES ASIÁTICOS Y COMPRADORES LA GUÍA DE REFERENCIA, CON VINOS ELEGIDOS ESPECÍFICAMENTE PARA EL CONSUMIDOR ASIÁTICO

Los jueces incluyen a los principales expertos de la industria de Asia, incluidos Masters of Wine y Master Sommelier, destacados profesionales de F&B, importadores, críticos y periodistas. Además, los resultados ganadores se anuncian en la  Feria Internacional de Vinos y Licores de Hong Kong , a la que asisten profesionales del vino VIP, medios de comunicación, funcionarios gubernamentales y otros invitados especiales.

Vinos D.O. La Mancha premiados

Lograr una medalla en Cathay International Wine and Spirit Competition resulta todo un desafío para los vinos presentados. De hecho, los exigentes estándares de calidad que demanda el concurso, hace que tan solo unos pocos puedan recibir este gran reconocimiento.

Hong Kong se alza como un mercado muy interesante para los vinos D.O. La Mancha, donde han participado en ferias como Vinexpo y llevado a cabo diversas acciones promocionales

Por ende, las 3 Medallas de Plata que refuerzan el ya extenso palmarés de Bodegas Alcardet y Ayuso, suponen un triunfo muy significativo, ya que sus vinos premiados han logrado puntuar entre los 90 y los 94.9 puntos, sobre 100.

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.