Inicio Blog Página 21

Paraje La Golosa 2016, entre los mejores vinos manchegos de la Guía de Vinos Gourmets 2023

0
Paraje La Golosa Gran Reserva, un vino de La Mancha de Bodegas El Vínculo

Paraje La Golosa 2016, de Bodegas El Vínculo (Campo de Criptana, CR), ha logrado un «sobresaliente» en una de las guías de vino referencia del país: la Guía de Vinos Gourmets 2023, del diario ABC. Se trata de un vino, que cuenta con el sello de la Denominación de Origen La Mancha, el cual ha logrado 94 puntos sobre 100. Cabe destacar que la guía también ha puesto de manifiesto la calidad de otros dos vinos de esta bodega de La Mancha: El Vínculo 2018 (92 puntos) y Alejairén 2020 (90 puntos).

Paraje La Golosa 2016 destaca en la Guía de Vinos Gourmets 2023

Paraje La Golosa 2016, de bodegas El Vínculo, destaca en la Guía de Vinos Gourmets 2023, de ABC

Aunque La Mancha es conocida por las excelentes aptitudes de sus vinos jóvenes, la versatilidad de sus tierras, sumada a la profesionalización de sus bodegas, derivan en la  elaboración de sorprendentes vinos Gran Reserva. Por supuesto, Paraje La Golosa Gran Reserva 2016 es uno de ellos y así lo han puesto de manifiesto en la Guía de Vinos Gourmets 2023, del diario ABC, alcanzando la excelencia con 94 puntos.

La ‘Guía de Vinos Gourmets 2023’ recoge cerca de 4.500 vinos catados a ciegas, con sus características y precios

De hecho, fue el primer vino manchego ofrecido en una recepción oficial del Palacio Real de España. Su complejidad se pone de manifiesto en el momento de su descorchado, debido a su largo paso por barrica de roble francés (24 meses) y su dilatado reposo en botella (36 meses). Además, procede de uvas 100% Tempranillo, con casi un siglo de antigüedad.

Notas de cata, según la Guía de Vinos Gourmets 2023

Botella Paraje La Golosa Gran Reserva, un vino de La Mancha de Bodegas El Vínculo

Según los expertos de este manual, Paraje La Golosa 2016 se caracteriza por ser un vino «cuya vista presenta un tinto color granate con capa intensa, limpio y brillante. En nariz destaca por la fruta madura tipo cereza y ciruela, con aromas especiados, notas ahumadas y hoja de tabaco seco, aportando madurez y plenitud».

Puedes adquirir ‘Paraje La Golosa 2016’ en su tienda online, con un 10% de descuento (código: #DISFRUTADELBUENVINO)

Respecto a su paso en boca, en la guía lo destacan por ser «un vino sedoso y elegante de entrada en boca serio y profundo con un final fresco que recuerda a los complejos matices que encontramos en nariz». Sin duda, Paraje La Golosa demuestra las bondades del terruño manchego para la elaboración de grandes vinos de largo paso por madera.

Más sobre Bodegas El Vínculo

Exterior Bodegas El Vínculo

Situada en el corazón de La Mancha, Campo de Criptana, Bodegas El Vínculo crea excelentes vinos, gracias a una dilatada experiencia que prospera, generación tras generación. El cuidado y la selección exquisita de sus productos ha hecho crecer a una familia que ya cuenta con cuatro bodegas, un hotel y un equipo humano de más de 120 personas.

La bodega El vínculo nace en 1999 gracias al esfuerzo y a la unión de la familia Fernández Rivera. Cerca de los molinos de viento de Campo de Criptana, recuperaron una hermosa construcción típica manchega reconvertida en una moderna bodega. Elaborando vinos de producción limitada, procedentes de buenas y longevas cepas, dieron lugar genuinos productos alabados en el mundo entero; también en la actualidad.

Los vinos de la bodega El Vínculo cumplen todos los exigentes parámetros exigidos para pertenecer a la Denominación de Origen La Mancha. Una garantía de calidad que se acentúa por el excepcional compromiso de sostenibilidad que ejerce la familia Fernández Rivera. Las gamas El Vínculo, así como Alejairén, cuentan con numerosos reconocimientos que avalan su excelente calidad.

*Lee el artículo original: Conozca algunos de los mejores vinos de Castilla-La Mancha para 2023

 

Bodegas Altovela entrega los premios de su III Concurso Nacional de Pintura y presenta sus vinos jóvenes

0
Foto de Familia premiados III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela

El vino en La Mancha es más que una bebida. Es un elemento clave, que se expande por numerosos ámbitos; imprescindible para entender el desarrollo de la sociedad manchega. Entre ellos, el fomento de la cultura y el arte, de los cuales muchas bodegas de La Mancha se alzan como sus firmes mecenas en la región .Ejemplo de ello, es Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO) que, un año más, ha entregado los galardones de su Concurso Nacional de Pintura.

Una 3ª edición, celebrada el pasado sábado, 10 de diciembre, en la que participaron numerosos artistas de todo la geografía española. Además, la bodega toledana también ha presentado sus vinos de nueva añada, que ya brillaron en el mes de noviembre en la Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha, desde el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.

Contenidos

Bodegas Altovela regresa como mecenas del arte en su III Concurso Nacional de Pintura

Asistentes y premiados III Concurso Nacional de Pintura de Bodegas Altovela
Asistentes y premiados III Concurso Nacional de Pintura de Bodegas Altovela // Fotografía: Ayto. Corral de Almaguer

El talento y el arte han vuelto a darse la mano en la entrega de premios del III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela. Un acto, celebrado este sábado, que nace con el objetivo de impulsar y premiar la creatividad de los/as artistas, a través de sus lienzos y pinceles. Es por ello, que numerosos artistas de todo el territorio español se han presentado al concurso, cuyas obras han sido examinadas por un jurado experto compuesto por personalidades del arte y la cultura de la comarca manchega.

Las obras estarán expuestas en la tienda de la bodega durante todo el periodo navideño

Durante el acto, en el que han estado presentes diversas personalidades del mundo del vino en la región, se han entregado los tres premios conformados por la organización del concurso.

1º Premio: «Seguimos Vendimiando», de Ramón Córdoba

El 1º Premio, dotado con 1.000€ y un estuche de vino, ha recaído en el artista más laureado de Pinto (Madrid), Ramón Córdoba, que el pasado año logró el 2º premio. Su obra, «Seguimos vendimiando», es un óleo sobre lienzo en el que retrata a una mujer vendimiando

Ramón Córdoba, ganador III Certamen Nacional de Pintura Bodegas Altovela
‘Seguimos Vendimiando’, 1º Premio III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela – Autor: Ramón Córdoba

2º Premio: «La cata», de Luis Ibáñez

El artista alcazareño Luis Ibáñez galardonado con el 2º Premio del III Concurso Nacional de Pintura de Bodegas Altovela, con su obra 'La Cata'
El artista alcazareño Luis Ibáñez galardonado con el 2º Premio del III Concurso Nacional de Pintura de Bodegas Altovela, con su obra ‘La Cata’

El 2º Premio, dotado con 700€ y un lote de vinos Altovela, ha recaído sobre un manchego: el artista alcazareño, Luis Ibáñez. Con una dilatada experiencia en el mundo del arte y el diseño, así como numerosos reconocimientos a su trabajo, Ibáñez ha sido reconocido por su obra «La cata»; en ella, el jurado ha distinguido su «interesante juego de luces y contrastes».

Accésit Local: «El enigma de El Longar», de Mª Ángeles Lorenzo

Mª Ángeles Lorenzo, Accésit Local III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela
Mª Ángeles Lorenzo, Accésit Local III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela, con su obra ‘El enigma de El Longar’

Respecto al Accésit Local, provisto de 400€ y un lote de vinos Altovela, la corraleña Mª Ángeles Lorenzo ha logrado alzarse con el galardón, gracias a su obra «El enigma de El Longar». Un reconocimiento en el que la organización pone de manifiesto su apuesta por el fomento del talento local.

Los nuevos vinos de la bodega se presentan en su localidad

8 BODEGAS ALTOVELA
Foto de archivo// Bodegas Altovela en la Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha (noviembre 2022)

Tras finalizar el acto, los asistentes pudieron disfrutar de los vinos más jóvenes de la bodega, elaborados a partir de la cosecha 2022. Destaca su gama más emblemática, Altovela, la cual se compone de 6 referencias de vino que cuentan con un extenso palmarés procedente de los más importantes concursos nacionales e internacionales.

Asimismo, cuentan con otras gamas -también premiadas- para los amantes del vino de paso por madera, como Campo Amable y Altovela Selección. Sin duda, vinos de excelente calidad amparados por la D.O. La Mancha, los cuales pueden adquirirse a través de su tienda online, en el market Campo y Alma o en su tienda física (Carretera Madrid-Alicante, Km. 100, Desviación S/N, C.P. 45880).

 

Platos típicos manchegos para disfrutar del otoño y sus maridajes ideales

0
Platos típicos de La Mancha

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el otoño– a pesar de que ha tardado en manifestarse- ha llegado. Las bajas temperaturas y unas más que bienvenidas lluvias, hacen que el cuerpo nos pida cambiar la gastronomía a una más acorde con la época. Afortunadamente, en La Mancha gozamos de una riquísima tradición culinaria que colorea y atempera hasta los días más intempestivos. Platos típicos a los que, por supuesto, no olvidamos poner el «broche de oro» con sus mejores maridajes; los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

Platos típicos y maridajes ideales para este otoño

Atascaburras

Atascaburras y vino D.O. La Mancha, gastronomía de otoño

También conocido como ajo mortero, el atascaburras vuelve al menú de los hogares cuando los días se tornan grises y fríos. Típico de La Mancha albaceteña y conquense, sus ingredientes destacan por su simpleza y asequibilidad; a su vez, el resultado es más que placentero. Se elabora machacando patatas (previamente cocidas) y agregando bacalao desalado, ajo y aceite de oliva. Para decorar, algunas personas añaden nueces y huevo cocido.

Maridajes ideales

Si hay alguna manera de mejorar, más si cabe, un buen atascaburras es sin duda acompañarlo con un buen blanco de La Mancha. Vinos que destacan por su frescura, carácter afrutado y floral en el que puedes optar por un coupage Yuntero Macabeo-Sauvignon BlancGran Prior Alameda Airén; también, por un blanco varietal de categoría, como Albaicín Airén Ecológico.

Caldereta de cordero

Caldereta de cordero al fuego, maridajes de otoño

Pocos platos dejan tan agradecido el estómago como una buena caldereta de cordero. Además, la pasión por elaborar la más rica, cuenta con numerosas competiciones a lo largo y ancho de la región. Sus ingredientes, además, son made in La Mancha, por lo que es un buen ejemplo de su riqueza gastronómica. A grandes rasgos es un guiso elaborado a partir de cordero manchego, vino tinto y todo tipo de verduras y hortalizas, como cebollas y tomates. Hay quienes también lo acompañan con patatas.

Maridajes ideales

Un plato tan potente como la caldereta, debe maridarse con un vino con gran cuerpo. Te recomendamos tintos de La Mancha, los cuales cuenten con un sustancial paso por barrica, tales como un Crianza, un Reserva, e incluso, un Gran Reserva. Por ejemplo, puedes optar por La Cruz Vega Autor Cabernet-Merlot-Syrah-Petit VerdotLa Villa Real Cabernet Sauvignon, Estola Tempranillo-Cabernet Gran Reserva y Abuelo Paco Reserva. ¡No te defraudarán!

Migas manchegas

Migas del pastor y vino de La Mancha, maridajes de otoño

Si algo caracteriza a la gastronomía manchega es el aprovechamiento de la comida, logrando resultados increíbles. Un buen ejemplo de ello son las migas manchegas, cuyo ingrediente principal son migas de pan duro, cocinadas en un sofrito de ajo y productos de cerdo, como el chorizo y la panceta, así como pimientos choriceros. Es habitual añadirle uvas frescas, una vez emplatado.

Maridajes ideales

Las migas manchegas, además de su gran aceptación gastronómica, pueden ser maridadas con múltiples grupos de vinos, como blancos, tintos y espumosos. Un Yugo BrutTomillar Tempranillo y Símbolo Airén se alzan como grandes opciones para contentar los más inquietos paladares.

Gazpachos manchegos

Gazpachos Manchegos Restaurante Maralba
Gazpachos Manchegos en Restaurante Maralba

Otro de los platos típicos de La Mancha que deleitan los paladares cuando llega el otoño son los aclamados gazpachos manchegos. Se trata de una especie de guiso elaborado con tortas cenceñas manchegas troceadas, a las que se agregan carne de caza menor, tales como el conejo, la liebre o la perdiz.

Maridajes ideales

Para un plato tan espectacular como los gazpachos, un compañero ideal viene de la mano de otro vino espectacular en La Mancha: un Tempranillo joven. Estos tintos son una verdadera delicia en los que cada uno de ellos, amparado por la calidad de la D.O. La Mancha, ofrece una experiencia única. Entre ellos, puedes deleitarte con Ojos del Guadiana Tempranillo, Pedroheras Syrah-Tempranillo o Puente de Rus 3 Variedades (Cabernet Sauvignon-Tempranillo-Syrah).

Destacado Bodegas de La Mancha (del 30 de noviembre al 6 de diciembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 30 de noviembre al 6 de diciembre)

La presencia de los vinos de La Mancha vuelve a expandir fronteras con la apertura de su segunda tienda gourmet en el Mercado de Santa María de la Cabeza. Descubrimos cuáles son los mejores Vinos de Cine 2022 del 18º Festival de La Solana, así como las localidades de Pedro Muñoz y Campo de Criptana presentan sus nuevos vinos en plena campaña navideña; precisamente, esta última, se cuela en el TOP 23 de los destinos imprescindibles de España y Portugal para visitar en 2023, según la prestigiosa revista Traveler. Finalmente, entrevistamos a Jesús Arenas, el cómico manchego que triunfa con su espectáculo de Vino & Humor, en colaboración con la D.O. La Mancha.

Contenidos

Delicias de La Mancha abre sus puertas también en Santa María de la Cabeza, Madrid

Productos de La Mancha en la nueva tienda gourmet del Mercado Santa María de la Cabeza (Madrid)

Los vinos D.O. La Mancha refuerzan su presencia promocional con la segunda tienda gourmet abierta en otro céntrico mercado de la capital española: en el Mercado Santa María de la Cabeza. En plenas fechas de la campaña navideña, regalar un estuche o una cesta con Delicias de La Mancha puede convertirse en la mejor opción. No solo en precio, sino por todo el abanico y surtido de productos con Calidad Diferenciada que se pueden encontrar, que mejor resumen la despensa manchega.

Descubre los ‘Vinos de Cine’ que han triunfado en el 18º Festival de La Solana

Cata Final 'Vinos de Cine' en el Festival de Cine y Vino de La Solana 2022

Finalizada la XVIII Edición del Festival de Cine y Vino de La Solana, ya conocemos sus mejores Vinos de Cine de este año. En esta ocasión, y siguiendo con la tradición, la cata final ha tenido lugar en el Palacio Don Diego de La Solana. Un total de 89 vinos (20 más que en 2021), de diferentes tipos, han participado en esta decimoctava edición. Respecto a ellos, cabe destacar la excelente calidad de los vinos de la nueva añada en la categoría de vinos jóvenes, así como las excelentes aptitudes de los vinos de paso por barrica.

Gran éxito en el primer ciclo de catas solidarias de los vinos de Campo de Criptana

Cata solidaria vinos de la Familia Fernández Rivera, desde la Escuela de Catadores de Campo de Criptana

Este fin de semana, la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha acogido el primer ciclo de catas de vino de las bodegas locales. Enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en DestinoBodegas El Vínculo y Bodegas Símbolo han dado a conocer las bondades de sus vinos, ante decenas de personas. Un gran éxito el de estas catas, cuya recaudación íntegra ha ido destinada a diversas asociaciones sin ánimo de lucro.

Los vinos jóvenes de Pedro Muñoz se visten de gala en su presentación

Presentación Vinos Jóvenes Pedro Muñoz 2022

Por San Andrés, el vino mosto es y en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz lo saben bien. Desde hace 9 años, su Ayuntamiento organiza la presentación de los vinos jóvenes elaborados a partir de la última añada. Un acto en el que han estado presentes los nuevos productos de las cooperativas San Isidro y Colomán, elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha, así como de la Bodega Bernal García Chicote. Nuevos vinos que, a partir del domingo, también comienzan a comercializarse.

Campo de Criptana, uno de los 23 destinos recomendados por la prestigiosa revista Condé Nast Traveler 

Albaicín, el barrio más emblemático de Campo de Criptana
Barrio Albaicín, Campo de Criptana

Sin duda, La Mancha es un destino de maravillosas experiencias que la consagran día a día. Una tierra rebosante de culturamolinosvinos y gastronomía, que ha captado la atención de una de la prestigiosa revista internacional especializada en viajes y turismo de lujo, Condé Nast Traveler. En concreto, el municipio de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha «embelesado» a sus redactores, posicionándola entre los 23 destinos de España y Portugal para visitar en 2023.

La D.O. La Mancha entrevista a Jesús Arenas, el humorista manchego que conquista con su espectáculo ‘Vino & Humor’

Entrevista a Jesús Arenas 'Vino y Humor'

De pequeños placeres se compone la chispa de la vida. ¿Qué sería de ella sin las (son)risas que nos evaden de los problemas del día a día? Y, por supuesto, ¿cuántos gratos momentos hemos vivido alrededor de una copa de vino? Son, sin duda, dos elementos clave que colorean las etapas grises de nuestra existencia y que, de su unión, nace la combinación perfecta para crear la felicidad. En esta ocasión, descubrimos a uno de los pioneros de esta fusión: el humorista villarrobledense, Jesús Arenas. Su espectáculo, Vino & Humor, con la cooperación de la D.O. La Mancha, ha conseguido ser todo un éxito allá por donde ha estado.

Descubre los ‘Vinos de Cine’ que han triunfado en el 18º Festival de La Solana

0
Gala de entrega de Premios Vinos de Cine 18 Festival de La Solana

Finalizada la XVIII Edición del Festival de Cine y Vino de La Solana, ya conocemos sus mejores Vinos de Cine de este año. Se ha tratado de una edición que ha vuelto a superarse, no solo por la cantidad y calidad de obras presentadas, sino también por el número de vinos catados, que ha aumentado considerablemente.

En esta ocasión, y siguiendo con la tradición, la cata final ha tenido lugar en el Palacio Don Diego de La Solana. Un total de 89 vinos (20 más que en 2021), de diferentes tipos, han participado en esta decimoctava edición. Respecto a ellos, cabe destacar la excelente calidad de los vinos de la nueva añada en la categoría de vinos jóvenes, así como las excelentes aptitudes de los vinos de paso por barrica.

Contenidos

Vinos premiados en la XVIII Edición del Festival de Cine y Vino de La Solana

Cata Final 'Vinos de Cine' en el Festival de Cine y Vino de La Solana 2022

Los vinos premiados se han repartido en diferentes categorías y han sido seleccionados por un jurado profesional compuesto por 10 personas. Además, para asegurar una absoluta objetividad, el comité realizó un cata a ciegas.

Ganadores en la categoría de Vinos blancos

Esta categoría ha sido una de las más exitosas en cuestión de participación. Un total de 34 referencias han sido sometidas a examen. Estos son los ganadores:

 Laminio Gewürztraminer 2021, de Bodegas César Velasco (Villarrobledo, AB)

2º Símbolo Moscatel 2022, de Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, CR)

3º Añil Macabeo-Chardonnay 2022, de Vinícola de Tomelloso (Tomelloso, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos rosados

De los 4 vinos que fueron seleccionados para la cata final, estos fueron los vinos premiados:

1º Monteño Garnacha 2022, de Bodegas Loreto (Socuéllamos, CR)

2º Yuntero Tempranillo 2022, de Bodegas Yuntero (Manzanares, CR)

3º Tomillar Merlot 2022, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR)

Ganadores en la categoría Vinos tintos jóvenes/tradicionales

18 referencias de tintos jóvenes y tradicionales fueron catados, dando como resultado estos tres vinos ganadores:

1º Besana Real Tempranillo 2022, de SAT Colomán-Vinos Colomán (Pedro Muñoz, CR)

 Guadianeja Tempranillo 2020, de Vinícola de Castilla (Manzanares, CR)

3º Los Galanes Tempranillo 2022, de Bodegas Santa Catalina (La Solana, CR)

Ganadores en la categoría Tintos envejecidos en barrica

En esta categoría, denominada también como ‘tintos roble’, de 8 muestras, los premiados fueron:

1º Ojos del Guadiana Cabernet-Merlot-Syrah 2021, de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

2º Campechano Tempranillo 2019, de Bodegas Santa Catalina (La Solana, CR)

3º Epílogo Tempranillo-Merlot 2020, de Bodegas Yuntero (Manzanares, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos tintos Crianza

De los 16 vinos seleccionados para la cata final, los ganadores fueron:

1º Caballero Hidalgo 2018, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR)

 Ojos del Guadiana Tempranillo 2018, de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

3º Pedroheras Tempranillo 2018, de Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras,CU)

Ganadores en la categoría Tintos Reserva

De los vinos examinados en la cata final, resultaron estos 3 ganadores, de 7 presentados:

1º Campo Amable Tempranillo 2018, de Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO)

2º Yuntero Tempranillo 2015, de Bodegas Yuntero (Manzanares,CR)

3º Caballero Hidalgo 2017, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR)

Ganadores en la categoría Tintos Gran Reserva

Por último, los vinos ganadores con mayor paso por barrica de madera han sido:

 Ojos del Guadiana Tempranillo 2013, de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

 Allozo Tempranillo 2014, de Bodegas Allozo Centro Españolas (Tomelloso, CR)

 

Gran éxito en el primer ciclo de catas solidarias de los vinos de Campo de Criptana

0
Catas solidarias de las bodegas de Campo de Criptana en la Escuela de Catadores

Este fin de semana, la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha acogido el primer ciclo de catas de vino de las bodegas locales. Enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, Bodegas El Vínculo y Bodegas Símbolo han dado a conocer las bondades de sus vinos, ante decenas de personas. Un gran éxito el de estas catas, cuya recaudación íntegra ha ido destinada a diversas asociaciones sin ánimo de lucro.

La Escuela de Catadores promociona los vinos de La Mancha de Campo de Criptana

Cata solidaria vinos de la Familia Fernández Rivera, desde la Escuela de Catadores de Campo de Criptana

Gran éxito de participación en las dos catas celebradas este fin de semana en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana. Con el objetivo de captar visitantes e impulsar el valor de los productos agroalimentarios locales, el sábado, 3 de diciembre, Bodegas El Vínculo y el domingo, 4 de diciembre, Bodegas Símbolo volvieron a poner en valor las excelentes aptitudes de sus vinos de paso por barrica, pero también de sus vinos de nueva añada. Cada una de las catas, constaba de una entrada por valor de 5 euros, cuyo importe ha ido destinado a dos asociaciones elegidas por las propias bodegas.

Los vinos de Bodegas El Vínculo, a beneficio de la Asociación Criptana de Enfermos de Alzheimer

Cata de vinos Bodegas El Vínculo en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana

La noche del sábado estuvo protagonizada por los vinos de la Familia Fernández Rivera, presentando sus gamas Pesquera, Tinto Pesquera, Dehesa La Granja, Condado de Haza y El Vínculo. Fue, precisamente, El Vínculo, la más aclamada del evento por estar ubicada en la localidad de Campo de Criptana.

El Vínculo eligió donar todo lo recaudado a la asociación local destinada a ayudar a enfermos de Alzheimer

De hecho, vinos de El Vínculo están elaborados a partir de las variedades autóctonas más representativas de La Mancha: la Tempranillo y la Airén. Bajo el respaldo de calidad de la D.O. La Mancha, elaboran las gamas Alejairén, Paraje de La Golosa y El Vínculo. Vinos de gran prestigio internacional, cuyos asistentes pudieron degustar fascinantes vinos, como El Vínculo Crianza 2018 y Paraje de La Golosa Gran Reserva 2004.

Los vinos de Bodegas Símbolo, a beneficio de Duchenne Parente Project España

Cata solidaria de Bodegas Símbolo en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana
Fotografía: Ayto. de Campo de Criptana

Por su parte, Bodegas Símbolo llevó a cabo su cata a media mañana del domingo. Logrando un aforo completo, la bodega presentó su cada vez más amplia «Familia Símbolo»: Símbolo Airén 2022, Símbolo Chardonnay Selección 2022, Símbolo Moscatel 2022, Símbolo Tempranillo 2022 y Símbolo Roble 2017.

Duchenne Parente Project España lucha por encontrar una cura o tratamiento y mejorar la calidad de vida de los afectados por Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Sin duda, una gran representación de vinos jóvenes y de paso por barrica que lograron ser todo un éxito. Tuvo especial protagonismo su nuevo Moscatel, el cual debuta este año y destaca por su juventud, frescura, aromas y facilidad de beber. Un vino, que junto a sus ‘compañeros’ de la nueva añada, dejó excelentes sensaciones en la Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2022, celebrada en el estadio Cívitas Metropolitano a finales del mes de noviembre. Además, ya ha cosechado su primera medalla en el Concurso Vinos de Cine del 18º Festival de Cine y Vino de La Solana.

*El segundo ciclo de catas solidarias tendrá lugar los próximos 17 y 18 de diciembre. Participarán Vinícola del Carmen y Bodegas del Saz. Las inscripciones se pueden realizar en la Escuela de Catadores en horario de 8.00 a 15.00 o en la Oficina de Turismo de Campo de Criptana, tendrá un coste de 5 euros que serán donados a la entidad social que proponga cada una de las bodegas. 

Entrevista a Jesús Arenas, el humorista manchego que conquista con su espectáculo ‘Vino & Humor’

0
Entrevista a Jesús Arenas 'Vino y Humor'

De pequeños placeres se compone la chispa de la vida. ¿Qué sería de ella sin las (son)risas que nos evaden de los problemas del día a día? Y, por supuesto, ¿cuántos gratos momentos hemos vivido alrededor de una copa de vino? Son, sin duda, dos elementos clave que colorean las etapas grises de nuestra existencia y que, de su unión, nace la combinación perfecta para crear la felicidad.

En esta ocasión, descubrimos a uno de los pioneros de esta fusión: el humorista villarrobledense, Jesús Arenas. Su espectáculo, Vino & Humor, con la cooperación de la Denominación de Origen La Mancha, ha conseguido ser todo un éxito allá por donde ha estado. Y es que, no hay mejor forma de hacer disfrutar, que con dos de las grandes bondades que engrandecen a La Mancha: su característico humor (manchego) y sus fascinantes vinos.

Jesús Arenas, el humorista de Villarrobledo que triunfa con su espectáculo Vino & Humor

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Nacido en la localidad albaceteña de Villarrobledo, en 1986, Jesús Arenas ha demostrado ser un gran músico y un excelente humorista. Llevando siempre su tierra, La Mancha, por bandera, ha recorrido numerosos escenarios y salas de toda la geografía española, sacando las más estruendosas e interminables carcajadas de su público, recibiendo importantes premios como actor y monologuista en varios certámenes y concursos. Un arte que le corre por las venas y con el que se ha convertido en un extraordinario embajador de la esencia manchega, a través del humor.

Gacha's Comedy, desde el Mesón El Sol Fotografía Vicente Ortega Losa
Gacha’s Comedy, desde el Mesón El Sol//Fotografía Vicente Ortega Losa (marzo 2022)

Sin perder de vista sus raíces viticultoras, ha encontrado en los vinos de La Mancha un bastión para divulgar su extensa cultura, de una forma más amena y divertida. Con un afianzado apoyo por parte del C.R.D.O La Mancha, Jesús Arenas capitanea grandes eventos de alcance nacional, como el festival de humor Gacha’s Comedy. Otro de sus grandes éxitos es su espectáculo de Vino & Humor, que con el apoyo de la D.O. La Mancha, está consiguiendo acercar la cultura del vino a un gran número de personas, demostrando que las risas maridan a la perfección con los vinos de La Mancha.

Bodegas San Antonio Abad: pasión y experiencia para consagrar los mejores vinos

0
Exteriores Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, Toledo)

Un espíritu incansable es el que mueve a Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, Toledo) por ser mejores día a día. Una lucha incansable, liderada por sus viticultores y bodegueros, que se materializa en vinos de perfectas aptitudes. De hecho, como materia prima solo utilizan uvas de la más alta calidad, que cuidadas y mimadas durante todo el año, cuando llegan a bodega, las experimentadas manos de sus enólogos y trabajadores las convierten en grandes vinos que han conquistado los paladares y concursos más exigentes de todo el mundo.

Bodegas San Antonio Abad: pasión y experiencia para consagrar los mejores vinos

La aventura de Bodegas San Antonio Abad comienza en el año 1954. La unión de un grupo de agricultores con un propósito común de elaborar y comercializar vinos de calidad hicieron posible el nacimiento de esta bodega-cooperativa. Un espíritu de esfuerzo y constancia al que se fueron sumando más socios formando un magnífico equipo humano.

En la actualidad, Bodegas San Antonio Abad está formada por más de 700 familias

Con el paso de los años, sus esfuerzos dieron los frutos deseados alzándose en la actualidad como una bodega de referencia en el sector. La calidad de sus vinos se reafirma constantemente en los certámenes más prestigiosos, tanto a nivel nacional como internacional. Barricas Bodegas San Antonio Abad

Elaboran sus productos a partir de uvas minuciosamente seleccionadas, para después transformarlas en vinos únicos que han conquistado los cinco continentes. Utilizan un método vanguardista llamado vinificación flash con el que sus tintos jóvenes tienen la posibilidad de fermentar a bajas temperaturas. Consiguen así vinos más afrutados, con una nariz más limpia, en boca más suaves y menos astringentes.

Vinos de calidad con el sello de la Denominación de Origen La Mancha

Bodegas San Antonio Abad, vinos de calidad desde 1954

Llevando siempre su tierra por bandera, de Bodegas San Antonio Abad nacen vinos con estrella; vinos con la capacidad de unir saborcalidad y tradición en cada botella. Además, los vinos de San Antonio Abad han pasado los estrictos cánones de calidad decretados por la Denominación de Origen La Mancha. Con un gran abanico de variedades y tipos, destacan gamas imprescindibles de degustar como Villa Abad, Espanillo, Albardiales y 24Q.

Los vinos jóvenes de Pedro Muñoz se presentan el próximo domingo

0
Presentación Vinos Jóvenes Pedro Muñoz 2022

La semana pasada, los vinos jóvenes de La Mancha fueron los grandes protagonistas con su presentación en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. No obstante, algunas bodegas de La Mancha siguen sorprendiendo en sus localidades, con sus nuevos productos. Es el caso de las de Pedro Muñoz (Ciudad Real), que este domingo, 4 de diciembre, llevarán a cabo la presentación y degustación de sus vinos jóvenes. Contarán también con un coloquio en el que participarán presidentes y enólogos de las bodegas locales, así como con el nombramiento de Rubén Villanueva Díaz-Parreño como Embajador del vino pedroteño.

Pedro Muñoz presenta sus vinos jóvenes por San Andrés

Por San Andrés, el vino mosto es y en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz lo saben bien. Desde hace 9 años, su Ayuntamiento organiza la presentación de los vinos jóvenes elaborados a partir de la última añada. Un acto en el que estarán presentes los nuevos productos de las cooperativas San Isidro y Colomán, elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha, así como de la Bodega Bernal García Chicote. Nuevos vinos que, a partir del domingo, también se comenzarán a comercializar.

Vinos nuevos pedroteños en el Cine Teatro Municipal y en el Nuevo Espacio Cultural del Paseo de La Mota

Cartel 9º Presentación Vino Nuevo de Pedro Muñoz

El evento tendrá lugar en el Cine Teatro Municipal (máx. 500 personas) a partir de las 11:00 h, comenzando con una mesa redonda para dar a conocer conocer cómo ha sido la campaña del año 2022 y su consiguiente producción de vino. Además, se procederá al nombramiento del Embajador del vino pedroteño, al periodista agroalimentario, Rubén Villanueva Díaz-Parreño. Destacado autor de reportajes y artículos de gran valor, es también responsable de comunicación de COAG a nivel nacional, miembro de varias interprofesionales agroalimentarias -como la OIVE-, consultor de marketing y un gran defensor de su tierra.

Quienes asistan al primer acto, tendrán preferencia y serán obsequiados con una copa conmemorativa

Respecto a la degustación de los vinos jóvenes de Pedro Muñoz, se llevará a cabo en el Nuevo Espacio Cultural del Paseo de La Mota, a partir de las 12:15h. Con entrada libre, hasta completar aforo, podrán degustarse algunos de los nuevos vinos de las bodegas locales, como los de la gama Besana Real (Vinos Colomán) o Amigo Sancho (Coop. San Isidro). Los/as asistentes al primer acto tendrán preferencia, recibiendo un ticket que podrán canjear por una copa catavinos conmemorativa; los que solo deseen acudir a la presentación, podrán hacerlo libremente a partir de la hora marcada.

Campo de Criptana, uno de los 23 destinos recomendados por la prestigiosa revista Condé Nast Traveler

0
Campo de Criptana, entre los destinos recomendados por la revista Traveler

Sin duda, La Mancha es un destino de maravillosas experiencias que la consagran día a día. Una tierra rebosante de cultura, molinos, vinos y gastronomía, que ha captado la atención de una de la prestigiosa revista internacional especializada en viajes y turismo de lujo, Condé Nast Traveler. En concreto, el municipio de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha «embelesado» a sus redactores, posicionándola entre los 23 destinos de España y Portugal para visitar en 2023.

Campo de Criptana, en el TOP 23 de Traveler, una de las revistas de viajes más influyentes del mundo

Molino de viento en Campo de Criptana

Durante los últimos años, el gran potencial (eno)turístico de La Mancha está convirtiéndose en un destino ideal para los viajeros más inconformistas. Y es que, su magia se respira en cada uno de sus rincones; sus mares de vides encuentran la sinergia perfecta con sus molinos y su pintoresca arquitectura; su gastronomía deleita al paladar, maridada con sus extraordinarios vinos; entre muchas otras bondades.

Traveler ha ganado 25 ‘National Magazine Awards’, por lo que es considerada una de las más prestigiosas en su género​

Tal es la excelencia de La Mancha como destino, que no ha pasado desapercibida en una de las revistas de viajes más influyentes del mundo: Condé Nast Traveler. La publicación, con más de 4,8 millones de lectores únicos (datos 2021), ha posado su mirada sobre uno de los municipios con más encanto de la comarca: Campo de Criptana. Una localidad, también miembro de la Ruta del Vino de La Mancha, que ha logrado formar parte del TOP 23 de las escapadas recomendadas por Traveler.

La «escapada perfecta» de 2023 está en Campo de Criptana

Albaicín, el barrio más emblemático de Campo de Criptana
Barrio Albaicín, Campo de Criptana

«En un lugar de la Mancha… de cuyo nombre todos nos acordamos, espera una de las estampas más bonitas de España. Los imponentes molinos de viento de Campo de Criptana no solo conquistaron a Cervantes y volvieron loco a Don Quijote, embelesan a todo aquel que se acerca a este rincón castellano-manchego». Así es como la periodista Cynthia Martín describe en el artículo el por qué visitar Campo de Criptana es todo un acierto.

Además de Campo de Criptana, Martín también propone descubrir Mota del Cuervo y Consuegra

Más allá de sus conocidísimos molinos de viento, en los que próximamente se inaugurará el Gigante del Vino de La Mancha, la autora propone visitar el patrimonio arquitectónico de la ciudad que data en torno al siglo XVI. Entre ellos, el Pósito Real, el Convento de las Carmelitas Descalzas, o las ermitas de la Virgen de la Paz, de la Veracruz o de Santa Ana. También, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y las casas típicas de la localidad, que todavía conservan detalles de estilo mudéjar.

El vino forma parte del patrimonio y la esencia de Campo de Criptana

Asimismo, Martín no se olvida de recorrer el barrio del Albaicín: «un barrio donde el azul añil y el blanco de sus casas serpentean entre calles estrechas y empinadas en un laberinto del que no querrás salir nunca». Sin duda, un interesante recorrido el que plantea la autora, al que nosotros añadimos unos placeres extra: degustar la variada y exquisita gastronomía de la zona, acompañándola con los espectaculares vinos que elaboran sus bodegas locales, así como disfrutar de interesantes y originales eventos, como el Airén Fest.

*LEE EL ARTÍCULO ORIGINAL

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.