Inicio Blog Página 73

Los vinos de La Mancha finalizan octubre rebosantes de premios

0
Vinos con Denominación de Origen La Mancha

Embebidos ya en el mes de noviembre, es importante destacar que los vinos con Denominación de Origen La Mancha han cosechado numerosos premios este mes de octubre. Han vuelto a ser protagonistas en los dos concursos celebrados para premiar a los mejores vinos.

Por supuesto, la Denominación de Origen La Mancha ha dado una gran lección de calidad trayéndose a estas tierras una extensísima batería de premios. En concreto, se han celebrado dos certámenes: ‘Asia Wine Trophy’ y la XXXI Edición de los ‘Premios Gran Selección’.

Contenidos

Vinos de La Mancha en ‘Asia Wine Trophy’

Los vinos de La Mancha triunfan en 'Asia Wine Trophy'

Celebrado del 11 al 14 de octubre de 2020, ‘Asia Wine Trophy‘ es el concurso de vinos más grande de Asia. Cuenta con 140 jurados internacionales, que analizan más de 4.300 vinos correspondientes a 34 países.

Premios para los vinos de La Mancha

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha han conseguido hacerse un gran hueco en el mercado asiático, desde que comenzaran sus exportaciones hace ya una década. En esta ocasión han seguido cosechando éxitos, gracias al buen hacer y a la calidad de sus productos.

  • Don Luciano Reserva, de Bodegas J. García Carrión
  • Opera Prima Merlot, de Bodegas J. García Carrión
  • Yuntero Reserva, de Bodegas Yuntero
  • Lacruz Vega Terroir, de Bodegas Bogarve 1915
  • Lacruz Vega Centenario, de Bodegas Bogarve 1915
  • Hidalgo Castilla Reserva, de Bodegas Verdúguez
  • Añil Fresh Macabeo-Chardonnay, de Vinícola de Tomelloso
  • Gran Oristán Gran Reserva, de Bodegas Lozano
  • Añoranza Sauvignon Blanc, Bodegas Lozano
  • Estola Roble, de Bodegas Ayuso

La Mancha, protagonista en los ‘Premios Gran Selección’

Premios Gran Selección 2020Fotografía: Gran Selección

En la XXXI Edición de los ‘Premios Gran Selección’, son elegidos los productos de Castilla – La Mancha que destacan por su excelente calidad. A continuación, os mostramos los vinos que han ganado la selección de plata y bronce. También, un gran hito para los vinos de La Mancha y, en concreto, para la Cooperativa San Isidro Labrador; uno de sus vinos, se ha coronado con el Premio Gran Selección a Tinto.

‘Pedroheras’ Tempranillo – Syrah, premio Gran Selección

Cuando hablamos de calidad, es innegable que los vinos con Denominación de Origen La Mancha saben cómo ser los mejores. En esta ocasión, uno de sus vinos ha conquistado por excelencia el certamen de este año.

En concreto, se trata de ‘Pedroheras Tempranillo Syrah’, el cual se ha llevado el Premio Gran Selección a Tinto de Añadas 2018-2019, de la Cooperativa San Isidro Labrador, de Las Pedroñeras (Cuenca). Sin duda, otro triunfo más de un vino calidad diferenciada, que también se une a otros galardones de plata y bronce protagonizados por vinos de La Mancha.

Lluvia de ‘platas’ y ‘bronces’ para los vinos de La Mancha

  • Altovela Blanco – Bodegas Altovela (Coop. Ntra. Sra. de la Muela)
  • Besana Real Blanco – SAT Coloman
  • Añil Fresh Blanco – Vinícola de Tomelloso
  • Torre de Gazate Blanco– Vinícola de Tomelloso
  • Mundo Yuntero Blanco – Bodegas Yuntero (Coop. Jesús del Perdón)
  • Pedroheras Tempranillo – Copp. San Isidro Labrador
  • Símbolo Syrah – Bodegas Símbolo
  • Altovela Tinto (añadas 2018-2019) – Bodegas Altovela (Ntra. Sra. de la Muela y la Paz)
  • Altovela Joven (añadas 2018 y 2019) – Bodegas Altovela (Ntra. Sra. de la Muela y la Paz)
  • Tomillar Reserva Cabernet Tinto (añadas antes de 2028) – Coop. Virgen de las Viñas
  • Ojos del Guadiana Brut – Bodegas El Progreso
  • Acardet Brut 18 – Bodegas Alcardete (Coop. Ntra. Sra. del Pilar)
  • Pedroheras Airén  – Coop. San Isidro Labrador
  • Galán de Membrilla Blanco – Bodegas Rezuelo bronce
  • Yugo Rosado – Bodegas Cristo de la Vega bronce
  • Yugo Tinto (añadas 2018-2019) – Bodegas Cristo de la Vega bronce
  • Ojos del Guadiana Merlot – Coop. El Progreso bronce
  • Puente de Rus Syrah (tinto añadas 2018 – 2019) – Bodegas Ntra. Sra. de Rus.
  • Ojos del Guadiana Tempranillo (tinto añadas 2018-2019) – Bodegas El Progreso
  • Villa Abad Tinto (añadas 2018-2019) – Coop. San Antonio Abad
  • Allozo By ángel Pintado Tinto (añadas antes 2018) – Bodegas Centro Española
  • Allozo Gran Reserva (tinto añadas antes del 2018) – Bodegas Centro Española
  • Cerro Mayoral Reserva 2015 (tintos añadas antes 2018) – Proyectos Agrícolas y Ganaderos
  • Puente de Rus Brut Nature – Coop. Nuestra SAra. de Rus
  • Mantolán Espumoso – Vinícola de Tomelloso
  • Tomillar Espumoso – Coop. Virgen de las Viñas

Bodegas Ayuso promociona sus ‘Estola’

0
Bodegas Ayuso, vinos Estola

Bodegas Ayuso, ubicada en la localidad albaceteña de Villarrobledo, ultima su nueva campaña de publicidad 2020. Bajo el lema ‘Estola es mucho Estola’, quieren potenciar y expandir la marca de sus célebres vinos.

Se trata de una apuesta por seguir demostrando la fortaleza de sus vinos, pertenecientes a la Denominación de Origen La Mancha, pese a la difícil situación que atraviesa el sector causada por la pandemia. También, de cara a una cercana campaña de Navidad en la que no puede faltar un buen vino en las mesas de los españoles.

Bodegas Ayuso, nueva imagen de sus ‘Estola’

Diferentes presentaciones de su marca más icónica, ‘Estola’, es la nueva idea gráfica de la bodega. «En los últimos tiempos, los nuevos lanzamientos han completado una gama muy atractiva que por primera vez presentamos en nuestra comunicación», afirman desde Ayuso.

Además, con el eslogan ‘Estola es mucho Estola’, quieren remarcar dos cualidades de sus vinos: la calidad que ofrecen y la variada oferta de la marca, que se adapta a los diversos gustos que demanda el mercado.

‘Estola Selección’ para celebrar su 50 aniversario

Estola Selección, etiquetaImagen: bodegasayuso.com

Otro de los objetivos de esta campaña es plasmar la evolución y el gran desarrollo que ha tenido la bodega, desde sus inicios. Este año, también cumple 50 años.

Es por ello, que han presentado su nuevo vino ‘Estola Selección’; un vino que, afirman, está elaborado «con la mejor uva Tempranillo de nuestra Finca. Hemos conseguido un vino excepcional, único. Para disfrutar de sus intensos aromas y sabores frutales».

Además, en la presentación también aparecen los vinos buque insignia de Estola: ‘Estola Crianza’, ‘Estola Reserva’ y ‘Estola Gran Reserva’. Unos vinos que han conseguido hacerse un hueco consolidado en el mercado y que han sido premiados en numerosos certámentes celebrados en todo el mundo.

‘Vendimia Nocturna’, nueva gama de Ayuso

Bodegas Ayuso no solo es conocida por ‘Estola’, de hecho, la gran variedad de vinos que elaboran tambien están distribuidos en diferentes gamas, como ‘Castillo de Benízar’, ‘Finca Los Azares’ y ‘Abadía del Roble’; todos ellos pertenecientes a la Denominación de Origen La Mancha. Como novedad, presentan también su nueva línea ‘Vendimia Nocturna’. Dos variedades, verdejo y rosado, que, dicen, no dejarán indiferente a nadie.

  • Puedes adquirir los vinos de Bodegas Ayuso a través de su tienda online.

Bodegas Latúe apuesta por el deporte en Villanueva de Alcardete

0
Bodegas Latúe patrocina al joven tenista Rodrigo Santiago Arráez

Con el objetivo de impulsar el deporte local en la localidad toledana de Villanueva de Alcardete, Bodegas Latúe patrocina a la joven promesa del tenis, Rodrigo Santiago Arráez. Este alcardeteño cuenta con un portentoso historial deportivo, a pesar de tener tan solo 15 años.

Bodegas Latúe con el futuro del deporte local

Bodegas Latúe quiere seguir apostando por la preservación del deporte en su localidad. Por ello, desde Latúe, manifiestan que «según nuestro compromiso y responsabilidad social, queremos apoyar y poner en valor los méritos de nuestro jugador de tenis local Rodrigo Santiago Arráez».

Rodrigo, un tenista con mucho futuro

A pesar de su corta edad, tan solo 15 años, Rodrigo Santiago cuenta con una exitosa carrera a sus espaldas. Ha sido proclamado 11 veces campeón regional de Castilla – La Mancha, en las categorías alevín, infantil y cadete. Además, se posiciona entre los mejores deportistas de España y actualmente forma parte del CD Alcardetenis.

Este 2020, a pesar de las atípicas circunstancias que se atraviesan en el mundo del deporte, Rodrigo ha conseguido destacar sin parangón. Entre sus últimos triunfos, podemos señalar su título de Campeón Alevín Regional de Castilla – La Mancha ganando el Campeonato Babolat Cup, en abril; Subcampeón Regional Junior de Castilla-La Mancha, el pasado 26 de julio, además de llegar conseguir llegar a las semifinales del Campeonato de Castilla – La Mancha este pasado 11 de octubre.

Con un futuro prometedor en el tenis profesional, desde Bodegas Latúe aplauden el continuo esfuerzo por mejorar, día a día, de Rodrigo: «Rodrigo Santiago Arráez representa los valores de Bodegas Latúe, trabajo, esfuerzo y pasión, y es por ello por lo que queremos patrocinar, ayudar e impulsar a esta joven promesa para que pueda seguir trabajando y conseguir su sueño de ser tenista profesional».

Sin duda, este joven tenista, promete dar muchas alegrías al deporte; no solo en su localidad, sino en toda la región castellanomanchega, en general.

Imagen principal: latue.com

Fallados los premios de pintura del XIX Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’

0
XIX Certamen Cultural 'Virgen de las Viñas'

En un año tan atípico como lo está siendo este 2020, muchos son los concursos que se ‘ausentan’ hasta que la situación mejore. Por ello, los esfuerzos para fomentar la cultura son más importantes que nunca. Es por ello, que los premios de pintura del XIX Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’, han conseguido seguir adelante y ya hay ganadores para este 2020.

Ubicada en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, la Bodega y Almazara ‘Virgen de las Viñas’, inscrita en la Denominación de Origen La Mancha,  ha convocado y organizado este concurso, que también ha contado con el patrocinio de diversas entidades, así como la deliberación de un jurado experto en esta materia.

Contenidos

Premios que han alcanzado los 12.000 euros

Una más que respetable batería de premios han querido reconocer los mejores talentos a través de sus obras. En esta ocasión, siete han sido los galardones, divididos en diferentes categorías.

Premios en pintura ‘Virgen de las Viñas’

Patrocinado por ‘Virgen de las Viñas’, Bodega y Almazara, el primer premio ha sido otorgado a Miguel Ángel Villarino Pérez, por su obra titulada Camino Barroco II. El ganador recibirá una gratificación económica de 12.000 euros.

En segundo lugar, Ana del Valle Ojeda ha conseguido destacar con su obra Julio. Este premio, patrocinado por Globalcaja, ha sido dotado con 10.000 euros.

El tercer premio lo ha logrado Joaquín Muñoz Amigo, gracias a su obra En el bosque de las letras. El ganador se llevará un premio de 9.000 euros y cuenta con el patrocinio de CaixaBank.

El cuarto y último premio en esta categoría, se lo ha llevado Ana Escribano, por su obra Medición de Distancias. La ganadora recibirá 8.000 euros de este premio patrocinado por Alvinesa.

Premio Regional de Pintura

También de pintura, pero destinado a participantes únicamente nacidos o residentes en Castilla – La Mancha, este premio lo ha ganado Juan Manuel López-Reina Coso. Gracias a su obra Pozuelo el ganador será compensado con un total de 3.000 euros.

Otras modalidades del Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’

No solo la pintura ha protagonizado esta edición del XIX Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’. También, la escultura y la personas con discapacidad, han podido concursar. Finalmente, también han otorgado un Premio de Periodismo.

Respecto al Premio de Escultura, lo ha ganado Gloria Santacruz Tarjuelo con su obra Ángel azul. Patrocinado por Enológica Sánchez Migallon S.L., la ganadora recibirá un premio dotado con 4.500 euros.

Como novedad en esta edición, el primer premio destinado a personas en situación de discapacidad lo ha ganado José Puchades gracias a su obra Tempestad. Se trata de un premio con el que el ganador recibirá 700 euros y está patrocinado por ‘Virgen de las Viñas’ Bodega y Almazara.

Finalmente, el Premio de Periodismo ha ido destinado para el trabajo titulado Pozo Tomilloso, Bronce Manchego y Cooperación, presentado bajo el lema Abrego y Llanura, del autor José Roselló López.

Un certamen que ha contado con un jurado profesional

Para conseguir una valoración justa e íntegra, los organizadores del concurso han contado con la valoración y análisis de expertos en esta materia. Un jurado compuesto por el , crítico de arte, Juan Bautista Peiró López; el pintor, José María Yturralde López; el artista, Francisco Sebastián Nicolau y el presidente de Virgen de las Viñas, D. Rafael Torres Ugena, un gran impulsor de este certamen que roza ya su segunda década.

Desde Virgen de las Viñas apuestan firmemente por la cultura afirmando que «nuestra empresa no solamente tiene que estar dirigida hacia la comercialización de sus productos, sino también en el desarrollo de un bien social y uno de estos actos es el desarrollo del Certamen Cultural Virgen de las Viñas”.

 

Gran éxito en la II Fiesta de la Vendimia en La Mancha

0

Terminada la II Fiesta de la Vendimia en La Mancha, el balance final se resume en dos palabras: éxito rotundo. Y es que, a pesar de los tiempos tan convulsos que estamos atravesando, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha querido seguir apostando por el fomento de las bondades manchegas y sus vinos.

Es innegable que la seguridad era primordial para la celebración de esta fiesta, por ello, los micrófonos de Onda Cero Radio han sido los encargados de llevar esta fiesta a todos los hogares de España y, gracias a las nuevas tecnologías, al mundo entero.

Contenidos

Fiesta de la Vendimia segura con Onda Cero Radio

Estos tiempos de COVID-19 han provocado un enorme cambio en nuestras rutinas sociales habituales. Ya no podemos reunirnos como antes, pero es importante seguir transmitiendo que en La Mancha no descansan, ni un segundo, para seguir elaborando los mejores vinos. Elaborados a partir de las mejores uvas, por supuesto.

Por ello, la solución ha llegado a manos del medio de comunicación más versátil de todos: la radio. A través de los micrófonos de Onda Cero, los vinos con Denominación de Origen La Mancha y la propia cultura de estas tierras han viajado en forma de ondas Hertzianas.

Durante más de una semana, los principales programas de radio de Onda Cero han sido el mejor escaparate. Emisiones locales, regionales y nacionales han copado de vinos de La Mancha todas sus franjas horarias; además, con los programas más relevantes de la cadena. 

‘Pistoletazo de salida’ con Carlos Alsina

Carlos Alsina en la Fiesta de la Vendimia 2020

Con el programa Más de uno, se daba el pistoletazo de salida a la segunda edición de la Fiesta de la Vendimia. El 30 de septiembre, desde las instalaciones de DCoop Baco (Alcázar de San Juan), el periodista Carlos Alsina ofrecía más de cinco intensas horas de programa, que giraban en torno a los vinos y tierras manchegas. “Estoy encantado de volver a La Mancha”, confesaba el periodista. El toque de humor, al estilo manchego, vino de la mano de los cómicos Sara Escudero, Goyo Jiménez y Agustín Jiménez.

A lo largo de la mañana, Alsina entrevistó a diversas personalidades relacionadas con el mundo vitivinícola. Entre ellos, Ángel Villafranca, presidente de Baco, hablaba de una campaña de vendimia especialmente dura que han afrontado con preocupación y mostraba el incesante trabajo de agricultores y bodegueros. «Gracias a su esfuerzo, hemos pasado una vendimia casi sin problemas”, remarcaba Ángel Villafranca.

Juan Ramón Lucas, de vuelta a Fiesta de la Vendimia en La Mancha

Juan-Ramon-Lucas-en-la-Fiesta-de-La-Vendimia-de-La-Mancha

Desde el propio salón de actos del Consejo Regulador, se retransmitió La Brújula de Juan Ramón Lucas. Y es que, el director y presentador de este programa, nunca falla a su cita con los vinos manchegos. El 2 de octubre, desde las 20:00 hasta las 23:30, todo el programa se emitió en streaming por las RR.SS. de los Vinos de La Mancha.

En esta ocasión, los anfitriones también estuvieron a la altura. El presidente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla, contó las excelentes virtudes de los vinos de estas tierras. Tienen claro que seguirán luchando y apostando firmemente por la promoción exterior: “En cuanto nos dejen hacer ferias, las haremos. Es vital promocionar nuestros productos de calidad. Nuestros vinos son jóvenes, fáciles de beber, frescos y en los que destacan los tintos. Saben a tradición, cultura y el buen hacer de los agricultores”, apuntaba el presidente.

Julia Otero desde la Diputación de Ciudad Real

Julia Otero en la Diputación de Ciudad Real

El martes 6 de octubre la II Fiesta de la Vendimia de La Mancha tuvo su escaparate en la Diputación Provincial de Ciudad Real. El programa Julia en la Onda, a cargo de la periodista gallega Julia Otero, trasladó a todo su equipo a esta capital de provincia.

En esta ocasión, los embajadores encargados de mostrar al mundo las virtudes que hacen grande a La Mancha vinieron de la sección gubernamental. Entre ellos, el presidente de la comunidad, Emiliano García-Page; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y la alcaldesa de la ciudad, Pilar Zamora.

Además, durante el programa se reiteraron las grandes cualidades de los vinos manchegos y de la cultura única que les rodea. Julia Otero, apasionada manifiesta del vino, también quiso sumarse al apoyo de los de esta Denominación de Origen y el gran trabajo que lleva detrás: «Adoro a las personas que han peleado por su territorio y lo sacan adelante. Por lo tanto, todo lo que rodea a la cultura del vino me gusta mucho». También quiso señalar la excelente relación calidad-precio que tienen.

Jaime Cantizano regresa como ‘Amigo del vino’ a la Fiesta de la Vendimia

Jaime Cantizano con Carlos David Bonilla en 'Por fin no es lunes'

Por fin no es lunes, el programa de fin de semana presentado por Jaime Cantizano, tampoco quiso perderse su cita en la Fiesta de la Vendimia. El sábado 3 de octubre, el Ayuntamiento de Alcázar fue el escenario principal para transmitir buen humor y buenos vinos. El presentador regresaba, un año más tarde, después de ser galardonado como ‘Amigo del vino’ 2019.

Música, gastronomía y buen humor acompañaron al periodista Jaime Cantizano, así como a la divulgadora científica y periodista, América Valenzuela y a la cómica, Sara Escudero. Para dar a conocer las cualidades de La Mancha y sus vinos, fueron entrevistados el presidente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla, además de la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor.

Por su parte, Jaime Cantizano agradecía la invitación a esta fiesta: “Vengo de una tierra de vinos y sé lo que representa la vendimia para vosotros. Podéis presumir de una larga historia y un intenso recorrido”.

Mucha Mancha en ‘Gente viajera’

Juan Fuente Rus es entrevistado por Carles Lamelo

Cada domingo, Gente viajera se introduce en los mejores lugares del país, que merecen la pena visitar. Como no podría ser de otra manera La Mancha protagonizó el programa del 4 de octubre. Su presentadores, Esther Eiros y Carles Lamelo, se encargaron de divulgar el turismo de gran calidad manchego, así como sus excelentes vinos.

Además, tres bodegas manchegas fueron el escaparate perfecto para corroborar que los vinos de estas tierras no tienen competidores en cuanto a relación calidad-precio se refiere. En primer lugar, Inocencio Maestro, gerente de Bodegas La Remediadora (La Roda) habló de las buenas sensaciones que están teniendo para esta añada de 2020: “sin enfermedades reseñables y con una gran calidad del fruto, la calidad de nuestros vinos estará a la altura de las mejores añadas”.

También, José Luis Santiago, presidente de la Cooperativa San Isidro y Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete), afirmó que: “En Europa y en el resto del mundo han descubierto los vinos de La Mancha”. Finalmente, Juan Fuente Rus, director de la Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas (Mota del Cuervo, en Cuenca) señaló la excelente acogida de los vinos de La Mancha: “Nuestros vinos se están introduciendo en todos los mercados por su calidad y su buen precio”.

Fin de fiestas con Onda Agraria, desde la Coop. Virgen de las Viñas

Onda Agraria despide la II Fiesta de la Vendimia en La Mancha

La II edición de la Fiesta de la vendimia en La Mancha, tuvo su colofón en Tomelloso (Ciudad Real). Desde el museo de Arte Contemporáneo ‘Infanta Elena’, en la Cooperativa Virgen de las Viñas, retransmitieron el programa Onda Agraria. Sus presentadores, Pablo Rodríguez y Soledad de Juan, se encargaron de amenizar una mañana marcada por los vinos de La Mancha. Cabe resaltar que esta cooperativa es la mayor de toda Europa.

Como anfitrión, el presidente de Virgen de las Viñas, D. Rafael López, remarcó la evolución en positivo de esta cooperativa desde sus inicios. Además, D. Rafael apostó por la defensa del modelo cooperativista: “son la solución porque defendemos nuestros intereses, que son los de los agricultores. Además, en La Mancha, jugamos con una gran ventaja: la calidad y el precio. Ahí no tenemos parangón”.

Ángel Ortega, gerente de la D.O. La Mancha también tuvo la oportunidad de participar en este programa. Constató la presencia de los vinos manchegos en los cinco continentes y el ímpetu por reactivar la comercialización en tiempos de pandemia: “Estamos bien posicionados y tenemos una gran diversificación varietal para ofrecer los numerosos productos que demanda el mercado”, afirmaba Ortega.

Otra gran figura de los vinos DO La Mancha, su presidente Carlos D. Bonilla, quiso también defender a ultranza la calidad y variedad que ofrecen. “Demostramos la trazabilidad que tienen nuestros vinos desde la cepa”, añadió el presidente.

Con este programa, la II Fiesta de la Vendimia en La Mancha se despide hasta el próximo año con un balance muy positivo. Nadie sabe con certeza cómo será esta celebración en 2021, sin embargo, los vinos de La Mancha seguirán creciendo para que nadie pierda la oportunidad de deleitarse probando cualquiera de ellos.

‘Lluvia de premios’ para los vinos de La Mancha en septiembre

0
Copas de vino con DO La Mancha

Sin duda, este septiembre, los vinos con Denominación de Origen La Mancha han vuelto a triunfar en los concursos del mundo entero. Una extensa batería de premios que refuerzan su presencia en el mercado internacional. Países como, República Checa, Estados Unidos y Reino Unido han constatado la excelente calidad de estos vinos.

Contenidos

Vinos de La Mancha en el Concours Mondial Bruxelles

Del 4 al 6 de septiembre, la ciudad de Brno, en la República Checa, acogió la 27ª edición del Concours Mondial Bruxelles. Desde la organización afirman que el objetivo de este concurso es «reconocer y diferenciar vinos de calidad irreprochables procedentes del mundo entero y en todas las gamas de precio». Además, todos los vinos se someten a cánones muy rigurosos.

Listado de premios para los vinos con DO La Mancha

Medallas de oro:

  • Epílogo Roble 2017, de Bodegas Yuntero
  • Casa del Águila Gran Reserva 2014, de Bodegas Casa del Águila
  • Altovela Sauvignon Blanc 2019, de Bodegas Altovela
  • Campo Amable Crianza 2017, de Bodegas Altovela
  • Canforrales Clásico Tempranillo 2019, de Bodegas Campos Reales
  • Vidal del Saz Crianza Tempranillo 2016, de Bodegas Vidal Del Saz
  • Vidal del Saz Roble Tempranillo 2017, de Bodegas Vidal Del Saz

Medallas de plata:

  • Taray Tempranillo-Syrah 2019, de Bodegas Taray
  • Añoranza Sauvignon Blanc 2019, de Bodegas Lozano
  • Oristán Reserva 2016, de Bodegas Lozano
  • El Vinculo Crianza 2016, de Bodegas El Vínculo
  • Símbolo Syrah 2019, de Bodegas Símbolo
  • Canforrales Cabernet Crianza 2017, de Bodegas Campos Reales
  • Don Luciano Reserva 2014, de Bodegas J. Garcia Carrión
  • Opera Prima Cabernet Sauvignon 2019, de Bodegas J. Garcia Carrión
  • Opera Prima Merlot 2019, de Bodegas J. Garcia Carrión
  • Opera Prima Syrah 2019, de J. Garcia Carrión

Vinos de La Mancha en el Decanter World Wine Awards (Reino Unido)

Celebrado en Reino Unido, Decanter World Wine Awards es uno de los concursos más grandes y prestigiosos del mundo. Como no podría ser de otra manera, numerosos vinos con Denominación de Origen La Mancha, consiguieron conquistar los paladares de los exigentes jueces. Estos son los premios para los vinos con DO La Mancha.

Listado de premios

  • Bodegas Lozano Gran Oristan Gran Reserva 2014
  • Bodegas Lozano Oristan Crianza 2017
  • Bodegas Puente de Rus Tempranillo Crianza 2015
  • Bodegas Yuntero Macabeo-Sauvignon Blanc 2019
  • Bodegas Yuntero Mundo Verdejo-Sauvignon Blanc 2019
  • Campos Reales Garnacha 2019
  • Campos Reales Tempranillo 2019
  • Casa del Águila Gran Reserva Tempranillo 2017
  • Casa del Águila Reserva Tempranillo 2014
  • Casa del Valle Orquestal Reserva 2016
  • El Vinculo Crianza 2016
  • Entremontes Blanco Selección2019
  • Entremontes Crianza 2015
  • Familia Bastida Paraje de Titos Garnacha 2018
  • Familla Bastida Drama 2018
  • Félix Solís Viña San Juan Chardonnay-Verdejo-Viura 2019
  • Félix Solís Viña San Juan Merlot-Syrah-Tempranillo 2019
  • Félix Solís Viña San Juan Tempranillo 2019
  • J. Garcia Carrion Ópera Prima Tempranillo 2019
  • J. García Carrión Don Luciano Tempranillo 2019
  • J. García Carrión Don Luciano Tempranillo Crianza 2015
  • J. García Carrión Ópera Prima Cabernet Sauvignon 2019
  • J. García Carrión Ópera Prima Chardonnay 2019
  • J. García Carrión Ópera Prima Merlot 2019
  • J. García Carrión Ópera Prima Shiraz 2019
  • J. García Carrión Ópera Prima Verdejo 2019
  • J. Garcia Carrion Don Luciano Reserva 2014
  • Marqués de Toledo Gran Reserva 2014
  • Marqués de Toledo Reserva 2016
  • Señorío de Guadianeja Tempranillo 2019
  • Spar Rosa Roja Gran Selección 2019
  • Vidal Del Saz Macabeo-Chardonnay 2019
  • Vinicola de Tomelloso Finca Cerrada Tempranillo 2018
  • Vinicola de Tomelloso Finca Cerrada Viura 2019
  • Vinícola de Tomelloso Finca Cerrada Tempranillo 2019

Bodegas Ayuso en el Sommelier Choice Awards (EE.UU)

Este concurso, Somellier Choice Awards, celebrado en la ciudad estadounidense de San Francisco  eligen los mejores entre miles de vinos. En esta ocasión, la participación de la bodega villarrobledense Ayuso, no ha pasado desapercibida. Estos son los premios que ha recibido, tras unas exigentes catas:

  • Estola Gran Reserva 2012 (Tempranillo y Cabernet Sauvignon), de Bodegas Ayuso
  • Estola Selección 2018 (Tempranillo), de Bodegas Ayuso

Vinícola de Castilla estrena nueva imagen

0
Vinícola de Castilla estrena nueva imagen

Vinícola de Castilla, ubicada en Manzanares (Ciudad Real), se adapta a los nuevos tiempos estrenando nueva imagen corporativa. A través de un logo fresco y una nueva web más completa, esta bodega sigue evolucionando para seguir cumpliendo las exigencias del mercado.

Vinícola de Castilla, nueva página web

Web Vinícola de CastillaImagen: vinícoladecastilla.com

En la actualidad, es tan importante la imagen, como un buen producto. En Vinícola de Castilla han conseguido aunar estos dos factores de forma perfecta. Sus excelentes vinos ya tienen su propio escaparate a través de la web vinícoladecastilla.com

La estética de esta página web gira en torno a los colores blancos y negros . Una combinación muy armoniosa, que consigue llamar aún más la atención con algunas tonalidades rojas y moradas.

Además, esta página también cuenta con un menú sencillo de utilizar, a la vez que completo. Con posibilidad de visualizarla en castellano, inglés y chino, ofrece accesos directos a la información de la empresa, viñedos, instalaciones, vinos, actualidad y contacto. También, disponen de tienda online clickeando en su apartado Vinoteca.

El nuevo logotipo de Vinícola de Castilla sigue el diseño sobrio y moderno que caracteriza a la web. Una gran ‘V’ en gris, junto con un único punto rojo en su centro, consiguen una estética perfecta.

Vinícola de Castilla también con nueva estética en sus botellas

La renovación de Vinícola de Castilla es constante. Hace poco menos de un año, las botellas y etiquetas de sus vinos también se transformaron. Su principales marcas, bajo la Denominación de Origen La Mancha, conseguían tener envases mucho más atractivos. Señorío de Guadianeja, Olimpo y Cantares ya van acordes con su contenido: excelente estética para excelentes vinos.

Desde las RR.SS. de esta bodega, celebraban su nueva imagen con entusiasmo: «Os invitamos a visitarla, a indagar, a conocernos un poquito mejor a través de sus páginas. y, por supuesto, a introduciros en el maravilloso mundo del vino de nuestra mano».

*Imagen principal: Facebook Vinícola de Castilla

 

Bodegas Latúe implanta un vanguardista sistema de depuración

1
Bodegas Latúe, imagen exterior

Bodegas Latúe, ubicada en la localidad toledana de Villanueva de Alcardete, vuelve a apostar por la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente. Instala un sistema de depuración extensivo de autoconsumo fotovoltaico.

Bodegas Latúe en beneficio del medioambiente

Desde sus inicios en 1954, Bodegas Latúe ha trabajado desde un firme respeto por el medioambiente. Conocidos en todo el mundo por producir y elaborar vinos ecológicos, vuelven a afianzar sus valores incorporando un nuevo sistema fotovoltaico.

Se trata de un sistema de depuración extensivo de autoconsumo fotovoltaico de las aguas residuales que se generan en sus instalaciones, con el que afirman «fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la máxima reducción posible de los vertidos contaminantes«. Vertidos que se generan a partir de los diferentes procesos que se llevan a cabo en la bodega.

Este sistema fotovoltaico puede realizar un tratamiento biológico aireado de 10.000 m³. De esta manera, consigue depurar efluentes de hasta un máximo de 15.000.000 de litros. Además, el sistema podrá almacenar el agua durante todos los meses que sean necesarios. Posteriormente, la Confederación Hidrográfica del Guadiana analizará la calidad del agua que, de cumplir todos los requisitos exigidos, podrá ser vertida convenientemente.

Los mejores ‘vinos de cine’ en el Festival de La Solana

0
Cartel oficial XVI Festival de Cine y Vino de La Solana

Pocas cosas en la vida son tan placenteras como disfrutar de una buena película acompañándola de un excelente vino. Es por ello, que este septiembre vuelve ‘a la carga’ la XVI Edición del Festival de Cine y Vino de La Solana.

Aunque muy diferente a las ediciones anteriores, este festival ha conseguido perpetuar su éxito de forma indiscutible. Desde el 16 de septiembre, esta localidad ciudadrealeña será  el epicentro nacional, tanto cinematográfico, como vinícola.

Contenidos

Un Festival de Cine y Vino en La Solana diferente, pero sin perder su esencia

El consistorio local, la Denominación de Origen La Mancha y los colabores habituales, han unido fuerzas para poder sacar adelante un evento, cuya organización ya ha recibido más de 650 cortometrajes. De ellos, han seleccionado 70 para la sección oficial y se proyectarán a partir del 16 de septiembre en el Centro de Audiovisuales de la localidad.

Desde la organización apuntan que la programación estará condicionada a la situación por la que atravesamos y todavía no está completamente cerrada; sin embargo, siguen manteniendo todos los premios de la sección oficial. Además, se seguirán todos los protocolos sanitarios establecidos, tales como la distancia de seguridad y la desinfección de manos.

Pese a las particularidades de este 2020, el Festival de Cine y Vino de La Solana sigue conservando su esencia inicial y, tal y como ha explicado su director, Paco Romero, será definido según la evolución de la pandemia: «Se adaptará a los tiempos que estamos viviendo y ahora es impensable concentrar más de sesenta actividades en diez días como estos años de atrás”.

Proyecciones de cortos y largos con aforo limitado

Desde este 16 de septiembre, se comenzarán a proyectar una sucesión de cortos y largos, con un aforo máximo limitado de 49 espectadores. Un número acorde para preservar la seguridad, además de que todos los asistentes tendrán la obligatoriedad de llevar mascarilla y tendrán prohibido comer durante todas las sesiones.

También hay hueco para el cine comercial. A partir del 17 de septiembre y hasta el día 20, se proyectará Padre no hay más que uno 2; una película española que ha conseguido un gran éxito en taquilla. Además, los asistentes también podrán ver las películas galardonadas en el Festival de Málaga, como La boda de Rosa y Las niñas.

Segunda ‘vuelta’, también con vino, desde el 25 de noviembre al 8 de diciembre

Este año, han tenido que renunciar a muchas de las actividades, como catas, concursos y la gala de clausura. En cualquier caso, habrá una segunda vuelta de esta edición. Concentrarán el festival entre el 25 de noviembre y el 8 de diciembre y, esta vez, sí ofrecerán tickets de vino (de la Denominación de Origen La Mancha) al público; no de la forma que los daban antes, pero  la gente tendrá la oportunidad de tomarse un vino en los bares de la localidad que están participando.

Paco Romero cuenta que han decidido seguir adelante «porque hay que adaptarse, igual que hemos adaptado otras actividades culturales como el teatro o la música. El cine es una cosa que no se podía perder y no merece la pena dejar una edición en blanco. Son muchos años  y no queremos dar la sensación de ‘freno’ de una actividad tan necesaria».

Premios los mejores trabajos cinematográficos

  • Premio Airén al ‘Mejor Cortometraje’ dotado con galardón y 1.800 euros
  • Premio Jesús Onsurbe (otorgado por el público) al ‘Mejor Cortometraje’ dotado con galardón y 700 euros
  • Premio + Capacidad al mejor cortometraje sobre este tema 200 euros y galardón
  • Premio Público Joven 200 euros y galardón. Votado por alumnos de los institutos de La Solana.
  • Premio Local, dotado 200 euros y galardón al mejor cortometraje cuyo director o directora sea de La Solana.

Premios a los mejores vinos del festival en La Solana

  • Vino Tinto Joven
  • Vino Blanco
  • Vino Rosado
  • Vino Tinto Roble
  • Vino Tinto Crianza
  • Vino Tinto Reserva
  • Vino Tinto Gran Reserva

Para más información información sobre la programación, consulta la web oficial del Festival de Cine y Vino de La Solana.

Félix Solís Avantis, pioneros en seguridad frente a la COVID-19

0
Féliz Solís Certificado AgroCovid 19

El grupo bodeguero Félix Solís consigue el primer certificado AgroCovid 19, con el que garantiza sus medidas de seguridad en materia de prevención de la Covid – 19. Se trata de una prestigiosa certificación que concede la Sociedad Hispana de Certificación; un organismo de control que realiza exhaustivos análisis, bajo distintas normas de calidad y seguridad alimentaria.

¿En qué consiste el certificado AgroCovid 19?

Tras la llegada de la Covid-19 a la sociedad, la sociedad ha tenido que reinventarse y anteponer la seguridad en beneficio del bien sanitario común. Las empresas no han sido ajenas a estas nuevas normas, por lo que es muy importante seguir con los protocolos establecidos.

Por ello y para certificar la garantía en el cumplimiento de las normas, la Sociedad Hispana de Certificación S.A., SOHISCERT, experta en la certificación de actividades agroalimentarias, ha realizado un exhaustivo análisis al grupo bodeguero Félix Solís Avantis.

Este organismo ha sometido al grupo a una auditoría externa, en la que han comprobado que dotan a todos sus trabajadores, proveedores de uva y visitas con medidas de máxima seguridad para evitar los contagios. Es por ello, que Félix Solís ha recibido, por primera vez en el país, la certificación de Protocolo Agrosanitario; también conocido como certificado AgroCovid 19.

Un certificado válido hasta el 31 de diciembre, por lo que sus bodegas ubicadas en La Puebla de Almoradiel (Toledo) e inscritas en la Denominación de Origen La Mancha, ya cuentan con un plus de seguridad, tanto para sus trabajadores, como para sus clientes.

Pese a los estragos de la pandemia, siempre han mantenido su actividad normal

Con esta certificación, desde Félix Solís, afirman reiterar su «compromiso con la seguridad, la responsabilidad social y empresarial, asó como el cumplimiento más riguroso de la legalidad vigente». Es por ello, que durante los meses más álgidos de la pandemia, siguieron manteniendo su actividad normal, como compromiso para abastecer la cadena de producción de alimentos y bebidas, en beneficio del abastecimiento del mercado.

Para asegurar una funcionalidad correcta, desde el grupo elaboraron un Protocolo de Prevención y Medidas Laborales. Entre sus párrafos, se establecían medidas de distancia social, desinfección y controles higiénicos y de temperatura. Unos protocolos adaptados, tanto a trabajadores, como a externos. También ,afirman, formaron concienzudamente a su plantilla, con el fin de evitar acopio de mercancía y problemas de servicio.

Un certificado que se suma a su compromiso para luchar contra la pandemia

Además de este certificado, desde el grupo ya han desarrollado otros compromisos para paliar los efectos de la pandemia. Unos compromisos palpables con la donación de medio millón de mascarillas al Sistema Público de Salud en el inicio de la pandemia; un momento crucial, teniendo en cuenta el desabastecimiento general que atravesaban y en el que aprovecharon su relación con distribuidores de la delegación del grupo en China.

Además, sacaron adelante un Plan Global de Apoyo a la Hostelería. Entre otras decisiones, este plan recogía la entrega de género a coste cero para bares y restaurantes de todo el país. Más de 50.000 botellas fueron destinadas para ayudar a la reapertura de los establecimientos, obligados a cerrar tras el confinamiento.

Imagen principal: Félix Solís

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.