Inicio Blog Página 20

Destacado Bodegas de La Mancha (del 30 de noviembre al 6 de diciembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 30 de noviembre al 6 de diciembre)

La presencia de los vinos de La Mancha vuelve a expandir fronteras con la apertura de su segunda tienda gourmet en el Mercado de Santa María de la Cabeza. Descubrimos cuáles son los mejores Vinos de Cine 2022 del 18º Festival de La Solana, así como las localidades de Pedro Muñoz y Campo de Criptana presentan sus nuevos vinos en plena campaña navideña; precisamente, esta última, se cuela en el TOP 23 de los destinos imprescindibles de España y Portugal para visitar en 2023, según la prestigiosa revista Traveler. Finalmente, entrevistamos a Jesús Arenas, el cómico manchego que triunfa con su espectáculo de Vino & Humor, en colaboración con la D.O. La Mancha.

Contenidos

Delicias de La Mancha abre sus puertas también en Santa María de la Cabeza, Madrid

Productos de La Mancha en la nueva tienda gourmet del Mercado Santa María de la Cabeza (Madrid)

Los vinos D.O. La Mancha refuerzan su presencia promocional con la segunda tienda gourmet abierta en otro céntrico mercado de la capital española: en el Mercado Santa María de la Cabeza. En plenas fechas de la campaña navideña, regalar un estuche o una cesta con Delicias de La Mancha puede convertirse en la mejor opción. No solo en precio, sino por todo el abanico y surtido de productos con Calidad Diferenciada que se pueden encontrar, que mejor resumen la despensa manchega.

Descubre los ‘Vinos de Cine’ que han triunfado en el 18º Festival de La Solana

Cata Final 'Vinos de Cine' en el Festival de Cine y Vino de La Solana 2022

Finalizada la XVIII Edición del Festival de Cine y Vino de La Solana, ya conocemos sus mejores Vinos de Cine de este año. En esta ocasión, y siguiendo con la tradición, la cata final ha tenido lugar en el Palacio Don Diego de La Solana. Un total de 89 vinos (20 más que en 2021), de diferentes tipos, han participado en esta decimoctava edición. Respecto a ellos, cabe destacar la excelente calidad de los vinos de la nueva añada en la categoría de vinos jóvenes, así como las excelentes aptitudes de los vinos de paso por barrica.

Gran éxito en el primer ciclo de catas solidarias de los vinos de Campo de Criptana

Cata solidaria vinos de la Familia Fernández Rivera, desde la Escuela de Catadores de Campo de Criptana

Este fin de semana, la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha acogido el primer ciclo de catas de vino de las bodegas locales. Enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en DestinoBodegas El Vínculo y Bodegas Símbolo han dado a conocer las bondades de sus vinos, ante decenas de personas. Un gran éxito el de estas catas, cuya recaudación íntegra ha ido destinada a diversas asociaciones sin ánimo de lucro.

Los vinos jóvenes de Pedro Muñoz se visten de gala en su presentación

Presentación Vinos Jóvenes Pedro Muñoz 2022

Por San Andrés, el vino mosto es y en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz lo saben bien. Desde hace 9 años, su Ayuntamiento organiza la presentación de los vinos jóvenes elaborados a partir de la última añada. Un acto en el que han estado presentes los nuevos productos de las cooperativas San Isidro y Colomán, elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha, así como de la Bodega Bernal García Chicote. Nuevos vinos que, a partir del domingo, también comienzan a comercializarse.

Campo de Criptana, uno de los 23 destinos recomendados por la prestigiosa revista Condé Nast Traveler 

Albaicín, el barrio más emblemático de Campo de Criptana
Barrio Albaicín, Campo de Criptana

Sin duda, La Mancha es un destino de maravillosas experiencias que la consagran día a día. Una tierra rebosante de culturamolinosvinos y gastronomía, que ha captado la atención de una de la prestigiosa revista internacional especializada en viajes y turismo de lujo, Condé Nast Traveler. En concreto, el municipio de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha «embelesado» a sus redactores, posicionándola entre los 23 destinos de España y Portugal para visitar en 2023.

La D.O. La Mancha entrevista a Jesús Arenas, el humorista manchego que conquista con su espectáculo ‘Vino & Humor’

Entrevista a Jesús Arenas 'Vino y Humor'

De pequeños placeres se compone la chispa de la vida. ¿Qué sería de ella sin las (son)risas que nos evaden de los problemas del día a día? Y, por supuesto, ¿cuántos gratos momentos hemos vivido alrededor de una copa de vino? Son, sin duda, dos elementos clave que colorean las etapas grises de nuestra existencia y que, de su unión, nace la combinación perfecta para crear la felicidad. En esta ocasión, descubrimos a uno de los pioneros de esta fusión: el humorista villarrobledense, Jesús Arenas. Su espectáculo, Vino & Humor, con la cooperación de la D.O. La Mancha, ha conseguido ser todo un éxito allá por donde ha estado.

Descubre los ‘Vinos de Cine’ que han triunfado en el 18º Festival de La Solana

0
Gala de entrega de Premios Vinos de Cine 18 Festival de La Solana

Finalizada la XVIII Edición del Festival de Cine y Vino de La Solana, ya conocemos sus mejores Vinos de Cine de este año. Se ha tratado de una edición que ha vuelto a superarse, no solo por la cantidad y calidad de obras presentadas, sino también por el número de vinos catados, que ha aumentado considerablemente.

En esta ocasión, y siguiendo con la tradición, la cata final ha tenido lugar en el Palacio Don Diego de La Solana. Un total de 89 vinos (20 más que en 2021), de diferentes tipos, han participado en esta decimoctava edición. Respecto a ellos, cabe destacar la excelente calidad de los vinos de la nueva añada en la categoría de vinos jóvenes, así como las excelentes aptitudes de los vinos de paso por barrica.

Contenidos

Vinos premiados en la XVIII Edición del Festival de Cine y Vino de La Solana

Cata Final 'Vinos de Cine' en el Festival de Cine y Vino de La Solana 2022

Los vinos premiados se han repartido en diferentes categorías y han sido seleccionados por un jurado profesional compuesto por 10 personas. Además, para asegurar una absoluta objetividad, el comité realizó un cata a ciegas.

Ganadores en la categoría de Vinos blancos

Esta categoría ha sido una de las más exitosas en cuestión de participación. Un total de 34 referencias han sido sometidas a examen. Estos son los ganadores:

 Laminio Gewürztraminer 2021, de Bodegas César Velasco (Villarrobledo, AB)

2º Símbolo Moscatel 2022, de Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, CR)

3º Añil Macabeo-Chardonnay 2022, de Vinícola de Tomelloso (Tomelloso, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos rosados

De los 4 vinos que fueron seleccionados para la cata final, estos fueron los vinos premiados:

1º Monteño Garnacha 2022, de Bodegas Loreto (Socuéllamos, CR)

2º Yuntero Tempranillo 2022, de Bodegas Yuntero (Manzanares, CR)

3º Tomillar Merlot 2022, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR)

Ganadores en la categoría Vinos tintos jóvenes/tradicionales

18 referencias de tintos jóvenes y tradicionales fueron catados, dando como resultado estos tres vinos ganadores:

1º Besana Real Tempranillo 2022, de SAT Colomán-Vinos Colomán (Pedro Muñoz, CR)

 Guadianeja Tempranillo 2020, de Vinícola de Castilla (Manzanares, CR)

3º Los Galanes Tempranillo 2022, de Bodegas Santa Catalina (La Solana, CR)

Ganadores en la categoría Tintos envejecidos en barrica

En esta categoría, denominada también como ‘tintos roble’, de 8 muestras, los premiados fueron:

1º Ojos del Guadiana Cabernet-Merlot-Syrah 2021, de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

2º Campechano Tempranillo 2019, de Bodegas Santa Catalina (La Solana, CR)

3º Epílogo Tempranillo-Merlot 2020, de Bodegas Yuntero (Manzanares, CR)

Ganadores en la categoría de Vinos tintos Crianza

De los 16 vinos seleccionados para la cata final, los ganadores fueron:

1º Caballero Hidalgo 2018, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR)

 Ojos del Guadiana Tempranillo 2018, de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

3º Pedroheras Tempranillo 2018, de Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras,CU)

Ganadores en la categoría Tintos Reserva

De los vinos examinados en la cata final, resultaron estos 3 ganadores, de 7 presentados:

1º Campo Amable Tempranillo 2018, de Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO)

2º Yuntero Tempranillo 2015, de Bodegas Yuntero (Manzanares,CR)

3º Caballero Hidalgo 2017, de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR)

Ganadores en la categoría Tintos Gran Reserva

Por último, los vinos ganadores con mayor paso por barrica de madera han sido:

 Ojos del Guadiana Tempranillo 2013, de Bodegas El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR)

 Allozo Tempranillo 2014, de Bodegas Allozo Centro Españolas (Tomelloso, CR)

 

Gran éxito en el primer ciclo de catas solidarias de los vinos de Campo de Criptana

0
Catas solidarias de las bodegas de Campo de Criptana en la Escuela de Catadores

Este fin de semana, la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha acogido el primer ciclo de catas de vino de las bodegas locales. Enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, Bodegas El Vínculo y Bodegas Símbolo han dado a conocer las bondades de sus vinos, ante decenas de personas. Un gran éxito el de estas catas, cuya recaudación íntegra ha ido destinada a diversas asociaciones sin ánimo de lucro.

La Escuela de Catadores promociona los vinos de La Mancha de Campo de Criptana

Cata solidaria vinos de la Familia Fernández Rivera, desde la Escuela de Catadores de Campo de Criptana

Gran éxito de participación en las dos catas celebradas este fin de semana en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana. Con el objetivo de captar visitantes e impulsar el valor de los productos agroalimentarios locales, el sábado, 3 de diciembre, Bodegas El Vínculo y el domingo, 4 de diciembre, Bodegas Símbolo volvieron a poner en valor las excelentes aptitudes de sus vinos de paso por barrica, pero también de sus vinos de nueva añada. Cada una de las catas, constaba de una entrada por valor de 5 euros, cuyo importe ha ido destinado a dos asociaciones elegidas por las propias bodegas.

Los vinos de Bodegas El Vínculo, a beneficio de la Asociación Criptana de Enfermos de Alzheimer

Cata de vinos Bodegas El Vínculo en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana

La noche del sábado estuvo protagonizada por los vinos de la Familia Fernández Rivera, presentando sus gamas Pesquera, Tinto Pesquera, Dehesa La Granja, Condado de Haza y El Vínculo. Fue, precisamente, El Vínculo, la más aclamada del evento por estar ubicada en la localidad de Campo de Criptana.

El Vínculo eligió donar todo lo recaudado a la asociación local destinada a ayudar a enfermos de Alzheimer

De hecho, vinos de El Vínculo están elaborados a partir de las variedades autóctonas más representativas de La Mancha: la Tempranillo y la Airén. Bajo el respaldo de calidad de la D.O. La Mancha, elaboran las gamas Alejairén, Paraje de La Golosa y El Vínculo. Vinos de gran prestigio internacional, cuyos asistentes pudieron degustar fascinantes vinos, como El Vínculo Crianza 2018 y Paraje de La Golosa Gran Reserva 2004.

Los vinos de Bodegas Símbolo, a beneficio de Duchenne Parente Project España

Cata solidaria de Bodegas Símbolo en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana
Fotografía: Ayto. de Campo de Criptana

Por su parte, Bodegas Símbolo llevó a cabo su cata a media mañana del domingo. Logrando un aforo completo, la bodega presentó su cada vez más amplia «Familia Símbolo»: Símbolo Airén 2022, Símbolo Chardonnay Selección 2022, Símbolo Moscatel 2022, Símbolo Tempranillo 2022 y Símbolo Roble 2017.

Duchenne Parente Project España lucha por encontrar una cura o tratamiento y mejorar la calidad de vida de los afectados por Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Sin duda, una gran representación de vinos jóvenes y de paso por barrica que lograron ser todo un éxito. Tuvo especial protagonismo su nuevo Moscatel, el cual debuta este año y destaca por su juventud, frescura, aromas y facilidad de beber. Un vino, que junto a sus ‘compañeros’ de la nueva añada, dejó excelentes sensaciones en la Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha 2022, celebrada en el estadio Cívitas Metropolitano a finales del mes de noviembre. Además, ya ha cosechado su primera medalla en el Concurso Vinos de Cine del 18º Festival de Cine y Vino de La Solana.

*El segundo ciclo de catas solidarias tendrá lugar los próximos 17 y 18 de diciembre. Participarán Vinícola del Carmen y Bodegas del Saz. Las inscripciones se pueden realizar en la Escuela de Catadores en horario de 8.00 a 15.00 o en la Oficina de Turismo de Campo de Criptana, tendrá un coste de 5 euros que serán donados a la entidad social que proponga cada una de las bodegas. 

Entrevista a Jesús Arenas, el humorista manchego que conquista con su espectáculo ‘Vino & Humor’

0
Entrevista a Jesús Arenas 'Vino y Humor'

De pequeños placeres se compone la chispa de la vida. ¿Qué sería de ella sin las (son)risas que nos evaden de los problemas del día a día? Y, por supuesto, ¿cuántos gratos momentos hemos vivido alrededor de una copa de vino? Son, sin duda, dos elementos clave que colorean las etapas grises de nuestra existencia y que, de su unión, nace la combinación perfecta para crear la felicidad.

En esta ocasión, descubrimos a uno de los pioneros de esta fusión: el humorista villarrobledense, Jesús Arenas. Su espectáculo, Vino & Humor, con la cooperación de la Denominación de Origen La Mancha, ha conseguido ser todo un éxito allá por donde ha estado. Y es que, no hay mejor forma de hacer disfrutar, que con dos de las grandes bondades que engrandecen a La Mancha: su característico humor (manchego) y sus fascinantes vinos.

Jesús Arenas, el humorista de Villarrobledo que triunfa con su espectáculo Vino & Humor

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Nacido en la localidad albaceteña de Villarrobledo, en 1986, Jesús Arenas ha demostrado ser un gran músico y un excelente humorista. Llevando siempre su tierra, La Mancha, por bandera, ha recorrido numerosos escenarios y salas de toda la geografía española, sacando las más estruendosas e interminables carcajadas de su público, recibiendo importantes premios como actor y monologuista en varios certámenes y concursos. Un arte que le corre por las venas y con el que se ha convertido en un extraordinario embajador de la esencia manchega, a través del humor.

Gacha's Comedy, desde el Mesón El Sol Fotografía Vicente Ortega Losa
Gacha’s Comedy, desde el Mesón El Sol//Fotografía Vicente Ortega Losa (marzo 2022)

Sin perder de vista sus raíces viticultoras, ha encontrado en los vinos de La Mancha un bastión para divulgar su extensa cultura, de una forma más amena y divertida. Con un afianzado apoyo por parte del C.R.D.O La Mancha, Jesús Arenas capitanea grandes eventos de alcance nacional, como el festival de humor Gacha’s Comedy. Otro de sus grandes éxitos es su espectáculo de Vino & Humor, que con el apoyo de la D.O. La Mancha, está consiguiendo acercar la cultura del vino a un gran número de personas, demostrando que las risas maridan a la perfección con los vinos de La Mancha.

Bodegas San Antonio Abad: pasión y experiencia para consagrar los mejores vinos

0
Exteriores Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, Toledo)

Un espíritu incansable es el que mueve a Bodegas San Antonio Abad (Villacañas, Toledo) por ser mejores día a día. Una lucha incansable, liderada por sus viticultores y bodegueros, que se materializa en vinos de perfectas aptitudes. De hecho, como materia prima solo utilizan uvas de la más alta calidad, que cuidadas y mimadas durante todo el año, cuando llegan a bodega, las experimentadas manos de sus enólogos y trabajadores las convierten en grandes vinos que han conquistado los paladares y concursos más exigentes de todo el mundo.

Bodegas San Antonio Abad: pasión y experiencia para consagrar los mejores vinos

La aventura de Bodegas San Antonio Abad comienza en el año 1954. La unión de un grupo de agricultores con un propósito común de elaborar y comercializar vinos de calidad hicieron posible el nacimiento de esta bodega-cooperativa. Un espíritu de esfuerzo y constancia al que se fueron sumando más socios formando un magnífico equipo humano.

En la actualidad, Bodegas San Antonio Abad está formada por más de 700 familias

Con el paso de los años, sus esfuerzos dieron los frutos deseados alzándose en la actualidad como una bodega de referencia en el sector. La calidad de sus vinos se reafirma constantemente en los certámenes más prestigiosos, tanto a nivel nacional como internacional. Barricas Bodegas San Antonio Abad

Elaboran sus productos a partir de uvas minuciosamente seleccionadas, para después transformarlas en vinos únicos que han conquistado los cinco continentes. Utilizan un método vanguardista llamado vinificación flash con el que sus tintos jóvenes tienen la posibilidad de fermentar a bajas temperaturas. Consiguen así vinos más afrutados, con una nariz más limpia, en boca más suaves y menos astringentes.

Vinos de calidad con el sello de la Denominación de Origen La Mancha

Bodegas San Antonio Abad, vinos de calidad desde 1954

Llevando siempre su tierra por bandera, de Bodegas San Antonio Abad nacen vinos con estrella; vinos con la capacidad de unir saborcalidad y tradición en cada botella. Además, los vinos de San Antonio Abad han pasado los estrictos cánones de calidad decretados por la Denominación de Origen La Mancha. Con un gran abanico de variedades y tipos, destacan gamas imprescindibles de degustar como Villa Abad, Espanillo, Albardiales y 24Q.

Los vinos jóvenes de Pedro Muñoz se presentan el próximo domingo

0
Presentación Vinos Jóvenes Pedro Muñoz 2022

La semana pasada, los vinos jóvenes de La Mancha fueron los grandes protagonistas con su presentación en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. No obstante, algunas bodegas de La Mancha siguen sorprendiendo en sus localidades, con sus nuevos productos. Es el caso de las de Pedro Muñoz (Ciudad Real), que este domingo, 4 de diciembre, llevarán a cabo la presentación y degustación de sus vinos jóvenes. Contarán también con un coloquio en el que participarán presidentes y enólogos de las bodegas locales, así como con el nombramiento de Rubén Villanueva Díaz-Parreño como Embajador del vino pedroteño.

Pedro Muñoz presenta sus vinos jóvenes por San Andrés

Por San Andrés, el vino mosto es y en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz lo saben bien. Desde hace 9 años, su Ayuntamiento organiza la presentación de los vinos jóvenes elaborados a partir de la última añada. Un acto en el que estarán presentes los nuevos productos de las cooperativas San Isidro y Colomán, elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha, así como de la Bodega Bernal García Chicote. Nuevos vinos que, a partir del domingo, también se comenzarán a comercializar.

Vinos nuevos pedroteños en el Cine Teatro Municipal y en el Nuevo Espacio Cultural del Paseo de La Mota

Cartel 9º Presentación Vino Nuevo de Pedro Muñoz

El evento tendrá lugar en el Cine Teatro Municipal (máx. 500 personas) a partir de las 11:00 h, comenzando con una mesa redonda para dar a conocer conocer cómo ha sido la campaña del año 2022 y su consiguiente producción de vino. Además, se procederá al nombramiento del Embajador del vino pedroteño, al periodista agroalimentario, Rubén Villanueva Díaz-Parreño. Destacado autor de reportajes y artículos de gran valor, es también responsable de comunicación de COAG a nivel nacional, miembro de varias interprofesionales agroalimentarias -como la OIVE-, consultor de marketing y un gran defensor de su tierra.

Quienes asistan al primer acto, tendrán preferencia y serán obsequiados con una copa conmemorativa

Respecto a la degustación de los vinos jóvenes de Pedro Muñoz, se llevará a cabo en el Nuevo Espacio Cultural del Paseo de La Mota, a partir de las 12:15h. Con entrada libre, hasta completar aforo, podrán degustarse algunos de los nuevos vinos de las bodegas locales, como los de la gama Besana Real (Vinos Colomán) o Amigo Sancho (Coop. San Isidro). Los/as asistentes al primer acto tendrán preferencia, recibiendo un ticket que podrán canjear por una copa catavinos conmemorativa; los que solo deseen acudir a la presentación, podrán hacerlo libremente a partir de la hora marcada.

Campo de Criptana, uno de los 23 destinos recomendados por la prestigiosa revista Condé Nast Traveler

0
Campo de Criptana, entre los destinos recomendados por la revista Traveler

Sin duda, La Mancha es un destino de maravillosas experiencias que la consagran día a día. Una tierra rebosante de cultura, molinos, vinos y gastronomía, que ha captado la atención de una de la prestigiosa revista internacional especializada en viajes y turismo de lujo, Condé Nast Traveler. En concreto, el municipio de Campo de Criptana (Ciudad Real) ha «embelesado» a sus redactores, posicionándola entre los 23 destinos de España y Portugal para visitar en 2023.

Campo de Criptana, en el TOP 23 de Traveler, una de las revistas de viajes más influyentes del mundo

Molino de viento en Campo de Criptana

Durante los últimos años, el gran potencial (eno)turístico de La Mancha está convirtiéndose en un destino ideal para los viajeros más inconformistas. Y es que, su magia se respira en cada uno de sus rincones; sus mares de vides encuentran la sinergia perfecta con sus molinos y su pintoresca arquitectura; su gastronomía deleita al paladar, maridada con sus extraordinarios vinos; entre muchas otras bondades.

Traveler ha ganado 25 ‘National Magazine Awards’, por lo que es considerada una de las más prestigiosas en su género​

Tal es la excelencia de La Mancha como destino, que no ha pasado desapercibida en una de las revistas de viajes más influyentes del mundo: Condé Nast Traveler. La publicación, con más de 4,8 millones de lectores únicos (datos 2021), ha posado su mirada sobre uno de los municipios con más encanto de la comarca: Campo de Criptana. Una localidad, también miembro de la Ruta del Vino de La Mancha, que ha logrado formar parte del TOP 23 de las escapadas recomendadas por Traveler.

La «escapada perfecta» de 2023 está en Campo de Criptana

Albaicín, el barrio más emblemático de Campo de Criptana
Barrio Albaicín, Campo de Criptana

«En un lugar de la Mancha… de cuyo nombre todos nos acordamos, espera una de las estampas más bonitas de España. Los imponentes molinos de viento de Campo de Criptana no solo conquistaron a Cervantes y volvieron loco a Don Quijote, embelesan a todo aquel que se acerca a este rincón castellano-manchego». Así es como la periodista Cynthia Martín describe en el artículo el por qué visitar Campo de Criptana es todo un acierto.

Además de Campo de Criptana, Martín también propone descubrir Mota del Cuervo y Consuegra

Más allá de sus conocidísimos molinos de viento, en los que próximamente se inaugurará el Gigante del Vino de La Mancha, la autora propone visitar el patrimonio arquitectónico de la ciudad que data en torno al siglo XVI. Entre ellos, el Pósito Real, el Convento de las Carmelitas Descalzas, o las ermitas de la Virgen de la Paz, de la Veracruz o de Santa Ana. También, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y las casas típicas de la localidad, que todavía conservan detalles de estilo mudéjar.

El vino forma parte del patrimonio y la esencia de Campo de Criptana

Asimismo, Martín no se olvida de recorrer el barrio del Albaicín: «un barrio donde el azul añil y el blanco de sus casas serpentean entre calles estrechas y empinadas en un laberinto del que no querrás salir nunca». Sin duda, un interesante recorrido el que plantea la autora, al que nosotros añadimos unos placeres extra: degustar la variada y exquisita gastronomía de la zona, acompañándola con los espectaculares vinos que elaboran sus bodegas locales, así como disfrutar de interesantes y originales eventos, como el Airén Fest.

*LEE EL ARTÍCULO ORIGINAL

 

Destacado Bodegas de La Mancha (del 22 al 29 de noviembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 22 al 29 de noviembre)

La Mancha da el pistoletazo de salida a la campaña navideña con la Presentación de Vinos Jóvenes 2022 en el flamante estadio Cívitas Metropolitano, en el que también han debutado con su nueva imagen corporativa. Un evento en el que han vuelto a consolidar su respaldo con los que más lo necesitan celebrando sus Premios Jóvenes Solidarios 2022.

Paralelamente, 3 profesionales vinculados al vino D.O. La Mancha han sido reconocidos por el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, al igual que los vinos de Bodegas Pedroheras han brillado en el Concurso ‘Vinos de Cuenca’. Finalmente, nos vamos de vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya y desvelamos todos los detalles del 18º Festival de Cine y Vino de La Solana.

Contenidos

Conoce las 21 bodegas que han presentado sus vinos jóvenes D.O. La Mancha en el Cívitas Metropolitano

Las bodegas y vinos de La Mancha en el Cívitas Metropolitano de Madrid

La semana pasada, 21 bodegas de La Mancha, acompañaron al Consejo Regulador en la Presentación de los Vinos Jóvenes 2022 en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. Un evento que supone una gran acción promocional de cara a la campaña navideña, además de hacerlo en la capital de España. Como cada una tiene su propia historia, en este post, te desvelamos algunos detalles sobre ellas; además, te facilitamos el acceso a su tienda online, para que puedas disfrutar desde casa de los excelentes vinos que elaboran.

Los vinos D.O. La Mancha descorchan sus Premios Jóvenes Solidarios 2022

Foto de familia Premios Vino y Cultura 2022 DO La Mancha

En la cita más esperada del año para los vinos de La Mancha, el estadio rojiblanco, volvió a ser, por segundo año consecutivo, el escenario escogido para la entrega de los Premios Jóvenes Solidarios 2022 en una gala con claro acento femenino. Unos galardones que reconocen la proyección de aquellos jóvenes talentos en el mundo dotados con una aportación económica de 5.000 euros destinada a diferentes ONG. La selección española de baloncesto, la sub-20 de fútbol femenino, la periodista Victoria Arnau y la cineasta, Mabel Lozano, recibieron los galardones entregados por el Consejo Regulador en Madrid.

Los vinos D.O. La Mancha ya tienen nuevo logotipo

Nuevo logo de la Denominación de Origen La Mancha

Un atractivo diseño moderniza la nueva imagen de los vinos de La Mancha con un logotipo más directo y funcional. Sin renunciar a su mayor embajador, el nuevo logotipo de los vinos con Denominación de Origen La Mancha mantiene su esencia más manchega con la silueta universal del Quijote, que en esta ocasión emerge a lomos de rocinante directamente desde una copa de vino.

En marcha el 18º Festival de Cine y Vino de La Solana, con la colaboración de la D.O. La Mancha

Festival Cine y Vino 'Ciudad de La Solana'

Desde el 23 de noviembre y hasta el 4 de diciembre, la localidad ciudadrealeña de La Solana se convierte en epicentro de la gran pantalla con la 18ª edición de su exitoso y original Festival de Cine y Vino. Una gran cita para cinéfilos y winelovers. Este año, protagonizado por la altísima calidad de los trabajos presentados, se proyectarán 53 cortometrajes y 6 largometrajes. Además, el buen cine se podrá acompañar con buena gastronomía y excelentes vinos de La Mancha, a través de la Ruta Tapas de Cine catas programadas, con la participación del CRDO La Mancha.

Los tintos de Bodegas Pedroheras sobresalen en el XXVIII Concurso ‘Vinos de Cuenca’

Bodegas Pedroheras logra dos premios en el XVIII Concurso Vinos de Cuenca

Tras dos años de parón obligado, el recinto ferial La Hípica de Cuenca ha acogido la XXVIII edición del Concurso Vinos de Cuenca. Una consolidada y esperada gala de entrega de premios, en la que los vinos tintos de Bodegas Pedroheras (Las Pedroñeras, Cuenca) han brillado con luz propia. Se han proclamado vencedores en dos de las cinco categorías establecidas: Pedroheras Syrah-Tempranillo, en Tintos jóvenes, y Pedroheras Crianza 2018, en Tintos de más de 3 años.

Carlos Bonilla, Juan Nieto y Bienvenido Muñoz, reconocidos por el Colegio de Enología de C-LM

Premiados Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha 2022

El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha ha celebrado una cena oficial con motivo del Día del Enólogo. El Parador de Manzanares ha acogido este solemne evento en el que han reconocido a siete profesionales que han destacado por su labor en el fomento de la cultura del vino. Entre ellos, tres personalidades del vino D.O. La Mancha: el propio presidente de su Consejo Regulador y presidente de Bodegas Campos Reales, Carlos David Bonilla; el enólogo de Bodegas El Progreso, Juan Nieto; y el enólogo de Viñedos y Bodegas Muñoz, Bienvenido Muñoz.

De vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya

Entrevista Sue Moya

Desde siempre, la expresión «irse de vinos» tiene todas las connotaciones positivas que uno pueda imaginar. Y es que el (buen) vino nace como un placer para los cinco sentidos, pero también, como un medio para fraternizar, para compartir, para celebrar y, por supuesto, para disfrutar. Es por ello que, en esta ocasión, enlazamos los dos elementos imprescindibles para que la fórmula sea todo un éxito: los excelentes vinos de La Mancha y la mejor compañía. Nos vamos de vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya.

‘Manzanares, Tierra de Vinos’ regresa del 1 al 4 de diciembre

0
Manzanares Tierra de Vinos 2022, del 1 al 4 de diciembre

El próximo jueves, 1 de diciembre, arranca Manzanares, Tierra de Vinos. Una iniciativa del Consistorio local, que junto con la Asociación de Hostelería de Manzanares, tiene como objetivo presentar los vinos jóvenes de las cuatro bodegas de la localidad. Todo ello, a través de catas y concursos de maridajes, en las que participarán 14 establecimientos hosteleros manzanereños.

Contenidos

Gastronomía y maridajes para presentar los nuevos vinos de Manzanares

Jornadas Manzanares Tierra de Vinos
Fotografía: Diario de La Mancha

En un contexto mucho menos restrictivo que el pasado año, regresa con más fuerza que nunca la 7ª edición de Manzanares, Tierra de Vinos. Un proyecto del Ayuntamiento, junto con la Asociación de Hosteleros de la localidad, cuyo objetivo es poner en valor la excelente calidad de los vinos que nacen en la localidad. Además del apoyo a la industria vitivinícola local, se busca la incentivación su consumo, de manera responsable.

Un total de 4 bodegas presentarán sus vinos en la localidad, después de que alguna de ellas lo hicieran, junto con el CRDO La Mancha, a principios de la semana pasada en el Cívitas Metropolitano de Madrid. Serán Vinícola de CastillaBodegas Isidro Milagro y Bodegas Yuntero, inscritas en la D.O. La Mancha. Además de Pago Casa del Blanco.

Manzanares, Tierra de Vinos arranca el 1 de diciembre

14 establecimientos hosteleros ofrecen sus propuestas gastronómicas con vinos

El lugar escogido para la presentación de Manzanares, Tierra de Vinos es el Gran Teatro de la localidad. La presentación, que dará comienzo a las 20:00h, contará con representantes de las cuatro bodegas participantes, así como con la intervención del alcalde de Manzanares, Julián Nieva. Allí, cada bodega dará a conocer sus primeros vinos jóvenes de la añada 2021.

Todas las personas interesadas podrán degustar los vinos presentados a través de cuatro catas programadas y las cuales se llevarán a cabo en dos lugares diferentes, así como en diferentes jornadas y horarios. La primera, Pago Casa del Blanco, será el viernes a las 19h, en Casa Malpica, guiada por el enólogo Antonio Merino.

Catas de bodegas de La Mancha en Casa Malpica y en el hall del Gran Teatro

Bodegas Manzanares, Tierra de Vinos

  • Viernes 2, a las 20:30h (sala polivalente Casa Malpica): Vinícola de Castilla será la encargada de cerrar esta nueva edición con la cata guiada de sus vinos a cargo de su director técnico Francisco Ginés.
  • Sábado 3, a las 12:30h (hall del Gran Teatro): Bodegas Yuntero presentará sus vinos jóvenes, con una cata dirigida por el enólogo Antonio Pérez.
  • Sábado 3, a las 19:30h (hall del Gran Teatro): la tarde del sábado estará protagonizada por los nuevos vinos de Bodegas Isidro Milagro. La cata será dirigida por su director técnico Evelio Alarcón.

Inscripciones y normas

Todos los interesados pueden inscribirse en las instalaciones de la Oficina de Turismo de Manzanares y abonar la cantidad simbólica de 1 euro.

14 restaurantes de la localidad ofrecerán vino y tapa por 3 euros

Restaurantes y tapas con las que participan en Manzanares, Tierra de Vinos 2022

Desde el viernes 2 de noviembre, hasta el domingo 4, una excelente gastronomía y vinos jóvenes serán los grandes protagonistas de la restauración manzanereña. Un total de 14 establecimientos hosteleros de la localidad ofrecerán suculentas tapas, acompañadas de vino, por tan solo 3 euros.

LOS PREMIOS DE ‘MANZANARES, TIERRA DE VINOS’ SE ENTREGARÁN EL 22 DE DICIEMBRE

Además, un jurado valorará cada uno de los maridajes, decidiendo cuál será  la mejor propuesta gastronómica. El restaurante ganador, recibirá un premio en metálico de 300 euros. Asimismo, a las personas que participen, se les asignará una cartilla de sellos; si reúnen cinco cuños de restaurantes diferentes, podrán participar en un sorteo de cuatro premios de 50 euros y una caja de vino (cada uno).

De vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya

0

Desde siempre, la expresión «irse de vinos» tiene todas las connotaciones positivas que uno pueda imaginar. Y es que el (buen) vino nace como un placer para los cinco sentidos, pero también, como un medio para fraternizar, para compartir, para celebrar y, por supuesto, para disfrutar. Es por ello que, en esta ocasión, enlazamos los dos elementos imprescindibles para que la fórmula sea todo un éxito: los excelentes vinos de La Mancha y la mejor compañía.

Hoy nos vamos de vinos con la influencer gastronómica, Sue Moya.

Un paseo por la vida de Sue Moya, una gran embajadora de La Mancha y sus vinos

«Manchega de nacimiento y de sentimiento». Así es como se define, Consuelo Moya Jiménez; más conocida como Sue Moya. Nacida en Socuéllamos (Ciudad Real), en el seno de una familia con vocación hostelera y ganadera, se ha convertido en toda una abanderada de su tierra. De hecho, su polivalencia la ha llevado a destacar en múltiples campos, como el Derecho Laboral -como profesión, así como en el arte y la gastronomía -como vocación-.

Desde hace unas décadas, Sue ha establecido su vida en Barcelona, junto a su marido y sus dos hijas. No obstante, cuando cumplió los 50, decidió dar un giro radical a su vida profesional, apostando por una de sus grandes pasiones: la gastronomía. Un gusanillo que se despertó después de que sus hijas la inscribieran a un reconocido talent show de cocina y quedar a las puertas de poder entrar.

Entrevista Sue Moya

Tras esta casualidad, el talento de Sue comenzó a enraizar a través de diferentes plataformas y medios. Su cocina, marcada por la creatividad y con clara influencia manchega, ha sido recibida por miles de personas con gran entusiasmo, las cuales siguen diariamente sus nuevas delicias gastronómicas.

Además de su éxito en redes sociales, ha participado en documentales, programas de TV y radio, promoción de diversos hoteles y restaurantes, entre otros. Sin duda, Sue se alza como un importante divulgadora gastronómica, contribuyendo a expandir la riqueza de la cocina manchega y la calidad de sus vinos. Un intachable trabajo, que le ha llevado, entre otros, a recibir el reconocimiento Al Gusto, en los recientes Premios Vino y Cultura de la Denominación de Origen La Mancha.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.