Inicio Blog Página 14

Vuelve el vino y humor a La Mancha toledana

0
Vino y Humor en La Puebla de Almoradiel
Vino y Humor en La Puebla de Almoradiel

Contenidos

Risas aseguradas

Las risas, las carcajadas y las sonrisas son de los mejores remedios para subirnos el ánimo y quitarnos la pereza en estos días tan calurosos. Es por ello que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha organizado un evento de vino y humor con el protagonismo de Jesús Arenas. El municipio de La Puebla de Almoradiel se convertirá en el escenario para el espectáculo de humor el día martes 29 de agosto a las 22:00 horas.

El humorista Jesús Arenas y su espectáculo de ‘Vino & Humor ‘ con la cooperación de la DO La Mancha ha logrado tener éxito allá por donde pasa. Su llegada al municipio toledano es una gran oportunidad para disfrutar una jornada de risas aseguradas.

Músico y humorista

Jesús Arenas procede de la localidad albaceteña de Villarrobledo, un manchego que se siente orgulloso de ello y que lo lleva por bandera en sus eventos. Su esencia se encuentra en el humor manchego tan característico que nos define, que, añadido con unas copas de vino con DO La Mancha, lo convierten en un perfecto embajador de la identidad manchega. Aunque menos publicitado que nuestro vino, el humor de nuestra región expuesto en diferentes escenarios españoles, es una de las mejores propuestas para acercar el vino a la sociedad.

Entrevista a Jesús Arena
Entrevista a Jesús Arenas

De esta manera, el Consejo Regulador una vez más, ha querido contar con el proyecto de Jesús Arenas para representar a los vinos manchegos. ¿Y por qué es una excelente elección? Porque ha demostrado ser un gran humorista y sobresaliente músico, hechos confirmados por los numerosos premios que ha recibido en varios certámenes y concursos.

Humor como terapia

En esta ocasión, el evento de Vino & Humor es una perspectiva diferente de como llegar al público a través del monólogo humorístico y el vino. Será una velada distendida y no tan técnica para convertir la velada en una experiencia original. El Consejo Regulador continúa explorando nuevas vías de promoción para aunar la cultura y el vino. Buena prueba de ello se encuentra en estas divertidas iniciativas en el que el humor será el protagonista.

Además, nos servirá como terapia para estimular nuestras endorfinas y así generar un efecto de placer y bienestar. Reír es muy saludable para nuestro cuerpo, así que, ¡si quieres pasar un día dinámico y divertido no te puedes perder esta oportunidad!

Bodegas participantes

En relación a las bodegas que van a participar en el evento acompañando las risas serán:

VINO MARCA BODEGA
Blanco Sauvignon Blanc Monte Don Lucio Finca La Blanca
Rosado tempranillo Caliza Felix Solis
Tinto joven tempranillo Pirubí Nuestra señora del Egido

 

Cata maridada de vino y queso en Corral de Almaguer

0
Cata de vino y queso en Corral de Almaguer
Cata de vino y queso en Corral de Almaguer

Contenidos

Experiencia maridada

El día lunes 28 de agosto a las 21:00 horas se va a llevar a cabo la celebración de una cata maridada de vino y queso organizada por la Denominación de Origen La Mancha. Para hacer más llevadero estos días veraniegos tan calurosos se podrá disfrutar de este evento que une la gastronomía y la enología en un acto de combinar los dos alimentos estandartes de La Mancha: queso y vino.

Es imposible resistirse a tal experiencia y más si viene gestionada por la DO La Mancha, institución que una vez más, pone a disposición del público unos excelentes vinos de la propia localidad de Almaguer procedentes de Bodegas Altovela.

Filosofía vinícola

Vista aérea de Bodegas Altovela

EL municipio toledano se vestirá de rojo y amarillo por los colores del vino y el queso, que también impregnarán las calles con sus aromas tan característicos. Los productos alimenticios con más solera en nuestra región, serán protagonistas de una velada gastronómica mientras se da el atardecer en el horizonte.

Las características clave que harán que disfrutemos de una buena copa de vino son el trabajo, la ilusión y la pasión de Bodegas Altovela para ofrecer la mejora calidad en sus vinos. Una filosofía que se mueve entre la tradición y la modernidad, particularidades que se pueden oler y saborear nada más descorchar una de sus botellas.

Publicidad local

Para promocionar los vinos con DO La Mancha, primero tienen que ser conocidos por los propios manchegos. Es por ello que el Consejo Regulador siempre apoya y publicita los productos vinícolas de cada zona de nuestra región. Así se consigue crear conciencia social sobre lo que significa y lo que representa el cultivo de la vid, así como elaborar uno de los mejores productos del mercado enológico nacional. Esta ocasión es una gran oportunidad para promocionar el vino entre los autóctonos del pueblo y los visitantes que vengan a disfrutar de la iniciativa.

Gama de vinos Altovela
Gama de vinos Altovela

El Consejo Regulador quiere seguir marcando en su calendario eventos enológicos de los que puedan disfrutar los amantes del vino. A pesar de que agosto es el mes más caluroso del año, también es el mes en el que la mayoría de las fiestas locales de los municipios se celebran. Y no quieren faltar a la cita para poder relacionar el vino con la cultura y las tradiciones manchegas que durante siglos siempre han ido de la mano.

¿Vino tinto o blanco?

El espacio habilitado para organizar la actividad gastronómica será en el Patio de Doña Leoncia, una casa antigua que se convirtió en un espacio idóneo para degustar los diferentes matices que albergan los vinos corraleños guiados por las indicaciones del enólogo que dirigirá la cata. Una cata que contendrá varios vinos blancos y varios tintos para poder hacer las comparaciones oportunas y aprender las diferencias existentes entre ellos. Una experiencia que podrán disfrutar totalmente gratis hasta completar aforo.

Los vinos con DO La Mancha brillan en Quintanar de la Orden

0
Galería del Vino en Quintanar de la Orden
Galería del Vino en Quintanar de la Orden

Desde el 14 hasta el 19 de agosto es el período de tiempo en el que Quintanar de la Orden celebra su Feria y Fiestas dedicadas a la Virgen de la Piedad. Estos días de festividad están dedicados a poner en valor las costumbres y tradiciones manchegas. Gracias al clima agradable de nuestra región, se han podido realizar diferentes actividades. Estas actividades han ido desde lo cultural hasta lo gastronómico. En esta última actividad entra en juego el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha a través de la ‘Galería del Vino’.

Este evento enológico atrajo la mirada tanto de los quintanañeros como de los pueblos de la zona cercana a Quintanar. Una vez supieron de la Galería de vinos que se iba a celebrar el día 17 de agosto, acudieron a degustar los mejores vinos de la comarca manchega.

Éxito rotundo

Más de un centenar de personas llegadas desde varios puntos geográficos se congregaron en el Antiguo Colegio Colón para aprovechar una mañana dedicada a la enología. Todas las personas que acudieron al encuentro pudieron disfrutar entorno a 40 muestras de vinos bajo el sello DO La Mancha. Una labor que el Consejo Regulador no para de realizar para expandir la marca manchega por gran parte de las localidades de nuestra región.

Para vender nuestra marca primero tenemos que conocerla y fortalecerla nosotros. Así es como se trabaja desde esta institución a través de programas culturales para reforzar la idea de que el vino está ligado a la tradición y costumbres manchegas.

Público asistente a la Galería del Vino organizada por el Consejo Regulador de la DO La Mancha
Público asistente a la Galería del Vino organizada por el Consejo Regulador de la DO La Mancha

Bodegas protagonistas

Con casi 40 muestras de referencias de vino de distintas bodegas, dos de ellas fueron protagonistas de la velada por ser autóctonas del municipio toledano. Bodegas Entremontes y Bodegas Leganza estuvieron presentes en la degustación de los vinos aportando varias referencias de alta calidad. El público asistente también agradeció la sorpresa de poder maridar el vino manchego con varias bandejas de jamón y queso para ofrecerles una experiencia degustativa completa.

De esta manera, el recinto habilitado para la Galería de Vino se llenó de público participante que no quería perderse la oportunidad de saborear varios vinos de La Mancha. El público respondió bien y se fue encantada al terminar el evento, hecho que nos complace en gran medida para seguir manteniendo y expandiendo la calidad de nuestra marca Denominación de Origen La Mancha.

2 personas se sirven un vino espumoso bajo el sello DO La Mancha

Otra vendimia que se adelanta en DO La Mancha, la Sauvignon Blanc

0
Cosechando la variedad de uva Sauvignon Blanc
Cosechando la variedad de uva Sauvignon Blanc

Diferentes variedades de uva dan la sorpresa con su maduración

Como venimos comentando en nuestros anteriores posts, el adelantamiento de las vendimias es una realidad que ya se extiende por varias bodegas de la región manchega. Hace tres semanas que comenzó la temporada de vendimia debido a las injerencias climatológicas. Se comenzó con la uva alemana Gewürztraminer, se siguió con la francesa Chardonnay, después se dio paso a la española Tempranillo o Cencibel y ahora le ha tocado a la francesa Sauvignon Blanc.

Que las uvas hayan madurado antes de lo previsto ha sido un imprevisto que se ha resuelto con la temprana cosecha de las uvas. El presidente de Bodegas Vinícola de Tomelloso nos comenta que con respecto al año anterior la uva ha madurado entre 10-12 días de antelación. Lo que ha provocado que se hayan puesto manos a la obra para evitar que la uva se deteriore si se deja más tiempo sin recoger.

Las tijeras de vendimiar no descansan en Tomelloso

La localidad ciudadrealeña de Tomelloso ha observado como el ciclo de maduración de la uva Sauvignon Blanc se ha adelantado más de una semana a pesar de ser una uva de maduración temprana ya de por sí. El trabajo de los enólogos en estas ocasiones es de vital importancia para verificar a lo largo de los meses de verano si los parámetros de las uvas son correctos. Y en ocasiones como esta en la que vid da la sorpresa en relación a su maduración, poder determinar cuando es el mejor momento para recogerla.

Perfil aromático

Racimo de uvas de la variedad Sauvignon Blanc
Racimo de uvas de la variedad Sauvignon Blanc

Esta uva blanca originaria del Valle del Loira, Francia, está adaptada a los climas fríos. Sin embargo, también ofrece una aceptable adaptación a climas secos y soleados. Es por ello que en La Mancha ha proliferado el cultivo de esta uva. Está marcada por su alta acidez y por sus notas herbáceas. Es una uva que produce vinos blancos elegantes y secos de gran potencia aromática.

Algunos consejos para maridar este vino son: acompañarlo de aperitivos como aceitunas y salazones, con ensaladas y sobre todo marida con los productos del mar al vapor o a la plancha.

Galería de vino manchego en las fiestas de Quintanar de la Orden

0
Cartel Promocional, Galería del Vino
Cartel Promocional, Galería del Vino

Contenidos

Vino y música como maridaje

Los días de verano son muy largos debido a la cantidad de horas de sol que tenemos en La Mancha. Los meses veraniegos están repletos de eventos de todo tipo: gastronómicos, culturales, musicales y un largo etc. Y en esta ocasión le toca a la localidad toledana Quintar de la Orden celebrar sus fiestas municipales. La Feria y Fiestas de Quintanar estarán maridadas por el buen vino manchego de sus bodegas a través de una ‘Galería del vino’.

Esta actividad enológica consiste en colocar varias decenas de botellas de vino para que todo aquel amante del vino pueda degustar de manera moderada varias muestras. Entre otras, tendrán protagonismo  bodegas anfitrionas como Bodegas Entremontes y Bodegas Leganza   bajo la Denominación de Origen La Mancha.

Para los winelovers

Galería de vinos manchegos siendo degustados
Galería de vinos manchegos siendo degustados

Quintanar de la Orden está encantada de recibir con los brazos abiertos a cualquier persona amante de las tradiciones y costumbres, así como de la gastronomía. Es por ello que el día 17 de agosto, se ha organizado una galería del vino a cargo de la DO La Mancha. El Consejo Regulador una vez más quiere poner en valor los exquisitos vinos de nuestra región a través de esta muestra. Una actividad que siempre es agradecida por los autóctonos de la localidad y por los visitantes. Es un atractivo turístico que da un valor añadido a estas fiestas manchegas.

Un pueblo de tradición vitivinícola

El municipio toledano se encuentra muy volcado en el sector agrícola sobre todo en el vitivinícola. Hay varias bodegas y cooperativas de las que forman parte un gran número de quintanañeros pues la vid es uno de los pilares fundamentales de la economía de Quintanar. Las viñas se encuentran ubicadas en zonas que lindan con otros términos municipales también dedicados al cultivo de la vid. Estos son Los Hinojosos y Mota del Cuervo en la provincia de Cuenca y Villanueva de Alcardete, El Toboso o La Puebla de Almoradiel en la de Toledo.

Hombre deleitando sus sentidos con el vino manchego
Hombre deleitando sus sentidos con el vino manchego

Por tanto, no es de extrañar que estemos ante una zona manchega entregada a la elaboración de vinos de alta calidad. De ahí que se haya querido homenajear los vinos de nuestra comarca haciendo un guiño con la actividad de la galería del vino encabezados por las ya nombradas bodegas de Entremontes y Leganza.

Horario

El acto tendrá lugar el día 17 de agosto a las 12:00 horas en el antiguo colegio Colón. El acceso será totalmente gratuito hasta completar aforo. ¡Así que no os perdáis la oportunidad de ir a Quintanar de la Orden para saborear los vinos manchegos!

Cosechando a la reina de La Mancha, la uva tempranillo

0
Variedad de uva Tempranillo
Variedad de uva Tempranillo

Maduración temprana

La variedad Tempranillo o Cencibel como es llamada en Castilla La-Mancha, es la uva autóctona española por excelencia en el ámbito nacional. Su nombre que deriva de temprano hace referencia a su ciclo de maduración, pero este año ha madurado antes de tiempo. Los agricultores nos cuentan que la vendimia de esta variedad se ha adelantado en más de una semana debido a las consecuencias de las últimas lluvias que llegaron a principios de verano.

Para los enólogos de las bodegas manchegas, el ciclo de maduración de la uva tempranillo ha llegado a su punto álgido y debe de ser vendimiada. Es por ello que bodegas de la Denominación de Origen La Mancha como El Vínculo en Campo de Criptana ha comenzado su cosecha.

Guantes, tijeras y a vendimiar

Una vendimia que empieza antes de lo previsto para recoger una de las uvas tintas más queridas por los manchegos. Si viajamos por las carreteras entre los pueblos de La Mancha, podremos observar cómo se recortan los tractores y los trabajadores en el horizonte. Un horizonte que en esta ocasión tiene de protagonista a unas viñas de secano con viticultura ecológica para conseguir una agricultura más sostenible con el medio ambiente.

Bodegas El Vínculo quiere seguir adaptándose a las nuevas necesidades del mercado enológico mientras paralelamente mantiene un respeto por el medioambiente.

Lo consiguen a través del uso eficiente de los recursos y prácticas amigables que tengan un impacto positivo en el medioambiente.

Perfil aromático

Vino tinto elaborado con la variedad de uva Tempranillo
Vino tinto elaborado con la variedad de uva Tempranillo

Es una uva muy versátil que permite elaborar vinos de alta calidad tanto en jóvenes, crianzas o reservas. Y se utiliza en sus versiones monovarietal o en coupage con otras variedades. Los vinos que ofrecen tienen una marcada personalidad. Los vinos jóvenes presentan unos tonos violáceos intensos mientras los que han madurado en barrica derivan hacia tonos teja. Su aroma a frutos rojos es muy agradable en los jóvenes mientras que los que han tenido contacto con madera adquieren recuerdos especiados y torrefactos.

En consecuencia, tenemos un vino con mucho cuerpo, una acidez suave y de taninos secos. Ya podemos entender por qué la uva tempranillo es tan usada. Se adapta bien a diferentes climas, envejece con elegancia y se usa para elaborar otros tintos. En relación al maridaje admite una amplia gama como los embutidos, las carnes, quesos suaves, arroces y pescados suaves entre otros.

La uva Chardonnay, la reina de las blancas ya se vendimia en La Mancha

0
Vendimiando Chardonnay
Vendimiando Chardonnay

Vendimiando chardonnay

Como ya hablamos en anteriores posts, la primera uva en abrir la veda de la vendimia en este año 2023 fue la gewürztraminer. Debido al año atípico en cuanto a climatología, las uvas de maduración temprana han adelantado su vendimia debido a sus buenos parámetros de maduración. En consecuencia, la siguiente uva en ser recogida ha sido la variedad chardonnay, la reina de las uvas blancas por su perfil aromático.

Varias bodegas que se encuentran dentro de la Denominación de Origen La Mancha, ya han comenzado la temporada de vendimia con esta uva de origen francés y que se encuentra en la mayoría de los cultivos de todo el mundo. Por tanto, la segunda semana de agosto es decisiva para recoger la uva y que tenga una buena salida en el mercado.

Una uva de ciclo temprano

Esta uva francesa tiene una gran reputación por su relativamente fácil cultivo, así como, por su habilidad para adaptarse a las diferentes condiciones climatológicas y orográficas. El viñedo con la variedad chardonnay va a tener una maduración temprana por lo que será crucial su recogida en el menor tiempo posible para que mantenga todas sus propiedades. Al ser una uva delicada, pierde rápidamente la acidez desde que madura, de ahí que haya que vendimiarla con presteza en el mejor momento posible y en óptimas condiciones.

Perfil aromático

Uva chardonnay después de ser cosechada
Uva chardonnay después de ser cosechada

La chardonnay es una de las uvas blancas más apreciadas y populares alrededor del mundo. Se debe a los vinos secos o semi secos que ofrece con unas notas afrutadas, de gran potencia aromática y una equilibrada acidez. Una copa de este excelente vino combina y marida muy bien con pescados y mariscos, así como con carnes con poca grasa. Y si le gusta la comida exótica, el sushi también es un buen acompañante.

‘Premios Decanter 2023’ premia a los vinos DO La Mancha por su calidad

0
Premios Decanter 2023
Premios Decanter 2023

Contenidos

33 galardones

El Decanter World Wine Awards es el concurso de vinos más grande y prestigioso a nivel internacional, en el que cada año se premia a los mejores vinos del mundo. En esta nueva edición y como en las realizadas anteriormente, los vinos españoles han obtenido una muy buena puntuación. Los vinos más destacados han sido los que tienen el sello Denominación de Origen La Mancha.

La prestigiosa revista Decanter ha galardonado a un total de 33 vinos manchegos, alcanzado puntuaciones que llegan hasta los 93 puntos de 100 posibles. Las bodegas inscritas en el concurso han quedado contentas con los resultados mostrando una vez más que la profesionalidad y la calidad es su sello de identidad.

Cata de vinos a ciegas

Prestigiosa revista

En el año 1975 nace en Reino Unido la revista Decanter, una publicación sobre vinos de consumo. A lo largo de los años la revista fue cogiendo popularidad y ganando en profesionalidad, marcando así un desarrollo progresivo hasta la actualidad. Es por ello que ha llegado hasta la cima en el mundo vinícola de las publicaciones.

Decanter es la marca de medios de comunicación de vinos líder en el mundo y llega a más de medio millón de amantes del vino cada mes a casi 100 países de todo el mundo. Unas cifras espectaculares que reflejan el meticuloso trabajo llevado a cabo por los trabajadores detrás de las publicaciones y el concurso.

Almacén con más de 18.000 muestras de vinos de todo el mundo para el concurso
Almacén con más de 18.000 muestras de vinos de todo el mundo para el concurso

Profesionalidad garantizada

El ser uno de los mejores concursos de vinos del mundo y tener una gran influencia en este sector, es una presión constante por mantener la calidad de los Premios Decanter. Para lograr la calidad deseada el jurado del concurso está compuesto por muchos de los principales expertos en el ámbito vitivinícola. Podemos encontrar algunos Masters of Wine y Master Sommeliers.

Las catas son organizadas por categorías divididas por las regiones de origen del vino. Y las medallas se corresponden con el sistema de 100 puntos que sirven para otorgar las medallas bronce, plata, oro, platino y best in show.

Expertos catadores calificando las muestras de vinos

Vinos con DO La Mancha premiados

Bronce

Plata

En DO La Mancha se adelanta la temporada de vendimia

0
Viñedos de Bodegas César Velasco
Viñedos de Bodegas César Velasco

Minoritaria pero deliciosa

Ha sido un año atípico en el que las precipitaciones han llegado a finales de la primavera y principios de verano, mientras que en el resto de estaciones han sido más escasas de lo habitual. Con esta anomalía climatológica es normal que antes de llegar al mes de septiembre algunas variedades de uva de maduración temprana se hayan empezado a recoger. Bodegas César Velasco ha sido la primera bodega en la DO La Mancha en adelantar la temporada de vendimia.

La bodega villarrobledense ha comenzado su época de vendimia en la última semana de julio. La variedad con la que han empezado ha sido con la alemana gewürztraminer, que, a pesar de ser minoritaria en La Mancha, ha dado buenos resultados.

Arranca la vendimia 2023

Albacete ha sido la provincia castellanomanchega que ha dado el pistoletazo de salida para recoger los primeros racimos de uva de la temporada. César Velasco ha estado muy atento al desarrollo de sus viñas, permitiendo saber con exactitud en qué momento podían empezar a vendimiar.

Una recogida temprana que comienza con la variedad blanca gewürztraminer. Produce vinos de alta intensidad aromática reconocible por sus notas frutales y sobre todo florales. Los vinos resultados de esta uva son frescos, potentes y persistentes en boca, factores importantes para deleitarse con una copa fresca de este rico manjar.

¿Vendimiar en julio?

Este año las carreteras y caminos rurales estarán ocupados por tractores y remolques recogiendo uvas antes de las fechas habituales de vendimia. Una vez realizado los análisis pertinentes para observar el estado de la uva, prosigue su recolecta. En este caso, para preservar las virtudes de la uva alemana, su vendimia se realiza por la noche y de forma mecanizada.

Vino Laminio con variedad Gewürztraminer
Vino Laminio con variedad Gewürztraminer

Según otras bodegas de la DO La Mancha, la segunda semana de agosto dará comienzo la recogida de variedades de uva como la Chardonnay o la Sauvignon Blanc entre otras, ya que los parámetros sanitarios que presentan indican su buena maduración y el momento de su vendimia está cerca.

Vino y humor en el I Rision Week de Villarrobledo

0
Los seis vinos catados en la Rision Week

Los vinos de La Mancha organizan la cata de vino y humor junto a Jesús Arenas, de gacha’s Comedy y el consistorio de Villarrobledo en la I Rision Week.

Entradas agotadas (5 euros, a beneficio de Asprona de Albacete) en apenas unos días para un evento que consolida en la provincia de Albacete, repitiendo la esencia de vino y humor, una fórmula que cada vez gana más devotos entre los aficionados al vino que quieren aprender desde las risas y el buen humor.  Planteada desde el Consejo Regulador, la idea surgió hace un año en el Festival ‘Gacha’s comedy’, de la mano del músico y humorista de Villarrobledo, Jesús Arenas.

Asprona recibe el cheque de 250 euros recaudados
Asprona Albacete recibe el cheque de 250 euros recaudados

El buen feeling hizo el resto y las sensaciones dejadas entre los asistentes cada evento se redoblan, con el sano retrogusto que deja en el paladar la autocrítica, el buen humor y una cata de vino amena y distendida.

Vinos y bodegas de Villarrobledo

La celebrada en el mercado de abastos de Villarrobledo el pasado 24 de julio tenía además un aliciente especial para los organizadores de Gacha’s Comedy, oriundos de la ciudad de la tinajas. La cata de vino y humor llevada a cabo entre Juanjo Mazuecos (departamento de comunicación de la Denominación de Origen La Mancha) y el humorista Jesús Arenas inauguraba el programa de la Rision Week de Villarrobledo.

Asistentes a la cata
Asistentes a la cata

Se trata de una oferta alternativa y cultural, para las tediosas y tórridas de verano en La Mancha con actividades diseñadas para todos los públicos. El público adulto pudo así desconectar con las risas y ocurrencias en una cata que recorrió todo el potencial productivo, perfectamente sintetizado en la calidad de los vinos de Villarrobledo con las seis bodegas participantes.

Jesús Arenas en la cata junto a Juanjo Mazuecos, del Consejo Regulador
Jesús Arenas en la cata junto a Juanjo Mazuecos, del Consejo Regulador

VINOS CATADOS

Vino

Marca

Bodega

Airén Laminio César Velasco
Sauvignon Blanc Añoranza Juan Ramón Lozano
Rosado-cabernet sauvignon Castillo de Benizar Ayuso
Tinto Joven 2022 Tempranillo Don Octavio Vinícola Villarrobledo
Terruño tradicional 2019 Castillo de Aresan Bodegas Aresan
Crianza tempranillo-syrah 2017 Arbeor Bodegas Manvi

 

Todo ello además acompañado de varios quesos, lomo y jamón para hacer más digerible la cata de más de horas de carcajada y buen vino de La Mancha.

 

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.