Inicio Blog Página 68

La primavera llena de premios a las Bodegas de La Mancha en Mundus Vini

0
Cartel Mundus Vini

Mundus Vini Spring Tasting, el concurso de vinos más importante de Alemania y de los más reconocidos de Europa, ha puesto en valor (nuevamente) los vinos elaborados bajo la Denominación de Origen La Mancha. Con un total de 14 medallas, se corrobora la apuesta de las bodegas manchegas por elaborar vinos únicos y de gran calidad.

Contenidos

XXVIII Certamen Mundus Vini 

Los mejores vinos del mundo han desafiado a la pandemia con la celebración de la 28º Edición de los Premios del Vino Mundus Vini. En esta ocasión, han sido catados alrededor de 7.300 vinos procedentes de 39 países vitivinícolas del mundo.

El lugar elegido para albergar el concurso ha sido la ciudad alemana de Neustadt an der Weinstraße , situada en la región vitivinícola del Palatinado y uno de los principales centros productores de vino del país germano. El jurado ha estado formado por expertos catadores que han evaluado los vinos durante 20 jornadas y en grupos reducidos.

Desde el jurado afirman la gran calidad que ya viene siendo dada, durante los últimos años, de nuestros vinos: «Esto es una prueba de la gran calidad que han producido los productores de vino españoles en los últimos años».

Bodegas de La Mancha premiadas

En esta cata de primavera de Mundus Vini, un total de 14 medallas se quedan en las bodegas de La Mancha. De ellas, 7 son Medallas de Oro, 6 Medallas de Plata y una merecida Gran Medalla de Oro para un Chardonnay de Bodegas Yuntero.

Gran Medalla de Oro para Epílogo Chardonnay 2019, de Bodegas Yuntero

Epílogo Chardonnay, Gran Medalla de Oro

De todos los reconocimientos, cabe mencionar la Gran Medalla de Oro para Epílogo Chardonnay de Bodegas Yuntero (Manzanares, Ciudad Real). Este vino destaca por su «color amarillo brillante, limpio y con reflejos dorados muy atractivos. En nariz, es un vino muy complejo donde aparecen las notas tropicales de la variedad (piña, mango) y un componente floral, bien entremezclado con notas tostadas de panadería y ahumados propios de la estancia en barrica. En boca, es un vino untuoso y sabroso, pero a la vez ligero y suave, con una acidez muy equilibrada y con un largo retrogusto muy agradable con recuerdos tostados».

Medallas de Oro para los vinos de La Mancha en Mundus Vini

Medallas de Oro Vinos de La Mancha Mundus Vini 2021
Vinos de La Mancha con Medallas de Oro en Mundus Vini 2021

Medallas de Plata para los vinos de La Mancha en Mundus Vini

Vinos de La Mancha plata Mundus Vini
Vinos de La Mancha con Medallas de Plata en Mundus Vini 2021

Un Chardonnay de La Mancha entre los 10 mejores del mundo

0
Variedad Chardonnay en La Mancha

Como no podría ser de otra manera, los vinos de La Mancha vuelven a copar los más prestigiosos concursos nacionales e internacionales. En esta ocasión, le ha tocado el turno a los vinos de la variedad Chardonnay. La celebración del prestigioso Certamen Chardonnay du Monde ha vuelto a revalidar un vino de Bodegas y Viñedos Muñoz.

En concreto, el vino afortunado ha sido Blas Muñoz Chardonnay, de Bodegas y Viñedos Muñoz. Un magnífico producto elaborado en la localidad toledana de Noblejas, que ha seducido los más exigentes paladares de este prestigioso concurso.

XXVIII Chardonnay du Monde

Blas Muñoz Chardonnay 2019, entre los 10 mejores del mundo

La 28ª Edición del concurso Chardonnay du Monde se celebró entre el pasado 9 y 12 de marzo en Saint-Lager (Francia). En concreto, en el castillo de los Ravatys, inmerso en la región vinícola de Borgoña  ha sido el lugar elegido para la celebración de este evento.

En total, se cataron 604 muestras de vino procedentes de 36 países. El 25% de los expertos catadores eran de fuera de Francia y el 75% restante del país galo. Todos ellos probaron las muestras de acuerdo con las reglas internacionales y siguieron estrictamente los procedimientos de garantía de calidad.

Después de tres días de intensas catas, los paneles otorgaron 196 medallas a los vinos y 408 se quedaron fuera. Fueron divididas en 51 Medallas de Oro y 145 Medallas de Plata. Cabe destacar, que de esta selección, el comité experto eligió a sus favoritos. Un TOP10 de los mejores vinos Chardonnay en el que se incluye a Blas Muñoz Chardonnay 2019.

La excelencia de Blas Muñoz Chardonnay

Blas Muñoz Chardonnay

Este vino blanco fermentado en barrica lleva consigo un extenso medallero que le acompaña desde hace años y corrobora su excelencia. Muchos conocen a este vino como el gran blanco de La Mancha y no en vano.

Blas Muñoz Chardonnay es un vino monovarietal elaborado a partir de viñedos con al menos dos décadas de antigüedad. Además de realizarse con uvas minuciosamente seleccionadas, cuenta con una crianza sobre lías de más de seis meses en barricas de roble francés y americano.

Notas de cata

En vista presenta un color amarillo dorado, muy noble. Con ribete acerado, es limpio y brillante, a la vez que elegante. En nariz es complejo y de intensidad alta que recuerda a la Chardonnay madura con aromas a piña, fruta blanca tropical y fruta de hueso. También con toques florales e incluso a pastelería, provenientes de su recuerdo de crianza en barrica.

El paso en boca es sedoso, rico, estructurado y, a la vez, redondo. Con una acidez comedida y paso en boca largo. Su alcohol está perfectamente integrado y cuenta con un fino tanino que lo ennoblece y lo hace más robusto que cualquier otro blanco joven.

  • ¿Cuál es su maridaje perfecto? Cualquier tipo de queso, como manchego semi, gouda y edam. También aves como la perdiz, el faisán y carnes blancas. Finalmente, marida a la perfección con cualquier tipo de arroz.
  • Puedes adquirirlo en Bodegas Muñoz o en Vinos del Quijote

 

La DO La Mancha presenta a los ganadores de sus XXXIV premios a la Calidad

0
Galardón XXXIV Premios a la Calidad DO La Mancha

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha vivido su esperada gran noche. La apuesta por seguir poniendo en valor la tradición y gran calidad de los vinos de La Mancha, se ha puesto de manifiesto en la XXXIV Edición de los Premios a la Calidad de vinos embotellados y varietales.

La llegada del COVID-19 ha derivado en la suspensión de muchos eventos y actos, aunque no ha conseguido parar la tradición de unos premios de referencia en el mundo del vino. A través de una gala telemática, La Mancha ha vuelto a ser la gran protagonista del panorama nacional gracias a la excelente calidad de sus vinos, que, en esta ocasión ha habido 72 premiados.

Contenidos

Premios que se reinventan con una gala virtual

Pedro Carreño presenta la Gala Virtual de los XXXIV Premios a la Calidad de la DO La Mancha
Pedro Carreño presenta la Gala Virtual de los XXXIV Premios a la Calidad de la DO La Mancha

Conducida por el reconocido periodista de RTVE, Pedro Carreño, la gala tuvo lugar en el Salón de Actos del Consejo Regulador (Alcázar de San Juan) y fue retransmitida en streaming vía Facebook y Youtube. Para preservar la seguridad de todos, no hubo público, pero no faltaron las intervenciones de muchos representantes del mundo del vino. Y, por supuesto, los 72 mejores vinos de este concurso protagonizaron la velada.

Cubierto con una mascarilla simbolizando la difícil situación que atravesamos, Pedro Carreño dio comienzo a la gala saludando (virtualmente) a todas aquellas personas que, en circunstancias normales, hubieran estado presentes en la gran noche de los vinos de La Mancha. También hubo un mensaje de recuerdo para las víctimas que la pandemia se ha llevado consigo.

#038;feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Además de las consecuencias sociales, las económicas también han pasado factura con fuerza. «El sector del vino no es ajeno y todos sabemos cómo el consumo se ha resentido en algunos canales de distribución ligados a la hostelería, siendo su impacto muy intenso también en las exportaciones», puso de manifiesto Carreño. Sin embargo, afirmó que «si hay algo que nos ha demostrado el mundo del vino en este difícil año es su resiliencia, su esfuerzo y su capacidad de adaptación a estos tiempos».

Intervenciones telemáticas en los XXXIV Premios a la Calidad de la DO La Mancha

Carlos D. Bonilla y su mensaje de ánimo y esperanza

El presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla, en su intervención en los XXXIV Premios a la Calidad
El presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla, en su intervención en los XXXIV Premios a la Calidad

El presidente del CRDO La Mancha, Carlos David Bonilla, quiso dedicar unas palabras de aliento en la gala: «Desde esta denominación, queremos animar a la gente, a las bodegas y a los viticultores para que sigan trabajando, como lo están haciendo para conseguir los mejores vinos».

c.d.bonilla: «El trabajo que se está haciendo, desde el campo, hasta las bodegas es el correcto; incluso, cada vez, mejor»

También quiso incentivar el consumo de vino, ya que «nuestras bodegas están haciendo un esfuerzo titánico por mantenerse en todos los lugares; tanto nacionales, como internacionales». Finalizó su intervención queriendo «brindar con nuestro vino Denominación de Origen La Mancha en un día en el cual para nosotros es un día grande; un día de fiesta»

Rosa Melchor, orgullosa del los vinos de La Mancha

Intervención de la presidenta de ACEVIN y alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor
Intervención de la presidenta de ACEVIN y alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor

La presidenta de ACEVIN y también alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, puso de manifiesto los frutos del trabajo bien hecho: «Llevamos más de 30 años trabajando todos juntos bajo el paraguas de las denominaciones de origen y gracias a ellos hemos conseguido lo que ya tenemos, pero hay que seguir luchando».

ROSA MELCHOR: «HOY PODEMOS PRESUMIR DE ESTOS VINOS EN EL MUNDO ENTERO»

Añadió también que «en La Mancha tenemos que ser algo más que ‘la bodega de Europa’. Tenemos que ser un referente en todas las variedades que hoy podemos lucir y de las que estamos tan orgullosos». Y es que, es indiscutible la fuerte competitividad de los vinos DO La Mancha; no solo en España, sino en el mundo entero.

Carlos de la Sierra y el compromiso de Globalcaja por el sector vitivinícola

El presidente de Globalcaja, Carlos de La Sierra, participa en los Premios a la Calidad 2021
El presidente de Globalcaja, Carlos de La Sierra, participa en los Premios a la Calidad 2021

El presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, también quiso estar presente (telemáticamente) en estos premios. Esta entidad, siempre ha estado muy comprometida con el sector vitivinícola. De la Sierra quiso recalcar que «estamos premiando un aspecto fundamental que es la calidad. La calidad que ha quedado demostrada en las catas que se han celebrado de la inmensa mayoría de los vinos presentados».

Carlos de la sierra: «con la calidad de nuestros vinos, superaremos todos los obstáculos que nos vengan en el camino»

Añadió también que «con la calidad, vamos a vencer todas las pandemias y todo lo que nos venga en contra a lo largo del camino». El buen vino, dijo, es «un producto que desde sus orígenes ha servido para unir, para celebrar la convivencia, para celebrar la cultura y para celebrar la amistad». Dio por finalizada su intervención ofreciendo la fidelidad y el compromiso de Globalcaja a este sector.

Arroyo clausura los XXXIV Premios a la Calidad DO La Mancha

El consejero de Agricultura de C-LM, Francisco Martínez Arroyo clausura la gala
El consejero de Agricultura de C-LM, Francisco Martínez Arroyo clausura la gala

El consejero de Agricultura de Castilla- La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, dio el punto y final a las intervenciones poniendo el valor los vinos de la DO La Mancha: «Una de las cuestiones que no debemos olvidar es que nuestro vino es nuestra mejor tarjeta de presentación en el mundo».

f. m. Arroyo:«sI ALGUNA REGIÓN ES VINO, ESA ES LA MANCHA. POR ELLO, DEBEMOS PRESUMIR DE LO NUESTRO; AQUÍ Y EN TODO EL MUNDO»

Aludió también al esfuerzo de todos, que debe seguir por el mismo camino: «Debemos mantener el esfuerzo realizado para que, cuando salgamos de esta situación, podamos seguir siendo los primeros; los que mejor lo hacemos». Finalmente, se comprometió a luchar por una medidas de mercado que reactiven la compra-venta del vino.

Excelente nivel en los vinos catados

Antes de pasar a mencionar a los premiados, Carreño quiso destacar el gran nivel de los vinos catados. A principios de 2021, se realizaron 11 catas previas. En esta pre-selección se evaluaron cerca de 350 muestras recogidas de las bodegas pertenecientes a la DO La Mancha. De ellas, un total de 110 vinos fueron seleccionados para las catas finales.

Esta cata final fue celebrada el pasado jueves 4 de marzo en las instalaciones del propio Consejo Regulador. Bajo la atenta supervisión de un notario, las instalaciones se prepararon para hacer unas catas seguras en las que se cumplían todas las medidas sanitarias recomendadas para evitar riesgos de contagio por COVID-19.

El comité de expertos, formado por 15 personas, fueron divididos en tres mesas diferentes; todos ellos provenientes del mundo de la hostelería, prensa especializada, técnicos expertos del IVICAM,  profesores de la UCM y UCLM, enólogos,  influencers de las redes sociales además de consumidores finales.

Listado de bodegas y vinos premiados en los XXXIV Premios a la Calidad de la DO La Mancha

Galardones XXXIV Premios a la Calidad DO La Mancha

Los Premios a la Calidad nacen con el objetivo de valorar el esfuerzo embotellador de las bodegas manchegas en sus diferentes categorías. Como ya es habitual en los últimos años, los vinos de La Mancha han destacado por su naturaleza única y cautivadora. En estos premios, un total de 72 reconocimientos han puesto de manifiesto la calidad de unos vinos embotellados, que se han elaborado a partir de una añada calificada como ‘Muy Buena’.

VINOS BLANCOS VARIETALES 2020: GEWÜRZTRAMINER
  • Laminio, de Bodegas César José Velasco. Almodóvar, Villarrobledo (Albacete)
VINOS BLANCOS VARIETALES 2020: PEDRO XIMÉNEZ
  • Pirubí, de Cooperativa del Campo Nuestra Señora del Egido. La Puebla de Almoradiel  (Toledo)
VINOS BLANCOS VARIETALES 2020: VIOGNIER
  • Viento Alíseo, de Dominio de Punctum. Las Pedroñeras (Cuenca)
VINOS BLANCOS FERMENTADOS EN BARRICA DE ROBLE
  • Blas Muñoz Chardonnay, de Viñedos y Bodegas Muñoz. Noblejas (Toledo)
VINOS ROSADOS VARIETALES 2020: BOBAL
  • Doña Berenguela, de Oleovinícola Campo de Calatrava. Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)
VINOS ROSADOS VARIETALES 2020: CABERNET SAUVIGNON
  • ORO: Torre de Gazate, de Vinícola de Tomelloso. Tomelloso (Ciudad Real)
  • PLATA: Castillo de Benízar, de Bodegas Ayuso. Villarrobledo (Albacete)
VINOS ROSADOS VARIETALES 2020: MORAVIO
  • ORO: La Guacha, deBodegas Puente de Rus. San Clemente (Cuenca)
  • PLATA: Puente de Rus, de Bodegas Puente de Rus. San Clemente (Cuenca)
VINOS ROSADOS VARIETALES 2020: GARNACHA
  • Monteño, de Bodegas Loreto. Socuéllamos (Ciudad Real)
VINOS ROSADOS VARIETALES 2020: MERLOT
  • Tomillar, de Bodega-Almazara Virgen de las Viñas, Tomelloso (Ciudad Real)
VINOS ROSADOS 2020: COUPAGE
  • Yugo Garnacha-Tempranillo, de Bodegas Cristo de la Vega. Socuéllamos (Ciudad Real)
VINOS ESPUMOSOS ROSADOS
  • Puente de Rus Brut Rosé, de Bodegas Puente de Rus. San Clemente (Cuenca)
VINOS TINTOS VARIETALES 2020: GARNACHA
  • Isla Oro, de Bodegas Isla. Villarta de San Juan (Ciudad Real)
VINOS TINTOS VARIETALES 2020: MERLOT
  • ORO: Laminio César José Velasco Almodóvar. Villarrobledo (Albacete)
  • PLATA: Isla Oro Bodegas Isla. Villarta de San Juan (Ciudad Real)
VINOS BLANCOS ENVEJECIDOS EN BARRICA
  • Epílogo Chardonnay 2019 Bodegas Yuntero. Manzanares (Ciudad Real)
VINOS BLANCOS DE CRIANZA
  • Alejairén El Vínculo 2018 Alejandro Fernández Tinto Pesquera. Campo de Criptana (Ciudad Real)
VINOS BLANCOS VARIETALES 2020: AIRÉN
  • ORO: Gran Prior Alameda Cooperativa San Lorenzo. Alameda de Cervera (Ciudad Real)
  • PLATA: Los Galanes, de Cooperativa Santa Catalina. La Solana (Ciudad Real)
  • BRONCE: Símbolo, de Bodegas Símbolo. Campo de Criptana  (Ciudad Real)
VINOS BLANCOS VARIETALES 2020: CHARDONNAY
  • ORO: Altovela, de Bodegas Altovela. Corral de Almaguer (Toledo)
  • PLATA: Ojos del Guadiana, de Bodegas El Progreso. Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
  • BRONCE: Ópera Prima, de J. García Carrión La Mancha. Daimiel (Ciudad Real)
VINOS BLANCOS VARIETALES 2020: MACABEO
  • ORO: Altovela, de Bodegas Altovela. Corral de Almaguer (Toledo)
  • PLATA: Castillo de Benízar, de Bodegas Ayuso. Villarrobledo (Albacete)
  • PLATA: Taray, de Bodegas Taray. Las Mesas (Cuenca)

VINOS BLANCOS VARIETALES 2020: MOSCATEL

  • ORO: Finca Antigua, de Finca Antigua. Los Hinojosos (Cuenca)
  • PLATA: La Villa Real, de Bodegas La Remediadora. La Roda (Albacete)
  • BRONCE: Rezuelo, de Galán de Membrilla Bodegas Rezuelo. Membrilla (Ciudad Real)
VINOS BLANCOS VARIETALES 2020: SAUVIGNON BLANC
  • ORO: Monte Don Lucio, de Finca la Blanca. La Puebla de Almoradiel (Toledo)
  • PLATA: Puente de Rus, de Bodegas Puente de Rus. San Clemente (Cuenca)
  • BRONCE: Altovela, de Bodegas Altovela. Corral de Almaguer (Toledo)
VINOS BLANCOS VARIETALES 2020: VERDEJO
  • ORO: Bella Pilar Encanto, de Licoretworld. Madrid
  • PLATA: Pedroheras, de Bodegas Pedroheras. Las Pedroñeras(Cuenca)
  • BRONCE: Ojos del Guadiana, de Bodegas El Progreso. Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
VINOS ROSADOS VARIETALES 2020: TEMPRANILLO
  • ORO: Latúe, de Bodegas Latúe. Villanueva de Alcardete(Toledo)
  • PLATA: Viña San Juan, de  Félix Solís. La Puebla de Almoradiel (Toledo)
  • BRONCE: Taray, de Bodegas Taray. Las Mesas (Cuenca)
VINOS TINTOS VARIETALES 2020: TEMPRANILLO
  • ORO: Ojos del Guadiana, de Bodegas El Progreso. Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
  • PLATA: Pedroheras, de Bodegas Pedroheras. Las Pedroñeras (Cuenca)
  • BRONCE: Gran Prior Alameda, de Cooperativa San Lorenzo. Alameda de Cervera (Ciudad Real)
VINOS TINTOS VARIETALES 2020: CABERNET SAUVIGNON
  • ORO: Ópera Prima, de J. García Carrión La Mancha. Daimiel (Ciudad Real)
  • PLATA: Monte Don Lucio, de Finca la Blanca. La Puebla de Almoradiel (Toledo)
  • BRONCE: Isla Oro, de Bodegas Isla. Villarta de San Juan (Ciudad Real)

VINOS TINTOS VARIETALES 2020: SYRAH

  • ORO: Ópera Prima, de J. García Carrión La Mancha. Daimiel (Ciudad Real)
  • PLATA: Puente de Rus, de Bodegas Puente de Rus. San Clemente (Cuenca)
  • BRONCE: Isla Oro, de Bodegas Isla. Villarta de San Juan (Ciudad Real)
GRUPO DE VINOS BLANCOS 2020: COUPAGE
  • ORO: Artero Macabeo-Verdejo, de Bodegas Artero. Noblejas (Toledo)
  • PLATA: Pedroheras Macabeo-Verdejo, de Bodegas Pedroheras. Las Pedroñeras (Cuenca)
  • BRONCE: Don Octavio 5 Variedades, de Vinícola de Villarrobledo. Villarrobledo(Albacete)
GRUPO DE VINOS TINTOS 2020: COUPAGE
  • ORO: Pedroheras Syrah-Tempranillo, de  Bodegas Pedroheras. Las Pedroñeras (Cuenca)
  • PLATA: Viña San Juan, de Félix Solís. La Puebla de Almoradiel (Toledo)
  • BRONCE: Bella Pilar Coraje Tempranillo-Petit Verdot. de Licoretworld, Madrid
GRUPO DE VINOS TINTOS TRADICIONALES
  • ORO: Flor de Allozo Tempranillo-Garnacha 2017, de  Bodegas Centro Españolas. Tomelloso (Ciudad Real)
  • PLATA: Aresán Tempranillo-Cabernet-Merlot 2019, de Bodegas Castillo de Aresán. Villarrobledo (Albacete)
  • BRONCE: 927 AllozoTempranillo-Syrah-Merlot 2011, de Bodegas Centro Españolas. Tomelloso (Ciudad Real)
GRUPO DE VINOS ENVEJECIDOS EN BARRICA
  • ORO: Castillo de Aresán Terruño Tempranillo-Syrah-Cabernet Franc 2018, de Bodegas Castillo de Aresán. Villarrobledo (Albacete)
  • PLATA: La Cruz Vega Autor Cabernet-Merlot-Syrah-Petit Verdot 2013, de Bogarve 1915. Madridejos(Toledo)
  • BRONCE: Campechano Tempranillo 2018, de Cooperativa Santa Catalina. La Solana (Ciudad Real)
GRUPO DE VINOS TINTOS DE CRIANZA
  • ORO: Gladium Tempranillo 2016, de Bodegas Campos Reales. El Provencio (Cuenca)
  • PLATA: Allozo Tempranillo 2017, de Bodegas Centro Españolas. Tomelloso (Ciudad Real)
  • PLATA: Pedroheras Cencibel 2017, de Bodegas Pedroheras. Las Pedroñeras (Cuenca)
GRUPO DE VINOS TINTOS DE RESERVA
  •  ORO: La Villa Real Cabernet Sauvignon 2015, de Bodegas La Remediadora. La Roda (Albacete)
  • PLATA: Don Luciano Tempranillo 2015, de J. García Carrión La Mancha. Daimiel (Ciudad Real)
  •  BRONCE: Tomillar Don EugenioTempranillo 2016, de Bodega-Almazara Virgen de las Viñas. Tomelloso (Ciudad Real)
GRUPO DE VINOS TINTOS DE GRAN RESERVA
  • ORO: Estola Tempranillo-Cabernet 2014, de Bodegas Ayuso. Villarrobledo (Albacete)
  • PLATA: Señorío de Guadianeja Tempranillo 2012, de Vinícola de Castilla. Manzanares (Ciudad Real)
  • BRONCE: Ojos del Guadiana Tempranillo 2011, de Bodegas El Progreso. Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
GRUPO DE VINOS ESPUMOSOS BLANCOS
  • ORO: Yugo Brut, de Bodegas Cristo de la Vega. Socuéllamos (Ciudad Real)
  • PLATA: Puente de Rus Brut Nature, de Bodegas Puente de Rus. San Clemente (Cuenca)
  • BRONCE: Cantares Semi Seco, de Vinícola de Castilla. Manzanares (Ciudad Real)

La DO La Mancha celebra sus XXXIV Premios a la Calidad de forma virtual

0
3 tintos en la cata previa del XXXIV Premios a la Calidad de la DO La Mancha

Llega una de las noches más especiales para el sector del vino. En unas horas dará comienzo la XXXIV Gala de los Premios a la Calidad de la Denominación de Origen La Mancha. En esta ocasión, la problemática de la pandemia no permitirá realizar la tradicional gala, aunque no perderá por ello la esencia que la caracteriza.

A través de una gala virtual, retransmitida en directo vía streaming, los mejores vinos elaborados por las bodegas de La Mancha recibirán sus correspondientes premios.

Contenidos

Premios virtuales, sin perder la esencia que los caracteriza

Galardones XXXIV Premios a la Calidad DO La Mancha
Galardones XXXIV Premios a la Calidad DO La Mancha

Como cada año, la celebración de estos premios suponen una cita de gran referencia para el sector del vino. Este jueves 18 de marzo a partir de las 19 horas, los mejores vinos con Denominación de Origen La Mancha se darán a conocer en una gala virtual presentada por el reconocido periodista de RTVE, Pedro Carreño.

Sin duda, este evento que ya cumple 34 ediciones supone un gran escaparate promocional que interesa tanto a los aficionados del vino, miembros de cooperativas y bodegas, consumidores, así como potenciales clientes.

Premios a la Calidad protagonizados por la gran competitividad de los vinos aspirantes

Hace tan solo unos meses, el Consejo Regulador de la DO La Mancha sacaba a la luz su veredicto con respecto a la última añada de 2020. Calificada como ‘muy buena’ era de esperar la excelente calidad de los vinos elaborados con sus uvas. Desde luego, ha sucedido lo esperado.

Cata final de los XXXIV Premios a la Calidad de la DO La Mancha

Los XXXIV Premios a la Calidad han estado muy disputados y las buenas impresiones causadas derivan en una gala doblemente emocionante. Y es que, es de celebrar que el esfuerzo de todo el equipo humano que rodea al sector, ha dado sus frutos; pese a las enormes dificultades que han atravesado desde la llegada de la COVID-19.

Este buen nivel de los aspirantes lo corroboran los miembros del jurado, que tras hacer sus correspondientes evaluaciones, manifiestan las muestras como «vinos muy aromáticos, expresivos y frutales». Añaden también que, en general, han tenido un «nivel medio muy alto».

Excelentes puntuaciones para excelentes vinos

Como es habitual en los concursos de renombre, la evaluación de los vinos se hace en una escala de 0 a 100 puntos. Es importante destacar que, en las fases previas al fallo del galardón, los resultados de las muestras no han dado lugar a una deliberación fácil. Por ejemplo, en la categoría de vinos Airén, todos ellos pasaron la barrera de los 84 puntos.

Es algo que también ha sucedido en los tintos Reserva y en los tintos Crianza. Ambas categorías han destacado por una marcada calidad en las que sus puntuaciones de corte en la fase final han superado los 85 puntos.

Cronología de las catas, marcadas por el protocolo COVID-19

A principios de 2021, se realizaron 11 catas previas. En esta pre-selección se evaluaron cerca de 350 muestras recogidas de las bodegas pertenecientes a la DO La Mancha. De ellas, un total de 110 vinos fueron seleccionados para las catas finales.

Esta cata final fue celebrada el pasado jueves 4 de marzo en las instalaciones del propio Consejo Regulador. Bajo la atenta supervisión de un notario, las instalaciones se prepararon para hacer unas catas seguras en las que se cumplían todas las medidas sanitarias recomendadas para evitar riesgos de contagio por COVID-19.

El comité de expertos, formado por 15 personas, fueron divididos en tres mesas diferentes; todos ellos provenientes del mundo de la hostelería, prensa especializada, técnicos expertos del IVICAM,  profesores de la UCM y UCLM, enólogos,  influencers de las redes sociales además de consumidores finales.

Galardones de los XXXIV Premios a Calidad

En esta edición, el Consejo Regulador entregará un total de 72 galardones a los mejores vinos de La Mancha, en sus respectivas categorías. Oros, platas y bronces que serán distribuidos de esta manera:

  • 33 de Oro
  • 23 de Plata
  • 16 de Bronce

Los vinos premiados obtendrán un respaldo promocional

Cartel Promocional XXXIV Premios a la Calidad DO La Mancha

Todos los vinos premiados de esta edición serán dados a conocer durante la gala virtual emitida, vía streaming, por las redes sociales oficiales de la Denominación de Origen La Mancha. A partir de las 19:00 horas de este jueves, todas las personas que así lo deseen pueden acceder a la retransmisión vía Facebook, a través de www.facebook/vinosdelamancha, y también mediante la plataforma Youtube, en el siguiente enlace: www.youtube.com/vinodelamancha.

La gala, conducida por el periodista de RTVE, Pedro Carreño, se emitirá desde el Salón de Actos del propio Consejo Regulador. Esta institución prepara con ilusión «un concurso a la Calidad cuya vocación original no es otra que dar un espaldarazo y apoyo a sus bodegas acogidas en la dedicación por la calidad de sus vinos embotellados».

4 razones para regalar vino (de La Mancha) el Día del Padre

0
En el Día del Padre, regala un vino de La Mancha

El célebre poeta estadounidense Edgar Guest (1881-1959) dijo una vez que «solo un padre lo da todo para allanar el camino de sus hijos, haciendo con coraje inquebrantable las cosas que su padre hizo por él. Y esta línea quiero dedicarle: solo un padre, pero el mejor hombre».

El Día del Padre puede celebrarse los 365 días que componen el año. Esa figura que nos acompaña, nos protege y nos quiere, por encima de todo lo demás, es una gran fortuna que el destino nos concedió desde el día que nacimos. Es por ello, que nunca está demás mostrarles lo importantes que son para nosotros y no existe mejor forma que decírselo con un buen vino.

Contenidos

4 razones por las que tu padre merece un buen vino en su día

Elige vinos de La Mancha para acertar en el Día del Padre

Calcetines, perfumes, corbatas…¡basta ya de regalos tan poco originales! Si quieres acertar en el Día del Padre, lo mejor es dejarte llevar con un vino de la Denominación de Origen La Mancha. Te damos cinco razones para que descubras por qué el regalo perfecto.

1. El mejor regalo: compartir tiempo con él

Cuando regalas una botella de vino a tu padre, también le estás concediendo lo más valioso que existe y que el dinero no puede comprar: tiempo. Y es que el vino nace también con el objetivo de hacer disfrutar; de motivar experiencias inolvidables con quienes compartes esa botella de vino.

2. El vino, repleto de experiencias

Regalar vino es también regalar historias, cultura, experiencias y, por supuesto, degustar los sabores más intrínsecos que emanan de la tierra. Detrás de cada botella de vino con Denominación de Origen La Mancha, está el trabajo y esfuerzo durante todo un año por parte de agricultores/as. También, el buen hacer de un equipo humano que ha seleccionado y cuidado con mimo los frutos que llegaron a la bodega. ¿Qué mejor que agradecerle todo su esfuerzo que con un regalo que en sí mismo lo representa?

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

3. Cada botella de vino es única

En el vino, al igual que sucede con los copos de nieve, no existe uno igual al otro. Un vino, como buen producto ‘vivo’ que es, desprende aromas y sabores que se diferencian en cada botella. Matices que los hacen únicos y con los que le podrás mostrar a tu padre lo especial que es para ti. También le ofreces la oportunidad de poder disfrutarlo cómo, cuándo y con quien él elija.

4. Demuestra que conoces a tu padre eligiendo su vino ideal

Uno de los grandes reclamos que ofrece el vino es el gran abanico de sabores y variedades con los que cuenta. En La Mancha, el inmensa pluralidad en su oferta, te proporcionará encontrar el vino perfecto y más personal según los gustos de tu padre. Entre blancos, tintos, rosados, espumosos y dulces; también, entre jóvenes, crianzas, reservas y grandes reservas, elige el vino que lo represente. No lo dudes y regálale a su ‘alma gemela’ en forma de vino; demuéstrale lo bien que lo conoces.

Bodegas de La Mancha y sus ofertas especiales por el Día del Padre

Promo Día del Padre Bodegas Altovela

Solidaridad y lucha anti-covid, protagonistas en los XVI Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’

0
Gala XVI Premios 'Vinos Ojos del Guadiana'
Gala XVI Premios 'Vinos Ojos del Guadiana' (2021)

Solidaridad, emoción y lucha anticovid fueron los protagonistas de los XVI Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’. La gala celebrada el pasado 12 de marzo, fue retrasmitida en directo vía streaming y contó con un aforo físico reducido.

Varias asociaciones con implantación local recibieron sus galardones y las Medallas de Oro fueron otorgadas a la UME y al doctor Hosam Souki Yordi, del Centro de Salud local. Presidieron el acto el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Famoso, la directora general de Alimentación, Elena Escobar, y el presidente de la cooperativa, Jesús Julián Casanova.

Contenidos

Sencillez y emoción en los XVI Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana

El acto, presentado por la miembro del Consejo Rector, Paqui Millán, lo abrió el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova. Hizo un breve repaso de este último año tanto a nivel social como en el sector agroalimentario y quiso «reconocer de forma especial a los socios y socias, a los que han  peleado en primera línea y a  todos los que han perdido a alguien cercano por la pandemia».

Casanova indicó a la directora General que trasmitiera al Consejero la necesidad de «otra destilación de crisis, a un precio adecuado, que nos retire producto y nos prepare para la campaña que viene».  Añadió también los importantes proyectos futuros de la bodega que, próximamente, se presentarán a través de Vidabol.

Brindis en los XVI Premios 'Vinos Ojos del Guadiana'
Brindis en los XVI Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’

El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Famoso, intervino también con un mensaje de agradecimiento, compromiso, ilusión y esperanza tras el año vivido. Recordó especialmente  a los que nos han dejado estos meses, a los mayores y colectivos vulnerables.

Famoso mencionó, también, a los agricultores, que definió como uno de los principales motores económicos del municipio que sitúan a Villarrubia en el mapa internacional de la agroalimentación. Aseguró estar convencido de que «la sociedad villarrubiera va a salir delante de esta situación sanitaria, remando todos en la misma dirección, con apoyo del Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Regional, porque somos un pueblo de luchadores».

Entrega de los premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’ 2021

Tras las intervenciones se entregaron los premios que, previa convocatoria, estaban dotados de 2.500 euros cada uno y fueron a parar a tres asociaciones. Los accésits, dotados de 100 euros cada uno, fueron destinados a otras cuatro asociaciones. En total, la Obra Social de El Progreso Viña Xétar Contigo entregó más de 11.500 euros en estos premios, en un claro gesto de responsabilidad social corporativa.

A tu lado, Premio a la ‘Mejor labor social’ 2021

Premio XVI Edición 'Vinos Ojos del Guadiana' a la Mejor Labor Social, A tu lado
El vicepresidente de El Progreso, Luis Millán Fernández-Bravo, y Mónica Cabrera, vicepresidenta de A Tu Lado.

El vicepresidente de El Progreso, Luis Millán Fernández-Bravo, entregó el Premio a la Mejor Labor Social de este año  a Mónica Cabrera, vicepresidenta de A Tu Lado, Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de Villarrubia de los Ojos. Este premio significa un reconocimiento que otorga El Progreso entre todos los inscritos en las tres categorías existentes.

Trayectoria A tu Lado

Mónica Cabrera señaló que esta asociación, que nació en 1992, lleva 28 años trabajando  con esfuerzo y dedicación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, «para que su futuro sea tan digno como el de cualquier otra persona».

Por ello, explicó que son atendidos desde edades muy tempranas, «para enfrentarse de la mejor manera a la vida», a través del proyecto Caminando Juntos. También, llevando a cabo tratamiento logopédico, educativo, psicológico, fisioterapéutico y de terapia ocupacional. Fomentan así la autonomía personal, la integración social y la inserción laboral de sus miembros.

AFENADE, Premio a la ‘Innovación’ 2021

AFENADE, Premio a la Innovación
El alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso y la presidenta de AFENADE, María Eugenia Millarrojas.

El alcalde, Miguel Ángel Famoso, hizo entrega del Premio a la InnovaciónAFENADE, Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Villarrubia de los Ojos. Lo recogió su presidenta, María Eugenia Millarrojas.

Trayectoria de AFENADE

María Eugenia Millarrojas, en nombre de AFENADE, agradeció este galardón otorgado por el trabajo que realiza AFENADE desde 2007. Trabajan por dignificar la vida de las personas con Alzheimer y otro tipo de demencias, así como la de sus familiares-cuidadores. La asociación cuenta con más de 200 socios y, a causa de la pandemia, incorporaron en su plantilla de trabajadores a una psicóloga. Ella se encargó de cubrir las necesidades que estaban surgiendo a raíz del confinamiento domiciliario.

Manos Unidas, Premio a la ‘Mejor Trayectoria Social’

Manos Unidas, Premio a la Mejor Trayectoria
La directora general de Alimentación, Elena Escobar Sánchez, y la delegada provincial de Manos Unidas, Concepción Martínez.

Elena Escobar Sánchez, directora general de Alimentación, entregó el Premio a la Mejor Trayectoria Social a Manos Unidas.  Fue recogido por su delegada provincial, Concepción Martínez.

Trayectoria Manos Unidas

Concepción Martínez agradeció a El Progreso este premio como reconocimiento a la labor que ejerce Manos Unidas, desde 1979, en la lucha contra la desigualdad. También, para la ayuda, promoción y desarrollo de los países más desfavorecidos y en vías de desarrollo. Martínez afirmó valorar doblemente este premio «porque proviene de una empresa que se caracteriza por la solidaridad con los más desfavorecidos, y que supone un aliento para seguir adelante».

Esta importante inyección económica para la asociación, irá destinada a la financiación del proyecto Aumento de la cobertura de Educación Secundaria en Kilibo (Benín), que tiene por fin construir un módulo de 4 aulas educativas dignas.

El doctor Souki Yordi y la UME, Medallas de Oro 2021

Doctor Souki Yordi, Medalla de Oro
La consejera de El Progreso, Lucía Ramírez de Arellano, y el doctor Hosam Souki Yordi.

La entrega de las Medallas de Oro protagonizó la última parte de la velada. En primer lugar, la consejera de El Progreso, Lucía Ramírez de Arellano, hizo entrega al doctor Hosam Souki Yordi, médico de Urgencias en el Centro de Salud de Villarrubia de los Ojos, de la Medalla de Oro.

Hosam Souki se mostró muy emocionado por recibir este reconocimiento. De origen libanés, Souki quiso compartir esta medalla con sus compañeros del Centro de Salud y del Servicio de Urgencias, con los que lleva trabajando cerca de 16 años. También dedicó este galardón a todos los sanitarios que han perdido la vida a causa de la pandemia, con especial mención a su compañera del Centro de Salud, Ana Figueras, quien falleció recientemente por ello.

UME, Medalla de Oro en los XVI Premios Vinos Ojos del Guadiana'
El presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, y el Comandante de la UME, Manuel Zarazaga Garrido.

Jesús Julián Casanova entregó a la UME la suya que recogió el Comandante Manuel Zarazaga Garrido, del Primer Batallón de Intervención de Emergencias de esta unidad. Manuel Zarazaga dio las gracias a la Cooperativa por su gran labor social y por llevar el nombre de Castilla-La Mancha por todo el mundo.

Zarazaga afirmó que «los militares siempre decimos que nuestra máxima es dormir con el deber cumplido. Este año nos ha pasado eso mismo. Nuestras labores han pasado desde la desinfección de municipios, como el caso de Villarrubia, hasta traslado de enfermos, montaje de hospital de IFEMA, apoyo a depósitos, extinción de incendios o rastreo de contagios». Acabó mostrando su «orgullo» por el reconocimiento a la labor de la UME por parte del progreso.

Cuatro asociaciones recibirán sus accésits

En próximos días, recibirán accésits las siguientes asociaciones:

  • Asociación Villarrubiera contra la Depresión, AVID Cuenta Conmigo
  • FibroVillarrubia, Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Villarrubia de los Ojos
  • Asociación de Cáncer de Mama Metastásico
  • Adelante Castilla-La Mancha, Asociación de Enfermos, Familiares y Afectados por ELA

Fin de la gala con el consejero de Agricultura

Arroyo en su intervención por videoconderencia
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, en su intervención por videoconferencia en los XVI Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’

Cerró las intervenciones el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, quien expresó por videoconferencia todo su cariño a los socios y socias de El Progreso: «Cada uno de vosotros y vosotras formáis parte de un proyecto colectivo esencial en el pueblo y la comarca». También, reconoció la labor de las asociaciones premiadas y «la labor de los agricultores y de todos los galardonados con la Medalla de Oro, que representan lo mejor de la sociedad en tiempos de extrema dificultad».

  • Patrocinadores:  El acto lo organizó El Progreso, a través de su obra social Viña Xétar Contigo, y los patrocinadores de los premios 2021 son Alvinesa, Agrovin, Globalcaja y CaixaBank.
  • Puedes ver la gala al completo a través de este enlace.

El Progreso, calidad y solidaridad desde 1917

El Progreso. Formada por unos 2.300 agricultores, es la cooperativa oleovinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida y una de las principales productoras y exportadoras de Europa.

Comercializa más de 20 marcas de vino, espumosos con y sin alcohol y mosto fermentado de baja graduación, cuyas etiquetas principales son Ojos del Guadiana, Viña Xétar, Huerto de Palacio, Jijones, Astrum, Azareño o el ecológico Medianiles. La mayoría acogidas a la DO La Mancha. Del mismo modo, elabora AOVE (aceite de oliva virgen extra) de marca El Progreso; Olirrubia (acogido a DOP Aceite Montes de Toledo), Cosecha Temprana y Los Medianiles (ecológico).

Con más de 10.000 hectáreas de producción, la cooperativa villarrubiera ha cosechado en los últimos años más de 125 premios nacionales e internacionales de gran prestigio. Por ejemplo, en el Concurso Mundial de Bruselas, Premios Bacchus, Decanter Asia Wine Awards, Sakura Awards y un largo etcétera. Cabe mencionar su ininterrumpido triunfo en  los Premios a la Calidad, organizados por el CRDO La Mancha, en los que lleva más de 25 premios conseguidos.

China blinda a los vinos con DO La Mancha

0
China protege a los vinos con DO La Mancha

Desde principios de marzo, la Denominación de Origen La Mancha cuenta con una mayor protección en el mercado chino, gracias a un acuerdo bilateral entre la Unión Europea y el país asiático. Con la firma de este pacto, se pone en marcha una serie de procesos con los que trabajarán contra la imitación y usurpación de los productos en ambos territorios.

La UE y China acuerdan proteger 12 productos españoles con DOP, entre ellos, La Mancha

El pasado 1 de marzo, la Unión Europea y China oficializaron un acuerdo en el que se comprometen a reforzar sus respectivas marcas más emblemáticas, así como trabajar en la promoción de sus productos agroalimentarios.

En total, la protección se llevará a cabo en 200 marcas agroalimentarias, tanto chinas como europeas. De ellas, 12 pertenecen a España y en la que se encuentra la DO La Mancha. A partir de ahora, las posibles imitaciones y usurpaciones de estos productos serán perseguidos por ambos territorios.

Beneficios comerciales mutuos

Según el boletín de prensa publicado por la delegación de la UE, este acuerdo con China permitirá beneficios comerciales entre ambos. También, proporcionará a los consumidores la garantía de adquirir productos auténticos entre dos regiones que destacan por «una rica tradición culinaria y cultural».

china y la ue planean ampliar la lista de productos con ig a 350 en 4 años.

Junto a los vinos de La Mancha, otras once indicaciones geográficas nacionales se han visto amparadas por esta protección, como el Queso Manchego, los aceites de oliva Sierra Mágina y Priego de Córdoba y el cava.

Fuera de nuestras fronteras, los productos europeos como el whisky irlandés y el jamón de Parma también forman parte de este acuerdo; por contra,  Pixan Dou Ban (pasta de judías) y Anji Bai Cha (té blanco) conforman dos de los cien productos chinos.

China, un mercado consagrado para los vinos DO La Mancha

Uno de los seminarios virtuales de la DO La Mancha en Hong Kong (China)
Imagen: seminario virtual en Hong Kong. Tras la paralización de los mercados en 2020, la DO La Mancha retoma su actividad promocional en China a través de seminarios virtuales.

Si hace una década los vinos de La Mancha apenas tenían presencia en el mercado chino, en los últimos años la realidad es bien distinta. En la actualidad, China se ha convertido en el segundo mercado exterior para los vinos con esta denominación de origen. De hecho, este 2020, han comercializado un total de 5.277.647 botellas de 75cl. con DO La Mancha.

Las numerosas acciones promocionales realizadas por el CRDO La Mancha durante 10 años han servido para dar a conocer los sabores únicos de sus vinos, que no han podido tener mejor acogida. Este acuerdo supone la creación de unos cimientos fuertes con los que los vinos manchegos podrán seguir creciendo en el país de la Gran Muralla, sin temor a imitaciones y/o usurpaciones.

Cabe destacar que, en la actualidad, China es el segundo destino de las exportaciones de productos e indicaciones geográficas de la Unión Europea, representando un 9% de valor. Este acuerdo histórico lleva más de ocho años ajustándose en más de una veintena de rondas de negociación.

10 medallas para los vinos de La Mancha en los Sakura Awards

0
Jurado catadora en los Sakura Awards 2021

El triunfo de los vinos de La Mancha alrededor del mundo es un hecho que cada día se hace más palpable. Nosotros lo decimos continuamente y es que no hay concurso que no premie los vinos elaborados en estas tierras. En esta ocasión, le ha tocado el turno a los premios Japan Women’s Awards; más conocido como los Sakura Awards.

Celebrado en las ciudades japonesas de Tokio y Osaka, la particularidad de este concurso recae en un jurado puramente femenino. Y es que no hay diferencia alguna para reconocer los mejores sabores, los que proporcionan los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

Triunfo de los vinos manchegos en los VIII Premios Sakura

Promoción de los vinos de La Mancha en Japón
Promoción de los vinos de La Mancha en Japón

Desde hace 8 años, este concurso se ha celebrado en las ciudades de Tokio y Osaka (Japón). Con el objetivo de poner en valor el papel de las mujeres en la industria vinícola, todas sus ediciones han contado con un jurado estrictamente femenino.

En la actualidad, este concurso se alza como el más importante de todo el territorio japonés y, sin duda, uno de los más importantes del mundo. De hecho, la Denominación de Origen La Mancha ha gozado de gran protagonismo durante sus ediciones.

Este 2021 se ha celebrado su VIII edición y se ha llevado a cabo en el Hotel Gajoen de Tokio, el 8 de febrero, y en el Hotel Nikko de Osaka, el 16 de febrero. Ha contado con un total de 186 juezas provenientes de la industria vitivinícola japonesa. Estas expertas catadoras juzgaron 4.562 vinos procedentes de 32 países.

En el caso de los vinos con Denominación de Origen La Mancha, muchos fueron los reconocimientos a su gran calidad consiguiendo un total de 10 medallas; 5 Medallas de Oro, 4 de Plata y una impresionante Medalla Doble Oro.

Vinos de La Mancha premiados en los Sakura Awards 2021

Sakura Awards 2021

Medalla Doble Oro, para un Gran Reserva de Bodegas Lozano

  • Marqués de Toledo Gran Reserva 2013 (80% Tempranillo y 20% Cabernet Sauvignon), de Bodegas Juan Ramón Lozano (Villarrobledo, Albacete) ha sido el gran conquistador de estos premios. Con su Medalla Doble Oro se reconoce así la excelencia de este vino con D.O. La Mancha.

Medallas de Oro

Medallas de Plata

El ciclo de la vid en La Mancha

0
Lloro en la vid de La Mancha

La llegada de marzo es sinónimo de primavera. Los días, cada vez más largos, comienzan a ser más soleados, las flores salen de su letargo invernal y en La Mancha se produce un fenómeno natural digno de contemplar: el lloro de la vid.

Esta maravilla innata tiene un significado muy especial para los viticultores manchegos y es que simboliza el inicio de una nueva añada. Sin embargo, la vid, como cualquier ser vivo, cuenta con sus propias etapas. Te contamos todas las fases del ciclo de la vid.

Contenidos

El ciclo de la vid(a) en La Mancha

El ciclo de la vid

Agostamiento, de octubre a noviembre

Es, en pocas palabras, la preparación de la vid para protegerse de los meses más fríos. Los pámpanos se endurecen y se impregnan de un polímero orgánico llamado lignina. Esta protegerá a la planta de las heladas propias del invierno. Además, la vid irá perdiendo, poco a poco, sus hojas para conseguir retener los componentes necesarios en su tronco y raíces. Se asegura así la perennidad de la planta.

Latente, de diciembre a marzo

En esta fase, la vid se encuentra en un estado de ‘reposo’ durante los meses más fríos del año. La planta llega a una actividad mínima y se abastecerá de las reservas depositadas en el anterior periodo. Si las cepas realizan un buen agostamiento, se garantizará la supervivencia de la planta.

El lloro, en marzo

Se convierte en el resurgir de la vid cuando los días comienzan a ser más largos y las temperaturas más suaves. Tras llevar a cabo la poda, los brotes de la planta comienzan a exudar dando lugar al fenómeno conocido como lloro de la vid. Se explica porque la savia almacenada durante los meses anteriores vuelve a las partes más altas de la planta para retomar su actividad. Una savia que se asimila a lágrimas y que sale por los brotes recién cortados.

Brotación, abril a mayo

Ya con la primavera en su apogeo, la brotación se adueña de la vid. En esta etapa, los brotes se desprenden del plumón que los cubría y protegía del frío, es decir, se desprenden de la lignina. Es una época crucial para el desarrollo de la vid, en la que una inesperada helada podría devolver a la vid a su estado latente e interrumpir su ciclo natural.

Floración, mayo a junio

Es la fase en la que se produce el nacimiento de las flores, que suele darse en los últimos coletazos de la primavera. Es el proceso en el que las plantas y, por supuesto, la vid comienza su reproducción. Nacen los brotes (inflorescencias), que se convierten en flores.

Cuajado, julio

El paso posterior a la floración es el cuajado. Se lleva a cabo cuando el polen realiza su función y el ovario es fecundado; es decir, se realiza el cuajado que deriva en el nacimiento de un minúsculo fruto verde: la uva. Cabe destacar que si la floración ha sido buena, el racimo, rápidamente, tomará su característica forma. Si por el contrario, esta floración no ha sido favorable, se producirá un corrimiento y el racimo contará con pocas bayas. Estas engordarán más, pero determinarán una cosecha escasa.

Envero, julio a agosto

El envero es otro de los más bonitos fenómenos que se producen durante el ciclo de la vid. En los meses más calurosos del año, la uva cambia su color verde de forma progresiva, adquiriendo tonalidades más propias de su variedad. En el caso de las uvas blancas, adquieren tonos amarillentos; incluso, dorados. Las uvas tintas, por su parte, se bañan de tonalidades rojas o azules violáceas; según las características de su variedad.

Vendimia, agosto a octubre

Entre los meses de agosto a octubre, se produce el periodo más esperado para viticultores y bodegueros. Es el momento de recoger los frutos del esfuerzo dado durante todo el año. En La Mancha, los expertos enólogos dan las directrices necesarias para realizar la vendimia en el momento óptimo del fruto. Las variedades pueden ser más tempranas o más tardías, pero todas ellas se cosechan justo cuando factores como la carga frutal, el nivel de acidez y de azúcar son los ideales.

 

A tu Lado, AFENADE y Manos Unidas, galardonados en los XVI Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’

0
Asociaciones premiadas en los XVI Premios 'Vinos Ojos del Guadiana'

Bodegas El Progreso vuelve a ponerse sus mejores galas este 12 de marzo. Con la solidaridad como máxima protagonista, esta noche se celebra la XVI Edición de sus Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’. Un evento de carácter anual con el que la bodega respalda la acción solidaria que llevan a cabo empresas, asociaciones y particulares.

Si hace unas semanas El Progreso anunciaba que sus dos Medallas de Honor irían destinadas a poner en valor el trabajo de la UME y del doctor Souki Yordi. Esta semana era el turno de anunciar a los ganadores de los principales premios. Las asociaciones A tu Lado, AFENADE y Manos Unidas serán las afortunadas en esta edición de los Premios Nacionales ‘Vinos Ojos del Guadiana’.

Contenidos

Gala «sencilla», pero sin perder la esencia solidaria que la caracteriza

XVI Premios Ojos del Guadiana

Desde el Consejo Rector de El Progreso ha querido seguir apostando por la labor social celebrando estos premios solidarios, a pesar de las circunstancias. Sin embargo, para garantizar la seguridad de todos, el acto contará con un aforo muy restringido y se retransmitirá en streaming a través de Facebook a partir de las 20:00 horas. El lugar para la celebración será la propia sede de la cooperativa.

La encargada de presentar la gala será una de las componentes del Consejo Rector de la cooperativa: Paqui Millán Sepúlveda. Licenciada en Psicología y Pedagogía y diplomada en Educación General Básica, cuenta también con un Máster en Convivencia y Mediación en centros educativos. En la actualidad también ejerce como Orientadora en el CEIP Infante Don Felipe de Daimiel.

Los Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’ son organizados por El Progreso, a través de su Obra Social Viña Xétar Contigo. Además, cuenta con el patrocinio de Alvinesa, Agrovin, Globalcaja y CaixaBank.

Más de 11.500 euros en premios

La Obra Social de El Progreso repartirá, entre las siete asociaciones que han concurrido, premios y accésits que en su conjunto superarán los 11.500 euros. Así lo ha determinado el jurado calificador de esta edición.

Tres asociaciones recibirán un galardón especial, por una cuantía que asciende a 2.500 euros cada una. Además, los cuatro asociaciones restantes, serán premiadas con un accésit y una retribución de 1.000 euros cada una. En total, la Obra Social de la cooperativa, ‘Viña Xétar Contigo’, otorgará 11.500 euros como parte de su compromiso de responsabilidad corporativa.

Jesús Julián Casanova, presidente de Bodegas El Progreso ha manifestado la importancia de ayudar a los que más lo necesitan, sobre todo, en los momentos tan difíciles que la sociedad atraviesa: «Las asociaciones a las que destinaremos este año nuestros XVI premios realizan una gran labor, callada y, a veces, poco reconocida. La pandemia les ha repercutido de forma importante y, por eso, queríamos dedicar el dinero de este certamen sobre todo a ellos. Realizan un trabajo nunca lo suficientemente reconocido y así los hacemos más visibles».

Asociaciones premiadas ‘Vinos Ojos del Guadiana’ 2021

A tu Lado, Premio a la Mejor Labor Social

A tu Lado, Premio a la Mejor Labor Social 2020

La Mención Especial de este año será para la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad, más conocida como A tu Lado. Esta comunidad, afincada en Villarrubia de los Ojos, nació en 1992 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad afectadas por enfermedades crónicas.

A través de tratamientos logopédicos, educativos y fisioterapéuticos, entre otros, mejoran la calidad de vida de sus miembros. Además, fomentan su autonomía personal, integración social e inserción laboral.

AFENADE, Premio a la Innovación

AFENADE, Premio a la Innovación 2021

Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, AFENADE, se ubica también en Villarrubia de los Ojos. Con este reconocimiento, El Progreso pone en valor la increíble labor que han realizado durante los momentos más duros de la pandemia, en los que se desvivieron por paliar los efectos del confinamiento.

Esta asociación, nacida en 2007, cuenta con más de 200 socios. Trabajan por dignificar la vida de las personas con Alzheimer y otro tipo de demencias, así como la de sus familiares y cuidadores. Con la llegada del confinamiento, la asociación tuvo que cancelar sus terapias en el centro y solo pudo mantener la ayuda a domicilio más urgente. Por ello, quisieron paliar los graves efectos anímicos del confinamiento con la ayuda de una psicóloga.

Manos Unidas, Premio a la Mejor Trayectoria Social

Manos Unidas, Premio a la Mejor Trayectoria Social

Manos Unidas de la localidad ha conseguido este reconocimiento gracias a una larga trayectoria marcada por su ayuda a las necesidades sociales, de integración, inserción y educación. Desde su nacimiento en 1979, Manos Unidas ha ejercido una gran labor para la ayuda, promoción y desarrollo de los países más desfavorecidos y en vías de desarrollo.

Perteneciente a la Iglesia Católica, esta ONG la forman voluntarios seglares sin ánimo de lucro, cuya representante en Villarrubia de los Ojos es Manoli Villegas Díaz. El dinero del premio de se destinará a financiar el proyecto ‘Aumento de la cobertura de Educación Secundaria en Kilibo (Benín)’. El objetivo: construir un módulo de 4 aulas dignas, lo que aumentará su capacidad de admisión.

Accésits

Cuatro asociaciones serán galardonadas con un accésit cada una en los XVI Premios ‘Vinos Ojos del Guadiana’:

  • Asociación Villarrubiera contra la Depresión, AVID Cuenta Conmigo
  • FibroVillarrubia, Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica
  •  Asociación de Cáncer de Mama Metastásico
  • Adelante Castilla-La Mancha (Asociación de Enfermos, Familiares y Afectados por ELA)

 

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.