Inicio Blog Página 19

La marca de calidad de C-LM, ‘Campo y Alma’, regresa a Madrid, Barcelona y Valencia por Navidad

0
Campaña promocional Campo y Alma por Navidad 2022

La marca de calidad diferenciada de Castilla-La Mancha, Campo y Alma, regresa con su particular campaña promocional más allá de la región. Sus productos estarán promocionados, durante todo el mes de diciembre, en lugares emblemáticos y de gran afluencia de MadridBarcelona y Valencia.

Esta marca de calidad diferenciada, en la que están muy presentes los vinos con Denominación de Origen La Mancha, apuesta por el mercado online para dar a a conocer los grandes productos made in Castilla- La Mancha, así como generar una mayor renta y valor añadido al productor. Con una inversión cercana al millón de euros, el gobierno regional pretende dar a conocerlos en todos los puntos de la geografía nacional.

Potenciando Campo y Alma, de cara a la campaña navideña

Promoción de los productos manchegos de Campo y Alma en Callao
Promoción de los productos manchegos de Campo y Alma en Callao

Potenciar el consumo de alimentos de Castilla-La Mancha en Navidad es el objetivo de la nueva campaña promocional de Campo y Alma. Y es que la esencia de la región, reflejada en sus alimentos, se promociona desde este miércoles, y durante todo el mes, en puntos estratégicos de Madrid, Valencia y Barcelona. Con ello, desde sus arterias de transporte, se busca que millones de consumidores conozcan los productos regionales de garantía. Todos ellos, certifican su calidad a través de sus propias denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.

Puntos estratégicos

Promoción del vino de Campo y Alma. La directora general de Alimentación, Elena Escobar, en el intercambiador de Plaza Castilla
Promoción del vino de Campo y Alma. La directora general de Alimentación, Elena Escobar, en el intercambiador de Plaza Castilla

Esta acción, se lleva a cabo por el gobierno regional de cara a una de las campañas más importantes para el consumo: la Navidad. Es por ello, que el pasado 1 de diciembre, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y la directora general de comunicación, Elena escobar, dieron el pistoletazo de salida a la campaña. Lo hicieron durante su visita a un centro comercial de Barcelona, donde la marca Campo y Alma ya es protagonista.

 varias cadenas de supermercados e hipermercados, así como las Casas Regionales de C-LM, también cuentan con presencia promocional de ‘Campo y Alma’

Otros lugares estratégicos para la promoción de Campo y Alma se encuentran en centros comerciales de la ciudad de Valencia. También, en pleno corazón de Madrid, con presencia en las pantallas gigantes desde las emblemáticas Gran Vía y Callao. Asimsimo, de forma paralela, en el intercambiador de transportes de Plaza de Castilla o en la estación de Moncloa.

¿Cómo funciona Campo y Alma?

Productos Campo y Alma, entre los que se encuentran los vinos DO La Mancha

Campo y Alma es un market en el que se pueden adherir todos los operadores que dispongan de productos inmersos en denominaciones de origen o indicaciones geográficas de origen. Con cerca de 300 productores ya autorizados y algunos a la espera, destacan, por ejemplo, los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Muchas de sus bodegas acogidas han apostado por Campo y Alma; un número que no deja de crecer.

38 BODEGAS DE LA MANCHA YA FORMAN PARTE DE ‘CAMPO Y ALMA’; 16 más que en 2021

Por su parte, el consumidor encontrará una tienda online con gran variedad de productos manchegos de calidad sobresaliente. Por ejemplo, queso y cordero manchego, azafrán, AOVE, ajo de Las Pedroñeras, miel de La Alcarria, vino… Conoce todo lo que ofrecen en el market Campo y Alma.

El Rincón del Enólogo: Casimiro Sanz, de Bodegas Colomán

0

Situada en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz, en pleno corazón de La Mancha, se erige la bodega Vinos Colomán. Se trata de una bodega, que combina tradición y modernidad, que nace en la década de los 60 con el objetivo de llevar a todos los rincones los sabores más intrínsecos de La Mancha.

Colomán está compuesta por decenas de familias que comparten una gran pasión por la vitivinicultura y cuyas instalaciones gozan de la más moderna tecnología para la elaboración, crianza y embotellado de mostos y vinos, a partir de sus propios viñedos. Una parte importante del éxito de esta bodega viene de mano de uno de sus grandes expertos, su enólogo Casimiro Sanz.

Conocemos a Casimiro Sanz, enólogo de Vinos Colomán

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

La bodega, ubicada en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz, está rodeada por un enclave natural único: la Reserva Natural Complejo Lagunar de Pedro Muñoz. Cuenta con unas características climáticas, geológicas y geográficas ideales para el cultivo de la vid. Es por ello que, en 1965, un grupo de 16 personas se unieron con el fin de elaborar vinos de calidad, protegiendo el valor de su trabajo.

GRACIAS AL ENORME ESFUERZO DE SUS VITICULTORES Y BODEGUEROS, LA BODEGA SE HA LABRADO UNA GRAN REPUTACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL

En las últimas décadas, Vinos Colomán se ha convertido en una de las bodegas más importantes de la región. Formada por más de 480 socios, elabora vinos de altísima calidad amparados por la Denominación de Origen La Mancha. Entre sus 5.000 hectáreas de viñedos propios, cultivan 8 variedades de uva que se han adaptado a la perfección a estas tierras.

Vinos de calidad, bajo el sello de calidad de la D.O. La Mancha

Vinos Colomán, vinos de calidad con sello DO La Mancha

Desde sus inicios, Vinos Colomán ha apostado por los productos de calidad. Por ello, cuentan con un gran abanico de vinos que, amparados por la Denominación de Origen La Mancha, han logrado importantes premios en los concursos más influyentes del mundo.

Destaca su gama Besana Real, en la que ofrece exquisitos vinos elaborados a partir de las variedades Tempranillo, Cabernet SauvignonMacabeo y Verdejo. Destaca también su vino Edición Especial 50 Aniversario, elaborado con uvas Garnacha de primera calidad

El espíritu innovador y profesional de García Carrión La Mancha

0
García Carrión La Mancha Daimiel

J. García Carrión es una bodega joven con espíritu innovador y una gran trayectoria histórica y profesional. Ubicada en una de las zonas más estratégicas de La Mancha, la localidad ciudadrealeña de Daimiel, coopera con más de 10.000 agricultores para que su producto llegue a las instalaciones en las mejores condiciones de sanidad y maduración.

La bodega J. García Carrión se sitúa a pocos kilómetros de una de las maravillas naturales que cobija La Mancha: las Tablas de Daimiel. Un entorno único en el que las peculiaridades de su terruño dan lugar a la elaboración de excelentes vinos.

El espíritu innovador y profesional de García Carrión La Mancha

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

García Carrión La Mancha nace con el milenio para satisfacer una creciente demanda nacional e internacional de vinos varietales y modernos. De este modo, su fundador proyectó una bodega con la última tecnología para elaborar vinos jóvenes, espumosos, crianza, reservas y bebidas con base de vino

Las palpables diferencias climáticas entre el día y la noche, también entre estaciones, son ideales para el cultivo de la vid, proporcionando a la planta una maduración más lenta en beneficio de la calidad. Además, la rusticidad de los suelos, en su mayoría calizos, ofrecen el escenario perfecto para el buen desarrollo de estos cultivos. Unas extraordinarias condiciones climáticas a las que se suman las escasas precipitaciones que apenas llegan a los 420mm anuales.

Vinos de calidad con sello D.O. La Mancha

Vinos DO La Mancha García Carrión

García Carrión La Mancha es una de las bodegas pioneras que apuesta muy fuerte por la conciencia medioambiental tratando todos sus residuos para cumplir el objetivo preestablecido de cero residuos y cero emisiones contaminantes.

En la variedad está el gusto y así lo reflejan desde la bodega J. García Carrión. Bajo el sello de la Denominación de Origen La Mancha, sacan al mercado una variada oferta en vinos. Destacan sus aclamadas y premiadas gamas, Ópera Prima, Don Luciano y Pata Negra La Mancha.

Destacado Bodegas de La Mancha (del 7 al 13 de diciembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 7 al 13 de diciembre)

Conocemos todo lo que ofrecen las dos tiendas gourmets Delicias de La Mancha de Madrid, mientras se vuelve a corroborar la versatilidad del terruño manchego, también para la elaboración de vinos Gran Reserva; uno de ellos, ha logrado la excelencia en una de las guías más influyentes del país. Asimismo, el fomento de la cultura y el arte de sus bodegas sigue consolidándose en el III Concurso Nacional de Pintura de Altovela. Finalmente, descubrimos los mejores maridajes otoñales con platos tradicionales manchegos y exploramos el apasionante mundo de los maridajes sonoros.

Contenidos

¿Qué puedes encontrar en las tiendas gourmets ‘Delicias de La Mancha’, en Madrid?

Productos de La Mancha en la nueva tienda gourmet del Mercado Santa María de la Cabeza (Madrid)

Los vinos y productos de La Mancha dan un paso más acercando su variedad y calidad al consumidor nacional, en plena campaña navideña. Desde Madrid, dos tiendas gourmets están abiertas para descubrir los las bondades de los vinos D.O. La Mancha y sus productos. Bajo el nombre Delicias de La Mancha, son dos los espacios en los que ya es posible adquirir estos excelentes productos. El primero, ubicado en el puesto nº 2 del mítico mercado de Argüelles; el segundo, en el mercado de Santa María de la Cabeza, en los puestos 31-32 y 44-45.

Paraje La Golosa 2016, entre los mejores vinos manchegos de la Guía de Vinos Gourmets 2023

Paraje La Golosa 2016, de bodegas El Vínculo, destaca en la Guía de Vinos Gourmets 2023, de ABC

Paraje La Golosa 2016, de Bodegas El Vínculo (Campo de Criptana, CR), ha logrado un «sobresaliente» en una de las guías de vino referencia del país: la Guía de Vinos Gourmets 2023, del diario ABC. Se trata de un vino, que cuenta con el sello de la Denominación de Origen La Mancha, el cual ha logrado 94 puntos sobre 100. Cabe destacar que la guía también ha puesto de manifiesto la calidad de otros dos vinos de esta bodega de La Mancha: El Vínculo 2018 (92 puntos) y Alejairén 2020 (90 puntos).

Bodegas Altovela entrega los premios de su III Concurso Nacional de Pintura y presenta sus vinos jóvenes

Foto de Familia premiados III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela

El vino en La Mancha es más que una bebida. Es un elemento clave, que se expande por numerosos ámbitos; imprescindible para entender el desarrollo de la sociedad manchega. Entre ellos, el fomento de la cultura y el arte, de los cuales muchas bodegas de La Mancha se alzan como sus firmes mecenas en la región .Ejemplo de ello, es Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO) que, un año más, ha entregado los galardones de su Concurso Nacional de Pintura.

Platos típicos de La Mancha para disfrutar del otoño y sus maridajes ideales

Gastronomía manchega y maridajes para otoño

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el otoño– a pesar de que ha tardado en manifestarse- ha llegado. Las bajas temperaturas y unas más que bienvenidas lluvias, hacen que el cuerpo nos pida cambiar la gastronomía a una más acorde con la época. Afortunadamente, en La Mancha gozamos de una riquísima tradición culinaria que colorea y atempera hasta los días más intempestivos. Platos típicos a los que, por supuesto, no olvidamos poner el «broche de oro» con sus mejores maridajes; los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

Maridajes sonoros. ¿Existe un vino para cada canción?

Maridajes sonoros, vino y música

Existen dos pequeños placeres, que por separado son estupendos, pero que juntos son extraordinarios: la música y el vino. Son los llamados maridajes sonoros. Y es que, más allá de la gastronomía, el vino encuentra en casi cualquier ámbito, un lugar muy interesante donde solo cabe el disfrute de aquellos que lo experimentan. Grosso modo, el fin de los maridajes sonoros es elevar el placer inherente que provoca escuchar buena música (según los criterios individuales de cada uno), a la vez que se bebe una copa de vino.

 

Vinos Colomán, sinónimo de esfuerzo y calidad desde 1965

0
Vinos Colomán a vista de pájaro

Situada en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz, en pleno corazón de La Mancha, se erige Vinos Colomán. Se trata de una bodega, que combina tradición y modernidad, que nace en la década de los 60 con el objetivo de llevar a todos los rincones los sabores más intrínsecos de La Mancha.

Vinos Colomán está compuesta por decenas de familias que comparten una gran pasión por la vitivinicultura y cuyas instalaciones gozan de la más moderna tecnología para la elaboración, crianza y embotellado de mostos y vinos, a partir de sus propios viñedos.

Vinos Colomán, sinónimo de esfuerzo y calidad

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

La bodega, ubicada en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz, está rodeada por un enclave natural único: la Reserva Natural Complejo Lagunar de Pedro Muñoz. Cuenta con unas características climáticas, geológicas y geográficas ideales para el cultivo de la vid. Es por ello que, en 1965, un grupo de 16 personas se unieron con el fin de elaborar vinos de calidad, protegiendo el valor de su trabajo.

GRACIAS AL ENORME ESFUERZO DE SUS VITICULTORES Y BODEGUEROS, LA BODEGA SE HA LABRADO UNA GRAN REPUTACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL

En las últimas décadas, Vinos Colomán se ha convertido en una de las bodegas más importantes de la región. Formada por más de 480 socios, elabora vinos de altísima calidad amparados por la Denominación de Origen La Mancha. Entre sus 5.000 hectáreas de viñedos propios, cultivan 8 variedades de uva que se han adaptado a la perfección a estas tierras.

Vinos de calidad, bajo el sello de calidad de la D.O. La Mancha

Vinos Colomán, vinos de calidad con sello DO La Mancha

Desde sus inicios, Vinos Colomán ha apostado por los productos de calidad. Por ello, cuentan con un gran abanico de vinos que, amparados por la Denominación de Origen La Mancha, han logrado importantes premios en los concursos más influyentes del mundo.

Destaca su gama Besana Real, en la que ofrece exquisitos vinos elaborados a partir de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Macabeo y Verdejo. Destaca también su vino Edición Especial 50 Aniversario, elaborado con uvas Garnacha de primera calidad.

Valores, unión y calidad: el éxito de DCOOP Baco

0
Exteriores instalaciones DCOOP Baco

DCOOP Baco es el claro ejemplo de que la unión hace la fuerza. Un atributo al que se suma una firme apuesta por conseguir los productos más competitivos; entre ellos, los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

Con sede central en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, se alza como una de las mayores y más importantes cooperativas agroalimentarias del país. Sin duda, cuentan con un lugar muy relevante en el mercado, gracias a la gran calidad que caracteriza a sus producciones.

Valores, unión y calidad: el éxito de DCOOP Baco

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

DCOOP-BACO es una de las mayores y más importantes cooperativas agroalimentarias del país. Nacida en 2014, gracias a la fusión de BACO con el Grupo Alimentario Dcoop Sociedad Andaluza (DCOOP), se ha convertido en un verdadero estandarte de calidad y variedad. Con sede central en Alcázar de San Juan, cuenta con más de 8.000 viticultores en todo el territorio nacional; en su mayoría socios de la región castellanomanchega. Entre sus productos están aceites, productos provenientes de la ganadería y vino.

En Castilla-La Mancha destaca por la excelente calidad de sus vinos producidos en estas tierras. Integran una producción de más de 200 millones de litros de vino y mosto que se comercializan tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, exportan en torno al 90% de su producción a países de Europa, Asia y América. Cuenta con diez centros de producción en las provincias de Toledo, Cuenca y Ciudad Real, cuyas instalaciones centrales están ubicadas en Alcázar de San Juan.

Vinos de calidad con sello DO La Mancha

Dominio de Baco, vinos con DO La Mancha

En el caso de los vinos, bajo el sello Dominio de Baco, se agrupan varias cooperativas elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha. Entre ellas, la Cooperativa San Lorenzo (Alameda de Cervera), Bodegas Rezuelo (Membrilla), Cooperativa Ntra. Sra. del Carmen (Miguel Esteban) y Cooperativa Ntra. Sra del Egido (Puebla de Almoradiel).

¿Qué puedes encontrar en las tiendas gourmets ‘Delicias de La Mancha’, en Madrid?

0
Delicias de La Mancha en el mercado Santa María de la Cabeza, en Madrid

Los vinos y productos de La Mancha dan un paso más acercando su variedad y calidad al consumidor nacional, en plena campaña navideña. Desde el centro neurálgico del país, en Madrid, dos tiendas gourmets se encuentran en pleno funcionamiento para descubrir los las bondades de los vinos D.O. La Mancha y sus productos fuera de sus fronteras.

El próximo jueves, 15 de diciembre habrá una degustación de los vinos de ‘Delicias de la Mancha’

Bajo el nombre Delicias de La Mancha, son dos los espacios en los que ya es posible adquirir estos excelentes productos. El primero, ubicado en el puesto nº 2 del mítico mercado de Argüelles; el segundo, en el mercado de Santa María de la Cabeza, en los puestos 31-32 y 44-45.

¿Qué productos ofrece Delicias de La Mancha en Madrid?

Productos Delicias de La Mancha

Abanderadas por la D.O. La Mancha, las tiendas gourmets Delicias de La Mancha cuenta con un auténtico paraíso de estupendos vinos y productos made in La Mancha. De hecho, ofrecen 32 referencias de vino de 22 bodegas, con sello de calidad de esta Denominación de Origen, así como productos de alimentación de 13 empresas castellanomanchegas.

Delicias de La Mancha ofrece únicamente productos manchegos, con garantía de origen y calidad

Son, sin duda, pequeños placeres para el paladar procedentes de una arraigada gastronomía que se encuentra en plena expansión. Además de vinos tintos, rosados, blancos, dulces y espumosos, cuentan con otros productos sobresalientes, como queso, AOVE, ajo de Las Pedroñeras y azafrán de La Mancha. También, productos en conserva, como codorniz, perdiz, boquerones, sardinas, berenjenas de Almagro, pisto, asadillo manchego, etc.

Celebra la Navidad con los mejores productos de La Mancha

La época navideña es sinónimo de reencuentros con familiares y amigos, de diversión y solemnidad, pero también de buena gastronomía. Nuestras mesas se llenan de los mejores productos para deleitar y contentar al paladar. Es por ello, que no hay nada mejor que optar por alimentos de calidad, cuyos sabores son un reflejo de la esencia de la tierra, cuidada con esmero y mimo.

Cata degustación vinos de La Mancha en Madrid, jueves 15 de diciembre de 2022, Delicias de La Mancha

Es por ello que, si estas navidades quieres sorprender a tus comensales, no olvides visitar tu Delicias de La Mancha más cercana para encontrar los mejores productos manchegos al mejor precio. Además, este jueves, 15 de diciembre, la D.O. La Mancha ha organizado una cata degustación, en Gran Vía 45, para dar a conocer los excelentes vinos que ofrecen en Delicias de La Mancha. Puedes inscribirte, de forma gratuita, en infoopclm@jccm.es

*Descubre todos los productos que te ofrece Delicias de La Mancha en su web oficial

 

 

Paraje La Golosa 2016, entre los mejores vinos manchegos de la Guía de Vinos Gourmets 2023

0
Paraje La Golosa Gran Reserva, un vino de La Mancha de Bodegas El Vínculo

Paraje La Golosa 2016, de Bodegas El Vínculo (Campo de Criptana, CR), ha logrado un «sobresaliente» en una de las guías de vino referencia del país: la Guía de Vinos Gourmets 2023, del diario ABC. Se trata de un vino, que cuenta con el sello de la Denominación de Origen La Mancha, el cual ha logrado 94 puntos sobre 100. Cabe destacar que la guía también ha puesto de manifiesto la calidad de otros dos vinos de esta bodega de La Mancha: El Vínculo 2018 (92 puntos) y Alejairén 2020 (90 puntos).

Paraje La Golosa 2016 destaca en la Guía de Vinos Gourmets 2023

Paraje La Golosa 2016, de bodegas El Vínculo, destaca en la Guía de Vinos Gourmets 2023, de ABC

Aunque La Mancha es conocida por las excelentes aptitudes de sus vinos jóvenes, la versatilidad de sus tierras, sumada a la profesionalización de sus bodegas, derivan en la  elaboración de sorprendentes vinos Gran Reserva. Por supuesto, Paraje La Golosa Gran Reserva 2016 es uno de ellos y así lo han puesto de manifiesto en la Guía de Vinos Gourmets 2023, del diario ABC, alcanzando la excelencia con 94 puntos.

La ‘Guía de Vinos Gourmets 2023’ recoge cerca de 4.500 vinos catados a ciegas, con sus características y precios

De hecho, fue el primer vino manchego ofrecido en una recepción oficial del Palacio Real de España. Su complejidad se pone de manifiesto en el momento de su descorchado, debido a su largo paso por barrica de roble francés (24 meses) y su dilatado reposo en botella (36 meses). Además, procede de uvas 100% Tempranillo, con casi un siglo de antigüedad.

Notas de cata, según la Guía de Vinos Gourmets 2023

Botella Paraje La Golosa Gran Reserva, un vino de La Mancha de Bodegas El Vínculo

Según los expertos de este manual, Paraje La Golosa 2016 se caracteriza por ser un vino «cuya vista presenta un tinto color granate con capa intensa, limpio y brillante. En nariz destaca por la fruta madura tipo cereza y ciruela, con aromas especiados, notas ahumadas y hoja de tabaco seco, aportando madurez y plenitud».

Puedes adquirir ‘Paraje La Golosa 2016’ en su tienda online, con un 10% de descuento (código: #DISFRUTADELBUENVINO)

Respecto a su paso en boca, en la guía lo destacan por ser «un vino sedoso y elegante de entrada en boca serio y profundo con un final fresco que recuerda a los complejos matices que encontramos en nariz». Sin duda, Paraje La Golosa demuestra las bondades del terruño manchego para la elaboración de grandes vinos de largo paso por madera.

Más sobre Bodegas El Vínculo

Exterior Bodegas El Vínculo

Situada en el corazón de La Mancha, Campo de Criptana, Bodegas El Vínculo crea excelentes vinos, gracias a una dilatada experiencia que prospera, generación tras generación. El cuidado y la selección exquisita de sus productos ha hecho crecer a una familia que ya cuenta con cuatro bodegas, un hotel y un equipo humano de más de 120 personas.

La bodega El vínculo nace en 1999 gracias al esfuerzo y a la unión de la familia Fernández Rivera. Cerca de los molinos de viento de Campo de Criptana, recuperaron una hermosa construcción típica manchega reconvertida en una moderna bodega. Elaborando vinos de producción limitada, procedentes de buenas y longevas cepas, dieron lugar genuinos productos alabados en el mundo entero; también en la actualidad.

Los vinos de la bodega El Vínculo cumplen todos los exigentes parámetros exigidos para pertenecer a la Denominación de Origen La Mancha. Una garantía de calidad que se acentúa por el excepcional compromiso de sostenibilidad que ejerce la familia Fernández Rivera. Las gamas El Vínculo, así como Alejairén, cuentan con numerosos reconocimientos que avalan su excelente calidad.

*Lee el artículo original: Conozca algunos de los mejores vinos de Castilla-La Mancha para 2023

 

Bodegas Altovela entrega los premios de su III Concurso Nacional de Pintura y presenta sus vinos jóvenes

0
Foto de Familia premiados III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela

El vino en La Mancha es más que una bebida. Es un elemento clave, que se expande por numerosos ámbitos; imprescindible para entender el desarrollo de la sociedad manchega. Entre ellos, el fomento de la cultura y el arte, de los cuales muchas bodegas de La Mancha se alzan como sus firmes mecenas en la región .Ejemplo de ello, es Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, TO) que, un año más, ha entregado los galardones de su Concurso Nacional de Pintura.

Una 3ª edición, celebrada el pasado sábado, 10 de diciembre, en la que participaron numerosos artistas de todo la geografía española. Además, la bodega toledana también ha presentado sus vinos de nueva añada, que ya brillaron en el mes de noviembre en la Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha, desde el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.

Contenidos

Bodegas Altovela regresa como mecenas del arte en su III Concurso Nacional de Pintura

Asistentes y premiados III Concurso Nacional de Pintura de Bodegas Altovela
Asistentes y premiados III Concurso Nacional de Pintura de Bodegas Altovela // Fotografía: Ayto. Corral de Almaguer

El talento y el arte han vuelto a darse la mano en la entrega de premios del III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela. Un acto, celebrado este sábado, que nace con el objetivo de impulsar y premiar la creatividad de los/as artistas, a través de sus lienzos y pinceles. Es por ello, que numerosos artistas de todo el territorio español se han presentado al concurso, cuyas obras han sido examinadas por un jurado experto compuesto por personalidades del arte y la cultura de la comarca manchega.

Las obras estarán expuestas en la tienda de la bodega durante todo el periodo navideño

Durante el acto, en el que han estado presentes diversas personalidades del mundo del vino en la región, se han entregado los tres premios conformados por la organización del concurso.

1º Premio: «Seguimos Vendimiando», de Ramón Córdoba

El 1º Premio, dotado con 1.000€ y un estuche de vino, ha recaído en el artista más laureado de Pinto (Madrid), Ramón Córdoba, que el pasado año logró el 2º premio. Su obra, «Seguimos vendimiando», es un óleo sobre lienzo en el que retrata a una mujer vendimiando

Ramón Córdoba, ganador III Certamen Nacional de Pintura Bodegas Altovela
‘Seguimos Vendimiando’, 1º Premio III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela – Autor: Ramón Córdoba

2º Premio: «La cata», de Luis Ibáñez

El artista alcazareño Luis Ibáñez galardonado con el 2º Premio del III Concurso Nacional de Pintura de Bodegas Altovela, con su obra 'La Cata'
El artista alcazareño Luis Ibáñez galardonado con el 2º Premio del III Concurso Nacional de Pintura de Bodegas Altovela, con su obra ‘La Cata’

El 2º Premio, dotado con 700€ y un lote de vinos Altovela, ha recaído sobre un manchego: el artista alcazareño, Luis Ibáñez. Con una dilatada experiencia en el mundo del arte y el diseño, así como numerosos reconocimientos a su trabajo, Ibáñez ha sido reconocido por su obra «La cata»; en ella, el jurado ha distinguido su «interesante juego de luces y contrastes».

Accésit Local: «El enigma de El Longar», de Mª Ángeles Lorenzo

Mª Ángeles Lorenzo, Accésit Local III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela
Mª Ángeles Lorenzo, Accésit Local III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela, con su obra ‘El enigma de El Longar’

Respecto al Accésit Local, provisto de 400€ y un lote de vinos Altovela, la corraleña Mª Ángeles Lorenzo ha logrado alzarse con el galardón, gracias a su obra «El enigma de El Longar». Un reconocimiento en el que la organización pone de manifiesto su apuesta por el fomento del talento local.

Los nuevos vinos de la bodega se presentan en su localidad

8 BODEGAS ALTOVELA
Foto de archivo// Bodegas Altovela en la Presentación de Vinos Jóvenes D.O. La Mancha (noviembre 2022)

Tras finalizar el acto, los asistentes pudieron disfrutar de los vinos más jóvenes de la bodega, elaborados a partir de la cosecha 2022. Destaca su gama más emblemática, Altovela, la cual se compone de 6 referencias de vino que cuentan con un extenso palmarés procedente de los más importantes concursos nacionales e internacionales.

Asimismo, cuentan con otras gamas -también premiadas- para los amantes del vino de paso por madera, como Campo Amable y Altovela Selección. Sin duda, vinos de excelente calidad amparados por la D.O. La Mancha, los cuales pueden adquirirse a través de su tienda online, en el market Campo y Alma o en su tienda física (Carretera Madrid-Alicante, Km. 100, Desviación S/N, C.P. 45880).

 

Platos típicos manchegos para disfrutar del otoño y sus maridajes ideales

0
Platos típicos de La Mancha

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el otoño– a pesar de que ha tardado en manifestarse- ha llegado. Las bajas temperaturas y unas más que bienvenidas lluvias, hacen que el cuerpo nos pida cambiar la gastronomía a una más acorde con la época. Afortunadamente, en La Mancha gozamos de una riquísima tradición culinaria que colorea y atempera hasta los días más intempestivos. Platos típicos a los que, por supuesto, no olvidamos poner el «broche de oro» con sus mejores maridajes; los vinos con Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

Platos típicos y maridajes ideales para este otoño

Atascaburras

Atascaburras y vino D.O. La Mancha, gastronomía de otoño

También conocido como ajo mortero, el atascaburras vuelve al menú de los hogares cuando los días se tornan grises y fríos. Típico de La Mancha albaceteña y conquense, sus ingredientes destacan por su simpleza y asequibilidad; a su vez, el resultado es más que placentero. Se elabora machacando patatas (previamente cocidas) y agregando bacalao desalado, ajo y aceite de oliva. Para decorar, algunas personas añaden nueces y huevo cocido.

Maridajes ideales

Si hay alguna manera de mejorar, más si cabe, un buen atascaburras es sin duda acompañarlo con un buen blanco de La Mancha. Vinos que destacan por su frescura, carácter afrutado y floral en el que puedes optar por un coupage Yuntero Macabeo-Sauvignon BlancGran Prior Alameda Airén; también, por un blanco varietal de categoría, como Albaicín Airén Ecológico.

Caldereta de cordero

Caldereta de cordero al fuego, maridajes de otoño

Pocos platos dejan tan agradecido el estómago como una buena caldereta de cordero. Además, la pasión por elaborar la más rica, cuenta con numerosas competiciones a lo largo y ancho de la región. Sus ingredientes, además, son made in La Mancha, por lo que es un buen ejemplo de su riqueza gastronómica. A grandes rasgos es un guiso elaborado a partir de cordero manchego, vino tinto y todo tipo de verduras y hortalizas, como cebollas y tomates. Hay quienes también lo acompañan con patatas.

Maridajes ideales

Un plato tan potente como la caldereta, debe maridarse con un vino con gran cuerpo. Te recomendamos tintos de La Mancha, los cuales cuenten con un sustancial paso por barrica, tales como un Crianza, un Reserva, e incluso, un Gran Reserva. Por ejemplo, puedes optar por La Cruz Vega Autor Cabernet-Merlot-Syrah-Petit VerdotLa Villa Real Cabernet Sauvignon, Estola Tempranillo-Cabernet Gran Reserva y Abuelo Paco Reserva. ¡No te defraudarán!

Migas manchegas

Migas del pastor y vino de La Mancha, maridajes de otoño

Si algo caracteriza a la gastronomía manchega es el aprovechamiento de la comida, logrando resultados increíbles. Un buen ejemplo de ello son las migas manchegas, cuyo ingrediente principal son migas de pan duro, cocinadas en un sofrito de ajo y productos de cerdo, como el chorizo y la panceta, así como pimientos choriceros. Es habitual añadirle uvas frescas, una vez emplatado.

Maridajes ideales

Las migas manchegas, además de su gran aceptación gastronómica, pueden ser maridadas con múltiples grupos de vinos, como blancos, tintos y espumosos. Un Yugo BrutTomillar Tempranillo y Símbolo Airén se alzan como grandes opciones para contentar los más inquietos paladares.

Gazpachos manchegos

Gazpachos Manchegos Restaurante Maralba
Gazpachos Manchegos en Restaurante Maralba

Otro de los platos típicos de La Mancha que deleitan los paladares cuando llega el otoño son los aclamados gazpachos manchegos. Se trata de una especie de guiso elaborado con tortas cenceñas manchegas troceadas, a las que se agregan carne de caza menor, tales como el conejo, la liebre o la perdiz.

Maridajes ideales

Para un plato tan espectacular como los gazpachos, un compañero ideal viene de la mano de otro vino espectacular en La Mancha: un Tempranillo joven. Estos tintos son una verdadera delicia en los que cada uno de ellos, amparado por la calidad de la D.O. La Mancha, ofrece una experiencia única. Entre ellos, puedes deleitarte con Ojos del Guadiana Tempranillo, Pedroheras Syrah-Tempranillo o Puente de Rus 3 Variedades (Cabernet Sauvignon-Tempranillo-Syrah).

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.