Inicio Blog Página 12

La uva Chardonnay, la reina de las blancas ya se vendimia en La Mancha

0
Vendimiando Chardonnay
Vendimiando Chardonnay

Vendimiando chardonnay

Como ya hablamos en anteriores posts, la primera uva en abrir la veda de la vendimia en este año 2023 fue la gewürztraminer. Debido al año atípico en cuanto a climatología, las uvas de maduración temprana han adelantado su vendimia debido a sus buenos parámetros de maduración. En consecuencia, la siguiente uva en ser recogida ha sido la variedad chardonnay, la reina de las uvas blancas por su perfil aromático.

Varias bodegas que se encuentran dentro de la Denominación de Origen La Mancha, ya han comenzado la temporada de vendimia con esta uva de origen francés y que se encuentra en la mayoría de los cultivos de todo el mundo. Por tanto, la segunda semana de agosto es decisiva para recoger la uva y que tenga una buena salida en el mercado.

Una uva de ciclo temprano

Esta uva francesa tiene una gran reputación por su relativamente fácil cultivo, así como, por su habilidad para adaptarse a las diferentes condiciones climatológicas y orográficas. El viñedo con la variedad chardonnay va a tener una maduración temprana por lo que será crucial su recogida en el menor tiempo posible para que mantenga todas sus propiedades. Al ser una uva delicada, pierde rápidamente la acidez desde que madura, de ahí que haya que vendimiarla con presteza en el mejor momento posible y en óptimas condiciones.

Perfil aromático

Uva chardonnay después de ser cosechada
Uva chardonnay después de ser cosechada

La chardonnay es una de las uvas blancas más apreciadas y populares alrededor del mundo. Se debe a los vinos secos o semi secos que ofrece con unas notas afrutadas, de gran potencia aromática y una equilibrada acidez. Una copa de este excelente vino combina y marida muy bien con pescados y mariscos, así como con carnes con poca grasa. Y si le gusta la comida exótica, el sushi también es un buen acompañante.

‘Premios Decanter 2023’ premia a los vinos DO La Mancha por su calidad

0
Premios Decanter 2023
Premios Decanter 2023

Contenidos

33 galardones

El Decanter World Wine Awards es el concurso de vinos más grande y prestigioso a nivel internacional, en el que cada año se premia a los mejores vinos del mundo. En esta nueva edición y como en las realizadas anteriormente, los vinos españoles han obtenido una muy buena puntuación. Los vinos más destacados han sido los que tienen el sello Denominación de Origen La Mancha.

La prestigiosa revista Decanter ha galardonado a un total de 33 vinos manchegos, alcanzado puntuaciones que llegan hasta los 93 puntos de 100 posibles. Las bodegas inscritas en el concurso han quedado contentas con los resultados mostrando una vez más que la profesionalidad y la calidad es su sello de identidad.

Cata de vinos a ciegas

Prestigiosa revista

En el año 1975 nace en Reino Unido la revista Decanter, una publicación sobre vinos de consumo. A lo largo de los años la revista fue cogiendo popularidad y ganando en profesionalidad, marcando así un desarrollo progresivo hasta la actualidad. Es por ello que ha llegado hasta la cima en el mundo vinícola de las publicaciones.

Decanter es la marca de medios de comunicación de vinos líder en el mundo y llega a más de medio millón de amantes del vino cada mes a casi 100 países de todo el mundo. Unas cifras espectaculares que reflejan el meticuloso trabajo llevado a cabo por los trabajadores detrás de las publicaciones y el concurso.

Almacén con más de 18.000 muestras de vinos de todo el mundo para el concurso
Almacén con más de 18.000 muestras de vinos de todo el mundo para el concurso

Profesionalidad garantizada

El ser uno de los mejores concursos de vinos del mundo y tener una gran influencia en este sector, es una presión constante por mantener la calidad de los Premios Decanter. Para lograr la calidad deseada el jurado del concurso está compuesto por muchos de los principales expertos en el ámbito vitivinícola. Podemos encontrar algunos Masters of Wine y Master Sommeliers.

Las catas son organizadas por categorías divididas por las regiones de origen del vino. Y las medallas se corresponden con el sistema de 100 puntos que sirven para otorgar las medallas bronce, plata, oro, platino y best in show.

Expertos catadores calificando las muestras de vinos

Vinos con DO La Mancha premiados

Bronce

Plata

En DO La Mancha se adelanta la temporada de vendimia

0
Viñedos de Bodegas César Velasco
Viñedos de Bodegas César Velasco

Minoritaria pero deliciosa

Ha sido un año atípico en el que las precipitaciones han llegado a finales de la primavera y principios de verano, mientras que en el resto de estaciones han sido más escasas de lo habitual. Con esta anomalía climatológica es normal que antes de llegar al mes de septiembre algunas variedades de uva de maduración temprana se hayan empezado a recoger. Bodegas César Velasco ha sido la primera bodega en la DO La Mancha en adelantar la temporada de vendimia.

La bodega villarrobledense ha comenzado su época de vendimia en la última semana de julio. La variedad con la que han empezado ha sido con la alemana gewürztraminer, que, a pesar de ser minoritaria en La Mancha, ha dado buenos resultados.

Arranca la vendimia 2023

Albacete ha sido la provincia castellanomanchega que ha dado el pistoletazo de salida para recoger los primeros racimos de uva de la temporada. César Velasco ha estado muy atento al desarrollo de sus viñas, permitiendo saber con exactitud en qué momento podían empezar a vendimiar.

Una recogida temprana que comienza con la variedad blanca gewürztraminer. Produce vinos de alta intensidad aromática reconocible por sus notas frutales y sobre todo florales. Los vinos resultados de esta uva son frescos, potentes y persistentes en boca, factores importantes para deleitarse con una copa fresca de este rico manjar.

¿Vendimiar en julio?

Este año las carreteras y caminos rurales estarán ocupados por tractores y remolques recogiendo uvas antes de las fechas habituales de vendimia. Una vez realizado los análisis pertinentes para observar el estado de la uva, prosigue su recolecta. En este caso, para preservar las virtudes de la uva alemana, su vendimia se realiza por la noche y de forma mecanizada.

Vino Laminio con variedad Gewürztraminer
Vino Laminio con variedad Gewürztraminer

Según otras bodegas de la DO La Mancha, la segunda semana de agosto dará comienzo la recogida de variedades de uva como la Chardonnay o la Sauvignon Blanc entre otras, ya que los parámetros sanitarios que presentan indican su buena maduración y el momento de su vendimia está cerca.

Vino y humor en el I Rision Week de Villarrobledo

0
Los seis vinos catados en la Rision Week

Los vinos de La Mancha organizan la cata de vino y humor junto a Jesús Arenas, de gacha’s Comedy y el consistorio de Villarrobledo en la I Rision Week.

Entradas agotadas (5 euros, a beneficio de Asprona de Albacete) en apenas unos días para un evento que consolida en la provincia de Albacete, repitiendo la esencia de vino y humor, una fórmula que cada vez gana más devotos entre los aficionados al vino que quieren aprender desde las risas y el buen humor.  Planteada desde el Consejo Regulador, la idea surgió hace un año en el Festival ‘Gacha’s comedy’, de la mano del músico y humorista de Villarrobledo, Jesús Arenas.

Asprona recibe el cheque de 250 euros recaudados
Asprona Albacete recibe el cheque de 250 euros recaudados

El buen feeling hizo el resto y las sensaciones dejadas entre los asistentes cada evento se redoblan, con el sano retrogusto que deja en el paladar la autocrítica, el buen humor y una cata de vino amena y distendida.

Vinos y bodegas de Villarrobledo

La celebrada en el mercado de abastos de Villarrobledo el pasado 24 de julio tenía además un aliciente especial para los organizadores de Gacha’s Comedy, oriundos de la ciudad de la tinajas. La cata de vino y humor llevada a cabo entre Juanjo Mazuecos (departamento de comunicación de la Denominación de Origen La Mancha) y el humorista Jesús Arenas inauguraba el programa de la Rision Week de Villarrobledo.

Asistentes a la cata
Asistentes a la cata

Se trata de una oferta alternativa y cultural, para las tediosas y tórridas de verano en La Mancha con actividades diseñadas para todos los públicos. El público adulto pudo así desconectar con las risas y ocurrencias en una cata que recorrió todo el potencial productivo, perfectamente sintetizado en la calidad de los vinos de Villarrobledo con las seis bodegas participantes.

Jesús Arenas en la cata junto a Juanjo Mazuecos, del Consejo Regulador
Jesús Arenas en la cata junto a Juanjo Mazuecos, del Consejo Regulador

VINOS CATADOS

Vino

Marca

Bodega

Airén Laminio César Velasco
Sauvignon Blanc Añoranza Juan Ramón Lozano
Rosado-cabernet sauvignon Castillo de Benizar Ayuso
Tinto Joven 2022 Tempranillo Don Octavio Vinícola Villarrobledo
Terruño tradicional 2019 Castillo de Aresan Bodegas Aresan
Crianza tempranillo-syrah 2017 Arbeor Bodegas Manvi

 

Todo ello además acompañado de varios quesos, lomo y jamón para hacer más digerible la cata de más de horas de carcajada y buen vino de La Mancha.

 

 

El vino manchego ameniza el atardecer en Bodega Finca Antigua

0
Bodega Finca Antigua
Bodega Finca Antigua

Sol bajo y vino en alto

Los amantes de la naturaleza, la gastronomía, la arquitectura y los buenos vinos no faltaron a la cita para visitar Finca Antigua. Una experiencia veraniega para disfrutar del atardecer con una copa de vino, bajo el sello DO La Mancha, en mano. Acostumbrados a degustar los vinos durante el día, la Bodega Finca Antigua decidió darle una vuelta de hoja, y desarrolló esta actividad que recoge una cata de vinos con música durante la tarde-noche.

Como buenos conocedores de los vinos manchegos sabemos que, en los Hinojosos, la buena disposición en altura de sus viñedos y la calidad de su terruño rubrican la buena fama de los tintos de La Mancha por estas zonas. La bodega ha querido transmitir su calidad y filosofía a través de su novedoso “Atardecer en Finca Antigua”.

Viñedos de altura

El pasado 14 de julio se celebró la actividad en Finca Antigua, propiedad de la familia Martínez Bujanda. Con el propósito de diversificar su negocio vitivinícola, decidieron viajar por la geografía española buscando los mejores viñedos. Llegaron así a el municipio de los Hinojosos, donde quedaron prendados de unos viñedos particulares que se encuentran a 900 metros de altura.

Personas disfrutando de la experiencia Atardecer en Finca Antigua
Personas disfrutando de la experiencia Atardecer en Finca Antigua

Las posibilidades que ofrece la orografía y el clima extremos sirvieron de inspiración a la familia Martínez para elaborar vinos con mucha personalidad. Unos vinos procedentes de 420 hectáreas dedicadas a la vid y que son mimadas con mucho esmero durante el año para crear vinos con una excelsa calidad. Esta calidad la consiguen a través de la creatividad para combinar diferentes estilos y el uso de tecnología de vanguardia.

La importancia del enoturismo

Cada vez son más los turistas que se acercan poco a poco al mundo enológico. Un mundo relativamente nuevo a la hora de ofrecer una amplia variedad de experiencias para disfrutar en las bodegas. Por ello, Bodega Finca Antigua mantiene su ímpetu innovador para intentar atraer a los amantes de la cultura y la tradición, vendiendo experiencias que te sumergen en el paisaje y la gastronomía manchega. Un deleite para la vista y el gusto.

Queso para maridar con el vino manchego
Queso para maridar con el vino manchego

La multisensorial experiencia en Virgen de las Viñas con la exposición ‘Transmute’

0
El nuevo alcalde de Tomelloso, Javier Navarro junto al artista y pte de Virgen de las Viñas
El nuevo alcalde de Tomelloso, Javier Navarro junto al artista y pte de Virgen de las Viñas

El pasado jueves 13 de julio, se inauguró en el Museo de Arte Moderno “Infanta Elena” de la Bodega y Almazara “Virgen de las Viñas”, la exposición exprofeso ‘Transmute’ del artista mallorquín Santiago Picatoste.

Se trata de una intersante simbiosis que conjuga abstracción policrómica e hiperestética pop-art y expresionista,  buscando la transmutación del plano pictórico, como un puente entre la deconstrucción realista y la celebración industrial, en un binomio perfecto entre naturaleza y artificio.

Asistentes a la inaguración
Asistentes a la inaguración

Un abanico representativo que destaca, siguiendo la ya clásica impronta autoral, por la experimentación alquimista y la técnica vanguardista. Sin duda, es algo que romperá esquemas para un espectador figurativo, invitándonos a una constante introspección imaginativa.

Los vinos Tomillar, mecenas del arte

Esta iniciativa cultural, disponible hasta octubre, supone un honor iconográfico a nivel local, y un punto de coyuntura con el enoturismo, así lo han manifestado tanto el reciente primer edil de Tomelloso, Javier Navarro como para el presidente de la Cooperativa, Rafael Torres; que además, alabó la intachable trayectoria nacional e internacional del profesional.

A su vez, el propio artífice de ‘Transmute’ ha agradecido las múltiples comodidades y facilidades otorgadas, durante su estancia creativa, algo enorgullecedor para la comarca manchega viniendo de parte de un experto legitimado a magnitud mundial.

Santiago Picatoste y su experimentación vanguardista

Santiago Picatoste es un artista que se muestra cómodoen la experimentación alquimista (como ejemplos): cloroformo industrial como ensamblaje de metacrilato y desintegrador pigmentario), aluminio, sprays acrílicos o pinturas destiladas.

En su técnica vanguardista (como ejemplos) cabe destacar sus trazos anárquicos; cristalización del gesto; psicología/psicodelia/superposición del color; drip-painting; abstractismo post-pictórico; conexión conceptual fondo/forma.

La muestra ‘Transmute’ supone un hito relevante en un municipio con especial sensibilidad pictórica como es Tomellloso.

Maridaje de vino y cultura

Desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha se alaba la iniciativa, no solo como precursores del arte, gracias a sus certámenes de pintura rápida y excelsa pinacoteca, si no como símbolo de fraternidad con estos interesantes proyectos, que buscan la inclusión de la vitivinicultura con el resto de artes universales, y que además glorifican el recorrido de genios españoles, dentro de una experiencia polivante, que marida vino y cultura en sintónica armonía.

De hecho, el propio Presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, estuvo presente en el acto.

Vinícola de Villarrobledo apuesta por el vino en formato lata

0
Vino en lata Don Octavio
Vino en lata Don Octavio

Rompiendo con lo establecido

En anteriores posts en nuestra web hablamos de Bodegas Don Octavio (Vinícola de Villarrobledo SCL) y su apuesta por llevar el vino a un formato diferente a la tradicional botella de vidrio. Este nuevo envase es la lata de aluminio, típico formato utilizado para los refrescos. De esta manera, Don Octavio se convierte en la primera bodega en crear vino en lata bajo el sello Denominación de Origen La Mancha.

Con la mente puesta en atraer a un público mayor, se lanzan a la aventura con este proyecto innovador influenciados por otros países que ya utilizan este nuevo formato. Estados Unidos o en el Norte de Europa ya se va aceptando la reciente idea de beber vino en un nuevo recipiente.

Los beneficios de la lata

Este nuevo proyecto ha requerido un profundo estudio sobre la viabilidad de producir vino en envases de aluminio, además de estudiar las nuevas necesidades del mercado vitivinícola. Esta apuesta arriesgada, que esperamos que sea un éxito, es resultado de intentar mejorar las cifras de venta entre el público. Y para conseguirlo se ha pensado que el nuevo recipiente es ideal para atraer nuevas miradas.

Variedad Chardonnay y Merlot en lata
Variedad Chardonnay y Merlot en lata bajo la DO La Mancha

Hay numerosos beneficios para apostar por la lata como por ejemplo: el tamaño pequeño y compacto; cómodo y con menor peso que la botella de vidrio; y por último fácil de transportar y de beber sin necesidad de sacacorchos. Llevamos décadas transportando en nuestras neveras latas de refrescos cuando vamos a la playa, festivales, picnics, etc. Así que, a partir de ahora, también podremos llevar latas de vino en la nevera para mejorar su temperatura y poder tomarnos una copa fresquita en cualquier momento.

Vinos de calidad

Hasta la fecha, las variedades de uva escogidas para enlatar han sido la Chardonnay para vinos blancos y el Merlot para vinos tintos. Ambos vinos de corte internacional han sido seleccionados por su demanda y por su calidad a la hora de beber. La esencia afrutada de estos vinos, su suavidad en boca y de agradable trago son perfectos para que todas las miradas del sector vinícola se dirijan hasta este nuevo concepto refrescante.

Proyecto de vino enlatado Do Octavio
Proyecto de vino enlatado Do Octavio

Los vinos con DO La Mancha maridan la “Fiesta de la Juventud 2023”

0
Efectiviwonders en directo. Grupo musical invitado
Efectiviwonders en directo. Grupo musical invitado

Concierto de fin de curso en Villarrobledo

Como cada año, la Fiesta de la Juventud se ha celebrado en la Plaza de Ramón y Cajal el día 30 de junio. En esta nueva edición hubo vino por parte de las bodegas locales de Villarrobledo y música a cargo de los combos del Aula de Música Moderna (AMM) para maridar la velada musical. Además, la fiesta contará con la actuación de “Efectiviwonders” como grupo invitado.

Para los alumnos y alumnas del curso del Aula de Música Moderna este día es muy especial, ya que finalizan su andadura estudiantil tocando para el público asistente. Una noche inolvidable tanto para los alumnos como para los vecinos de Villarrobledo, quienes disfrutan de una noche de música de la mano de los jóvenes que han practicado durante un año mientras beben una copa de vino con DO La Mancha.

Tradicional concierto de combos

Este evento veraniego es muy popular en el municipio albaceteño. El alcalde quiso invitar a toda la ciudad a disfrutar de una noche en la Plaza Vieja con un ambiente de jolgorio que aúna música y vino. Para el alumnado y el profesorado del curso AMM fueun placer que la gente los acompañase en este día de celebración que en anteriores años ya fue un éxito rotundo. Los conciertos de combos que actuaron fueron: Combo Kids, Combo Abierto, Combo RetroPop y el Combo TextBlues.

Personas disfrutando de la Fiesta de la Juventud, Villarrobledo
Personas disfrutando de la Fiesta de la Juventud, Villarrobledo

Las autoridades locales como el concejal de Cultura Juan José Calero, han querido agradecer el trabajo de las bodegas locales para unirse una vez más a la celebración. Ya que el año pasado fue el primer año en incluir estands de las bodegas y debido al éxito que generaron, han querido estar de vuelta.

Villarrobledo se tiñe de tinto y blanco

Bodega César Velasco con DO La Mancha
Bodega César Velasco con DO La Mancha

El evento musical, ha vuelto a contar con la participación de las bodegas locales, en su mayoría jóvenes viticultores que daban a conocer sus vinos. No obstante, también estuvieron las bodegas ya asentadas en el mundo vitivinícola bajo el sello Do La Mancha: Bodegas César Velasco y Bodegas Don Octavio, las cuales ofrecieron sus vinos para degustar a disposición de los asistentes a partir de las ocho de la tarde.

Antonio Serrano fue el encargado de representar a las bodegas participantes en la Fiesta de la Juventud, además de formar parte de una de las bodegas. Antonio expresó sus felicitaciones hacia el evento ya que, según él, ha sido un buen escaparate para la promoción de los vinos.

Sabemos la calidad que tienen nuestros vinos, así como la capacidad de las bodegas para mejorar y ofrecer productos que se adaptan a las nuevas necesidades del mercado. Es por ello, que, una vez embotellado el vino, solo queda realizar la labor de promoción y marketing para que llegue a todas las personas aficionadas al buen vino. De esta manera, la Fiesta de la Juventud ha sido un buen reclamo para que tanto los autóctonos de Villarrobledo como los turistas, conociesen de primera mano las muestras de vino.

Vino a cargo de Bodegas Don Octavio con DO La Mancha
Vino a cargo de Bodegas Don Octavio con DO La Mancha

Bailando al ritmo del Festival Oasis Sound 2023

0
Escenario principal del festival
Escenario principal del festival

Concluye la segunda edición del Festival Oasis Sound celebrado en el municipio de La Solana, Ciudad Real. El festival ha conseguido reunir a más de 10.000 personas entre los días 30 de junio y 1 de julio. Parece ser que, en su segundo año, ha logrado otro éxito de participación y asistencia, ya que se han desplazado festivaleros de todas las zonas geográficas de España, así como internacionales procedentes de Reino Unido y Portugal.

Guiados por el ritmo musical de más de 30 artistas, los asistentes se congregaron ante los dos escenarios del complejo habilitado para disfrutar de música maridada con vino manchego. Entre los artistas y grupos musicales encontramos nombres de gran importancia en el panorama musical ya sea del género indie, urbano, electrónico, etc. La MODA, Veintiuno, Christian Varela y Delaossa, entre otros artistas.

La característica clave del festival con la que ha logrado cosechar un nuevo éxito ha sido esta variada oferta musical que no se limitaba a un solo género, sino que, cada grupo ofrecía su sello personal para impregnar el ambiente con buena música.

La música y su atracción

Los festivales de música hacen vibrar el turismo sobre todo en los meses de verano. La masiva llegada de asistentes al festival hizo que se llenasen las plazas hoteleras de la localidad y pueblos de alrededor, un hecho beneficioso gracias al impacto económico generado. Con más de 100 propuestas de festivales repartidas por todo el territorio español sólo en la época veraniega, se esperan cifras cercanas a los 400 millones de euros de facturación.

El viernes 30 y el 1 de julio, tocó viajar hasta La Solana para asistir al Festival Oasis Sound, propuesta atractiva y oportunidad de negocio que no han querido perder los hosteleros y comerciantes de la comarca ciudadrealeña. Muchas marcas comerciales han querido colaborar con el festival y aportar su granito de arena como es el caso de nuestro Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha.

Público asistente degustando los vinos manchegos
Público asistente degustando los vinos manchegos

Los vinos con DO La Mancha también bailan

El Consejo Regulador ha querido seguir con la estrategia de promocionar los vinos con sello DO La Mancha en ámbitos culturales. Y con la vista siempre puesta en el futuro, rubricaron el convenio de colaboración con el Festival Oasis Sound para poder integrar un año más los vinos manchegos entre los festivaleros y amantes del vino.

Esta apuesta por los festivales de música tiene la finalidad tanto de apoyar a los grupos de artistas musicales emergentes en la comarca manchega, así como hacer llegar el vino manchego a más paladares. De esta forma, 7 bodegas con autentificación DO La Mancha, han participado en el evento ofreciendo vino manchego de calidad para todos los festivaleros.

Dichas bodegas fueron: Bodegas Santa Catalina, Bodega Vega Demara, Bodegas Romero de Ávila, Bodegas Virgen de las Viñas, Bodegas Galán de Membrilla, Bodega Los Candeales y Bodegas Yuntero.

Merchandising del Consejo Regulador de la DO La Mancha
Merchandising del Consejo Regulador de la DO La Mancha

Futuras ediciones del festival

Huelga decir que a pesar de ser un festival que acaba de crearse y solo contar con 2 años, se han superado las expectativas y se han encontrado con el éxito de frente. Es por ello que, los principales objetivos del festival ya no solo van a recaer en la experiencia musical, sino también en la cultural y gastronómica. De cara a las nuevas ediciones se tomarán medidas para mejorar las instalaciones habilitadas para un mayor confort del público.

Los mejores vinos manchegos premiados en FERCAM 2023

0
51º Concurso Regional de Calidad de Vinos
51º Concurso Regional de Calidad de Vinos

Contenidos

51º Concurso Regional de Calidad de Vinos

Durante la 61ª edición de la Feria Nacional del Campo (FERCAM) celebrado en el municipio de Manzanares, Ciudad Real, el jurado del concurso se reunió en el emblemático castillo de Pilas Bonas para premiar los vinos inscritos. Tras degustar 160 muestras de vinos procedentes de 30 bodegas, el 51º Concurso Regional de Calidad de Vinos concedió las medallas a los mejores vinos castellanomanchegos.

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha siguen activos y muy de cerca muchos de los concursos enológicos que se van celebrando por la geografía española. En esta ocasión, han viajado hasta Manzanares para presentarse a uno de los concursos con más longevidad en Castilla-La Mancha, el Concurso Regional de Calidad de Vinos. Y el resultado ha sido todo un éxito.

Batiendo récords

Desde la organización del concurso de vinos han afirmado que se ha superado el récord de participación con respecto al año anterior. Han sido 90 muestras y 7 bodegas más que en 2022. Un éxito que refleja la buena imagen que FERCAM está consiguiendo a nivel nacional. El aumento de las cifras se corresponde con la mejora de las calidades en todos los ámbitos de la feria.

Jurado degustando las muestras de vino para calificarlas
Jurado degustando las muestras de vino para calificarlas

Este crecimiento se ha debido a dos factores: la eliminación de la cuota de inscripción que tenía el concurso y la reorganización de las categorías, las cuales han abarcado añadas desde 2022 hasta inferiores a 2020. El incremento de los participantes ha exigido paralelamente agrandar el número de personas que conformaron el jurado para estar a la altura de las circunstancias.

El atractivo del enoturismo

Como ya sabemos, todos los vinos competidores deben haber sido producidos y embotellados dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El incansable esfuerzo de las bodegas manchegas por ofrecer unos productos de gran calidad está dando sus frutos. Este hecho se puede observar en los concursos y certámenes enológicos, en los que nuestros vinos siempre se encuentran entre los mejores, recibiendo así sus merecidas medallas.

Vinos premiados de las 6 categorías.
Vinos premiados de las 6 categorías.

El presidente del jurado Félix Yáñez ha comentado ante los medios de comunicación la increíble calidad de los vinos inscritos: “Están apareciendo verdaderas joyas con puntuaciones por encima de los 95 puntos”. Estas declaraciones junto con las del director de Fercam que alaba la excelencia de los vinos de nuestra región, son un gran aliciente para promover el turismo enológico que tan de moda se está poniendo en nuestra tierra.

Los vinos con sello DO La Mancha premiados en FERCAM 2023

Blancos

Tintos

Vinos tintos con barrica de la añada 2020

  • Medalla de Bronce: Dominio de Baco roble 2020, de Dcoop. Alcázar de San Juan.

Tintos con barrica de añadas anteriores a 2020

  • Medalla de Bronce: 69 vendimias reserva tempranillo 2017, de Bodegas Yuntero. Manzanares.

Rosados

Espumosos

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.