Inicio Blog Página 12

‘Cultura gastronómica en La Mancha: creatividad y legados’.

0
Cartel promocional
Cartel promocional

El municipio Campo de Criptana fue elegido para ser sede de la gastronomía manchega gracias al curso de verano ‘Cultura gastronómica en La Mancha: creatividad y legados’. Un evento que ha sido organizado por la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha junto con el ayuntamiento criptanense. Los días 14 y 15 de septiembre fueron jornadas para conocer el papel de la gastronomía en la cultura manchega a lo largo de la historia. Además, también se quería lograr establecer las relaciones entre gastronomía y el turismo de la región.

En este evento cultural han participado tres bodegas que se encuentran inscritas en la Denominación de Origen La Mancha. Estas son: Bodegas Castiblanque, Bodegas Símbolo y Vinícola del Carmen. Su participación se da para incentivar a las nuevas generaciones a trabajar en el sector vitivinícola, así como desarrollar el enoturismo. A su vez quieren seguir desarrollando canales de difusión donde puedan dar la importancia que se merece al vino. Y que mejor que maridar conocimientos vinícolas que con conocimientos culinarios manchegos.

Desarrollo personal

La comunicación, el turismo y la gastronomía han sido los ejes fundamentales en los que se ha vertebrado el curso. Un curso que ha ido dirigido a cualquier persona que quisiese ampliar sus conocimientos en el ámbito gastronómica de nuestra región.

Las tres bodegas participaron en una mesa redonda llamada ‘Culturas del vino en La Mancha’, en la que los ponentes fueron los propios representantes de estas. Una amplia variedad de ponencias en las que las bodegas impartieron su perspectiva del mundo vitivinícola desde su experiencia directa con el comercio y el turismo. Sus actitudes quedan claras, seguir innovando y emprendiendo para incrementar el enoturismo. Una clara visión de futuro para adaptarse a las exigencias del mercado y los clientes.

Copa con vino DO La Mancha
Copa con vino DO La Mancha

Visita y degustación final

La tarde del día 15 culminó con una degustación de vinos y una visita a Bodegas Castiblanque para conocer en profundidad los entresijos de la elaboración de vinos. Una vez finalizado la parte teórica, tocó llegar a la parte práctica para degustar el producto que se quiere ensalzar, el vino. Así terminó un curso de verano enfocado a los amantes del turismo gastronómico para potenciar nuestros productos alimenticios estrella.

DO La Mancha celebra una cata a ciegas en Herencia

0
Cartel promocional
Cartel promocional

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen ha programado un evento singular y de mucha expectación, una cata a ciegas. En una cata lo más importante es focalizar los sentidos para interpretar las sensaciones que recibimos. Los tres principales sentidos que utilizamos con la vista, el olfato y el gusto, sin embargo, en esta ocasión la vista tendrá una ligera desventaja para evitar influencias externas e ideas preconcebidas. Así pues, el 22 de septiembre en la localidad ciudadrealeña de Herencia, se celebrará una ‘Cata a Ciegas’ para todos aquellos winelovers.

Herencia es una zona de cultivos en la cual tiene gran importancia la vid, es por eso que quieren enfocar sus eventos culturales en ensalzar la uva y su posterior vinificación. Esta cata sirve a ese fin y se celebrará de 22:00 a 00:00 horas. La degustación de los vinos podrá maridarse con elaboraciones gastronómicas que han sido escogidas específicamente para la ocasión.

Stand promocional

Los herencianos se encuentran inmersos en su feria y fiestas, ya que hoy, día 20 ha comenzado su período de fiestas hasta el día 24 de septiembre. Una de las novedades es la instalación en el recinto ferial de un stand municipal con el objetivo de promocionar productos de empresas agroalimentarias del municipio. Una idea ingeniosa para dar visibilidad a los productos gastronómicos locales. El uso del stand como escaparate de las marcas manchegas recupera el sentido tradicional de la feria como foco del comercio.

Y la DO La Mancha ha querido estar presente para organizar la ‘Cata a Ciegas’ en este espacio habilitado donde se degustarán diversas variedades de vinos que se encuentran bajo el sello DO La Mancha. El vino manchego siempre se codea con los mejores productos alimenticios de la tierra del Quijote como lo son el queso manchego e incluso el aceite. Este stand contará con la presencia de estos alimentos y de otros más durante las jornadas de feria.

Pisado tradicional de la uva
Pisado tradicional de la uva en Herencia

Una noche enológica

La noche del 22 de septiembre en Herencia va a estar muy cotizada debido a la ‘Cata a Ciegas’ que tendrá lugar en el stand de agroalimentación. Es por ello que queremos aconsejar a quien esté dispuesto a ir, que adquiera las entradas, con un precio de 3€, con antelación. El aforo es limitado y se pueden agotar las entradas. Por aquí dejamos el enlace para poder comprar las entradas desde el portal de internet: https://tramites.aymo.es/herencia

Para los winelover es una gran oportunidad para poder disfrutar de una actividad diferente, singular y con personalidad, una perspectiva diferente de conocer La Mancha a través de los sabores con los que nos deleita el vino manchego.

Galería del Vino y Concurso de Pintura Rápida en Almagro

0
Cartel de promoción
Cartel de promoción

Contenidos

Una Galería del vino con mucho arte

Los vinos manchegos celebran un año más el Concurso de Pintura Rápida en su cuarta edición y ha sido una de las actividades culturales con mejor acogida de los últimos años. Ya estamos acostumbrados a la inclinación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha por aunar vino y arte en un mismo evento. Y que mejor que acompañar esta edición de pintura en Almagro, que una ‘Galería del Vino’ en el Palacio de Valparaíso, el sábado 23 de septiembre de 12:00 a 14:00.

Esta localidad ha querido formar parte de la historia del vino, y ha tenido a bien querer recibir a los artistas y a los amantes del mundo enológico. Gracias a la Diputación de Ciudad Real como patrocinador del evento podremos disfrutar de esta velada artística y enológica para cerrar la temporada de verano.

Escenario bucólico

Almagro, un municipio con mucho encanto y con una gran historia que contar. Declarada Conjunto Histórico Artístico, la ciudad te envuelve los sentidos con arte, tradición, costumbres, gastronomía y cultura. El Corral de Comedias es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad ya que se ha mantenido intacto y activo desde el siglo XVII hasta la actualidad. No obstante, la ciudad alberga más patrimonio del que disfrutar.

Plaza Mayor de Almagro
Plaza Mayor de Almagro

Ejemplo de ello es el Palacio de Valparaíso, una casa señorial de estilo manchego y que actualmente se dedica a celebrar actividades en torno al teatro clásico. Este edificio será el punto álgido de Almagro durante el Concurso de Pintura Rápida, donde se celebrará la Galería del Vino. Hasta un total de 40 referencias de vinos con sello DO La Mancha estarán disponibles para el deleite de los participantes y amantes del vino.

Como ya sabemos, el vino consumido moderadamente siempre ha servido de inspiración para que los artistas encuentren su camino hacia la gloria. Muchas obras de arte, literatura, danza, etc. han tenido como denominador común a esta bebida de los dioses. En esta ocasión, la tradición vuelve a resurgir para ofrecer a los pintores un estímulo con el que crear su obra. Como ya vemos, la cultura manchega siempre ha estado ligada al vino, ya que la vid ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad manchega.

Enoturismo en auge

Vino y arte manchego en Almagro
Vino y arte manchego en Almagro

Estas actividades culturales organizadas por el Consejo Regulador tienen el objetivo de acercar el consumo del vino, siempre moderado, a la sociedad desde diferentes perspectivas. Multitud de bodegas manchegas se están volcado con el enoturismo y ofrecen propuestas de gran interés para aquellos curiosos que quieran disfrutar de un turismo diferente y de calidad. Por tanto, hay que aprovechar que tenemos una de las mayores extensiones de viñedos del mundo para promocionar nuestras tradiciones y costumbres.

De esta forma, las personas que asistan al IV Concurso de Pintura Rápida en Almagro podrán deleitar sus paladares con muestras de vino pertenecientes a varias decenas de bodegas manchegas. Promocionar el vino de la región es el primer mandamiento de los viticultores y así han querido mostrar su apoyo ofreciendo sus vinos.

Programa

El día 23 de septiembre se celebrará en Almagro el IV Concurso de Pintura Rápida entre las horas 10:00 y 18:00. A su vez se podrá disfrutar de la Galería del Vino en el Palacio de Valparaíso de 12:00 a 14:00 con entrada libre hasta completar aforo. ¡Como amante del vino y del arte no te puedes perder esta oportunidad!

Bodegas Los Pozos, esmero e innovación

0
Cooperativa Los Pozos, Daimiel
Cooperativa Los Pozos, Daimiel

Geográficamente idónea

Ubicada en la zona de La Mancha de espectacular naturaleza como son Las Tablas de Daimiel, se encuentra Bodegas Los Pozos. Una cooperativa que ensalza la historia de su localidad a través de rendir homenaje a los pozos de agua de Daimiel, de ahí su nombre comercial. Imbuidos por la naturaleza y la cultura, varios socios daimieleños se unieron para crear una empresa con la finalidad de proporcionar asistencia técnica y suministros agrícolas a sus socios. Con el esmero de los socios y trabajadores consiguieron ir mejorando las estructuras a través de la innovación para crear la bodega en 1998 y así comercializar de nuevo los vinos tradicionales.

El auge comercial en el que se ha visto envuelta la bodega los últimos años, denota el meticuloso trabajo que realizan los viticultores para lograr vinos de gran calidad. Lo están consiguiendo gracias a la inversión en infraestructuras para satisfacer las necesidades del mercado enológico y de sus clientes. Todo este logro nos lo cuenta Paulino García, gerente de Cooperativas Los Pozos.

La materia prima es lo más importante

La filosofía de trabajo de Bodegas Los Pozos consiste principalmente en el cuidado y control de la uva desde que crece hasta que se embotella. Cuidar la materia prima es uno de los factores diferenciales para crear los mejores vinos de La Mancha. También hay que añadirle las condiciones climáticas y orográficas del terreno, las cuáles son determinantes para lograr la calidad añada tras añada. Su cercanía al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, las horas de insolación que reciben las cepas y la humedad del terreno dan como resultado una amplia variedad de uvas sanas y equilibradas.

De esta manera, la empresa daimieleña ha conseguido abrirse un hueco entre las grandes bodegas manchegas además de hacerse eco nacional e internacionalmente. Los concursos y certámenes de vinos son el mejor escaparate para difundir la imagen de la bodega. Por ello, se han presentado en multitud de ocasiones logrando puntuaciones altas propiciadas por el incansable trabajo de los viticultores y asociados para conseguir la calidad deseada.

Gama de vinos

Para acrecentar la calidad y la comercialización de sus vinos, Bodegas Los Pozos se encuentra inscrita en la Denominación de Origen La Mancha. Bajo este sello tienen 2 vinos de excelente calidad. Aunar tradición y modernidad ha sido la clave para crear unos productos singulares y con personalidad propia. Y una vez más el afán por promocionar y homenajear la cultura manchega, se han inspirado en el clásico literario por excelencia del autor Miguel de Cervantes.

Gama de vinos, los tres de la izquierda es la marca Clavileño y los dos de la derecha son de la marca Castillo de Daimiel
Gama de vinos, los tres de la izquierda es la marca Clavileño y los dos de la derecha son de la marca Castillo de Daimiel

Su primera marca se llama Clavileño, como el caballo de madera que aparece en la novela de Don Quijote. Los vinos son jóvenes, frescos y afrutados, además de un vino tinto crianza con barrica de roble. Por otro lado, está su gama alta de vinos denominada Castillo de Daimiel. Predomina un tinto reserva y un vino blanco espumoso brut.

Roble tempranillo, el tinto Mancha Excellent de Bodegas Pedroheras

0
Tempranillo Roble de Bodegas Pedroheras
Tempranillo Roble de Bodegas Pedroheras

Uva autóctona nacional

Se dice que los vinos tintos producidos en la tierra de Cuenca son de muy alta calidad, algo fácil de comprobar en cuanto saboreas uno de sus vinos, ¡Y tienen razón!. Hay bodegas conquenses que se encuentran bajo el sello de la Denominación de Origen La Mancha, que son dignas de ser visitadas, así como degustar sus vinos. En esta ocasión ha sido la Bodegas Pedroheras la que ha elaborado un vino tinto roble 100% variedad tempranillo siendo envejecido en barrica durante dos meses.

Un vino muy versátil que pretende resaltar y enfatizar la personalidad de la uva Tempranillo o Cencibel como es llamada en nuestra región. Es la principal uva tinta de la DO La Mancha, siendo una de las de mayor prestigio por su calidad a nivel nacional. Es una de las uvas más cultivadas gracias a su versatilidad permitiendo elaborar vinos de gran calidad tanto en jóvenes como crianzas o reservas.

Filosofía

Viñedo perteneciente a Bodegas Pedroheras
Viñedo perteneciente a Bodegas Pedroheras

 

Desde los orígenes de la creación de la bodega, las familias de viticultores que se unieron para crear una marca sabían que querían ser diferentes. Su calidad siempre ha radicado en su actitud atrevida y futurista, rasgos que definen la filosofía de Bodegas Pedroheras. El mercado cada vez demanda productos y servicios diferentes, lo que ha conllevado que hayan apostado por la innovación y la adaptación.

Claro ejemplo son las diversas inversiones que han realizado para remodelar la estructura externa e interna de la bodega a lo largo de los años. Este proyecto cooperativo predomina por su calidad en los vinos con gran cuidado por los agricultores, que son el eje central de la bodega.

Un Roble con elegancia, Mancha Excellent

Los vinos robles han conseguido cambiar el panorama vitivinícola español. Un roble es un vino joven que tiene ligero paso por barrica. En este caso el Roble de Pedroheras tiene el atractivo de los vinos jóvenes con su sabor afrutado añadido con unas pinceladas de maderas propias de su paso por la barrica. Con las notas amaderadas consiguen que el vino sea más apetecible y sea ligeramente más complejo.

Uva Tempranillo
Uva Tempranillo

Este vino tempranillo, nos ofrece tanto en boca como en nariz una amplia variedad de notas y sabores que nos dejan una sensación muy agradable gracias al retrogusto que consigue. Han sabido sacar partido a la uva para crear un producto con carácter agradable y sedoso, con cierta complejidad y de taninos secos. Han logrado un vino con su propia personalidad, en el cual se observa como la bodega manchega ha mantenido el respeto siempre por la materia prima, la uva.

Tomelloso disfruta su XI Fiesta del Vino 2023

0
IX Fiesta del vino en Tomelloso

Una de las citas más esperadas por el municipio tomellosero volvió a congregar con éxito de participación a más de 2.000 personas en la pasada Fiesta del Vino 2023.

Dentro de sus Ferias y Fiestas, los Jardines del Prado de Tomelloso acogieron a miles de asistentes en una edición, cuyas expectativas habían sido muy altas, tras agotarse las entradas apenas días del evento, celebrado durante la noche del pasado sábado.

Protagonismo de los vinos DO La Mancha

Por fortuna, el calor dio un respiro y ya en las primeras horas nocturnas del sábado la temperatura fue fresca, primaveral e idónea, en definitiva, para degustar cualquier tipo de vino, desde blancos, espumosos a tintos jóvenes o crianzas.

La convocatoria, que cada año, goza de mayor aceptación, volvió a reseñar la magnífica acogida de la ciudadanía tomellosera con sumo interés por conocer los vinos manchegos de sus bodegas anfitrionas, donde destacaron, entre otras:

Día del Viticultor en Tomelloso

Unas horas antes, y tal como dicta la tradición, dentro de las propias ferias tomelloseras, Asaja volvió a celebrar su homenaje al cultivo de la vid con la celebración del XXXVII Día del Viticultor. Este año, todo el protagonismo se lo llevó precisamente, Fernando Villena, una de las figuras insignes de la agricultura manchega en Tomelloso.

El auditorio del museo López Torres volvió a llenarse

El histórico dirigente Asaja, también vocal del propio Consejo Regulador DO La Mancha y recientemente reconocido como ‘Hijo Predilecto’ por el gobierno autonómico, recibió de manos del Presidente Nacional de Asaja, Pedro barato, el galardón honorífico ‘Venencia, Ciudad de Tomelloso’ por “impecable trayectoria y contribución al sector vitivinícola de Castilla-la Mancha”.

El nuevo Consejero de Agricultura junto al también nuevo alcalde de Tomelloso
El nuevo Consejero de Agricultura junto al también nuevo alcalde de Tomelloso

Precisamente, su bodega, Vinícola de Tomelloso, acogía en directo la emisión del programa Agropopular.

César Lumbreras con Fernando Villena
César Lumbreras con Fernando Villena

El programa especializado de Cadena Cope, dirigido por César Lumbreras,  se interesó por la vendimia en la Denominación de Origen La Mancha con un espacio dedicado al veterano agricultor Fernando Villena.

En Pedro Muñoz ya huele a tradición con la Fiesta da la Vendimia

0
Fiesta de la Vendimia de antaño, 2023
Fiesta de la Vendimia de antaño, 2023

XVII edición

Un año más el municipio de Pedro Muñoz celebrará la tradicional ‘Fiesta de la Vendimia de antaño’, contando ya con diecisiete ediciones a sus espaldas. Cifras que respaldan el éxito que cosecha cada año debido a la buena acogida que tiene entre el público. Una fiesta con mucha solera que busca poner en valor uno de los ejes centrales de la economía de Pedro Muñoz, el vino. La elaboración de este producto es muy importante para los locales ya que muchas familias viven del trabajo desempeñado en la vid.

Así pues, la fiesta de la vendimia es una celebración que cada año es esperada por los autóctonos de la localidad. Un evento que centenares de personas espera con ilusión para volver a vivir el programa de actividades elaborado entre varias instituciones entre las que destaca el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha.

Es inevitable que en una celebración manchega de tradición vinícola no se involucre el Consejo Regulador. Son grandes oportunidades para participar con los vinos manchegos para que la gente pueda degustar los productos gastronómicos de nuestra comarca. Un escaparate que ayuda a difundir la calidad de nuestra marca para que llegue a todos los rincones de la geografía española. Y solo se consigue colaborando con entidades que busquen velar por las tradiciones y costumbres de La Mancha.

Programación de la Fiesta de la Vendimia

El día 2 de septiembre será la cita para disfrutar de la celebración de la vendimia. El comienzo será a las 18:30 donde se concentrarán los grupos para seguidamente realizar el desfile y la Ofrenda a la Virgen. Como es natural en muchos de los pueblos manchegos, la celebración de la vendimia siempre va ligada con la religión. Es por ello que muchas festividades locales están dirigidas a honrar a la patrona local que suele ser la Virgen.

La siguiente actividad será el pisado de la uva. Antiguamente en la elaboración del vino se pisaba la uva para extraer el mosto de la uva, y actualmente se quiere seguir recordando las costumbres ancestrales que originaron los cimientos del actual proceso de elaboración. Paralelamente habrá un Festival Folklórico en el Parque Viejo. Y para finalizar la jornada vitivinícola habrá una noche amenizada por la Orquesta Buonasera

En relación al vino que estará presente en la festividad, se pueden recalcar a dos bodegas que se encuentran inscritas en la Denominación de Origen La Mancha: Bodegas San Isidro y Bodegas SAT Colomán. Ambas desde sus inicios en el siglo pasado, han ido creciendo y desarrollándose conjuntamente con el municipio, ambas forman parte de la vida cultural y económica, por lo que son grandes embajadoras de la identidad manchega.

Socuéllamos se viste de gala para las fiestas de ‘Manchavino’

0
Manchavino 2023
Manchavino 2023

Fiestas con mucha solera

Un año más la localidad manchega de Socuéllamos se prepara para festejar la XXIII edición de Manchavino 2023. Y como no podía ser de otra manera, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha vuelve a colaborar en este proyecto vitivinícola. Una iniciativa que pretende ensalzar los valores de la vendimia dando la bienvenida a las fiestas con la recogida del fruto de todo un año, la uva.

El municipio ciudadrealeño se prepara para las fiestas de la vendimia ya que, se encuentra muy ligado a la producción de vino. Esto se debe a que nació como una villa en la que la elaboración de vinos era el pilar fundamental de su economía, hecho que se ha mantenido desde la Edad Media hasta la actualidad. Las fiestas se van a abrir con la ofrenda del primer mosto obtenido de la cosecha a la Virgen, abriéndose a continuación la simbólica “fuente del mosto” en los jardines de la ermita.

La Virgen de Loreto es la patrona de la localidad, y a ella van dirigidas las festividades vitivinícolas que comienzan desde el 31 de agosto hasta el 10 de septiembre. Como ven, la agricultura manchega siempre ha estado ligado con la religión debido a las órdenes militares que se implantaron en el territorio. Y ahora el vino y la Virgen son los protagonistas de las fiestas.

El vino, producto estrella de Socuéllamos

Copa de vino manchego con la Torre del Vino detrás
Copa de vino manchego con la Torre del Vino detrás

Se ha organizado un programa de actividades para Manchavino que no deja indiferente a nadie. Habrá jornadas dedicadas a varias experiencias enológicas como ofrecer catas comentadas, las bodegas mostrarán sus instalaciones, actividades en el Museo Torre del Vino, etc. Con la colaboración entre las bodegas locales y el Consejo Regulador, los visitantes podrán disfrutar de grandes vinos con una calidad excelsa.

Las bodegas socuellaminas que están bajo el sello de la DO La Mancha y que van a estar presentes en el festival del vino son:

Todas ellas van a participar de una manera u otra para proporcionar actividades y vinos a toda persona que le guste el mundo enológico o sienta curiosidad por él. No está de más decir que nos encontramos en una zona muy rica orográficamente para la elaboración de vinos. Es por ello que estas bodegas han ganado varios premios tanto en concursos como en certámenes, ya sean a nivel nacional o internacional.

La Torre del Vino vuelve a ser el epicentro de las fiestas

En el Patio del Vino degustando los vinos de las bodegas locales
En el Patio del Vino degustando los vinos de las bodegas locales

Como cada año, la Torre del Vino es el espacio idóneo para ser el centro de las fiestas donde se celebrarán los diferentes actos y eventos como es el caso del ‘XII Concurso de catadores de vino’ que se celebrará el domingo. En este edificio que asoma por los tejados de la localidad, se habilitará un espacio llamado el ‘Patio del Vino’, en el cual las bodegas manchegas podrán exponer sus muestras de vinos para que los ciudadanos y visitantes puedan degustarlos.

Esta experiencia se complementará con más productos alimenticios de la zona como el queso y gran variedad de tapas manchegas mientras es amenizada con música. La iniciativa tiene la finalidad de dar prestigio a nuestra rica gastronomía manchega.

 

Vuelve el vino y humor a La Mancha toledana

0
Vino y Humor en La Puebla de Almoradiel
Vino y Humor en La Puebla de Almoradiel

Contenidos

Risas aseguradas

Las risas, las carcajadas y las sonrisas son de los mejores remedios para subirnos el ánimo y quitarnos la pereza en estos días tan calurosos. Es por ello que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha organizado un evento de vino y humor con el protagonismo de Jesús Arenas. El municipio de La Puebla de Almoradiel se convertirá en el escenario para el espectáculo de humor el día martes 29 de agosto a las 22:00 horas.

El humorista Jesús Arenas y su espectáculo de ‘Vino & Humor ‘ con la cooperación de la DO La Mancha ha logrado tener éxito allá por donde pasa. Su llegada al municipio toledano es una gran oportunidad para disfrutar una jornada de risas aseguradas.

Músico y humorista

Jesús Arenas procede de la localidad albaceteña de Villarrobledo, un manchego que se siente orgulloso de ello y que lo lleva por bandera en sus eventos. Su esencia se encuentra en el humor manchego tan característico que nos define, que, añadido con unas copas de vino con DO La Mancha, lo convierten en un perfecto embajador de la identidad manchega. Aunque menos publicitado que nuestro vino, el humor de nuestra región expuesto en diferentes escenarios españoles, es una de las mejores propuestas para acercar el vino a la sociedad.

Entrevista a Jesús Arena
Entrevista a Jesús Arenas

De esta manera, el Consejo Regulador una vez más, ha querido contar con el proyecto de Jesús Arenas para representar a los vinos manchegos. ¿Y por qué es una excelente elección? Porque ha demostrado ser un gran humorista y sobresaliente músico, hechos confirmados por los numerosos premios que ha recibido en varios certámenes y concursos.

Humor como terapia

En esta ocasión, el evento de Vino & Humor es una perspectiva diferente de como llegar al público a través del monólogo humorístico y el vino. Será una velada distendida y no tan técnica para convertir la velada en una experiencia original. El Consejo Regulador continúa explorando nuevas vías de promoción para aunar la cultura y el vino. Buena prueba de ello se encuentra en estas divertidas iniciativas en el que el humor será el protagonista.

Además, nos servirá como terapia para estimular nuestras endorfinas y así generar un efecto de placer y bienestar. Reír es muy saludable para nuestro cuerpo, así que, ¡si quieres pasar un día dinámico y divertido no te puedes perder esta oportunidad!

Bodegas participantes

En relación a las bodegas que van a participar en el evento acompañando las risas serán:

VINO MARCA BODEGA
Blanco Sauvignon Blanc Monte Don Lucio Finca La Blanca
Rosado tempranillo Caliza Felix Solis
Tinto joven tempranillo Pirubí Nuestra señora del Egido

 

Cata maridada de vino y queso en Corral de Almaguer

0
Cata de vino y queso en Corral de Almaguer
Cata de vino y queso en Corral de Almaguer

Contenidos

Experiencia maridada

El día lunes 28 de agosto a las 21:00 horas se va a llevar a cabo la celebración de una cata maridada de vino y queso organizada por la Denominación de Origen La Mancha. Para hacer más llevadero estos días veraniegos tan calurosos se podrá disfrutar de este evento que une la gastronomía y la enología en un acto de combinar los dos alimentos estandartes de La Mancha: queso y vino.

Es imposible resistirse a tal experiencia y más si viene gestionada por la DO La Mancha, institución que una vez más, pone a disposición del público unos excelentes vinos de la propia localidad de Almaguer procedentes de Bodegas Altovela.

Filosofía vinícola

Vista aérea de Bodegas Altovela

EL municipio toledano se vestirá de rojo y amarillo por los colores del vino y el queso, que también impregnarán las calles con sus aromas tan característicos. Los productos alimenticios con más solera en nuestra región, serán protagonistas de una velada gastronómica mientras se da el atardecer en el horizonte.

Las características clave que harán que disfrutemos de una buena copa de vino son el trabajo, la ilusión y la pasión de Bodegas Altovela para ofrecer la mejora calidad en sus vinos. Una filosofía que se mueve entre la tradición y la modernidad, particularidades que se pueden oler y saborear nada más descorchar una de sus botellas.

Publicidad local

Para promocionar los vinos con DO La Mancha, primero tienen que ser conocidos por los propios manchegos. Es por ello que el Consejo Regulador siempre apoya y publicita los productos vinícolas de cada zona de nuestra región. Así se consigue crear conciencia social sobre lo que significa y lo que representa el cultivo de la vid, así como elaborar uno de los mejores productos del mercado enológico nacional. Esta ocasión es una gran oportunidad para promocionar el vino entre los autóctonos del pueblo y los visitantes que vengan a disfrutar de la iniciativa.

Gama de vinos Altovela
Gama de vinos Altovela

El Consejo Regulador quiere seguir marcando en su calendario eventos enológicos de los que puedan disfrutar los amantes del vino. A pesar de que agosto es el mes más caluroso del año, también es el mes en el que la mayoría de las fiestas locales de los municipios se celebran. Y no quieren faltar a la cita para poder relacionar el vino con la cultura y las tradiciones manchegas que durante siglos siempre han ido de la mano.

¿Vino tinto o blanco?

El espacio habilitado para organizar la actividad gastronómica será en el Patio de Doña Leoncia, una casa antigua que se convirtió en un espacio idóneo para degustar los diferentes matices que albergan los vinos corraleños guiados por las indicaciones del enólogo que dirigirá la cata. Una cata que contendrá varios vinos blancos y varios tintos para poder hacer las comparaciones oportunas y aprender las diferencias existentes entre ellos. Una experiencia que podrán disfrutar totalmente gratis hasta completar aforo.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.