Nuevamente, los vinos de La Mancha no han pasado desapercibidos en el mayor certamen de vinos de América del Norte, en la 29ª edición del concurso Sélections Mondiales des Vins. Celebrado hace unos días en Canadá, 4 vinos de la bodega J. García Carrión La Mancha (Daimiel, Ciudad Real) han sido premiados por su excelente calidad. Uno de ellos, Ópera Prima Chardonnay 2021, con la máxima distinción: Gran Oro.
Sélections Mondiales des Vins de Canadá 2022
Sélections Mondiales des Vins Canada se alza como uno de los concursos internacionales más apreciados, además de ser el mayor de toda América del Norte. Esta edición, celebrada en Institut du tourisme et de l’hôtellerie de Québec, ha contado con un jurado formado por decenas de expertos catadores; todos ellos pertenecientes a la industria vitivinícola canadiense.
SMV Canada es el único concurso de América del Norte que cuenta con el patrocinio de la OIV y Vinofed
Con un total de 1.705 muestras procedentes de una treintena de países, esta edición ha estado marcada por el alto nivel de los participantes. De hecho, el concurso se ha celebrado durante cuatro días. Una gran competición que ha puesto de manifiesto la excelente calidad de estos vinos con Denominación de Origen La Mancha, los cuales han obtenido una puntuación entre 89 y 100 puntos, en una escala de 100.
Los vinos D.O. La Mancha, de J. García Carrión que han conquistado Canadá
Un blanco, un rosado y dos tintos, de J. García Carrión La Mancha, han conquistado al jurado experto de Sélections Mondiales des Vins Canada 2022. Premiado con una Medalla Gran Oro y seleccionado en el TOP 50 de esta edición, destaca la excelencia Ópera Prima Chardonnay 2021. Por su parte, Don Luciano Tempranillo Reserva 2016 y Don Luciano Tempranillo Rosado 2021, cosechan sendas Medallas de Oro. Finalmente, Ópera Prima Syrah 2021 también ha dejado el listón muy alto, logrando una Medalla de Plata.
Desde San Clemente (CU), la D.O. La Mancha pone el broche final a su IV Fiesta de la Vendimia, celebrando también la gala de sus emblemáticos Premios Vino y Cultura. Además, sus vinos han sido referentes de calidad y variedad, estando presentes en Sunset Wine Toledo, la Muestra Alimentaria Degusta Tomelloso y el Salón de los Premios Verema, celebrado en Madrid. Finalmente, desvelamos los ganadores del 21º Certamen Cultural Virgen de las Viñas.
La localidad conquense de San Clemente ha ejercido de anfitriona de dos importantes acontecimientos que lleva a cabo la Denominación de Origen La Mancha. Por un lado, ha acogido el final de su IV Fiesta de la Vendimia, desde la bodega local Puente de Rus. Por la tarde, fue escenario de la solemne gala de los Premios Vino y Cultura 2022, desde su Auditorio Municipal.
Tras 17 intensos días celebrando la IV Fiesta de la Vendimia en La Mancha, los programas Castilla-La Mancha en la Onda y Más de Uno La Mancha han viajado hasta Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca) para poner el broche final a esta exitosa celebración. Los presentadores Javier Ruiz y Marcos Galván, han contado la más relevante actualidad del campo, con los vinos de La Mancha como grandes anfitriones y protagonistas.
Del 20 al 23 de octubre, se ha celebrado la Muestra Alimentaria Degusta Tomelloso. La Plaza España de la localidad ha acogido este influyente evento, que nace con el objetivo de poner en valor los excelentes productos de la tierra. Un total de 21 expositores, así como atractivas actividades y premios, ensalzan las bondades más apetecibles que se gestan en La Mancha, como sus excelentes vinos con Denominación de Origen.
Colgado el cartel de ‘aforo completo’ días antes de su celebración, 6 bodegas de La Mancha Alta han vuelto a dejar el listón muy alto en el segundo -y último- fin de semana de Sunset Wine Toledo 2022. Un ciclo de catas maridadas, celebradas en lugares emblemáticos de la capital castellanomanchega, en la que los vinos de La Mancha, elaborados por las bodegas toledanas, han sido modelos de calidad y variedad.
Este 24 de octubre, se ha celebrado la 1ª Edición delSalón de los Premios Verema en Madrid. Una cita muy atrayente para los amantes del vino, en la que han estado presentes la Denominación de Origen La Mancha, junto con 10 de sus bodegas inscritas. Además, en este encuentro estuvieron presentes todos los premiados de la edición 2021; entre ellos, Bodegas Campos Reales, elegida Mejor Bodega del Año 2020
Es uno de los concursos nacionales más importantes de su gremio por el número de obras presentadas y la cuantía económica de sus premios. El Certamen Cultural Virgen de las Viñas, ya tiene ganadores para sus categorías de ‘Pintura’ y ‘Escultura’. Una 21ª edición en la que Trenzando el tiempo, de la pintora Encarna Sepúlveda, se alza con el primer premio y forma parte de los 7 premios que concede esta emblemática cooperativa deLa Mancha, afincada en Tomelloso.
Este lunes, 24 de octubre, se ha celebrado la 1ª Edición delSalón de los Premios Verema en Madrid. Una cita muy atrayente para los amantes del vino, en la que han estado presentes la Denominación de Origen La Mancha, junto con 10 de sus bodegas inscritas.
En el Salón de los Premios Verema estuvieron presentes todos los premiados de la edición de 2021; entre ellos, Bodegas Campos Reales (Mejor Bodega del Año 2020)
Durante toda la jornada, numerosos visitantes han podido conocerlas bondades de los vinos de La Mancha, elaborados por Bodegas Ayuso, Bogarve 1915, Casa Antonete, DCOOP Baco, Finca Antigua, Bodegas Yuntero, Vinícola de Tomelloso, Vinícola del Carmen y Bodegas Allozo Centro Españolas. Además, Bodegas Campos Reales no faltó a su cita como una de las premiadas por Verema en la edición 2021. Fue elegida Mejor Bodega del Año 2020.
Contenidos
Los vinos de La Mancha asisten al Salón de los Premios Verema 2022
Fotografía: Verema
El Hotel The Westin Palace Madrid ha sido el encargado de acoger este importante evento, organizado por Verema. Se trata de una comunidad online de vino y gastronomía que se encarga de organizar experiencias y eventos enológicos por todo el país. En esta ocasión, llegan a Madrid estrenando el primer Salón de los Premios Verema, que promete convertirse en una cita consolidada.
En los Premios Verema 2020, el C.R.D.O. La Mancha fue elegido 3º ‘Mejor Consejo Regulador’; en la edición de 2021, también estuvo nominado
Desde las 12:00 del medio día y durante toda la jornada, numerosas actividades han copado la celebración de esta convocatoria. Amantes del vino, usuarios de Verema.com, y profesionales del canal HORECA (restauración, sumillería, distribución, importadores…etc) han podido conocer de cerca las aptitudes de excelentes vinos. Entre ellos, han podido degustar la calidad y singularidad de los de la Denominación de Origen La Mancha, través de 10 de sus bodegas.
Las 10 bodegas D.O. La Mancha presentes en el evento
Bodegas Campos Reales
Fotografías: B. Campos Reales
Bodegas Campos Reales (El Provencio, Cuenca) lleva consigo una historia de grandes éxitos. Comenzó su aventura en el 1950 y cuenta con varias generaciones de viticultores cuya meta es la producción y elaboración de las mejores uvas. Sin duda, la clave de sus excelentes vinos también radica en la perfecta adaptación a las nuevas técnicas de elaboración que no pierden la esencia de las mejores bondades de lo tradicional.
La bodega sabe cómo aprovechar los estupendos e inimitables viñedos que se cultivan en las tierras manchegas. Además, cumple con gran rigor los estrictos cánones que se exigen en la D.O. La Mancha, por lo que la excelencia de sus vinos está asegurada. Asimismo, sus marcas ya se han hecho protagonistas en la búsqueda personal de muchos consumidores. La esencia única de Canforrales, aunque también, Gladiumy Cánfora, ya tienen su propio nicho en el mercado.
Bodegas Ayuso
La tradición vinícola en Villarrobledo se remonta al siglo XVI. Por ello, no es de extrañar que en 1947 un hombre con grandes perspectivas empresariales, don Fermín Ayuso Roig, decidiera establecer su bodega en esta localidad. Inició entonces una gran tradición familiar marcada por la profesionalidad de sus gerentes.
Prueba de ello es la incorporación, en 1961, de la primera nave de crianza de la región. En 1965 sacan al mercado su primer Reserva de La Mancha: Estola. Una marca guardada en las retinas de todos. Desde entonces, la bodega puede presumir de ocupar posiciones de liderazgo en el mercado nacional e internacional.
En plena Mancha Alta toledana se encuentra Bogarve 1915, en la localidad de Madridejos. Una bodega familiar, colmada de tradición y pasión por la calidad. Su historia se remonta a 1915, cuando el fundador de la bodega se embarcó en el apasionante mundo del vino. Un entusiasmo que ha pasado de padres a hijos/as. En la actualidad, la 3ª y 4ª generación familiar gozan de un gran prestigio en el mercado nacional e internacional, gracias a la elaboración de vinos con carácter y de inigualable calidad.
Numerosos rincones de todo el mundo se han decantado por los vinos de esta bodega, que se ofertan a través de cuatro gamas: Alma de Vega,19 Quince, Bogarve 1915 y La Cruz Vega. En los últimos años, se han convertido en imprescindibles en países europeos, como Suiza, Holanda y Alemania, entre otros. También, los vinos de Bogarve 1915 son muy codiciados en América y Asia.
Bodegas Casa Antonete, perteneciente a la Cooperativa del Campo La Unión, fue fundada en 1956 por un pequeño grupo de viticultores tarazoneros dispuestos a elaborar vinos de calidad, así como, con el objetivo de poner en valor el gran esfuerzo de sus trabajos. Más de seis décadas después, cerca de 2.200 socios forman parte de esta gran familia.
Las instalaciones de la bodega cuentan con la más alta tecnología, sin perder de vista la esencia de lo tradicional. Atesoran también su propio parque de barricas de roble francés y americano. Entre sus gamas más célebres, destacan Négora y Casa Antonete; ambas han cosechado numerosos premios durante años, además de estar respaldas por la Denominación de Origen La Mancha.
DCOOP Baco es una de las mayores y más importantes cooperativas agroalimentarias del país. Con sede central en Alcázar de San Juan, cuenta con más de 8.000 viticultores en todo el territorio nacional; en su mayoría socios de la región castellanomanchega. Entre sus productos están aceites, productos provenientes de la ganadería y vino.
En el caso de los vinos, bajo el sello Dominio de Baco, se agrupan varias cooperativas elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha. Entre ellas, la Cooperativa San Lorenzo (Alameda de Cervera), Bodegas Rezuelo (Membrilla), Cooperativa Ntra. Sra. del Carmen (Miguel Esteban) y Cooperativa Ntra. Sra del Egido (Puebla de Almoradiel).
Localizada en la localidad conquense de Los Hinojosos, Finca Antigua es el nirvana de los amantes del vino. Una bodega con personalidad y muchas cualidades, cuyo enoturismo fascina a todos aquellos que lo prueban. Además, desde la bodega, se han reinventado para seguir ofreciendo los mismos servicios de calidad de siempre, garantizando la seguridad de sus visitantes.
Además de calidad y enoexperiencias, Finca Antigua es todo un referente en materia de sostenibilidad y eficiencia desde sus inicios. De hecho, la bodega está construida como una perfecta simbiosis con el medio que les rodea, siendo absolutamente funcional. Las instalaciones cuentan, además, con una balsa de agua y la tecnología más vanguardista, pero siempre respetando el mimo artesanal en la producción del vino.
Bodegas Yuntero
El 20 de marzo de 1954 se funda la Cooperativa Jesús del Perdón (Bodegas Yuntero), fruto de la necesidad de un grupo de 102 viticultores de la zona de elaborar y comercializar los productos obtenidos de sus explotaciones. Más de medio siglo después, fruto del trabajo en equipo y numerosas inversiones, Bodegas Yuntero se posiciona como referente en La Mancha por la calidad de sus productos.
Con cultivos convencionales y ecológicos, de los cuidados de la vid se encarga un equipo humano formado por más de 700 viticultores; ellos ofrecen un gran abanico de varietales que hacen de Yuntero una gran competidora en el mercado nacional e internacional. Muy conocidas y codiciadas son sus gamas Yuntero y Epílogo.
Los orígenes de Vinícola de Tomelloso se remontan al año 1986, cuando 28 familias de viticultores y elaboradores con bodega propia, deciden unirse para comercializar conjuntamente sus vinos. Hasta entonces, vinos que cada uno de ellos elaboraba en sus tradicionales cuevas. Desde entonces, apuestan por la innovación y el desarrollo, a través de modernas técnicas de vinificación.
Con un objetivo en común, la elaboración de vinos de calidad que marcaran la diferencia, emprendieron un proyecto de reestructuración de viñedo. Junto con la variedad reina en La Mancha, la Airén, incorporaron numerosas variedades de la zona y foráneas. De ellas, nacen un gran abanico de vinos, entre los que destacan Torre de Gazate, Añil y Mantolán.
Con una gran historia a sus espaldas, el inicio de esta cooperativa se remonta a finales del siglo XIX. Concretamente, en 1895 se fundó la Sociedad Vinícola Manchega, por iniciativa de 62 emprendedores. Una década más tarde, en 1905, nació la actual Cooperativa Vinícola del Carmen, que absorbió a la anterior en 1991. Uniendo fuerzas, esta cooperativa no ha parado de luchar y evolucionar, con el objetivo de elaborar excelentes vinos, apostando cada vez más por el embotellado.
En la actualidad cuentan con un equipo humano de más de 620 socios y su progreso es cada vez más palpable. Por ejemplo, el pasado año, coincidiendo con la celebración de la Virgen del Carmen, la cooperativa criptanense inauguró oficialmente sus nuevas y mejoradas instalaciones. Con el objetivo de seguir siendo un gran referente de calidad y sostenibilidad en el mercado, puso en marcha su nueva depuradora y acometió numerosas obras de mejoras en sus instalaciones. Sin duda, un gran esfuerzo económico y personal que hace de Vinícola del Carmen un gran ejemplo del buen hacer de las bodegas de La Mancha.
El proyecto Allozo (Bodegas Centro Españolas) está basado en un intensivo trabajo en los viñedos, particularmente seleccionados, por parte de sus viticultores y enólogos. Por ello, en esta bodega saben cómo extraer la auténtica esencia de todas sus variedades y terruños.
Las viñas de Allozo se alzan en un terruño ideal para el cultivo de la vid. Los contrastes climáticos entre estaciones, inviernos fríos y veranos calurosos, les proporcionan una viticultura extrema. Gracias a estas peculiaridades, expresan las características de los diferentes terruños para dar lugar a grandes vinos de autor, como los de su gama Allozo y Flor de Allozo.
Colgado el cartel de ‘aforo completo’ días antes de su celebración, 6 bodegas de La Mancha Alta han vuelto a dejar el listón muy alto en el segundo -y último- fin de semana de Sunset Wine Toledo 2022. Un ciclo de catas maridadas, celebradas en lugares emblemáticos de la capital castellanomanchega, en la que los vinos de La Mancha, elaborados por las bodegas toledanas, han sido modelos de calidad y variedad.
Durante los días 21 y 22 de octubre, Bodegas Alcardet (Villanueva de Alcardete); Bodega del Águila (Dosbarrios); Bodegas Altovela (Corral de Almaguer); Cooperativa La Humildad (El Toboso); Vinícola Castillo de Consuegra (Consuegra); y Félix Solís La Mancha (La Puebla de Almoradiel) , han deleitado con sus vinos D.O. La Mancha al público asistente. Eventos, en los que el C.R.D.O. La Mancha ha colaborado y participado activamente.
Contenidos
Los vinos de La Mancha toledana han triunfado en Sunset Wine Toledo 2022
Las previsiones meteorológicas del pasado viernes y sábado, ocasionaron que las catas fueran celebradas en lugares de interior, diferentes a los establecidos en un principio. No obstante, estas variaciones no impidieron que las bodegas de La Mancha toledana presumieran de vinos de calidad ante un multitudinario y entregado público.
La Casa de las Cadenas y la Real Fundación de Toledo, acogieron las catas maridadas de vinos D.O. La Mancha de Sunset Wine 2022
Los mejores vinos de La Mancha fueron degustados en elegantes lugares toledanos, como la Casa de las Cadenas y la Real Fundación de Toledo. Cada una de las 6 catas, acompañadas de excelentes maridajes, buena música y un ambiente ameno y acogedor. Sin duda, un original evento que ha demostrado, una vez más, la excepcionalidad de los vinos toledanos, con sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.
Tras su presentación de lujo en la insigne Gran Vía madrileña, el pasado 15 de octubre, ya está en marcha una nueva edición de la Muestra Alimentaria Degusta Tomelloso. Desde este jueves, 20 de octubre, y hasta el próximo día 23, la Plaza España de la localidad acoge este influyente evento, que nace con el objetivo de poner en valor los excelentes productos de la tierra. Un total de 21 expositores, así como atractivas actividades y premios, ensalzan las bondades más apetecibles que se gestan en La Mancha, como sus excelentes vinos con Denominación de Origen.
Desde este jueves 20 de octubre hasta el domingo, un total de 21 expositores se suman a un completo programa de actividades en el que no faltarán catas, conciertos, charlas, talleres, exhibiciones y showcooking. Unos actos que se llevarán a cabo en la emblemática Plaza España de la localidad, cuyos stand estarán abiertos de 12:00h a 22:00, viernes y sábado; y de 12:00h a 18:00h el domingo.
La D.O. La Mancha, 3 de sus bodegas adscritas y la Ruta del Vino de La Mancha estarán presentes en ‘Degusta Tomelloso’
Por su parte, los vinos D.O. La Mancha también tendrán su particular protagonismo a través de sus bodegas suscritas. Vinícola de Tomelloso, Bodegas Allozo Centro Españolas y Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, participan activamente. Incluso una de ellas, Bodegas Allozo, llevará a cabo jornadas de puertas abiertas para que los visitantes puedan descubrir, de primera mano, cómo se elaboran los vinos que ya conquistan más de 150 países en todo el mundo.
Bodegas Allozo abrirá sus puertas el sábado 22, a las 11:00h, mediante previa inscripción (máx. 30 pers.) a través de los teléfonos 926 50 56 53 – 660 44 48 98
Además, participan otras empresas agroalimentarias elaboradoras de productos con sello manchego, como pan, miel, los embutidos y conservas. Asimismo, se pondrá en valor la gastronomía de La Mancha con concursos gastronómicos de gachas, migas y pisto.
Esta edición de Degusta Tomelloso se celebra en la Plaza España de la localidad. Charlas, conciertos, animación para los más pequeños, showcooking, bailes, sorteos y concursos gastronómicos serán los grandes protagonistas. Por su parte, el CRDO La Mancha y sus vinos tendrán gran presencia durante la celebración del evento. También, la consolidada Ruta del Vino de La Mancha.
La D.O. La Mancha en Degusta Tomelloso
Cata de vino en la feria 2016, entomelloso.com
El viernes 21, de 12:00h a 14:00h, la D.O. La Mancha participará en el programa especial Hoy por Hoy, de Cadena Ser Ciudad Real. Desde allí, contarán la actualidad vitivinícola de la comarca, así como para poner en valor la excelencia de los vinos de La Mancha, en general, y de los vinos tomelloseros, en particular.
el V Concurso Nacional de Catadores de vino volverá a contar con el apoyo técnico de la D.O. La Mancha
Desde la Posada de los Portales (1ª planta), el sábado 22, la D.O. La Mancha estará presente en el V Concurso Nacional de Catadores de Vino que dará comienzo a las 11:00h. Asimismo, desde la Plaza España de la localidad, el CRDO La Mancha estará presente con su propio stand, para dar a conocer las aptitudes que hacen grandes a los vinos de esta Denominación de Origen.
La IV Fiesta de la Vendimia en La Mancha ha vuelto a dejar a los vinos de esta tierra como modelos de calidad y variedad. Durante estos días, los principales programas nacionales, regionales y comarcales de Onda Cero han descubierto la esencia de estas tierras, con algunas de sus bodegas como grandes anfitrionas.
Asimismo, las bodegas toledanas han brillado en la Ciudad de las Tres Culturas, tras celebrar el primero de los ciclos de catas Sunset Wine Toledo 2022. También Villarrobledo homenajea sus raíces viticultoras con su particular VII Fiesta de la Vendimia. Finalmente, os contamos todo sobre la nueva convocatoria de los Premios Gran Selección Campo y Alma 2023.
La IV Fiesta de la Vendimia en La Mancha encara su recta final, tras celebrar su último programa de carácter nacional en esta edición. El consolidado programa de campo, Onda Agraria, ha regresado este 15 de octubre, coincidiendo además con el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Lo ha hecho, desde las instalaciones de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR), que ha repetido como anfitriona, tras acoger al equipo deMás de Uno, con Carlos Alsina, el pasado 5 de octubre.
La IV Fiesta de la Vendimia en La Mancha es un escaparate del buen hacer y de la calidad de los vinos con D.O. La Mancha, a través de Onda Cero, en el que sus bodegas se alzan como perfectas anfitrionas. Tras pasar por la localidad de Pedro Muñoz (CR), llegó el turno de visitar las instalaciones de una de las cooperativas más emblemáticas de La Mancha: Bodegas El Progreso, en Villarrubia de los Ojos (CR). Lo hicieron el martes, 11 de octubre.
Campo de Criptana vuelve a convertirse en escenario al mundo de los vinos de La Mancha. Si el pasado 6 de octubre, Julia en la Onda realizó su programa desde el Pósito Real de la localidad, este jueves le ha tocado el turno a la bodega manchega Castiblanque. Más de Uno ha retransmitido su programa especial desde sus instalaciones, para empaparse de cultura, gastronomía y (buen) vino, con motivo de la 4ª Fiesta de la Vendimia en La Mancha.
El próximo viernes, 14 de octubre, comienza la primera de las cuatro catas Sunset Wine Toledo 2022. Organizadas por la Denominación de Origen La Mancha, junto con 11 de sus bodegas afincadas en esta provincia, llevarán los mejores sabores de La Mancha a la Ciudad de las Tres Culturas. Un evento que estará maridado con gastronomía y música, y que se llevará a cabo en lugares emblemáticos de Toledo, como las iglesias de San Sebastián y San Lucas.
Música para amenizar las catas maridadas Sunset Wine 2022
Los vinos de La Mancha Alta han brillado en el primer ciclo de catas maridadas Sunset Wine 2022, celebrado este fin de semana en Toledo. Una puesta de gala, en la que 5 bodegas toledanas y el propio Consejo Regulador, han podido dar a conocer la excelencia de sus vinos de La Mancha, ante un público que ha dado una gran acogida a esta iniciativa, llevada a cabo en lugares emblemáticos de Toledo. Las catas regresarán los días 21 y 22 de octubre.
Desde el pasado 14 de octubre y hasta el próximo día 30, la localidad albaceteña de Villarrobledo vive su particular 7ª Fiesta de la Vendimia. Con el presidente de Vinícola de Villarrobledo, José Parra Barriga, como pregonero de este 2022, esta nueva edición cuenta con una variada programación, entre las que destacan catas de los vinos de las bodegas locales, visitas guiadas, talleres, exposiciones, música y bailes.
Desde el pasado viernes, 14 de octubre, y hasta el próximo 15 de diciembre, está abierto el plazo para participar en el concurso Gran Selección Campo y Alma 2023. Convocado por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, los mejores productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha se llevarán a examen en sus diferentes categorías. En concreto, las devino, queso manchego, AOVE, azafrán, berenjena de Almagro, melón, ajo morado, cordero, pan de cruz, mazapán y jamón serrano.
Es uno de los concursos nacionales más importantes de su gremio por el número de obras presentadas y la cuantía económica de sus premios. El Certamen Cultural Virgen de las Viñas, ya tiene ganadores para sus categorías de ‘Pintura’ y ‘Escultura’. Una 21ª edición en la que Trenzando el tiempo, de la pintora Encarna Sepúlveda, se alza con el primer premio y forma parte de los 7 premios que concede esta emblemática cooperativa de La Mancha, afincada en Tomelloso.
Contenidos
XXI Certamen Cultural Virgen de las Viñas
Como cada año, se adjudican los Premios del Certamen Cultural Virgen de las Viñas; uno de los más importantes a nivel nacional, por número de obras presentadas y por cuantía económica en los premios. Para la deliberación de los trabajos de Pintura y Escultura, este certamen ha contado con un jurado de renombre compuesto por los pintores Rosa Brun y Eduardo Naranjo; así como el propio presidente de Virgen de las Viñas, Rafael Torres.
Premios XXI Certamen Cultural en la categoría de Pintura
1er Premio de Pintura, patrocinado por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara: Encarna Sepúlveda con su obra Trenzado el tiempo.
2º Premio de Pintura, patrocinado por Globalcaja: Alberto Guerrero Gil con su obra Desde lo profundo.
3er Premio de Pintura, patrocinado por Fundación la Caixa: José Francisco Bonaño con su obra Recuerdos de Caliche 1.95.
4º Premio de Pintura, patrocinado por por Alvinesa: Cristina Megía Fernández con su obra Loa a la tierra.
Premio Regional de Pintura, patrocinado por Glomol S.L.: Fernando Sosa Pérez con su obra Inmersión.
Premio XX Certamen Cultural en la categoría de Escultura y Personas con discapacidad
Premio Escultura, patrocinado por Enológica Sánchez Migallón S.L.: Rodrigo Romero Pérez con su obra Salvajes.
Premio a personas con discapacidad, patrocinado por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara: Berto Martínez con su obra Renacer.
Virgen de las Viñas Bodega y Almazara: calidad y compromiso con la cultura
Fue fundada en Tomelloso en el año 1961 por quince socios que decidieron la unión en defensa de sus intereses como productores. Un lema que han llevado con esfuerzo hasta la actualidad creciendo hasta la incorporación de más de tres millares de socios compañeros. Una historia en la que el trabajo constante y el objetivo de elaborar grandes vinos les ha llevado a obtener el título de cooperativa más grande de Europa.
Actualmente, cuenta con dos centros: el principal, en Tomelloso y otro en Arenales de San Gregorio. Una constante lucha, la de la bodega Virgen de las Viñas, por mejorar sus productos obteniendo grandes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Además, alrededor de 20.000 hectáreas de viñedo ubicado en la extensa llanura de La Mancha nutren la bodega Virgen de las Viñas. Un cultivo dividido en vaso y espaldera que se construye sobre un terruño extraordinario.
Durante los últimos años, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ha dejado constancia de su firme compromiso con la cultura. Certámenes que rozan numerosos ámbitos culturales, así como exposiciones de alto valor artístico, reunidas en el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena, así lo atestiguan.
Desde el pasado 14 de octubre y hasta el próximo día 30, la localidad albaceteña de Villarrobledo vive su particular 7ª Fiesta de la Vendimia. Con el presidente de Vinícola de Villarrobledo, José Parra Barriga, como pregonero de este 2022, esta nueva edición cuenta con una variada programación, entre las que destacan catas de los vinos de las bodegas locales, visitas guiadas, talleres, exposiciones, música y bailes.
Contenidos
Villarrobledo rinde homenaje a sus raíces vitivinicultoras en su 7ª Fiesta de la Vendimia
El pasado 14 de octubre, Villarrobledo dio el pistoletazo de salida a una nueva edición de su Fiesta de la Vendimia. Lo hizo tras el pregón inaugural a cargo del presidente de Vinícola de Villarrobledo, José Parra Barriga. Una festividad, que hasta el próximo 30 de octubre, copará las calles de la localidad de tradición y cultura, en torno al sector que la ha posicionado internacionalmente: el vitivinícola.
Una actividad, que hoy es uno de los motores económicos de la localidad, generando empleo y riqueza. Pero también historia. De hecho, sus raíces en torno a la industria tinajera, les elevaron como referente mundial. Una producción, la de tinajas de barro para la elaboración y conservación de vino, fue desapareciendo paulatinamente. Asimismo, la sociedad villarrobledense supo reinventarse apostando por el cultivo del viñedo. Un sector que los ha llevado a ser el mayor productor de vinos de La Mancha; buena parte de ellos, amparados por el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha.
Programación 7ª Fiesta de la Vendimia de Villarrobledo
Exposiciones y proyecciones:
Los sueños del vino, de Juan Miguel Ortuño ⇒ del 14 al 30 de octubre
«De formación auto-didacta, Juan Miguel Ortuño es capaz de trasladar al espectador al mundo de los sueños gracias a su habilidad artística, los objetos inanimados cobran vida creando así ciudades, árboles o insectos. Son los sueños del vino, son los sueños de Juan Miguel Ortuño».
¿Dónde? En el Claustro del Ayuntamiento
Fotografías y relatos finalistas y ganadores Vinarfest (2020, 2021 y 2022)⇒ del 14 al 30 de octubre
¿Dónde? En el Claustro del Ayuntamiento
Proyección de cortos finalistas y ganadores de Vinarfest ⇒ 18 de octubre, a partir de las 20:00h
¿Dónde? En el Salón de Actos de la Casa de la Cultura
Catas y visitas a bodegas
Visita a Cooperativa Vinícola de Villarrobledo⇒ 20 de octubre, a partir de las 11:00h
Inscripciones: llamando a: 675846739 y 670434026(hasta el martes, 18 de octubre, a las 20:00h)
Catas de vino de las bodegas locales⇒ 22 de octubre, de 12:00h a 17:00h
¿Dónde? Jardinillos Municipales
Cultura y talleres infantiles:
V Encuentro Regional de Folclore ⇒ 22 de octubre, a las 19:00h
Concentración: 18:30 horas en el inicio de la calle Graciano Atienza, (puerta de San Blas)
Día del Niño y de la Niña ⇒ 23 de octubre, a las 10:00h
«Desayuno con chocolate y bollos, juegos autóctonos, pisada de uva, taller de jotas.
Diploma para el niño y niña mejores vestidos con el traje típico de Villarrobledo»
¿Donde? Jardinillos Municipales
Concierto de la Banda Municipal de Música ⇒ 23 de octubre, a las 12:30h
Los vinos de La Mancha Alta han brillado en el primer ciclo de catas maridadas Sunset Wine 2022, celebrado este fin de semana en Toledo. Una puesta de gala, en la que 5 bodegas toledanas y el propio Consejo Regulador, han podido dar a conocer la excelencia de sus vinos de La Mancha, ante un público que ha dado una gran acogida a esta iniciativa, llevada a cabo en lugares emblemáticos de Toledo. Las catas regresarán los días 21 y 22 de octubre.
Contenidos
5 bodegas de La Mancha Alta triunfan con sus vinos en Sunset Wine Toledo 2022
Éxito de participación en el primer fin de semana de Sunset Wine 2022
Los pasados días, 14 y 15 de octubre, Sunset Wine Toledo 2022 dio el pistoletazo de salida a la primera de las múltiples catas que llevarán los vinos de 11 bodegas de La Mancha toledana por los rincones más bonitos de la capital castellanomanchega. Un nuevo concepto de catas guiadas, que va más allá de tecnicismos y que nace con el objetivo de descubrir el mundo del vino, a través de la belleza, la cultura, la música y la gastronomía, como perfectos maridajes.
EN CADA CATA SE han DEGUSTAdo 3 VINOS d.o. lA Mancha, de cada bodega, acompañados CON 3 TAPAS
Con la participación del Consejo Regulador, 5 bodegas ya han participado en Sunset Wine logrando un éxito arrollador. En concreto, el viernes, 14 de octubre, se llevaron a cabo las catas de los vinos de dos bodegas: Bodegas J. Santos (La Villa de Don Fadrique) y San Antonio Abad (Villacañas); ambas, realizadas en la iglesia de San Lucas. El sábado, 15 de octubre, le llegó el turno a los vinos de 3 bodegas y la propia D.O. La Mancha: Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete) y Bodegas Alcasor (Noblejas), desde la iglesia de San Lucas; y Viñedos y Bodegas Muñoz (Noblejas) y la D.O. La Mancha, desde la iglesia de San Sebastián.
El vino y la cultura hacen el maridaje perfecto en Toledo
Música para amenizar las catas maridadas Sunset Wine 2022
El placer de degustar y descubrir los vinos de las bodegas toledanas, en un entorno especial y amenizado con música, no ha pasado desapercibido entre el público. De hecho, este fin de semana, se ha colgado el cartel de ‘aforo completo’ en el primer ciclo de Sunset Wine.
Puedes apuntarte en las próximas catas Sunset Wine 2022, que se celebrarán los próximos 21 y 22 de octubre, a través de este enlace
Unas catas, que han estado acompañadas de gastronomía, con el objetivo de ilustrar sobre el apasionante mundo de los sabores que pueden ofrecer los distintos platos con los que se combinen. Sin duda, un evento que ha logrado conectar la cultura y el vino de La Mancha, en un entorno agradable y entretenido.
Desde este viernes, 14 de octubre, y hasta el próximo 15 de diciembre, está abierto el plazo para participar en el concurso Gran Selección Campo y Alma 2023. Convocado por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, los mejores productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha se llevarán a examen en sus diferentes categorías. En concreto, las de vino, queso manchego, AOVE, azafrán, berenjena de Almagro, melón, ajo morado, cordero, pan de cruz, mazapán y jamón serrano.
La calidad de los productos manchegos, a examen en el 24º concurso Gran Selección Campo y Alma
Gala XXXIII Premios Gran Selección 2022- La Solana (CR)
Con la finalidad de poner en valor y distinguir la calidad de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha, arranca una nueva edición del concurso para optar a los Premios Gran Selección Campo y Alma 2023. Un nuevo certamen, el número 24, al que se podrán presentar todos los productos que, elaborados o transformados en la región, cuenten con una denominación de origen protegida, indicación geográfica protegida o indicación geográfica.
Los vinos D.O. La Mancha cuentan con un gran palmarés en anteriores ediciones del concurso
Estos premios vuelven a reafirmar su influencia, alzándose como los más antiguos de Castilla-La Mancha. Además, su convocatoria llega antes de lo previsto, tal y como ha afirmado la directora general de Alimentación, Elena Escobar: «nos hemos adelantado porque queremos que las empresas tengan más tiempo para participar en los Premios Gran Selección 2023».
Emplazan a los operadores agroalimentarios castellanomanchegos a participar con sus mejores productos
Desde la organización, hacen un llamamiento a participar a todos los operadores agroalimentarios, con productos de calidad diferenciada. Podrán ser presentados todos aquellos que formen parte de la marca de garantía Campo y Alma, exceptuando el jamón serrano por sus diferentes condiciones. Además, para los productos aún no inscritos en esta marca, podrán solicitar su ingreso junto con la solicitud de participación del concurso.
Los productos presentados deben pertenecer y/o inscribirse a ‘Campo y Alma’
Cada uno de los productos, será evaluado por un panel de cata que determinará su calidad organoléptica, otorgándoles una mayor o menor puntuación. Por ende, los productos con mayores puntuaciones en cada una de sus categorías, se proclamarán como ganadores.
Los vinos y quesos contarán con diferentes categorías
El gran abanico de variedades con el que cuentan productos como el vino y el queso en la región, ocasiona la puesta en marcha de diferentes categorías de premios. En el caso del vino, habrá seis diferentes: vinos blancos, vinos rosados, tintos elaborados con añadas del 2021 y 2022, tintos con añadas iguales/anteriores a 2020, vinos espumosos y vinos Airén.
Los vinos presentados serán catados, uno a uno, por un jurado experto
Para evaluar cada una de las muestras, se establecerá un jurado formado por un mínimo de 10 miembros cualificados, ya sean técnicos de la Administración y otros profesionales, como sumillers, enólogos y gastrónomos. Las catas se regirán por la ficha de cata oficial de la OIV.
Los quesos manchegos contarán con cuatro categorías
Por su parte, los quesos manchegos e dividirán en cuatro categorías: Manchego Semicurado (3-6 meses) y Curado (+ de 6 meses); y Artesano Manchego Semicurado (3-6 meses) y Curado (+ de 6 meses). Asimismo, su jurado estará formado por un mínimo de 6 miembros profesionales.