Inicio Blog Página 10

Video navideño para felicitar la Navidad y Año Nuevo

0

La Cooperativa Vinícola del Carmen graba un video navideño para dar las gracias

Llega la Navidad

Estamos a las puertas de una de las celebraciones más importantes del año, la Navidad. Unas fechas muy señaladas para todos los españoles que se reúnen con los familiares y amigos para disfrutar de las comidas y cenas en compañía. En vísperas de fiestas, la cooperativa ciudadrealeña ha querido grabar un vídeo navideño para felicitar la Navidad y Año Nuevo. Saben que el apoyo recibido durante todo el año es una motivación más para seguir trabajando en la elaboración de vinos.

Un apoyo constante por parte de los consumidores que son uno de los pilares más importantes a la hora de crear productos de calidad. El consumidor de vinos, el público que visita las bodegas, los compradores, etc. son el jurado, juez y verdugo en el ámbito enológico. Por ello, la opinión del público al que va dirigido el vino siempre es importante para intentar mejorar en calidad. Este vídeo está dedicado a todos los amantes del vino.

Los valores definen a una empresa

Vinícola del Carmen es una cooperativa manchega con mucha tradición en el sector vitivinícola. Tienen un gran arraigo por los suyos y, sobre todo, por los locales.  Hay un refrán que dice, “andando despacio se llega lejos”, una verdad que la cooperativa ha visto plasmada en su trayectoria laboral. Desde sus orígenes hasta la actualidad, han ido dando pequeños pasos en innovación y tecnología para afianzar los futuros cimientos de la empresa.

Vista aérea de Vinícola del Carmen
Vista aérea de Vinícola del Carmen

Esta calma ha ayudado a gestionar los más de 620 socios y la producción por campaña que se estima entre los 25 y 30 millones de kilos de uva. Las principales variedades con las que trabajan son la autóctona de Castilla La-Mancha, airén en blanco y por otro lado con la Tempranillo en Tinto.

Pasión por la tradición

La Navidad conmueve a todo el mundo y Vinícola del Carmen no quería desaprovechar la ocasión para grabar un vídeo navideño para felicitar las fiestas. La pasión por la tradición no es algo ajeno para la bodega, ya que su filosofía es aunar tradición e innovación. Hecho que se refleja en el vídeo al querer homenajear a los agricultores más veteranos para hacerles saber que su trabajo los ha llevado hasta aquí. La tradición ha supuesto tener una personalidad diferencial para crear unos vinos de muy buena calidad.

Para esta grabación, la cooperativa manchega ha colaborado con Mancha Media y con el Conservatorio Profesional de Música Alcázar de San Juan – Campo de Criptana.

Bodegas El Progreso inaugura su nuevo Centro Logístico Sostenible

0
Inauguración del nuevo Centro Logístico Sostenible en Bodegas El Progreso
Inauguración del nuevo Centro Logístico Sostenible en Bodegas El Progreso

Contenidos

Inversión e innovación

Bodegas El Progreso, ubicada en el municipio manchego de Villarrubia de los Ojos, inaugura su nuevo Centro Logístico Sostenible. Este hecho marca un gran salto cualitativo tanto social, medioambiental como económicamente. Gracias a la financiación con fondos europeos y fondos propios, se ha podido realizar una inversión superior a los 1,5 millones de euros, lo que ha conseguido situar a la cooperativa en la vanguardia de la sostenibilidad en el sector vitivinícola.

Gracias al apoyo del Gobierno Regional con los proyectos de inversión se ha podido llevar a cabo este proyecto en El Progreso. El hecho denota el esfuerzo por fortalecer el sector productor, el avance en tecnificación, en mejoras y en comercialización.

Filosofía de trabajo

Inauguración del Centro Logístico
Inauguración del Centro Logístico

Bodegas El Progreso aboga siempre por la versatilidad y su capacidad de adaptación ante los nuevos retos que se presentan en el sector enológico. Una filosofía que los ha llevado a ser una de las cooperativas con una actividad ininterrumpida desde sus orígenes. Este hecho respalda la gran labor que llevan a cabo todos y cada uno de los trabajadores que constituyen la empresa.

Desde su fundación hasta la actualidad, la bodega manchega no ha dejado de buscar sinergias para crecer y mejorar en calidad. Este crecimiento siempre ha conllevado el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social corporativa, valores que definen a esta prestigiosa bodega.

Corte de la cinta inaugural

Al acto inaugural del nuevo edificio han estado entre otros, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán; la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos y vicepresidenta de la Diputación Provincial, Encarnación Medina Juárez, y el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova. Estas personalidades han querido mostrar su apoyo al proyecto por el gran avance que se ha acometido. Un avance que beneficia tanto a la cooperativa, a Villarrubia de los Ojos y a sus habitantes. Es una apuesta favorable por el futuro del sector vitivinícola.

Inauguración del Centro Logístico
Inauguración del Centro Logístico

Centro Logístico versátil y ecosostenible

El nuevo edificio de El Progreso cuenta con 1.500 m2 de superficie con una nave de embotellado ampliando la capacidad de envasado anual hasta los 10 millones de litros. También contará con zonas auxiliares polivalentes destinadas a oficinas y para eventos como catas o exposiciones. A pesar de la magnitud del edificio, se ha construido con materiales de alto rendimiento energético dotado de placas fotovoltaicas, hecho que remarca su compromiso con el medioambiente. Ahora, la cooperativa se enmarca dentro de la vanguardia tecnológica y sostenible para ofrecer una mejor calidad en sus productos ofertados.

La Mancha conquista el ‘13º Concurso Internacional de Vinos de Nueva York’

0

La bodega manchega Santa Catalina obtiene el Oro y la Plata con su Campechano Roble y Campechano Joven Tempranillo.

Contenidos

Recogiendo los frutos de una gran labor

Los vinos con D.O. La Mancha han hecho sus maletas y han viajado hasta Estados Unidos para participar en el ‘13º Concurso Internacional de Vinos de Nueva York’. La calidad que han mostrado ha gustado a los ‘yanquis’, quienes le han otorgado la medalla de Oro y de Plata al vino Campechano Roble y Campechano Joven Tempranillo. Este año 2023 ha sido muy favorable para la bodega manchega Santa Catalina, ubicada en el municipio de La Solana. El arduo trabajo de todo un equipo constituido desde el agricultor hasta el enólogo, se ha visto recompensado consiguiendo 2 podios en un certamen de alto nivel.

Un concurso con mucha personalidad

Bodega Santa Catalina
Bodega Santa Catalina

Este concurso internacional de vinos se ha hecho notar en el sector vinícola gracias a su factor diferencia, un panel de jueces a ciegas solo para comerciales. Que mejor que las personas que vayan a degustar y a calificar el vino sean compradores minoristas, sommeliers, hoteleros, distribuidores, etc. Esta distinción ha sido muy valorada entre las bodegas de todo el mundo. El concurso aboga por unos jueces cuyo sustento depende de sus propias habilidades, además de confiar en que saben lo que realmente quiere el consumidor. Esto se debe a que diariamente reciben retroalimentación del consumidor sobre lo que es bueno y lo que se venderá.

Ejemplo de ello fue, la implementación de una nueva división dentro del concurso para vinos orgánicos certificados y vinos naturales. Los jueces propusieron este nuevo enfoque ya que había un creciente interés por los consumidores por esta nueva tendencia de vinos.

La ciudad de los rascacielos

La ciudad de Nueva York congrega a grandes talentos y profesionales del sector vitivinícola reconocidos a nivel nacional e internacional. Además, hay una gran colaboración con los grandes patrocinadores de medios para compartir y publicitar los resultados del concurso. De esta manera, es una oportunidad única para que los vinos manchegos puedan ser degustados y exhibidos en un evento de tan alta estima.

La Bodega Santa Catalina junto a sus 2 premios, se verá beneficiada consiguiendo marketing publicitario entre los medios internacionales socios del concurso. También serán incluidos en artículos del blog ‘The Alcohol Professor’ y por último serán exhibidos en eventos de degustación durante todo el año. Esta serie de propuestas clave traerán grandes beneficios para la bodega manchega quien podrá mejorar su imagen a nivel internacional.

Vinos de calidad bajo el sello D.O. La Mancha

Campechano Roble y Campechano Joven Tempranillo
Campechano Roble y Campechano Joven Tempranillo

Los vinos que han conquistado los paladares americanos fueron el Campechano Roble consiguiendo la medalla de oro y el Campechano Joven Tempranillo que ha logrado la plata. Ambos vinos han utilizado como materia prima la uva Tempranillo 100%, muy querida en España por su gran calidad y su versatilidad.

El vino tinto roble ha estado envejecido en barrica durante 6 meses, aportándole las elegantes notas a madera que se compenetran bien con los aromas a frutos rojos. El resultado es un vino redondo y agradable. En cambio, el vino tinto joven tempranillo está seleccionado de uvas de viticultura ecológica respetando el medio ambiente. Aquí resalta el color rojo picota intenso al igual que su aroma a frutos rojos. En boca se presenta como un vino estructurado y sedoso. El resultado obtenido es un vino equilibrado, logrando ganar varios premios en diferentes eventos enológicos.

Glamour, tradición y arte en el XXII Certamen Cultural Virgen de las Viñas

0
Julio Sarramián recibe el Primer Premio en Pintura
Julio Sarramián recibe el Primer Premio en Pintura

22 ediciones de un Certamen Cultural Virgen de las Viñas que mantiene la esencia de maridar vino y arte con las mejores tendencias artísticas.

Hotel Rosewood Villa Magna, epicentro del vino manchego

La entrega de los galardones que contó con la presencia de unos 350 invitados de todo el ámbito social, cultural de la región castellanomanchego, además de la presencia invitada del Consejo Regulador, se realizó en el Hotel Rosewood Villa Magna, ubicado en el Paseo de la Castellana, de Madrid. Recientemente remodelado con inversión de capital hongkonés, se ha convertido una de las tendencias más chic y sofisticadas en la amplia oferta hotelera de la capital de España.

Precisamente, hace apenas una semana, se presentaban en sus salones los vinos de unas 23 bodegas acogidas a la Denominación de Origen La Mancha. A este respecto, el Presidente de la Interprofesión Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla, admitía que el “encanto de Madrid y su mercado son siete millones de personas y eso es muy importante y aunque nos está costando introducirnos, porque es un mercado muy maduro pero donde debemos seguir trabajando en la promoción con actos como éste de Virgen de las Viñas”.

La cita además se produce a las puertas de la Navidad, en el Puente de la propia Constitución, cuando Madrid se encuentra sumida en plena efervescencia comercial y turística, plástica y visual.

Uno de los invitados, presentes fue el propio Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, quién, durante su intervención, se comprometió en la cesión de terrenos pertenecientes al IRAF para “la ampliación de la cooperativa y dar salida así a vuestras ganas de crecer que son las nuestras también”.

Representantes de Globalcaja y gobierno autonómico en el acto
Representantes de Globalcaja y gobierno autonómico en el acto

Ganadores del concurso

El también Presidente de la Fundación Horizonte XXI de Globalcaja, Rafael Torres, quiso destacar el apoyo de otras entidades e instituciones en el Certamen Cultural Virgen de las Viñas, cuya XXII edición ha contado con 33 premios, repartidos en las diferentes categorías de pintura, escultura y periodismo, con una dotación total de 150.000 euros.

El jurado, reunido el pasado mes de octubre, se conformó por:

  • El presidente de Virgen de las Viñas Rafael Torres Ugena,
  • los pintores: Rafael Canogar y José Sánchez Carralero,
  • y por último el director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles.
Jurado del XXII Certamen Cultural
Jurado del XXII Certamen Cultural

El jurado también alabó la calidad de las obras participantes en este XXII Certamen Cultural Virgen de las Viñas, resultando ganadoras, entre otras:

  • 1º Premio Pintura, patrocinado por Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, a Julio Sarramián Bernal por su obra: “Glitchland 3/02”.
  • 2º Premio Pintura, patrocinado por Globalcaja, a Carlos Muro Aguado por su obra “En espera del Nuevo Arte”.
  • 3º Premio Pintura, patrocinado por Fundación la Caixa, a Antonio Rojas Peinado por su obra “Horizonte de Expectativa”.
  • 4º Premio Pintura, patrocinado por Alvinesa, a Isabel Picazo por su obra “Serie Mis Niñas No3”.
  • Premio Regional de Pintura, patrocinado por Glomol S.L., a Andrés Ruiz Paraíso por su obra “La Fábrica de Mondrian”
  • Premio Escultura,patrocinado por Enológica Sánchez Migallón S.L., a María Ángeles González Rosado por su obra “Diamantino”.

En el apartado de homenaje y distinciones, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, recibía la insignia de oro y diamantes a cargo de los vinos Tomillar como reconocimiento a su “su ingente labor, por promocionar, incentivar y desarrollar diferentes facetas de la investigación».

Vino y arte como reclamos para el enoturismo

La apuesta sigue siendo decidida en la Bodega Almazara Virgen de las Viñas desde que abriera, en la primera década del presente siglo, su Museo Infanta Elena, con una exposición permanente en sus salas. Una colección que crece edición tras edición, gracias en parte, al compromiso social de la propia cooperativa, cuyo Presidente, Rafael Torres, entiende como “una devolución a la sociedad en arte y cultura por parte de la cooperativa”.

Cuadros pertenecientes al Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena
Cuadros pertenecientes al Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena en anteriores exposiciones.

Los aficionados al arte podrán disfrutar la exposición temporal con las obras ganadoras y presentadas este mes de diciembre en el propio Museo Infanta Elena ubicado en las instalaciones de Virgen de las viñas, bodega Almazara.

 

Valorados los mejores “Vinos de Cine” en el Festival de La Solana

0

Vinos de Cine

El martes 28 de noviembre se celebró en el municipio manchego de La Solana la Cata de Concurso de Vinos, “Vinos de Cine”, en el marco de las jornadas del Festival de Cine y Vino. El Comité de Cata se congregó en el Palacio de Don Diego, un espacio cultural idóneo para degustar las referencias de vinos que se encontraban inscritas en el concurso.

YA SE CONOCEN LOS VINOS GANADORES DEL XVIII FESTIVAL DE CINE Y VINO ‘CIUDAD DE LA SOLANA 2023’

El jurado tuvo un arduo trabajo debido a la gran calidad de los vinos presentados. Un total de 69 referencias de vinos con Denominación de Origen La Mancha fueron probados y calificados en la cata. Gran parte de los vinos correspondían a la nueva añada 2023, ya que las bodegas han conseguido embotellar muchos de sus vinos para estar presentes en esta cita.

Comité de Cata del Concurso 'Vinos de Cine'
Comité de Cata del Concurso ‘Vinos de Cine 2023.

Reconocimiento a la calidad

En la cata se procedieron a degustar 69 vinos repartidos en 6 categorías. Los vinos a calificar fueron 25 blancos, 6 rosados, 16 tintos jóvenes y tradicionales, 8 envejecidos en barrica de roble, 9 crianzas y 5 reservas. Para el jurado no fue fácil decidir que vinos debían de ser los galardonados porque todos contaban con un gran potencial. No obstante, había que decidir 3 ganadores por cada categoría reconociendo la calidad global del producto.

Como siempre, la vista, el olfato y el gusto fueron los sentidos más importantes para determinar las cualidades y características de cada vino. Cualquier desviación en los parámetros exigidos restaba puntos en la nota final del vino. A pesar de que la mayoría de las referencias mantenían una adecuada calidad, solo unos pocos consiguieron tener un equilibrio y una redondez impecables, consiguiendo así las notas más altas. El sábado 2 de diciembre a las 20:30, se entregarán los premios en La Solana.

Vinos galardonados bajo el sello D.O. La Mancha

  • Blancos

1º. Monte Don Lucio Airén 2023. Finca La Blanca, Puebla de Almoradiel.

2º. Vidal del Saz Chardonnay 2023. Bodegas Vidal del Saz, Campo de Criptana.

3º. Epílogo Sauvignon Blanc 2023. Bodegas Yuntero, Manzanares.

Vinos blancos ganadores
  • Rosados

1º. Yuntero Tempranillo 2023. Bodegas Yuntero, Manzanares.

2º. Monteño Garnacha 2023. Bodegas Loreto, Socuéllamos.

3º. Taray Tempranillo 2023. Coop. Santo Niño de la Bola, Las Mesas.

Vinos rosados ganadores
Vinos rosados ganadores
  • Tintos Jóvenes / Tradicionales

1º. Yugo Tempranillo, Syrah, Merlot 2022. Bodegas Cristo de la Vega, Socuéllamos.

2º. Opera Prima Merlot 2022. García Carrión, Daimiel.

3º. Los Galanes Tempranillo 2022. Santa Catalina, La Solana.

Vinos tintos jóvenes / Tradicionales ganadores
Vinos tintos jóvenes / Tradicionales ganadores
  • Tintos envejecidos en barrica de roble

1º. Álvaro del Saz Garnacha Tempranillo 2022. Bodegas Vidal del Saz, Campo de Criptana.

2º. Campechano Tempranillo 2020. Santa Catalina, La Solana.

3º. Epílogo Tempranillo, Merlot 2020. Bodegas Yuntero, Manzanares.

Vinos tintos envejecidos en barrica de roble ganadores
  • Vinos tintos de crianza

1º. Campo Amable Tempranillo 2020. Bodegas Altovela, Corral de Almaguer.

2º. Puente de Rus Tempranillo 2019. Nuestra Señora de Rus, San Clemente.

3º. Tomillar Tempranillo 2020. Virgen de las Viñas, Tomelloso.

Vinos Tintos de Crianza ganadores
Vinos Tintos de Crianza ganadores
  • Tintos de Reserva

1º. Yuntero Tempranillo 2017. Bodegas Yuntero, Manzanares.

2º. Tomillar Tempranillo, Cabernet 2017. Virgen de las Viñas, Tomelloso.

3º. Campo Amable Tempranillo 2018. Bodegas Altovela, Corral de Almaguer.

Vinos Tintos de Reserva ganadores
Vinos Tintos de Reserva ganadores

El San Andrés gastronómico en Almagro

0
Plaza de Almagro, una de las más singulares de España

José Fernando Buitrón, conocido consultor gastronómico realiza una cata con algunos de los vinos jóvenes de la nueva añada.

«Por San Andrés

el mosto vino es».

Una vez terminada la vendimia, elaborados y embotellados los nuevos vinos, las bodegas con Denominación de Origen La Mancha comienzan a presentar sus nuevos vinos con interés creciente entre el público final consumidor. Es el caso de la reciente de la presentación realizada en el restaurante Retiro del Maestre del municipio encajero.

José Fernando Buitrón, más conocido como 'El emparrao'
José Fernando Buitrón, más conocido como ‘El emparrao’ en las redes sociales.

Una experiencia que el sumiller, José Fernando Buitrón calificó como todo un San Andrés gastronómico con la celebración de los primeros vinos jóvenes. Buitrón resaltó el ejemplo de los nuevos vinos jóvenes en Francia, cuya llegada por estas fechas se celebra como una auténtica fiesta en la conocida región gala al grito de “»Le Beaujolais Nouveau est arrivé!».

Con todo su potencial vinícola, regiones como Castilla-La Mancha debería por ello también celebrar la llegada de los nuevos vinos cada otoño.

4 vinos por descubrir

Buitrón, colaborador habitual y conocedor de los vinos de La Mancha escogió varios vinos en plena juventud frutal “para descubrirlos en primicia en una cena maridaje que dejó muy buen sabor de boca entre los participantes”.

A juicio del experto de Puertollano, “son vinos nuevos, por tanto muy frutales, muy golosos y muy frescos.”

Dos de ellos, con Denominación de Origen La Mancha.

Chardonnay joven 2023

Elaborado por Bodegas del Saz, en Campo de Criptana, este blanco joven de la variedad reina en la región de Borgoña es un claro ejemplo de lo bien que se ha adaptado a los viñedos manchegos. Fresco, con estructura y marcados aromas tropicales, sorprendió a los comensales por su versatilidad en la mesa.

Vidal del Saz, blanco chardonnay
Vidal del Saz, blanco chardonnay

Tinto joven Tempranillo 2023

Aunque precisa de cierta botella para asentar su tanino, este tinto joven elaborado por Bodegas Altovela, en Corral de Almaguer (Toledo) mantiene la buena línea de los tintos de anteriores añadas, con aromas de fruta roja muy reseñables y un paso en boca muy agradable sin rastro de la astringencia que se le presupone a los tintos de carácter manchego.

Altovela tempranillo
Altovela tempranillo

Unos vinos, que sin duda, ya fueron disfrutados por el público madrileño durante la reciente presentación de los vinos en el Hotel Rosewood Villa Magna de la capital de España.

XIX Festival de Cine y Vino ‘Ciudad La Solana’

0
Cartel promocional oficial
Cartel promocional oficial

Contenidos

Cultura cinéfila y enológica

En esta campaña otoñal, los vinos con Denominación de Origen La Mancha siguen su curso de promoción ligado al cine. En esta ocasión los vinos manchegos se trasladan hasta el municipio de La Solana para participar en el ‘XIX Festival de Cine y Vino, Ciudad La Solana’. Una combinación perfecta que aúna cortos y largometrajes maridados con vino de calidad. Una explosión de experiencias sensoriales que no dejará indiferente a nadie, ya que se ha creado un programa para todos los públicos.

El festival de cine comienza hoy viernes 24 de noviembre y finaliza el 1 de diciembre, siendo la entrega de premios el día 2. Ocho días que envolverán el ambiente navideño con aromas a vino mientras se visionan las películas. El arte, la tradición y la cultura manchega desembarcan en La Solana para todos los amantes del vino y el cine.

8 días muy dinámicos

Gala festival de Cine y Vino, La Solana 2022
Gala festival de Cine y Vino, La Solana 2022

El festival de cine ha presentado su ciclo en el que encontraremos medio centenar de cortometrajes, seis largometrajes, cuatro catas comentadas y una ruta de tapas entre otras actividades. Estas cifras nos dejan ver el éxito que el evento cosecha cada año. No solo participan solaneros, sino que también hay inscritas personas de todo el país. La tradición cinematográfica del municipio manchego es de largo conocida, es por ello que hay una alta participación tanto en los cortos y largometrajes presentados como en el público.

Los asistentes van a poder disfrutar durante 8 días de todo tipo de actividades, desde cinematográficas hasta gastronómicas. Para atraer las miradas del público, no hay mejor combinación que aunar la cultura audiovisual con los productos gastronómicos típicos de la zona manchega.

Idilio entre los vinos manchegos y el cine

Gala del Festival de Cine y Vino, La Solana 2022
Gala del Festival de Cine y Vino, La Solana 2022

Todos conocemos la pasión que mueve al Consejo Regulador por promocionar la marca manchega por toda la geografía manchega y nacional. Este otoño está siendo muy dinámico en cuanto a eventos realizados y sobre todo en colaboración con el cine. Hace tan solo unos días los vinos manchegos visitaron la Academia de Cine de Madrid para maridar unos premios de cine. En esta ocasión toca quedarse más cerca para amenizar unas veladas cinematográficas en La Solana.

El cine está teniendo mucho auge últimamente. Parece que el público ve con buenos ojos las iniciativas en donde el cine es el protagonista, y ya si está acompañado con un buen vino mejor. Por tanto, el Consejo Regulador aprovecha estas oportunidades para difundir la marca DO La Mancha entre los asistentes al festival. El cine y el vino tienen una relación estrecha desde los orígenes de la ‘gran pantalla’. Así pues, los vinos manchegos no faltarán a su cita cinematográfica.

Catas y vino bajo el sello D.O. La Mancha

Como uno de los patrocinadores del evento, el Consejo Regulador va a colaborar y organizar dos actividades en el que el vino será el verdadero protagonista. La primera actividad constará de un ‘Concurso de vinos de cine’ a cargo de expertos de la Denominación de Origen La Mancha. Será el día 28 de noviembre a las 16:30h en el Palacio Don Diego. La segunda propuesta, es el mismo día, pero a las 20:00h, habrá una ‘Cata de corto y vino’ en el restaurante La Casota. En este caso será una cata comentada. Tendrá unas inscripciones limitadas con un precio de 10€.

Concurso de vinos en el Festival de Cine y Vino, La Solana 2022
Concurso de vinos en el Festival de Cine y Vino, La Solana 2022

Como es de esperar, las bodegas manchegas también quieren ser partícipes de este festival de cine para ofrecer sus mejores vinos a los asistentes. Por ello, el Consejo Regulador llevará consigo varias referencias de vino tanto de La Solana como de los alrededores, todos ellos bajo el sello DO La Mancha. ¡Si no quieren perderse esta experiencia, reserven su entrada ya!

DO La Mancha ameniza una velada de Cine Español

0
Patio de la Academia de Cine de Madrid
Patio de la Academia de Cine de Madrid

Contenidos

Academia de Cine en Madrid

Ayer martes 22 de noviembre, los vinos con Denominación de Origen La Mancha viajaron hasta Madrid para asistir a los ‘II Premios a la Investigación del Cine Español’. La entrega de premios tuvo lugar en la sede de la Academia de Cine, Madrid, donde se congregaron numerosas personalidades de la cultura audiovisual, académica e institucional del país. Todas las personas que acudieron a la ceremonia tienen el cometido de divulgar el patrimonio audiovisual del país. Y para amenizar la velada, los vinos manchegos estuvieron presentes.

Tras la entrega de los premios, los asistentes pudieron disfrutar de una copa de vino blanco o tinto, según preferencias. Y el Consejo Regulador ofreció la posibilidad de probar hasta un total de 24 referencias de vinos con distinta procedencia manchega, pero todos bajo el sello DO La Mancha.

Vino y cine

Galería dé vino bajo el sello D.O. La Mancha en la Academia de Cine de Madrid
Galería dé vino bajo el sello D.O. La Mancha en la Academia de Cine de Madrid

El vino y el cine forman una pareja muy atractiva. No solo se trata de la típica copa que nos tomamos viendo una película tranquilamente en casa, sino al vino dentro del cine. El vino ha estado presente en innumerables películas siendo el eje central de la trama. Emblemáticos directores como Alfred Hitchcock o Ridley Scott han utilizado este preciado líquido para crear una historia o embellecerla. Aquí en España todos recordaremos la película de ‘Marcelino Pan y Vino’, largometraje que cosechó un gran éxito comercial y elogios de la crítica. Por tanto, aunar la cultura del cine español y la cultura enológica es una grata idea para dar voz a nuestro arte, tradiciones y costumbres.

Grandes personalidades del mundo cinematográfico

La ceremonia de premios tuvo la visita de varias personalidades importantes en el ámbito cinematográfico tales como la periodista Paula Ponga y el actor Emilio Gutiérrez Caba. Entre los asistentes también encontramos a la actriz Julia Gutiérrez Caba y al director de televisión Gerardo Sánchez, entre otras celebridades. También ha estado presente Enrique Cerezo, como era de esperar, ya que es el fundador de FlixOlé, además de ser también el presidente del club de fútbol Atlético de Madrid.

Calidad de los vinos D.O. La Mancha

Asistentes disfrutando de las referencias de vino manchego
Asistentes disfrutando de las referencias de vino manchego

Tras el cierre del evento, todos los asistentes disfrutaron de una copa de vino y algunos hasta repitieron debido a la calidad de los vinos. También fueron afortunados ya que se sirvieron algunos vinos blancos de la nueva añada 2023, los cuales gustaron mucho entre el público. Otra de las novedades fue el formato de vino en lata. Detalle que no pasó desapercibido entre los amantes del vino quienes quedaron atónitos ante la nueva perspectiva del vino. Ante la calidad presentada de los vinos manchegos, los asistentes se predispusieron a comprar vino en nuestra tienda online a través de la web: vinosdelquijote.es

Bodegas Yuntero lanza la campaña solidaria ‘Tu ayuda es un Mundo’

0
Cartel promocional 'Tu ayuda es un Mundo'
Cartel promocional 'Tu ayuda es un Mundo'

Contenidos

Segundo año consecutivo

La bodega manchega Yuntero lanza por segundo año consecutivo la campaña solidaria ‘Tu ayuda es un Mundo’, la cual pretende recaudar fondos para Manos Unidas en Ciudad Real. Toda la recaudación irá destinada a un Proyecto de Construcción de un colegio en un pueblo de la India debido a las condiciones insalubres en las que estudian los niños.

La colaboración es con Manos Unidas que tiene la finalidad de luchar contra el hambre, el subdesarrollo y la falta de enseñanza. Trabajan para erradicar la desigualdad entre las personas. Así pues, a través de la compra de cualquier vino de la gama Mundo de Yuntero, irá destinado 1€ a Manos Unidas de Ciudad Real. Además, en el marco de esta iniciativa, se han programado dos visitas con catas solidarias los días 25 de noviembre y 16 de diciembre. El precio de las actividades será de 10€ e irán íntegramente destinados a la asociación de Manos Unidas.

Acto simbólico

La Cooperativa Jesús del Perdón ubicada en el municipio de Manzanares se ha propuesto ayudar a intentar paliar la pobreza infantil en la India. Este país es un claro ejemplo de las diferencias sociales existentes entre sus ciudadanos. Un país organizado por castas en el que la mayor parte de la población vive en la pobreza, solo un pequeño porcentaje se beneficia de los privilegios de estar en la cima del sistema de castas.

Estos hechos evidencian la marcada pobreza infantil que padece el país. Toda ayuda humanitaria es poca frente a las grandes desigualdades que sufren los niños marginados y con pocos recursos. Es la segunda vez que este proyecto sale a la luz gracias a la solidaridad de las personas. Viendo el éxito del año pasado, este año también ha salido adelante la iniciativa para donar una cantidad simbólica de dinero y ayudar a la asociación Manos Unidas en esta gran labor humanitaria.

Filosofía

Según afirman en Bodegas Yuntero, la empresa se creó por y para las personas, inspirada en los principios básicos del Cooperativismo. Se enorgullecen de tener una filosofía de trabajo en la cual los trabajadores son el eje central. Este modelo de gestión es ágil, sostenible y aporta una elaboración de vinos creados con mucho mimo y cariño. Así pues, es normal que la bodega manchega haya recibido numerosos premios debido a la calidad de sus vinos. Unos vinos con un valor añadido ya que se encuentran bajo el sello de la Denominación de Origen La Mancha.  

Siguiendo la estela de su filosofía, la han trasladado también al exterior de la cooperativa. En esta ocasión, han querido crear este proyecto en colaboración con la ONG Manos Unidas con el fin de ayudar a las personas más desfavorecidas de la India, los niños.

Programa

Como segundo año consecutivo, la gama de vinos Mundo Yuntero ha creado un programa de dos visitas con cata. La primera es este sábado 25 de noviembre a las 11:00h con un precio de 10€ destinados a Manos Unidas. La segunda visita será el día 16 de diciembre. El visitante se llevará una botella de Mundo de Yuntero a elegir como obsequio. La visita comenzará en la Tienda Gourmet de Bodegas Yuntero en el Polígono Industrial de Manzanares-Carretera de Alcázar. Reserva tu entrada por email mangelescaba@yuntero.com o llamando al 926 611 876.

Bodegas Pedroheras se une a la distinción ‘Mancha Excellent’

0

 

‘La Mancha Excellent’

Bodegas Pedroheras es la tercera incorporación a la distinción más alta de la Denominación de Origen La Mancha. Una distinción que premia la máxima calidad en un vino.  Como es evidente, los vinos con DO La Mancha que quieran optar a conseguirlo, deben pasar por unos controles de calidad más rigurosos de lo habitual. Es por eso, que los vinos con la etiqueta de La Mancha Excellent tienen la Calidad Premium.

bodegas pedroheras ha querido dar un valor añadido a su roble tempranillo con la distinción más alta de la D.O. LA Mancha: ‘Mancha Excellent’

Para realizar este vino de calidad, la Bodega Pedroheras ha elegido la uva autóctona nacional, la Tempranillo. Con esta variedad, han elaborado un vino Tinto Roble 100% Tempranillo, el cual ha sido envejecido en barrica durante dos meses. No es de extrañar que la bodega haya seleccionado esta uva, ya que, es la principal de las uvas tintas en la DO La Mancha. Además, es la de mayor prestigio por su calidad en el ámbito nacional.

Una bodega con mucha solera

Tinto Roble 100% Tempranillo, en la tienda física de Bodegas Pedroheras
Tinto Roble 100% Tempranillo, en la tienda física de Bodegas Pedroheras

Desde los orígenes de la bodega en el año 1958 hasta la actualidad, han sabido crear una marca con identidad propia. La calidad de sus vinos se ha debido a dos factores importantes: una actitud atrevida e innovadora aunado a una larga tradición vitivinícola. Los vinos tintos jóvenes conquenses siempre han tenido fama por su calidad, ¡y no es para menos! La marca Pedroheras revalida esa reputación con sus vinos. Y ahora también tendrán en su vitrina el Tinto Roble 100% Tempranillo.

Para lograr vinos de alta calidad se han servido de su dilatada experiencia en el sector vinícola, y han puesto su confianza en los trabajadores, eje central de la bodega. Una filosofía de trabajo que les funciona muy bien y que se puede comprobar al ver todos los premios que han recibido en distintos concursos y certámenes de vino.

Un Roble con notas a Mancha Excellent

Aromas y notas del Roble Tempranillo
Aromas y notas del Roble Tempranillo

La variedad escogida para representar al roble ha sido el tempranillo. Una variedad muy versátil que pretende resaltar y enfatizar la personalidad de La Mancha. Permite elaborar vinos de gran calidad tanto en jóvenes como crianzas o reservas. La producción de la Cencibel o Tempranillo es moderada, pero de muy alta calidad, es por eso que, a nivel nacional es muy apreciada.

Este vino nos ofrece tanto en boca como en nariz una amplia variedad de notas y sabores que dejan una sensación agradable gracias al retrogusto que consigue. El sabor afrutado característico de los vinos jóvenes y el toque de madera propio de las barricas, nos envuelve los sentidos. Han conseguido crear un producto con carácter agradable y sedoso, con cierta complejidad y de taninos secos. Una vez se degusta el vino, comprobamos como Bodegas Pedroheras ha mantenido el respeto por la materia prima, la uva, desde que se cultiva hasta su comercialización.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.