Inicio Blog Página 29

El concurso alemán Mundus Vini Summer Tasting premia la calidad de 10 vinos de La Mancha

0
Vinos DO La Mancha ganadores Mundus Vini Summer Tasting 2022

La cata de verano del concurso de vinos más importante de Alemania (y uno de los mayores del mundo), Mundus Vini Summer Tasting 2022 ha publicado los vinos que han destacado por sus excelentes aptitudes. Unos significativos reconocimientos, en los que los vinos con Denominación de Origen La Mancha no han pasado desapercibidos. De hecho, con 6 Medallas de Oro y 4 de Plata, han dejado constancia de sus bondades ante los paladares más exigentes y rigurosos.

Contenidos

31º Mundus Vini Summer Tasting

Jurado Mundus Vini Summer Tasting 2022 (Fotografía AD LUMINA)
Jurado Mundus Vini Summer Tasting 2022 (Fotografía: AD LUMINA)

La cata de verano de Mundus Vini, fundado por Meninger Verlag, ha vuelto a premiar los mejores vinos, procedentes de 33 países vitivinícolas. El concurso ha tenido lugar durante los primeros días de septiembre en la ciudad alemana de Neustadt an der Weinstraße. En total, 4.185 vinos han sido evaluados profesionalmente, uno a uno, por un jurado internacional formado por 130 expertos. Todos ellos, bajo el método de cata a ciegas.

Vinos D.O. La Mancha premiados en el concurso

31 edición Mundus Vini Summer Tasting (IMG Facebook Mundus Vini)
31 edición Mundus Vini Summer Tasting (Fotografía: Facebook Mundus Vini)

El Gran Premio Internacional del Vino Mundus Vini, en su edición de verano, Mundus Vini Summer Tasting, considerado el concurso de vinos más importante de Alemania y uno de los más reconocidos internacionalmente, ha puesto en valor (nuevamente) un gran número de vinos elaborados bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen La Mancha. Con un total de 10 medallas, se corrobora la apuesta de las bodegas manchegas por elaborar vinos únicos y de gran calidad, cuya relación calidad precio no tiene parangón.

Medallas de Oro

Medallas de Plata

 

 

El Rincón del Enólogo: Soledad López, de Bodegas Campos Reales

0
Soledad López, enóloga de Bodegas Campos Reales

Bodegas Campos Reales (El Provencio, Cuenca) ocupa un lugar destacado entre los vinos españoles gozando de gran presencia y arraigo en los mercados de todo el mundo. Sus métodos de elaboración y producción adaptados a las necesidades del mercado, sin perder sus características raíces tradicionales y, por ende,  elaboran vinos únicos e inimitables.

Es, precisamente, en esa búsqueda por la máxima calidad y singularidad en la que intervienen todos los agentes responsables de la producción y elaboración de vino. Unos procesos que su expertos cuidan minuciosamente. Por ejemplo, su ilustre enóloga, Soledad López, que nos cuenta cómo conoció el apasionante mundo del vino y cómo es su día a día, en este vídeo:

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Bodegas Altovela premia el arte y la creatividad con su III Concurso Nacional de Pintura

0
Cartel III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela

El vino en La Mancha es más que una bebida. Es un elemento clave, que se expande por numerosos ámbitos; imprescindible para entender el desarrollo de la sociedad manchega. Entre ellos, el fomento de la cultura y el arte, de los cuales muchas bodegas de La Mancha se alzan como sus firmes mecenas en la región.

Ejemplo de ello es Bodegas Altovela (Corral de Almaguer, Toledo) que un año más regresa con su Concurso Nacional de Pintura. Una 3ª edición, de temática libre, con la que quieren impulsar y premiar la creatividad de los/as artistas, a través de sus lienzos y pinceles. El plazo de presentación de las obras estará abierto hasta el próximo viernes 4 de noviembre.

Contenidos

Bodegas Altovela regresa con su III Concurso Nacional de Pintura

Cartel Oficial III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela

El talento y el arte vuelven a darse la mano en el III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela. Un certamen con el que sus organizadores pretenden sacar la faceta más artística de sus participantes. Es por ello, que abren el plazo de presentación de sus obras, de temática y técnica libre, hasta las 14:00h del próximo viernes 4 de noviembre de 2022.

La entrega de premios será el sábado 10 de diciembre, a las 18:00, durante el acto de presentación de los ‘Vinos cosecha 2022’

Tras finalizar el plazo de presentación, cuyo coste de inscripción es totalmente gratuito, las obras serán evaluadas por un jurado experto. Las que reúnan «mayores méritos pictóricos» se seleccionarán como finalistas, para finalmente optar a los 3 premios destinados para el concurso. Además, dichas obras seleccionadas estarán expuestas al público en el salón de actos de la bodega, hasta el 10 de diciembre; dicho día también se llevará a cabo la celebración de la entrega de premios.

Premios III Concurso Nacional de Pintura ‘Bodegas Altovela’

  • 1º Premio: 1.000€ y un lote de vinos de Bodegas Altovela
  • 2º Premio: 700€ y lote de vinos Altovela
  • Accésit local: 400€ y lote de vinos Altovela

Bases del concurso y cómo participar

  1.  Podrán participar todos los artistas que lo deseen, siempre que sean residentes en España y tengan 18 años. Cada autor participará con una sola obra, siendo indispensable que ésta no haya sido premiada en ningún otro concurso anteriormente.
  2. Temática y Técnica: Libres
  3. Formato: Tamaño Mínimo 65 cm x 85 cm y máximo 100cm x 100cm
  4. Los trabajos llevarán al dorso el título y una breve descripción de la temática. Además de un sobre cerrado con los datos (todos los datos de los participantes se tratarán al amparo de la vigente Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos personales) siguientes: El lema: III Concurso Nacional de Pintura Bodegas Altovela; nombre y apellidos del autor; Nº D.N.I. o Tarjeta de Residencia; domicilio y Nº teléfono; correo electrónico; título y tamaño de la obra.
  5. Las obras deberán remitirse, como fecha tope hasta las 14:00h del viernes 4 de noviembre de 2022, a Las oficinas de Bodegas Altovela en: Crtra Madrid-Alicante km 100. 45880 Corral de Almaguer. Tfno: 925 190 269 y 620 571 813 / export@altovela.com
  6. El embalaje, transporte (ida y vuelta) y seguro de las obras será por cuenta del propio autor o persona que él autorice. Bodegas Altovela avisará mediante correo electrónico a cada autor de la recepción de la obra, siendo éste correo la acreditación de su participación en el concurso junto con el documento de la agencia de transportes. En caso de entregarse en persona, la persona de la entidad organizadora que lo recepcione firmará un «recibí» fechado y firmado de la obra.
  7. Las obras deberán entregarse debidamente embaladas. Bodegas Altovela no se responsabilizará del eventual deterioro de las obras durante su transporte o por causa del mal embalaje.
  8. Obligatorio presentar las obras enmarcadas con un listón.
  9. La entidad organizadora del Concurso designará la composición del Jurado. Todas las obras recibidas que cumplan la normativa establecida en las presentes bases se valorarán en una previa selección de la que saldrán las obras finalistas que reúnan los mayores méritos pictóricos. El Jurado seleccionará de entre las obras finalistas aquellas que, a su juicio, sean las merecedoras de los premios arriba descritos.
  10. El fallo del jurado será inapelable. El Jurado tiene total libertad para la toma de decisiones siempre que éstas no afecten a la cuantía económica asignada a los premios.
  11. Todas las obras seleccionadas, incluidas las premiadas, estarán expuestas al público en el salón de actos de Bodegas Altovela hasta el 10 de diciembre de 2022, fecha de la entrega de premios.
  12. Los autores premiados serán avisados con antelación mediante correo electrónico y comprometerán su asistencia a la entrega de premios en la fecha y lugar establecidos. La no asistencia injustificada a la entrega de premios supondrá la pérdida de la condición de premiado.
  13. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de Bodegas Altovela. El resto de obras las retirarán sus autores, o persona por ellos autorizada, entre los días 10 de diciembre 2022 y 20 de enero de 2023. También podrán ser remitidas por agencia de transporte, y con pago en destino a aquellos autores que lo soliciten por escrito durante el periodo indicado anteriormente. Pasado el viernes 20 de enero de 2023, las obras no retiradas y las no solicitadas por sus autores en tiempo y forma, también pasarán a ser propiedad de Bodegas Altovela sin que proceda ningún tipo de reclamación por parte de sus autores.
  14. Fiscalidad: todos los impuestos que graven la percepción de los premios serán por cuenta de los premiados. Conforme a la legislación española vigente, los premios objeto de este concurso estarán sujetos a retención de IRPF.
  15. La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases descritas.

Más sobre Bodegas Altovela

Vinos Bodegas Altovela

Los mejores sabores y aromas naturales del vino vienen de la mano de Bodegas Altovela. La bodega nace en 1965 gracias al emprendimiento de un grupo de agricultores con un objetivo común: elaborar vinos de gran calidad y con aromas únicos. Un objetivo más que superado durante sus años de historia. Actualmente, cuentan con un equipo humano de más de 700 personas. Además, disponen de la más alta tecnología y excelentes profesionales.

Elaborar vinos extraordinariamente concentrados y aromáticos ha posicionado a Altovela como un gran referente en el mercado. Una bodega que representa un ejemplo de buenas prácticas reflejado en la calidad de sus vinos y que cumple los exigentes preceptos que marcan desde la D.O. La Mancha. Sus marcas más representativas del mercado son Altovela y Campo Amable.

*Tienda online/ Encuéntralos también en Vinos del Quijote

 

Destacado Bodegas de La Mancha (del 7 al 13 de septiembre)

0
Imagen Destacada Bodegas de La Mancha (del 7 al 13 de septiembre)

Con la vendimia generalizada en todos los rincones de La Mancha, afrontamos una campaña más corta de lo habitual, pero de una calidad excepcional. Los medios de comunicación más relevantes se hacen eco de esta situación, así como del gran potencial de la Ruta del Vino de La Mancha. De forma paralela, sus vinos obtienen nuevos reconocimientos en el 10º Asia Wine Trophy, sus bodegas siguen apostando por la calidad y la sostenibilidad, así como la cultura del vino vuelve a ser protagonistas en las aulas universitarias.

Contenidos

8 vinos de 8 bodegas de La Mancha conquistan el 10º Asia Wine Trophy

Jurado profesional Asia Wine Trophy 2022
Jurado profesional Asia Wine Trophy 2022

Tras un año repleto de grandes éxitos en los más importantes concursos nacionales e internacionales, los vinos con Denominación de Origen La Mancha han vuelto a despuntar en el mayor concurso de la OIV celebrado en Oriente: la 10ª edición del Asia Wine Trophy. Un total de 8 medallas, 1 Gran Oro y 7 Medallas de Oro, vuelven a demostrar su excelente calidad, así como afianzan el interés de uno de los mercados con mayor entrada de esta Denominación de Origen.

La Cooperativa Santa Catalina será más eficiente y sostenible efectuando una inversión de 1,3 millones

La Cooperativa Santa Catalina invertirá 1,3 millones en mejorar sus sistemas de producción

Durante los últimos años, la sostenibilidad es más que un compromiso para las bodegas de La Mancha. Sus viñedos y bodegas se han convertido en aliados del medio ambiente, contribuyendo a detener los efectos del cambio climático. Un trabajo constante que no cesa y recorre toda la comarca. Como es el caso de la Cooperativa Santa Catalina (La Solana, CR), que destinará 1,3 millones de euros a distintas mejoras relacionadas con sus procesos de elaboración. Una importante inversión que incluye una ayuda pública y directa del 40%, que provendrá del gobierno regional, gracias al Programa VINATI.

La Ruta del Vino de La Mancha en el foco de la prensa

Periodistas especializados visitan el Centro de Interpretación del Vino, interesados por la Ruta del Vino de La Mancha

Un grupo de periodistas especializados visitan el Centro de Interpretación del Vino del Consejo Regulador, dentro de su periplo por la Ruta del Vino de La Mancha. Visitar La Mancha y hacerlo además en pleno apogeo de la vendimia (inmersa en la recogida de la blanca airén, autóctona en el viñedo manchego) puede convertirse en toda una experiencia para los sentidos.

La CNN se hace eco de la situación vitivinícola nacional desde Bodegas Latúe

José Luis Santiago, presidente de Bodegas Latúe, en su entrevista con CNN
José Luis Santiago, presidente de Bodegas Latúe, en su entrevista con CNN (Frame reportaje CNN España)

Es uno de los medios de comunicación más importantes del mundo, con presencia en multitud de países. El canal de televisión estadounidense CNN (con proyección internacional) ha fijado su mirada en el mayor viñedo del mundo, en La Mancha, para informar sobre la situación actual del sector vitivinícola español. Concretamente, ha viajado hasta Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, TO), desde donde han constatado la realidad de una nueva campaña de vendimia más corta de lo habitual. Pero de una calidad excepcional en la comarca.

Se buscan expertos en los vinos DO La Mancha

Cartel Curso de Verano de Verano UCLM Vinos de La Mancha 2022

Últimas plazas para la nueva edición del curso de verano coordinado por la Universidad de Castilla-La Mancha que versará en la profundización de contenido y conocimientos expertos sobre los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Como destacan desde el propio área de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, el propósito es «conocer la cultura del vino y su importancia en la región de Castilla-La Mancha a través de la Denominación de Origen La Mancha; mostrando la utilidad y la necesidad de la comunicación en la trasmisión de la cultura del vino a la sociedad».

Socuéllamos celebra su 21º Concurso Nacional de Catadores de Vino

Concurso Nacional Catadores de Vino Soucéllamos Copas y medallas

Enmarcado en la celebración de la la 22ª edición de Manchavino y su 55ª Fiesta de la Vendimia, en honor a la Virgen de Loreto, el pasado domingo 11 de septiembre, Socuéllamos acogió su tradicional Concurso Nacional de Catadores de Vino. Una 21ª edición que volvió a reunir a numerosos expertos catadores para comprobar la destreza de sus paladares. Sin duda, una cita obligada para poner en valor la excelencia del mundo del vino y en la que no faltó la presencia de la Denominación de Origen La Mancha.

 

El Rincón del Enólogo: Luis Fernández, de Bodegas Puente de Rus

0
Luis Fernández, enólogo de Puente de Rus

Bodegas Puente de Rus está ubicada en la denominada como “Mancha Baja”; concretamente, en la localidad conquense de San Clemente. Los vinos de Puente de Rus adquieren sabores muy característicos por su especial orografía, además de los minuciosos cuidados a los que someten las viñas. El resultado: vinos muy competitivos y de gran calidad que se diferencian respecto a otros.

Los responsables de crear estos vinos tan magníficos son sus viticultores, bodegueros y, por supuesto, sus expertos. De la mano de uno de ellos, del enólogo Luis Fernández, descubrimos algunos detalles:

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

La Cooperativa Santa Catalina será más eficiente y sostenible efectuando una inversión de 1,3 millones

0

Durante los últimos años, la sostenibilidad es más que un compromiso para las bodegas de La Mancha. Sus viñedos y bodegas se han convertido en aliados del medio ambiente, contribuyendo a detener los efectos del cambio climático. Un trabajo constante que no cesa y recorre toda la comarca.

Como es el caso de la Cooperativa Santa Catalina (La Solana, CR), que destinará 1,3 millones de euros a distintas mejoras relacionadas con sus procesos de elaboración. Una importante inversión que incluye una ayuda pública y directa del 40%, que provendrá del gobierno regional, gracias al Programa VINATI.

Santa Catalina mejorará su producción y elaboración en pos de la calidad y la sostenibilidad

La Cooperativa Santa Catalina invertirá 1,3 millones en mejorar sus sistemas de producción

La Cooperativa Santa Catalina de La Solana destinará 1,3 millones de euros a distintas mejoras relacionadas con sus procesos de producción y elaboración. Así lo han anunciado en la visita a sus instalaciones del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que tuvo lugar el pasado viernes. Unas mejoras que serán sufragadas, en un 40% (500.000€), por los fondos públicos del Programa VINATI, a través de una ayuda directa y pública del ejecutivo regional.

Una mayor eficiencia energética para Santa Catalina será el objetivo principal de esta inversión, en la cual «se mejorarán los procesos productivos y la elaboración de mejores vinos», afirmó Arroyo. Por su parte, el presidente de la cooperativa, Pedro José Martín Zarco, mostró su agradecimiento por esta ayuda que permitirá la «mejora en la elaboración de sus productos».

Nuevas ayudas al sector insertos en la «campaña más corta de los últimos años»

Uva Airén viñedos DO La Mancha

Las sucesivas olas de calor sufridas durante este verano, sumadas a la escasez de precipitaciones, han derivado en una significativa merma de la producción de uva. Se trata situación generalizada en todo el país, que en la región se erige como la «más corta de los últimos veinte años, con menos de 20 millones de hectolitros de vino y mosto», afirmó Arroyo. Unas cifras a las que se añaden una menor existencia de vino en las bodegas y que hacen prever que mejorarán su rentabilidad para todos los agentes que forman parte de la cadena vitivinícola.

En este contexto, el ejecutivo regional también anunció la resolución de la convocatoria de reestructuración de viñedo 2022. En total, 1.000 viticultores de la región recibirán más de 25 millones de euros para reestructurar 3.000 hectáreas de este cultivo, para hacerlo «más competitivo». El anticipo de las ayudas pueden solicitarse hasta el 30 de septiembre.

Más sobre Coop. Santa Catalina

Fundada en 1959, Santa Catalina es uno de los referentes comarcales del sector agroalimentario. Con más de 1.200 agricultores, cuenta con los más modernos sistemas de elaboración, tanto en su bodega como en su almazara. Sus vinos, se encuentran amparados en la Denominación de Origen La Mancha. Destacan el gran abanico de  productos que elaboran a partir de sus gamas más representativas, como lo son Los Galanes y Campechano; estos últimos ecológicos y con gran demanda en el mercado.

El Rincón del Enólogo: Francisco Fernández, de Pago de La Jaraba

0

Las tierras de La Mancha esconden lugares únicos que desprenden una belleza sinigual, como es el caso del Pago de La Jaraba. Embebido entre los términos de Villarrobledo y El Provencio, este paraje histórico cuenta con unas cualidades que lo hacen singular, la excelencia de sus vinos, son buen ejemplo de ello. Su experimentado enólogo, Francisco Fernández, nos cuenta por qué los vinos de esta bodega son tan especiales.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

La CNN se hace eco de la situación vitivinícola nacional desde Bodegas Latúe

0
Vista aérea de Bodegas Latúe (Img. Bodegas de La Mancha)

Es uno de los medios de comunicación más importantes del mundo, con presencia en multitud de países. El canal de televisión estadounidense CNN (con proyección internacional) ha fijado su mirada en el mayor viñedo del mundo, en La Mancha, para informar sobre la situación actual del sector vitivinícola español. Concretamente, ha viajado hasta Bodegas Latúe (Villanueva de Alcardete, TO), desde donde han constatado la realidad de una nueva campaña de vendimia más corta de lo habitual. Pero de una calidad excepcional en la comarca.

La CNN viaja a Bodegas Latúe para conocer la realidad vitivinícola española

Vendimia en Bodegas Latúe
Vendimia en Bodegas Latúe

Bajo el titular «Cosecha prematura y aumento de precios: la industria del vino en España sufre por las olas de calor y la sequía», la CNN ha encontrado en la manchega Latúe, el escenario perfecto para informar de cómo los efectos del cambio climático están repercutiendo en la viticultura; también la adaptación de la bodega ante las dificultades.

Es por ello, que uno de los redactores de CNN España, Pau Mosquera, se ha desplazado hasta esta bodega de La Mancha, en la que le han recibido parte de sus responsables. Entre ellos, su presidente y también socio miembro, José Luis Santiago, que ha sido el encargado de ofrecer datos sobre esta vendimia anticipada: «empezamos a recoger la variedad Chardonnay quince días antes de su fecha habitual de vendimia».

Menos producción, pero con una «calidad superior»

José Luis Santiago, presidente de Bodegas Latúe, en su entrevista con CNN
José Luis Santiago, presidente de Bodegas Latúe, en su entrevista con CNN (Captura reportaje CNN)

El clima y la sequía generalizada en todo el país se alzan como grandes responsables de este adelanto. Así lo ha puesto de técnico de campo de Latúe, José Manuel Ramírez: «el calor adelanta hace que la maduración sea mucho más rápida, entonces la cepa no va a aguantar como normalmente. Un hecho que ha corroborado el director general de la Federación Española del Vino, José Luis Benítez: «la vendimia se ha adelantado en prácticamente en todas las regiones».

J.M. Ramírez «antiguamente mi padre empezaba a vendimiar a partir del 25 de septiembre; ahora, como muy tarde, el 10-15 de septiembre»

Como resultado de este adelanto, la producción es menor. No obstante la calidad es superior. «Estas uvas, al tener tanto calor, maduran muchísimo mejor que en sitios más fríos. Puedes conseguir perfectamente 12º, que tiene una calidad muy superior», afirma el presidente de Bodegas Latúe.

Inevitable aumento de costos, aunque con una relación calidad-precio muy competitiva

Blanca Muro, directora de exportación de Bodegas Latúe en su entrevista con CNN
Blanca Muro, directora de exportación de Bodegas Latúe en su entrevista con CNN (Captura reportaje CNN)

Es, precisamente, la excelente calidad del fruto el mejor escaparate para los mercados de cara a la próxima añada. Una campaña que, debido a los factores externos que están acuciando los sectores de numerosos países, irremediablemente, irá acompañada de un aumento de los precios en los vinos. No obstante, la relación calidad-precio de Latúe, en particular, y de las bodegas de La Mancha, en general, seguirá sin tener parangón.

Así lo pone de manifiesto la directora técnica de la bodega, Blanca Muro: «(El vino) va a ser más caro, pero no supondrá mayor beneficio para la bodega. La energía se ha encarecido un 400% y las materias primas como el cartón o la botella han subido hasta un 80%». Una inflación, a la que se suma la crisis climática. Es por ello, que desde la propia bodega, han tenido que llevar a cabo importantes inversiones para preservar las aptitudes de sus vinos, como la automatización de la temperatura en todas sus instalaciones.

Con todo, no cabe duda que bodegas como Latúe, referentes en la producción y elaboración de vinos ecológicos, no cesan en su empeño para conseguir los mejores vinos. Productos muy competitivos en el mercado nacional e internacional, que han logrado estar presentes, ininterrumpidamente, en numerosos países de todo el mundo.

*No te pierdas el reportaje completo aquí

 

Socuéllamos se prepara para celebrar su 21º Concurso Nacional de Catadores de Vino

0
Un catador pone a prueba sus habilidades en el Concurso Nacional de Cata de Socuéllamos
Un catador pone a prueba sus habilidades en el Concurso Nacional de Cata de Socuéllamos

Enmarcado en la celebración de la la 22ª edición de Manchavino y su 55ª Fiesta de la Vendimia, en honor a la Virgen de Loreto, el próximo domingo 11 de septiembre, Socuéllamos acogerá su tradicional Concurso Nacional de Catadores de Vino. Una 21ª edición que volverá a reunir a numerosos expertos catadores para comprobar la destreza de sus paladares. Sin duda, una cita obligada para poner en valor la excelencia del mundo del vino y en la que no faltará la presencia de la Denominación de Origen La Mancha.

Decenas de expertos pondrán a prueba su talento en el 21º Concurso Nacional de Catadores de Vino

Concurso Nacional Catadores de Vino Soucéllamos Copas y medallas

Organizado por la Asociación de Catadores de Vino de Socuéllamos (ASOCAVISO), este domingo 11 de septiembre, dará comienzo el 21º Concurso Nacional de Catadores de Vino. Tendrá lugar en el Museo Torre del Vino, a partir de las 10:00h., y formará parte de las actividades enmarcadas en las Fiestas Patronales de la localidad, que se están celebrando desde principios de mes, y cuentan con el vino como gran protagonista.

Los mejores catadores podrán optar a 6 premios

Expertos catadores pondrán a prueba su talento, con el objetivo de optar a alguno de los 6 premios que se otorgan. Estos provistos de un trofeo conmemorativo y un premio en metálico. Es por ello, que la organización galardonará a aquellos que obtengan las puntuaciones más aproximadas en torno a 6 pruebas de cata: acidez total, acidez volátil, sulfuroso, grado, aboca y taninos.

Una comida maridada con vinos de La Mancha para poner el broche final al concurso

Carro de vendimia Manchavino Socuéllamos

Tras finalizar el concurso, tendrá lugar en los Salones El Sastre de la localidad una comida  organizada por ASOCAVISO. En ella, estarán presentes los socios de la propia asociación, así como miembros de las bodegas locales, autoridades e instituciones comarcales. Un punto de encuentro que gozará de un delicioso menú, maridado con vinos de La Mancha elaborados en la propia localidad.

Milagros Romero Torres recibirá el premio ‘Catadora del Año’

Una comida en homenaje a la nueva cosecha, en la que también se entregará el premio Catadora del Año a una mujer referente en el mundo del vino: Milagros Romero Torres. Nacida en Quintanar de la Orden ha hecho historia en el sector vitivinícola, siendo la primera (mujer) decana de Enología en Castilla-La Mancha; y a su vez, en toda España. Asimismo, es presidenta del Colegio de Enólogos de la región, entre otros.

El Rincón del Enólogo: José Jaime López, de Bodegas Ayuso

0
José Jaime López, enólogo de Bodegas Ayuso

Bodega villarobledense por excelencia. Desde su fundación, Bodegas Ayuso ha sabido cómo adaptarse a los tiempos encontrando un gran nicho de mercado que demanda la excepcional calidad de sus vinos. Pioneros en el vino Reserva de la región, siguen innovando para seguir formando parte de la cúspide del sector. Sin duda, un duro trabajo que necesita de grandes expertos, como su enólogo, José Jaime López. Él nos cuenta algunos detalles de su día a día.

#038;enablejsapi=1" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>
Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.