Inicio Blog Página 16

ACEVIN busca su ‘Ciudad Española del Vino’

0
Logotipo de la Asociación española de ciudaLogotipo de la Asociación española de ciudades del vino (ACEVIN)des del vino
Logotipo de la Asociación española de ciudades del vino (ACEVIN)

Contenidos

Nueva propuesta dirigida a estimular el enoturismo.

La industria vitivinícola y su expresión enoturística sigue creciendo en España a pesar del retroceso que tuvo el sector con la llegada de la pandemia. Los efectos colaterales de dicho problema se extendieron en el tiempo, sin embargo, ya se están recuperando poco a poco las cifras de ventas de vino, así como los datos del propio enoturismo.

Para incrementar estas cifras, se están creando diferentes iniciativas en torno al concepto de enoturismo. De la pandemia solo nos queda aprender y reforzar nuestra infraestructura, es por ello que se ha creado una nueva iniciativa para impulsar de nuevo al vino.

Alcázar de San Juan, uno de los municipios socios de ACEVIN
Alcázar de San Juan, uno de los municipios socios de ACEVIN

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha creado el título de ‘Ciudad Española del Vino’, con el propósito de que cada año se elegirá a una de las ciudades integradas en la asociación (como por ejemplo Campo de Criptana, Almansa o Lleida entre otras) para potenciar el desarrollo y crecimiento del sector vinícola y de su entorno.

Progreso e innovación

Esta iniciativa toma como referencia a países vecinos como Portugal o Italia, en los cuales ya se han implementado medidas de desarrollo enoturístico como la nombrada anteriormente. Una vez visto el buen funcionamiento en estos países, se ha decidido poner en marcha la iniciativa en España.

Como ya sabemos, el vino no solo está ligado a la gastronomía, sino que también está vinculado a la historia y a la cultura tradicional de cada región. Esto implica que la iniciativa favorecerá a toda la esfera turística de la ciudad elegida, la cual tendrá la oportunidad de organizar un programa de actividades que englobe todos estos factores.

Paisajes típicos manchePaisajes típicos manchegosgos
Paisajes típicos manchegos

En esta nueva etapa se exigen nuevas medidas de fomentación del enoturismo por parte de las personas aficionadas al vino. Por consiguiente, las diferentes instituciones ligadas a la promoción del turismo enológico están intentado reactivar el sector a través de estas iniciativas que complementan con las medidas que ya existen.

Complemento de las ‘Rutas del Vino de España’

ACEVIN lleva casi tres décadas realizando diversas iniciativas para incentivar el vino. El producto estrella es Rutas del Vino de España, iniciativa que se ha convertido en el referente del enoturismo en nuestro país. No obstante, la Asociación no se quiere cruzar de brazos y quiere seguir integrando nuevas medidas.

Mapa de la Ruta del Vino de La Mancha
Mapa de la ‘Ruta del Vino de La Mancha’

Asimismo, saben que la ingente labor que lleva a cabo las Rutas del Vino de España debe de ser complementada con otras acciones de promoción y formación. De esta manera el nuevo título la Ciudad Española del Vino que se otorgará anualmente, pondrá el foco en particular en las ciudades elegidas.

El vino, motor de crecimiento

La iniciativa tiene como finalidad la de promocionar y fortalecer la cultura del vino en la sociedad. Desde la Asociación afirman que el vino es un factor integral del paisaje, la gastronomía, el patrimonio y la economía.

Además, se busca una mayor interacción con la red de municipios miembros que conforman ACEVIN para impulsar el sector vitivinícola, siendo este el motor de crecimiento y desarrollo de muchos municipios.

Candidaturas

El período para inscribir las candidaturas para la primera edición de la Ciudad Española del Vino 2024 ya se encuentra abierta. Las bases están publicadas y se pueden consultar en la página web de ACEVIN.

Fernando Villena – «Hijo Predilecto CLM 2023»: Una vida consagrada al vino

0

El próximo miércoles 31 de mayo en Manzanares, coincidiendo con el Día de la Región, tendrá lugar el nombramiento como Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha de D. Fernando Villena Cañas, el veterano presidente de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores CLM (ASAJA) desde 1992 y ASAJA-Tomelloso desde 1984, socio-fundador de la Cooperativa Vinícola de Tomelloso y Vocal del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha entre 1992 y 2018.

Fernando Villena - Hijo Predilecto CLM 2023
Fernando Villena – Hijo Predilecto CLM 2023

Contenidos

Una biografía solapada a la tradición vitivinícola

Este viticultor ciudadrealeño nacido en 1946, empezó a cosechar su ilusión por la industria vinatera desde los 7 años de edad, aunque nunca se imaginó que lograría semejante trayectoria dentro del entorno agrario; un pionero andamiaje que se basó en fructificar nuestro marco vitivinícola durante 30 años, con políticas horizontales de mejora y comparecencias internacionales en varios actos foráneos como el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), el Grupo de Diálogo Civil Vino, COPA-COGECA, o el Comité Mixo Franco-Español.

 

A su vez, como gran defensor de una normativa regional de campo digna, se ha sentado numerosas ocasiones en mesas de negociación administrativas, para velar por las óptimas condiciones laborales del panorama enológico.

A día de hoy, a sus 76 años, mira al futuro con ánimo, y pide a los más jóvenes que apuesten por la revalorización comarcal e idónea comercialización de nuestra mercadería autonómica, orientando la mentalidad hacia la consecución de nuevos logros, como los que él alcanzó en su día.

Fernando Villena - Cooperativa Vinícola de Tomelloso
Fernando Villena – Cooperativa Vinícola de Tomelloso

Un galardón hermanado a la D. O. Mancha

Es por ello que, este merecido reconocimiento es gratamente celebrado desde el Consejo Regulador, pues son varios miembros de nuestra denominación de origen, los que han sido homenajeados con dicho mérito, como Gregorio Martín Zarco, actual presidente honorífico; y Rafael Torres, vocal vigente y dirigente de la bodega-almazara Virgen de las Viñas.

En definitiva y festejando el presente, queremos hacer llegar de nuevo, nuestra más sincera felicitación a Fernando Villena tanto por su distinción honorífica, como por su gran legado y vocación sin parangón dentro del territorio agrícola desde hace décadas.

 

Campo de Criptana arranca el II AirénFest con los vinos DO La Mancha

0
cartel promocional con los artistas confirmados para el AirénFest
cartel promocional con los artistas confirmados para el AirénFest

En su momento ya hicimos la presentación del festival de música que se celebrará en Campo de Criptana y ahora toca recordar que el miércoles 31 de mayo (20,00 horas. Cerro de la Paz) dará comienzo el evento.

Pasión por la cultura musical y vinícola es la esencia que desprende el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de La Mancha. Apostar por la música para difundir la marca manchega es una estrategia muy útil y concuerda con los nuevos ideales culturales que el público pide.

Contenidos

Vino y música, maridaje perfecto

¿Qué sería de la música si no hubiese existido el vino? ¿Cuántas canciones no se habrían escrito fruto de la ausencia del vino y que ahora podemos disfrutar? Con moderación, el vino siempre ha sido un aliciente para que los autores pudiesen inspirarse.

Collage de imágenes sobre el AirénFest 2022
Collage de imágenes sobre el AirénFest 2022

Desde la Antigüedad hasta la actualidad, siempre se han ensalzado las cualidades del vino a la hora de crear arte, componer canciones, escribir libros, acompañar una buena comida o por el simple hecho de su disfrute. No es casual que la DO La Mancha siga interesado en ser mecenas de la cultura musical debido a la influencia que esta ejerce en las personas.

Segunda edición del Airén Fest

Fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Campo de Criptana y el Consejo Regulador de la DO La Mancha ha srugido la  segunda edición del festival. Gracias al éxito recibido en su primera edición con unas cifras de asistentes muy buenas, han querido volver a recrear tan magnífico espectáculo, pero intentando mejorar sus cifras.

Brindis para ensalzar la uva airén, autóctona de La Mancha
Brindis para ensalzar la uva airén, autóctona de La Mancha

La música y el enoturismo se consolidan como una propuesta cultural veraniega. La feria quiere ensalzar la variedad de uva blanca airén, la cual es autóctona de la Mancha. Rendir homenaje a la tradición es algo propio de nuestra región, es por ello que los protagonistas de la noche son el vino, la música y la gastronomía.

Cartel ambicioso

Para quien llegue tarde y no haya visto el cartel de artistas confirmados, Santiago Lázaro alcalde de la localidad de Campo de Criptana, ha preparado un cartel más ambicioso con artistas de renombre. Para doblar las cifras de asistentes como quiere el alcalde criptanense, se han contratado a artistas de importante calado en el panorama musical actual.

Koko-Jean & The Tonics, grupo musical que actuará dará el pistoletazo de salida al segundo festival

Si quieres darte una alegría veraniega, la oferta cultural se desarrollará entre los meses de verano, desde el 31 de mayo hasta el 22 de julio. El sitio elegido para celebrar la inuguración del evento ha sido el Cerro de la Paz por sus amplias extensiones para permitir un mejor movimiento del público y para mejorar los espacios entre las instalaciones.

Conciertos

Los conciertos se realizarán alrededor de la medianoche y estarán abiertos al público mayor de edad.

‘Premios Zarcillo 2023’ recompensa la calidad en los vinos DO La Mancha

0
Premios Zarcillo 2023
Premios Zarcillo 2023

Los Premios Zarcillo celebraron su 19ª edición en la ciudad de Burgos, Castilla y León, el pasado mes de marzo. Un evento en el que se congregaron 1.541 muestras de vino procedentes desde 12 países y que fueron evaluados por 90 expertos catadores del sector vitivinícola. Por saber crear armonía en sus vinos, Premios Zarcillo 2023 recompensa la calidad de los vinos DO La Mancha.

El espacio elegido para albergar el evento enológico fue el Claustro del Palacio de la Merced, el cual armoniza de forma excepcional para la celebración de las pruebas sensoriales.

Contenidos

The Iberian Wine Awards

Claustro del Palacio de la Merced
Claustro del Palacio de la Merced, espacio de celebración del evento.

Tras tres décadas de trayectoria, el concurso de vinos sigue generando expectativas en el panorama vinícola, tanto a nivel nacional como internacional. En esta ocasión, se han galardonado casi un 20% de los vinos degustados. Traducido a números, 18 vinos han recibido un Gran Zarcillo de Oro, 98 vinos con un Zarcillo de Oro, y con un Zarcillo de Plata a 174 vinos.

Durante las cuatro jornadas que dura el evento, el jurado internacional de catadores no ha parado de evaluar muestras llegadas desde todos los rincones del planeta. Así mismo, 1.093 muestras proceden de España mientras que 358 son internacionales. Con datos tan buenos en concordancia con la popularidad ganada internacionalmente, Premios Zarcillo se revela como uno de los mejores concursos de vinos de la Península Ibérica.

Alemania, escogido como invitado

Copas de vinos degustadas en los Premios Zarcillo 2023
Copas de vinos degustadas en los Premios Zarcillo 2023

En esta nueva etapa en la que se quiere potenciar el carácter internacional, Alemania fue el país escogido como invitado para la velada de los Premios Zarcillo 2023. Esta elección no es casual ya que la región alemana tiene una viticultura de gran calidad, además de ser un mercado muy beneficioso para Castilla y León por las ventas que se realizan al país germano.

Para consolidar el concurso, así como sus nuevos objetivos comerciales en esta nueva etapa, han pretendido contar con el apoyo de Alemania para favorecer el conocimiento mutuo entre los vinos de calidad y promover las relaciones comerciales entre ambos países.

Cultivos manchegos

Cultivos de la región manchega

No hay vino con DO La Mancha sin su merecido premio. Los bodegueros manchegos tienen grandes conocimientos sobre los cultivos aprovechando las características orográficas y climatológicas de nuestra región. Por ende, su gestión en el proceso de elaboración de los vinos es de excelente calidad, donde convergen los factores medioambientales y humanos en sus vinos.

Una armonía difícil de conseguir pero que los vinos con Denominación de Origen La Mancha dominan sin problemas. Es por ello que cuando acuden a los certámenes enológicos, el jurado suele apreciar esa esencia en el sabor del vino, consiguiendo así ser galardonados. Y para esta edición no iba a ser menos, por tanto ‘Premios Zarcillo 2023’ recompensa la calidad en los vinos DO La Mancha.

Vinos con DO La Mancha premiados

Etiquetas Zarcillo Oro y Plata
Etiquetas Zarcillo Oro y Plata

Oro

Plata

El Rincón del Enólogo: José Manuel Ortiz, de Bodegas San Antonio Abad

0
José Manuel Ortiz, enólogo de Bodegas San Antonio Abad

Aprovechando las cualidades orográficas que ofrece el terreno manchego, Bodegas San Antonio Abad ha sabido ubicarse en un buen paraje natural con sierras y lagunas. La bodega se encuentra dentro de la cuenca sedimentaria del río Guadiana y gracias a las depresiones creadas por las diferentes zonas con relieve, partes de la sierra tienden a encharcarse.

Estos factores naturales añadidos al buen trato de los trabajadores con las viñas y las uvas, hacen de sus vinos ejemplos de calidad y equilibrio. Su enólogo José Manuel Ortiz, nos habla de las claves para hacer un buen vino, así como de su trayectoria en el sector.

Más de 60 años de historia

El espíritu trabajador y emprendedor de las personas de Villafranca en 1954, les valió para crear una cooperativa con la finalidad de elaborar y comercializar sus propios vinos. Con el excedente de vino pretendieron ofrecer algo diferente, un producto embotellado de calidad.

A pesar de las condiciones meteorológicas extremas, en San Antonio Abad han sabido remar a favor de la corriente para convertir lo negativo en positivo. Han conseguido sacar ventaja de las características de la región para elaborar vinos excelentes.

Inicio de Bodegas San Antonio Abad

Las más de 3.000 horas de insolación que reciben las vides a lo largo del año, hacen que sus uvas tengan una excelente maduración. Por consiguiente, les permite elaborar unos vinos con gran potencia aromática.

Vinos de San Antonio Abad, calidad con sello D.O. La Mancha

Como bien ha dicho el enólogo José Manuel Ortiz, la calidad de los vinos radica en tener una buena uva, la limpieza de la bodega y la tecnología. Ellos han conseguido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional debido a la conciliación de estos tres factores.

Vinos elaborados en la Bodega San Antonio Abad

En esta nueva era de exigencias medioambientales y demanda de vinos innovadores, los viticultores de la bodega han sabido equilibrar sus productos para satisfacer las demandas del sector vinícola. Por consiguiente, han creado una serie de magníficos vinos como 24Q, Villa Abad, Espanillo y Albardiales.

Los 12 vinos DO La Mancha que triunfan en el Concurso Mundial de Bruselas 2023

0
Catadores del Concurso Mundial de Bruselas 2023
Catadores del Concurso Mundial de Bruselas 2023

Para celebrar su 30 edición, el concurso se ha trasladado a Porec, Croacia. En la ciudad croata se han abierto más de 7.500 botellas de vino de casi 50 países para ser evaluados por expertos de todo el sector vitivinícola internacional. A pesar del ingente número de muestras de vino, 13 vinos manchegos logran medalla en el Concurso Mundial de Bruselas

El Concurso Mundial de Bruselas es una de las competiciones enológicas itinerantes más relevantes en el panorama internacional. Este año ha sido la trigésima edición y el concurso dio los premios hace unos pocos días. Los premios se han repartido entre los 5 continentes participantes productores de vino.

Contenidos

Concurso de referencia

Botellas de vino cubiertas para evitar influencias
Botellas de vino cubiertas para evitar influencias

Todos los vinos expuestos por las diferentes bodegas fueron catados a ciegas por un panel de expertos en vino, entre los que encontramos: compradores, comerciantes de vino, periodistas, enólogos, etc. El Concurso Mundial de Bruselas se encargó de seleccionar a los mejores especialistas catadores que representan a 45 nacionalidades.

Como consecuencia, el concurso se ha posicionado en el mundo como uno de los mejores referentes enológicos. La independencia, el rigor y el proceso de cata establecido garantizan a los consumidores la calidad de los vinos premiados.

DO La Mancha no se baja del podio

Pabellón de catas del Concurso Mundial de Bruselas 2023
Pabellón de catas del Concurso Mundial de Bruselas 2023

En la industria vitivinícola, la búsqueda de la mejora de los productos y la satisfacción del consumidor es constante. Los viticultores y enólogos de La Mancha están explorando nuevas formas para adaptarse a los cambios climatológicos y a la demanda creciente de vinos.

Por ello, es crucial implementar prácticas innovadoras en los viñedos y en las bodegas para conciliar innovación y tradición buscando mantener la calidad y el equilibrio. Es una idea que los bodegueros manchegos se han tomado rigurosamente para aprovechar al máximo las cualidades tanto meteorológicas como orográficas de nuestra región.

De esta manera los vinos manchegos siguen haciendo historia tanto en el panorama vinícola nacional como internacional. Por ende, los vinos con DO La Mancha son tan apreciados por los expertos y aficionados al vino en todo el mundo. Gracias a ello, 13 vinos manchegos logran medalla en el Concurso Mundial de Bruselas.

Catador evaluando los vinos
Catador evaluando los vinos

Medallero manchego

Oro

Plata

DO La Mancha se promociona junto a Verema en Madrid.

0
Experiencia VEREMA 2023, Madrid.
Experiencia VEREMA 2023, Madrid.

Contenidos

La revista especializada VEREMA realiza su icónico evento Experiencia Verema en Madrid.

DO La Mancha se promociona junto a Verema en Madrid, y ¡qué mejor escaparate para promocionar los vinos manchegos que la capital madrileña!. Un año más, el Consejo Regulador participa en Experiencia Verema, evento al que acuden las bodegas y D.O. desde diferentes zonas geográficas de España.

El espacio encargado de recibir a los vinos españoles es el prestigioso hotel Westin Palace,  el cual se encuentra ubicado frente al Congreso de los Diputados, en Madrid. Con un horario ininterrumpido desde las 12:00 hasta las 21:00 horas, las puertas de acceso al showroom permanecieron abiertas al público.

Emblemático evento

Las bodegas exhiben sus vinos
Bodega Virgen de las Viñas exhibe sus vinos al público

Vuelve uno de los eventos más icónicos de Verema, la Experiencia Verema Madrid. Para los amantes del vino, se trata de una cita imprescindible. En este evento se dio la posibilidad de catar algunos de los mejores vinos de España y conocer de primera mano a los mejores productores de vino del país.

Verema refleja una comunidad dev lectores y cosumidores vino y gastronomía que se encarga de organizar experiencias y eventos enológicos por todo el país. Con más de 47.000 usuarios registrados y con más de 600.000 visitas al mes, sigue extendiendo su popularidad entre los profesionales del sector vitivinícola, así como entre los aficionados al vino.

En consecuencia, el evento sigue mejorando sus cifras. En esta ocasión, ha contado con más de 70 bodegas, las cuales han desplegado más de 300 botellas de vino para el uso y disfrute de los asistentes. Son datos muy buenos que reflejan la gran diversidad y riqueza varietal presentes en el sector vinícola español. Una calidad que ha quedado visible en los vinos con DO La Mancha.

Carteles organizativos con las bodegas manchegas
Carteles organizativos con las bodegas manchegas

DO La Mancha y su afán promocional

Una incansable DO La Mancha se promociona junto a Verema en Madrid. Si en la capital española iban a converger los mejores vinos nacionales, los vinos manchegos no podían faltar entre los protagonistas. Es una estrategia de marketing eficaz como exhibir los vinos manchegos en uno de los mercados más exigentes y competitivos a nivel nacional como lo es Madrid.

De esta forma, el Consejo Regulador de la DO La Mancha siempre actúa con prontitud para que los vinos manchegos tengan la oportunidad de potenciar su imagen y seguir acrecentando su proyección comercial.

Bodegas Baco
Una aficionada al vino degusta un blanco en Bodegas Dominio de Baco

En esta ocasión, las bodegas inscritas en la DO La Mancha que han querido acudir al evento han sido 4: Bodegas Allozo Centro Españolas, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, Bodegas S.A.T Coloman y Dcoop Baco.

Catas con calidad

El programa de actividades con el que contó el evento fueron distintas catas dirigidas por profesionales técnicos de las diferentes bodegas y D.O. Como es habitual, los temas que se trataron aludían a las características de los propios vinos que se iban degustando. Desde los métodos de envejecimiento hasta las particularidades del suelo donde se cultivan.

Bodegas Allozo Centro Españolas
Bodegas Allozo Centro Españolas explicando las características de sus vinos al público

La Experiencia Verema Madrid 2023 ha sido una jornada vinícola interesante para descubrir y disfrutar del buen vino y de la compañía de los expertos en el sector.

Éxito de los vinos DO La Mancha en el Women’s International Trophy 2023

0
Women's International Trophy 2023
Women's International Trophy 2023

Los vinos manchegos recorren el mundo en busca de logros que ensalcen su calidad. En este caso nos hemos dirigido hasta Alemania y como no podía esperarse otra cosa, La Mancha consigue premio en ‘Women’s International Trophy’

Dicho evento es único en Alemania y propone catas de muy alto nivel. Los vinos son valorados por un jurado internacional compuesto únicamente por mujeres, todas ellas expertas catadoras en el sector.

Contenidos

Paladar femenino

Jurado catando las muestras de vinos
Jurado catando las muestras de vinos

En lo que al vino se refiere, las mujeres forman el grupo más grande de consumidores de Alemania. Así lo señala un estudio de la universidad de Geisenheim, el cual afirma que las mujeres consumen un volumen mayor de vino que los hombres.

Según los datos que aporta el estudio, el porcentaje de mujeres que beben vino es de 62% mientras que los hombres representan el 52%. Así mismo, son las mujeres las que gastan más dinero en vino que los hombres: 185 euros contra 175 euros al año respectivamente. Queda claro que no es extrañar que el jurado encargado de valorar los vinos esté constituido solo por mujeres.

DO La Mancha conquista Alemania

Instalaciones externas del pabellón de catas
Instalaciones externas del pabellón de catas

Esta edición ha dado gratas cifras alcanzando las casi 1.000 muestras presentadas y procedentes de varias decenas de países. Todas estas muestras han ido a recalar por tercera vez a la localidad de Maguncia. Es la capital de la Rennania-Palatinado y se encuentra en el centro de la región vitivinícola más grande de Alemania.

En este nuevo certamen, el jurado estuvo encantado de catar muestras exóticas provenientes de países como Croacia o la República Dominicana. A continuación, las juezas tuvieron la tarea difícil de erigir a los vinos ganadores de entre todas las muestras inscritas.

Es en este momento cuando dos vinos de La Mancha consiguen premio en el ‘Women’s International Trophy’ 2023. Dos merecidas medallas de oro: una para Bodegas Puente de Rus en categoría de Blanco con Puente de Rus Verdejo y la otra para Virgen de Las Viñas Bodega y Almazara en la categoría de Tinto con Caballero Hidalgo Reserva 2017.

Cosecha manchega

Los vinos manchegos siguen dando de que hablar, ya no solo a nivel nacional, si no también a nivel internacional. Las cosechas inscritas en la D.O. La Mancha siguen creciendo en calidad. Las uvas cultivadas en nuestra región con más de 3.000 horas de sol al año, favorecen a la adecuada maduración. Esto provoca que los vinos sean de color intenso y con mucha fuerza aromática, las características más reseñables de nuestros vinos.

Por ello, no es de extrañar que los países internacionales como Alemania que tienen menos horas de insolación, aprecien gratamente estas cualidades.

Presentando los premios Women's International Trophy 2023
Presentando los premios Women’s International Trophy 2023

Vinos con DO La Mancha premiados en el Women’s International Trophy 2023

  • Oro en vino blanco: Puente de Rus Verdejo 2022. De Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca)
  • Oro en vino tinto: Caballero Hidalgo Reserva 2017. De Virgen de Las Viñas Bodega y Almazara Sociedad (Tomelloso, Ciudad Real)

DO La Mancha arrasa en Airén por el Mundo 2023

0
Premios Airén por el Mundo 2023
Premios Airén por el Mundo 2023

Contenidos

Innovando y mejorando

La empresa organizadora Wine Connection con la colaboración de la DO Valdepeñas y DO La Mancha, realizaron el concurso de catas superando el récord de vinos participantes en certámenes anteriores, 70 en esta ocasión. Como era de esperar los premios se han entregado en la feria de referencia del vino español, FENAVIN.

También en esta edición se integraban tres nuevas categorías a concurso, con buena acogida por parte de las bodegas participantes. Esta nueva medida ha tenido el objetivo de revalorizar y promocionar la uva airén, la cual es autóctona de Castilla-La Mancha.

DO La Mancha predomina en calidad

Presentando los premios de Airén por el Mundo 2023
Presentando los premios Airén por el Mundo 2023 en FENAVIN.

Sin duda alguna, los vinos con DO La Mancha arrasan en Airén por el Mundo 2023. Los jueces se han quedado rendidos a los aromas y sabores que desprenden los vinos blancos manchegos, los cuales siguen mejorando su calidad.

El comité compuesto por 12 profesionales del sector desde distintos ámbitos como la sumillería o la comunicación, fueron los responsables de elegir a los mejores vinos elaborados con airén. A continuación, el juzgado entendió que se había de premiar a los más respetuosos y representativos con las características propias de la variedad, no obstante, la originalidad también se premiaba.

Los vinos manchegos conquistan el podio

Ganadores manchegos en Airén por el Mundo 2023
Ganadores manchegos en Airén por el Mundo 2023

Los paladares de los jueces no pudieron resistirse a los aromas frutales y de intenso sabor de los vinos con DO La Mancha. Por ende, muchas de las medallas que se repartieron entre las distintas categorías fueron a parar a bodegas manchegas. Consiguieron un total de 11 galardones.

Marqués de Castilla fue el protagonista del evento consiguiendo la distinción Gran Oro, ya que fue el vino con la mayor puntuación de entre todos los concursantes. Sin embargo, no fue su único logro, también consiguió la medalla de Oro en la categoría de Joven Airén.

Cristo de la Vega no ha sido la única bodega en lograr premio. Por su parte, Bodegas Santa Catalina se ha alzado con 2 reconocimientos, así como Bodegas Símbolo, Cooperativa San Lorenzo o Cooperativa el Progreso han conseguido subirse al podio.

Vinos ganadores con DO La Mancha

Ganadores y organizadores del evento Airén por el Mundo 2023
Ganadores y organizadores del evento Airén por el Mundo 2023

Gran Oro Airén por el Mundo 2023

  • Marqués de Castilla Airén, Cristo de la Vega Sdad. Coop., (Socuéllamos, Ciudad Real)

Oro

  • Categoría Joven Airén. Marqués de Castilla Airén, Cristo de la Vega Sdad. Coop., (Socuéllamos, Ciudad Real)
  • Categoría Airén Ecológico. Campechano, Coop. Santa Catalina (La Solana, Ciudad Real)

Plata

  • Categoría Joven Airén. Los Galanes, Coop. Santa Catalina (La Solana, Ciudad Real)

Bronce

  • Símbolo Airén. Bodegas Símbolo (Campo de Criptana, Ciudad Real)
  • Ojos del Guadiana. Coop. El Progreso (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real)
  • Gran Prior Alameda. Coop. San Lorenzo (Alameda de Cervera, Ciudad Real)
  • Altovela Airén. Bodegas Altovela, (Corral de Almaguer, Toledo)
  • Canforrales Airén – Sauvignon Blanc. Coop. Ntra. Sra. Del rosario (El Provencio, Cuenca)

Innovación y creatividad en el Interpretación del Vino de La Mancha

0
Sala de vinos de los años 70, 80 y 90
Sala de vinos de los años 70, 80 y 90

Contenidos

El Consejo Regulador ofrece una interactiva visita a su Centro de Interpretación del Vino ubicado en su sede

La Mancha es la Denominación de Origen con más viñedo inscrito de toda España, que se traduce en más de 180 municipios y más de 250 bodegas inscritas.

Los viñedos manchegos están sin duda entre las principales cosas que ver Castilla la Mancha. Un recorrido por sus viñedos y bodegas es siempre una actividad que merece la pena hacer.

Queda patente la innovación y creatividad en el Consejo Regulador de la DO La Mancha el cual no quiere quedarse atrás a la hora de actualizarse para adaptarse a las nuevas necesidades de los turistas.

Renacimiento post-pandemia

Ahora que la recuperación tanto del sector vitivinícola como del turismo enológico avanza tras un retroceso sufrido por la pandemia, se presenta una oportunidad única para aprender de las experiencias de estos tiempos difíciles para garantizar un sector enoturístico exitoso y resiliente en el futuro.

El vino es un motor de la imagen de La Mancha y una atracción turística cada vez más popular para los visitantes. Esto se debe a cómo se funde el vino con la cultura, el arte y la historia característicos de nuestra zona.

Cocinilla tradicional manchega
Cocinilla tradicional manchega

Es fundamental reforzar la capacidad del sector para seguir siendo competitivo y poder interpretar las exigencias de un mercado turístico en constante crecimiento.

El (eno)turismo importa

El Consejo Regulador quiere poner de relieve la importancia del enoturismo para el desarrollo socioeconómico de los destinos y que sirve para intercambiar experiencias, identificar buenas prácticas y promover el enoturismo como herramienta de desarrollo sostenible.

Bajo la premisa ‘innovación y creatividad en el Consejo Regulador DO La Mancha’, se pretende incentivar las visitas en nuestro Museo del Vino. Un espacio dedicado a la cultura vinícola que permite adentrarse en La Mancha y en sus vinos.

Patio tradicional manchego
Patio tradicional manchego

La Sede del Consejo Regulador cuenta con un salón de actos con un espacio expositivo para las muestras de pintura que allí se albergan.

También dispone de un patio de tradición manchega para disfrutar de una experiencia completa a través de una serie de fotografías antiguas y herramientas dedicadas al proceso de elaboración del vino.

Recorrido interactivo

Las nuevas tendencias del turismo enológico demandan ‘interacción’. Demandan que los museos y las bodegas propongan un recorrido interactivo y didáctico.

Tablet del Museo con apps didácticas
Tablet del Museo con apps didácticas

De esta forma, la Sede del Consejo ofrece diversos espacios adaptados al visitante para recorrer el museo y poder interactuar con herramientas tecnológicas como tablets o maquetas explicativas.

Centro de Interpretación del Vino

El espacio ubicado en la segunda planta, donde se encuentra el Centro de Interpretación del Vino, cuenta con tres salas donde el visitante podrá recrear los sentidos que intervienen en una cata, siendo la vista, el olfato y el gusto los principales. El público podrá disfrutar jugando y poniendo a prueba su capacidad de percepción a través de los sentidos.

Centro de Interpretación del Vino
Centro de Interpretación del Vino

Visita indispensable

La conciliación entre tecnología (apps y pantallas digitales didácticas) y tradición (herramientas y narrativa clásica) tiene una finalidad fundamental: la de promocionar los vinos de la Denominación de Origen La Mancha.

En esta nueva etapa post-pandemia el Consejo Regulador aprovecha su oportunidad para mejorar su marca e institución y atraer al máximo público posible.

Sala de vinos actuales
Sala de vinos actuales con maqueta interactiva.

Este camino se encuentra enfocado en el turismo enológico, por lo que pretende brindar la mayor variedad de oferta posible a los visitantes que deseen acercarse y aprender sobre el vino y su cultura.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.