Las bodegas manchegas, en plena vendimia, con la recogida del Airén.

0
378
Variedad Airén en cepa de secano
Variedad Airén en cepa de secano

Conforme avanzan las semanas y se generaliza la vendimia de la variedad Airén, las impresiones se constatan con un fruto excelente en la calidad además de un incremento marcado de cosecha, superir al 20 %, eso sí, con respecto a la campaña anterior.

Contenidos

Primeras variedades ya vendimiadas

Atrás quedan ya los primeros días vendimia, en las primeras semanas de agosto, cuando se inició la recogida de aquellas variedades de ciclo temprano de maduración (chardonnay, verdejo, moscatel, etc). Ya entonces, técnicos y enólogos coincidieron en señalar la buena calidad de la uva gracias buen estado sanitario del fruto, con una maduración adecuada, logrando un equilibrio de los parámetros dulzor-acidez, sin ningún tipo de podredumbre.

Incremento productivo en pleno cambio de tendencias

Fuentes consultadas por la Denominación de Origen La Mancha en sus encuestas de campaña apuntan unas primeras valoraciones con un aumento de la cosecha que oscila entre el 10 y el 40 %, según provincias, con respecto a la campaña anterior, mucho más marcada por el calor.

Así, en la provincia de Albacete, según las bodegas consultadas (Vinícola de Villarrobledo y Juan Ramón Lozano), con la vendimia iniciada entre el 8 y el 12 de agosto, el Airén comenzó a entrar en los descargaderos a mediados del mes de septiembre, con buen estado de la uva.

En Ciudad Real, la mayor provincia en la DO La Mancha en términos de volumen y superficie productora,  volvió a ser también la más madrugadora para el Airén, con bodegas como El Progreso, especialmente, una de las que antes ha vendimiado esta variedad. La producción aquí, constatado también por las apreciaciones de la Bodega Cristo de la Vega de Socuéllamos, y la bodega Almazara Virgen de las Viñas de Tomelloso. En el lagar tradicional de esta última, precisamente, su Presidente, Rafael Torres, se mostraba optimista con la calidad de los futuros vinos en las valoraciones vertidas durante la reciente comida tradicional ofrecida a los medios de comunicación de la región.

En la provincia de Cuenca, los datos aportados por bodegas como Campos Reales (El Provencio) y Bodegas Puente de Rus (San Clemente) el retraso normalmente madurativo de la uva, señala un grado medio muy bueno de 14°  para los tintos cencibel y un PH de 3,5. La producción podría aumentar en un 40 %.

En La Mancha toledana, por último, se consultaron bodegas como Altovela (Corral de Almaguer), Félix Solis, (Puebla de Almoradiel), donde el aumento se cosecha se sitúa en un 20 %.

Un incremento productivo, en definitva que no empaña, sino que en esta ocasión refuerza el buen estado sanitario del fruto, con una maduración adecuada y ausencia de enfermedades. Como ha destacado el propio Presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, “el hecho de que pueda ser una cosecha mayor permitirá también una mejor selección en la calidad de la uva para los vinos, que serán buenos en esta añada”.

Airén, soberana de las blancas

Tras la recogida del tempranillo o cencibel, le llega el turno a la blanca Airén, reina del viñedo manchego en hectáreas de superficie en la zona de producción de la Denominación de Origen La Mancha, con 86.414 ha acogidas.

Una imagen con la vendimia manual, caracterizada por cuadrillas familiares que, pese a ser cada vez más inusual por la falta de relevo generacional y mano de obra, sigue marcando la estampa tradicional del viñedo manchego en estas fechas.

Durante la reciente misión inversa además, varios importadores chinos pudieron pisar un viñedo centenario  de la variedad Airén, vendimiado in situ en Arenales de San Gregorio Ciudad Real) para Bodegas El Vínculo y su vino Alejairén.

Cuadrillas de vendimiadoreds recogen la variedad Airén
Cuadrillas de vendimiadoreds recogen la variedad Airén

viñas centenarias con airén pie franco son un tesoro antropológico en la mancha

La calidad de la blanca airén llega además en un contexto favorable, cuando la tendencia de los últimos años se escora hacia el consumo de vinos blancos, con mayor frescura, moderada acidez y mayor toque frutal. Una definición que abre las oportunidades para los vinos Denominación de Origen La Mancha, tanto en sus apuestas varietales (chardonnay, moscatel, verdejo, etc.) que tan bien están siendo aceptadas en el mercado internacional, como en su versión más tradicional, con la blanca Airén, enormemente versátil.

La ultima misión inversa de China visita una cuadrilla de vendimia Airén
La ultima misión inversa de China visita una cuadrilla de vendimia Airén

Otoño, esfuerzo promocional

Por delante, todavía quedan varias semanas para que podamos disfrutar de los primeros vinos jóvenes de la añada 2024. Aunque el Consejo Regulador ya ultima una intesa agenda promocional que culminará con la presentación de los los vinos jóvenes a finales de noviembre en la capital de España.

Antes, como lanzamiento a este mes de otoño, en la primera semana de octubre (1 al 11) arrancará la VI edición de la Fiesta de la Vendimia en Onda Cero.