Inicio Blog Página 3

Arranca la vendimia 2025 en DO La Mancha

0
Comienza-la-vendimia-2025-en-DO-La-Mancha-con-las-primeras-variedades-blancas-1536x864

La vendimia 2025 ha iniciado de forma oficial en la DO La Mancha, con la recolección de las primeras variedades blancas. El intenso calor registrado en los primeros días de agosto ha adelantado el inicio de la campaña tres o cuatro días respecto a las previsiones iniciales.

Contenidos

Chardonnay, la primera en entrar en bodega

La variedad Chardonnay ha abierto la temporada. Se trata de una uva que se ha adaptado de forma excelente al clima manchego y que destaca por su rápida maduración. Según Fernando Villena, vicepresidente segundo del Consejo Regulador, las primeras uvas presentan “un grado medio de 13-13,20, buena acidez y un pH equilibrado”, lo que augura una cosecha de gran calidad.

Las abundantes lluvias del último otoño e invierno han proporcionado al viñedo la humedad necesaria para un óptimo desarrollo, mientras que las altas temperaturas de las últimas semanas han favorecido una maduración uniforme y un excelente estado del fruto.

Recolección nocturna y primeras zonas en vendimiar

En Tomelloso, bodegas como Virgen de las Viñas y Vinícola de Tomelloso han comenzado a vendimiar Chardonnay, y en breve incorporarán otras variedades tempranas como Moscatel y Sauvignon Blanc.

El enólogo Carlos Pérez, de Vinícola de Tomelloso, destacó que este año la vendimia apenas se ha retrasado unos días respecto a 2024 y subrayó la importancia de la recolección nocturna, ya que “ayuda a conservar la frescura de la uva y a mantener la calidad en las elaboraciones”.

Arranca-la-vendimia-2025-en-DO-La-Mancha-con-las-primeras-variedades-blancas

El mercado internacional impulsa el blanco manchego

Las previsiones para 2025 son muy optimistas. La creciente demanda mundial de vinos blancos —ligeros, frescos, con mayor carga frutal y aromática— refuerza el papel de DO La Mancha como uno de los principales productores de variedades blancas de calidad.

Esta tendencia global beneficia especialmente a la región, que cuenta con una amplia oferta y gran capacidad de producción.

juventud-vino-blanco

Un final de campaña con sabor a Airén

La vendimia culminará con un hito simbólico: la reciente declaración del 30 de noviembre como Día del Airén por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Coincidiendo con San Andrés y el refrán “Por San Andrés, el mosto vino es”, esta fecha rendirá homenaje a la uva blanca más representativa de la región, cada vez más valorada por consumidores y bodegas a nivel internacional.

Con una cosecha excelente prevista para 2025, el Día del Airén servirá como escaparate para potenciar el comercio y la imagen de los vinos blancos manchegos.

Variedad-Airen-en-cepa-de-secano

DO La Mancha, a días de iniciar su vendimia 2025

0
Las-primeras-variedades-se-recogeran-con-maquina

La Denominación de Origen La Mancha se prepara para iniciar su vendimia 2025 en la segunda semana de agosto, con las variedades blancas más tempranas: Chardonnay, Moscatel y Sauvignon Blanc.

La uva se encuentra ya en la recta final de maduración, un proceso acelerado en los últimos días por el aumento de las temperaturas en pleno periodo de canícula. Aun así, las previsiones para esta campaña son optimistas, con una calidad del fruto que técnicos y viticultores califican como excelente.

Las-primeras-variedades-se-recogeran-con-maquina

Condiciones climáticas favorables

Según Fernando Villena, vicepresidente segundo del Consejo Regulador, el estado sanitario de la uva es “muy bueno”, gracias a un otoño e invierno lluviosos que han aportado humedad al suelo y retrasado ligeramente la recogida en comparación con años anteriores.

Sin embargo, en variedades de ciclo corto como la Chardonnay, Moscatel y Sauvignon Blanc, el calor podría adelantar la cosecha respecto a lo previsto.

Inicio escalonado en las provincias manchegas

La vendimia arrancará antes en las zonas más meridionales del viñedo manchego, especialmente en Ciudad Real, donde municipios como Villarrubia de los Ojos o Manzanares prevén comenzar el 12 o 13 de agosto.

Los últimos controles muestran en estas áreas grados medios de 13° y un pH de 3, indicadores de una maduración óptima.

En Albacete, concretamente en Villarrobledo, la situación es similar, mientras que en la provincia de Cuenca se registran 12,5° de grado medio y un pH análogo, con producciones previstas similares a las de 2024.

En Toledo, aunque la calidad es también muy buena, se estima un ligero descenso de producción del 10 % respecto al año pasado.

Fotografia-de-las-primeras-variedades-vendimiadas-con-imagen-de-drone

Expectativas para una campaña prometedora

Con la maquinaria y las bodegas a punto, la DO La Mancha encara una campaña en la que la combinación de buenas condiciones sanitarias, equilibrio en la maduración y ausencia de problemas fitosanitarios augura unos vinos de gran calidad para la añada 2025.

La variedad Airén se gana un hueco en el calendario

0
Airen-en-planta-imagen-tomada-en-los-vinedos-del-IRIAF

Castilla-La Mancha contará desde este 2025 con una fecha oficial para homenajear a su variedad de uva más representativa: Airén. El Gobierno autonómico ha aprobado declarar el 30 de noviembre, festividad de San Andrés, como Día de la Variedad Airén, un reconocimiento que la equipara a otras uvas con jornadas internacionales propias como el Tempranillo, Albariño o Chardonnay.

Variedad-Airen-en-cepa-de-secano

Contenidos

Un paso clave para poner en valor la variedad de uva Airén

Desde el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha se ha recibido la noticia con gran satisfacción, agradeciendo públicamente a la Junta de Comunidades esta decisión. Tal y como señaló el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, se trata de “poner en valor una variedad histórica y tradicional que sigue impulsando la presencia de nuestros vinos en mercados nacionales e internacionales”.

La variedad Airén está presente en siete pliegos de condiciones de distintas Denominaciones de Origen de la región, además de pagos vitícolas y la Indicación Geográfica “Vinos de la Tierra de Castilla”. También se emplea en vinos varietales sin IGP pero con indicación de añada.

La uva que ha marcado un siglo de historia

Su relevancia no es casual: la variedad Airén ha sido, durante más de cien años, un motor económico para el campo manchego gracias a su versatilidad. Se emplea tanto para elaborar vinos jóvenes y ligeros como para mostos y alcoholes vínicos, sin olvidar las elaboraciones más singulares, como los vinos de tinaja, con paso por barrica o incluso espumosos, cada vez más demandados en el mercado.

En los últimos años, bodegas de toda la región han apostado por crear vinos de calidad con Airén, obteniendo un creciente reconocimiento en certámenes y guías especializadas.

Airen-Racimo

Tradición que mira al futuro

La fecha elegida para su celebración no es casual: el refrán “Por San Andrés, el mosto vino es” conecta la jornada con el momento natural de la transformación del vino y con la campaña prenavideña, época en la que aumenta el consumo de vinos blancos.

Actualmente, el 98 % de la superficie mundial de Airén se encuentra en Castilla-La Mancha, con más de 182.000 hectáreas de viñedo (42 % del total regional). Solo en la D.O. La Mancha hay inscritas más de 80.000 hectáreas, siendo la variedad mayoritaria en su viñedo.

Cuadrillas-de-vendimiadoreds-recogen-la-variedad-Airen

Un cultivo sostenible y adaptado al clima manchego

La variedad Airén no solo es importante por su valor económico y cultural, sino también por su adaptación a las condiciones climáticas extremas de la región. Resiste altas temperaturas, necesita poca agua y es poco propensa a enfermedades, lo que la convierte en una variedad clave en un contexto de cambio climático.

Su ciclo vegetativo incluye una brotación tardía y una vendimia que, en la mayoría de los casos, comienza a mediados de septiembre. Los vinos resultantes son ligeros, de acidez moderada, aromas frutales (manzana, pera) y paso fácil en boca, cualidades que encajan con la tendencia mundial hacia blancos jóvenes y frescos.

La ciudad encantada con sus XXXI Premios Vinos de Cuenca.

0
Premiados 'Vinos de Cuenca' 2025
Premiados 'Vinos de Cuenca' 2025

15 vinos fueron premiados por la Diputación provincial de Cuenca

El recinto ferial de La hípica de Cuenca acogía este pasado jueves, 31 de julio la entrega de los XXXI Premios Vinos de Cuenca, organizada por la Diputación provincial. Una cita, cuya cata final fue realizada el 16 de julio en las instalaciones del IRIAF de Tomelloso, contando con la participación de un total de 153 vinos de las cuatro denominaciones de origen —Manchuela, Ribera del Júcar, Uclés y La Mancha de 30 bodegas representando a 25 municipios conquenses.

Reivindicación del sector vinícola

Asistieron entre otros, representantes del propio consistorio conquense además de delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López. Esta última remarcó el valor de este certamen por subrayar la calidad promocionando la industria agroalimentaria en una “apuesta por lo nuestro”, matizando la importancia de un sector primaria donde un 25 % de los empleos se vinculan con la agricultura en la región.

Calidad garantizada en los vinos conquenses que, como reconocía el propio Presidente de la Diputación de Cuenca Álvaro Martínez Chana,  adolece todavía de un mayor reconocimiento en los mercados interiores. Un esfuerzo y una promoción que llegan precisamente en un contexto donde reina la incertidumbre en lo comercial con dudas ante la futura PAC o el desequilibrado acuerdo arancelario firmado con la administración Trump.

Sobresaliente papel de Campos Reales

Con sendos oros en las categorías de tintos de más de dos años (crianza)  y tintos de másd de 3 años (reserva) Bodegas Campos Reales, fue una de las grandes protagonistas de la jornada en los XXXI Premios Vinos de Cuenca.

Autoridades brindan en la mesa de Campos Reales, premiada con dos Oros
Autoridades brindan en la mesa de Campos Reales, premiada con dos Oros

Fue la bodega ganadora que dejó pabellón más alto en representación de la Denominación de Origen La Mancha en un concurso que cada año eleva el listón de la calidad, “donde es muy difícil conseguir Premio ya que las bodegas conquenses lo están haciendo realmente bien”, según matizaba, el propio Presidente de la Denominación de Origen La Mancha y también máximo dirigente de Campos Reales.

De hecho, la cooperativa de El Provencio fue la primera en recibir la visita y foto oficial de las autoridades en el brindis y posterior degustación con los vinos premiados.

Otra de vino y humor con el Risión Week

0
La cata se celebró en las instalaciones de Vinícola de Villarrobledo
La cata se celebró en las instalaciones de Vinícola de Villarrobledo

Villarrobledo acoge con éxito la última cata de vino con Jesús Arenas.

“Hoy juego en casa”. Con su improvisado humor, el comediante Jesús Arenas, natural precisamente de Villarrobledo, en Albacete, daba la bienvenida a los asistentes del primero de los dos pases de la cata de vino y humor celebrada en las instalaciones de la Cooperativa Vinícola de Villarrobledo.

Las catas tuvieron casi un lleno en sus dos pases
Las catas tuvieron casi un lleno en sus dos pases

Las catas se enmarcaron dentro del Festival de humor Risión Week, que gachas Comedy organiza cada verano en Villarrobledo. Una actividad que cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen La Mancha. La recaudación de los fondos, con dos turnos, prácticamente llenos en aforo, fueron donados a la ONG ‘Amigos del Pueblo Saharaui’.

Vinos de La Mancha y humor

El binomio repitió una fórmula exitosa hasta la fecha allá en los pueblos y escenarios por donde ha pasado, maridando la explicación más técnica y amena de Juanjo Mazuecos, responsable de comunicación del Consejo Regulador, con el humor “manchego” y cercano de Jesús Arenas. Todo ello por acercar la cultura del vino al público final de un modo amable y distendido.

Vinos de Don Octavio

Los vinos de Vinícola de Villarrobledo pusieron el contrapunto en una mañana calurosa, propio del mes de julio. Así, el público pudo catar primero el blanco joven ‘Don Octavio 5 variedades’, cuyos toques en nariz con una “explosión de fruta y frescor junto a los aromas de flor y jazmín” sirvieron para entrar en materia de la cata.

Vinos de Bodegas Don Octavio, catados
Vinos de Bodegas Don Octavio, catados

Después, se continuó con el crianza Don Octavio 2020, elaborado a partir de las variedades tintas Tempranilo, Cabernet Sauvingon y Syrah. El público apreció los toques de confitura junto a los aromas tostados que aporta la madera.

El punto y final de las catas Risión Week estuvo en el tinto Héroes de Troya gracino-tempranillo. Un vino premiado en el concurso a la Calidad de los vinos embotellados por el Consejo Regulador  que dejaba un sabor de boca muy agradable en los catadores gracias a su acidez bien integrada, complejidad en boca con matices frutales y florales a la vez junto a toques herbáceos muy interesantes.

Bodegas Crisve prepara su Concurso de Catadores 2025

0
XLVII Concurso de catadores celebrado en Cristo de la Vega 2024
XLVII Concurso de catadores celebrado en Cristo de la Vega 2024

La cooperativa Cristo de la Vega ya ultima detalles para acoger su Concurso Nacional de Catadores de vino. Una cita imprescindible para que todos aquellos profesionales, aficionados y amantes del vino puedan poner a prueba su destreza y pericia como avezados “mojones”, llegado casi al medio siglo de vida, cumpliendo la XLVIII edición.

Enmarcada en las Ferias y Fiestas de la localidad, se trata de uno de los concursos con mayor tradición de la provincia de Ciudad Real, que “busca seguir fomentando la cultura del vino y la excelencia en la cata, contribuyendo a poner en valor el producto estrella de la comarca y el trabajo de las bodegas locales.”

Una joven participa catando un vino en una de las pruebas del concurso
Una joven participa catando un vino en una de las pruebas del concurso

Desde Bodegas Crisve, además es costumbre también realizar la entrega de varios galardones a personalidades de la localidad o afines al sector. En este caso, serán premios “Yugo Quijote”, “Una vida dedicada al vino”, galardón que fue entregado precisamente, en la anterior edición, al acutal gerente del Consejo Regulador , Ángel Ortega.

Lugar e inscripciones

La convocatoria será el próximo domingo, 3 de agosto, a partir de las 10:00 horas en la sala de crianza y barricas de la cooperativa Cristo de la Vega.

Aquellos interesados podrán realizar la inscripción del 24 al 31 de julio en la oficina de la cooperativa. De hecho, como advierten desde Bodegas Crisve el número de plazas es limitado, siendo 12 euros el coste de la inscripción por participante.

Para más información o consultas, se ha habilitado el teléfono 926 530 388 y el correo electrónico proveedores@bodegascrisve.com.

En la ferias del pueblo, vino de La Mancha

0
Cartel de las ferias de La Solana 2025

Numerosos municipios manchegos celebran durante estos días estivales sus fiestas patronales. Una magnífica oportunidad para celebrarlo “con sabor a lo nuestro”, como nos recuerdan desde el propio ayuntamiento de La Solana en la provincia de Ciudad Real.

Y es que el municipio solanero con motivo de sus ferias y fiestas en honor a Santiago y Santa Ana quiere “animar a vecinos, vecinas y visitantes a brindar con orgullo con los vinos de nuestra tierra.”

Para gustos, colores

Opciones no faltan para descubrir el amplio abanico de vinos elaborados por las bodegas anfitrionas, acogidas a la Denominación de Origen La Mancha. Cuando el mercurio roce la cuarentena, los blancos son la recomendación más habitual. El verdejo de Vega Demara de la bodega familia Mateos de La Higuera sorprenderá al paladar por su nariz persistente con aromas intensos de  hueso, melocotón, albarillo y vegetales dulces que recuerdan al anis, manifestando en la boca un buen cuerpo y unos elegantes matices”

Los fieles a nuestra más autóctona, la blanca Airén, no se pierdan ‘Los Galanes’, de la Cooperativa Santa Catalina. Se trata de un blanco de “color amarillo pálido, de aspecto muy limpio y cristalino, intenso aroma afrutrado, gusto suave, ligero y de acidez equilibrada. Desprende frescura y tiene persistencia media y agradable que invita a seguir bebiendo.” Los que prefieren su versión ecológica, lo tienen en ‘Campechano’.

Las fiestas pueden ser una buena ocasión para descorchar los vinos más cercanos
Las fiestas pueden ser una buena ocasión para descorchar los vinos más cercanos

A los incondicionales del tinto, Vega Demara tempranillo joven o ‘Los Galanes’ Tempranillo, no les defraudarán por su aporte de fruta en nariz.

Vinos para el reencuentro

Una oportunidad para compartir en estas ferias esa “dulce vuelta a casa” en “el reencuentro con familia y amigos, compartido con una copa de vino local, con el sabor de nuestras raíces y el esfuerzo de nuestros viticultores.”

Las fiestas patronales nos invitan a mirar nuestras propias raíces
Las fiestas patronales nos invitan a mirar nuestras propias raíces

Como recuerdan desde el municipio de la zarzuela, “esta iniciativa nace del convenio de colaboración firmado entre el consistorio y nuestras bodegas, con el objetivo de poner en valor un producto que forma parte de nuestra identidad, nuestra economía y nuestra forma de vivir.”

 

 

Villanueva de Alcardete prepara su Real Gana Festival

0
Jovenes posan en el Festival Real Gana

El municipio toledano acogerá la III edición del Real Gana Festival que maridará música y vino en las instalaciones de Bodegas Alcardet este próximo sábado, 28 de junio.

Lo que nació siendo una convocatoria para celebrar el 50 aniversario de Bodegas Alcardet, se ha convertido en un evento ineludible, capaz de aunar a un público heterogéneo en una cita que marida vino y música en una noche de verano.

Cultura del vino en un ambiente festivo

Desde las Bodegas Alcardet tienen claro que este Real Gana Festival responde a una necesidad que pasa por “fomentar el consumo del vino entre todo tipo de público, hacerlo atractivo, moderno y crear tendencia. Queremos que el vino sea algo divertido, al alcance de todos y que esté presente sin necesidad de complicaciones.”

De hecho, Bodegas Alcardet es hoy una de las firmas que más ha apostado por el vino espumoso embotellado. Un producto que sin duda hoy tiene una gran demanda en el consumo mundial de vino.

El vino será protagonista en el Real Gana Festival
El vino será protagonista en el Real Gana FestivalEl vino será protagonista en el Real Gana Festival

Con el vino como hilo conductor para ser consumido en diferentes formatos, (tinto, blanco o espumoso como embotellado, cócteles y otros derivados) que ayuden a combatir el calor veraniego, el programa del Real Gana Festival 2025 es variado y adaptado para todos los públicos.

El Real Gana Festival volverá a atraer a público joven
El Real Gana Festival volverá a atraer a público joven

Desde food trucks ( con la apuesta invitada de @koitorestaurante y @lacasadelpreso) para que el estómago no se quede vacío, hasta actuaciones musicales de grupos con propuestas como:

Incluso, se repetirá la experiencia de arte en vivo con las creaciones de @_tresky y el las ilustraciones de vino y arte de @angulo_artexperience

El arte con vino volverá a ser un reclamo con Ángulo Experiencie
El arte con vino volverá a ser un reclamo con ‘Ángulo Experiencie’

Todo ello en un ambiente «cuidado, elegante y divertido», donde se espera el paso un de un casi medio millar de visitantes.

Entradas disponibles a un precios de 15 € desde el 21 de junio

Hazte con tus entradas aquí.

 

Fercam 2025 elige a sus mejores vinos.

0
Jurado de cata del 53º Concurso regional de vinos en FERCAM 2025
Jurado de cata del 53º Concurso regional de vinos en FERCAM 2025

Fercam 2025 ya ultima detalles y durante unos días, el Castillo de Pilas Bonas de Manzanares se ha convertido en la “fortaleza de los sentidos” donde los catadores del jurado han evulado la calidad de las muestras participantes en los diferentes certámenes.

Manzanares acoge la LIII edición del Concurso regional de Vinos

Con estos concursos (vino, aceite, queso, etc) se quiere “premiar a los mejores productos de nuestra tierra y reconocer el trabajo de un sector “fundamental” para nuestra economía, en palabras del propio director de la Feria Nacional del Campo, Pablo Camacho, quien además quiso poner el acento en la importancia de la industria vitivinícola como motor “de riqueza y empleo”.

Record de participación

En la jornada del pasado 17 de junio, le tocó el turno al Concurso regional de Vinos cuya 53º edición ha dejado un record de participación con una “calidad excepcional” según la organización.

El jurado estuvo compuesto por 20 miembros.

El Presidente del Jurado, Félix Yánez, destacó el buen nivel de las muestras, con  “unos blancos muy diversificados y unos tintos esplendorosos, completos y equilibrados en boca”.

Un catador en el comité de rosados durante la cata de FERCAM 2025
Un catador en el comité de rosados durante la cata de FERCAM 2025

Un concurso que ha demostrado tener muy buena acogida entre las bodegas participantes con 169 muestras presentadas, repartidas en:

  • 64 blancos
  • 17 rosados
  • 44 tintos de las añadas 2023 y 2024
  • 16 tintos de las añadas 2022
  • 24 tintos anteriores a las añadas del 2022
  • 4 espumosos con método tradicional

Entrega de Premios

Los galardones, con tres medallas a los vinos mejor puntuados en cada una de las seis categorías, se conocerán en la jornada inaugural de FERCAM 2025, siendo entregados  el sábado 28 a las 20:30 horas en el salón de actos del pabellón de muestras.

Las bodegas manchegas protagonistas en el II ‘Saborea La Solana’

0
Arranca la II Saborea La Mancha

II  ‘Saborea La Solana’ subraya el valor de la industria agroalimentaria en el municipio manchego.

Del 5 al 8 de junio, la muestra  II ‘Saborea La Solana’ promocionará el queso, el aceite, el pistacho y por supuesto el vino. Productos de gran tradición manchega que tienen una “historia que contar”, como reza el eslogán de esta feria.

Como subarayaban desde el ayuntamiento, el crecimiento ha sido notable con respecto a la I edicion de arranque. De hecho, la II ‘Saborea La Solana’  con mayor presencia de empresas participantes (unas 30, más de 20 firmas agroalimentarias de La Solana) que se reparten en 42 expositores en 6.000 m2.

Las bodegas anfitrionas, protagonistas

Gracias al convenio colaboración con el Consejo Regulador del ayuntamiento de La Solana que ha permitido la cesión de unas 2.900 catavinos para la adquisición del visitante, los vinos de las bodegas anfitrionas podrán ser disfrutados.

Así, si calor lo permite, se descorcharán tintos de la cooperativa Santa Catalina como ‘Los Galanes Selección’ o los tempranillo (crianza y versión joven) de la bodega  ‘Vega Demara

Autoridades del ayuntamiento y Diputación brindan en la feria
Autoridades del ayuntamiento y Diputación brindan en la feria

Si el calor aprieta, un blanco Airén ‘Los Galanes’ o ‘Campechano’ junto a un ‘Vega Demara Verdejo’ serán de la partida durante todo el fin de semana.

Se espera con expectación el Concierto de Melody en el escenario de la muestra

Orgullo agricultor y emprendimiento

La Solana, en la actualidad con 2.769 ha acogidas en su término municipal, está entre las diez localidades de la provincia de Ciudad Real, con mayor vocación viticultora de la Denominación de Origen La Mancha. Precisamente, la provincia de Ciudad Real, a día de hoy, es además una de las provincias españolas con mayor volumen de exportación en el el sector vitivinícola en las exportaciones. Por este motivo, el Presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde quiso asistir a la inauguración  de II ‘Saborea La Solana’, localidad cuya actividad económica le “recuerda en voluntad a los agricultores de Bolaños de Calatrava”.

Como indicó, Luisa Márquez, primera edil del municipio, “La Solana presume de ser un pueblo agricultor y ganadero, obtener productos de kilómetro 0 y además con emprendimiento suficiente para lograr la transformación de esos productos para lograr lo que hoy esta muestra II ‘Saborea La Solana’.

Bodegas de La Mancha
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.