Destacado Bodegas de La Mancha (del 6 al 12 de julio)

0
1482
Destacado Bodegas de La Mancha (del 6 al 12 de junio)

El vino ha sido testigo de la más apasionante historia, por lo que conocemos curiosidades sobre el origen de las barricas, así como el primer Reserva de La Mancha. Las ondas de radio, a través del programa ‘A vivir’ de Cadena Ser, han vuelto a descubrir la esencia manchega desde La Solana y concursos internacionales, como los Decanter World Wine Adwars y los Someliers Choice Awards, dejan constancia los grandes vinos que se elaboran en las bodegas de La Mancha.

Contenidos

1. Descubre el origen de las barricas de roble y cuál fue el primer Reserva de La Mancha

Los vinos DO La Mancha son controlados en todo momento para obtener la mayor calidad en una de las bodegas de La Mancha

Cuántas veces habremos escuchado aquello de «este vino ha pasado por una crianza en barricas de roble durante 12 meses». Sin duda, han sido tantas que ya las tenemos impregnadas en nuestro imaginario colectivo, representados por grandes parques de barricas que descansan en oscuridad y silencio absoluto. No obstante, ¿te has preguntado alguna vez cuál es su origen y por qué se comenzaron a utilizar en el mundo del vino? En este artículo te desvelamos su origen y desarrollo a lo largo de la historia. También te contamos cuál fue el primer Reserva de La Mancha.

2. Las bodegas D.O. La Mancha cosechan 29 medallas en el Decanter World Wine Awards 2021

La DO La Mancha cosecha 29 medallas en el 18º Decanter World Wine Awards

Considerado como uno de los concursos de vinos más importantes y prestigiosos del mundo, la XVIII Edición del Decanter World Wine Awards deja en la Denominación de Origen La Mancha una verdadera ‘lluvia de premios’. Un total de 29 medallas vuelven a poner de manifiesto la calidad de los vinos D.O. La Mancha afianzando su buena reputación internacional.

3. Tomelloso acoge la presentación de ‘Raíces’, una plataforma digital para seguir dando vida al campo

Logo 'Raíces', la plataforma para jóvenes agricultores y ganaderos

Tomelloso (Ciudad Real) ha acogido la última presentación de la plataforma digital que impulsa a agricultores/as y ganaderos/as a seguir dando vida al campo: Raices.info. Organizada por el grupo operativo ‘Raíces, Jóvenes en Red’, Madrid, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha, han participado de forma simultánea en unas jornadas marcadas por la esperanza de un futuro más digitalizado y el relevo generacional del sector primario.

4. Dcoop Baco, reconocida en los XXVIII Premios ‘Corazón de La Mancha’ de Onda Cero

Dcoop Baco, reconocida por su 'Proyección Empresarial' en los XXVIII Premios Corazón de La Mancha'

Onda Cero Alcázar de San Juan ha celebrado sus galardones más representativos, los Premios ‘Corazón de La Mancha’. En esta XXVIII edición, muy marcada por la pandemia, se han entregado 21 galardones; de ellos, 14 ‘Reconocimientos Covid-19 Corazón de La Mancha’. Entre los galardonados, Dcoop Baco ha sido reconocida por su ‘Proyección Empresarial’. Con sede central en Alcázar de San Juan, cuenta con más de 8.000 viticultores en todo el territorio nacional; en su mayoría socios de la región castellanomanchega.

5. Dos vinos de Bodegas Ayuso vuelven a dejar huella en EE.UU.

Estola Reserva, de Bodegas Ayuso y Castillo de Benízar Tempranillo, Medalla de Plata en los Sommeliers Choice Awards

A pesar de que Estados Unidos no está entre los principales países clientes de la Denominación de Origen La Mancha (por el momento, entre un 7 y un 8%), es evidente que sus sabores y aromas dejan buenas impresiones en territorio norteamericano. De hecho, uno de los concursos más prestigiosos del país, los Sommeliers Choice Awards, han concedido dos importantes Medallas de Plata para dos vinos de la villarrobledense Bodegas Ayuso.

6. Los vinos de La Mancha y sus bodegas, protagonistas en el final de temporada de ‘A vivir’, de Cadena Ser

Programa especial 'A vivir Castilla-La Mancha', conducido por Javier del Pino

Uno de los programas con más transcendencia del horizonte radiofónico, ‘A vivir que son dos días’, ha querido concluir su temporada en tierras manchegas. Este espacio radiofónico de Cadena Ser, con emisiones en España, Colombia y Argentina, ha viajado hasta el Palacio Casa Don Diego de La Solana (Ciudad Real). Allí, han podido conocer la extensa cultura manchega, así como sus excelentes vinos. Representantes de la Denominación de Origen La Mancha, así como de tres de sus bodegas adscritas, han dado buena cuenta de ello.