La Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha reconocido la trayectoria Carlos Ayuso otorgándole el Premio San Juan al Mérito Empresarial. Un largo recorrido al frente de la villarrobledense Bodegas Ayuso, que en la actualidad se alza como una de las empresas con mayor proyección de la región. La gala, que este año cumple su XXII edición, se ha celebrado este viernes 22 de octubre en el Palacio de Congresos Ciudad de Albacete.
FEDA reconoce la excelencia del tejido empresarial albaceteño en sus XXII Premios San Juan
![Foto de familia XXII Premios Empresariales San Juan, organizados por FEDA](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2021/10/Foto-de-familia-XXII-Premios-Empresariales-San-Juan-organizados-por-FEDA..jpg)
La Confederación de Empresarios de Albacete, más conocida como FEDA, ha celebrado este viernes 22 de octubre su XXII Premios Empresariales San Juan. El Palacio de Congresos Ciudad de Albacete ha sido el encargado de acoger esta gala, que ha reunido a gran parte del tejido empresarial provincial.
En esta 22ª edición, presentada por la periodista Loli Ríos, se ha destacado la «valentía y fortaleza» de personas dedicadas al mundo empresarial y por lo tanto, dinamizadoras de la economía provincial. En definitiva, los Premios San Juan reconocen el buen hacer de los empresarios y empresarias de Albacete, así como su compromiso con la sociedad de Albacete y provincia.
FEDA reconoce el Mérito Empresarial de Carlos Ayuso, al frente de Bodegas Ayuso
![Carlos Ayuso, Premio al 'Mérito Empresarial' en los XXII Premios 'San Juan' de FEDA](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2021/10/Carlos-Ayuso-Premio-al-Merito-Empresarial-en-los-XXII-Premios-San-Juan-de-FEDA.jpg)
![Carlos Ayuso, Premio al 'Mérito Empresarial' en los XXII Premios 'San Juan' de FEDA](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2021/10/Carlos-Ayuso-Premio-al-Merito-Empresarial-en-los-XXII-Premios-San-Juan-de-FEDA.jpg)
La categoría al Mérito Empresarial se ha reconocido la excelente labor de Carlos Ayuso Medina, unido a Bodegas Ayuso (Villarrobledo) desde 1974. Este galardón, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Albacete, también pone en valor la buena gestión de una de las empresas albaceteñas con más influencia de la región.
Y es que, esta bodega villarrobledense cuenta con una larga historia a sus espaldas. Fundada en 1947 por Fermín Ayuso Medina, la incorporación de Carlos Ayuso en 1974, como consejero delegado, supuso un gran impulso para esta bodega familiar dedicada a la elaboración de vino desde hace cuatro generaciones.
Un impulso también ligado a la figura de calidad de la Denominación de Origen La Mancha, siendo Carlos Ayuso precursor en el desarrollo de la fermentación en sus vinos, a través de temperatura controlada y con el objetivo de ofrecer un producto de excelente calidad en el mercado. Sus marcas Estola y Finca Los Azares, en la actualidad reconocidas mundialmente, son buen ejemplo de ello.
Bodegas Ayuso, la historia del éxito en el corazón de La Mancha
Bodegas Ayuso es, sin duda, sinónimo de calidad. Desde su fundación, ha sabido cómo adaptarse a los tiempos encontrando un gran nicho de mercado que demanda la excepcional calidad de sus vinos. Pioneros en el vino Reserva de la región, siguen innovando para seguir formando parte de la cúspide del sector.
La tradición vinícola en Villarrobledo se remonta al siglo XVI. Por ello, no es de extrañar que en 1947 un hombre con grandes perspectivas empresariales, don Fermín Ayuso Roig, decidiera establecer su bodega en esta localidad. Inició entonces una gran tradición familiar marcada por la profesionalidad de sus gerentes.
bodegas ayuso lanzó en 1965 el primer reserva de La mancha, bajo el nombre de ‘estola’
Prueba de ello es la incorporación, en 1961, de la primera nave de crianza de la región. En 1965 sacan al mercado su primer Reserva de La Mancha: Estola. Una marca guardada en las retinas y paladares de todos. Desde entonces, la bodega puede presumir de ocupar posiciones de liderazgo en el mercado del vino.
Fue en los años 80 cuando la bodega dio el paso a los mercados internacionales, logrando en la actualidad que sus vinos sean disfrutados en más de 50 países. Precursores de la fermentación controlada, en 2006 lanzaron una nueva gama, Finca Los Azares, convertida en un gran emblema de la bodega, gracias a su calidad y «alta expresión».