En su momento ya hicimos la presentación del festival de música que se celebrará en Campo de Criptana y ahora toca recordar que el miércoles 31 de mayo (20,00 horas. Cerro de la Paz) dará comienzo el evento.
Pasión por la cultura musical y vinícola es la esencia que desprende el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de La Mancha. Apostar por la música para difundir la marca manchega es una estrategia muy útil y concuerda con los nuevos ideales culturales que el público pide.
Contenidos
Vino y música, maridaje perfecto
¿Qué sería de la música si no hubiese existido el vino? ¿Cuántas canciones no se habrían escrito fruto de la ausencia del vino y que ahora podemos disfrutar? Con moderación, el vino siempre ha sido un aliciente para que los autores pudiesen inspirarse.
![Collage de imágenes sobre el AirénFest 2022](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2023/05/airen-2022.jpg)
Desde la Antigüedad hasta la actualidad, siempre se han ensalzado las cualidades del vino a la hora de crear arte, componer canciones, escribir libros, acompañar una buena comida o por el simple hecho de su disfrute. No es casual que la DO La Mancha siga interesado en ser mecenas de la cultura musical debido a la influencia que esta ejerce en las personas.
Segunda edición del Airén Fest
Fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Campo de Criptana y el Consejo Regulador de la DO La Mancha ha srugido la segunda edición del festival. Gracias al éxito recibido en su primera edición con unas cifras de asistentes muy buenas, han querido volver a recrear tan magnífico espectáculo, pero intentando mejorar sus cifras.
![Brindis para ensalzar la uva airén, autóctona de La Mancha](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2023/05/copas-airen.jpg)
![Brindis para ensalzar la uva airén, autóctona de La Mancha](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2023/05/copas-airen.jpg)
La música y el enoturismo se consolidan como una propuesta cultural veraniega. La feria quiere ensalzar la variedad de uva blanca airén, la cual es autóctona de la Mancha. Rendir homenaje a la tradición es algo propio de nuestra región, es por ello que los protagonistas de la noche son el vino, la música y la gastronomía.
Cartel ambicioso
Para quien llegue tarde y no haya visto el cartel de artistas confirmados, Santiago Lázaro alcalde de la localidad de Campo de Criptana, ha preparado un cartel más ambicioso con artistas de renombre. Para doblar las cifras de asistentes como quiere el alcalde criptanense, se han contratado a artistas de importante calado en el panorama musical actual.
![](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2023/05/koko-airen.jpg)
![](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2023/05/koko-airen.jpg)
Si quieres darte una alegría veraniega, la oferta cultural se desarrollará entre los meses de verano, desde el 31 de mayo hasta el 22 de julio. El sitio elegido para celebrar la inuguración del evento ha sido el Cerro de la Paz por sus amplias extensiones para permitir un mejor movimiento del público y para mejorar los espacios entre las instalaciones.
Conciertos
Los conciertos se realizarán alrededor de la medianoche y estarán abiertos al público mayor de edad.
- 31 de mayo: Koko-Jean and The Tonics, en el Cerro de la Paz.
- 3 de junio: Martín Buscaglia, en el Patio de Bodegas Vidal del Saz.
- 10 de junio: Nena Daconte, en el Cerro de la Paz y de la mano de Bodegas Viñasoro. Junto a ella también actuará el grupo local Santa Fortuna.
- 17 de junio: Gema 4 + Baton Rouge, en Vinícola del Carmen.
- 24 de junio: ‘Las Migas’, en Bodegas Castiblanque
- 8 de julio: Roko, en Bodegas Símbolo
- 22 de julio: Bob Sands Big Band, en la Verbena Municipal con los vinos de Bodegas Huertas. Un concierto en colaboración con el Ateneo Musical.