Bodegas Puente de Rus brilla en los XXX Premios Vinos de Cuenca

0
970
Foto de familia de los XXX Premios de Cuenca

Conquista el Oro con su blanco DO La Mancha, de la variedad vioginier

Ha sido embotellado como blanco joven en esta añada 2023 y ya seduce el paladar de críticos y consumidores. El último peldaño en rendirse a sus aromas florales con ciertos toques tropicales, adecuada acidez y un paso muy agradable por boca fue, precisamente el jurado de los Premios de Cuenca, organizados por la propia Diputación provincial de Cuenca.

Con esta medalla, la cooperativa de San Clemente se alza con el Oro en la categoría de blancos con su nuevo Viognier. Se trata de una variedad originaria del valle del Ródano (Francia)  y apenas minoritaria en la Denominación de Origen La Mancha (140 ha registradas en 2023) pero con unos rendimientos organolépticos muy satisfactorios en algunas bodegas manchegas.

Luis Fernández, director técnico y gerente, recibe el Premio
Luis Fernández, director técnico y gerente, recibe el Premio

Desde Puente de Rus reconocen que la partida de embotellado es pequeña aunque están sorprendidos por la buena acogida del público en su primer año de embotellado. La medalla de Oro en la XXX edición de estos Premios de Cuenca de hecho se impuso en la competencia con otros 52 vinos blancos de otras variedades también muy aromáticas como la verdejo, la moscatal, la Chardonnay o la sauvignon blanc.

Una noche mágica para bodegas Puente de Rus, ya que no fue el único galardón conseguido en los Premios de Cuenca. En la categoría de vinos rosados su rosado Puente de Rus Moravia conseguía un meritorio bronce.

se cataron 156 vinos de 31 bodegas participantes.

XXX años de vida

El acto de entrega de los Premios de Cuenca volvía, una edición más, al recinto ferial ‘La hípica’ de la ciudad encantada. Reforzado con la presencia del Vicepresidente I del gobierno autonómico, el también conquense, José Luis Martínez Guijarro, estos Premios volvieron a poner el acento en la importancia económica y social de la industria agroalimentaria, especialmente el sector vitivinícola, donde a juicio del Presidente de la diputación conquense, Álvaro Martínez Chana, “en estas tres décadas los vinos de Cuenca no han dejado de crecer en calidad y reconocimiento hasta ser una referencia a nivel nacional”.