La sostenibilidad económica y social de Virgen de las Viñas y El Progreso, reconocidas en los I Premios Cooperativos

0
938
Virgen de las Viñas y El Progreso, destacan por su sostenibilidad económica y social en los I Premios Cooperativos

El Palacio de Congresos de Albacete ha acogido este viernes, 20 de mayo, los I Premios Cooperativos, organizados por Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha. Unos reconocimientos que ponen en valor los méritos y buenas prácticas empresariales de las cooperativas agroalimentarias de la región y en los que han destacado dos cooperativas de La Mancha.

Se trata de la tomellosera, Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, la cual se ha recibido el reconocimiento a la Sostenibilidad Económica. Por su parte, El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), ha conseguido destacar en la categoría de Sostenibilidad Social. Ambas elaboradoras de vino con Denominación de Origen La Mancha.

Contenidos

Nacen los Premios Cooperativos para reconocer el buen hacer de las cooperativas manchegas

Intervención de Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de C-LM

Este viernes, Cooperativas Agro-alimentarias ha entregado sus I Premios Cooperativos, en el marco de su Asamblea General. Una importante cita, en el Palacio de Congresos de Albacete, a la que han asistido alrededor de 400 responsables cooperativistas de la región, así como miembros de otros organismos políticos, sociales e institucionales relacionados. Entre ellos, Carlos Bonilla y Ángel Ortega, como presidente y gerente del CRDO La Mancha, respectivamente.

Los nuevos retos, como el relevo generacional y el papel de la mujer EN EL SECTOR agroalimentario protagonizaron la gala

Con todo, los reconocimientos a aquellas cooperativas agroalimentarias y sociedades agrarias que han destacado por sus méritos y buenas prácticas, llegaron como el momento más esperado. Las bodegas de La Mancha tuvieron un gran peso en esta importante celebración, recibiendo dos de los cuatro premios establecidos.

Las cooperativas de La Mancha reconocidas por su buen hacer

Foto de familia I Premios Cooperativos en el Palacio de Congresos de Albacete

Virgen de las Viñas Bodega y Almazara (Tomelloso, CR) se hizo con el premio a la Sostenibilidad Económica. Por su parte, la Cooperativa El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR), destacó en el campo de la Sostenibilidad Social. Respecto a las categorías de Excelencia Cooperativa y Sostenibilidad Medioambiental, fueron a parar a Champinter y Coopaman, a correspondencia.

El premio ‘valores Solidarios’ tuvo una dotación económica de 6.000€

Además, la solidaridad también ha dejado huella en estos premios con la entrega del galardón  cabida con Valores Solidarios a Médicos del Mundo por su labor humanitaria en Ucrania. Asimismo, se entregaron dos Insignias de Oro al que fuera director de Cooperativas Agro-alimentarias C-LM, José Luis Rojas, y al exdirector de Trabajo e Inmigración, Reinaldo de la Fuente, por sus respectivos méritos profesionales en el campo del cooperativismo.

Los méritos en Sostenibilidad Económica de Virgen de las Viñas, la mayor cooperativa de Europa

Virgen de las Viñas, premio a la Sostenibilidad Economica en los I Premios Cooperativos de AgroCLM

Virgen de las Viñas, fundada en 1961 por 15 pequeños agricultores de Tomelloso. Es hoy la primera bodega cooperativa de primer grado de España y de la Unión Europea por su dimensión y volumen de producción. En la actualidad, cuenta con 3.000 socios y socias, alcanzando una facturación de 83 millones de euros. Es un ejemplo de sostenibilidad económica en el territorio, con una plantilla de 70 trabajadores fijos; llegan a alcanzar más de 220 empleados, en campaña.

Virgen de las Viñas recibirá la ‘medalla de Oro de Tomelloso’ el próximo 3 de junio

Destaca por su eficiencia empresarial y desarrollo comercial con presencia de sus vinos y aceites en los principales mercados nacionales e internacionales. Su apuesta por la creación de valor en la cadena alimentaria viene impulsada por su exitoso modelo de gestión empresarial, capacidad de adaptación a las nuevas tendencias de consumo y su apuesta por la integración y mejora de la dimensión; protagonizando diversos procesos de fusión en la última década que le han llevado a obtener su reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional.  A día de hoy es la principal cooperativa embotelladora de la región con un volumen cercano a los 20 millones de botellas.

Los méritos en Sostenibilidad Social de El Progreso, la cooperativa vinícola más antigua de España

La Cooperativa El Progreso, premio a la Sostenibilidad Social en los I Premios Cooperativos

El Progreso (Villarrubia de los Ojos, CR es la cooperativa vinícola más antigua de España con actividad ininterrumpida, desde 1917, y con más de un siglo de historia oleícola y vinícola. Elabora una media de 80 millones de kilos de uva y 7 millones de kilos de aceituna por campaña. El Progreso apuesta por la sostenibilidad social de las más de 2.300 familias que forman parte de su base social.

El 10 de junio, El Progreso celebrará sus XVI Premios ‘Ojos del Guadiana’, de marcado carácter social y solidario

Destaca su participación en las cooperativas de segundo grado Vidasol y OLEOVIDABOL, para la comercialización conjunta de sus vinos y aceites de oliva en todo el mundo. En materia de igualdad, El Progreso ha puesto en marcha un Plan de Igualdad y Prevención contra el acoso en el medio rural, y también desarrolla un proyecto para la incorporación de jóvenes a la agricultura en su lucha contra el despoblamiento.