15 vinos fueron premiados por la Diputación provincial de Cuenca
El recinto ferial de La hípica de Cuenca acogía este pasado jueves, 31 de julio la entrega de los XXXI Premios Vinos de Cuenca, organizada por la Diputación provincial. Una cita, cuya cata final fue realizada el 16 de julio en las instalaciones del IRIAF de Tomelloso, contando con la participación de un total de 153 vinos de las cuatro denominaciones de origen —Manchuela, Ribera del Júcar, Uclés y La Mancha de 30 bodegas representando a 25 municipios conquenses.
Reivindicación del sector vinícola
Asistieron entre otros, representantes del propio consistorio conquense además de delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López. Esta última remarcó el valor de este certamen por subrayar la calidad promocionando la industria agroalimentaria en una “apuesta por lo nuestro”, matizando la importancia de un sector primaria donde un 25 % de los empleos se vinculan con la agricultura en la región.
Calidad garantizada en los vinos conquenses que, como reconocía el propio Presidente de la Diputación de Cuenca Álvaro Martínez Chana, adolece todavía de un mayor reconocimiento en los mercados interiores. Un esfuerzo y una promoción que llegan precisamente en un contexto donde reina la incertidumbre en lo comercial con dudas ante la futura PAC o el desequilibrado acuerdo arancelario firmado con la administración Trump.
Sobresaliente papel de Campos Reales
Con sendos oros en las categorías de tintos de más de dos años (crianza) y tintos de másd de 3 años (reserva) Bodegas Campos Reales, fue una de las grandes protagonistas de la jornada en los XXXI Premios Vinos de Cuenca.

Fue la bodega ganadora que dejó pabellón más alto en representación de la Denominación de Origen La Mancha en un concurso que cada año eleva el listón de la calidad, “donde es muy difícil conseguir Premio ya que las bodegas conquenses lo están haciendo realmente bien”, según matizaba, el propio Presidente de la Denominación de Origen La Mancha y también máximo dirigente de Campos Reales.
De hecho, la cooperativa de El Provencio fue la primera en recibir la visita y foto oficial de las autoridades en el brindis y posterior degustación con los vinos premiados.