DO La Mancha, a días de iniciar su vendimia 2025

0
58
Las-primeras-variedades-se-recogeran-con-maquina

La Denominación de Origen La Mancha se prepara para iniciar su vendimia 2025 en la segunda semana de agosto, con las variedades blancas más tempranas: Chardonnay, Moscatel y Sauvignon Blanc.

La uva se encuentra ya en la recta final de maduración, un proceso acelerado en los últimos días por el aumento de las temperaturas en pleno periodo de canícula. Aun así, las previsiones para esta campaña son optimistas, con una calidad del fruto que técnicos y viticultores califican como excelente.

Las-primeras-variedades-se-recogeran-con-maquina

Condiciones climáticas favorables

Según Fernando Villena, vicepresidente segundo del Consejo Regulador, el estado sanitario de la uva es “muy bueno”, gracias a un otoño e invierno lluviosos que han aportado humedad al suelo y retrasado ligeramente la recogida en comparación con años anteriores.

Sin embargo, en variedades de ciclo corto como la Chardonnay, Moscatel y Sauvignon Blanc, el calor podría adelantar la cosecha respecto a lo previsto.

Inicio escalonado en las provincias manchegas

La vendimia arrancará antes en las zonas más meridionales del viñedo manchego, especialmente en Ciudad Real, donde municipios como Villarrubia de los Ojos o Manzanares prevén comenzar el 12 o 13 de agosto.

Los últimos controles muestran en estas áreas grados medios de 13° y un pH de 3, indicadores de una maduración óptima.

En Albacete, concretamente en Villarrobledo, la situación es similar, mientras que en la provincia de Cuenca se registran 12,5° de grado medio y un pH análogo, con producciones previstas similares a las de 2024.

En Toledo, aunque la calidad es también muy buena, se estima un ligero descenso de producción del 10 % respecto al año pasado.

Fotografia-de-las-primeras-variedades-vendimiadas-con-imagen-de-drone

Expectativas para una campaña prometedora

Con la maquinaria y las bodegas a punto, la DO La Mancha encara una campaña en la que la combinación de buenas condiciones sanitarias, equilibrio en la maduración y ausencia de problemas fitosanitarios augura unos vinos de gran calidad para la añada 2025.