Con 500 personas asistentes en el Mirador de La Mancha, el pasado 4 de abril, Bodegas El Progreso volvió a convertirse en una referencia social y económica de la comarca de Villarrubia de los Ojos con la entrega de sus Premios ‘Ojos del Guadiana’.
Unos Premios en su XX edición que en esta ocasión reconocieron el talento y la trayectoria de celebridades como Santi Denia, entrenador de la selección Campeona Olímpica de París 2024; ASCAMPAL, la Asociación Castellanomanchega de Cuidados Paliativos; y la nadadora Ángela Roncero Navarro, campeona de España Promesas. Mientras que Andrés Gómez Mora, fundador de la DOP Aceite Montes de Toledo, recibió la Medalla de Honor.
El propio presidente de la entidad vinícola, Julián Casanova, estuvo acompañado por el vicepresidente 2º de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero además de la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, el subdelegado del Gobierno, David Broceño y la vicepresidenta 2ª de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Sonia González.
Una cita donde también estuvieron representantes del Consejo Regulador DO la Mancha.

Los galardones fueron para:
- Premio Cultural “Vinos Ojos del Guadiana” para Santi Denia, ex futbolista albaceteño y colchonero y actual seleccionador de la Selección masculina Sub-21 de Fútbol Española, reconocido por lograr que esta fuera Campeona Olímpica en los Juegos Olímpicos París 2024.

- Premio Solidario “Viña Xétar Contigo” se concedió a ASCAMPAL, la Asociación Castellanomanchega de Cuidados Paliativos, por la gran labor que desarrollan en la provincia.

- El Premio Local “Olirrubia” lo recibió la joven nadadora villarrubiera Ángela Roncero Navarro, miembro del Club de Natación de Daimiel y actual campeona de España Promesas, con 14 años de edad.l
- La Medalla de Honor, en esta ocasión, se le entregó al toledano Andrés Gómez Mora, fundador de la DOP Aceite Montes de Toledo, la primera denominación oleícola protegida de nuestra región, y todo un símbolo del aceite de oliva virgen extra en Castilla-La Mancha.
Medalla de Honor, fue para Andrés Gómez, fundador de la DOP Aceite Montes de Toledo
Apuesta por la calidad y la innovación
En el turno de intervenciones, el anfitrión, el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, fue el primero en intervenir resaltando que este 2025, en el que la Cooperativa cumple 108 años de historia, siendo así la más antigua de España de acción ininterrumpida, está siendo un año de ‘año de récord’ superando los 92 millones de kilos en uva.
Por su parte, la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos y vicepresidenta de la Diputación, Encarnación Medina, agradeció a El Progreso poner a Villarrubia en el mapa nacional e internacional gracias a la gran calidad de sus vinos y aceites, a la vez que reiteró el compromiso de la Corporación Municipal con El Progreso y la agricultura, en el apoyo de sus iniciativas como en la Plataforma ‘Sin agua no hay vida”, dando facilidades para modernizar las instalaciones o en el respaldo en ferias como FENAVIN, entre otros ejemplos.
“Esta Cooperativa es uno de los principales motores económicos de nuestro municipio y sus agricultores son un claro ejemplo del dinamismo de nuestra sociedad villarrubiera y su comarca, que se labran el presente y futuro cada día a golpe de jornal, esfuerzo, trabajo y excelencia”, destacó. Por ello, hizo hincapié en la necesidad de defender la agricultura, “la más respetable de las artes” y que forma parte de nuestra identidad.
Cerraba Finalmente, José Manuel Caballero, vicepresidente 2º de la Junta de Comunidades encargado de clausurar el acto, quien aplaudió la gran implicación de El Progreso en la vida social, cultural y deportiva con la entrega de estos reconocimientos a personas e instituciones por su labor, además de por su gran potencial por llegar a todas partes del mundo con sus productos.
De este modo, subrayó el apoyo del Gobierno regional en este momento “trascendental” que está sufriendo el mundo del vino y del aceite, confiando en la superación de estos obstáculos a través de la búsqueda de nuevos mercados, apostando por la calidad de los productos y sus precios competitivos. “Estamos en tiempos complicados, pero somos una tierra resiliente que se cae y se levanta. Y vais a conseguir que la Cooperativa cumpla otros 100 años con 2.500 familias que trabajan con esmero haciendo que esta tierra progrese”, insistió.
Por parte de la Diputación, la vicepresidenta segunda, Sonia González, remarcó ante los medios de comunicación el apoyo de esta institución a la Cooperativa El Progreso, la más antigua de actividad ininterrumpida de España, a través del fomento de la internacionalización de las empresas y en la proyección del sector vitivinícola de la provincia, así como en la participación activa tanto en la próxima edición de FENAVIN, del 6 al 8 de mayo, como en los eventos posteriores a la misma.
La velada terminó con la actuación musical “La otra oreja”, tributo a La Oreja de Van Gogh, que hizo disfrutar a los asistentes con un recopilatorio de los temas más conocidos de una de las bandas pop más importantes de la historia de la música española.