Varias cooperativas DO La Mancha reconocidas en los III Premios Cooperativos

0
666
III Premios Cooperativos celebrados en Toledo JPG

El pasado jueves, 25 de abril, las Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebraron su asamblea general en la capital toledana.

Una cita que convocó a medio millar de asistentes para celebrar también la III edición de los Premios Cooperativos que conmemoraban además el 35 aniversario de la entidad cooperativa.

Ángel Villafranca, reelegido presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.

Reconocimiento cooperativo

Tras la celebración de la asamblea se llevó a cabo la entrega de los III Premios Cooperativos en aquellas sociedades agrarias que han destacado por su buena práctica,  funcionamiento y transformación de los productos del sector.

Entre los galardonados, destacaron especialmente dos cooperativas referentes en La Mancha conquense y el Campo de Montiel, respectivamente, tanto por la calidad de sus vinos, premiados en diferentes concursos y reconocidos por el consumidor final, como por su esfuerzo en la comercialización de su embotellado con Denominación de Origen La Mancha:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Rosario, más conocida como Bodegas Campos Reales, de El Provencio(Cuenca)

 

Bodegas Campos Reales galardonada en los Premios Cooperativos
Bodegas Campos Reales galardonada en los Premios Cooperativos
  • Cooperativa Cózar de la Sierra, de Cózar (Ciudad Real).
Coop. Cozar de la Sierra
Coop. Cozar de la Sierra

 

Ambas, motores económicos, dinamizadores del entorno en pequeños núcleos rurales, son un ejemplo de vertebración social del territorio sin renunciar a la calidad final de su producto como garantía final de la renta de sus socios agricultores.

Carlos de la Sierra, por su parte, recibió la Insignia de Oro de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha “por una vida dedicada al cooperativismo agroalimentario y de crédito y por su compromiso con el sector del aceite de oliva y el mundo rural de la provincia de Cuenca”.

35 años de esfuerzo cooperativo

Conocida como UCAMAN en sus inicios, se cumplen más de tres décadas de un proyecto común en las Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha. “Una organización que ha focalizado sus esfuerzos en lograr un modelo empresarial generador de riqueza y empleo y elemento clave para fijar población en el medio rural.”

Sin embargo, en los albores de este siglo XXI, las Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, ante mercados inestables, el propio Presidente, Ángel Villafranca abogó en su discurso por seguir trabajando para asegurar un cooperativismo competitivo, innovador, digital y dimensionado, que sea capaz de abordar el reto del relevo generacional que tanto preocupa al sector.”