Campos Reales viste sus icónicos vinos con etiquetas inspiradas en arte contemporáneo
En su línea constante por la innovación, Bodegas Campos Reales sigue apostando firmemente por los mercados internacionales. Consciente de que la calidad en las elaboraciones no es suficiente para seducir al consumidor, también ha decidido dar un nuevo impulso a su etiquetado, como refuerzo a su nueva estrategia de marketing.
Como explican desde su propia página web, su marca insignia, Canforrales, llevará un diseño inspirado en el arte contemporáneo, como reflejo de su “su interés y sensibilidad con el mundo del arte y más concretamente por la obra de Pablo Picasso, el gran embajador de la cultura española.”
Marcando la diferencia
Con calidad y trayectoria acreditadas, los vinos Canforrales quieren mantener el pulso en los mercados más exigentes. Por ello, la diferencia se marca en pequeños detalles tan sofisticados como el “packaging” o etiquetado del vino. “Un tema complejo, que abarca desde el diseño de la etiqueta, el formato de la misma, los corchos e incluso a la elección del tipo de botella.”, como reseñan desde Campos Reales.
Según remarcan, es la vía más idónea, en mercados tan competitivos (como EE.UU, por ejemplo) para que un vino “destaque de inmediato y, que a simple vista seduzca al cliente, que le despierte esa curiosidad de acercamiento a una botella entre cientos de otras, pudiendo determinar finalmente la lección de ese vino en concreto.”
La idea fue elaborar una etiqueta con significado “atemporal y a la vez universal”. El artista inspirado ha sido Martin Satí, responsable de un diseño donde el consumidor fácilmente asocia la genialidad de los pinceles “más internacionales como Picasso, Miró y Dalí.”
El resto es descorchar, dejarse llevar y ante todo…disfrutar
Canforrales Tempranillo
El vino tinto por antonomasia de la bodega de El Provencio es tinto joven DO La Mancha «de libro”. A los amantes de la fruta no les deja indiferentes. Definido por su “color picota con ribete violáceo, limpio, con aromas a fresas, moras y grosellas. Tinto redondo, amplio y carnoso.”
![Tinto joven, tempranillo en San Francisco](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2024/02/Tinto-joven-tempranillo-en-San-Francisco-284x300.jpg)
Canforrales Verdejo
El toque frutal, fresco y agradable viene con este “vino elegante, suave, redondo en boca. Personalidad muy marcada, con recuerdos a frutas tropicales y cítricos.”
![Blanco Canforrales, verdejo](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2024/02/Blanco-Canforrales-verdejoCaptura-281x300.jpg)
![Blanco Canforrales, verdejo](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2024/02/Blanco-Canforrales-verdejoCaptura-281x300.jpg)
Canforrales Rosado
El más coloquial y desenfadado de los vinos, se define por su “color rosa frambuesa, brillante y limpio, aromas limpios y persistentes recordando frutas como la frambuesa, en boca es suave y equilibrado, y persistente”.
![Rosado Canforrales](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2024/02/Rosado-Canforrales-276x300.jpg)
![Rosado Canforrales](https://bodegasdelamancha.com/wp-content/uploads/2024/02/Rosado-Canforrales-276x300.jpg)
La pena es que estos vinos con este «vestuario» tan original solo podrán disfrutarse en el extranjero.