Virgen de las Viñas celebra su tradicional comida de vendimia.

0
21
Descargaderos de Airén en Virgen de las Viñas
Descargaderos de Airén en Virgen de las Viñas

El antiguo lagar de la cooperativa sirvió para acoger, el tradicional almuerzo de vendimia, con el que cada año Virgen de las Viñas recibe a los medios de comunicación regionales. Una oportunidad para conocer de primera mano, por boca de su Presidente, Rafael Torres, la evolución de la campaña vinícola en su cénit, con la recogida de la variedad Airén.

 

El máximo dirigente de los vinos Tomillar admitió una merma productiva, de al menos 30 % con respecto a otros años, debido, en buena parte a las condiciones de calor del pasado mes de agosto. No obstante, también señaló “una mejor calidad de la uva, lo cual beneficiará la elaboración y embotellado del vino”, reconociendo que aunque “la cantidad no ha sido la esperada, la calidad de la uva que está entrando es muy buena.

Rafael Torres sobre la vendimia: “Aquí perseguimos siempre la calidad, que es mucho más importante que el tamaño”

Músculo productivo para el crecimiento

En palabras de Torres, el crecimiento de Virgen de las Viñas, hoy la mayor cooperativa vinícola de Europa, sigue firme en el plano internacional algo “que no habría sido posible sin el esfuerzo y la profesionalización del personal de la cooperativa”.

Una cooperativa que no esconde su tamaño ya que “es necesario para poder desarrollar todo lo que implica la bodega: desde ingenieros y arquitectos hasta comerciales, que son quienes están vendiendo el vino en todo el mundo”.

Carro con cuba en el patio de Virgen de las Viñas
Carro con cuba en el patio de Virgen de las Viñas

El valor del arte y la comunicación

En la sobremesa, durante las palabras del brindis, Rafael Torres también quiso agradecer la aportación y el trabajo de los periodistas a la sociedad, que junto al gremio de los artistas, aportan una labor, “que yo admiro”, siendo inestimable para la sociedad.

A este respecto, Virgen de las Viñas continúa manteniendo su fidelidad de apoyo al mundo de la cultura. De hecho, Torres recordó la obra social de la Bodega Almazara con el impulso a diferentes exposiciones temporales con el Museo Infanta Elena como epicentro del Arte en La Mancha.

Virgen de las Viñas ya prepara la próxima edición de su Certamen Cultural, que “cada vez recibe más propuestas de artistas nacionales”, cuyos premios se entregarán a finales del mes noviembre en Madrid.