En la ferias del pueblo, vino de La Mancha

0
203
Cartel de las ferias de La Solana 2025

Numerosos municipios manchegos celebran durante estos días estivales sus fiestas patronales. Una magnífica oportunidad para celebrarlo “con sabor a lo nuestro”, como nos recuerdan desde el propio ayuntamiento de La Solana en la provincia de Ciudad Real.

Y es que el municipio solanero con motivo de sus ferias y fiestas en honor a Santiago y Santa Ana quiere “animar a vecinos, vecinas y visitantes a brindar con orgullo con los vinos de nuestra tierra.”

Para gustos, colores

Opciones no faltan para descubrir el amplio abanico de vinos elaborados por las bodegas anfitrionas, acogidas a la Denominación de Origen La Mancha. Cuando el mercurio roce la cuarentena, los blancos son la recomendación más habitual. El verdejo de Vega Demara de la bodega familia Mateos de La Higuera sorprenderá al paladar por su nariz persistente con aromas intensos de  hueso, melocotón, albarillo y vegetales dulces que recuerdan al anis, manifestando en la boca un buen cuerpo y unos elegantes matices”

Los fieles a nuestra más autóctona, la blanca Airén, no se pierdan ‘Los Galanes’, de la Cooperativa Santa Catalina. Se trata de un blanco de “color amarillo pálido, de aspecto muy limpio y cristalino, intenso aroma afrutrado, gusto suave, ligero y de acidez equilibrada. Desprende frescura y tiene persistencia media y agradable que invita a seguir bebiendo.” Los que prefieren su versión ecológica, lo tienen en ‘Campechano’.

Las fiestas pueden ser una buena ocasión para descorchar los vinos más cercanos
Las fiestas pueden ser una buena ocasión para descorchar los vinos más cercanos

A los incondicionales del tinto, Vega Demara tempranillo joven o ‘Los Galanes’ Tempranillo, no les defraudarán por su aporte de fruta en nariz.

Vinos para el reencuentro

Una oportunidad para compartir en estas ferias esa “dulce vuelta a casa” en “el reencuentro con familia y amigos, compartido con una copa de vino local, con el sabor de nuestras raíces y el esfuerzo de nuestros viticultores.”

Las fiestas patronales nos invitan a mirar nuestras propias raíces
Las fiestas patronales nos invitan a mirar nuestras propias raíces

Como recuerdan desde el municipio de la zarzuela, “esta iniciativa nace del convenio de colaboración firmado entre el consistorio y nuestras bodegas, con el objetivo de poner en valor un producto que forma parte de nuestra identidad, nuestra economía y nuestra forma de vivir.”