Balance de vendimia 2024 muy satisfactorio para Yuntero

0
425
Los descargaderos de Yuntero los primeros en funcionar
Los descargaderos de Yuntero los primeros en funcionar

Bodegas Yuntero cierra su 71ª vendimia con un nivel “muy satisfactorio” según primeros balances. Así lo afirman en una reciente nota de prensa remitida a los medios de comunicación donde resaltan unos “resultados excepcionales con un crecimiento productivo del 28 %”.

El 22 de Octubre, Yuntero paraba sus tolvas para cerrar una vendimia 2024 con un balance altamente satisfactorio, alcanzando una producción de 179,5 millones de kilos de uva, lo que se traduce en un 28% más que el año pasado.

En total, han sido más de 70 días, desde que arrancara la recogida con las primeras variedades como la Chardonnay o la Sauvignon Blanc, lo que “refleja el compromiso de la cooperativa con la calidad y la diversificación de variedades.”

Contenidos

Crecimiento exponencial

En esta cosecha se han recogido 179,5 millones de kilos de uva

Lo que convierte a Jesús del Perdón en segunda cooperativa de primer grado más grande de España, según afirman desde la propia cooperativa, afincada en Manzanares, Ciudad Real.

Por variedades, se han recogido 138 millones de kilos de uvas blancas y 41,5 millones de tintas, consolidando la recuperación en la producción a nivel regional tras una temporada pasada limitada, aunque, insisten en recalcar “que no ha sido una cosecha excesivamente elevada en cuanto a producción a nivel regional.”

Unos datos, en definitiva que corroboran el liderazgo productor de la provincia de Ciudad Real dentro del propio contexto de la Denominación de Origen La Mancha.

Diversificación de oferta e identidad propia

Yuntero continúa apostando por la variedad de uvas para satisfacer las demandas de mercados internacionales, adaptándose a los perfiles de cada cliente y consumidor. Aunque las uvas autóctonas, como la Airén en blancos y la Cencibel o Tempranillo en tintos, siguen siendo predominantes, el 30% de la producción corresponde a variedades internacionales de gran aceptación. Las variedades blancas incluyen Macabeo, Verdejo, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Moscatel y Viognier; mientras que en tintos destacan Cabernet, Merlot, Syrah, Garnacha y Petit Verdot.

Sauvignon Blanc vendimiado en Manzanares, CR
Sauvignon Blanc vendimiado en Manzanares, CR

Desde Yuntero están convencidos de que “esta diversificación otorga un plus comercial y de marketing a la Bodega.”

Todo ello además, con la apuesta en  “su liderazgo en vinos ecológicos, en sus diferentes variedades, una apuesta pionera en Castilla-La Mancha desde 1992, que representa el 10% de su producción actual y cuenta con una base de mercado consolidada.”

Próxima llegada de la añada 2024 al mercado

En Yuntero ya piensan en los vinos de la próxima añada en apenas unas semanas, con los los vinos blancos jóvenes Epílogo, Yuntero y Mundo de Yuntero, donde aventurán “un pronóstico de excelente calidad.”

Expansión y crecimiento económico

En lectura también positiva también Yuntero cierra “cierra el ejercicio con una facturación histórica de más de 75 millones de euros, impulsada por el aumento de ventas en mercados internacionales.”

De esta manera, terminan afirmando que su patrimonio neto superior a 47 millones de euros, permite asegurar “una posición de solidez que le permitirá continuar sus mejoras tecnológicas y de procesos, así como, continuar obteniendo unos buenos resultados en las liquidaciones a socios.”