La D.O. La Mancha rinde homenaje al Airén, su variedad insignia

0
85
El-Dia-del-Airén-se-presentan-en-Campo-de-Criptana

La Denominación de Origen La Mancha se prepara para un hito histórico: la celebración de su I Día del Airén el próximo 30 de noviembre. Con este evento, el Consejo Regulador busca consagrar y poner en valor a la uva blanca más tradicional y autóctona de la región, la Airén.

Campo de Criptana, en Ciudad Real, ha sido el municipio elegido para albergar los actos centrales de esta jornada inaugural, erigiéndose como el epicentro de la fiesta del vino manchego.

Variedad-Airén-en-cepa-de-secano
Variedad Airén en cepa de secano

Contenidos

Una Uva que Impulsa el Sector

La iniciativa de dedicar un día a esta cepa mayoritaria surgió tras la decisión de la Consejería de Agricultura de incluir la Airén en su calendario de conmemoraciones.

Durante la presentación del evento en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana, el presidente de la D.O., Carlos David Bonilla, enfatizó la necesidad de recuperar el prestigio de esta uva. Bonilla señaló: «Teníamos una variedad muy importante que no hemos puesto en valor durante muchísimos años, y ahora, con el cambio de tendencia hacia los blancos, tenemos que coger este tren».

Por su parte, Amparo Bremat, Delegada de Agricultura en Ciudad Real, destacó que la Airén es fundamental para la identidad y el éxito comercial de los vinos de La Mancha, logrando ventas significativas tanto a nivel nacional como internacional.

Estrategia y Tradición en la Fecha

El 30 de noviembre se seleccionó estratégicamente para coincidir con la conocida frase popular: «por San Andrés, el mosto vino es». Esta ubicación en el calendario permite reforzar la promoción de los vinos blancos de la nueva añada justo antes de la temporada navideña.

El alcalde anfitrión, Santiago Lázaro, agradeció la elección de su localidad, afirmando que el desarrollo económico y demográfico de Campo de Criptana en el siglo XIX fue impensable sin la existencia del viñedo y la variedad Airén.

logo_Airén
Logo Airén

Agenda de la Celebración

El programa del Día del Airén es intenso y variado, diseñado para profesionales y aficionados:

  1. Concurso de Catadores (09:30 h): La jornada comenzará con la segunda edición del Concurso Nacional de Catadores de Vino en la Cooperativa Vinícola del Carmen. Las inscripciones están abiertas para 40 participantes a través de info@vinicoladelcarmen.com.

  2. Cata Teatralizada (11:30 h): El emblemático Museo Molino Gigante del Vino de La Mancha (Molino Inca Garcilaso) acogerá una original visita y cata histórica teatralizada sobre la Airén, dirigida por las sumilleres Rocío Martín y Victoria Arenas.

Acto Central y Reconocimientos

Al mediodía, el Acto Institucional se celebrará en El Pósito de Campo de Criptana bajo la conducción de la periodista de CMM Julia Rubio.

El evento principal incluirá:

  • La entrega de premios a los ganadores del Concurso de Catadores.

  • La concesión de los Premios Airén, que reconocen las iniciativas de promoción de esta uva y su vino.

  • El nombramiento del primer ‘Embajador del Airén’, un honor que recae en el periodista de información agraria y presentador de ‘El Campo’ en CMM, Jorge Jaramillo.

La clausura de la jornada será con una degustación para los amantes del vino en la Finca Huerta Criptana, donde se podrán catar los vinos embotellados de la nueva añada 2025 de Bodegas Símbolo.

Cabe destacar que el Día del Airén no se limitará a Campo de Criptana, pues se han programado actos paralelos en otras localidades adscritas a la D.O. como Tomelloso (Bodega Almazara Virgen de las Viñas), Corral de Almaguer (Bodegas Altovela) y Las Pedroñeras (Bodegas Pedroheras).