Fueron entregados en la sede de la Diputación Provincial de Albacete.
Dos municipios de la provincia de Albacete, acogidos a la Denominación de Origen La Mancha como Villarrobledo o Tarazona de La Mancha se convirtieron en dos de los municipios manchegos protagonistas de la Gala de los Premios Vino y Cultura 2025 celebrada en la tarde del pasado 8 de octubre en Albacete.
Contenidos
Mecenas del arte y la divulgación de la cultura del vino
Desde su concepción, estos premios de Vino y Cultura 2025 persiguen dos objetivos complementarios: por un lado, reconocer el talento en disciplinas como la literatura (Certamen Literario Lorenzo Serrano), el Concurso de Pintura Rápida (celebrado en Tarazona de La Mancha, el 20 de septiembre) y el concurso de Fotografía Digital; por otro, distinguir a aquellas personas o entidades cuya trayectoria profesional ha estado vincula al mundo del vino. En esta edición, los galardones abarcaron también la restauración, la investigación vitivinícola, el enoturismo o la divulgación, entre otros.
Más allá de la ceremonia formal, el acto adquiere un valor simbólico: representa un cierre cultural a la campaña de vendimia, pero también un impulso promocional en la época otoñal. La D.O. La Mancha aprovecha estos premios para reafirmar su vocación de “mecenas del arte” y proyectar sus vinos con identidad.

Premios Vino y Cultura 2025
-
XXIII Certamen Literario Vinos de La Mancha “Lorenzo Serrano”
- Primer Premio para ‘Ser Vino’, de Gerardo Vázquez Cepeda
- Segundo Premio para ‘Los Visitantes de las Nueve’, de Sergio Arce Sobrao
- DOS ACCÉSITS:
- ‘Las Aspas’, de Ernesto Tubía Landeras
- ‘El Injerto’, de Israel Box Hernández
-
VI Concurso de Pintura Rápida “Vinos de La Mancha”
- Premio especial del Ayuntamiento de Tarazona de La Mancha: Blai Tomás Ibáñez
- Quinto premio: Sergio García García.
- Cuarto premio: María Teresa Durá Sepulcre
- Tercer Premio: Adrián Monparlé de la Encarnación
- Segundo Premio: Francisco Rojas García
- Primer Premio: Javier Martín Aranda
-
Concurso de Fotografía Digital “Vinos de La Mancha”
Por decisión del jurado, fueron premiadas las siguientes imágenes:
-
- “Sentir” de Blanca Lorza Francés
- “A través del cristal” de Pablo Pérez Herrero
- “Cruce de caminos” de Francisco Javier Domínguez García
- “La esencia de la uva” y “sinfonía en tinto” de José Ramón Luna de la Ossa
- “Selección de tallos” de Antonio Atanasio Rincón
- “El rey” de Iñaki Mediavilla Fonseca
- “Extrayendo los sueños” de Juan Miguel Urtuño Martínez
- “Te observo” de José Miguel Díez Ovejas
-
Premio a la Restauración
- 1º Mesón el Sol (Albacete)
- 2º Restaurante Casa Félix (Villarrobledo)
- 3º Restaurante Juanito (La Roda)
Premios Honoríficos
- Premio a la Investigación del Vino
- Grado Superior de Vitivinicultura I.E.S. Cencibel (Villarrobledo)
- Catadora del Año
- Doña Soledad López González
- Premio “Al Gusto”
- Consejo Regulador D.O.P. Queso Manchego
- Iniciativa de Enoturismo
- Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera (Villarrobledo)
- Maestro del Vino
- Don Miguel Fernández Jiménez
- Divulgación de la Cultura del Vino
- Festival de Vino y Cine de La Solana
- Fidelidad al Vino
- Don Santiago Cabañero Massip
- Don Juan Ramón Amores García
- Una Vida Dedicada al Vino
- Don Ezequiel García Tendero
- Doña María Rodríguez-Casanova González del Valle
- Amigo del Vino
- C.O.C. Imaginalia (Albacete)