60 años de cooperativismo y resiliencia en Cózar de la Sierra.

0
497
Celebración 60 aniversario
Celebración 60 aniversario ,el pasado 10 de agosto

La cooperativa celebra un acto conmemorativo en su 60 aniversario apostando por la vía del cooperativismo como vía para la supervivencia en los entornos rurales.

Ubicada en Cózar, en pleno Campo de Montiel, donde la despoblación es una cuestión urgente para las pequeñas localidades que agrupan el sureste de la provincia de Ciudad Real, la cooperativa Cózar ha puesto en valor el papel vertebrador y económico de la agricultura en las zonas rurales más castigadas por la sangría demográfica.

En el evento asistieron entre otros, el director general de Ordenación Agropecuaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Joaquín Cuadrado; y el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Adrián Fernández-Herguido arroparon con su presencia a las autoridades locales en una cita que congregó a más de 800 personas y  la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, quién además alabó el “carácter decidido y comprometido de esta organización, que genera esperanza en el futuro y nuevas oportunidades para sus habitantes, gracias a productos cada vez más competitivos y con mayor calidad.”

Cózar de la Sierra_autoridades
De izquierda a derecha: Blas Pardilla, ex gerente de Cózar de la Sierra; Carlos Martín de la Leona, diputado de la Diputación provincial de Ciudad Real; Olga Cantera, gerente de Cózar de la Sierra; Joaquín Cuadrado, director general de Ordenación Agropecuaria (JCCLM); Amparo Bremard, delegada Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Ciudad Real (JCCLM); Ángel Rico, presidente de Cózar de la Sierra; y Adrián Fernández, vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real.

Contenidos

Una cooperativa sexagenaria con fuerza

Fundada en 1964, Cózar de la Sierra se ha situado en sus 60 años de vida en un ejemplo de superación y esfuerzo, con actividad económica, como quiso destacar en su intervención, la propia gerente de Cózar de la Sierra, Olga Cantera, subrayando el buen momento económico de la sociedad cooperativa, hoy compuesta por unos 557 socios, con una facturación reciente de 15 millones de euros, gracias a la inversión reciente en la “en la última década de más de 4 millones en la modernización y digitalización de sus instalaciones.”

Cooperación frente al futuro

Precisamente, este año, por parte de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha recibió este año el premio Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha como la “mejor cooperativa de los pueblos de menor tamaño de la región”, se ha convertido en un referente por establecer alianzas con otras cooperativas vecinas. Una alianza y cooperación con otras sociedades que le permitirá afrontar grandes retos como el “cambio climático, la digitalización del campo y el relevo generacional del campo”.

logotipo Cooperativa Cózar de la Sierra

La Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha Cózar de la Sierra se fundó en 1964 con 32 socios. Además afirman ser una de las cooperativas presentes en los estatutos de la fundación del propio Consejo Regulador en los años 70.

Hoy, 60 años después, se ha convertido en una de las sociedades más pujantes del Campo de Montiel.

Apuesta por la diversificación y la colaboración

Los 24.000 m2 de superficie permiten a Cózar de la Sierra,  ser una de las bodegas más modernas del Campo de Montiel con capacidad competitiva y transversal en otros sectores como el aceite o los frutos secos.

Sus depósitos les permiten una capacidad almacenamiento y procesado de 10 millones de litros de vino, amén de su capacidad para diversificar su oferta y productos.

Vinos con DO La Mancha

  • Reflejos blancos: 100 % Airén traducido a “tonos verdosos y aromas a frutas tropicales como la piña”.
  • Reflejos Crianza: 100 % cencibel, definido por “su color rojo brillante, de capa alta,  nariz con aromas de buena intensidad, de  maderas nobles, tostados y vainilla. El paso de boca es sabroso y equilibrado con finos taninos. Final amplio, largo y de armónica estructura.”
  • Tierras de cazar: tinto joven expresivo con variedad 100 % cencibel que aportan “aromas a fresa y frutos rojos, una boca con gran carácter y cuerpo, gran cantidad de taninos una gran persistencia final”