24 bodegas presentan sus vinos jóvenes en Madrid

0
452

Será el día 25 de noviembre en el Hotel VP plaza españa design de la capital madrileña.

Haciendo bueno el refrán, “por San Andrés, el mosto vino nuevo es”, lo cierto es que la ultima semana del mes de noviembre se convierte en una de las más intensas para la propia Denominación de Origen La Mancha, que desde hace varias décadas acude a Madrid para presentar los vinos jóvenes de su nueva añada 2024.

Algunos “afortunados” ya han podido catar varios vinos y según apuntan ya los vinos “en rama”, la nueva cosecha promete a juzgar por el potencial aromático de los primeros blancos.

Tras la entrega de los Premios Solidarios 2024, turno ahora para las bodegas manchegas

Bodegas participantes en la presentación:

  1. BODEGAS AYUSO

Natural de Villarrobledo, (Albacete) esta bodega familiar sigue apostando por la calidad de las nuevas tendencias sin renunciar a la tradición de sus mejores crianza. Castillo de Benizar o el Estola verdejo son algunas de las referencias jóvenes a tener en cuenta por su frescura en boca y calidad.

Bodegas Ayuso
Bodegas Ayuso

2. VINICOLA DEL CARMEN

Decana del sector vinícola con una historia que hunde sus raíces en el siglo XIX (1897) esta cooperativa de Campo de Criptana (CR) ha irrumpido con fuerza y calidad en el embotellado. Algunos de sus jóvenes como Albaicín (con diferentes opciones varietales desde Chardonnay a Riesling) han conseguido varios premios y reconocimientos. Para los tintos, no pierdan de vista Infanto e Infanto ecológico, maravilla frutal en aromas.

Vinícola del Carmen
Vinícola del Carmen

3. BODEGAS SÍMBOLO 

Más conocida como Bodegas Símbolo por sus vinos, desde hace unos años, entre las preferencias del consumidor para el caso de sus jóvenes blancos como Símbolo Airén, Símbolo Moscatel o Simbolo Chardonnay. En tintos sus tempranillo de secano aportan un estructura y aroma inconfundibles para los tintos jóvenes.

Bodegas Símbolo
Bodegas Símbolo

4.  BODEGAS CRISVE

Decir blanco joven airén es sinónimo de Yugo. Sin duda, una de las referencias de los vinos jóvenes en DO La Mancha, que este año vendrán acompañados por Yugo verdejo y por supuesto el tinto coupage Merlot-Tempranillo-Garnacha. Auténtica explosión de aromas  varietal.

Bodegas Cristo de la Vega
Bodegas Cristo de la Vega

5. VIRGEN DE LAS VIÑAS, BODEGA ALMAZARA

La Bodega Almazara, buque insignia de la viticultura en Tomelloso (CR) cuida con mimo a su vino Tomillar, su preciada marca, que en su versión joven con blancos como Tomillar Airén o Tomillar Chadonnay no defraudará a la parroquia de adeptos a los blancos frescos, afrutados y siempre gráciles de beber.

Vinos Tomillar
Vinos Tomillar

6. BODEGAS CENTRO ESPAÑOLAS

Sin desmerecer su Allozo verdejo, que vale la pena catar, la apuesta de la bodega familiar de Tomelloso (CR) sigue manteniéndose en sus tintos con especial cuidado de la madera. No defraudan nunca su Flor de Allozo, su Allozo roble y su línea de Ladero.

Bodegas Allozo
Bodegas Allozo

7. SAT SAN JOSE

Fundada en los años 60, los vinos de la Veredilla sorprenderán al catador por su frescor, precio y aroma. Vale la pena catar sus rosados con “aromas que recuerdan a fresa ácida y otros frutos rojos”, sin soslayar a sus blancos Airén y sus tintos Tempranillo.

Sat San Jose
Sat San Jose

8. BODEGAS PEDROHERAS

Sus tintos jóvenes con su PedroHeras Tempranillo y sobre todo su PedroHeras Tempranillo-Syrah han marcado un punto de inflexión en la calidad de los embotellados para esta bodega de La Mancha conquense. A los más aficionados al blanco, no pierdan de vista “al perrete” de Pedroheras en su versión Airén.

Bodegas Pedroheras
Bodegas Pedroheras

9. GARCÍA CARRIÓN 1890

Variedad, oferta y calidad a precios más que competitivos sostienen a esta gran bodega, capaz de competir en los mercados internacionales sin despreciar la comercialización en el canal de alimentación. Su Pata Negra es la marca matríz que define a la bodega, afincada en Daimiel (CR) para la Denominación de Origen La Mancha. No obstante, no pierdan de vista a Don Luciano y Opera Prima.

García Carrión
García Carrión 1890

10. BODEGAS VIDAL DEL SAZ

Bodega familiar de Campo de Criptana (CR) con una apuesta nítida por los vinos de paso por madera. Cuidan con cariño los blancos Chardonnay, donde vale la pena catar su Álvaro del Saz que hará la delicias de aficionados a sendos colores: blanco y tinto.

Bodegas del Saz
Bodegas del Saz

11. BODEGAS CÉSAR VELASCO

Ubicada en Villarrobledo (AB), esta pequeña bodega familiar basa sus vinos jóvenes en la apuesta novedosa por variedades foráneas junto a la tradición de sus viñedos de secano con variedade como la cencibel o tempranillo. Laminio es su marca. Un nombre que no olvidarán aquellos que caten sus blancos Gewürztraminer o sus tintos Laminio Tempranillo y Laminio Merlot (sin sulfitos).

Tinto Laminio de César Velasco
Tinto Laminio de César Velasco

12. BODEGAS YUNTERO

También conocida como Coop. Jesús del Perdón,  tradición, historia y calidad apuntalan a esta bodega de Manzanares (CR) puntera en vinos ecológicos. Muy recomendables sus blancos Epílogo Sauvignon Blanc además de sus tintos de Yuntero. Con Mundo Yuntero su gama de vinos ecológicos es amplia y no defrauda para los que busquen vinos BIO.

Bodegas Yuntero
Bodegas Yuntero

13. FINCA LA BLANCA

Ubicada en Puebla de Almoradiel, con raíces en Campo de Criptana, los vinos de Monte Don Lucio llevan años maravillando al consumidor con sus blancos Sauvignon Blanc con un “gran intensidad aromática con notas de fruta tropical y matices de flores blancas. Gran frescura, con acidez muy equilibrada y toques finales de piña y lima.”  En tintos su Monte Don Lucio Cabernet Sauvignon se ha convertido en un paradigma de la variedad más universal del viñedo mundial.

FInca La Blanca, Puebla de Almoradiel (TO)
FInca La Blanca, Puebla de Almoradiel (TO)

14. VINÍCOLA DE TOMELLOSO

Un vino para cada ocasión reza en su web y lo cierto es que esta bodega con vinos como Añil o Torre de Gazate es capaz de sorprender al paladar de cualquiera. Aunque, quizás, los que caten Añil Macabeo-Chardonnay ya saben que están ante un blanco de garantías. No hay que pasar por alto sus rosados Cabernet-Sauvignon o su Torre de Gazate Airén (Premios Gran Selección 2024).

Vinícola de Tomelloso
Vinícola de Tomelloso

15. BODEGAS TARAY

Bodegas Taray es un fijo en la presentación de los vinos jóvenes en Madrid. Ubicada en Las Mesas, Cuenca, esta cooperativa mantiene una apuesta clara por sus tintos jóvenes Taray que hacen las delicias en aquellos concursos por donde se catan. Sus blancos no desmerecen y vale la pena catar sus blancos Airén y Macabeo. Su renovado etiquetado tiene un guiño orgánico que le aporta novedad y modernidad.

Bodegas Taray
Bodegas Taray

16. BODEGAS EL PROGRESO

Bodegas El Progreso es una de las bodegas que suele “madrugar” en aquello de la vendimia. Así se entiende que sus vinos lleguen redondos, listos “practicamente” para el mercado en blancos cuando hablamos de sus afamados ‘Ojos del Guadiana’. Sus tintos, tradicionalmente valorados por su fruta y aroma son un ejemplo cromático de estructura cuando hablamo de tintos jóvenes tempranillo.

Bodegas El Progreso
Bodegas El Progreso

17. BODEGAS CASA ANTONETE

No se pierdan de vista a sus blancos, especialmente si tienen la oportunidad de catar Negora Chardonnay, con “notas sutiles de mantequilla y frutos secos junto a ligeras notas de frutas maduras. En boca distinguimos nueces y avellanas maduras.” Tarazona de La Mancha tiene una joya con esta modesta cooperativa en la provincia de Albacete.

Bodegas Casa Antoente
Bodegas Casa Antonete

18. SAT COLOMAN

La historia detrás de Colaman es la superación y el esfuerzo en esta cooperativa fundada en los años sesenta en Pedro Muñoz (CR). Besana Real cubre la gama de calidad con vinos en el embotellado. Sus macabeos son fabulosos en nariz. No se pierdan de vista su Besana Real selección, un blanco con un toque de madera “con un color amarillo dorado, con aromas frutales limpios y notas de vainilla y miel típicas de la barrica.”

SAt Coloman
SAt Coloman

19. BODEGAS ALCARDET

Afincada en Villanueva de Alcardete (Toledo), esta bodega tiene una potencial productivo capaz de diversificar su oferta sin renunciar a la calidad. Su Alcardet Natura, elaborado con chadonnay es un perfecto ejemplo de las buenas elaboraciones de blancos con paso por madera. Tiene un “buen paso por boca, muy fresco con notas cítricas y florales. Intenso y persistente. Muy elegante.”

Tinto y blanco de Bodegas Alcardet en Villanueva de Alcardete
Tinto y blanco de Bodegas Alcardet en Villanueva de Alcardete

20. SANTA CATALINA

La cooperativa de La Solana es una de las bodegas fijas en las presentaciones en Madrid y  cada esa fidelidad se traslada a la calidad de sus jóvenes, donde el esfuerzo es constante y latente. Con la “G” de ‘Los Galanes’ se pueden encontrar sus vinos con un amplio abanico varietal. Desde sus blancos airén, tintos jovenes tempranillo, sauvignon blanc-verdejo e incluso, un chardonnay con un leve paso por madera que no deja indiferente. La gama de orgánicos con Campechano sorprenderá a los que opten por vinos ecológicos.

Santa Catalina
Santa Catalina

21. BODEGAS CAMPOS REALES

Conocida por sus vinos Canforrales son hoy el paradigma de tinto joven con excelencia aromática, frutal y estructura, muy valorados dentro y fuera de nuestras fronteras. Si buscan eso, fruta e intensidad en el vino, tienen que probar sus Canforrales. Para blancos, no decepciona su blanco Canforrales Lucia (airén) y también Canforrales Alma (verdejo). El chardonnay destaca por sus “aromas florales y frutas tropicales. Intenso en boca, envolvente, con paso fresco y persistente.”

Campos Reales
Campos Reales

22. VINÍCOLA DE VILLARROBLEDO

También conocida como Don Octavio, esta cooperativa de Villarrobledo, en la provincia de Albacete, presenta una edificante  gama de vinos bajo el seudónimo Don Octavio muy recomendables para su cata. Troya representa su reciente gama premium para variedaes como Viognier y Graciano-Tempranillo que ya el año pasado maravillaron el paladar de los madrileños.

Don Octavio
Don Octavio

23. BODEGAS PUENTE DE RUS

Bodegas Puente de Rus, en San Clemente (CU) es una cooperativa con tradición con respeto al entorno. Solo hay que ver su gama de embotellado con un guiño a la riqueza ornitológica con metáforas plásticas de sus aromas para vinos como Viognier Abejaruco, Airén Abubilla o Sauvignon Avefría. En tintos, la oferta es amplia en calidad con sus Tempranillo o sus Syrah. Los devotos del semidulce no se vayan sin catar ‘La Guacha’.

Bodegas Puente de Rus
Bodegas Puente de Rus

24.  BODEGAS ALTOVELA

Más conocida como Bodegas Altovela, en Corral de Almaguer, sus vinos seducen en su juventud para el caso de los blancos Sauvignon Blanc o Altovela Chardonnay. Su tinto joven con variedades como Tempranillo se alzó con el Oro en su categoría, en el pasado concurso de Vinos a la Calidad los embotellados.

Bodegas Altovela
Bodegas Altovela